Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ALGORITMOS USANDO PSEINT Alex Tito Belleza Porras OBJETIVO • Saber que es un algoritmo para la creación de programas que resuelvan problemas cotidianos. • Conocer diversos programas para crear algoritmos. • Identificar los comandos apropiados de PSeInt para la creación de algoritmos. • Trabajar con los algoritmos creados en PSeInt usando un lenguaje de programación(JAVA) . CONTENIDOS / TEMARIO 1. Definición de algoritmos 2. Programas para crear algoritmos 3. Comandos de PSeInt 4. Ejemplo práctico 5. Conclusiones Algoritmos Es un método de solución de un problema expresado a través de un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que conducen a la solución de dicho problema. Pseudocódigo A las instrucciones de un programa escritas en un lenguaje de programación se denomina código fuente. Antes de escribir el código fuente, el programador escribe un pseudocódigo, esto es, una imitación del código. Como imitación del código, el pseudocódigo no tiene reglas formales, varía de un programador a otro. Un pseudocódigo puede contener símbolos (+, -, *, /, =, etc.), términos (leer, imprimir, abrir, cerrar, etc.) y estructuras de programación (si, si...sino, hacer...mientras, mientras...hacer, para...mientras). . Programas para Algoritmos • DFD • PSeInt • Raptor DFD (Diagrama de flujo de datos) Dfd es un software diseñado para construir y analizar algoritmos . Se puede crear diagramas de flujo de datos a partir de las herramientas de edición que suministra el programa. Después de haber ingresado el algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarlo, analizarlo y depurarlo en un entorno interactivo. La interfaz gráfica de Dfd, facilita en gran medida el trabajo con diagramas ya que simula la representación estándar de diagramas de flujo en hojas de papel. Herramientas - DFD Ejemplo: DFD PSeInt (Pseudo Intérprete) Es decir, PSeInt es un editor e intérprete de programas escritos en PseudoCódigo. Su interfaz gráfica permite crear, almacenar, ejecutar y corregir fácilmente programas en PseudoCódigo. La sencillez del lenguaje PseudoCódigo lo hace ideal para la enseñanza de la programación. Permite escribir programas con instrucciones condicionales (Si-Entonces-Sino, Según) y ciclos (Mientras, Hasta Que, Para), y también usar valores numéricos (números decimales), lógicos, caracteres y arreglos. También provee funciones de entrada/salida y algunas funciones matemáticas. Comandos - PSeInt Ejemplo Bibliografía - Algoritmo con JAVA 2 Grupo MegeByte - JAVA con Jbuilder 2005 Erika A. H. Christian C. H. - Programación en Java o Java SE Adrian Noriega Apolinario CONCLUSIONES El algoritmo es un método para resolver problemas simples y complejos de la vida cotidiana. Las secuencias lógicas juegan un rol importante en la estructura de un algoritmo. El uso de programas(DFD, PSeInt) para resolver algoritmos ayudan a los estudiantes a entender mejor su uso y aplicación. ALEX TITO BELLEZA PORRAS PABELLEZ@CIBERTEC.EDU.PE JOOMLA.PERU2012@GMAIL.COM