Download psoriasis - Revista Buena Salud
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
P S O R I A S I S Manifestaciones clínicas: Tratamientos: Se presenta como una placa sobreelevada de piel • Tratamientos tópicos: incluyen cremas o ungüentos. colorada, cubierta de escamas secas que se desprenden • Tratamientos sistémicos: se administran por vía oral o con facilidad. intramuscular. Es frecuente la combinación de ambos. GUIA DE respuestas a las señales SINTOMAS d e a l e r t a d e n u e s t r o c u e r p o E ESTRL ES puede g nue enera r vos br La psoriasis es una otes desencadenantes enfermedad de la piel como el estrés, las muy frecuente que afecta infecciones y ciertos por igual a ambos sexos y medicamentos. produce gran impacto emocional entre quienes la padecen. Sin embargo, puede controlarse con Del estado general del seguimiento médico y la paciente, de la localización realización del tratamiento de las lesiones, de la adecuado. extensión de éstas y de la Tratamientos ¿Qué es la psoriasis? DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS B U E N A 18 S A L U D LESIONES CUTÁNEAS EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CUERPO PUEDEN SER SIGNOS DE PSORIASIS. CONOZCA CÓMO ES ESTA ENFERMEDAD QUE, PARA QUE NO SE AGRAVE, HAY QUE TENER BAJO CONTROL CON UN BUEN TRATAMIENTO. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no es una enfermedad mortal. Puede aparecer brusca o gradualmente. También, existe un tipo de psoriasis denominada “articular”, es interna y es posible que no se manifieste en la piel. Este tipo de psoriasis se presenta con dolores de columna o en las articulaciones. ¿Cuál es la causa de esta enfermedad? La psoriasis es una enfermedad que puede desencadenarse por varios motivos. Existe una predisposición genética y otros factores consiguiente alteración de la calidad de vida, dependerá el tratamiento indicado por el dermatólogo. El especialista trata de recetar un tratamiento tópico (cremas o ungüentos) cuando son placas localizadas, no muy numerosas. • Tratamientos tópicos Se recetan cremas o ungüentos con corticoides, análogos a la vitamina D3. • Otras drogas de uso tópico: inmunomoduladores tópicos como tacrolimus y pimecrolimus, ácido salicílico (5 ó 10%), coaltar, antralina. Se colocan sobre la piel de la zona afectada. • El uso de cremas hidratantes y emolientes es recomendado por los profesionales, PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor 2% DE LA POBLACION en Argentina padece esta enfermedad, que es muy influenciable por el estrés y que puede causar ansiedad o depresión. Á R E A S Q U E A F E C TA La psoriasis se presenta con lesiones rojas sobreelevadas por sobre la piel normal, cubiertas de escamas blanquecinas que se desprenden fácilmente. Puede afectar: ■ Piel ■ Uñas ■ Articulaciones En un bajo porcentaje de pacientes, éstas pueden estar comprometidas. ■ Las áreas en que más frecuentemente aparecen brotes son: rodillas, cuero cabelludo, codos y zona sacra. Las lesiones pueden picar, doler y, a veces, sangrar. PSORIASIS: MITOS Y VERDADES SI • Sí, las lesiones pueden desaparecer aunque persista la predisposición. Sin embargo, el paciente debe seguir realizando un periódico control médico. • Sí, el sol puede ayudar a mejorar el cuadro de psoriasis con control profesional. Existen técnicas de fototerapia, (PUVA), que permiten tener control y evitar riesgos. NO • La psoriasis no es contagiosa. • Esta enfermedad no es consecuencia de una intoxicación. • No se debe recurrir a pseudotratamientos mágicos y milagrosos que lo único que provocan es una falsa ilusión y que retardan el tratamiento científico específico. debido a las escamas y a la sequedad extrema que produce la psoriasis en las placas de la piel. • Tratamientos sistémicos Cuando las lesiones están muy extendidas en tronco, espalda y miembros, o la calidad de vida se ve disminuida ya sea por lesiones B U E N A 19 S A L U D PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor LA OPINIÓN DEL E S P E C I A L I S TA Doctor Luis Sevinsky, dermatólogo Director de Relaciones con la comunidad e internacionales de la Sociedad Argentina de Dermatología “EL CURSO DE ESTA ENFERMEDAD ES IMPREDESCIBLE, ES SUMAMENTE NECESARIO EL CONTROL MÉDICO EN LOS PACIENTES AFECTADOS.” ¿La psoriasis es causada por algún factor psicológico? “LA PSORIASIS PUEDE AFECTAR TU PIEL, PERO NO DEBE AFECTAR TU VIDA” DICE EL LEMA DE LA CAMPAÑA NACIONAL DE EDUCACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE PSORIASIS, DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE DERMATOLOGÍA. localizadas pero en áreas críticas para el trabajo, como pueden ser las palmas o plantas, se utilizan tratamientos por vía sistémica. El médico administra drogas por vía oral o intramuscular y debe controlarse periódicamente la reacción del paciente. Los medicamentos sistémicos indicados son: • Metotrexato • Retinoides • Ciclosporina Existe un tratamiento muy utilizado, PUVA, que proporciona rayos ultravioletas A. Se realiza en una cabina solar que tiene tubos fluorescentes que emiten radiación ultravioleta A controlada por el especialista. Dos horas antes de la exposición a la radiación UVA, para sensibilizar la piel se toma una medicación: psoraleno. De esta manera, el tratamiento es más efectivo y rápido. B U E N A 20 S A L U D • Agentes biológicos En general, estas drogas se aplican por vía subcutánea durante un período de tres meses como mínimo. La psoriasis es originada por una predisposición genética. El estrés, las infecciones y ciertos medicamentos pueden ser factores desencadenantes. Cuando se diagnostica psoriasis en un paciente, se recomienda apoyo psicológico para sobrellevar esta enfermedad crónica. El estrés emocional puede generar nuevos brotes en las personas afectadas. ¿Es bueno tomar sol para mejorar los cuadros de psoriasis? A los pacientes con psoriasis, en el verano, les aconsejamos tomar sol, porque ayuda a mejorar las lesiones. El sol emite radiaciones UVA, que son beneficiosas para resolver las placas de psoriasis. El PUVA es un tratamiento muy utilizado en casos de psoriasis, mediante el cual se suministran rayos ultravioletas A. El médico administra las dosis que corresponden al cuadro que presenta el paciente y, de esta manera, se evita la sobreexposición a estos rayos, que predisponen, en ciertas pieles, al envejecimiento precoz cutáneo y al cáncer de piel. ¿La ingesta de pescados como atún, caballa y arenque, ricos en omega 3, favorecen el alivio de síntomas? En países donde se consume más cantidad de pescado, como en Finlandia y Japón, la enfermedad es menos frecuente. Sin embargo, no está comprobado que una dieta estricta evite la aparición o rebrote de psoriasis. Se recomienda bajar la ingesta de carne, porque algunos pacientes con psoriasis pueden tener el ácido úrico elevado. ¿Qué consejos podría dar para prevenir la psoriasis? Prevenir la psoriasis no es posible. Son medidas generales como para prevenir cualquier tipo de enfermedad: llevar una vida sana y disminuir la ingesta de carne vacuna. Pero, en general, no existen medidas preventivas. ¿Qué consecuencias puede traer no tratar esta enfermedad? El maltrato, el inadecuado tratamiento o el descuido del cuadro psoriásico implican una pérdida de tiempo para el paciente. Cuanto más tiempo transcurre, más pueden extenderse las placas y las lesiones pueden pasar de una placa en la rodilla a cubrir gran parte del cuerpo. El curso de esta enfermedad es impredecible, es sumamente necesario el control médico en los pacientes afectados. FACTORES QUE PUEDEN AGRAVAR LA PSORIASIS • Estrés. • Rozamiento, rascado o fricción frecuentes de la piel. • Infecciones bacterianas (faringitis). • Aplicar tratamientos caseros sin previa consulta dermatológica. • Medicamentos (beta bloqueantes, litio, corticoides sistémicos). PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor