Download Una disminución en la producción de etanol aumentaría el precio
Document related concepts
Transcript
Una disminución en la producción de etanol aumentaría el precio del galón de gasolina de 3,65 a 4,79 dólares. Según los expertos, mezclar más etanol hace que se mantengan bajos los precios de la gasolina . En declaraciones ante el Congreso de EEUU, la Asociación de Combustibles Renovables (RFA) señaló hoy al incremento de la producción de etanol como un factor fundamental para mantener bajos los precios de la gasolina. En declaraciones ante el Subcomité de Energía y Calidad del Aire perteneciente al Comité de Energía y Comercio, el presidente de la RFA, Bob Dinneen, destacó el impacto positivo que el etanol está teniendo en los precios en las estaciones de servicio y añadió que: “Retirar 4.500 millones de galones de etanol del mercado, como prevé la petición de exención de la [Renewable Fuels Standard] del Gobernador Perry (Texas), incrementaría el precio de la gasolina a corto plazo (durante un año) en un 31 por ciento. ¡Esto significa que el precio medio actual de 3,65 dólares por galón alcanzaría los 4,79 el galón! Tal incremento en el precio de la gasolina sería devastador para todos los estadounidenses. La respuesta a largo plazo sería menor, aproximadamente del 13 por ciento, pero seguiría teniendo un impacto abrumador en la economía de los EEUU.” El economista John Urbanchuk se hizo eco de los comentarios de Dinneen. En una entrevista a la agencia Reuters, Urbanchuk calculó que, “Añadiría un poco más de 1,10 dólares por galón a la gasolina a corto plazo, porque es necesario reemplazar esos 4.500 millones de galones de etanol.” En su testimonio, Dinneen dijo que el creciente uso del etanol y de otros biocombustibles está ayudando a mantener el precio del petróleo y la gasolina más bajos de cómo de otro modo estarían. La Universidad Estatal de Iowa calcula que los conductores estadounidenses están ahorrando entre 30 y 40 centavos gracias al uso del etanol. El analista de Merrill Lynch, Francisco Blanch, dijo a la revista Business Week: “En primer lugar, miles de millones de galones de etanol están ayudando a mantener el precio del petróleo al ´suavizar los cuellos de botella energéticos,’ afirma Francisco Blanch, jefe de investigación de productos básicos globales de Merrill Lynch. Blanch calcula que el precio del petróleo sería, por lo menos, un 15 por ciento más alto de no ser por la actual producción de etanol.” La conexión entre el crudo y los alimentos Los representantes de las industrias del petróleo, cárnicas y de procesamiento integrado de alimentos y ganado han sido muy críticos con el etanol, esgrimiendo que se trata del factor más importante en el alza de los precios tanto en el mercado nacional como internacional. Esta cortina de humo desvía la atención de forma deliberada del principal culpable detrás de los crecientes precios a los consumidores – unos precios récord del petróleo y la gasolina y un mercado mundial del petróleo cada vez más reducido. Un reciente estudio de la Universidad A&M de Texas, encargado por el gobernador de Texas Rick Perry, identificó claramente la conexión entre el petróleo y los alimentos que el gobernador decidió ignorar: “La fuerza subyacente detrás de los cambios en la industria de la agricultura, junto con la economía en su conjunto, es el mayor coste energético en general, evidenciado por los 100 dólares por barril.” De igual modo, el Banco de la Reserva Federal de Kansas City destacó que, "…un alza del 10 por ciento en los precios de la energía elevaría en un 5,2 por ciento los precios de los alimentos al consumidor.” Desde enero, el precio del petróleo se ha elevado en más de un 30 por ciento. Y la semana pasada, la Casa Blanca indicó que, “Sin una mayor producción de etanol, la inflación en los precios de los alimentos en los EEUU habría sido del 4,25 por ciento en los últimos 12 meses en vez del 4,5 por ciento.” Así mismo, la Casa Blanca recalcó que, “La mayor producción de biocombustibles derivados del maíz se considera que supone sólo el 3 por ciento del 43 por ciento de incremento en los precios de los alimentos globales.” Durante más de 25 años, La Asociación de Carburantes Renovables (RFA) se ha posicionado como "voz de la industria norteamericana del etanol”. La RFA es la asociación nacional para la industria de etanol estadounidense, y representa a productores de etanol, vendedores, y proveedores de servicio. Contacto: Matt Hartwig Renewable Fuels Association 202-289-3835