Download Cuidados y Registros de Enfermería
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cuidados y Registros de Enfermería LIC LIZ HERNANDEZ MIRANDA HOP NAC REBAGLIATI MARTINS Lima, Perú www.reeme.arizona.edu ATENCION DE ENFERMERIA La atención de enfermería es la responsabilidad fundamental del enfermero por que cuida al paciente teniendo en cuenta el proceso de enfermería, se preocupa por el , participa en el diagnostico y tratamiento de las enfermedades, protege a los enfermos de los factores dañinos que pudiera poner en peligro su salud, coordina las actividades del grupo de enfermería y otras disciplinas de salud . www.reeme.arizona.edu REGISTROS DE ENFERMERIA z z z Es la documentación escrita completa, exacta de los acontecimientos, las necesidades, asistencias al usuario y los resultados de las actuaciones de enfermería. Sirven como base legal para comprobar que la asistencia de enfermería sea realizado según las normas aceptadas para la practica profesional. En los registros los diagnósticos de enfermería se redactan después de que se hayan validado y analizado las valoraciones de enfermería. www.reeme.arizona.edu NORMAS PARA LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Debe ser objetiva. No usar bueno, adecuado regular o malo. Debe ser subjetivo. Debe ser fiable. No utilizar abreviaturas o símbolos. Usar ortografía correcta. Debe incluir observaciones de otros Profesionales. Debe ser firmado y sellado al final de cada turno. www.reeme.arizona.edu NORMAS PAR(A LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Debe ser concisa. Debe ser actualizado. Debe estar bien ordenado. Debe ser confidencial. No usar borrador. Debe de escribirse con azul turno de día y con rojo de turno noche. No dejar espacio entre un registro y otro. www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu MONITOREO Es la evaluación y el seguimiento estricto de la respuesta del paciente al tratamiento instalado y a la atención de enfermería que nos ayudara a modificar o continuar con nuestro planeamiento www.reeme.arizona.edu IMPORTANCIA DEL MONITOREO z Los sistemas de monitoreo miden en ocasiones las variables de cambio rápido. z El monitoreo difiere de los métodos diagnósticos en que estos pocas veces son utilizados para documentar diagnósticos específicos www.reeme.arizona.edu repetidas A : VIA AEREA B : VENTILACION C : CIRCULACION D : DESFIBRILACION E : EXPOSICION www.reeme.arizona.edu VIA AEREA Cuidados y Procedimientos z Observación de condiciones en que llega a la unidad el paciente. z Evaluar la permeabilidad de vía aérea. z Maniobras y procedimientos para permeabilizar vía aérea . z Aplicación de fuente de oxigeno. z Procedimientos invacivos para permeabilizar vía aérea. z Inmovilización de columna cervical. www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www reeme arizona edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu VIA AEREA REGISTROS z Describir condiciones de ingreso del paciente z Registrar dispositivo aplicado z Tipo de respiración y frecuencia z Características de secreciones z Registro de procedimiento y efectos z Respuesta del paciente al tratamiento www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu VENTILACION z z z z z Evaluar la frecuencia, ritmo respiratorio y expansión del tórax. Auscultar el tórax en busca de sibilantes , roncantes, estertores. Elevar la cabecera de la cama en 30 º a 45 º. Verificar y mantener permeabilidad y ubicación del TET. Mantener y verificar los parámetros adecuados de la ventilación mecánica para el paciente. www.reeme.arizona.edu VENTILACION z z z z Controles de AGA y rayos x. Preparar al paciente y equipo para procedimientos en caso de problemas respiratorios graves. (neumotórax a tensión, etc.) . Valorar la oxigenación . Verificar funcionamientos de drenajes. www.reeme.arizona.edu VENTILACION REGISTRO z z z z z Anotar presencia de cianosis distal. Parámetros ventilatorios y respuesta del paciente al ventilador. Describir tipo de procedimientos tiempo complicaciones. Describir tipo de secreciones y drenajes cantidad. Funcionabilidad de drenajes. www.reeme.arizona.edu CIRCULACION z z z z z z z z z Evaluar llenado capilar. Control de PA, Pulso, temperatura. Buscar pulsos periféricos, central en carótida Acceso venoso en cubital con branula de calibre grueso Monitorizar al paciente ,tomar EKG Administrar tratamiento farmacológico según patología y/ algoritmo. Preparar al paciente para procedimientos invasivos. Control de presión venosa central. Control de hemorragias. www.reeme.arizona.edu CIRCULACION REGISTROS z Graficar y anotar valores de funciones vitales en la hoja de monitoreo y hoja grafica Registrar: – Procedimientos invasivos – Controles – Medicación( Dosis, vía, efectos y respuesta del pacientes) – fluido administrado (Cantidad, tipo y respuesta del paciente) – Diuresis horaria y sus características. www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu DESFIBRILACION - DEFICIT NEUROLOGICO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL z z z z z z Preparar al paciente y equipo para Cardioversion, Desfibrilacion. Estar preparado para eventos inesperados. Tener listo equipo de marcapaso percutaneo Evaluar la sensibilidad fuerza muscular estado de conciencia y pupilas. Desplazar al paciente para exámenes especiales. Realizar ayudas diagnosticas www.reeme.arizona.edu DESFIBRILACION - DEFICIT NEUROLOGICO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL REGISTRO z Describir procedimientos y respuesta del paciente a los tratamientos. z Anotar los parámetros del marcapaso si fuera el caso. z Registrar exámenes realizados, valores, hora. z Registrar en forma horaria las escalas de valoración www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu EXPOSICION z z z z Retirar la ropa al paciente observando: – Integridad de la piel – Deformaciones, cicatrices, prótesis y otros. Mantener alineación de columna cervical Cubrir al paciente y abrigarlo. Realizar inventario de sus pertenencias. www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu EXPOSICION REGISTRAR: z z Describir todo lo observado. Chequear y firmar el inventario www.reeme.arizona.edu ESSALUD NOMBRE Y APELLIDO EMERGENCIA GENERAL DE ADULTOS Nº CAM A MONITOREO DEL PACIENTE CRITICO DIAGNOSTICO MEDICO SIGNOS VITALES FECHA Y HORA P A F C R EVALUACION NEUROLOGICA CONTROLES DE AYUDA DIAGNOSTICA Y TRATAMIENTO E.C .GLASGOW TA MA ÑO PU PIL A A O RV O O I D D I Tº www.reeme.arizona.edu www reeme arizona edu R M T Nº SEGURO F. MU SC UL AR H G T ó G LI C E M I A INS ULI NA O DEX T. 33 % P V C RE TO DIU RES IS MOD O O2 FI O 2 SAT . O2 INFUSI ONES TR AN S. ESSALUD NOMBRE Y APELLIDO EMERGENCIA GENERAL DE ADULTOS Nº CAMA MONITOREO VENTILACION MECANICA DIAGNOSTICO MEDICO FECHA Y HORA Nº SEGURO Nº TET VENTILACION MECANICA MV V T F P www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu P P F R PEE P SENSIBILI DAD P.S OP FI0 2 CM OBSERVACIONES ESSALUD EMERGENCIA GENERAL DE ADULTOS NOMBRE Y APELLIDO MONITOREO DEL PACIENTE CON PROBLEMA NEUROLOGICO N° DE CAMA DIAGNOSTICO MEDICO TRATAMIENTO EVALUACION NEUROLOGICA FUNCIONES VITALES FECHA Y HORA P A F C R Tº www.reeme.arizona.edu www reeme arizona edu E. C. GLASGOW PUPIL AS A O O D RV R M T OI FUERZA MUSCULAR D I MO DO O2 FIO 2 INFUSIO NES OBSERVACIONES ESSALUD NOMBRE Y APELLIDO EMERGENCIA GENERAL DE ADULTOS Nº CAMA MONITOREO DEL PACIENTE CON PROBLEMAS CARDIACOS DIAGNOSTICO FUNCIONES VITALES FECHA Y HORA P A F C R T º www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu Nº SEGURO CONTROLES AYUDA AL DIAGNOSTICO E K G TP TK CPK MB TROP OMINA SAT O2 TRATAMIENTO MOD O O2 FIO 2 ISO KET HEPA RINA INFUSI ONES OBSERVACIO NES ESSALU D EMERGENCIA GENERAL DE ADULTOS NOMBRE Y APELLIDO MONITOREO DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON TROMBOLISIS Nº CAMA ESTREPTOKINASA 1´500,000 UI + SUERO FISIOLOGICO 100CC = EN 1 HORA AUTOGENERADO FUNCIONES VITALES OXIGENOTERAPIA HORA PA P www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu R Tº SO2 FiO2 MOD O INTERPRE TACION EKG FECHA INTENSID AD DOLOR LUGAR DE VENOPUN CION Y SANGRAD O MEDICACI ON Y OBS ESSALUD NOMBRE Y APELLIDO EMERGENCIA GENERAL DE ADULTOS Nº CAMA MONITOREO DEL PACIENTE CON HEMORRAGIA DIGESTIVA DIAGNOSTICO MEDICO CONTROL DE AYUDA DIAGNOSTICA FUNCIONES VITALES FECHA Y HORA P A F C R Tº www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu GR H HT O TP TK SIGNOS DE ALARMA VOMI TOS HEC ES INFUSI ONES Nº SEGURO TRANSF USIONES MOD O O2 FIO 2 OBSERVACIONE S www.reeme.arizona.edu www.reeme.arizona.edu Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa www.reeme.arizona.edu