Download Por la importancia del sector de energía eléctrica en la economía
Document related concepts
Transcript
DIPLOMADO EN INGENIERIA, MONTAJE, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS Por la importancia del sector de energía eléctrica en la economía nacional y regional, la Universidad Privada Boliviana (UPB) y su Escuela de Graduados de Ingeniería (EGI) ofrecen el Diplomado en Ingeniería, Montaje, Operación y Mantenimiento de Centrales Termoeléctricas. El diplomado tiene el propósito de fortalecer capacidades de profesionales del sector eléctrico orientados a generación termoeléctrica y de otras áreas vinculadas que coadyuvan en el desarrollo sostenible de este importante sector que es responsable de más del 60% de la matriz de generación de energía eléctrica en el país. OBJETIVO Formar profesionales especializados en ingeniería y diseño de Centrales de Generación Termoeléctrica (CGT) de ciclo simple y ciclo combinado, además de transmitir capacidades para desarrollar actividades de montaje, supervisión, operación y mantenimiento de los distintos sistemas y equipos. PÚBLICO AL QUE ESTÁ DIRIGIDO Profesionales que trabajan en áreas técnicas y de ingeniería de empresas vinculadas a la generación de energía eléctrica y centrales termoeléctricas, que trabajan en proyectos de cogeneración y de ciclo combinado. Profesionales que trabajan en empresas de servicios y suministros del sector eléctrico y realizan actividades de apoyo específicos en centrales de generación termoeléctrica a gas, a vapor y biomasa. Profesionales vinculados a instituciones y empresas que gestionan, planifican, y evalúan proyectos de generación de energía eléctrica en función a las necesidades del mercado. Profesionales y egresados interesados en ingresar al mercado laboral del sector de generación de energía termoeléctrica. Docentes e investigadores del sector de generación de energía eléctrica y su relación con las centrales termoeléctricas a gas natural, a vapor o biomasa. PLAN DE ESTUDIOS Fundamentos Termodinámicos de Ciclos Simples y Combinados Regulación, Licencia y Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos de CGT Ingeniería y Proyecto de Centrales Termoeléctricas de Ciclo Simple (Turbinas a Vapor y Turbinas a Gas) Ingeniería y Proyecto de Chimeneas de recuperación de vapor y Ciclos Combinados (Turbinas de Ciclo Combinado y Cogeneración) Sistemas de Combustión y Eficiencia en Calderos de CGT Sistemas de Control, Automatización y Supervisión en CGT Caracterización de la demanda Eléctrica y Modulación de la Generación Construcción, Montaje y Comisionado de CGT Operación y Mantenimiento de CGT Evaluación Económica y Financiera de Proyectos Termoeléctricos PLANTEL DOCENTE Ph.D. Sandro Barros Ferreira Cranfield University, Reyno Unido Presidente de la GT2 Energía - Brasil Ph.D. Enrique Gomez D’Angelo Utah State University, USA. Consultor de Proyectos Eléctricos y Ex-Gerente General de ENDE Ph.D. Williams Gonzales Mamani University of Sao Paulo,Brasil - University of Illinois at Urbana-Champaign, USA. Director de Escuela de Graduados de Ingeniería – UPB Investigador del Área Térmica y Fluidos MSc. Orlando Alvarez Duke University, USA Gerente de Planificación CNDC Ing. Jorge Candia UMSA, Bolivia Gerente General SERING S.R.L Ing. Miguel A. Delgado Rodríguez Responsable de Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Social Empresa Eléctrica Corani Ing. Jorge Maldonado Valcic ExGerente de Operaciones y Mantenimiento de Empresa Valle Hermoso Consultor del Sector Eléctrico MODALIDAD Al cumplir con los requisitos académicos de aprobación, el participante obtendrá el “Diplomado en Ingenieria, Montaje, Operación y Mantenimiento de Centrales Termoeléctricas”. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA Inicio: 11 de abril del 2012 Duración: 4 meses, 200 horas académicas Horarios: Miércoles a viernes de 19:00 a 22:00 y sábados de 8:30 a 14:30 (semana intercalada) Inversión: $us 1500, en planes de pago de seis cuotas de $us 250 Créditos educativos: Fundapro, hasta el 80% MAYOR INFORMACIÓN Cochabamba Telf. 437-7048 – 426-8287 . Fax 426-8288 E-mails: storrico@upb.edu, diplomados@upb.edu URL: www.upb.edu Llamada gratuita: 800 109 109 Compromiso de Excelencia