Download Directrices para las Ventas de Pasteles - Public Health
Document related concepts
Transcript
Directrices para las Ventas de Pasteles Las ventas de pasteles pueden ser una buena oportunidad para recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro (escuelas, equipos deportivos etc.). Sin embargo, como en cualquier otra situación donde se preparan y ofrecen alimentos para la venta al público, se debe cuidar que los alimentos ofrecidos sean aptos para el consumo. Cuando los consumidores compran productos, tienen derecho a recibir alimentos sanos y saludables. Aunque no se necesiten licencias para este tipo de venta, las organizaciones patrocinadores son responsables de la salubridad de los productos alimenticios ofrecidos. Aunque los productos normalmente vendidos en esta categoría como panes, tortas, tartas, galletas y golosinas no suelen causar enfermedades alimentarias, es importante recordar que bajo ciertas circunstancias, cualquier alimento puede causar dichas enfermedades. Las directrices siguientes le darán una oportunidad mejor para tener una venta exitosa: Mantenga una lista de: Nombres, direcciones y teléfonos de las personas que aporten algo para el evento especificando lo que preparan. Se debe colocar un cartel a la vista indicando que los productos vendidos fueron preparados en casa. Empaquetado Todos los alimentos deben ser envueltos en plástico, papel de aluminio o papel encerado. Productos que se permiten en las ventas de pasteles: (no perecederos ni de alto riesgo) Panes – con o sin levadura Tartas (excepto las tartas de queso o con relleno de crema) Galletas Barritas Panecillos Golosinas Frutas secas, hierbas y condimentos Pastelillos/madalenas (excepto los pasteles con relleno de crema) Pasteles de frutas que no necesitan refrigeración ni pueden estropearse Productos que NO se permiten en las ventas de pasteles: Tartas de queso Pasteles que necesitan refrigeración Cremas, merengues, flanes o pasteles de calabaza Tartas, pastelillos, panecillos o buñuelos fritos con relleno de queso Glaseados y rellenos de queso crema Alimentos enlatados en casa Nota: Los alimentos de alto riesgo (que deben ser guardados en frío o en caliente) no se permiten en dichas ventas. Tales alimentos requieren un permiso temporal de restaurante ( Temporary Restaurant Permit) que se debe solicitar por lo menos 7 días antes del evento. Environmental Health Office 2701 International Lane, Suite 204 Madison, WI 53704 Teléfono: 608-243-0330 Fax: 608-242-6435 www.publichealthmdc.com Alérgenos alimentarios Las personas alérgicas o susceptibles a ciertos alimentos pueden tener una reacción alérgica con tan solo oler o tocar el producto. Algunas de estas reacciones pueden ser graves y requerir hospitalización. Los once alérgenos más comunes son: la leche, los cítricos, los huevos, la soja, los cacahuates (maní), el trigo, las nueces de árbol, el melón, las fresas, los mariscos y el pescado. Por favor considere hacer lo siguiente: Etiquete los alimentos con alérgenos (ej. “contiene cacahuates”) Coloque los alimentos con alérgenos lejos de los otros alimentos o use una mesa separada. Designe una persona para vender solamente alimentos sin alérgenos. Transporte Los vehículos usados para transporte deben estar limpios y mantenidos en buenas condiciones sanitarias Los alimentos deben estar bien empacados para protegerlos contra el polvo, la suciedad y los insectos. No se deben transportar los alimentos y las mascotas en el mismo vehículo. Sobras Para evitar las sobras, rebaje los precios 20 minutos antes de terminar el evento. Si hay sobras, asegúrese de que estén bien envueltas. Por último: Cuando está planeando una venta de pasteles, por favor siga los siguientes requisitos: 1) Todos los alimentos deben estar protegidos de una manipulación innecesaria, la contaminación atmosférica y los insectos. Los alimentos de pastelería se deben colocar en bolsas alimentarias, envueltos con plástico de grado alimentario, papel encerado o papel de aluminio de un solo uso, o dispensados de contenedores alimentarios con tapa. 2) Los dependientes deben lavarse las manos antes de vender y después de cualquier actividad que pueda contaminar las manos como toser, comer o usar el baño. 3) Se debe evitar tocar los alimentos directamente con las manos. Use guantes plásticos, papeles, bolsas o utensilios (cucharas/pinzas) 4) Se debe poner un cartel que diga: “Alimentos preparados en casa/Home Baked”. 5) Se debe animar a los colaboradores a que etiqueten los productos con alérgenos. Los alérgenos principales incluyen: cacahuates (crema de cacahuate), huevos, trigo, soja, leche y productos lácteos (ej. mantequilla, leche cuajada, queso) nueces de árbol (ej. almendras, pacanas, nuez nogal, anacardo/cashew). 6) El organizador del evento debe mantener una lista de los colaboradores y los alimentos que donaron, y los productos deben llevar una etiqueta con el nombre del colaborador para poder identificar la procedencia del alimento. 7) Se espera el mantenimiento de unos buenos estándares de limpieza e higiene entre las personas que operan la venta. Todos los productos deben estar en mostradores limpios y el área de la venta se debe mantener limpia y en buenas condiciones sanitarias. Se puede obtener más información sobre la seguridad de alimentos para el consumidor en español en el siguiente enlace: http://espanol.hhs.gov/enes/dfoodsafety/ o poniéndose en contacto con el Depto. de Salud Pública de Madison y el Condado de Dane. Environmental Health Office 2701 International Lane, Suite 204 Madison, WI 53704 Teléfono: 608-243-0330 Fax: 608-242-6435 www.publichealthmdc.com