Download 5.- Cómo se conocieron a los primeros lenguajes de programación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1.- Un algoritmo es: Un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema en un número infinito de pasos. Un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema en un número finito de pasos. Ninguno 2.- Características de un arreglo: Preciso, definido, finito. Preciso, definido, infinito. Preciso, indefinido, finito. 3.- Es un lenguaje que está orientado a la solución de problemas que se definen de una manera precisa, generalmente son aplicados para la elaboración de fórmulas o métodos científicos: Lenguaje Natural. Lenguaje Natural de Programación. Lenguaje de Programación de Algoritmos. 4.- Es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que indican a la computadora la secuencia de pasos para resolver un problema: Algoritmo. Lenguaje de Programación. Programa. 5.- Cómo se conocieron a los primeros lenguajes de programación: Lenguaje Ensambladores. Lenguajes Algorítmicos. Lenguajes Máquina. -------------------------------------------------- 6.- Esta etapa incluye la descripción del algoritmo resultante en un lenguaje natural, de diagrama de flujo o natural de programación: Definición de Problema. Diseño de la Solución. Análisis de los Datos. 7.- Se refiere a la obtención de un programa definitivo que pueda ser comprensible para la máquina, incluye la etapa de compilación: Prueba y Depuración. Transcripción. Codificación. 8.- Un programa fuente es aquél que: Está escrito en lenguaje máquina y es entendible por la máquina. Está escrito en un lenguaje de programación y es entendible por el programador. Ninguna de las anteriores. 9.- Consiste en localizar y corregir errores: Depuración. Prueba. Compilación. 10.- Esta etapa determina si el programa resuelve o no el problema planteado: Transcripción. Depuración. Prueba. 11.- En este método, conforme se va alcanzando el desarrollo de módulos más grandes se plantea como objetivo final la resolución global del problema: Top Down. Warnier. Boton Up. 12.- Este método consiste en descomponer un problema en problemas más pequeños: Top Down. Warnier. Boton Up. 13.- Utiliza una notación de llaves para organizar los módulos: Top Down. Warnier. Boton Up. 14.- Este método se recomienda cuando ya se cuenta con un modelo a seguir o cuando ya se cuenta con experiencia: Top Down. Warnier. Boton Up. 15.- Esto diagramas se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Top Down. Warnier. Boton Up. 16.- Técnicas más populares para la formulación de algoritmos: Top down, Boton Up, Warnier. Diagrama de Flujo, Pseudocódigo, Diagramas Estructurados. Ninguno de los anteriores. 17.- Utilizan diversos símbolos para representar operaciones específicas: Diagramación. Pseudocódigo. Diagramas de Flujo. 18.- En los diagramas de flujo una desición se representa por: Un rombo. Un rectángulo. Un círculo. 19.- Permite formular algoritmos mediante una representación geométrica y de asignación de espacios de un bloque específico: Diagrama de Flujo. Pseudocódigo. Diagramas Estructurados. 20.- Esta estructura contiene solo una entrada y una salida: Secuencial. Condicional. Ninguna de las anteriores. 21.- Estas estructuras también son conocidas como: estructuras de desición o alternativas: Secuencial. Condicional. Múltiple. 22.- En esta estructura el cuerpo del bucle se repite mientras se cumple una determinada condición: While. Repeat. For. 23.- Es una estructura selectiva simple: Case. Repeat. If-then. 24.- Son estructuras repetitivas: Case, repeat, if-then. While, repeat, for. Case, for, if-then. 25.- Un arreglo es: Un conjunto finito y ordenado de elementos homogéneos. Un conjunto infinito y ordenado de elementos homogéneos. Un conjunto finito y ordenado de elementos no homogéneos. 26.- La actualización de un vector consta de las siguientes operaciones: Incrementar, Decrementar, ordenar. Asignación, Lectura/Escritura, Búsqueda. Añadir, insertar, Borrar. 27.- Es el método más común para ordenar los elementos de un arreglo: Quick Sort Selección Burbuja 28.- Es un conjunto de elementos todos del mismo tipo y ordenados, se necesita especificar dos subíndices para poder identificar a cada elemento del arreglo: Arreglos Unidimensionales. Arreglos Bidimensionales. Ninguno de los anterior 29.- Son arreglos de una sola dimensión: Matrices. Línea. Vectores 30.- Un mètodo sencillo y efectivo de bùsqueda : secuencial binaria paso a paso