Download colegio agustiniano ciudad salitre area de ciencias naturales y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE REPASO PRIMER BIMESTRE. Nombre: ________________________________________ Curso 2 ____ Fecha: ________________ Apreciado estudiante: Esperamos que estos talleres te sirvan para repasar las temáticas que desarrollamos a lo largo del bimestre. Nota: Este taller debe presentarse resuelto del 6 al 08 de abril. I. Lee atentamente y responde. Cuento El ARMAZÓN DE LOS CUERPOS Cuando yo era niño, vivía en el campo y muchas veces ayudé a construir casas y ranchos de bahareque. De las cosas que más me llamaban la atención, era ver que para construir una casa, primero se decidía el tamaño, el número de habitaciones y la forma. Después se paraban los maderos que la iban a sostener, se hacía la casa pero con postes, cañas, cuerdas, de manera que se veía un armazón, como una casa transparente. Cuando ya estaba listo el armazón se empezaban a llenar las paredes con barro preparado para ese fin. Llena la armazón, se montaba lo que iba a ser el techo. Cuando comía carne, y sobre todo pescado, me llamaba mucho la atención ver, cómo cuando a los animales se les quitaba la carne, quedaba algo como la armazón de las casas de bahareque. En ese momento entendí que los huesos son importantes para la vida de los animales, pero creía que todos los animales tenían huesos. Todas estas reflexiones se las contaba a mi abuela. Ella me explicó que el armazón formado por los huesos se llama esqueleto y me dijo que no todos los animales tienen huesos. ¡En una ocasión maté un zancudo entre mis manos y pensé qué doloroso sería matar los zancudos si tuvieran huesos! Igual me pasó cuando buscaba lombrices para ir de pesca y descubrí que ellas tampoco tenían huesos. Yo me preguntaba cómo es su esqueleto porque debían tener un armazón que les diera la forma que tienen. Fue muchos años después, en la escuela y en el colegio, donde pude entender que existen animales con esqueleto formado de huesos, llamados vertebrados, y otros que no tienen huesos, llamados invertebrados. Así, comparando armazones, comprendí qué eran animales vertebrados e invertebrados, la importancia de los huesos y la diferencia entre los esqueletos desde el de una casa de bahareque hasta el de una lombriz. Alexis Carabalí Respondo. a. ¿Con qué se compara el esqueleto de los vertebrados? ____________________________________________ b. ¿Qué animales invertebrados se nombran en la lectura? ____________________________________________ II. IV. Marca con una X los animales vertebrados III. Encierra en un círculo los animales invertebrados. Completa el siguiente cuadro. ANIMAL FORMA DE DESPLAZAMIENTO CUBIERTA DEL CUERPO Caminar o Correr CLASIFICACION (VERTEBRADO E INVERTEBRADO) FORMA DE NACIMIENTO (OVIPARO-VIVIPARO) Plumas Vertebrado Oviparo Invertebrado Diminutos vellos sensoriales V. Recorto y ubico las partes de la planta y sus funciones donde corresponda. Raíz Lleva el agua y los nutrientes a toda la planta, además sostiene las hojas, las flores y los frutos. Hojas Reciben la luz del sol y el oxígeno y fabrican su propio alimento. Tallo Absorbe el agua y los nutrientes del suelo, además fija la planta al suelo. Flor Se encarga de guardar las semillas. Fruto Se encargan de la reproducción de algunas plantas AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE SCHOOL SCIENCE AREA SECOND TERM WORKSHOP Name: ___________________________________________________ Course: 2 ____ Date: _______ Note: Study your book pages: 8, 9, 11, 21, 22, 23 1. Complete the mind map. VERTEBRATES Mammals R_________ B_________ A____________ F_____________ ANIMAL ANIMALS S INVERTEBRATES S__________ W____________ M____________ Insects 2. Complete the mind map. _F ___________ _Fly ___________ _F ____________ Animal coverings _J _____________ Animal movements _Skin__ S____________ S_____________ S____________ W_____________ 3. Complete the chart according to each animal’s covering and movement. FUR RUN 4. Write the plant parts. ______________________ _____________________ ______________________ ______________________ ______________________