Download Un mapamundi (del latín mappa mundi, «mapa del mundo») es una
Document related concepts
Transcript
Un mapamundi (del latín mappa mundi, «mapa del mundo»)1 es una representación cartográfica (mapa) de toda la superficie de la Tierra. El material sobre el que se representa suele ser papel o piel. Dependiendo de su forma, un mapamundi puede ser un globo terráqueo, que reproduce a escala la forma prácticamenteesférica del geoide; o un planisferio terrestre, que reproduce a escala el resultado teórico de algún tipo de proyección geográfica de la esfera terrestre en un plano. Existen planisferios celestes para la representación de las estrellas. Un mapa del mundo es una representación pictórica o de dibujo de la geografía del mundo entero con características tales como ríos, ciudades, países, golfos, montañas, océanos, etc. marcado sobre una superficie plana como papel. Todo el mundo es visualizado y trajo a la vida en un dibujo a través de las marcas principales. Cartógrafos estudian y analizan y luego medidas de correlación proporcional al mapa o requisitos de papel. En la actualidad, mapas del mundo derivados mediante GIS software están disponibles en línea en varios formatos. Los principales modelos son los siguientes: 4 continentes:1 2 3 algunos sugieren que Europa, África y Asia deberían conformar un único continente llamado Eurafrasia. Este modelo se basa en una definición estricta de continente como un área de tierra continua, en donde fronteras artificiales como los canales de Suez y Panamá no serían verdaderas barreras intercontinentales. 5 continentes:4 5 modelo tradicional en que se muestra solo con los continentes habitados (excluyendo la Antártida),2 3 se ve en los 5 anillos del logotipo olímpico.5 Este es el modelo que usa la ONU.6 6 continentes (modelo tradicional):1 7 al modelo típico de 5 continentes se le ha agregado la Antártida. Este modelo tiene una base cultural e histórica y se enseña en América Latina y algunas partes de Europa como España, Portugal, Italia, Francia, Rumania, Grecia y Bélgica. 7 continentes:7 8 9 10 11 12 modelo convencional que se enseña habitualmente en los países de habla inglesa, en gran parte de Europa Occidental, India, Pakistán, Filipinas y China. El concepto Oceanía se suele reemplazar por el de continente australiano y Centroamérica está incluida dentro del continente de Norteamérica. Los continentes de los distintos modelos son los siguientes: África: unida a Asia por el istmo de Suez y separada de Europa por el estrecho de Gibraltar y se extiende hacia el sur hasta el cabo de Buena Esperanza; limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste, con el océano Atlántico y al este con el Índico. América: está separada de Asia por el estrecho de Bering, limita al norte con el océano Glacial Ártico, al oeste con el océano Pacífico y al este con el Atlántico. Puede dividirse en dos o tres subcontinentes; Norteamérica: ubicada en el hemisferio noroccidental; Centroamérica: se extiende desde el istmo de Tehuantepec hasta el istmo de Panamá. Sudamérica: se extiende desde istmo de Panamá hasta el cabo de Hornos; Asia: unida a África por el istmo de Suez, y separada de América por el estrecho de Bering. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al oeste con Europa, el mar Negro y el Mediterráneo, al sur con el océano Índico y al este el Pacífico. Europa: separada de África por el Mediterráneo, se extiende desde los Urales hacia el poniente hasta la península ibérica. Oceanía: localizada al sureste de Asia, entre los océanos Índico y Pacífico. Los nombres de Australia o Australasia se utilizan a veces en lugar de Oceanía. Se nombra Oceanía en el «Atlas de Canadá»,8 al igual que el modelo enseñado en Iberoamérica. 13 14 Antártida: rodea al Polo Sur. Está separada de América por el Pasaje de Drake, de Oceanía por el límite entre los océanos Pacífico e Índico, y de África por el límite entre este último y el Atlántico. Historia del concepto[editar] Las primeras definiciones[editar] El geógrafo griego Estrabón, sosteniendo un globo en el que puede leerse Europa y Asia. La primera distinción semejante al concepto de continente fue hecha por los antiguos navegantes griegos, que dieron el nombre de Europa y Asia a las tierras localizadas a ambos lados de la extensión de agua que formaban el mar Egeo, el estrecho de los Dardanelos, el mar de Mármara, el estrecho del Bósforo y el mar Negro.15 Esos nombres se emplearon en principio para designar a las tierras cercanas a la costa, y sólo después se extendió su uso al interior del país. 16 :69 Los pensadores de la Grecia antiguadebatieron a continuación si África (entonces llamada Libia) debería ser considerada como una parte de Asia o como una tercera parte independiente del mundo y finalmente se impuso la división de la Tierra en tres partes.16 :67 Desde la perspectiva griega, el mar Egeo era el centro del mundo, con Asia al este, Europa al oeste y al norte, y África al sur. 17 :21-22 Los límites entre los continentes no quedaron fijados. Desde el principio, la frontera de Europa con Asia fue tomada partiendo del mar Negro a lo largo del río Rioni (conocido entonces como Phasis) en Georgia. Más tarde, se consideró que la frontera iba desde el mar Negro por el estrecho de Kerch, el mar de Azov y el río Don (llamado entonces Tanais), en Rusia.16 : 68 El río Nilo se ha considerado generalmente desde antiguo la frontera entre Asia y África. Heródoto,18 en el siglo V antes de Cristo, sin embargo, ya se oponía a esta situación, que emplazaba Egipto a caballo entre dos continentes, y hacía coincidir el límite entre Asia y África con la frontera occidental de Egipto, dejando Egipto en Asia. También cuestionó la división en tres de lo que era en realidad una sola tierra continua,19 un debate que continúa casi dos milenios y medio más tarde. El ejemplo más antiguo conocido demapa de T en O, mostrando los 3 continentes como los dominios de los hijos de Noé: Sem, Jafet y Cam (el grabado acompaña una edición de 1472 de la obra Etymologiae de Isidoro de Sevilla) Eratóstenes, en el siglo III antes de Cristo, señaló que algunos geógrafos dividían los continentes siguiendo los ríos (el Nilo y el Don), considerándolos por tanto como «islas», mientras que otros los dividían por istmos, siendo así que entonces serían «penínsulas». Estos geógrafos fijaban la frontera entre Europa y Asia en el istmo entre el mar Negro y el mar Caspio y la frontera entre Asia y África, en el istmo entre el mar Rojo y la desembocadura del lago Bardawil en el mar Mediterráneo.20 En la época romana y en la Edad Media, algunos escritores tomaron el istmo de Suez como el límite entre Asia y África, pero la mayoría de los autores siguieron considerando que el río Nilo, o la frontera occidental de Egipto, eran el límite entre continentes. En la Edad Media, el mundo se representaba en un mapa de T en O, con la T aludiendo a las aguas de la división de los tres continentes. Los descubrimientos durante las expediciones europeas[editar] Cristóbal Colón atravesó el océano Atlántico hasta llegar a las Antillas el 12 de octubre del 1492, allanando el camino para la exploración y colonización europea de América. A pesar de sus cuatro viajes hacia el oeste, Colón nunca llegó a saber que había arribado a un continente nuevo y pensaba que había alcanzado las costas de Asia. En 1501Américo Vespucio viajó a América como piloto de una expedición que navegó a lo largo de la costa de Brasil. Los miembros de la expedición recorrieron un largo camino en dirección sur a lo largo de la costa de América del Sur, lo que confirmó que la tierra que bordeaban tenía proporciones continentales.21 22 De regreso a Europa, Vespucio publicó un relato de su viaje titulado Mundus Novus en 1502 o 1503,23 :xx-xxi pero parece que ha habido adiciones o modificaciones por otro escritor.24 Cualquiera que sea el autor de esas palabras que se pueden leer en Mundus Novus, «He descubierto un continente en aquellas regiones meridionales que está habitado por más numerosos pueblos y animales que nuestra Europa, o Asia o África»23 :45 es la primera identificación explícita de América, como un continente distinto de los otros tres. En 1507, Martin Waldseemüller publicó un mapa del mundo, Cosmographia Universalis, que fue el primero en mostrar que América del Norte y América del Sur estaban separadas de Asia y rodeadas de agua. Una pequeña nota sobre la carta principal, dice, por primera vez, que América se encuentra al este de Asia y están separadas por un océano, nota colocada para evitar confusión ya que América se encuentra en el extremo izquierdo del mapa y Asia en el extremo derecho. En el libro de acompañamiento, Cosmographiae Introductio, Waldseemüller anotó que la tierra se dividía en cuatro partes, Europa, Asia, África y la cuarta parte que formó a partir del nombre de Américo Vespucio.27 En el mapa, la palabra «América» se colocó en una parte de América del Sur. La voz tenía tal eufonía y guardaba tanta consonancia con las palabras «Asia» y «África» que inmediatamente se afincó en las lenguas noreuropeas. 28 Sin embargo tardó en ser adoptado en la península ibérica y sus colonias, donde el nombre mayoritariamente usado siguió siendo por bastante tiempo el de «Indias occidentales».29 La bandera olímpica con los cinco anillos que representan los continentes habitados La bandera olímpica, diseñada en 1913, tiene cinco anillos que representan los cinco continentes habitados, considerando América como uno solo y sin considerar a la Antártida.34 Sin embargo, en los últimos años ha habido un impulso para que Europa y Asia, que tradicionalmente se consideraron como dos continentes, sean ahora un único continente, llamado Eurasia, para hacerlo compatible con los conocimientos derivados de la geología y la tectónica de placas. En este modelo, el mundo estaría dividido en seis continentes.