Download Correlativas
Document related concepts
Transcript
CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN INCUMBENCIAS: ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS AL TITULO DE INGENIERO EN COMPUTACION Las incumbencias del título de Ingeniero en Computación, por tratarse de una profesión relacionada con el interés y la seguridad pública, son establecidas por el Ministerio de Educación de la Nación de acuerdo al decreto 256/94. Dentro de este marco regulatorio, la Universidad Nacional de Mar del Plata, propone al Ministerio las siguientes atribuciones profesionales: Relevar y Analizar el funcionamiento de un Proceso para el diseño del Sistema de Computación asociado. Planificar, Dirigir y/o Supervisar los estudios técnicos-económicos de factibilidad, orientados a la configuración del Sistema de Computación. Entender, Planificar y Dirigir la implementación de Sistemas de Computación orientados al procesamiento automático de productos, mediante máquinas o equipamiento electrónico o electromecánico. Configurar y Diseñar Sistemas de Computación aplicados a la automatización de Procesos, utilizando sistemas embebidos. Asesorar, Evaluar y Verificar la utilización, eficiencia y confiabilidad del equipamiento electrónico y los datos provenientes del Sistema de Computación. Desarrollar y Aplicar técnicas de seguridad en lo referente al acceso y disponibilidad de la información, como así también, los respaldos de seguridad de todos los recursos. Estudiar e Investigar nuevas técnicas de desarrollo de Sistemas de Computación y aplicaciones de la tecnología existente. Realizar auditorías, arbitrajes y pericias en Sistemas de Computación y el equipamiento electrónico asociado. Supervisar la implantación de sistemas, organizar y elaborar programas de capacitación para el personal afectado a dichos recursos. PLAN DE ESTUDIO: Cuat Asignaturas Cód. 1 Análisis Matemático A Álgebra A Química General I 633 631 1BA 2 Análisis Matemático B Álgebra B Física 1 634 632 722 Análisis Matemático C Programación Estructurada 635 4D1 Física 2 723 Estadística Básica 628 Dispositivos y Circuitos Electrónicos Teoría de Redes Física 3 4D2 4D3 724 Métodos Numéricos 639 Algoritmos y Estructura de Datos 4B9 3 4 5 C Hs. G PRIMER AÑO 8 128 --8 128 --8 128 --- Correlativas 6 96 633 Análisis Matemático A 6 96 631 Álgebra A 8 128 631 Álgebra A – 633 Análisis Matemático A SEGUNDO AÑO 8 128 632 Álgebra B – 634 Análisis Matemático B 6 96 631 Álgebra A – 633 Análisis Matemático A 632 Álgebra B – 634 Análisis Matemático B – 722 8 128 Física 1 4 64 634 Análisis Matemático B 723 Física 2 723 Física 2 - 634 Análisis Matemático B 723 Física 2 635 Análisis Matemático C – 4D1 Programación 3 48 Estructurada TERCER AÑO 639 Métodos Numéricos – 4D1 Programación 4 64 Estructurada 6 6 7 96 96 112 1 6 7 Electrónica Digital Teoría de Señales y Sistemas Lineales Física Experimental 4D5 4D6 727 6 6 2 96 96 32 4D2 Dispositivos y Circuitos Electrónicos 639 Métodos Numéricos – 4D3 Teoría de Redes 724 Física 3 Programación Orientada a Objetos 4D4 6 96 Introducción al Control Discreto 4D7 7 112 4D1 Programación Estructurada 4D3 Teoría de Redes 4D6 Teoría de Señales y Sistemas Lineales 4D8 7 112 Arquitectura y Organización de Computadoras Sistemas de Representación Fundamentos de Comunicaciones Digitales 4D9 Diseño de Bases de Datos 4E0 Seguridad, Higiene y Saneamiento Ambiental Organización y Dirección Industrial 8 9 10 2C1 4D3 Teoría de Redes – 4D5 Electrónica Digital 2 32 632 Álgebra B – 4D1 Programación Estructurada CUARTO AÑO 628 Estadística Básica – 6 96 4D6 Teoría de Señales y Sistemas Lineales 4B9 Algoritmos y Estructura de Datos 7 112 4D4 Programación Orientada a Objetos 836 4 64 20 Asignaturas Aprobadas 865 6 96 628 Estadística Básica Redes de Transmisión de Datos 4E2 6 96 Diseño de Sistemas Operativos 4E3 Sistemas Embebidos 4E1 Sistemas de Computación Distribuidos I 4E4 Inteligencia Computacional Ingeniería Económica 4F1 850 Principios de Diseño VLSI 4E8 4E6 6 96 4E4 Sistemas de Computación Distribuidos I 4E5 4E9 816 4 4 3 64 64 48 4D4 Programación Orientada a Objetos 4E2 Redes de Transmisión de Datos 30 Asignaturas Aprobadas 4F0 10 160 4E3 Diseño de Sistemas Operativos Sistemas de Computación Distribuidos II Ingeniería de Software Seguridad en Redes de Computadoras Derecho en Ingeniería Trabajo Final para Ingeniería en Computación 4D9 Fundamentos de Comunicaciones Digitales 4D4 Programación Orientada a Objetos 7 112 4D8 Arquitectura y Organización de Computadoras 7 112 4D8 Arquitectura y Organización de Computadoras QUINTO AÑO 4E3 Diseño de Sistemas Operativos 6 96 4E2 Redes de Transmisión de Datos 5 80 4D6 Teoría de Señales y Sistemas Lineales 4 64 865 Organización y Dirección Industrial 4D4 Programación Orientada a Objetos 5 80 4D8 Arquitectura y Organización de Computadoras EL ALUMNO DEBERÁ COMPLETAR LOS SIGUIENTES CREDITOS DE GRADO: OBLIGATORIOS: 212 - OPTATIVAS: 12 - TRABAJO FINAL: 10 - TOTAL PARA RECIBIRSE: 234 CG = 3744 Hs REQUISITOS ACADÉMICOS: El alumno deberá tener aprobado el IV Nivel de Inglés del Laboratorio de Idiomas de la UNMDP y/o aprobar INGLÉS PROFESIONAL II antes de finalizar la carrera. Además deberá cumplimentar 200 horas de Práctica Profesional Supervisada (PPS) y tener aprobado el Seminario de Comunicación Eficaz. PERFIL DEL EGRESADO: El egresado deberá ser capaz de: Evaluar el impacto social y ambiental de cualquier proyecto de ingeniería de su especialidad. Asesorar o tomar decisiones en lo referente a políticas de desarrollo e implementación de sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras. Manejar técnicas de análisis, diseño e implementación de sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras. Realizar el análisis, diseño y mantenimiento de computadoras y de redes de computadoras. Planificar, dirigir y controlar los procesos asociados al desarrollo, producción e integración de sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras. 2 Desarrollar modelos de simulación que permitan realizar predicciones del comportamiento de sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras. Seleccionar los métodos de cálculo deterministas y/o estocásticos que optimicen la solución de problemas relativos a sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras. Mantener los sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras en óptimo funcionamiento de acuerdo a los avances tecnológicos, cambios en la organización o su entorno o ante fallas de funcionamiento. Determinar pautas de seguridad, integridad y confiabilidad de sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras, estableciendo normas técnicas y administrativas que rijan su funcionamiento y explotación. Auditar sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras a los fines de evaluar su eficacia, eficiencia y seguridad. Determinar las necesidades en materia de personal para la fabricación, integración, mantenimiento y operación de sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras. Seleccionar, implementar e integrar plataformas de hardware y software, requeridas por las aplicaciones, adecuándolas a la existencia del mercado. Emitir juicios éticos frente a las distintas posturas filosóficas que fundamentan el hacer profesional. Transferir los resultados de la investigación a situaciones concretas según el área de trabajo. Participar en investigaciones como así también conducirlas. Participar en investigaciones con grupos interdisciplinarios como así también conducirlas. Integrar grupos de trabajos uni o multidisciplinarios, disponiendo de amplitud de criterio, disposición para la discusión de hipótesis y una correcta utilización de la comunicación oral y escrita. Definir topologías de redes de computadoras y ambientes multiusuarios. Interpretar y aplicar las normas y protocolos de comunicaciones digitales de datos y redes. Diseñar, integrar y/o mantener sistemas digitales de computadoras y de redes de computadoras embebidas en equipos de electromedicina, industriales, aeronáuticos o espaciales. Diseñar, configurar y utilizar sistemas operativos en tiempo real orientados a la automatización de procesos y/o su control. Diseñar, integrar y/o mantener elementos de redes, protocolos de comunicaciones, dispositivos de ruteo y sistemas operativos de redes. Diseñar, fabricar, integrar y/o mantener sistemas de robótica, automatización industrial ó biomédica, con aplicaciones de inteligencia artificial. Diseñar, integrar y/o mantener microcontroladores, microprocesadores, procesadores digitales de señales y lógica programable. CONTENIDOS BASICOS: Se espera que quienes hayan cubierto el conjunto de exigencias estipuladas para la carrera, al concluir sus estudios hayan logrado: Adquirir un sólido marco teórico - conceptual de su campo de conocimiento y de las respectivas prácticas, que le permitan tanto resolver problemas como generar nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos. Una visión contextualizada de su actividad científica - tecnológica que le permita integrarse a grupos que operan sobre un mismo sector de la realidad desde diferentes planos de análisis e interpretación. Comprender el proceso de construcción teórica permanente de su campo de estudio, los modos diferentes de percibir y explicar la realidad y la necesidad de su actualización permanente. Comprender y aplicar en diferentes situaciones un pensamiento crítico y actitud científica que le facilite realizar análisis e interpretaciones más objetivas de la realidad. Idoneidad en los quehaceres para los cuales se lo habilita, evidenciando el conjunto de conocimientos, competencias y actitudes esperables de un graduado universitario. Consolidar su responsabilidad y compromiso social por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Adquirir la capacidad de crítica de su propia práctica, identificando debilidades y fortalezas y operando en acciones que conduzcan a la superación permanente. 3