Download Beneficio adicional de los cuidados paliativos: las familias también
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
15/6/2016 espanol.medscape.com/verarticulo/5900444_print espanol.medscape.com Beneficio adicional de los cuidados paliativos: las familias también se sienten mejor Nick Mulcahy |08 de junio de 2016 CHICAGO. Es un escenario que muchos oncólogos han atestiguado: un paciente con cáncer en fase terminal que está rodeado por miembros de la familia y amigos cercanos preocupados que cada vez están más estresados y deprimidos. Sin embargo, no tiene que ser de esa manera, según los resultados de un nuevo estudio aleatorizado controlado. Cuando se incorporaron los cuidados paliativos a la atención médica estándar del cáncer poco después de su diagnóstico, la calidad de vida fue mejor para los cuidadores familiares e informaron menos síntomas de depresión, dijo la investigadora principal, la Dra. Areej ElJawahri, del Centro de Cáncer del Hospital General de Massachusetts en Boston. "Este estudio parece indicar que los cuidados paliativos iniciales crean un circuito de realimentación positiva poderoso en las familias que afrontan el cáncer", explicó la Dra. ElJawahri en una declaración a la prensa. "Si bien los pacientes reciben un beneficio directo de la incorporación temprana a los cuidados paliativos, sus cuidadores experimentan un efecto positivo subsiguiente que puede facilitarles atender a sus seres queridos". Este es el primer estudio en demostrar que la incorporación temprana a los cuidados paliativos puede tener una repercusión "positiva" potente en los cuidadores de la familia, dijo la Dra. ElJawahri durante una conferencia de prensa que tuvo lugar antes del congreso anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2016. La incorporación temprana a los cuidados paliativos crea un circuito de realimentación positivo poderoso en las familias Señaló que en un estudio previo, ENABLE III, se analizaron las intervenciones directas (es decir, llamadas telefónicas y aleccionamiento) para los cuidadores de la familia y se observó un efecto beneficioso. El estudio fue presentado en el congreso anual de la ASCO en 2014, según lo informó Medscape. En su estudio, la Dra. ElJawahri y sus colaboradores valoraron a pacientes en fase terminal con tumores de pulmón y del aparato digestivo y 275 de sus familiares, amigos o seres queridos que se identificaron como el cuidador primario. La intervención activa fue una reunión mensual de cuidados paliativos entre el personal médico y el paciente con cáncer avanzado. Aunque no fue obligatorio que el cuidador principal acudiera a las reuniones, aproximadamente 50% lo hizo con regularidad, informó la Dra. ElJawahri. Se evaluó al cuidador principal al incorporarse y a las 12 y 24 semanas, utilizando cuestionarios estándar sobre la calidad de vida (Encuesta de Salud del Estudio de Resultados Médicos Formato Breve36) y estado de ánimo (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión). A las 12 semanas, los cuidadores de pacientes que recibieron incorporación temprana a los cuidados paliativos informaron significativamente menos síntomas de depresión que los cuidadores de los pacientes que recibieron atención médica estándar. Además, la vitalidad y el funcionamiento social también fueron significativamente mejores para los cuidadores de pacientes que recibieron cuidados paliativos tempranos. A las 24 semanas, los cuidadores de pacientes que recibieron incorporación temprana a los cuidados paliativos continuaron informando menos síntomas de depresión, pero para las otras variables las diferencias no fueron significativas. Los datos específicos de los resultados se darán a conocer durante una ponencia oral en el congreso. "Este estudio puntualiza que tenemos muchas formas de ayudar a los pacientes y a sus familias a través del tratamiento", dijo la anfitriona de la rueda de prensa y Presidenta de la ASCO, Dra. Julie Vose, MBA, de la Universidad de Nebraska, en Omaha. http://espanol.medscape.com/verarticulo/5900444_print 1/2 15/6/2016 espanol.medscape.com/verarticulo/5900444_print "Los cuidados paliativos ayudan al paciente y a los cuidadores familiares", explicó la Dra. Vose. En el congreso se presentará un estudio diferente de la repercusión de los cuidados paliativos iniciales en los pacientes de esta cohorte. Los investigadores constataron que la incorporación temprana de los cuidados paliativos al tratamiento habitual se acompañó de múltiples beneficios para los propios pacientes, tales como una mejor calidad de vida, menos depresión y charlas más frecuentes en relación con aspectos relativos a la terminación de la vida. Este estudio fue financiado por National Institutes of Health. La Dra. ElJawahri y la Dra. Vose han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente. Varios coautores del estudio informan tener relaciones económicas con la industria. Referencias 1. Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2016: Resumen 10131. Presentado el 6 de junio de 2016. Citar este artículo: Beneficio adicional de los cuidados paliativos: las familias también se sienten mejor. Medscape. 08 de jun de 2016. This website uses cookies to deliver its services as described in our Cookie Policy. By using this website, you agree to the use of cookies. close http://espanol.medscape.com/verarticulo/5900444_print 2/2