Download El árbol - COLEGIO MONTE VI
Document related concepts
Transcript
El árbol BAMBÚ LECTOR Antes de leer 1 Observa la cubierta del libro y hojea el interior. El árbol es... un libro de poemas sobre árboles. un cuento sobre la variedad de árboles que existe. un libro que nos explica cómo son los árboles. 2 Explica qué se muestra en la imagen que aparece encima del texto ¿Quién eres? ¿Qué crees que significa? Marca tu respuesta. Que los árboles son mucho más grandes que las flores. Que aprenderemos cuándo y cómo florecen los árboles. Sirve para decorar la cubierta. Es una reproducción en grande de las flores del prado. 3 Los árboles, como los animales, tienen diferentes nombres según su especie. Escribe a continuación todos los árboles que conozcas, como por ejemplo, el álamo. Editorial Casals www.bambuamerica.com 2 Antes de leer 4 Lee el texto de la contracubierta y subraya las cinco palabras que nombran las partes del árbol o que están relacionadas con él. Luego, escríbelas a la derecha. El árbol es un gigante inmóvil. Nacido de una semilla muy pequeña, hunde sus raíces en la tierra y levanta su tronco y sus ramas buscando el sol. Crece lentamente a lo largo de los años, su aspecto y su color cambian según la estación. El viento canta entre sus hojas, y una multitud de animales lo utilizan como casa. 5 Tienes entre tus manos un libro de la colección ¿Quién eres? Ahora, responde a las preguntas. ¿Quién eres? Describe cómo eres y dibuja tu retrato. Mi retrato Lee en voz alta a tus compañeros y compañeras de clase tu texto y pídeles que puntúen tu descripción de 0 a 5 según si te identifican o no en ella. ¿Qué puntuación has sacado? Editorial Casals www.bambuamerica.com 3 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemos de de la la página página X 2 a la Y 5 El árbol pequeño será grande 1 El árbol experimenta grandes cambios a lo largo de su vida. Completa las frases que indican cómo lo hace y los beneficios que consigue con ello. porque El tronco del árbol y sus ramas crecen hacia Las raíces del árbol se hunden en la tierra y crecen hacia que el árbol quede para al suelo y pueda 2 Lee el siguiente párrafo y búscale un título apropiado. Escríbelo con letras decorativas. El árbol nació de una semilla caída en la tierra. Un día, la semilla germinó: una raíz rompió su envoltura y se hundió en la tierra. El tallo empezó a enderezarse y a crecer; un día se convertirá en el tronco del árbol. 3 Marca si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones sobre la corteza de los árboles. V F La corteza sirve para proteger el tronco del árbol. La corteza de los árboles siempre es rugosa. En la corteza viven muchos insectos. La lluvia agrieta la corteza de los árboles. Las grietas de los árboles perjudican al tronco. La corteza protege el tronco de la lluvia, la nieve y el granizo. Editorial Casals www.bambuamerica.com 4 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemos de de la la página página X 2 a la Y 5 4 ¿Crees que el árbol sufre si con una herramienta hacemos hendiduras en su corteza? ¿Crees que podemos hacerlo simplemente como diversión? La corteza es la piel del árbol, ya que protege el tronco. Explica cómo es la piel que protege tu cuerpo y qué haces para cuidarla. 5 Lee la siguiente frase acerca del árbol y explica qué significa. Cuando sopla el viento, sus hojas cantan. 6 No todas las cortezas de los árboles son iguales; algunas son de color claro, otras son lisas… Escribe el contrario de los siguientes adjetivos. ÜColor Color claro Corteza lisa Corteza fina Ü Ü Corteza suave Ü Corteza delgada Ü Editorial Casals www.bambuamerica.com 5 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemos de de la la página página X 6 a la Y 9 ¿Hojas o agujas? 1 Relaciona la información de las tres columnas para identificar a los árboles. ÁRBOLES FRONDOSOS ÁRBOLES CONÍFEROS La mayoría conserva sus hojas durante todo el año. Sus hojas son anchas y planas. Pierden sus hojas en otoño. Sus hojas son estrechas y planas en forma de aguja. Escribe el nombre de un árbol que tenga las hojas anchas y planas. Escribe el nombre de un árbol que tenga las hojas en forma de aguja. 2 Las hojas del árbol son fundamentales para su alimentación. Lee el siguiente texto y subraya los tres elementos que intervienen en la formación del alimento para el árbol. Luego, escribe su nombre. Las hojas reciben el máximo de luz solar y también el agua que les llega gracias a las raíces del árbol. Además absorben gas carbónico que forma parte del aire. Con energía solar, las hojas transforman el agua y el gas carbónico en una especie de azúcar: es este azúcar el que alimenta al árbol. El árbol se alimenta de una especie de azúcar. Rodea las palabras de la misma familia que azúcar. azúcar azufrar azucarar azulear azucarado azucarero azucarillo azucena Editorial Casals www.bambuamerica.com 6 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemos de de la la página página X 6 a la Y 9 3 La palabra hoja tiene más de un significado. Ordena los fragmentos de las frases y encontrarás dos significados más de esta palabra. ujos con letras o dib Lámina delgada y cortante de papel chillo. cu de un que forma los libros. Parte plana 4 Las hojas de los árboles pueden ser de formas diferentes. Lee las características de las siguientes hojas y después dibújalas y escribe su nombre. Parece una estrella porque tiene cinco partes claramente recortadas y un rabillo largo. Son pequeñas, alargadas y un poco dentadas, y se presentan de dos en dos a lo largo del tallo. Es la hoja de Es la hoja de Es alargada y tiene un hermoso dibujo. Su rabillo es muy corto. Es la hoja de Editorial Casals www.bambuamerica.com 7 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemosde delalapágina página10 X a la 13 Y Un año en la vida de un árbol 1 Indica a qué estación del año pertenece cada uno de estos árboles. Consulta tu libro para tener más pistas. ¿Cuándo te gusta más contemplar un bosque: en invierno o en primavera? Razona tu respuesta. 2 Marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). V F La luz del sol es débil en invierno y las hojas no pueden fabricar alimento. En invierno, el árbol se seca porque le falta agua. En invierno, la mayoría de las coníferas conservan sus hojas. En invierno, el árbol dormita esperando que llegue la primavera. Editorial Casals www.bambuamerica.com 8 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemosde delalapágina página14 X a la 17 Y Los habitantes de los árboles 1 ¿Qué animales no anidan en los árboles? Rodéalos. ardilla sardina araña oruga rana pájaro carpintero búho gallina pulpo gorrión ¿Por qué algunos animales se convierten en habitantes de los árboles? Completa las frases. A Algunos construyen B Otros utilizan el árbol como C Otros utilizan el árbol como 2 Lee las explicaciones sobre algunos animales que habitan en los árboles y completa el crucigrama con sus nombres. 1. Toma el polen de las flores de los árboles para fabricar miel en su panal. 3 2 2. Construye un nido blandito y confortable en lo más alto del árbol. 3. Su refugio es la corteza del árbol, pero teme el pico del carpintero. 1 4 5 4. Se alimenta de hojas y forma parte del alimento que el gorrión da a sus polluelos. 5. Con su duro pico agujerea la corteza para acceder a los insectos que viven bajo ella. Editorial Casals www.bambuamerica.com 9 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemosde delalapágina página18 X a la 23 Y ¡Mmm! ¡Qué rico! 1 ¿Qué frutos se cultivan cerca de la zona en donde vives? Escribe tres nombres y dibújalos. Ahora responde: ¿Comes alguna pieza de fruta cada día? Escribe el nombre de tus tres frutas favoritas. ¿Sabes qué aporta a nuestro organismo comer fruta? Márcalo. Ayuda a crecer. Protege el organismo porque nos aporta minerales. Mantiene el color del cabello. Aporta vitaminas al organismo. Hidrata rápidamente el cuerpo. Permite que el cuerpo respire mejor ¿Crees que comer fruta es bueno para crecer sano? Editorial Casals www.bambuamerica.com 10 Mientras Mientras leemos leemos Leemos Leemosde delalapágina página18 X a la 23 Y 2 Coloca las palabras en su lugar correcto dentro del texto y sabrás cómo consiguen los árboles producir sus frutos. polen flor viento fecundada insectos se transforme en Para que la debe ser El fruto ; es decir, debe recibir y los son los responsables de trans portar el polen de una flor a otra. 3 Escribe el fruto que produce cada árbol. pino castaño olivo nogal peral naranjo cerezo avellano manzano haya 4 ¿Dónde pueden vivir los árboles? Haz un listado de los lugares en los que podemos encontrar árboles. Editorial Casals www.bambuamerica.com 11 Después de leer 1 Marca si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). V F Algunos árboles solo crecen en terrenos llanos. Solo encontramos árboles en los bosques. Los árboles que necesitan mucha agua crecen al borde de los ríos y estanques. En los países cálidos no crecen árboles. Todos los árboles son iguales. La mayoría de los árboles viven muchos años. Todos los árboles dan flores y frutos. Muchos animales habitan en los árboles. En invierno, las hojas de todos los árboles se caen. 2 Identifica a qué animal de los que habitan en los árboles se refiere cada adivinanza. Escribe su nombre. Tronco abajo y tronco arriba luciendo mi gran cola; nadie en rapidez me gana, corriendo me quedo sola. De celda en celda voy pero presa no estoy. Tiene dos patas y no tiene pies; plumas de colores y pico también. Cuando tiene hambre suele decir «pío»; cuando tiene frío se mete en el nido. En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas en ellas vayan cayendo. Editorial Casals www.bambuamerica.com 12 Después de leer 3 Observa la imagen y deduce, a partir de lo que has aprendido, a qué estación del año corresponde. ¿Qué pistas lo justifican? 4 Responde a las preguntas. ¿Cómo se llama la cáscara de la castaña? Escribe dos palabras que expliquen cómo es esta cáscara. Explica para qué sirve la cáscara de la castaña. ¿A qué animal corresponde la siguiente descripción? Dibújalo. Mamífero nocturno de 25 a 30 cm de longitud, con el dorso y los costados cubiertos de agudas púas, hocico puntiagudo y patas y cola muy cortas; se enrosca sobre sí mismo, formando una bola. Editorial Casals www.bambuamerica.com 13 Después de leer 5 Escribe el título de tres cuentos populares en los que parte del argumento se desarrolle en el bosque. Invéntate una pequeña aventura de dos personajes que transcurra en un bosque y ponle un título divertido o emocionante a tu historia. 6 Explica cómo es tu árbol preferido y pega una fotografía en el recuadro. Nombre: Forma: Corteza: Hojas: Flor: Fruto: Editorial Casals www.bambuamerica.com 14 F I CHA DE L L I B R O Título: Adaptador: Editorial: TEM A Marca la frase que indica cuál es el tema central del libro. Cómo vive el árbol en las montañas superando las altas temperaturas. La variedad de hojas que existen según los distintos árboles. La variedad de frutos que conseguimos de los árboles frutales. El árbol y todo lo relacionado con él. Cómo consiguen los animales habitar en la corteza de los árboles. Las estaciones del año y cómo las viven los árboles. Marca el apartado del libro que más te ha gustado y explica la razón. El árbol pequeño será grande ¿Hojas o agujas? Un año en la vida de un árbol Los habitantes de los árboles ¡Mmm! ¡Qué rico! Me ha gustado porque Editorial Casals www.bambuamerica.com 15 EL L I BRO C I E N T Í F I C O Rodea qué tipo de texto ha utilizado la autora para proporcionarnos la información sobre el árbol. descripción narración argumentación cuento texto informativo intriga Explica algo que hayas aprendido sobre los árboles y su entorno que no sabías antes de leer el libro. ¿Crees que las fotografías facilitan la comprensión de la información? Marca por qué crees que es necesaria la presencia de los árboles en la naturaleza. Porque son bonitos y elegantes y adornan los jardines. Para mantener limpia la atmósfera porque absorben gas carbónico. Para utilizarlos como leña en épocas de dificultades económicas. VAL O RAC I Ó N D E L L I B R O ¿Te ha gustado leer este libro? Mucho Bastante Poco ¿Crees que merece la pena leer este tipo de libros informativos? Sí No ¿Por qué? Editorial Casals www.bambuamerica.com 16