Download Los caracteres fundamentaLes de La primera gLobaLización
Document related concepts
Transcript
Los caracteres fundamentales de la primera globalización HUGO FAZIO VENGOA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE Ciencias Sociales - CESO DEPARTAMENTO DE Historia Fazio Vengoa, Hugo Antonio, 1956– Los caracteres fundamentales de la primera globalización / Hugo Fazio Vengoa. – Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, CESO, Ediciones Uniandes, 2008. 156 p.; 17 x 24 cm. Incluye referencias bibliográficas. ISBN 978-958-695-384-9 1. Globalización – Historia – Siglo XIX 2. Globalización – Historia – Siglo XX 3. Globalización – Aspectos económicos – Historia – Siglo XIX 4. Globalización – Aspectos económicos – Historia – Siglo XX 5. Política mundial – Historia – Siglo XIX 6. Política mundial – Historia – Siglo XX 7. Industria – Historia – Siglo XIX 8. Industria – Historia – Siglo XX I. Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia II. Universidad de los Andes (Colombia). CESO III. Tít. CDD. 303.482 SBUA Primera edición: noviembre de 2008 © Hugo Fazio Vengoa © Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales – CESO Dirección: Carrera 1ª No. 18A – 10 Edificio Franco P. 3 Teléfono: 3 394949 – 3 394999. Ext: 3330 Bogotá D.C., Colombia ceso@uniandes.edu.co Ediciones Uniandes Carrera 1ª. No 19-27. Edificio AU 6 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 3394949- 3394999. Ext: 2133. Fax: Ext. 2158 http//:ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co ISBN: 978-958-695-384-9 Esta publicación es el resultado de la investigación financiada por Colciencias “Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología” Corrección de estilo: Guillermo Díez Diseño gráfico, preprensa y prensa: Legis S.A Dirección: Avenida calle 26 No 82 - 70 Teléfono: 4 255255 Bogotá D.C., Colombia Impreso en Colombia – Printed in Colombia Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial Contenido Introducción.................................................................................................... 1 1.Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx............................................................................................................. 21 2.R evoluciones industriales, naciones y globalización económica............ 52 La Revolución Industrial: dinámica transformadora e integradora a través de la nación.............................................................................................................. 61 La Segunda Revolución Industrial, la internacionalización de la globalización y los nuevos referentes de apropiación del mundo..................................... 73 3.Hacia la conformación de una economía mundial................................... 89 Migraciones, ecualización social y globalización............................................. 105 La economía mundial decimonónica: un balance prospectivo.......................... 112 Conclusión....................................................................................................... 131 Bibliografía. ................................................................................................... 134 Introducción A primera vista, a más de uno le podrá asaltar la duda de por qué y para qué volver nuevamente sobre el tema de la historia general del siglo XIX, de la aparición de la economía mundial y de ciertas dinámicas de las relaciones internacionales decimonónicas, cuando éstos han sido unos temas profusamente investigados en la historia y en las demás ciencias sociales. Desde luego, la pregunta no tiene nada de banal porque, ciertamente, un rápido vistazo a uno de los motores de búsqueda de internet o a los catálogos bibliográficos de cualquier centro universitario nos pone frente al hecho contundente de que en las distintas lenguas se han publicado innumerables textos, recientes y antiguos, que han tenido por objetivo principal explicar la manera como en el curso de los últimos siglos, y a veces milenios, se fue forjando una historia de la vida internacional o una historia universal, y que de la mayoría de estos trabajos se desglosan importantes avances en torno al entendimiento de lo que significó ese siglo. A ello se puede agregar, por lo demás, que muchos de estos libros son trabajos de alta factura académica, difíciles de emular, que cubren los más variados períodos y que existe, por último, una extraordinaria extensión de obras y revistas especializadas en torno a tópicos particulares dedicados a estos campos de estudio. Por consiguiente, se puede concluir que escasos son las áreas o los temas de la historia mundial y de las relaciones internacionales que no hayan sido analizados en detallados estudios monográficos. No obstante el tipo de reparos que pueda suscitar el tema que aquí nos convoca, el texto que se brinda a continuación ha sido construido con base en el conocimiento que se ha acumulado a partir de esta imponente literatura académica, pero sin que por ello se reduzca a ser un libro que se limite a recopilar o a compendiar lo que otros estudiosos han opinado e investigado sobre estos campos de experiencia en particular. Este libro, en realidad, es un producto que hace parte de una línea de investigación, la cual se ha venido desarrollando durante largos años, en la que se ha procurado reunir dentro de un mismo enfoque el estudio histórico del presente con la globalización y, de modo especial, en este caso, los asuntos internacionales, perspectiva que, en su conjunto, hemos definido como una historia del tiempo presente (Fazio, 2007a). 2 Hugo Fazio Vengoa La conjunción entre estas aparentemente disímiles variables explica, a su vez, que este texto, no obstante el hecho de disponer de una narrativa de tipo ensayístico, ha sido el producto de una investigación, la cual contó con el apoyo financiero de Colciencias y con el aval institucional de la Universidad de los Andes, proyecto cuyo objetivo principal ha consistido en establecer y en delimitar los caracteres fundamentales de lo que podríamos denominar una historia global de las relaciones internacionales durante nuestro presente histórico. O, para decirlo en términos más sencillos y mucho más polémicos, la idea que prevaleció a lo largo de la investigación fue la de comenzar a delinear un marco de entendimiento de las relaciones internacionales no como vínculos entre partes (inter-nacionales) sino como relaciones internas del mundo. Empero, para poder establecer claramente los caracteres específicos de nuestro presente y entender esta transformación entre un esquema de relaciones internacionales a otro en el que tiende a primar la política interna del mundo, se planteó de modo imperativo la necesidad de disponer de un período distinto con el cual pudiera ser contrastado, para así poder recabar en las singularidades que entraña nuestra contemporaneidad. Ello nos condujo a dedicar una parte de la investigación al estudio de un período que comportara similitudes con el presente pero que también fuera diferente en sus trazos fundamentales. Finales del siglo XIX e inicios del XX, la Belle époque, fue el período escogido porque, como tendremos ocasión de demostrar más adelante, una importante literatura ha destacado justificadamente que, en ese entonces, el mundo se encontraba tanto o más “globalizado” que en nuestro presente. Es decir, nuestra contemporaneidad encuentra un parangón directo con los finales del siglo XIX. Las similitudes que rápidamente saltan a la vista, sin embargo, esconden grandes diferencias, más cualitativas que cuantitativas. Ahora bien, como nuestro objetivo consiste en entender las particularidades que singularizan la actualidad, este trabajo ha sido diseñado y expuesto con el ánimo implícito de pensar el presente a través del pasado y, en razón de ello, constantemente realizaremos comentarios que destacan similitudes y diferencias entre estos dos momentos del desarrollo histórico. Los tópicos destacados que comporta el enfoque que sucintamente acabamos de exponer, o sea, la globalización, las relaciones internacionales y los estudios históricos del presente, nos llevan a sostener que el libro que el lector tiene en sus manos se distingue de los textos habituales sobre este campo de estudio en varios aspectos fundamentales, los cuales podemos enumerar de la siguiente manera. Primero, porque uno de nuestros propósitos centrales ha consistido en incluir la dinámica de la globalización como uno de los elementos explicativos fundamentales de la vida contemporánea, pero sin pretender reducir su impacto, como Introducción 3 es habitual en la literatura especializada, a un ámbito en particular, como ocurre en los estudios de las relaciones internacionales, en los que se destacan las dimensiones política, geopolítica y militar (Clarc, 1997), mientras que en la economía internacional se privilegia el comportamiento del comercio y de las inversiones. El segundo elemento que hace de esta empresa una actividad particular consiste en el esfuerzo por problematizar el campo de lo internacional, con el ánimo de incorporar una amplia gama de eventos y situaciones, los cuales, generalmente, han sido minusvalorados, simplemente ignorados en los trabajos sobre las relaciones internacionales o, a lo sumo, relegados al rol de “contexto” donde se desenvolvería lo propiamente internacional, sin que se les asigne un valor explicativo. Tercero, es menester recordar que la profesionalización de las ciencias sociales y, de modo particular, de la disciplina histórica se produjo –sin que ello fuera una simple coincidencia, sino más bien su resultado axiomático– a la par con el desarrollo modernizador que experimentaron las naciones europeas en distintos momentos del siglo XIX (Wallerstein, 2001). Esta situación condujo a que en la historia, entendida en este caso como campo del conocimiento, haya tendido a prevalecer una concepción eurocéntrica de la evolución humana, en la cual, además, un papel importante le habría correspondido al desarrollo de las naciones y de los Estados-naciones, distinguidas instituciones de la evolución histórica de esta región del planeta en el transcurso de los dos últimos siglos (Bentley, 2006; Blaut, 2000). La centralidad que le correspondió a la nación explica, igualmente, el hecho de que la historiografía se desarrollara nacionalmente. No ha sido casual que a medida que se incrementaron las tendencias globalizantes las escuelas históricas nacionales comenzaran a experimentar grandes dificultades para seguir existiendo de acuerdo con los cauces tradicionales (Aurell, 2005, pp. 53-54). Con el ánimo expreso de poner en tela de juicio la pretendida validez “universal” de ese enfoque habitual, concebido a partir de una experiencia histórica particular, en este texto entendemos el desarrollo histórico de manera similar a como lo conciben importantes estudiosos de la contemporaneidad, como el antropólogo Marc Augé (2007, pp. 12-13), quienes, hoy por hoy, han venido insistiendo en que se debe más bien presuponer que “el mundo desarrollado y el conjunto de los mundos ‘subdesarrollados’ están comprendidos en una misma historia, en una misma lógica económica y en un mismo proceso de aceleración tecnológica, los cuales, evidentemente, no tenían los mismos efectos en todos los lugares”. Por último, este texto difiere de los enfoques habituales sobre lo internacional por el uso instrumental que la mayor parte de estos trabajos hace de la historia. Ha sido característico de la mayor parte de esta literatura especializada recurrir a este campo de experiencia para formalizar los respectivos puntos de 4 Hugo Fazio Vengoa vista sobre lo internacional, pero dentro de una perspectiva en la cual la historia se limita a ser un sencillo contexto donde se desenvuelve este tipo de relaciones, o se le concibe como una mera dispensadora de ejemplos, de donde se toman aleatoriamente hechos, acontecimientos y situaciones que sirven de apoyo para los respectivos enfoques teóricos. Dentro de esta misma perspectiva crítica, con el acervo construido por la ciencia política, Barry Buzan y Richard Little (2000, pp. 18-22) han encontrado cinco errores recurrentes en que incurren los expertos en las relaciones internacionales cuando hacen referencia a la historia: el presentismo, dado que la mayoría de estos estudiosos se interesa por los temas de la actualidad y muestra poco interés en dotarse de un amplio bagaje de conocimiento histórico, situación que repercute negativamente en el entendimiento de la contemporaneidad. Además, como la mayor parte de estos trabajos gravita en torno al presente sólo reconocen aquellas páginas de la historia que se asemejan a la contemporaneidad, como la China de los Estados guerreros, la Grecia clásica, el Renacimiento italiano o el balance de poder de la Europa decimonónica, pero se desatienden todos aquellos momentos de la historia que no sirven para validar sus tesis. El ahistoricismo, debido a la propensión a buscar leyes universales de lo internacional, presuntamente válidas para todo tiempo y lugar, con lo cual desestiman la plasticidad misma que ha revestido el desarrollo histórico a lo largo de los siglos. El eurocentrismo, debido a que presuponen que en Europa habría surgido el primer y único sistema internacional, aseveración que evidencia una clara confusión entre el sistema internacional y el sistema interestatal de matriz nacional. La anarcofilia, una derivación de las dos anteriores, que recaba en las virtudes del carácter anárquico del sistema interestatal, donde los Estados se comportarían como bolas en una mesa de billar. Por último, el estadocentrismo, es decir, la concepción de que el sistema internacional se realizaría básica o exclusivamente en la dimensión política y militar con base en un único agente legítimo: el Estado. A diferencia de este tipo de usos convencionales, nuestro trabajo pretende ofrecer un enfoque que convierta a la historia en una herramienta explicativa de los temas internacionales en el contexto de las modernidades y de nuestra contemporaneidad, intentando reunir en un mismo punto de vista a la historia con ciertos elementos que se desprenden de la sociología de las relaciones internacionales, y con otros que han sido destacados en los debates que han girado en torno a la globalización, para, a partir de esta particular comunión, poder avizorar y comprender los determinantes, los caracteres y las regularidades que particularizan este campo (Devin, 2007). Pasamos revista brevemente a este conjunto de problemas con el fin de brindar al lector ciertas herramientas necesarias para la comprensión de la naturaleza de este escrito, comenzando con la globalización. Introducción 5 Como numerosas veces se ha señalado, pocos conceptos han resultados tan esquivos en las ciencias sociales como el de la globalización (Fazio, 2007), sobre todo porque a lo largo de los cuatro o cinco últimos lustros ha aparecido una interminable literatura que ha intentado escudriñar algunas de sus facetas o el conjunto de todas ellas (Lechner y Boli, 2000). A la fecha, empero, nos encontramos muy distantes de cualquier tipo de consenso sobre su intrínseco significado. Incluso, cuando se pasa revista a importante autores que han tratado el tema con relativa profundidad (Zolo, 2006; Marramao, 2006; Featherstone et al., 1997; Scholte, 2000), se observa que ni siquiera es evidente que, a medida que la discusión se decanta, se esté llegando a un mínimo común denominador que pueda servir para precisar los elementos centrales de su naturaleza. Esta polisemia ha tenido numerosas repercusiones, siendo una de las más importantes, y la que más nos interesa en este trabajo, el hecho de que la variabilidad de significados que se le asigna al término conduce a representaciones distintas sobre el sentido de la globalización en aspectos particulares, tanto en nuestra contemporaneidad como en su desarrollo histórico. El reconocimiento de este problema resulta ser un asunto de primer orden para los objetivos de nuestro trabajo porque la manera como efectivamente se interprete la globalización interviene en la forma en que se organiza el entendimiento de su naturaleza, presencia e impacto en las relaciones internacionales, así como en sus múltiples componentes, dinámicas y actores. Como, con gran acierto, han escrito los historiadores alemanes Jürgen Osterhammel y Niels Petersson (2005, p. 15), aquellos autores que asumen que los rasgos inmanentes de la globalización serían el funcionamiento de un mercado mundial, el libre comercio y la libre circulación de capitales, el incremento de los movimientos migratorios, las empresas multinacionales, la división internacional del trabajo y un sistema monetario mundial encontrarán que todo ello ya existía en la segunda mitad del XIX. De este parecer es, por ejemplo, el economista Guillermo La Dehesa, cuando argumenta que la globalización es “un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnologías y capitales. Este proceso no es nuevo, viene desarrollándose paulatinamente desde 1950 y tardará muchos años en completarse, si la política lo permite. No es nuevo porque ya se dio un proceso similar entre 1870 y 1914 de forma tan intensa como la actual” (La Dehesa, 2000, p. 17). De la misma opinión es Partha Chatterjee (2004, p. 60) cuando sostiene que “los datos históricos muestran que en muchos aspectos, por lo menos en los aspectos cuantitativos, la globalización era mucho más avanzada con anterioridad a la Primera Guerra Mundial de lo que es hoy”. 6 Hugo Fazio Vengoa Por el contrario, si se asume que lo consustancial a la globalización está conformado por una red global que se despliega “en un tiempo real”, seguramente se celebrará el presente como el inicio de una nueva época radiante y se volteará indignado la espalda al pasado diverso que se aleja prestamente (Castells y Serra, 2003). Frente a esta variabilidad en el uso que se le asigna al término y la pluralidad de manifestaciones que de esta polisemia se desprende, se impone imperativamente la necesidad de tener que precisar el sentido que a este concepto le asignaremos en este trabajo. Brindar una definición, sin embargo, no resulta ser un asunto tan sencillo como a primera vista pudiera parecer, porque en investigaciones previas tuvimos la ocasión de constatar que si bien este fenómeno comprende una dilatada densidad histórica, ha sido propio de nuestro presente histórico el hecho de que la globalización se exhiba bajo tres modalidades, las cuales se retroalimentan mutuamente: de una parte, se ha convertido en un proceso central que ha entrado a definir el contexto histórico en el cual tienen lugar las actuales actividades humanas, y, de la otra, se ha transformado en un conjunto de dinámicas en las cuales se expresan y realizan muchos de los cambios que se despliegan en los distintos ámbitos sociales. Por último, pero no por ello menos importante, así sea más difícil de aprehender, la globalización se ha transformado en una importante forma de representación y de entendimiento del mundo, es un tipo de globalismo que, para un número cada vez mayor de personas, se ha convertido en el criterio de referencia para su actuación, orientación y forma de pensamiento (Fazio, 2007). Fue este reconocimiento de diferentes situaciones, entendimientos y prácticas que se relacionan con su esencia lo que nos ha llevado finalmente al convencimiento de que la globalización es una excelente herramienta heurística para interpretar de manera novedosa muchos de los problemas del mundo actual (Fazio, 2002). Para decirlo en otras palabras, la globalización constituye un excelente punto de partida para volver a problematizar muchos de los principales temas de nuestra contemporaneidad, sean éstos planetarios, continentales, regionales, nacionales y locales, o económicos, sociales, políticos, etc., y para dilucidar nuevamente muchos de los supuestos habituales que siguen gravitando sobre el pasado, tanto el lejano como el cercano. Cuando la entendemos como un adecuado punto de partida, estamos sosteniendo que la globalización, con toda seguridad, es un tipo de proceso que seguramente no inventa casi nada, pero que, como han señalado Olivier Dollfus, Christian Grataloup y Jacques Lévy, ha tenido el importante mérito de volver a conceptualizarlo todo (1999, p. 83). La refrescante mirada a que invita el tema de la globalización como herramienta heurística obedece a que uno de los rasgos más característicos de las ciencias sociales modernas ha consistido en privilegiar una aproximación a la Introducción 7 realidad social en términos historicistas, como desarrollos propios de particulares contingencias históricas, como desenvolvimientos lineales, secuenciales y evolutivos. Como ha argumentado el par de historiadores antes citados (Osterhammel y Petersson, 2005), las ciencias sociales al interesarse por conjuntos de transformaciones, tales como la racionalización, la industrialización, la urbanización, la burocratización, la individualización, la secularización, la alfabetización, etc., han favorecido aquellas ópticas que tematizan las expresiones espaciotemporales particulares de cada uno de estos conjuntos, los desarrollos específicos que se extienden en el tiempo, que comportan diferentes ritmos y cadencias en las distintas colectividades y que, por doquier, desencadenan poderosas energías de cambio. Fue común también para esta colección de saberes que todas estas temáticas fueran concebidas como dinámicas que se desarrollaban dentro de determinadas espacialidades nacionales y/o regionales, y si llegaban a reproducirse en otras latitudes ello era el fruto del colonialismo, el imperialismo, el evolucionismo y/o el difusionismo (Blaut, 1993). Es decir, los enfoques habituales han destacado la diacronía de estas transformaciones y han sostenido que, a lo sumo, en el mejor de los casos, podían llegar a engendrar cierto tipo de interconexiones internacionales, pero cada una de estas dinámicas era nacional en su mismo fuero interno. De este enfoque preferencial, que ha sido tan hegemónico dentro de las ciencias sociales, se puede extraer la conclusión de que este conjunto de saberes ha tendido a privilegiar las miradas sectoriales y nacionales de los principales problemas que tanto les han interesado. No ha sido una simple casualidad, por más escozor que produzca en la mayor parte de los internacionalistas, que el importante libro Abrir las ciencias sociales (Wallerstein, 2001) –que compendia la evolución de este conjunto de disciplinas a lo largo de los dos últimos siglos– haya omitido referirse a los estudios internacionales, asunto que ha obedecido a la frágil base epistemológica de este campo del saber y a que los principales temas de interés por los que se preocupan estas disciplinas se abordan a partir de perspectivas donde la nación constituye el axioma principal. Teniendo como contexto esta tradición intelectual que ha recabado en privilegiar lo nacional es como puede percibirse la importancia que ha entrañado la inclusión del tema de la globalización en las ciencias sociales, porque ella representa también un conjunto de transformaciones, pero difiere de los anteriores porque amalgama y ecualiza elementos diacrónicos con otros sincrónicos simultáneamente, y, de esa manera, rompe con la concepción lineal habitual y pone en evidencia los intersticios por los cuales se canalizan los encadenamientos y las retroalimentaciones de esas otras institucionalidades que tanto han interesado al saber social contemporáneo. 8 Hugo Fazio Vengoa Ahora bien. No obstante sus virtudes interpretativas, así como los aportes que ha entrañado para volver a problematizar desde un nuevo ángulo muchas manifestaciones de nuestra contemporaneidad, incluida la política internacional en un contexto de historia mundial o global, el largo periplo investigativo que hemos emprendido durante un buen número de años sobre este particular fenómeno nos llevó concluyentemente al convencimiento de que se debe asumir la globalización como una herramienta heurística, porque un enfoque que se limite a discurrir de modo exclusivo en los términos en que la globalización acontece en el tiempo y en su espacialidad se queda corto en su capacidad explicativa y, a la larga, tampoco resulta del todo adecuado, porque la globalización no constituye –ni podrá elevarse nunca al rango de– un macroconcepto con validez general, tanto en su geografía como en su historia, ni menos aún se puede prever que llegue a convertirse en una nueva teoría explicativa de la vida social (Therborn, 2000, p. 154), lo cual, obviamente, no contradice el hecho de que sea un adecuado concepto de la teoría social. Es de esta forma que consideramos que la globalización constituye un punto de partida muy apropiado para organizar de manera novedosa la interpretación de variados asuntos sociales, pero no representa un adecuado punto de llegada, porque no puede brindar información y análisis sobre otros tantos problemas de la realidad social, presente o pasada, ni tampoco sobre su combinación, y muchas cuestiones de la vida social no pueden ser decodificadas en sus mismos términos. O, para decirlo en otras palabras, la globalización es una adecuada agenda de investigación para las ciencias sociales, pero que debe entenderse como un proyecto necesariamente incompleto para la investigación, que nunca podrá conformar un cuerpo cerrado de ideas. La globalización debe entenderse de manera similar a como Charles Tilly (1984, p. 74) valoraba el descomunal trabajo braudeliano, el cual debía abordarse “más como una fuente de inspiración que como un modelo de análisis”, porque mientras la primera manera es una adecuada brújula para orientar nuevas vetas para la investigación, la segunda postura puede terminar esterilizando el pensamiento. En efecto, si en algo se ha estrellado buena parte de la literatura especializada que ha surgido sobre este concepto ha sido que ha pretendido convertir a la globalización en una teoría social o en un cuerpo ya elaborado con sólidas ideas. Así, se puede concluir que los debates que se han organizado en torno a la globalización han tenido el significativo mérito de haberse convertido en importantes desarrollos a partir de los cuales se han podido visualizar desde otros ángulos, y en toda su polivalencia, los principales problemas del mundo contemporáneo. Pero suponer que la globalización puede explicar la condición de ser de la contemporaneidad constituye un craso error, porque difiere de otros macrocon- Introducción 9 ceptos, como el de la modernidad clásica, porque no se le puede atribuir ninguna direccionalidad y/o sistematicidad, dado que no se ciñe a ningún parámetro, no responde a ninguna ley, y porque es un fenómeno que esconde tanto como descubre, debido a que reduce el espectro de problemas sociales sólo a los que se pueden enunciar y explicar en sus mismos términos. Es decir, como hemos tenido ocasión de constatar con anterioridad (Fazio, 2008), el problema que representa la globalización cuando se le quiere convertir en una finalidad en sí consiste en que fácilmente se corre el riesgo de quedar atrapado en un enfoque autorreferencial, pues sus dinámicas sólo conciben y explican aquello que se puede desarrollar dentro de sus fronteras, o sea, en el interior de sus cadencias temporales y/o alcances. Todo aquello que no se ajusta a sus dinámicas termina siendo minusvalorado, desdeñado o simplemente se decodifica desconociendo sus propias particularidades. Es, precisamente, éste el error en que incurren autores como el polémico periodista norteamericano Thomas Friedman (2006), cuando sugieren que con la globalización económica y los avances registrados por las modernas tecnologías de la comunicación, el mundo se habría vuelto plano. Esta pretendida homogeneidad no es real sino que obedece a que el autor reduce todo el espectro de problemas posibles a un denominador común y, con ello, omite y minusvalora todas las prácticas que no se referencian en esos mismos términos. Olvida simplemente que gran parte de la producción social mundial, por ejemplo, se sigue realizando parcialmente al margen de la globalización y que una buena porción de la población humana sigue apegada en su cotidianidad a la localidad. Además, si bien el tema de la globalización permite captar nuevas realidades que caracterizan el mundo contemporáneo, al convertirse en un enfoque autorreferencial, se corre el riesgo de descuidar otras realidades tan fundamentales como el papel que le ha correspondido a los Estados, a las evoluciones discordantes, a las disparidades, a las relaciones de poder, etc. (Hugon, 1999, p. 40), en la configuración del mundo presente. A diferencia de Friedman, somos de la opinión de que el mundo no sólo no se ha vuelto plano, sino que, debido a la intensificación de la globalización, tiende a organizarse topológicamente con disímiles densidades, enlaces diferenciados e, incluso, con la puesta en escena de espacialidades y relaciones fantasmagóricas, tal como ha sugerido el sociólogo Anthony Giddens (1999). Por este convencimiento al que hemos llegado después de un largo recorrido investigativo e intelectual, somos de la opinión de que para hacer inteligible el mundo actual se debe optar por un enfoque distinto de los que han sido sugeridos por la literatura sobre la globalización, el cual debe tomar como fundamento las problemáticas que incluye este fenómeno social, las reflexiones a que ha dado 10 Hugo Fazio Vengoa lugar, los nuevos ángulos de visualización de los asuntos humanos y las dinámicas que potencia, pero desde una escala de observación distinta, perspectiva que hemos definido como una historia global (Fazio, 2006 y 2007a). En cuanto realidad presente y/o pasada, la historia global es un tipo de circunstancias consustancial sólo a nuestro presente, porque recaba su existencia en la intensificación que ha experimentado la globalización, situación que ha dado lugar a que el mundo en sí se haya convertido por primera vez en “un posible objeto de investigación histórica” (Giovagnoli, 2005, p. 240), en una “unidad operativa” (Hobsbawm, 1981, p. 72), en “una categoría histórica” (Ianni, 1996, p. 3). Además de ser un tipo de organización de la realidad histórica, la historia global también constituye un enfoque para la interpretación de los asuntos sociales, que procura recuperar el sentido de los temas sociales en sus dimensiones espaciales y temporales globalizadas. Por esta razón, en lugar de ofrecer una definición de la globalización, preferimos brindar un acercamiento a lo que entendemos por historia global, pues, en últimas, ésta será la perspectiva en la cual se sustentará el presente trabajo. Por historia global entendemos un alto nivel de compenetración del mundo en donde se acentúan y entrecruzan las diversas trayectorias históricas de modernidad, las cuales, a través de los intersticios globalizantes, entran en reverberación, sincronicidad y resonancia. Es decir, es un tipo de historia que aspira a ser una narrativa en la cual “todos los pueblos se puedan identificar, pero sin que sea consustancial a ninguno de ellos” (Mazlish, 1993, p. 120); es, en el fondo, un sistema complejo de relaciones en el cual las sociedades se encuentran imbricadas, donde todos los componentes interactúan y se reajustan continuamente. Sin ser un enfoque poscolonial, una historia global comparte algunos presupuestos con los autores que se reclaman de las corrientes subalternas y poscolonialistas, pues, al igual que el primero, se piensa como un recurso conceptual, un tipo de pensamiento que opera un descentramiento fundamental de perspectivas a través de la crítica del eurocentismo, el reconocimiento de la articulación entre lo local y lo global, y que apunta a la transformación del presente, motivo por el cual se identifica con algunas de esas tesis, por ejemplo, con las de Chatterjee, cuando escribe: “La tarea del teórico político no occidental es encontrar los conceptos adecuados para describir la trayectoria no occidental del Estado moderno no en términos de distorsión o de insuficiencia, lo que es inevitable en una narrativa lineal de la modernización, sino como la historia de diferentes modernidades modeladas por las prácticas y las instituciones que la teoría política occidental, con su pretensión de universalismo, se ha mostrado incapaz de englobar” (Chatterjee, 1993, citado en Smouth, 2007, p. 48). Introducción 11 En un plano más metodológico esta concienciación se encuentra en el trasfondo del cuestionamiento del pensamiento lineal, evolutivo, progresivo –con sus cadencias mecanicistas de causalidad–, que pretende ser sustituido por un tipo de narrativa que resalta las yuxtaposiciones, la simultaneidad, las sincronicidades y los encadenamientos (Fazio, 2007a). Con la intención de dar cuenta de estas nuevas problemáticas se requiere de tipos de enfoque que, sin caer en el estéril relativismo a ultranza, pueda pensar los asuntos sociales desde y para el mundo. O como sostenía Alexander von Humboldt, más que una visión del mundo, la globalización intensa actual requiere de una “conciencia del mundo” (Ette, 2007). A partir de esta concepción de la historia global, armazón temporal consustancial que identificamos como un rasgo exclusivo de nuestro presente, se desprende el significado que encierra otra noción operativa, la cual también recorrerá parte significativa de este escrito: la historia mundial, que, a diferencia de la anterior, fue una narrativa y una praxis que predominaron durante el siglo XIX y buena parte del XX. Se estructuraba en torno a la idea de una única modernidad y comportaba un pretendido centro motor que se localizaba en la experiencia europea y, luego del ascenso de Estados Unidos a la condición de potencia hemisférica y mundial, se convirtió en occidental. Este vector modernizador actuaba como un acelerador de la cadencia temporal en la historia, se esforzaba por aglutinar y canalizar el desarrollo y pretendía unificar todas las trayectorias e itinerarios particulares en torno a un tronco común, definido por sí mismo, tal como se puede inferir, ente otras, de las ampliamente popularizadas teorías de la modernización (Peemans, 2002). A diferencia de la historia mundial, la historia global, por sus mismas características, se entiende como una configuración débil, porque carece de un centro organizador, papel que le correspondió a Europa Occidental en la historia mundial; carece de un sentido genérico, es decir, no posee una columna vertebral en torno a la cual se organice el conjunto; amalgama sincrónicamente los disímiles itinerarios diacrónicos que puedan presentarse; es un tipo de escenario donde se amplifican las situaciones de convergencia y de crisis; se encuentra disociada de un explícito futuro a conquistar; y, por último, abarca los distintos pasados, presentes y porvenires que se encadenan y entran en resonancia. Es una historia, en síntesis, en la cual el cosmopolitismo y el provincialismo dejan de ser posiciones contradictorias, pues se encuentran interconectados y se refuerzan recíprocamente (Geertz, 1999, p. 57), dado que se asiste a una fuerte “interpenetración entre la universalización del particularismo y la particularización del universalismo” (Robertson, 1992, p. 100). Todo esto nos lleva finalmente a concluir que el mundo actual, y más aún en el campo de los asuntos internacionales, ya no se puede interpretar con las catego- 12 Hugo Fazio Vengoa rías usuales aplicadas al pasado y, por ello, urge desarrollar un aparato conceptual y analítico que incluya la globalidad, no como pretexto, o en el mejor de los casos como marco descriptivo o normativo de los asuntos contemporáneos, sino como factor de causalidad de los problemas del presente. En esta historia global no existe ninguna ley universal que presida el curso de los eventos, aun cuando su trayectoria se sustancie en un mundo que se representa de manera policéntrica, potenciado por el despliegue de las disímiles trayectorias históricas de modernidad que se sincronizan unas con otras. Es una historia que no tiene un fin al cual esté obligada, ni una dirección preestablecida hacia la cual se encamine; tampoco tiene un principio o motor que la determine; únicamente consta de un sentido que se sintetiza en su andar. Al igual que la globalización, la historia global tampoco la entendemos como una teoría social o algo similar a ello, simplemente la consideramos como un cuerpo incompleto de ideas que permite construir nuevas agendas y perspectivas de investigación. Si, como hemos visto, lo global resulta ser un asunto bastante complejo de aprehender y, de suyo, también de explicar, lo mismo puede decirse de otro concepto que ocupa un lugar central en este trabajo: las relaciones internacionales. Las complicaciones en este plano también saltan a la vista, más aún cuando, por ser un término de uso habitual y con unos antecedentes muy antiguos, aparentemente se cree tener mayores certezas sobre su significado. Pero, en la práctica, el concepto reviste igualmente una alta dosis de complejidad. Un primer problema que comporta la acepción corriente que se ha asignado a las relaciones internacionales consiste en ser excesivamente reduccionista. Algunos especialistas incurren en el error de reducir este amplio campo a la práctica diplomática, “aislando el problema de las relaciones internacionales de otras condiciones determinantes de los asuntos de los estados y pueblos en el tiempo” (Formigoni, 2006, p. 10). Otros constriñen las relaciones internacionales a simples epifenómenos y construyen sus guiones interpretativos a partir de determinados acontecimientos y situaciones, muchos de los cuales son circunstanciales, pero ello no ha sido óbice para que las inferencias que realizan tengan una pretensión de generalidad. No faltan tampoco quienes simplifican el amplio espectro de problemas que abarca lo internacional a un número escueto de determinantes, que pueden ser económicos, sociales, geográficos, etc., procedimiento que tampoco permite visibilizar las particularidades que encierra este campo de estudio. No obstante estos problemas específicos, el mayor problema consiste, a nuestro modo de ver, en el uso instrumental de la historia en que ha incurrido el subcampo de lo internacional. En su mayor parte, las teorías que se han desarrollado en el último medio siglo para intentar dar cuenta de lo internacional Introducción 13 han pretendido construir sus perspectivas a partir del reconocimiento de ciertas constantes históricas elevadas al rango de universalidad. Así, por ejemplo, la escuela realista infirió sus presupuestos de la realidad histórica europea de finales del siglo XIX. Hans Morgentau, el padre del realismo, tiene su antecedente en el historiador alemán Leopoldo von Ranke. Suponer que una experiencia histórica particular puede ser elevada al rango de constante histórica de validez universal constituye de por sí un craso error de procedimiento que limita de entrada toda las pretensiones que pueda contener la mencionada teoría para dar cuenta de la realidad de lo internacional. El realismo, para proseguir con el mismo ejemplo, de tal suerte, no ha sido otra cosa que una abstracción intelectual que refleja en clave conceptual las luchas interestatales decimonónicas que desgarraron al continente europeo, para después explicarlas como constantes universales. Si bien durante largo tiempo al realismo se le asignó la función de servir de “guía teórica”, ello no obedeció a su solidez epistemológica para la interpretación de las relaciones internacionales, a la firmeza de sus presupuestos, sino al descomunal poder que alcanzó la academia norteamericana en el período de posguerra, debido, entre otros, a sus alianzas con el poder económico y político de la potencia del norte y a la necesidad de la administración estadounidense de dotarse de una brújula en la competición con su otrora gran contendor: la Unión Soviética. Si éste es un defecto constante en el que incurren estas teorías, otra dos cuestiones han debilitado aún más su credibilidad: la primera consiste en que no se ha entendido la historicidad que han comportado lo internacional y los cambios de naturaleza sistémica que han transformado su naturaleza. En rigor, la internacionalidad constituye una práctica que se origina en la existencia de las naciones. La nación y la internacionalidad son complementos imprescindibles, son dos caras de la misma moneda, y ninguno de ellos puede existir sin su necesaria contraparte; como convenientemente ha señalado Anne-Marie Thiesse (1999), no puede haber naciones sin el referente al “otro”, y de modo indiscutido tampoco puede existir la internacionalidad si no existe una plataforma de naciones que le sirva de fundamento. Nación e internacionalidad, por tanto, son manifestaciones de una misma matriz histórica, cuyo elemento nodal, perdonen la redundancia, está conformado por la existencia de las naciones, institución cuyos orígenes en Europa, a lo sumo, pueden remontarse al siglo XVII. Ahora bien, el problema central con la interpretación corriente que se ha hecho de la internacionalidad consiste en que se ha asumido que éste es un proceso natural y de proyección universal, tanto en su espacialidad (hasta comprender el mundo entero) como en su temporalidad (valedero para todas las épocas). En efecto, no han sido pocos los estudiosos de los temas internacionales que han pre- 14 Hugo Fazio Vengoa tendido ver en Polibio al precursor de los check and balance, cuando en realidad su intención era comprender la historia mediterránea en su propia sincronicidad. Como hemos tenido ocasión de demostrar en anteriores trabajos (Fazio, 2008), el predominio y la validez de la matriz nacional han resultado ser mucho más efímeros de lo que comúnmente se admite. Corresponde predilectamente a la época de influjo efectivo de Europa en el mundo, es decir, sus antecedentes se remontan con mucho a los finales del siglo XVII, y como principio organizador no sobrevivió el desenlace del siglo XX (Hobsbawm, 1991 y 1997; Minc, 1993). Con base en la organicidad que suponía esta matriz hemos identificado el desarrollo en seguida de otras dos plataformas organizadoras, en las cuales también se han tenido que desenvolver las relaciones internacionales: la planetarizada y la globalizada. La primera de éstas se refiere a aquellos fenómenos que abarcan el mundo en su conjunto, son más de naturaleza ecológica que medioambiental, se relacionan más con la Tierra como espacio natural o con la cartografía como representación que con el Mundo como escenario de la historia humana (Marramao, 2006; Grataloup, 2007). Lo más cercano a una práctica histórica de este tipo fue el esquema de la Guerra Fría, aquella “extraña globalización”, al decir de Sandro Rogari (2007), es decir, esa estructura de bipolaridad que sobre todo durante sus dos primeras décadas de existencia actuó como vector organizador de la vida internacional a lo largo y ancho del planeta, y que subsumió dentro de su lógica y en sus presupuestos todas las demás temáticas internacionales. Éste fue un tipo de organización de la política que puede ser inscrito dentro de los parámetros de lo que definimos previamente como historia mundial. La globalidad representa una dinámica de otro tipo, aun cuando comprenda ciertos elementos de los dos componentes anteriores de la matriz. Es, ante todo, un conjunto de dinámicas de naturaleza espaciotemporal; se identifica sobre todo con la expansión de las relaciones sociales a lo largo y ancho del planeta, y en su calidad de proceso, es un fenómeno que reviste diferentes modalidades, que van desde la constitución de dinámicas propiamente globales, pasando por el carácter “fantasmagórico” que asumen algunos tipos de relaciones sociales, hasta la expresión globalizada que registra lo local, que ocurre cuando determinados acontecimientos sincronizan múltiples factores para luego expresarse en clave local. Transversalmente, la globalidad pone en contacto a distintos ámbitos espaciotemporales, y de ahí que su sentido no puede reducirse a uno de ellos en particular. En cuanto a su representación, podríamos decir que mientras que la internacionalidad recababa en los vínculos que se sellaban entre las partes (las naciones a través de sus Estados), la globalidad se refiere a la emergencia de una política interna o unas relaciones internas al mundo, porque, como señala Rüsen: “Una narrativa rectora que sea convincente para las necesidades actuales tiene que ha- Introducción 15 cer frente al proceso de globalización, y no veo ninguna alternativa plausible a la idea acerca de la especie humana o género humano situada en perspectiva temporal. Éste es el único tipo de universalidad que realmente incluye a todas las culturas, y por lo tanto es el horizonte más amplio de la identidad humana como fenómeno cultural” (Rüsen, 2007, p. 84). O, como sostenía Lucien Febvre (2001, p. 243), sobre un tópico más particular, en un bello ensayo sobre la civilización europea: “El problema de Europa va más allá de la Europa actual. El problema de Europa ya no es un problema europeo, es un problema mundial. Si hay que hacer Europa, debe ser con arreglo al planeta”. De esta idea se puede deducir que si en algo ha fallado el proceso comunitario de construcción europea ha sido en que la “fortaleza europea” ha sido pensada como un mecanismo de defensa frente a las tendencias adversas que pueden provenir del resto del mundo, cuando debería ser un constructo de adaptabilidad de los europeos a la globalización. Si quisiéramos de manera esquemática visualizar la historicidad de estas matrices en lo que respecta a su expresión en el desenvolvimiento humano de los últimos tiempos, podríamos decir que la primera (la nacional) abarcó preferentemente el siglo XIX y parte del XX. La segunda (la mundial), que se encumbra sin anular la primera, predominó de manera destacada en las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo pasado. La tercera (la global), por último, comprende el dilatado intervalo de tiempo que se extiende desde finales de los sesenta del siglo XX hasta nuestro presente más actual. El otro asunto que debilita la credibilidad de las teorías de las relaciones internacionales consiste en el rechazo casi permanente que estas concepciones experimentan a la hora de incluir a la globalización como elemento estructurador de lo internacional (Clarc, 1997). A título de ejemplo, se puede citar a Justin Rosemberg, gran experto en temas internacionales, cuando en su polémica con parte de la literatura sobre la globalización concluye con una defensa irrestricta de los usuales paradigmas en este campo de estudio: Gústenos o no nos guste, no hay manera de trascender el realismo realizando esguinces a su alrededor. Porque, aunque esté mal concebido, el realismo se asienta en raíces intelectuales (las determinaciones generales) que nosotros también necesitamos para darles sentido a las relaciones entre los países. Si la abstracción general conserva su vigencia, ninguna cantidad de relaciones transnacionales, por más estrechas y fructíferas que sean, abolirá la importancia analítica de lo internacional, y es por eso que la idea de reemplazar la problemática de lo internacional por aquellas de la globalización o de la economía política global, o de la sociedad mundial, acaba siendo en últimas incoherente. (Rosemberg, 2004, p. 100) Como vemos, el problema que está en juego no es de poca monta: como bien reconoce el internacionalista inglés, admitir la existencia de la globalización 16 Hugo Fazio Vengoa significa acabar con los restos de coherencia que le quedan a este campo de estudio. Por último, debemos pronunciar un par de palabras sobre la manera como entendemos la historia, tema tanto más importante cuando, en esta ocasión, se encuentra asociado con el estudio de la contemporaneidad, y con toda seguridad muchas personas suscribirían gustosamente las palabras del historiador Pierre Nora, cuando argumentaba que “en tanto que no hay más que historia del pasado, no hay historia contemporánea. Es una contradicción en los términos. En sí, la historia contemporánea jamás se ha encontrado […] es una historia sin objeto, sin estatus y sin definición” (citado en Noiriel, 1998, p. 7). No obstante esta identificación permanente de la historia con el pasado, cada vez ha ido ganando mayor fuerza el argumento de que el presente constituye una importante condición de ser de la historia. De modo general, es casi un lugar común admitir que la historia es un permanente diálogo entre dos registros temporales: el presente que interroga y el pasado que es interrogado. Ésta es una primera constatación del estrecho vínculo que existe entre estas dos dimensiones de tiempo. Hay otra, sin embargo, muy pertinente para los objetivos del presente trabajo: lo que hemos denominado como la historia del tiempo presente. Sin tener que entrar en una disquisición sobre los variados elementos que comporta la comunión de vocablos aparentemente tan dispares, como son la historia, el tiempo y el presente, digamos que por este oxímoron entendemos una secuencialidad que, en tanto que perspectiva de análisis, arranca del futuro del pasado, expresión que con gusto retomamos del magistral libro de Reinhart Koselleck (1993), en dirección de esas profundidades del ayer, pasando por el presente, sin que este último constituya una “delgada línea que separa el pasado del futuro” (Garton Ash, 2000), sino que comprende una dilatada duración, es un longueur con fronteras temporales variables (Fazio, 2008). Este enfoque no constituye un simple capricho o una moda intelectual, sino que se sustenta en el destacado hecho de que la intensificación de los procesos de globalización ha dado lugar a un escenario topológico, conformado por elementos que provienen de atrás (diacronías), con otros que trasversalmente entrecruzan las trayectorias históricas particulares (sincronías) y que, en un incierto punto, se entremezclan con aquellos que se desprenden de un hipotético futuro “de riesgo”. En tanto que perspectiva intelectual, la historia del tiempo presente sintetiza variadas duraciones de tiempo y constituye un tipo de ejercicio académico que se concibe dentro de una secuencialidad temporal distinta de la linealidad que registra la cronología histórica convencional. Introducción 17 Para decirlo en otras palabras, la historia del tiempo presente alude al estudio del presente en su misma duración, entendido éste como un presente histórico, es decir, un dilatado intervalo de tiempo cuyas fronteras cronológicas vienen determinadas por su misma cadencia temporal, o sea, un espacio de tiempo donde se amalgama la sincronía con la diacronía dentro de los confines de un registro de modernidad, el cual hemos definido como modernidad mundo, situación que explica el hecho de que ésta sea una historia cuyo sentido se realiza mediante la cambiante combinación de los “horizontes de expectativas” con los “espacios de experiencias”, al decir del pensador alemán Reinhart Koselleck (1993). Una historia del tiempo presente difiere en aspectos fundamentales de los procedimientos usuales que utilizan los historiadores. Si éstos por lo general establecen un determinado momento como el punto de partida y cronológicamente avanzan en dirección del después, la historia del tiempo presente recurre a la fórmula contraria: del después (el futuro del pasado) avanza en dirección de lo acontecido en el ayer. Un buen ejemplo de este recurso lo brindaba hace algunos años el historiador inglés Geoffrey Barraclough, cuando recordaba que un historiador que intentara develar el sentido del siglo XIX y tomara como punto de partida el año de 1815, inevitablemente se ocuparía de los asuntos europeos porque los problemas nacidos de los acuerdos de 1815 fueron esencialmente problemas políticos intrínsecos de la historia de este continente. Pero el historiador que no arranca de 1815 sino del presente verá el mismo período desde una perspectiva muy diferente. “Su punto de partida será el sistema global de la política internacional en la cual vivimos y su mayor preocupación será explicar su nacimiento”. De esta manera, estará interesado al mismo tiempo en Oregón y en el Amur, en Herzegovina y el Rin, en los encuentros de los imperialistas en Asia Central y en el Pacífico, en los Balcanes y en África, en el transiberiano y en la línea BerlínBagdad (Barraclough, 2005, p. 16). De tal suerte, la noción de historia que trabajaremos en este escrito no es la que se utiliza en su acepción usual, o sea, la construcción de una cronología de múltiples eventos y situaciones, sino que será un enfoque que deberá brindarnos herramientas para poder dar cuenta de los caracteres “internacionales” fundamentales de la globalización internacionalizada. A partir de estas coordenadas, el trabajo quedará dividido en las siguientes secciones. En la primera parte, ofreceremos una visión amplia que permite aproximarse a los elementos específicos que en la historia humana han comportado los siglos XIX y XX, procedimiento que nos ayudará a develar las razones que nos llevan a sostener que sólo en el transcurso de estas dos centurias se puede hablar de globalización y, de suyo, de historias mundial y global y de relaciones internas al mundo. Un balance panorámico extenso nos mostrará el lugar 18 Hugo Fazio Vengoa que a este período le ha correspondido en la historia de la humanidad y brindará además importantes elementos para comprender cuáles fueron sus principales “aportes”. En la segunda parte, nos detendremos en aquellos factores que le imprimieron una impronta particular al siglo XIX, y sobre todo, a su último tercio. El hecho de proceder de esta manera se justifica por las siguientes razones: de una parte, este ejercicio nos permitirá demostrar que la globalización no constituye un fenómeno nuevo en la historia, exclusivo de nuestra contemporaneidad más inmediata. En épocas anteriores también hubo ciclos caracterizados por un incremento de las interconexiones entre los pueblos y, dentro de todos ellos, los finales del siglo XIX constituyeron un período muy peculiar, sobre todo por la amplitud que alcanzó el fenómeno. Evidentemente, más de uno podrá suponer que ésta es una argumentación muy pertinente en lo que respecta a los desarrollos históricos ocurridos en Europa y en América durante esas décadas (Berger, 2003; Fazio, 2001). Aun cuando fuera en otra cadencia y bajo el comando de otros factores, los finales del siglo XIX también constituyeron una particular fase de globalización en otras regiones del planeta. Así lo sostiene Amira Bennison cuando escribe que 1850 es una fecha conveniente para señalar el inicio de la globalización moderna. La expedición de Napoleón a Egipto (1798-1801) había dado inicio a un profundo cambio en las relaciones cristiano-musulmanas en el Mediterráneo. Los musulmanes respondieron intentando competir con las contrapartes europeas adoptando su tecnología y táctica militar, racionalizando el gobierno y sometiéndose a las definiciones territoriales de la estatalidad (Bennison, 2002, p. 91). La inferencia más importante que se desprende de este ejercicio comparativo consiste en que nos permitirá evidenciar de una manera distinta los rasgos específicos de nuestra contemporaneidad. Es decir, este procedimiento servirá para destacar las particularidades que comporta la intensificada globalización actual. La preocupación por entender las particularidades de estos dos momentos históricos (finales del siglo XIX y finales del XX) nos obliga a tener que pronunciar un par de palabras sobre las nuevas entradas que se deben acometer para descifrar la comparación. Si el método comparativo en las ciencias sociales, por lo general, se ha interesado por establecer semejanzas y diferencias entre eventos o situaciones con características más o menos análogas (Sartori y Morlino, 1991) –procedimiento que tenía que permitir poner en evidencia los diversos niveles de desarrollos dentro de un esquema natural que sería único–, el enfoque de la historia global le confiere una sistematicidad y una organicidad muy particular a la comparación porque arranca de la existencia de unos niveles generales de unicidad que hacen posible abordar de manera diferente las particularidades, continui- Introducción 19 dades, discontinuidades y especificidades de las distintas sociedades, regiones, etc., de cara a la singularidad intrínseca del mundo. Valga recordar, como alguna vez tuvimos ocasión de señalar, que una adecuada analogía metodológica fue desarrollada por el historiador francés Fernand Braudel (1997), quien, en su imponente trabajo sobre el Mediterráneo, reveló la existencia de una unidad estructural, un espacio marítimo, un personaje geográfico en la historia, a partir del cual, innovadoramente para su época, emprendió una prolija comparación de las distintas historias que concurrían en ese mar interior (“No es el agua lo que une las regiones del Mediterráneo, son los pueblos del mar”). El análisis braudeliano es muy sugerente para el tratamiento de nuestra comparación, en cuanto lo que se plantea es, al igual que en el caso del Mediterráneo, convertir al mundo en un personaje espaciotemporal de la historia y, a partir de esta perspectiva, someter a análisis los encadenamientos de las distintas trayectorias nacionales y/o locales (Helleiner, 2000). En la tercera parte, realizaremos un detallado balance de por qué y cómo se conformó una economía mundial globalizada en la segunda mitad del siglo XIX y presentaremos algunas consideraciones sobre las semejanzas y diferencias que presenta con el ciclo actual. Esta reconstrucción histórica la realizaremos siguiendo la tesis propuesta por el historiador italiano Roberto Vivarelli para la época contemporánea y destacaremos los caracteres fundamentales de esta coyuntura histórica, idea, por cierto, fácil de enunciar pero complicada de ultimar, porque requiere de entrada de un conocimiento enorme sobre el período en cuestión, sus hitos, sus cadencias y principales situaciones. Aunque, a primera vista, un estudio que pretende reconstruir los caracteres fundamentales pueda parecer una perspectiva más próxima a los procedimientos usuales de la sociología o de la filosofía histórica que de la historia propiamente dicha, en realidad, éste es un ejercicio eminentemente histórico, puesto que comporta una alta dosis de reflexión crítica, dado que requiere de una elevada cultura histórica en una amplia variedad de experiencias y una gran experticia en el entendimiento del tiempo de los fenómenos sociales, pero no como cronología, sino como temporalidad y duración. Lo que sí comparte con esas dos disciplinas es el ser, como ha sostenido el mencionado historiador italiano (2005, p. 11), una especie de aventura náutica, sembrada de riesgos, que abandona la tierra firme de la experiencia, en dirección al ancho mar, que renuncia a la seguridad del especialista y se compromete con las incógnitas del diletante. Como siempre, un libro es una empresa colectiva, pero cuya responsabilidad última es exclusivamente del autor. Deseo aprovechar la oportunidad para 20 Hugo Fazio Vengoa agradecer a Colciencias por el apoyo que le brindó a esta empresa investigativa, de la cual han salido dos productos: el presente texto y un libro anterior sobre el presente histórico. Esta investigación no habría sido posible sin el patrocinio de la Universidad de los Andes, centro académico que expresa un fuerte compromiso con la investigación de sus docentes, y que crea condiciones inigualables en medios latinoamericanos para leer, pensar, discutir y escribir. A mis estudiantes de pre y posgrado, un reconocido agradecimiento porque fueron ellos los que tuvieron que padecer, en distintos cursos impartidos en la Universidad, los avances y retrocesos en el desarrollo de este conocimiento hasta que finalmente se llegó a la sistematicidad actual. A los numerosos autores, a quienes tuve la oportunidad de conocer a través de sus libros. Como es habitual, el libro se lo dedico a mi familia –Julieta, Antonella, Luciana y Daniela–, principal nutriente de mi vida. 1. Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos XIX y XX Expliquemos de entrada el doble propósito de este capítulo: de una parte, tenemos la intención de precisar, tal como se enuncia en el título, los contornos históricos de los dos últimos siglos, pero con especial énfasis en el primero de ellos, ya que el segundo resulta ser en muchos aspectos una prolongación temporal de algunos desarrollos fundamentales que se iniciaron con el anterior. Es decir, lo que nos proponemos de manera sucinta, es buscar un enfoque que permita aprehender algunas claves importantes que den cuenta de la naturaleza intrínseca que comporta este extenso período. El principal motivo que nos impulsa a emprender este ejercicio intelectual consiste en que una mirada que recupere el lugar de este período en las distintas duraciones arroja luces sobre los caracteres fundamentales que singularizan tanto la época moderna como los distintos subperíodos en que ésta se divide. La elucidación de estos contornos históricos nos permite acortar la escala de la mirada y aprehender las particularidades propias que contiene cada uno de estos dos momentos de la historia. A través de estas ubicaciones plurifocales podremos descubrir ciertos rasgos que servirán de primera entrada para develar el sentido que comporta la coyuntura histórica que comprende el recodo de finales del siglo XIX e inicios de la centuria que acaba de finalizar. Este procedimiento permitirá asimismo explicar por qué a la coyuntura histórica de finales del siglo XIX la hemos definido como de primera globalización o de globalización internacionalizada. Otro motivo más específico y puntual nos lleva a emprender el inicio de nuestra exposición con una mirada sobre el acontecer mundial de finales del siglo XIX y entenderlo como un momento útil de comparación con nuestro presente histórico. La motivación que nos lleva a acometer esta comparación radica en unas cuantas especificidades que ha comportado el final del siglo XX, particularidades que pueden recuperarse a partir de un somero análisis comparativo con otros finales de siglos, tal como tuvimos la oportunidad de exponerlo como tesis, pero que no tuvimos ocasión de desarrollar, en un trabajo anterior (Fazio, 2007). Para recuperar el significado de estas propiedades se debe acometer preliminar- 22 Hugo Fazio Vengoa mente un análisis contrastado de los variados tipos de duraciones que se reconocen en la historia. Como llegado a este punto entra en juego uno de los temas más debatidos en la historia, y como seguramente no todo lector será versado en la materia, entonces, procederemos brevemente a definir la manera como nos aproximaremos a estos distintos registros de tiempo. Para ello, recurramos una vez más a nuestro bien ponderado historiador Fernand Braudel, quien, en un célebre pasaje, brindó una adecuada y sucinta explicación de la pluralidad de duraciones que coexisten en la historia. De acuerdo con su parecer, se puede reconocer la existencia de tres grandes duraciones, cada una de las cuales corresponde a una esfera particular: el tiempo largo o la historia […] casi inmóvil, la historia del hombre en sus relaciones con el medio que lo rodea; historia lenta en fluir y en transformarse, hecha no pocas veces de insistentes reiteraciones y de ciclos incesantemente reiniciados […] Por encima de esta historia inmóvil se alza una historia del ritmo lento […] una historia social, la historia de los grupos y las agrupaciones […] Finalmente, la historia tradicional, o, si queremos, la de la historia cortada, no a la medida del hombre, sino a la medida del individuo, la historia de los acontecimientos […] Una historia de oscilaciones breves, rápidas y nerviosas. (Braudel, 1997, tomo I, pp. 17-18, cursiva en el original) En su momento tuvimos la oportunidad de poner en tela de juicio algunos supuestos que subyacen a esta pluralidad braudeliana de las duraciones (Fazio, 2008). No es éste el momento para explayarnos de nuevo sobre ese tema; recordemos más bien las sugerentes palabras de Charles Tilly, cuando invitaba a pensar la propuesta braudeliana “más como una fuente de inspiración que como un modelo de análisis”, pues lo que nos interesa aquí es simplemente consignar la lógica que subyace a las diferentes entradas que realizaremos a continuación. Comencemos este recorrido con lo que podría denominarse una comparación en términos de las medianas duraciones históricas. En el trabajo anterior que comentábamos tuvimos ocasión de señalar que en las postrimerías del siglo XVIII y los inicios del siglo XIX se asistió a una coyuntura histórica que Eric Hobsbawm (1973) definió adecuadamente como la “era de las revoluciones”. En efecto, durante ese período histórico se produjeron acontecimientos tan importantes para la historia contemporánea como el inicio de la Primera Revolución Industrial en Inglaterra, la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa, y culminó con los movimientos políticos, sociales y militares que condujeron a la independencia de la mayor parte de países del continente americano. No está de más señalar que muchos de estos hechos históricos se guiaban por las directrices y los referentes que emanaban del pensamiento ilustrado. Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 23 Un nuevo período de agitación y efervescencia ocurrió en el siguiente cambio de siglo, con transformaciones tan importantes como el advenimiento de la Segunda Revolución Industrial, el surgimiento y la consolidación de una economía mundial, la ultimación de la repartición del continente africano, la consolidación del nacionalismo y del Estado-nación, el desaforado imperialismo, capítulo que llegó a su fin con el estallido de un conflicto de grandes proporciones: la “Gran Guerra”, más conocida a posteriori bajo el nombre de Primera Guerra Mundial (1914-1918). Una centuria después de iniciada esa importante coyuntura se ha asistido al advenimiento de nuestro presente histórico, el cual también ha estado salpicado de grandes situaciones transformadoras: la Tercera Revolución Industrial, la aparición de la economía global, la intensificación de la globalización, el advenimiento de una modernidad global, el fin de la Guerra Fría, el desmantelamiento del socialismo soviético, etc. Esta breve recordación pareciera demostrar que todos los últimos cambios de siglo han estado tañidos de grandes acontecimientos y que ninguno ha finalizado de manera tranquila, sino, más bien, dentro de un clima de gran efervescencia económica, social y política. No obstante los elementos de similitud que presentan estos distintos momentos históricos, en esa oportunidad desarrollábamos la tesis de que estas coyunturas históricas difieren igualmente en cuestiones tan sustanciales que las semejanzas resultan ser sólo aparentes. A finales del XVIII, las transformaciones eran territoriales y tenían lugar principalmente dentro de los confines de los respectivos Estados, tal como lo demostraron las revoluciones francesa y norteamericana, y a lo sumo, podían existir unas condiciones internacionales que, bajo ciertos parámetros, lograban favorecer el desarrollo de este tipo de acontecimientos. Esta aseveración es válida incluso en lo que se refiere a los movimientos de independencia en América Latina en los albores del siglo XIX, los cuales se extendieron casi uniformemente por todo el continente, desde México hasta el Cono Sur, o las revoluciones europeas de 1848, que sacudieron de manera simultánea a varios países europeos. Este tipo de situaciones es muy distinto de los acontecimientos que tienen lugar en nuestro presente histórico porque aquéllos se circunscribieron geográficamente a una región en particular, respondían exclusivamente a un tipo de circunstancia, o porque se regularizaban a partir de determinados sucesos que se originaban en la respectiva metrópolis. Cada una de estas expresiones de efervescencia, a final de cuentas, obedecía a un determinado patrón compartido y en su interrelación operaba además la proximidad, que actuaba como un importante agente que facilitaba la transmisión y la propagación de ideas, personas, acciones, etc. Las transformaciones que tuvieron lugar a finales del siglo XIX reprodujeron en su esencia el sentido que comportaban las anteriores, sobre todo porque 24 Hugo Fazio Vengoa intervinieron en la dirección de endurecer la espacialidad de la nación; empero, comportaban al mismo tiempo un importante elemento de novedad, irreconocible en el cambio de siglo anterior: eran dinámicas que complejizaban el anterior marco territorial porque se desarrollaban internacionalmente, poniendo en interacción y en interrelación a grandes conjuntos humanos en ámbitos particulares. Una buena ilustración de esta condición histórica la encontramos en uno de los acontecimientos con los que finalizó esta coyuntura histórica: la Revolución Rusa de octubre/noviembre de 1917, la cual, a diferencia de la francesa de 1789, no sólo se desarrolló dentro de un marco de evidente internacionalidad (la Primera Guerra Mundial); más importante aún fue que requirió de claves internacionales para imponerse y en un primer momento sus máximos dirigentes eran plenamente conscientes de que su desenlace dependía de su capacidad para convertir este estallido revolucionario en un acontecimiento de tipo planetario: transformar la gesta de octubre en la chispa de una revolución mundial. Los procesos de transformación que se vienen proyectando desde el último tercio del siglo XX, momento cuando se dio inicio a lo que hemos denominado como el presente histórico contemporáneo (Fazio, 2008), también comportan unas especificidades que otorgan coherencia y solidez a este momento en cuanto a su expresión espaciotemporal: desde su fundamentación misma, las situaciones más variadas se realizan en una dimensión global (Alvater y Mahnkopf, 2002). En efecto, sólo en este presente histórico ha comenzado a emerger una espacialidad social global que ha trastocado el funcionamiento de la mayor parte de las instituciones, las cuales ya no surgen en un determinado lugar, por lo general, un centro que asuma una posición de dominio, para posteriormente expandirse, pues son globales en su esencia misma, se realizan instantáneamente en diferentes partes del globo y enlazan a grandes conjuntos sociales. Todo esto nos lleva a sostener que, visto en perspectiva, el interés que despierta el período que cubre los finales del siglo XIX y los comienzos del XX se debe a que constituye el momento de mayor auge del Estado-nación y, concomitantemente, de las dinámicas de internacionalización. El momento actual difiere del anterior, sobre todo, en el hecho de que se asiste a una pléyade de agentes, situaciones, que han roto el monopolio que antes detentaba el Estado-nación, en su calidad de elemento nodal que configuraba lo internacional. En ese sentido, comprender los rasgos particulares de estos dos períodos nos suministra una adecuada entrada para aprehender las singularidades que son inherentes exclusivamente a nuestro presente histórico y nos permite recuperar las continuidades que siguen vinculando a estos dos períodos. El problema de la mediana duración histórica también puede ser abordado desde otra óptica. Sobre los siglos XIX y XX se han escrito grandes obras de Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 25 síntesis. Desde un punto de vista histórico, un siglo aritmético evidentemente no corresponde de manera exacta a un intervalo de tiempo de cien años (Rémond, 2007). Por eso es casi un lugar común en la disciplina de la historia encontrar expresiones metafóricas como “el siglo de Pericles”, “el siglo de Augusto” o “el siglo de Luis XIV”, el “siglo americano”, etc., ninguno de los cuales evidentemente ha correspondido a un período de cien años. Un buen ejemplo más reciente de esta tesis lo hemos vuelto a encontrar en el célebre texto de Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX (1997), libro ampliamente comentado dentro del gremio de los historiadores, en el cual el autor propuso definir el XX como el siglo “corto” (19141989), en contraposición al XIX, que habría sido un siglo largo (1789-1914). Ambos siglos no sólo se diferenciarían por su disimilitud en términos de duración, sino también porque el siglo “corto” habría tenido como columna vertebral un conjunto de dinámicas políticas, geopolíticas y militares (nazismo, comunismo, Guerra Fría, etc.), mientras que el “largo” se habría caracterizado por el despliegue de factores económicos y financieros que habrían dado origen a la mundialidad (economía mundial). “En esta era industrial el capitalismo se convirtió en una economía genuinamente mundial y por lo mismo el globo se transformó de expresión geográfica en constante realidad operativa. En lo sucesivo la historia sería historia del mundo”, sentenciaba Eric Hobsbawm (1981, p. 72). También se habrían diferenciado en otro sentido: cuando se acabó el siglo “corto” hubo conciencia de que algo efectivamente había llegado a su fin: la Guerra Fría, la competición bipolar, el socialismo soviético, etc., mientras que al culminar el “largo” la Gran Guerra no fue entendida, en ese entonces, como un acontecimiento que clausurara un período, sino asumida como una contienda más en la larga historia plurisecular de conflictos que azotaron el continente europeo, situación que era, por lo demás, plenamente congruente con el ideal de progreso entonces prevaleciente. La conciencia de que esta “Gran Guerra” cerraba un capítulo sobrevino mucho tiempo después. Esa periodización que pretende temporalizar e historiar los dos últimos siglos aritméticos puede, sin embargo, ser sustituida por la perspectiva explicativa propuesta por Charles Maier (1997), quien ha calificado como una época larga al período que se extiende entre 1870 y 1980, que se habría caracterizado por el hecho de que la soberanía nacional fue un factor que le dio continuidad a todo este intervalo de tiempo, con el año bisagra de 1945 como un importante punto de inflexión, puesto que habría marcado el tránsito de una historia predominantemente europea y occidental a otra determinada por la descolonización. Es muy interesante esta perspectiva de mediana duración histórica desarrollada por Maier porque constituye un enfoque que reúne dentro de una misma problemática la economía con la política y la historia europea con la mundial, y, de esta manera, 26 Hugo Fazio Vengoa permite comprender mejor las continuidades y discontinuidades que encierran los dos finales de siglo. La perspectiva de la mediana duración, de esta manera, nos ofrece una primera aproximación sobre las especificidades que comportaron estos dos finales de siglo: uno fue catalizado por transformaciones económicas, se organizó internacionalmente a través del Estado-nación, mientras que en el segundo su común denominador fue una dimensión globalizada que producía una férrea comunión entre lo económico y lo político e impulsó la actuación de una amplia variedad de actores. Si los ejercicios históricos que acabamos de acometer consistían en unas comparaciones desde un observatorio de la mediana duración propia de una coyuntura histórica, otro tipo de elementos sugerentes para la Belle époque y para el presente histórico contemporáneo se recuperan por medio de una mirada que se centra en la corta duración histórica, en los desarrollos a la “medida del individuo”, al decir de Braudel. Para dar cuenta de esta temporalidad breve, valgámonos de una situación expuesta y analizada por Suzanne Berger (2003). En su interesante ensayo Nuestra primera mundialización, la economista francesa del MIT recuerda el debate que despertó en Europa y América el libro La Gran Ilusión, escrito por el periodista Norman Angell en 1910, cuyo suceso editorial fue tan grande que fue traducido a veinticinco lenguas, hecho sin parangón para un libro que no provenía de la pluma de un escritor de renombre. En dicho texto, Angell sostenía que en un mundo que se modernizaba a pasos agigantados, como efectivamente ocurría en el recodo de los siglos XIX y XX, las guerras de conquista no sólo no permitirían alcanzar grandes logros, sino que además, y como resultado de los elevados niveles de interdependencia económica, un conflicto entre grandes Estados tendría un efecto devastador, incluso para los triunfadores. La conclusión principal a que llegaba el periodista era que una guerra sería completamente irracional y, por ello, no era una opción creíble. La interdependencia vital […] que atraviesa las fronteras fue sobre todo la obra de los últimos cuarenta años […] Es el resultado del uso cotidiano de estas invenciones que datan apenas de ayer: el correo rápido, la diseminación instantánea de la información financiera y comercial por medio del telégrafo, y de manera más general, por la increíble aceleración de la comunicación, que ha permitido a media docena de capitales de la cristiandad acercarse en el plano financiero, volviéndolas más dependientes las unas de las otras de lo que estaban las grandes ciudades inglesas hace cien años. (Citado en Berger, 2003, p. 82) Fue tal la influencia de este escrito que, bajo el impacto de su lectura, el mismo tipo de políticas quiso promover el político socialista francés Jean Jaurès, Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 27 cuando manifestó en 1911, desde el estrado público, que “la red de intereses económicos y financieros obliga a todos los pueblos a arreglarse los unos con los otros, a evitar las grandes catástrofes de la guerra” (citado en Berger, 2003, p. 83). Con la exposición, la difusión y el consenso alcanzados en torno a este tipo de tesis optimistas, que no eran más que el reflejo de un elevado nivel de interdependencia, quién hubiera imaginado que pocos años después estallaría un conflicto militar de proporciones tan descomunales como la Primera Guerra Mundial. El interés que despierta la reflexión a la que nos invita la economista del MIT radica en que muchos analistas consideran en la actualidad que las guerras entre los actores más importantes son igualmente improbables y que no podría llegarse a un escenario en el cual una eventual competición entre los grandes Estados u organizaciones, como pueden ser Estados Unidos, China, India, Rusia, Japón, la Unión Europea, etc., o coaliciones de algunos de ellos, reconstituyera una situación análoga a la que existió a inicios del siglo XX, el cual culminó en un conflicto de devastador, por la simple razón de que los niveles de interdependencia e interpenetración entre todos ellos, incluida la gran potencia del norte, son tan elevados que ningún país puede “desengancharse”, en aras de oponerse. Al igual que suponía el periodista Norman Angell, también ahora los triunfadores terminarían a la larga convirtiéndose en perdedores. Concordamos con esta tesis pero no por las razones que subyacen a esta suposición habitual: no es la intensificación de los vínculos económicos y financieros lo que le proporciona seguridad al mundo en su conjunto, o a algunas de sus regiones, tal como demostró la experiencia histórica de inicios del XX. La interdependencia, entonces, era muy elevada y, sin embargo, ello no fue óbice para que estallara el conflicto. Si una guerra entre grandes actores es hoy improbable ello obedece a que el escenario que existía a finales del siglo XIX era internacional, mientras que en el actual prima la condición de globalidad. Entender esta disimilitud resulta ser un asunto muy importante porque permite desarrollar otro tipo de perspectivas analíticas para comprender de modo más cabal algunos de los caracteres fundamentales de nuestro presente. En un escenario internacional, la relación costo-beneficio es de suma cero, es decir, las ganancias que alcanzan unos Estados se ocasionan por las pérdidas que registran los otros, tal como se evidenció en el fragor mismo de la contienda, con una Rusia zarista, por ejemplo, que necesitaba debilitar al Imperio austrohúngaro para hacer valer su condición de potencia europea y al imperio otomano para disponer de una salida a los “mares calientes”, o una Alemania que se encontraba cercada por poderosos Estados, lo que constreñía su posibilidad de posicio- 28 Hugo Fazio Vengoa namiento geopolítico, o el apoyo brindado por los británicos al Imperio otomano, “el hombre enfermo de Europa”, para que se mantuviera en pie y contener así la proyección y/o la expansión de los competidores más serios y poderosos. En un contexto de globalidad, esta relación no es tan simple ni se realiza a partir de un equilibrio mecánico. No sólo por la sofisticación que han alcanzado los hilos de la interdependencia ni por la codependencia económica, financiera y política que revisten todos los grandes Estados, sino porque el mismo poder se globalizó; ningún actor puede monopolizarlo, porque se disemina por los intersticios de la misma globalización. Una potencia, para conservar su estatus, debe buscar convertirse en una potencia global, pero, a medida que se intensifica la globalización, su poderío, que ya no se encuentra territorializado ni se constituye a partir de los recursos tradicionales de poder, se diluye por los mismos circuitos en que transcurre la globalización y también dentro de los marcos de negociación que tiene que celebrar con aquellos Estados sobre los cuales pretende ejercer su autoridad. Por último, observemos los siglos XIX y XX dentro de una perspectiva que se organiza desde el laboratorio de la larga duración. La primera de estas centurias, sobre todo en lo que respecta a su último tercio, representa ser un período muy particular y, desde varios ángulos, se puede sostener que constituye un momento crucial y sin parangón en la historia de la humanidad. Dos de sus principales características consisten en la difusión e implementación planetarias de una misma plataforma de modernidad y el advenimiento de lo global, sin que lo segundo sea una simple consecuencia de la primera, tal como en su momento propusieron destacados analistas contemporáneos, entre ellos, los sociólogos Anthony Giddens (1999) y Tony Spybey (1997). Recordemos que Giddens ha argumentado que –contrariamente a la mayor parte de las teorías sociológicas, las cuales han tratado de establecer un componente institucional único como plataforma para el nacimiento de las sociedades modernas–, en los hechos, habrían sido cuatro los ambientes institucionales que hicieron posible el advenimiento de la modernidad: el capitalismo, es decir, la acumulación de capital en un contexto de mercados competitivos de trabajo y productos; el industrialismo, que ha entrañado la transformación del entorno natural; el poder militar, o sea, el control de los medios de violencia en un contexto de la industrialización de la guerra y, por último, la vigilancia, que se refiere al control de información y la supervisión social. “La modernidad es intrínsecamente globalizadora y esto resulta evidente en algunas de las características más esenciales de las instituciones modernas, en las que particularmente se incluyen sus condiciones de desanclaje e índole reflexiva”, sentencia el sociólogo inglés (1999, p. 64). Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 29 De estos cuatro ambientes institucionales nacionales, el autor infiere las dimensiones institucionales consustanciales a la modernidad globalizadora, como son: la economía capitalista mundial, la división internacional del trabajo, el orden militar mundial y el sistema de Estados nacionales. De esta argumentación resulta como inferencia que la globalización habría sido el producto de la expansión de los ambientes institucionales modernos, cuyos orígenes pueden recuperarse a partir del discernimiento de la experiencia histórica de Europa Occidental, tal como se fue diseñando este proceso desde finales del siglo XVIII (Spybey, 1997, p. 56). A nuestro modo de ver, tres son los principales errores en que incurre este tipo de autores: el primero consiste en la insuficiente validación histórica de su propuesta, en razón del desconocimiento del carácter rítmico que tiene el desarrollo histórico. El segundo está representado en el hecho de que estos autores no tienen en cuenta la necesaria dialéctica que tiene que existir entre los enfoques en términos de mediana y larga duración, donde una simplemente no puede ocurrir al margen de la otra, pues, en los hechos, la mediana duración histórica se encuentra inscrita en la temporalidad más larga. Por último, de acuerdo con la metáfora del árbol y el bosque, se obsesionan a tal punto con cierta experiencia europea, en este caso el árbol, que desdeñan el resto, perspectiva que, a la postre, les impide ver la frondosidad del bosque. La tesis debe, en realidad, plantearse en los términos opuestos: no fue la modernidad lo que ocasionó la globalización, sino que más bien fue un conjunto de prácticas de larga data –que, a la postre, han podido aglutinarse dentro del concepto de globalización– el que hizo posible la modernidad tanto en Europa como en las otras partes del mundo. Si éste es un primer tipo de conclusiones a las que permite llegar la información histórica moderna, cuando queremos referirnos al presente histórico contemporáneo la situación es básicamente la siguiente: con la globalización intensa contemporánea se ha ingresado en el escenario de un mundo en el cual se sincronizan múltiples trayectorias particulares de modernidad, las cuales se traslapan en sus bordes y entran en resonancia. A este entramado lo denominamos, siguiendo la terminología propuesta por Renato Ortiz (2005), una modernidad mundo. Si éste es el tipo de escenario que predomina en nuestro presente más inmediato, en las condiciones del siglo XIX lo característico fue el esfuerzo universalizador que registró la modernidad occidental, la cual, a través del mercado, las finanzas, las migraciones, los Estados o a punta de cañón, fue exportando sus instituciones hasta los confines más lejanos del planeta. Es decir, el escenario descrito por Anthony Giddens no es del todo equivocado; en realidad, es válido para el contexto existente entre los siglos XIX y parte del XX, matriz a partir de la cual 30 Hugo Fazio Vengoa en la segunda mitad de esta última centuria se comenzaron a ecualizar todos los pueblos del planeta. Donde falla el sociólogo inglés es en imaginar que esta correlación entre modernidad y globalización es genérica, y en el desconocimiento del papel desempeñado por las tendencias protoglobalizadoras en el advenimiento de la misma modernidad en Occidente. Todo esto nos lleva a la conclusión de que cuando se quieren descubrir las particularidades fundacionales que los siglos XIX y XX comportaron no se puede recurrir a un análisis histórico de tipo convencional; no se puede, como es habitual, contraer la mirada y reducir la observación al período en cuestión; es decir, el analista no puede ceñirse a esas décadas tal como ellas se expresaron en sus mismos términos. Un procedimiento tal puede llevar a equívocos como en los que han incurrido Anthony Giddens y Tony Spybey, o, cuando se carece de una adecuada y sólida perspectiva teórica, peor aún, se cae en la vaguedad de realizar un recuento más o menos pormenorizado sobre sus principales acontecimientos y situaciones, mostrando los elementos de novedad que estas décadas ocasionaron, pero sin brindar una información sustancial sobre los cambios más sistémicos que estos siglos entrañaron. Para hacer inteligible este asunto se requiere un enfoque distinto, que permita ubicar estas centurias dentro de las grandes coordenadas de la historia de la humanidad, asunto que sólo se puede resolver apelando a una perspectiva de muy larga duración, una mirada multisecular, o sea, un tipo de enfoque como aquellos sugeridos por destacados historiadores contemporáneos, que, valga reconocer, han realizado grandes aportes en la interpretación macro de la historia, como Fernández-Armesto (1995), Bairoch (1997), Gills y Thompson (2006), Diamond (2006), Hopkins (2002), Tilly (1984), Christian (2005), entre otros. Como es por todos conocido, miles de años atrás aparecieron grandes conjuntos civilizatorios en distintas regiones del planeta, entre ellos, en el Creciente Fértil, el Nilo, la China meridional, Mesoamérica y los Andes, etc. También durante esa extensa época se asistió al nacimiento de una pléyade de variadas culturas en diferentes confines del planeta. Una importante literatura ha demostrado que mucho antes del advenimiento de la época moderna, es decir, un buen número de siglos atrás, varios de estos conjuntos humanos mantenían interacciones más o menos regulares entre sí (McNeill y McNeill, 2004; Bonnaud 2000), e incluso en una misma región podía presentarse el caso de que coexistieran formaciones sociales muy variadas (Fernández-Armesto, 1995). No obstante la contundencia de la información sobre estos variados tipos de contactos, episódicos y/o regulares, no es equivocado sostener que, en términos generales, cada una de estas civilizaciones siguió un itinerario histórico Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 31 particular, específico, con sus propias cadencias, arraigos y formas de emplazamiento (Margolin, 1999), por lo menos hasta el siglo VI, momento a partir del cual se asistió a un incremento de las interacciones entre los distintos colectivos humanos. John Hobson (2006, p. 57), el nieto de uno de los legendarios teóricos del imperialismo, en un trabajo que porta el provocador título de Los orígenes orientales de la civilización de Occidente, hace pocos años sostuvo la tesis de que la globalización comenzó cuando menos en el siglo VI, postura que necesariamente “va en contra de la machaconeada insistencia del eurocentrismo en que la globalización sólo surgió después del año 1500, tras la llamada era europea de los descubrimientos”. Sobre el particular, el mencionado analista argumenta que son seis las refutaciones eurocéntricas que se han presentado a la tesis de que la globalización habría comenzado antes del año 1500. Primero, se da por sentado que las grandes civilizaciones regionales vivían en un completo aislamiento las unas de otras. Segundo, se presupone que los costes políticos habrían sido demasiado altos como para permitir el comercio global, debido a que los déspotas orientales intentaban acabar con todo tipo de beneficios comerciales y fiscales. Tercero, se asegura que no podía existir un comercio de una dimensión significativa, debido a la ausencia de instituciones capitalistas. Cuarto, se sostiene también que el comercio era impracticable porque las tecnologías relacionadas con el transporte eran rudimentarias. El comercio global se concentraba preferentemente en las transacciones de bienes de lujo. Quinto, se presupone que los flujos globales, de haber existido, habrían sido demasiado lentos como para ser dinámicas significativas. Sexto, de todo esto se concluye que, aunque hubiese habido algún proceso global en funcionamiento, no habría sido lo bastante sólido como para tener unas repercusiones reorganizativas importantes sobre las distintas sociedades. A estas refutaciones, Hobson plantea seis contrapropuestas. Primero, a partir del 500, persas, árabes, javaneses, judíos, indios y chinos crearon y mantuvieron hasta 1800 una economía global, a través de la cual las grandes civilizaciones del mundo permanecieron en todo momento en contacto. Segundo, las diversas regiones fueron gobernadas por regímenes que crearon un ambiente pacífico y mantuvieron muy bajas las tasas impuestas al tráfico mercantil, con el fin de facilitar el comercio global. Tercero, a partir del 500 fue creada y puesta en funcionamiento una serie de instituciones capitalistas, lo bastante racionales como para mantener vivo el comercio global. Cuarto, las tecnologías eran suficientes para llevar a cabo un comercio en gran escala y a gran distancia. Quinto, los flujos globales tuvieron consecuencias reorganizativas considerables en todas las sociedades del mundo. Sexto, el significado fundamental de la economía global no radicó en el tipo ni en el volumen del comercio que se llevó a cabo, sino en el hecho de que constituyó 32 Hugo Fazio Vengoa una cinta transportadora hecha a la medida a través de la cual se difundieron por Occidente los recursos orientales más avanzados (Hobson, 2006, pp. 57-59). Janet Abu-Lughod (1989), por su parte, en una magistral obra que puso en entredicho el fundamento de la tesis sobre el sistema económico mundial, tal como la había imaginado Immanuel Wallerstein (1998), demostró que, en una fecha tan tardía como el siglo XIII, ya existía un conjunto de redes de una economía mundial, que carecía de un poder hegemónico, aseveración que sin mayores problemas puede extrapolarse para períodos anteriores. Del mismo parecer son McNeill y McNeill cuando sostienen que para el año de 1450, el “género humano no constituía una comunidad en ningún sentido profundo; seguía predominando una diversidad tremenda. Tanto es así, que había entre sesenta y ciento veinte millones de personas en Oceanía, América y el centro y el sur de África viviendo totalmente aisladas del principal escenario de la historia hasta la fecha, la red del Mundo Antiguo” (2004, p. 173). En efecto, había contactos, algunos regulares, otros esporádicos, pero cada conjunto humano preservaba su propia singularidad histórica. En esa época tampoco existía una única temporalidad mundial, coexistían numerosas historias presentes y el planeta se encontraba atravesado por una variedad de tiempos del mundo, tal como se desprendía de las distintas experiencias históricas. Los principales centros de contactos se realizaban a partir de importantes núcleos mercantiles (Venecia, Brujas, Tombuctú, Samarcanda, Malaca, etc.), los cuales, en parte, se encontraban por fuera del control territorial de los Estados en los que muchas veces se hallaban situados. Estos centros urbanos disponían de un amplio radio de acción, y lo que no tenían en profundad, lo tenían en extensión. En esos lejanos períodos, los impactos más duraderos, muchos de los cuales se propagaban a grandes distancias, no eran económicos ni políticos, sino culturales (v. gr., difusión de lenguas) y religiosos y tenían por epicentro, por regla general, al continente asiático y no a Europa. Entre los siglos IV y VII, el cristianismo se convirtió en la religión dominante en esta última, el budismo se difundió desde la India noroccidental a Afganistán, China, Corea y Japón y, a través de las rutas comerciales, se expandió hacia Indochina e Indonesia. Subsiguientemente, durante el siglo VIII, se sumó la difusión del islam por España, el mundo árabe, Asia central y septentrional. Amartya Sen, en un texto reciente, brinda un ejemplo muy ilustrativo de esta expansión de elementos culturales preglobalizados: “La impresión del primer libro en el mundo fue un acontecimiento esencialmente global. La tecnología de la imprenta fue un logro indiscutiblemente chino, aun cuando el contenido provino de otro lugar, pues el primer libro impreso fue un tratado hindú en sánscrito […] Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 33 el diamante sutra. Se trata de un viejo escrito de budismo traducido al chino por Kumarajiva, un académico de origen a medias turco e hindú que vivió en la parte oriental de Turkestán llamada Kucha, y que más tarde emigró a China en el siglo V” (Sen, 2006, p. 100). Hace algunos años, sobre el particular sosteníamos (Fazio, 2001) que, en efecto, situaciones que pueden corresponder a elementos de globalización se han presentado a lo largo de toda la historia de la humanidad. Las similitudes que proporcionan las manifestaciones creativas en diferentes partes del mundo (la selva de Yucatán, las planicies andinas, “la Puerta de los Leones” en Micenas y la “Puerta del Sol” en Tiahuanaco, para citar sólo algunas), el paralelismo que guardan con otras semejantes esparcidas por el resto del mundo, confirman la existencia de una espiritualidad medular primigenia, más allá de la geografía y del tiempo, de alcances verdaderamente ecuménicos (Jocelyn-Holt, 2002, p. 91). Los hallazgos arqueológicos de los últimos tiempos tienden a confirmar, a través de los vestigios encontrados, la gran movilidad de factores humanos en tiempos muy remotos y la presencia de elementos culturales análogos en regiones tan distantes como América, la Polinesia, África y Asia, etcétera. Varios de estos conjuntos civilizatorios, empero, no permanecieron nucleados de manera permanente en determinados entornos geográficos. Lentamente, con el pasar de los siglos, algunos de ellos, en razón de circunstancias históricas muy particulares, emprendieron un relativo desplazamiento. Así, por ejemplo, el centro neural y poblacional del Creciente Fértil se fue desparramando por una amplia región, llegando incluso a alejarse de su núcleo original en dirección del Mediterráneo, nuevo epicentro en donde se fueron consolidando otros tantos grupos civilizatorios, entre los que cabría citar el griego y el romano. Este último reviste una alta importancia porque constituyó una particular forma de “interdependencia” económica (intensidad de interacción comercial entre los componentes del imperio), política (la administración se realizaba con base en la comunidad de intereses que existía entre las autoridades romanas y los notables provinciales), social (acceso a la ciudadanía de los grupos dirigentes de los pueblos sometidos), cultural (no existía una identidad cultural compartida y, dada la gran diversidad de lenguas, la difusión cultural se realizaba por medio de imágenes ubicadas en lugares públicos) y religiosa (múltiples divinidades locales que se asimilaban a los equivalentes romanos). Si el Imperio romano logró convertirse en un vasto imperio circunmediterráneo, ello se debió además a que dispuso de una ciudad urbi et orbi –Roma– permeable a lo externo, y a la connotación preferentemente jurídica y no étnica que las autoridades le otorgaban a la ciudadanía (Galli, 2001, p. 21). La conciencia 34 Hugo Fazio Vengoa de que el imperio constituía un todo orgánico la expuso claramente el gran pensador Polibio, cuando sostuvo que En las épocas anteriores a ésta los acontecimientos del mundo estaban como dispersos, porque cada una de las empresas estaba separada en la iniciativa de conquista, en los resultados que de ellas nacían y en otras circunstancias, así como en su localización. Pero a partir de esta época la historia se convierte en algo orgánico, los hechos de Italia y los de África se entrelazan con los de Asia y con los de Grecia, y todos comienzan a referirse a un mismo fin. (Polibio, citado en Robertson e Inglis, 2006, p. 36) Griegos y romanos desarrollaron una sensibilidad mundial y, en muchos sentidos, aunque ésta no fuera en absoluto una condición suya exclusiva, pues todo permite prever que características análogas se reproducían en las otras civilizaciones, les permitió encontrarse abiertos a los saberes y pericias de los otros pueblos. A diferencia de hoy, cuando el flujo de conocimiento se origina en Europa y Estados Unidos y se disemina por el resto del mundo, en ese entonces, los pueblos mediterráneos, y sobre todo el Imperio romano, actuaban como imanes y se beneficiaron a tal punto de esta preglobalización que, con base en ella, pudieron dar inicio a un lento proceso de construcción civilizatoria. La experiencia del Imperio romano constituyó, de tal suerte, una forma incipiente de preglobalización que puso en contacto directo a múltiples comunidades y las ubicó dentro de una espacialidad, una temporalidad y una racionalidad comunes, algunos de cuyos máximos logros todavía perviven en nuestros tiempos. Hemos destacado estos dos últimos grupos, los griegos y los romanos, no porque fueran más importantes que los demás, como se asevera usualmente en cierta literatura, sino porque a partir de este epicentro mediterráneo se empezó el proceso de consolidación de una civilización europea (Febvre, 2001), la cual fue presionando un deslizamiento del centro de gravedad en la configuración que, en ese entonces, revestía el mundo. Un momento muy importante en esta “europeización” de Europa se vivió con las grandes migraciones, las cuales dieron origen a una gran interpenetración social y cultural entre pueblos provenientes de Asia con los europeos, tanto del norte como del sur, y con poblaciones que habitaban en el África del Norte. Política e institucionalmente, si bien estas migraciones señalaron el fin del Imperio romano, se debe recordar también que ayudaron a forjar un nuevo mapa político y cultural en el continente. Como recuerda Jacques Le Goff, en este gran mestizaje “se afirma desde el comienzo la dialéctica de la unidad y la diversidad, de la cristiandad y las naciones, que es hasta hoy una de las características fundamentales de Europa” (Le Goff, 2003, p. 34). Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 35 En una perspectiva más planetaria, conviene recordar que durante muchos siglos el océano Índico seguía cumpliendo la función de ser el principal mar interior del mundo, musulmán por cierto, y constituía el principal nodo de interconexiones entre algunas de las más grandes civilizaciones, y su comercio en volumen y valor superó a los demás océanos hasta bien entrado el siglo XIX. Antes y después de la llegada de Vasco da Gama –escribió Braudel–, el océano Índico era un universo autosuficiente; recibía, el trigo de Diu, las telas de algodón de Camboya, los caballos de Ormuz, el arroz y el azúcar de Bengala, y el marfil, los esclavos y el oro de la costa austral de Sudáfrica. Estas tierras tenían de qué vivir; las necesidades y la producción estaban en ellas bien equilibradas. El Índico requería del exterior lo superfluo. Del Pacífico, la seda, la porcelana, el cobre, el estaño y las especias; y del Occidente europeo los tejidos y, en mayor grado, las piezas de plata. A no ser por la continua oscilación de las monedas de plata, la larga ruta del océano Índico no se hubiera dejado suplantar fácilmente por la del Mediterráneo. En el Mediterráneo había demanda de pimienta, de especias, de seda, una demanda acuciosa y febril: pero sin la pasión de la India y la China por el metal blanco esta demanda podía, posiblemente, haber quedado insatisfecha. (Braudel, 1997, 242-3) Por razones históricas hoy por hoy bien documentadas (Abu-Lughod, 1989; Fernández-Armesto, 1995), en un primer momento, sobre todo a partir del siglo XIII, el Mediterráneo entró a formar parte de las redes sistémicas comerciales que se desarrollaban en Asia y África y que tenían en el Índico uno de sus principales escenarios de contacto. Posteriormente, a medida que esa civilización europea fue creciendo, se desarrollaba, expandía y arraigaba territorialmente en el continente, y dado que, además, sobre el Mediterráneo pesaba la “amenaza” turca, se vio impulsada a dar inicio a la lenta colonización del océano Atlántico. La literatura especializada ha destacado que el mayor peso que empezaron a desempeñar los pueblos de Europa en las redes de intercambios entonces existentes se debió a la expansión que registraron las redes mercantiles en el destino de estos pueblos. Si bien la comercialización era una práctica recurrente en China desde los primeros siglos del segundo milenio, todo permite prever que una diferencia importante entre Europa y el coloso asiático consistió en que en la primera era mucho mayor el grado de autonomía de los mercaderes y banqueros (con respecto al poder político y religioso) que forjaron la nueva economía interregional. Con esta nueva dinámica que dio lugar a la conformación de un espacio interregional, el Atlántico, océano que se encontraba en los confines del mundo, entró a desempeñar su papel: El capitalismo del norte no tuvo nada que ver con ninguna tradición cristiana en particular […] Lo que importaba era la posición geográfica de las sociedades potencialmente imperiales. Lo que los imperios tenían en común era su punto de partida en las costas del Atlántico. Pues el Atlántico, en la edad de la navegación a vela, era un 36 Hugo Fazio Vengoa camino real que conducía no sólo a las Américas, con sus recursos inmensos, poco explotados e indefensos, sino también a los sistemas de vientos que lo unían con el resto del mundo. (Fernández-Armesto, 1995, p. 284) Si bien este último océano no era completamente autorreferencial –no representaba un valor por sí mismo, porque se pensaba principalmente como una nueva vía, más segura y rápida en los contactos con las riquezas auríferas africanas y con los lujos de Asia (Fernández-Armesto, 1992 y 2007)–, terminó desempeñando un papel crucial porque su colonización aceleró la unificación de las dos mitades de Europa (la meridional con la septentrional) y, además, porque, debido a la favorabilidad de las corrientes marítimas y de los vientos, creó mejores y más rápidas condiciones para incrementar la presencia de los europeos en los distintos mares. A ello después se sumaría el desarrollo del navío armado de largo alcance, que permitiría la colonización de estos espacios comunes. La significación de esta transformación es reconocida claramente por Fernández-Armesto cuando recuerda que: Aunque las consecuencias de la irrupción de Vasco en el Índico fueran más discretas de lo que se pensaba, sí que tuvo un auténtico efecto transformador en la historia del Atlántico, porque puso en contacto ese primitivo escenario de intercambio, que no estaba haciendo más que empezar a experimentar las consecuencias de la navegación de larga distancia, con un espacio marítimo que en aquel tiempo era, con mucho, la zona del mundo más rica en comercio de larga distancia y aquella en la que éste llevaba más tiempo desarrollándose. Al poner de manifiesto la naturaleza del régimen de vientos en el Atlántico sur, la travesía de Vasco creó la posibilidad de que hubiera vínculos marítimos entre Europa, África y gran parte de Sudamérica; lugares que, si no hubiera sido por este hecho, habrían seguido siendo inaccesibles. (2002, p. 498) Desde esta nueva posición, y con los “grandes descubrimientos” que fueron su evidente corolario, los europeos traspasaron sus confines históricos, “descubrieron” América y forzaron una primera fusión intercivilizatoria con los pueblos que habitaban el continente americano. Esta fusión dio lugar a uno de los mayores genocidios que ha registrado la historia: millones de aborígenes americanos cayeron muertos por las armas, los maltratos y las enfermedades, luego del contacto con el invasor, tal como puede observarse en el cuadro 1. Los 25 millones de indios que habitaban México antes de la Conquista quedaron reducidos a un millón hacia el año 1600 y en Perú el descenso de la población fue igualmente brusco: de 9 millones en 1520 se pasó a 600 mil en 1630 (Sánchez-Albornoz, 1991). Los efectos de esta primera fusión se hicieron sentir incluso en el continente africano, en donde se sometió a la esclavitud a millones de hombres y mujeres para ser enviados a trabajar en las minas y plantaciones azucareras americanas, convirtiendo esta migración forzada en un sólido pilar de interconexión “proto- 230.820 Mundo 267.573 32.300 182.900 11.400 1.960 7.100 6.500 25.413 1000 438.428 46.610 283.800 17.500 2.800 16.950 13.500 57.268 1500 556.148 55.320 378.500 8.600 2.300 20.700 16.950 73.778 1600 603.490 61.080 401.800 12.050 1.750 26.550 18.800 81.460 1700 1.041.834 74.236 710.400 21.705 11.231 54.765 36.457 133.040 1820 1.271.916 90.466 765.229 40.399 46.088 88.672 53.557 187.504 1870 1.791.091 124.697 977.361 80.935 111.401 156.192 79.530 260.975 1913 Fuente: elaborado a partir de datos contenidos en Angus Maddison, L’économie mondiale. Statistiques historiques, París, OCDE, 2003, p. 270. 16.500 5.600 América Latina África 1.170 Países inmigración europea 174.200 3.900 Ex URSS Asia 4.750 24.700 Europa Occidental Europa Oriental 1 Región/Año Cuadro 1 Población mundial, por regiones (en miles) Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 37 38 Hugo Fazio Vengoa globalizada” del continente africano con Europa y América. De suyo, esta inclusión africana tuvo otros efectos, algunos de los cuales tardarían mucho tiempo en madurar: la trata de esclavos fomentó la creación y la expansión de los Estados en el África Subsahariana, la militarización de muchas de sus sociedades, la mercantilización de las mismas, y seguramente también ayudó a promover el islam, debido a la prohibición de la ley musulmana de esclavizar a los creyentes (McNeill y McNeill, 2004, p. 191). En América, dos importantes civilizaciones, como eran la inca y la azteca, vieron desaparecer su anterior autonomía y violentamente fueron destruidas y fusionadas con los europeos, proceso que aceleró el fortalecimiento del eje atlántico como centro organizador del mundo y la correspondiente pérdida de la anterior posición periférica en la que se encontraba el continente europeo en las coordenadas mundiales entonces prevalecientes. Además, al traspasar los confines históricos, la civilización europea amplió sustancialmente su geografía al comenzar a ocupar las dos orillas del océano y trasladar muchas de sus instituciones. Como recuerda Paul Kennedy (2004, p. 62), el comercio intraatlántico aumentó ocho veces entre 1510 y 1550 y otras tres más entre 1550 y 1610. Esta ocupación del Atlántico resultó ser un asunto de la mayor importancia porque, a diferencia de lo que ocurrió en los otros océanos –como el Índico, donde los europeos se inmiscuyeron en las redes comerciales y de poder existentes y finalmente terminaron apropiándoselas–, éste fue un mare nostrum, es decir, un océano en donde no había ninguna fuerza en capacidad de disputarles su supremacía, lo que permitió que esta región se convirtiera en una economía mundo desde donde se comenzó a irradiar la proyección mundial europea. El lugar que le ha correspondido a este proceso en la historia de la humanidad constituye también otro hecho bien documentado. Acentuó las interconexiones entre los distintos continentes, incrementó los flujos financieros, dinámica que supuso un fortalecimiento de los intercambios entre las distintas regiones del planeta; dio inicio a un radical intercambio de productos, biotas y personas, y selló el destino del continente americano y, después, del Pacífico y Oceanía con Europa (Fernández-Armesto, 2004; Gruzinski, 2004). También promovió cambios cualitativos: mientras que la experiencia atlántica original fue una aventura profundamente medieval en su desarrollo y en su finalidad (Le Goff, 2003, p. 253), América y después Oceanía fueron dos de los principales laboratorios para el despegue de la revolución científica en Europa (Ballantyne, 2002) y de la Europa moderna. Fue este contacto con pueblos “más atrasados” lo que condujo a los historiadores europeos a identificar la historia del mundo con la historia europea. Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 39 Asimismo, fue la apropiación y la inclusión de América en su desarrollo lo que permitió el vertiginoso avance que experimentaría el Viejo Continente en los siglos venideros. En el siglo XVI las tres quintas partes de la plata que circulaban por todo el mundo procedían de las minas de Potosí. Fernández-Armesto (2004, p. 98) bosqueja adecuadamente la importancia que revistió esta inclusión, cuando plantea la siguiente conjetura: “Supongamos que Colón hubiera tenido razón; supongamos que el mundo era pequeño y que no había sitio para América. Europa Occidental habría seguido siendo una región pequeña y atrasada de Eurasia, que dependería de Oriente para la transfusión de tecnología, la transmisión de cultura y la transferencia de riqueza”. Blaut expresa la misma tesis, cuando escribe: El avance repentino de Europa sobre las otras civilizaciones en riqueza y poder no comenzó hasta 1492, y no fue el resultado de ninguna cualidad preexistente interna única, sino la ubicación de Europa en el globo: Europa dispuso de un acceso mucho mayor a las riquezas del Nuevo Mundo que cualquier otra civilización del Viejo Mundo [...] La incalculable riqueza que los europeos obtuvieron en sus aventuras coloniales, desde metales preciosos, la agricultura de plantación y el intercambio desigual […] sirvió paras disolver las viejas formas sociales en Europa y permitir un comercio lucrativo con Asia y África. (Blaut, 2000, pp. 2 y 10) Esta primera fusión intercivilizatoria introdujo un cambio de tipo cualitativo en la organización de la mundialidad de la historia del planeta, cuyas réplicas y repercusiones prontamente se hicieron sentir en los distintos continentes, aun cuando todavía se expresaran con alcances diferenciados en las diferentes latitudes: las anteriores interconexiones entre civilizaciones (la preglobalización), dinámica cuyos orígenes se remontaban al siglo VI, empezaron a ser complementadas con una gama más sutil y perfeccionada de compenetración (la protoglobalización), tal como se observa con el desplazamiento de variadas actividades a través de los distintos continentes y una mayor presencia de los europeos y de sus instituciones en los distintos confines del planeta. La actividad más importante de todas estas nueva prácticas estuvo conformada por la plantación azucarera, en donde el ingenio actuaba como un motor, era una “máquina para la colonización”, que consumía gran población, demandaba inmensos recursos financieros internacionales, incentivaba la producción local y regional y precisaba de una rigurosa intervención del Estado, la cual tenía que ayudar a canalizar las energías y los recursos hacia la respectiva actividad. Era, además, un tipo de producción transnacional en sí mismo, donde se presentaron los primeros componentes de una todavía incipiente división internacional del trabajo (éste fue el llamado “Sistema Atlántico”, que estaba conformado por un conjunto de procesos que vinculaban regiones y ámbitos comerciales. La zona productiva era básicamente el Caribe; los comerciantes y banqueros floren- 40 Hugo Fazio Vengoa tinos y genoveses aportaron sus capitales en forma de inversiones en las plantaciones; la mano de obra provenía de África; los insumos se adquirían en Europa y en América del Norte; el producto, es decir, el azúcar y sus derivados, se comercializaba en el mercado mundial, y los beneficios y ganancias fueron a parar a Gran Bretaña y se convirtieron en un poderoso estímulo para la modernización de sus procesos de producción) (Wallerstein, 1998). Se puede considerar a esta forma de organización como la primera actividad propiamente capitalista, que antecedió en un par de siglos a la Revolución Industrial en la Gran Bretaña dieciochesca. Fue de esta manera, y en medio de este contexto, que emergieron prácticas que con el correr del tiempo quedarían incluidas dentro del concepto de globalización, y en ellas, a las regiones periféricas y/o colonizadas les correspondió desempeñar un papel de primer orden en su doble calidad de sujeto y objeto en el proceso de construcción de la modernidad. Como con gran acierto ha argumentado Richard Drayton (2002, p. 104), Necesitamos recobrar un claro sentido de la modernidad en la plantación azucarera, porque liberales y marxistas se asemejan en el tratamiento de la producción esclavista bajo protección estatal como una reliquia medieval. Éste es un malentendido: la plantación azucarera de Barbados y después las de Jamaica y Santo Domingo estaban de hecho en la avanzada de la civilización capitalista, tanto si observamos el tamaño de la fuerza de trabajo vinculada a las empresas singulares como sus labores de especialización, su subordinación a la disciplina del tiempo, su alienación de los instrumentos de trabajo, su carácter expatriado, el capital y la naturaleza intensiva de la maquinaria de la producción azucarera, sus economías extensivas de escala y su dependencia del comercio a larga distancia para los insumos y la exportación del producto. Pero fueron el afán de lucro y el papel dominante ejercido por los europeos los que dieron lugar a una sistemática penetración de este tipo de instituciones y prácticas por todo el mundo. Así lo sostiene Paul Keneddy cuando escribe: “Lo que había comenzado como una cantidad de expansiones aisladas, se convertía en una totalidad interrelacionada; el oro de la costa de Guinea y la plata del Perú eran utilizados por portugueses, españoles e italianos para pagar las especias y la seda de Oriente; los abetos y la madera de Rusia ayudaban a comprar cañones de hierro de Inglaterra; los granos del Báltico pasaban por Ámsterdam en su camino al Mediterráneo. Esto generó una interacción continua de posterior expansión europea que produjo nuevos descubrimientos y, en consecuencia, oportunidades comerciales, que a su vez originaron mayores ganancias que estimularon una mayor expansión” (Kennedy, 2004, p. 65). Como ha sostenido Serge Latouche, a lo largo de los últimos siglos y hasta hace un puñado de décadas atrás, una gran “máquina civilizatoria”, “impersonal y sin alma”, “cuyos agentes eran la ciencia, la técnica, la economía y el imagina- Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 41 rio, sobre los cuales reposaban los valores del progreso, constituía el molde que determinaba la fisonomía del mundo en su conjunto” (Latouche, 2005, pp. 26 y 40). Esta formidable “máquina” operaba también como una anticultura negativa y uniformadora, pues no presuponía una real integración social y cultural del “otro”, sino su anulación. El avance de este modelo de modernización occidental fue tan grande que tempranamente llegó a “identificarse con la modernidad misma” y a “convencerse a sí misma de que no existía más que un camino a la modernización” (Touraine, 2006, p. 70). Del mismo parecer es Gérard Leclerc (2000, p. 330), cuando escribe: La civilización occidental no es más que una de las grandes civilizaciones que ha existido en el planeta. Sin embargo, desde hace aproximadamente un cuarto de milenio, el ascenso de Occidente afectó al conjunto del mundo. Durante este (relativamente) breve período, Occidente contribuyó a la unificación de la Tierra, por las técnicas que creó, por la ciencia a la que ha impreso un ritmo acelerado y por las ideologías que han permitido interpretar y comprender el mundo. De ello se puede inferir que después de que tuvo lugar la “inclusión” de América, los medios de que disponían los europeos para someter a las sociedades lejanas todavía eran escasos y limitados, razón por la cual los colonizadores sólo pudieron apoderarse de territorios restringidos en los otros continentes, es decir, en Asia, África y Oceanía, y, en el mejor de los casos, sólo lograron establecer factorías y apoderarse de ciertos nichos comerciales. Pero, no obstante la precariedad de los medios de que disponían, fue una época en que pudieron afirmar su dominio, el cual no se realizaba a través del control territorial, sino por medio de la “universalización” de sus instituciones y prácticas. Esta megamáquina, en síntesis, terminó imponiendo por doquier su propia arquitectura temporal e institucional. Con base en esta “máquina”, que se ha reproducido en los más variados ambientes sociales, se fue asistiendo a una paulatina homologación de prácticas e instituciones por todo el ancho mundo. Este artificio intervino con una labor de zapa, destruyendo y amoldando todo lo que enfrentaba en torno a ciertos estándares y estereotipos surgidos desde las provocadoras sociedades noratlánticas. Fue una persistente labor de destrucción que debilitó muchas civilizaciones, entre ellas, las asiáticas, a la fecha, sin duda, las más evolucionadas, y contribuyó enormemente a que los colonizadores se dotaran de una identidad propia. Ésta es la conclusión a la que llega Marcello Flores: Todas las ciencias, tanto las físicas como las sociales, parecen sostener, al menos en el sentido común que producen, esta idea de progreso y de superioridad, tal como la técnica había acompañado la última fase de la conquista europea (impensable sin el fusil Gatling y la quinina); de la misma manera, la arqueología, la antropología y, sobre todo, la geografía la interiorizaron como [un atributo] natural y necesario en 42 Hugo Fazio Vengoa la conciencia europea. Catalogar y representar el mundo dominado significa también apropiarse de él: la conquista del territorio y de las riquezas estuvo acompañada de la conquista del pasado y de la de la conciencia de los pueblos sometidos. La identidad de los territorios y de los pueblos colonizados fue reconstruida y oficializada, es decir, convertida en verdadera por el poder y la cultura de Occidente. Con esta compleja operación se profundizó y afinó la construcción de la misma identidad. (Flores, 2002, p. 46) En su momento, la difusión de estos ambientes institucionales actuó como una fuerza ecualizadora del planeta, como una expansiva realización de una historia universal, fundamentalmente de índole europea, que, a veces, consensualmente y, en otras, de manera impositiva “se puso al servicio” de todos los colectivos humanos. Al difundirse, la civilización europea experimentó una gran transformación: como ha sostenido Marcello Veneziani, empezó a dejar de ser una categoría espacial para convertirse en una condición temporal, porque constituyó la completa realización de su etnocentrismo original: “Occidente dejó de ser una categoría espacial para transformarse en una categoría temporal, confundida con el concepto de modernidad, lo que implicaba un presente que se transformaba con rapidez y, expulsando el pasado, entraba a modelar el futuro” (Veneziani, 1990). Los componentes de esta modernidad occidental se empezaron a propagar por todo el mundo, pero una importante particularidad que comportó este proceso consistió en que, como su itinerario era histórico y específico, ninguna de sus instituciones ni de sus prácticas sobrellevaba consigo la esencia de Occidente; es decir, esta universalización de una práctica particular entrañó implícitamente la puesta en marcha de un conjunto de relaciones de poder en tanto que sirvió para ecualizar las demás experiencias en torno a unos patrones definidos por ella misma. Ahora bien, tal como tuvimos ocasión de exponer en un trabajo anterior (Fazio, 2007a), cuando estas prácticas empezaron a realizarse en el contexto de otras experiencias históricas, se modificaron algunos de los atributos, con lo cual comenzaron a adquirir un sello particular. Pero, en ocasiones, también estos referentes externos sirvieron como un acelerador que contribuyó a descontextualizar y desencializar los anteriores itinerarios históricos particulares. Sobre el particular, el premio Nobel turco Orhan Pamuk describía esta tensión, cuando anotaba que “la occidentalización nos ha dado a mí y a millones de estambulíes el placer de encontrar ‘exótico’ nuestro propio pasado” (Pamuk, 2006, p. 280). Subsiste, por tanto, una poderosa disimilitud: las tensiones históricas se mantienen latentes porque, en últimas, en buena parte de Occidente el tipo de modernidad que se ha impuesto ha sido el resultado de su misma historia, mien- Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 43 tras que para gran parte del “resto” del mundo se ha expresado como un producto “importado” tanto de las viejas potencias coloniales como de las neocoloniales, o ha sido el resultado de la lógica estructurante del sistema internacional. Sobre el particular, no está de más recordar que el Estado-nación ha sido una institución típicamente europea. Sin embargo, durante el siglo XX, se convirtió en uno de los organismos más emblemáticos, además de ser el principal soporte del sistema internacional. En varias partes del mundo, como en algunas regiones de África, fue la lógica configuradora del sistema internacional la que impuso la tendencia a construir Estados-naciones “desde arriba”, sin que éstos fueran el resultado de su “misma” historia (Hannerz, 1998, p. 128). Este modelo civilizatorio impersonal comportaba además otra particularidad, la cual le imprimiría una impronta muy especial a este desarrollo: si bien era universalizable en su naturaleza misma, su difusión se realizó mediante la absorción y el parcial desmonte del transnacionalismo antiguo y medieval (Hobson, 2006; Le Goff, 2003), dado que se impuso mediante el desarrollo de unas estructuras estatales, las cuales sirvieron de fundamento para el despliegue de unas relaciones internacionales, o sea, interestatales. En el avance de esta estatización un papel importante le correspondió igualmente a la gran revolución militar de la época moderna, fenómeno que inhibió la posibilidad de que en Europa se constituyera un único gran Estado regional. Sobre esta anulación del transnacionalismo ancestral y la naciente estatización conviene recordar que en un trabajo anterior (Fazio, 2001) sostuvimos que si con los “grandes descubrimientos” se había dado un desarrollo extravertido –el cual, a través de la ampliación e intensificación del comercio internacional, enlazaba a numerosos pueblos y regiones y los situaba dentro de unos determinados marcos de interdependencia–, a lo largo de los siglos XVII y XVIII se asistió a una territorialización en el proceso de consolidación de las naciones, siendo ésta una dinámica complementaria de la anterior, de tipo vertical, que consistió en transformar los espacios territoriales nacionales para hacerlos funcionales a ese mismo desarrollo extravertido, pero dentro de una dimensión nacional. De esta manera, el universalismo de esta megamáquina civilizatoria no se realizó en su transnacionalidad, aun cuando tuviera vocación para ello, sino que se estatizó y posteriormente se cubrió con el ropaje de la nacionalidad. En buena medida, este salto por intermedio de la nación simboliza la transformación cualitativa que se presenta entre la protoglobalización y la globalización. Así nos adelantemos un poco a lo que analizaremos después, se observa que como la cadencia del impacto de estas proyecciones universalistas terminó siendo muy diferente en las otras latitudes, fueron paradigmáticos, en este sentido, los 44 Hugo Fazio Vengoa esfuerzos posteriores en el mundo distinto al europeo occidental –como el Japón de la dinastía Meiji, la China republicana de Sun Yat-Sen de 1912, la Turquía del movimiento de los “Jóvenes Turcos” y la Rusia de Pedro el Grande y la revolucionaria y bolchevique de 1917– por crear unos Estados y unas sociedades que rememoraban de cerca a las instituciones y prácticas occidentales. El ejemplo más paradigmático de esta apropiación de elementos occidentales se forjó en Japón, país que en el último tercio del siglo XIX dio inicio al proceso de construcción de un Estado moderno con base en una sofisticada combinación de elementos e instituciones tomados de las experiencias alemana, francesa y angloamericana. El sistema educativo, el código civil y el ejército fueron calcados del modelo francés; la marina, las líneas férreas y el sistema telegráfico fueron una imitación del esquema británico; el código penal y la constitución se inspiraron en el modelo alemán y las universidades fueron tomadas de la experiencia norteamericana. El elemento de especificidad japonés de este esquema consistió en que todos estos ambientes institucionales fueron integrados con el sistema ético confuciano, tal como predominaba en Japón, distinto del chino, porque no pone en el centro el tema de la caridad, sino el de la lealtad, es decir, la devoción al señor y al Estado (Flores, 2002, p. 64). No obstante el hecho de que determinados factores internos contribuyeran al despliegue de este espíritu reformista, la nueva arquitectura de la internacionalidad, que en ese momento atravesaba una fase de ascenso, desempeñó igualmente un papel muy importante. Con esta transformación en profundidad del Estado se pretendía enriquecer a la nación, reforzar el ejército, elementos ambos a partir de los cuales se debía alcanzar un nuevo equilibrio en las relaciones con Occidente. Dentro de esta perspectiva de larga duración, la importancia del siglo XIX consistió en que sólo en este momento histórico fue cuando se asistió al nacimiento de un sistema internacional y global moderno (Cioffi-Revilla, 2006, p. 81). Luego de haberse apropiado del continente americano y posteriormente de Oceanía, la expansión de la civilización occidental permeó y después logró establecer su dominio sobre los restantes grandes civilizaciones y pueblos de Asia y África. Efectivamente, fue éste el período cuando se cimentó el dominio británico en la India, se doblegó a China a través de las guerras del opio y las zonas de ocupación, se violentó la anterior autarquía japonesa y se repartieron los últimos cabos sueltos que quedaban en el continente africano. El anterior dominio costero en ultramar fue complementado con la penetración en profundidad en lo más recóndito de los continentes. De esta manera, se puede decir que en el siglo XIX se asistió a una segunda gran fusión (Cioffi-Revilla, 2006), que, a diferencia de la primera –que fue básicamente intercontinental– amalgamaba y abarcaba al conjunto de la humanidad. Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 45 Todo el mundo quedó “unido” en torno a una serie de elementos, prácticas e instituciones compartidos, independientemente del hecho de que el origen de todos ellos fuera europeo y después europeo-norteamericano u occidental. Sólo a partir del momento en que tuvo lugar esta segunda fusión, de alcance más abarcador que la anterior, se puede empezar a hablar de que se está frente a la emergencia de lo global y, de suyo, de la globalización. Con anterioridad al siglo XIX existieron interacciones y después formas más sofisticadas de compenetración entre las distintas civilizaciones. Como tuvimos ocasión de observar, el terreno para este nuevo estadio en el que ingresó la humanidad no surgió de manera súbita. Fue apareciendo lentamente, luego de la primera gran fusión, durante los tres siglos anteriores, período en el cual germinaron y se expandieron aquellos elementos ecualizadores que harían posible el debut de la globalización en el siglo XIX. Vista desde la realidad europea, se puede afirmar que la unificación del mundo pudo haberse iniciado en las postrimerías del siglo XV, pero una aseveración tal no es representativa para los demás pueblos del mundo y por ello no es una aseveración válida en su misma globalidad. Como advierten Osterhammel y Petersson, “la periodización habitual que sitúa en torno a 1450 a 1500 una profunda cisura y el inicio de la modernidad ha sido recientemente puesta en discusión en cuanto se refiere a Europa, y no es válida para grandes áreas del mundo, como el este asiático” (2005, p. 39). Para el mundo, y no para ninguna experiencia en particular, lo global propiamente dicho sólo apareció en el momento histórico que se constituye en la segunda mitad del siglo XIX. De tal suerte que para los períodos muy lejanos se puede hablar primero de una preglobalización, válida para el conjunto de prácticas de interconexión que se experimentaban desde tiempos inmemoriales hasta finales del siglo XV, coyuntura histórica en la que se dio inicio a la primera gran fusión. Después se debe hablar de una protoglobalización (Fazio, 2001; Hopkins, 2002), que corresponde al período que se extiende desde el siglo XVI hasta inicios del XIX, fase durante la cual se fueron preparando las condiciones para la globalización a través de la expansión de la gran “megamáquina” occidental y de variados tipos de interpenetraciones, pero el término ingresa con fuerza en la historia tan sólo cuando el mundo comenzó a adquirir una fisonomía globalizadora más o menos clara, situación que se hizo evidente a medida que el siglo XIX se acercaba a su final. Todo esto nos lleva a concluir que los siglos XIX y XX se diferencian de cualquier período anterior por el hecho de que disponen de un elemento o de un sustrato común: la globalización, dinámica que participa en la determinación del contexto histórico en el cual se desenvuelve el conjunto de relaciones sociales. 46 Hugo Fazio Vengoa Esto nos conduce igualmente a señalar que si esta globalización a lo largo de estos períodos ha sido un fenómeno que ha atravesado la historia, mal haríamos nosotros en seguir insistiendo en que se puede hablar de relaciones internacionales en los siglos XIX y XX haciendo caso omiso de su existencia. Si el siglo XIX mostraba que el mundo estaba comenzando a convertirse en una “unidad operativa”, al decir de Hobsbawm (1981), ello significa que ya en ese entonces las relaciones internacionales empezaban tenuemente a ser parte de una política interna del mundo. Que nos encontremos dentro de un continuum, ello no debe entenderse como que los siglos XIX y XX puedan ser equiparables. En los ejercicios de mediana y corta duración ya tuvimos ocasión de precisar algunas de sus importantes disimilitudes. En sí, se puede afirmar que las diferencias entre estos dos siglos son de grado, pero también de calidad. De grado, porque el fenómeno es mucho más intenso y abarcador en nuestro presente que hace cien años. De manera multifacética, la globalización se expresaba en toda su complejidad en sólo un puñado de países. Hoy, por el contrario, se expresa incluso en aquellos Estados que han intentado “desengancharse” de los procesos en curso, y también se distinguen porque, a diferencia del hoy, en ese entonces la globalización no cubría la totalidad de ámbitos sociales. De calidad, por las implicaciones que la globalización ha desencadenado temporal y espacialmente. Sobre el particular conviene recordar que el pensamiento moderno se ha articulado en torno a tres grandes temas: la razón, el sujeto y la emancipación. Desde que se conformó aquello que se conoce como el pensamiento ilustrado, la legitimidad de estas tres grandes categorías ha recabado en la idea del progreso histórico, es decir, en concebir estas dinámicas dentro de un determinado desarrollo en el tiempo (Koselleck, 2004). Fue común, para el desarrollo social del siglo XIX, que su modus operandi se pensara a partir de este esquema temporal (progreso), pero que su funcionamiento se afirmara en dinámicas espaciales, territoriales, estatales o simplemente internacionales. Los procesos característicos de nuestra contemporaneidad nos han puesto en evidencia que este desarrollo temporal ha sido complementado por una “conciencia geográfica” (Kozlarek, 2007, p. 9), aditamento conceptual que se encuentra en el trasfondo de la tesis de la coexistencia y la sobreposición de distintas trayectorias históricas de modernidad, hasta llegar a un punto en el cual se avizora la emergencia de una modernidad mundo. Esta “conciencia geográfica” se fundamenta también en el hecho de que la globalización induce a permanentes reacomodos de los distintos espacios, siendo los suyos propios unos ámbitos de carácter transnacional, alérgicos a los confines certeros y definitivos (Ferrarese, 2002). La diferencia con la globalización internacionalizada del siglo XIX con- Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 47 siste precisamente en la recuperación de una “conciencia geográfica”, pero cuyo funcionamiento se realiza mediante un dominio de dinámicas temporales, en las cuales participan incluso ciertas relaciones fantasmagóricas, presentes (sincrónicas) y pasadas (diacrónicas). La principal disimilitud entre estos dos ciclos consiste en que mientras que hace poco más de cien años predominaba una conciencia temporal que recurría a instrumentos espaciales, la globalización actual es una dinámica espaciotemporal (Fazio, 2007). Tendencialmente, esta misma problemática de la naciente globalidad también puede ser visualizada en la larga duración desde una perspectiva que tenga en cuenta el crecimiento poblacional (Bacci, 2005). Como se puede observar en el cuadro 1, el incremento en el número de habitantes en el mundo fue bastante lento hasta que finalizó el primer milenio. De acuerdo con los datos que arroja la estadística histórica de Maddison y de Bacci, la población mundial hacia el año 1000 apenas sobrepasaba la de diez siglos atrás. En los siguientes quinientos años, y no obstante las guerras, las pestes y las epidemias, se asistió a una manifiesta aceleración en el crecimiento poblacional, pues prácticamente se duplicó su número. Con contadas excepciones, como lo ocurrido en el continente americano, que vio desaparecer gran parte de la población nativa luego del contacto con los conquistadores europeos, a partir de esa coyuntura el incremento en el número de habitantes en el mundo siguió su imparable ascenso, hasta sobrepasar los mil millones de personas a inicios del siglo XIX, y en los inicios de la nueva centuria (1930) prácticamente había duplicado su número. No obstante la dispersión de la población por el mundo, estos datos demuestran que ya en el siglo XIX se conformó un escenario que se poblaba rápidamente, y, por tanto, con más hombres y mujeres con posibilidades para interactuar. Aunque todavía se estaba lejos de los seis mil millones de finales del siglo XX, este veloz crecimiento demográfico mundial constituye un factor importante que ayuda a entender por qué los siglos XIX y XX se han caracterizado por una intensificación de las tendencias de la globalización (Grataloup, 2007, p. 8). Muestra también por qué estos dos siglos se caracterizaron por ser la edad del progreso, debido a que la expectativa de vida aumentó vertiginosamente y las muertes prematuras disminuyeron de modo muy sensible, tendencias en las cuales un papel muy importante les correspondió a la salud pública, los desarrollos médicos, el control de ciertas epidemias, etcétera. Tal como señalábamos en un trabajo anterior (Fazio, 2008), a inicios del siglo XIX, la población humana traspasó por primera vez los mil millones de personas. A finales del siglo que acaba de concluir, un número seis veces mayor de personas habitaba el planeta Tierra. Si figurativamente dividiéramos la superficie terrestre entre esos millones de personas que vivían en el siglo XIX obtendríamos una distribución espacial de varios kilómetros cuadrados 48 Hugo Fazio Vengoa por cada habitante; nadie podría ver a sus vecinos a simple vista; todo individuo se encontraría en un completo aislamiento y tendría que recorrer un largo trayecto para encontrar a su semejante más próximo. Diferente es el escenario que se presenta en la actualidad: en poco más de dos siglos, la proporción se ha reducido en un 600%, es decir, si proyectáramos el mismo ejercicio a nuestro presente más inmediato, y distribuyéramos a esos seis mil y tantos millones de personas por toda la superficie terrestre, la distancia entre habitantes se reduciría a tal grado, que todo individuo no sólo vería a sus vecinos a simple vista, sino que podría comunicarse sin problemas con gritos o señas de mano. Esta tendencia demuestra que en los dos últimos siglos el comportamiento poblacional en el mundo ha sido muy distinto al de épocas anteriores, y en ello los factores globalizantes han encontrado un terreno abonado para su expansión casi permanente. Un panorama de otra naturaleza pero similar en cuanto a sus resultados puede visualizarse cuando se observa el indicador del crecimiento que ha registrado el producto interno bruto a lo largo de los dos últimos milenios, tal como muestra la información contenida en el cuadro 2. Su incremento fue moderado durante el primer milenio, aunque con un comportamiento muy errático entre las diferentes regiones, con algunas que se mantuvieron estancadas, mientras que otras doblaron su producto en el transcurso de esos mil años. En la primera mitad del segundo milenio la situación empezó a cambiar: algunas regiones experimentaron una aceleración en el crecimiento del Producto Interno Bruto, mientras otras registraron severos retrocesos, como efectivamente ocurrió de nuevo en América Latina, que tuvo que esperar dos siglos para alcanzar el nivel que tenía en vísperas de la llegada de los españoles. El crecimiento continuó en los siglos siguientes y se tornó vertiginoso en el siglo XIX: en sólo cincuenta años –de 1820 a 1870– el PIB de Europa Occidental se duplicó, y en los cuarenta años siguientes se triplicó, mientras que tres o cuatro siglos atrás la productividad no crecía más de un 10 o un 20% cada cien años, es decir, 1 o 2% por década y a veces por siglo, situación que en buena parte obedecía a que más del 80% de la población en esa época vivía en el campo y realizaba una producción destinada al autoconsumo. Mientras América Latina y los llamados eufemísticamente países de inmigración europea (Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda) registraron significativas tasas de crecimiento, otros, como los países de Asia, prácticamente experimentaron un estancamiento durante este mismo período, en lo cual, sin duda, un factor explicativo muy importante recayó en las prácticas imperiales y colonialistas que cultivaban las potencias europeas. 1.900 1.560 Europa del Este Ex URSS 1.200 77.040 7.096 102.619 Japón Asia sin Japón África Total 116.787 13.720 78.930 3.188 4.560 784 2.840 2.600 10.165 1000 248.308 19.283 153.601 7.700 7.388 1.120 8.458 6.696 44.162 1500 330.982 23.349 206.975 9.620 3.763 920 11.426 9.289 65.640 1600 371.269 25.692 214.117 15.390 6.346 833 16.196 11.393 81.302 1700 695.346 31.161 392.194 20.739 15.024 13.499 37.678 24.906 160.145 1820 1.112.645 45.234 401.616 25.393 27.519 111.493 83.646 50.163 367.591 1870 2.732.131 79.486 608.695 71.653 119.871 582.941 232.351 134.793 902.341 1913 5.329.719 203.131 822.771 160.966 415.907 1.635.490 510.243 185.023 1.396.188 1950 16.023.529 549.993 2.623.004 1.242.932 1.389.029 4.058.289 1.513.070 550.756 4.096.456 1973 37.193.868 1.222.577 11.481.201 2.624.523 3.087.006 9.156.267 1.343.230 728.792 7.550.272 2001 Fuente: elaborado a partir de datos contenidos en Angus Maddison, L’économie mondiale. Statistiques historiques, París, OCDE, 2003, p. 273. 2.240 América Latina 468 11.115 Europa Occidental Países inmigración europea 1 Región/Año Cuadro 2 PIB mundial, años 1-2001 (en millones de dólares de 1990) Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 49 50 Hugo Fazio Vengoa Desde el punto de vista del crecimiento del PIB, el siglo XIX puede ser catalogado como la antesala que hizo posible el siglo XX. Fue en ese período cuando emergió la actual tríada (al presente, conformada por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea) como la zona más rica del planeta, se presentó un crecimiento exponencial de la brecha que separa a las regiones más pudientes de las más pobres, y esta misma situación explica el hecho de que las compenetraciones más fuertes se presenten entre los circuitos más desarrollados. No es fortuito, por tanto, que dentro de este contexto la globalización comenzara a adquirir ya en aquel entonces la fisonomía que hoy le conocemos. Visto desde otro ángulo, se puede sostener, tal como tuvimos ocasión de hacerlo en un trabajo anterior (Fazio, 2001), que el advenimiento de lo global se produjo precisamente durante el siglo XIX, tal como lo evidencia el hecho de que en este período fue cuando se presentó una serie de crisis simultáneas en la organización del poder, la producción y la cultura en todas las regiones del planeta. Entre las primeras podemos citar, entre otros, la revolución Meiji en Japón, la rebelión Taiping y la guerra civil en China, la guerra de Crimea, los sucesivos conflictos entre Rusia y el Imperio otomano, las revueltas hindúes contra el dominio británico, la guerra de Paraguay, la repartición de África, las pretensiones imperiales sobre México, la guerra civil en Estados Unidos, las contiendas en el Cono Sur africano y las unificaciones nacionales de Italia, Alemania, España y Serbia. Si bien todas estas situaciones constituían crisis locales o regionales de poder y de estabilidad, que reflejaban trayectorias autónomas de evolución, en su mayor parte se convirtieron en el origen de una historia propiamente mundial porque se desarrollaron en un contexto de interacciones y compenetraciones entre regiones cada vez más competitivas, competencia inducida en alto grado por las fuertes intervenciones europeas. Estas interacciones de acontecimientos y no sólo de flujos de personas, bienes o capitales, de esta manera, produjeron efectos globalizantes, ya que comenzaron a sincronizar y a encadenar el destino de los distintos pueblos. Además, las soluciones de las crisis regionales comportaron un sostenido recurso a adaptaciones y apropiaciones interregionales, que acabaron con la era de la autosuficiencia, y desarrollaron una sincronicidad competitiva que elevó las interacciones regionales a un nuevo nivel global. Los márgenes y las periferias que salvaguardaban la distancia se evaporaron y se desdibujaron los espacios entre las regiones alguna vez autónomas. Dentro de esta perspectiva que privilegia la interacción entre acontecimientos, se puede sostener que el inicio del proceso de globalización no fue simplemente el resultado de la aceleración de una continua expansión europea, sino un nuevo orden de relaciones de compenetración, dominación y subordinación entre las más variadas regiones del mundo. Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos xix y xx 51 Vista desde este ángulo, esta dinámica capta la calidad revolucionaria del predominio europeo tal como se ejerció desde mediados del siglo XIX. A diferencia de las otras regiones en crisis, Europa por sí sola resolvió sus crisis regionales volcándose hacia afuera, externalizando la búsqueda de soluciones a través de la expansión y la ocupación espacial, sincronizando el tiempo mundial y coordinando las interacciones en el mundo. Las iniciativas europeas se superpusieron e interactuaron con las dinámicas de crisis paralelas en las otras regiones (Bright y Geyer, 1987, p. 1046). Fue así como nació una historia mundial en esta primera época global, que comportaba un tiempo del mundo finito por encima de la pluralidad de mundos. Cualquier comparación que se acometa entre el ciclo globalizante que se ubica en el recodo de los siglos XIX y XX y el actual, es decir, aquel consustancial a nuestro presente histórico, no constituye, por tanto, un esfuerzo intelectual que se asiente en presupuestos arbitrarios, razón por la cual pierde sentido determinar las similitudes y las diferencias. La correlación que se puede establecer entre ambos resulta ser una tarea posible porque ambos ciclos se inscriben dentro de una misma matriz globalizada, aun cuando la primera fuera más internacional, mientras que en la segunda ha predominado el ejercicio de lo global. A partir de este fundamento estructural, que sirve de sustento a la comparación, procederemos a definir los caracteres fundamentales del primero de estos períodos, lo cual, a la distancia, brindará mucha información, así como marcos de referencia sobre las particularidades que encierra lo internacional en nuestro presente histórico. 2. Revoluciones industriales, naciones y globalización económica En la sección anterior tuvimos ocasión de analizar algunos aspectos generales de los siglos XIX y XX dentro de una concepción tripartita de las duraciones. En la mediana duración, pudimos observar que el elemento distintivo del siglo XIX fue, ante todo, su internacionalidad, en contraposición con el XX, que se definiría más bien en términos globales. En la corta duración, pudimos distinguir que el siglo XIX se organizaba preferentemente en torno a los Estados-naciones, mientras que los finales del XX constituyen un entramado en el cual el Estado ha visto escurrírsele de sus manos muchos factores que anteriormente eran sus monopolios más preciados. En la muy larga duración histórica, pudimos reconocer las razones que subyacen a la idea de que la globalización como tal es un fenómeno que, en toda su versatilidad, se remonta al siglo XIX, porque fue aquél el momento en el cual se asistió a una efectiva gran “fusión” de la humanidad con base en los ambientes institucionales que se difundieron con la universalización de ciertos atributos de la modernidad occidental. A partir de esos antecedentes históricos podemos, a continuación, adentrarnos en la determinación de las particularidades que comprende el primero de estos dos finales de siglo, planteándonos, de manera preliminar, el siguiente interrogante: ¿Qué hizo posible que el mundo se globalizara durante el siglo XIX? Para responder a esta pregunta, iniciemos nuestro análisis con una somera descripción del contexto en el cual nació el siglo XIX, para lo cual nos valdremos de algunas de las consideraciones que sobre el particular ha registrado el conocimiento histórico en las últimas décadas. De cara a una historiografía hegemónica y preferentemente eurocéntrica, desde hace algunos años, destacados analistas contemporáneos han venido cuestionando muchas ideas, las cuales de tanto repetirse han sido asumidas como valederas, pero que, a la luz de la información disponible en la actualidad, puede decirse que carecen de un adecuado soporte histórico (Blaut, 1993 y 2000). En nuestros días ha comenzado a ganar carta de ciudadanía la tesis de que hacia mediados del siglo XVIII era mínima la diferencia en términos de desarrollo entre los distintos continentes y que, además, en muchos aspectos los pueblos Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 53 que después recibirían el calificativo del Tercer Mundo o del Sur aventajaban precisamente a la mayor parte de las naciones que durante el siglo recién pasado conformaron el grupo de las naciones avanzadas, desarrolladas o industrializadas. A este mismo tipo de conclusión puede llegar el lector si observa con cierto detenimiento la información suministrada por el cuadro 2. Paul Bairoch, uno de los más grandes especialistas en historia económica, sobre el particular, ha concluido lo siguiente: Se puede considerar que antes de las transformaciones de la Revolución Industrial, los países del futuro Tercer Mundo no eran probablemente menos ricos, en promedio, que las regiones comparables en los futuros países desarrollados. En todo caso, no eran más pobres, no más de un 20%. Esta conclusión no tiene nada de sorprendente, ya que antes de la Revolución Industrial ningún país o región podía ser realmente rica. El nivel de vida promedio en el mundo no se alejaba del mínimo, las hambrunas frecuentes en todos los continentes así lo demuestran. Las regiones más ricas del futuro Tercer Mundo parecen haber sido más ricas que la media de los países del futuro mundo desarrollado, y viceversa. (Bairoch, 1999, p. 154) En un trabajo anterior, el mismo autor demostró que hacia 1750, en vísperas de la Revolución Industrial, la renta nacional de los países de Oriente superaba en un 220% a la de los países de Occidente; en 1830 se habría reducido a un 124%, pero seguía siendo más alta, y en 1850 todavía superaba a Occidente en un 35%. Años después, en su magna obra de síntesis sobre la historia de la economía mundial, publicada en 1997, Paul Bairoch ofreció un interesante estudio comparativo sobre los éxitos económicos alcanzados por Asia y Europa entre los años 1500 y 1800. Su conclusión fue nuevamente la misma: los países de Asia eran mucho más desarrollados que los de Europa en los inicios del siglo XVI, pero esta ventaja fue reduciéndose a medida que avanzaron los dos siglos siguientes hasta decaer finalmente sobre todo durante la segunda mitad del siglo XIX. Volviendo nuevamente la vista atrás, se puede fácilmente corroborar que, con anterioridad al siglo XIX, las grandes civilizaciones en los mil años anteriores fueron asiáticas en su gran mayoría: en el siglo X, en la época del Califato abasí, el mundo musulmán alcanzó su mayor esplendor y extendió su influencia por África, el Mediterráneo, y se adentró en Asia a través de la ruta de la seda y del océano Índico. China se convirtió en la civilización predominante del mundo en el siglo XII, supremacía que, en el siglo XIV, le comenzó a ser disputada por la India mogol (Tilly, 1984; Fernández-Armesto, 1995). Por último, en los inicios del siglo XVII el Imperio otomano brillaba en todo su esplendor (Lewis, 2002). Se tuvo que esperar a que llegaran los últimos siglos del segundo milenio, sobre todo a que avanzara el XIX, para que la renta de Occidente se aproximara a la de los asiáticos, y la información disponible sugiere que sólo en el último tercio 54 Hugo Fazio Vengoa pudo superarlos, obviamente, esta vez con creces. La velocidad de la nueva brecha que comenzó a abrirse en favor de Occidente puede ser observada en unos pocos datos. En 1850, momento en el cual se empieza a hacer visible la supremacía de Occidente, la diferencia entre algunos países contemporáneos catalogados como ricos (Gran Bretaña, Australia, Suiza) y otros de los más pobres (China, India, Pakistán) era de 4 a 1. Para 1913, dicha diferencia había aumentado de modo casi exponencial y era de 10 a 1. Esta veloz disparidad en la renta no fue un hecho fortuito, sino el resultado de la rápida industrialización que experimentaron los países europeos y la correspondiente desindustrialización de los núcleos desarrollados del resto del mundo, fenómenos acelerados e inducidos por la expansión del comercio internacional y por las prácticas colonialistas de las potencias europeas. En 1750 el futuro Tercer Mundo representaba el 73% del total de la fabricación de manufacturas del orbe. En 1830 dicho porcentaje había caído al 50%, y en 1913, a un escaso 7,5% (La Dehesa, 2000, p. 49). Más adelante volveremos sobre este asunto, pero digamos por el momento que en el presente histórico contemporáneo se asiste a la tendencia contraria: una parcial desindustrialización del norte y una acelerada industrialización de los países del sur. Convendría señalar un último aspecto: ha sido un lugar común en la literatura especializada la tesis de que si bien estos países podían haber dispuesto de grandes PIB, las actividades comerciales, empero, eran muy reducidas. Dejando por fuera el substrato ideológico que se esconde detrás de esta tesis –que presupone que lo que aparentemente ocurrió en Europa constituye la norma y representa el ideal máximo y que el libre comercio, de por sí, sería un facilitador del desarrollo–, algunos datos contradicen terminantemente este tipo de argumentos. Mucho se ha dicho de que la plata americana fue devorada por China y que esta avidez habría sido un importante conducto comercial que se estableció con Europa. La estadística histórica construida por Maddison (2006, p. 66) confirma esto, pero sugiere, al mismo tiempo, otra situación complementaria: las importaciones chinas de plata procedentes de Filipinas entre 1500 y 1770 totalizaron 1.548 toneladas métricas. En el mismo período, las mismas importaciones provenientes de Japón ascendían a 4.875 toneladas métricas, es decir, eran tres veces superiores. Para China, efectivamente, fue muy importante la plata procedente del continente americano, que llegaba a través de las Filipinas o de Europa Occidental, pero igualmente importante, en volumen y en valor, siguió siendo la que tradicionalmente se negociaba dentro de la misma Asia. Esto demuestra que el comercio intraasiático era muy boyante y que China devoraba plata porque su economía crecía rápidamente y necesitaba este lubricante para mantener en funcionamiento sus intercambios internos, así como aquellos que realizaba con el extranjero. Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 55 Como glosa al margen, que demuestra desde otro ángulo el poderío de la economía china, conviene recordar que mientras que la plata que fluyó a España fue uno de los factores que más contribuyó al rezago económico que experimentó este país al ocasionar una fuerte inflación en los precios que barrió con la competitividad de las manufacturas y del campo ibérico, a China se destinaron volúmenes aún mayores, sin que ello hiciera mella en su voluminosa economía. Ante la contundencia de este tipo de evidencias, no han faltado connotados historiadores económicos mundiales que han intentado recusar la solidez de estas cifras. David Landes (1999), por ejemplo, en su importante libro en el que ha pretendido explicar las razones que subyacen al enriquecimiento y al empobrecimiento de las naciones, intentó minimizar la importancia de Oriente, tratando de demostrar que mientras ese continente habría experimentado un estancamiento, Occidente habría dispuesto de un conjunto de atributos y cualidades únicas que habrían hecho posible su veloz crecimiento. En la misma perspectiva, de manera paternalista, un buen número de autores ha supuesto el atraso de Oriente por su infantilidad, cuando no por su barbarie, tan distinto del inventivo y racional Occidente. Esta actitud condescendiente podemos observarla en el siguiente pasaje de uno de los libros de Carlo Cipolla: “Mientras los europeos empleaban lentes para construir microscopios y anteojos, los chinos se divertían usándolos como juguetes encantadores. Lo mismo hicieron con los relojes. Lentes, relojes u otros instrumentos habían sido inventados en Europa para satisfacer las exigencias experimentadas por un específico ambiente sociocultural. En China, estas innovaciones cayeron casualmente del cielo y los chinos las miraron como divertidas extrañezas” (Cipolla, 1998, p. 94). En este mismo orden de ideas, David Landes ha preferido ocultar la evidencia del mayor desarrollo asiático recurriendo a variados procedimientos analíticos, por ejemplo, ciñéndose a la información sobre la renta nacional per cápita, formalismo intelectual que le ha permitido situar inmediatamente a Oriente por detrás de Occidente. Según estos indicadores, mientras China tenía un PIB por habitante (en dólares de 1990) de $600 en 1300, en 1820 se mantenía en los mismos $600, de lo cual se infiere mecánicamente que el coloso asiático habría experimentado un prolongado estancamiento a través de un buen puñado de siglos. A diferencia de ello, Europa Occidental habría arrancado en la misma época con un producto interno bruto per cápita un poco inferior, $593, hasta ascender a $1.204 en la segunda década del siglo XIX. La información que esconde este tipo de argumentaciones es el hecho de que la población en China no sólo superaba con creces a la de Occidente, sino que además mantuvo una elevada tasa de crecimiento: alcanzó los 100 millones de 56 Hugo Fazio Vengoa habitantes en 1300 y trepó a los 381 millones en 1820, mientras que la población europea arrancó de 58,4 millones en 1300 y alcanzó los 133 millones en 1820. Es decir, mientras el primero casi cuadruplica su población en el período considerado, el segundo solamente lo multiplica por dos. Ahora bien, como se desprende de la estadística histórica contenida en los textos de Maddison (2003), cuando se descuenta la población, se observa que el PIB chino era muy superior al de Europa Occidental: 600 dólares per cápita y 228.600 millones de dólares (total) en esos mismos años, contra 34,6 dólares per cápita y 160.000 millones de dólares (total). Este mismo autor recuerda que en 1820 China representaba el 29% del PIB mundial, una magnitud tan grande que equivalía a la de la totalidad de los países europeos. John Hobson (2006, pp. 116-117) ha sido mucho más contundente en el cuestionamiento de este eurocentrismo académico cuando recuerda que en 1750, la participación de china en la producción manufacturera mundial superaba en más de un 1.600% a la de la principal potencia europea –Gran Bretaña– y en 1800 esa proporción todavía era mayor en un 670%. Se tuvo que esperar la década de 1860 para que la reina de los mares alcanzara el volumen de producción chino. Si los indicadores del coloso asiático eran avasallantes, los de la India tampoco se quedaban atrás: eran superiores a toda Europa en 1750 y todavía eran un 85% más elevados que los de Gran Bretaña en 1830. “La India del siglo XVIII fue un enorme exportador de productos manufacturados, hasta el punto de que el imperio del gran mogol era casi con certidumbre el Estado más productivo del mundo en términos de manufacturas para la exportación, y ello a despecho de la modestia del equipo técnico del que disponían en general sus industrias” (Fernández-Armesto, 1995, p. 423). Tal como se puede observar en el cuadro 3, incluso hasta mediados del siglo XIX, los intercambios comerciales entre la India y la Gran Bretaña eran favorables al primero. Sobre el particular, Angus Maddison concluye diciendo que “si Bairoch tiene razón, buena parte del atraso del Tercer Mundo debería explicarse presumiblemente apelando a la explotación colonial y la ventaja de Europa se debería mucho menos a su precocidad científica, a siglos de lenta acumulación, y a su superioridad organizativa y financiera” (citado en Hobson, 2006, p. 115). Asia no sólo descollaba en la magnitud de los datos brutos, también sobresalía de acuerdo con ciertos parámetros cualitativos; tampoco en este campo los países de Asia se encontraban rezagados frente a Occidente. Hobson recuerda que Kenneth Pomeranz construyó interesantes datos con los cuales demostraba que en torno al 1800 China y Japón tenían una calidad de vida similar a la europea y que en algunos ámbitos, como la sanidad y el suministro de agua, eran mucho más desarrollados. Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 57 Cuadro 3 Intercambio entre Inglaterra e India (en millones de dólares corrientes) Exportaciones a la India Importaciones provenientes de la India 1700 0,5 2,5 1770 4,5 5,5 1800 10,0 19,0 1850 43,0 45,0 1900 156,0 134,0 1913 310,0 233,0 Fuente: Paul Bairoch, Victoires et déboires II, París, Gallimard, 1997, p. 851. Dejemos aquí esta reflexión a que invita la información histórica pero no perdamos la oportunidad de dejar flotando una inquietud, la cual tiene grandes implicaciones para entender el “sentido” del desarrollo de la historia. El gran crecimiento económico que registran en la actualidad los países del Asia-Pacífico no constituye algo totalmente nuevo en la historia. Quizá lo que ha venido ocurriendo desde el último tercio del siglo XX no ha sido otra cosa que una recomposición del peso del mundo en favor de las regiones históricamente más avanzadas: las orientales. Visto desde este ángulo, el dominio occidental del mundo comprendería sólo una pequeña fracción de la historia de la humanidad. Pero, ¿qué ocurrió en el recodo de los siglos XVIII y XIX para que esta situación diera un giro de ciento ochenta grados? ¿Por qué en el siglo XIX Europa registró un veloz crecimiento y pudo imponer su organización al resto del mundo? Por último, ¿qué tiene que ver todo esto con la globalización? Un primer atisbo de respuesta podemos encontrarlo en palabras de Paul Bairoch cuando recuerda que en las postrimerías del siglo XIX “el resto del mundo comenzó a ser parte integrante de lo que se puede llamar el sistema económico europeo” (Bairoch, 1997, tomo 2, p. 38). Si observamos rápidamente en perspectiva histórica los dos últimos siglos podemos afirmar que este sistema económico original, primera concreción de la globalización, fue, de hecho, un asunto europeo. Posteriormente, cuando se produjo la reconversión de Estados Unidos en una potencia internacional, esta globalización se convirtió en una dinámica transatlántica y occidental. Mucho más tarde, a partir del último tercio del siglo XX, cuando sobrevino el nuevo ascenso económico de Asia, “el mundo dejó de ser la extensión de una civilización para convertirse en un sistema intercivilizatorio, incluso si las herencias occidentales han seguido pesando mucho” (Grataloup, 2007, p. 29). 58 Hugo Fazio Vengoa Podemos volver más precisas las palabras de Paul Bairoch y afirmar que, en efecto, el sistema económico emergente disponía de algunos atributos que permiten definirlo como una economía mundial, pero que en la segunda mitad del siglo XIX era todavía inter-nacional, es decir, se estructuraba a partir de la división que existía entre las distintas economías nacionales. Como sostiene Clarc (1997, p. 19), una economía internacional es aquella que se conforma a partir de una amplia actividad entre Estados y donde la separación de los espacios económicos nacionales sigue siendo predominante. La economía internacional es muy distinta de una economía globalizada, en la cual las distintas economías nacionales quedan subsumidas y son rearticuladas dentro del sistema por procesos internacionales y por innumerables tipos de transacciones. El sistema económico decimonónico evidentemente no era globalizado, pero era algo más que una simple economía internacional. Por tanto, podemos definirlo como un sistema económico mundializado, que se estructuraba a partir de su internacionalidad. Así lo reconoce Eric Hobsbawm (1991, p. 34), cuando argumenta que en el período que se extiende desde el siglo XVIII hasta los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial era reducido el espacio de acción para los agentes transnacionales, que tan importante papel habían desempeñado en los orígenes del capitalismo transatlántico: “Al volver la vista atrás para examinar el desarrollo de la moderna economía mundial, nos inclinamos a ver la fase durante la cual el desarrollo económico estuvo íntegramente vinculado a las ‘economías nacionales’ de varios Estados territoriales desarrollados, situada entre dos eras esencialmente transnacionales”. He aquí la primera gran transformación cualitativa que experimentó el mundo durante el siglo XIX: la segunda gran fusión posibilitó la constitución de una economía mundial organizada en torno a un centro: las naciones europeas. Muchos podrán suponer que por qué esto deberá representar alguna novedad cuando desde el siglo XV se venía avanzando en la conformación de tal espacialidad económica. Debemos tener en cuenta que el cambio que se experimentó no fue de volumen, ni de alcance, sino de calidad: con anterioridad al siglo XIX, la economía internacional mundial era simplemente la sumatoria de todas las unidades económicas, incluidos los vínculos que se presentaban entre todas ellas. Pero a partir de esta coyuntura histórica Europa empezó a organizar y ecualizar formas de organización económica que impuso a lo largo y ancho del planeta. En rigor, esta integración del mundo en torno a Europa constituyó la principal transformación que experimentó el planeta durante el siglo XIX, pero era todavía una economía mundo, de acuerdo con la conceptualización braudeliana, porque se sometía a un polo, a un centro. “Todas las economías mundo se dividen en zo- Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 59 nas sucesivas. Está el corazón, después vienen las zonas intermedias, en torno al eje central y, finalmente, surgen los márgenes vastísimos que, en la división del trabajo que caracteriza a una economía mundo, más que participantes son subordinados y dependientes” (Braudel, 1979, tomo 3). En efecto, lo que estaba teniendo lugar era la constitución de un vasto espacio económico plurinacional jerarquizado, que ni económica ni políticamente se encontraba aún totalmente integrado y que se vinculaba preferentemente a través de las actividades comerciales. Como demuestra el caso japonés que comentamos con anterioridad, esta pretensión de universalidad por parte de las instituciones económicas occidentales no había alcanzado aún una amplitud tal que permitiera catalogarlas como ambientes propiamente mundiales. En todos los lugares, a excepción de Indonesia, los europeos controlaban solamente enclaves y tenían por otra parte que ajustar su ambición a las normas de los gobiernos asiáticos. En este sentido, la política de restricción comercial inaugurada por la dinastía Tokugawa fue posible en la medida en que Japón era un país periférico a la economía-mundo capitalista. Hasta el siglo XIX, Rusia todavía no había completado su expansión hacia el este asiático, los Estados Unidos no habían ocupado el Oeste americano, e Inglaterra tenía otros intereses coloniales más inmediatos. En cierta medida, fue esa posición secundaria la que protegió a Japón del contacto con los “bárbaros”. Situación que se revierte por completo con el éxito de la Revolución Industrial. (Ortiz, 2003, p. 65) En rigor, fue el comercio exterior uno de los factores que más acentuó y proyectó en esencia la integración de este sistema económico originalmente europeo. Bayly, sobre el particular, ha demostrado que hacia 1860 el grueso del comercio naviero mundial ya se encontraba controlado por las flotas mercantes de las grandes potencias europeas y de Estados Unidos, con el resultado “de que las viejas potencias comerciales marítimas fueron reducidas al estatus de adjuntos locales de un sistema financiero y de control marítimo basado en Londres, Ámsterdam, Nueva York y Marsella” (Bayly, 2002, p. 62). Es decir, aconteció algo similar a lo que tuvo lugar luego de los “grandes descubrimientos”, cuando los portugueses y holandeses se apropiaron de las redes comerciales en el Índico. En el siglo XIX fue el capitalismo europeo el que terminó subsumiendo las redes mercantiles y productivas antes existentes e incorporándolas en posición subalterna dentro de su lógica expansiva. Esta evolución, empero, no fue producto del azar ni el resultado de la superioridad implícita de los pueblos más “avanzados”: Europa supo más bien sacar provecho de la primera gran fusión, con lo cual, entre otros tantos factores, convirtió a América, con la riqueza extraída de sus entrañas, en el “banquero del 60 Hugo Fazio Vengoa mundo”. De acuerdo con estimaciones compiladas por Maddison (2006, p. 66) los embarques de oro y plata de las Américas a Europa entre 1500 y 1800 alcanzaron las 1.708 toneladas métricas de oro y las 72.825 toneladas métricas de plata. Varios factores explican la importancia que adquirió esta inclusión de América en la economía atlántica europea. Carlo Cipolla ofrece, al respecto, la siguiente síntesis: Durante todo el Medioevo, hasta la mitad del siglo XIV, Europa había sufrido una grave escasez de metal que la había sofocado, obstaculizando mucho su comercio y, sobre todo, sus tráficos internacionales, por falta de una adecuada masa de medios de cambio y de pago. La llegada de metal precioso a la España del siglo XVI […] representó para Europa una gran novedad, una novedad, casi revolucionaria, y fue tal su importancia que los sistemas monetarios se vieron literalmente revueltos […] Para comprender la tendencia de los reales a moverse hacia Oriente es preciso considerar que los europeos, ávidos de productos orientales, no tenían nada que ofrecer a cambio, porque ni la India ni la China tenían interés en productos europeos […] Si exceptuamos los intercambios entre Acapulco y las Filipinas, el comercio internacional en los siglos XVI y XVII puede ser descrito sumariamente así: una masa de plata que en forma de monedas o de panes se movía desde México o desde el Perú hacia España, desde donde se difundía luego a todos los países de Europa. Luego, gran parte de esta plata se movía hacia Oriente, para finalizar en la India o en China. En sentido opuesto, una masa de productos europeos se movía hacia las Américas. La plata iberoamericana, representada por el real de a octavo, proveyó la liquidez necesaria para el funcionamiento de este sistema, cuyo volumen, justamente por falta de una adecuada liquidez, habría sido inconcebible en el Medioevo. (Cipolla, 1999, pp. 38, 60 y 66) Otro factor consistió en que el volumen de plata que fluyó en dirección de China se explica por el diferencial de precios que existía en la relación entre el oro y la plata en los mercados de China y Europa. Mientras en la primera por cuatro libras de plata se obtenía una de oro, en Europa la relación era de doce a uno (Van de Ven, 2002, p. 174). De esa manera, América quedó ipso facto integrada dentro de la economía mundo europea, mientras que Asia persistiría todavía durante un buen tiempo como un entorno geográfico externo, con la cual los contactos eran constantes, pero no sistemáticos. Esta riqueza acumulada permitió la expansión permanente de la “megamáquina” occidental, proceso que llevaba alrededor de tres siglos en curso, cuando, en las postrimerías del siglo XVIII, dos nuevos procesos le imprimieron una gran aceleración al nuevo papel que desempeñaría Europa en el mundo: la Revolución Industrial y el fortalecimiento del Estado-nación, el cual se dotó a lo largo del siglo XIX de nuevos atributos, como fueron la aparición y la consolidación de una conciencia nacional, el libre mercado; en no pocos casos, sobre todo en Europa, algunos Estados desarrollaron rasgos imperialistas. Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 61 La Revolución Industrial: dinámica transformadora e integradora a través de la nación En este apartado nuestra atención se centrará en la primera de estas transformaciones: la Revolución Industrial, cuya primera manifestación en la época moderna se produjo en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII. Éste fue un proceso que consistió básicamente en tres cosas, las cuales, a la larga, se fusionaron en un proceso único: primero, la sustitución de la pericia y el esfuerzo humano por las máquinas –rápidas, regulares, incansables–; segundo, la renovación de las fuentes de energía animadas por fuentes inanimadas y, en particular, la invención y el empleo de motores capaces de transformar el calor en trabajo, que permite el abastecimiento de un suministro ilimitado de energía, y por último, la utilización de materias primas nuevas, y en particular, el reemplazo de sustancias vegetales o animales por materiales artificiales (Landes, 1999, p. 179). Una pregunta que siempre se formulan los estudiosos de este tema es por qué la Revolución Industrial se originó en Inglaterra y no en otra parte y por qué ocurrió en ese momento que gira en torno a la segunda mitad del siglo XVIII. La importancia de volver a reflexionar sobre este par de asuntos radica en que las respuestas que se les den a estos interrogantes contienen de manera implícita una propuesta de lectura de las dinámicas mundiales y de la globalización. El mismo David Landes nos ofrece una primera pista cuando argumenta que Gran Bretaña antecedió a las demás potencias en el desarrollo industrial por el hecho de haberse constituido tempranamente en una nación, dado que las naciones “pueden conciliar las metas sociales con las aspiraciones e iniciativas personales y mejorar sus resultados merced a la sinergia colectiva” (Landes, 1999, p. 208). A juicio del mismo autor, en el despegue industrial también habría intervenido el hecho de que Gran Bretaña se encontraba en una posición inmejorable porque durante los siglos XVI y XVII, desde Italia, los Países Bajos, Francia y Alemania, un importante capital humano había emigrado hacia Inglaterra, porque éste era un país “tolerante” y que mantenía una ventana muy abierta para asimilar las nuevas ideas y técnicas, muchas de las cuales arribaron a la isla junto con la inmigración. McNeil y McNeil (2004, p. 263) complementan esta argumentación destacando otros elementos, como el hecho de que Inglaterra disponía de unas circunstancias internas apropiadas (abundancia de carbón y de hierro), un entorno sociopolítico estable, el cual se fue forjando después de la “revolución” de 1688, que se combinaron con una adecuada infraestructura (carreteras, canales, servicio postal, etc.) y con una congruente inserción en el mundo (comercio internacional y colonias de ultramar). 62 Hugo Fazio Vengoa Si éstos son los argumentos regularmente esgrimidos por los seguidores de las visiones un tanto apologéticas de la Revolución Industrial inglesa, tesis que, sin duda, no pueden desconocerse, porque se cimientan en una sólida evidencia histórica, debe recordarse que no menos trascendental resultó ser la cara oculta de este naciente capitalismo europeo, y particularmente, del británico. Dos importantes historiadores norteamericanos, Peter Linebaugh y Marcus Rediker, en una de las más conmovedoras obras históricas que se haya publicado en los inicios de este nuevo siglo XXI, han puesto en duda los marcos tradicionales de análisis del capitalismo y de la Revolución Industrial, porque la mayor parte de ellos se ha dejado cautivar por la lógica del Estado-nación, desconociendo, menospreciando o ignorando deliberadamente las interconexiones ocultas en el surgimiento de este sistema y de esta economía global moderna, con sus millones de leñadores y aguadores de los más variados continentes, que construyeron la infraestructura de la “civilización”. La invisibilidad histórica de un gran número de los temas que se tratan en este libro debe mucho a la represión que inicialmente se desencadenó contra ellos: la violencia de la hoguera, del tajo, del cadalso y de los grilletes en la oscura bodega de un barco. También debe mucho a la violencia de la abstracción utilizada a la hora de escribir la historia y la severidad de la historia que durante mucho tiempo ha sido cautiva del Estado-nación, el cual en la mayor parte de los estudios ha sido y es un marco de análisis que en gran medida no se cuestiona. Este libro trata de las conexiones que durante siglos han sido generalmente negadas, ignoradas, o simplemente no se han visto, pero que, sin embargo, han configurado en profundidad la historia del mundo en el que todos nosotros vivimos. (Linebaugh y Rediker, 2005, p. 27) Hemos querido recordar esta cara oculta en la construcción del capitalismo, porque si bien no es nuestra intención discutir el cómo y el por qué se asistió al inicio de la Revolución Industrial, consideramos que, en general, tiende a prevalecer una lectura heroica de la misma, con base en el supuesto de que ésta habría sido el producto de la genialidad de unos pueblos y de sus principales prohombres, públicos y privados, tesis que trae implícita la idea de que a Europa y, en particular, a Gran Bretaña les habría correspondido guiar los destinos del mundo. Cuando, en realidad, “los leñadores y aguadores realizaron las tareas fundamentales de la expropiación que los historiadores habitualmente dan por hecho sin más […] transformaron la faz de la Tierra construyendo la infraestructura de la ‘civilización’” (Linebaugh y Rediker, 2005, pp. 57-58). Recordar estas páginas olvidadas u omitidas sirve de correctivo para promover una historia más cercana a la realidad histórica, que recupere el papel de los sectores populares, los cuales, con sangre, sufrimiento y dolor, forjaron las bases de la modernidad. Permite además poner en tela de juicio aquellas tesis que han pretendido hacer del Estado-nación el orden natural de las cosas en el desarrollo Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 63 de la globalidad. Recupera asimismo la importancia de esas otras formas de industrialización capitalista, como fueron los ingenios azucareros, sobre los cuales tuvimos ocasión de explayarnos anteriormente. Por último, la valoración de esta historia oculta sirve como correctivo que rompe con la difundida idea de que el cosmopolitismo habría sido un fenómeno inherente a las altas clases aristocráticas, razón por la cual los sectores populares sólo habrían podido referenciarse, en casos extremos, dentro de un esquema de internacionalidad. De este presupuesto se ha inferido que la globalidad sería un atributo de los núcleos dirigentes que habrían logrado llevar su discurso a las restantes clases sociales, así como sería igualmente una empresa europea u occidental, que posteriormente se difundió por el resto de países más atrasados. Más bien lo que ha ocurrido, como lo ha descrito Homi Bhabha en referencia a la situación presente, es la existencia de dos tipos de cosmopolitismo. Uno global de los privilegiados que se fundamenta en las fuerzas del mercado y en formas liberales: “Este tipo de cosmopolitismo global nunca deja de celebrar un mundo de culturas plurales y de pueblos situados en la periferia en tanto que producen confortables márgenes de beneficio a las sociedades metropolitanas”. El otro cosmopolitismo, autóctono, emerge de un mundo de pensiones de familias de migrantes y de lugares habitados por minorías nacionales y diaspóricas, que está marcado por el “derecho a la diferencia” (citado en Smouth, 2007, p. 52). La historia, de tal suerte, dista enormemente de haber seguido la secuencia que se describe con base en el cosmopolitismo global. Las formas primarias de transnacionalización aparecieron en esas cuadrillas variopintas y en esa hidra policéfala proletaria, expresión de “la multiplicidad, el movimiento y la conexión”, proletariado que era “planetario en su origen” (Linebaugh y Rediker, 2005, p. 379), mientras las clases dirigentes trataban por todos los medios de constreñir los procesos capitalistas, así como sus representaciones, a unos esquemas estadocéntricos, porque ello precisamente garantizaba su supremacía, facilitaba el ejercicio de la violencia y la realización de su capacidad de conducción. Este grupo sólo después se “cosmopolitizó” a través del universalismo, porque era claro que necesitaba un referente para asentar su dominación. De esta tesis contestataria, pero en ningún caso utópica ni carente de sentido, se puede inferir como derivación que los análisis en términos del Estadonación han permitido promover de modo usual unas concepciones reduccionistas y míticas de la Revolución Industrial y que, en lugar de hablar de su resultado en términos de los logros alcanzados por una determinada nación, se debe entender este resultado más bien como una grandiosa construcción colectiva mundial, que además se desarrolló en la larga duración, proceso en el cual participó una multitud de agentes, como los “aguadores y leñadores” e, incluso, los inventores 64 Hugo Fazio Vengoa chinos, cuyos grandes logros, en un determinado momento, terminaron siendo apropiados por un reducido conjunto de naciones, bajo el liderazgo inglés. Suscribimos plenamente las palabras de Robertson cuando escribe que “la globalización hizo posible la Revolución Industrial, de la misma manera que la globalización convirtió a Gran Bretaña en una poderosa nación comercial. La transformación industrial de Gran Bretaña carece de sentido sin su dimensión global” (Robertson, 2005, p. 160). Una tesis similar fue planteada por Christian Grataloup cuando, para romper con viejas ideas preconcebidas, sugería invertir la relación que se ha establecido entre el advenimiento de la Revolución Industrial y el dominio europeo del mundo. ¿Cuál es la escala pertinente de la Revolución Industrial?, se preguntaba, a lo cual respondía que debía ser la escala del mundo. Pero, ¿cómo se debe tomar esta relación? ¿Se debe entender que la economía occidental, por sus producciones y sus consumos, se alza a la escala del mundo gracias al crecimiento de la demanda interna de los países del corazón industrial? O bien, ¿que el dominio del espacio mundial ejercido por los europeos ha sido la causa fundamental de la mencionada revolución? Plantear el problema así, es introducir una respuesta sugestiva en la cual las dos marcas se encuentran indisolublemente unidas. De hecho, desde los grandes descubrimientos no es posible pensar a Europa sin el mundo (Grataloup, 2007, p. 166). De modo más concreto, se puede sostener que dentro de la literatura especializada en este tema se distinguen dos corrientes en la interpretación de este fenómeno. La tesis más difundida ha destacado que en las postrimerías del siglo XVIII tuvo lugar una revolución industrial en Inglaterra, la cual consistió en la utilización de un paquete de nuevas tecnologías, que, en un corto intervalo de tiempo, habría revolucionado las condiciones de producción. Este tipo de concepciones ha tenido el mérito de destacar los elementos de novedad que hicieron posible el despegue (take off ) inglés sobre sus más serios competidores, pero adolece de una gran insuficiencia: una revolución, es decir, la veloz puesta en escena de nuevas fuerzas, no puede comprenderse dentro de un análisis de corta duración porque un procedimiento tal se limita a realizar un enfoque autorreferencial del fenómeno que precisamente desea explicar. Por las innumerables dudas teóricas y metodológicas que ha despertado este tipo de concepciones, un buen número de historiadores ha recusado esta visión heroica y ajustada a un individualismo metodológico y se ha interesado en evaluar el lugar de la mencionada Revolución Industrial en una perspectiva de larga duración. Este esfuerzo académico produjo de inmediato grandes resultados: permitió conocer que en Gran Bretaña el trabajo no mecánico en la industria seguía siendo mayoritario en la segunda mitad del siglo XIX y que la industria moderna, en Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 65 fecha tan tardía como podía ser la década de 1860, todavía constituía más bien la excepción que la regla. “En la mayoría de los sectores la gran fábrica constituía la excepción y, en algunos sectores en los que predominaba, una buena parte de las operaciones se realizaba sobre la base del trabajo de artesanos reclutados de oficios tradicionales” (Peemans, 1992). Este nuevo tipo de industria se volvió predominante en Inglaterra sólo a finales del siglo XIX, es decir, una centuria después de haber sido introducida. De este tipo de análisis se puede extraer otra importante deducción: la Revolución Industrial, tal como generalmente se asume, como un inusitado cambio tecnológico, comprimido en la corta duración, en realidad nunca tuvo lugar. Nos ha parecido importante recordar brevemente esta polémica que ha atravesado la literatura especializada, porque en efecto, el conocimiento histórico ha planteado, de modo imperativo, un necesario alejamiento respecto a las concepciones heroicas y eurocéntricas de lo que habría sido el desarrollo. De pasada, digamos también que en la historia no es cierto que un fenómeno de tanto repetirse termine convirtiéndose en realidad. Ahora bien, si el proceso industrializador que debutó a finales del XVIII en Inglaterra no puede ser considerado como una revolución, entendiendo por este término su acepción moderna, es decir, como una transformación abrupta, tampoco podemos presuponer que este fenómeno se haya extendido a lo largo de un siglo o más, porque con ello simplemente no podríamos comprender cómo el tema de la industrialización condujo a una situación en la que Europa prestamente aventajó a las demás civilizaciones. A nuestro modo de ver, el problema debe visualizarse desde una escala de observación distinta, la cual permite combinar elementos de ambas perspectivas: evidentemente, no existió un extendido y único proceso de industrialización a lo largo de un siglo; más bien debe afirmarse que tuvieron lugar dos ciclos distintos de revoluciones industriales, de los cuales el segundo fue de lejos el más importante porque, a la postre, jalonó y le imprimió el carácter transformador al primero. Sostenemos que la condición revolucionaria de la primera fase fue originada por el segundo ciclo industrializador porque entre ambas etapas se presentan grandes e importantes disimilitudes: de una parte, la primera fue parcial y se circunscribió a unos pocos sectores productivos, mientras que la segunda se extendió por todos los ámbitos económicos y, al favorecer la conectividad, actuó como un imán que jalonó al resto del mundo para que siguiera los mismos procedimientos. De la otra, la primera tuvo lugar en las postrimerías del extenso período que hemos definido como la protoglobalización, mientras que la segunda arrancó en los inicios 66 Hugo Fazio Vengoa e hizo posible el advenimiento de la globalización internacionalizada, modalidad globalizadora más intensa que la anterior y que además dejaba un cierto margen de maniobra y de autonomía para el desarrollo de la iniciativa política. Dentro de esta perspectiva, conviene recordar a Osterhammel y Petersson (2005, p. 56), historiadores que han argumentado que la Revolución Industrial debe entenderse como un tipo de transformación muy particular, en la medida en que, no obstante su carácter universal, no ocasionó una mutación global que se extendiera por todo el ancho mundo, tal como ha ocurrido en nuestro presente más inmediato con el desarrollo de muchas preferencias, bienes culturales o innovaciones tecnológicas. Su transcurrir comportó, en realidad, grandes diferencias en cuanto a su ritmo, deseabilidad, posibilidad, y a su alcance geográfico. Esta cadencia no lineal fue tributaria de un conjunto de factores. De una parte, a lo que se ha conocido como la Primera Revolución Industrial le siguieron otros procesos de industrialización, dinámicas que han sido muy dispares porque algunas han seguido apegadas a una dimensión local y/o nacional; en otras circunstancias, han estimulado procedimientos macrorregionales, y no han faltado casos en los cuales su impronta ha sido de naturaleza transnacional. De la otra, el ritmo también experimenta variaciones porque unos países han dado inicio a sus procesos de acelerada industrialización (v. gr., los países del AsiaPacífico) en momentos en que otros han comenzado a abandonar este tipo de actividades, fenómeno este último que ha sido descrito por la literatura especializada como un indicador de que se asiste al advenimiento de las sociedades posindustriales, término bastante confuso porque, de hecho, nunca ninguna sociedad ha sido mayoritariamente industrial y porque, como ha sostenido Francesco Galgano (2005, p. 16), es preferible denominarlas neoindustriales, debido a que el aumento que ha registrado el sector terciario en los últimos tiempos ha obedecido en alto grado al crecimiento de las actividades de servicios dentro de las mismas empresas industriales o vinculadas a éstas. Por último, debe reconocerse que no ha sido un proceso universal, en el sentido de que toda experiencia histórica haya cumplido con este requisito. En rigor, ha habido naciones, entre las que se pueden ubicar Dinamarca y Nueva Zelanda, que han promovido el desarrollo económico en ausencia de industrias, es decir, por medio de una especialización en las exportaciones agrícolas, mientras que otras, sin proponérselo, nunca han podido construir un sistema industrial capaz de satisfacer las necesidades internas ni menos aún de actuar en un mercado global. También ha habido países que se han desarrollado a partir de la extracción de recursos naturales, como muchas de las naciones petroleras hoy en día, sin transitar por un ciclo o intervalo industrial. No obstante estas particularidades, Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 67 la importancia de este ciclo industrializador no puede ser minimizada porque fue un poderoso motor para las creaciones de redes de compenetración en otros ámbitos. En cuanto a sus consecuencias, varios autores, entre los que cabría citar a Ernest Gellner (1988) y Jacques Attali (2004), han demostrado que uno de los efectos más importantes que entrañó este proceso industrializador fue el hecho de dar inicio a una drástica transformación en las concepciones tradicionales de espacio y de tiempo, las cuales empezaron a “desarraigarse” con respecto a la localidad para ser reubicadas en la naciente dimensión de lo nacional. De esta manera, se asistió a una apropiación nacional de la Revolución Industrial, y esta circunstancia contribuyó de manera poderosa a cimentar nuevas formas de organización del espacio, dentro de determinadas fronteras nacionales, desvinculando a los individuos de sus anteriores colectividades (v. gr., a través de los cercamientos de tierra) para ser resituados en un nuevo hábitat acorde con las necesidades y el ritmo impuesto por la industria. Fue así como los campesinos fueron completamente despojados de sus comunas, proletarizados, y millares fueron obligados a emigrar tanto dentro como por fuera de las fronteras del respectivo país; las corporaciones fueron desarticuladas y los artesanos pauperizados, y se fortalecieron cualitativa y cuantitativamente nuevos nichos de acumulación para las clases dominantes en los ámbitos productivo, comercial o financiero. Esta nacionalización de los espacios económicos que aceleró la Revolución Industrial resultó ser un elemento muy importante que permite entender muchas de las tendencias que se volverían predominantes en los dos siglos venideros. En algunos países, la industrialización siguió apegada a una dimensión territorial, acorde con la organización del poder, es decir, se buscó un capitalismo de Estado, tal como efectivamente ocurrió en Alemania después de su unificación decimonónica. Este capitalismo de Estado alemán, empero, no contradecía la lógica misma del mercado: antes de avanzar hacia la unificación en 1871, los estados germanos habían creado un área común de libre comercio y, después de esta fecha, mantuvieron abierta a Alemania al mercado mundial. Otros países, como Estados Unidos, se encaminaron simultáneamente en dos direcciones: de una parte, incorporaron su vasto hinterland al desarrollo capitalista mediante la adquisición de tierras colindantes (Luisiana en 1803, Florida en 1819 y Texas y California, arrebatados a México en la guerra de 1846-1848), proceso que culminó en el siglo XX con la incorporación de los estados de Utah (1896), Oklahoma (1907), Nuevo México y Arizona (1912), Alaska y Hawái (1959), aun cuando este último era territorio estadounidense ya en 1898. De la otra, Estados Unidos buscó incentivar la apertura de mercados en los diferentes confines del globo (a veces pacíficamente y en otras ocasiones violentamente, tanto en América Latina como 68 Hugo Fazio Vengoa en Japón y China), proceso que le permitió construir nuevas redes sobre las cuales asentar su actuación y su poder. La disimilitud de experiencias que acabamos de presentar con estos dos ejemplos resulta ser un asunto muy importante para comprender las diferencias que se presentan entre las perspectivas y las modalidades de desarrollo en el mediano y en el largo plazo, porque ello hace posible entender las disparidades de performance de ambos países en las décadas siguientes y porque permite comprender cómo el capitalismo, sistema que es eminentemente transnacional, dio paso a la construcción de variados esquemas nacionales. Esta nacionalización, empero, no iba en contravía del carácter transnacional del sistema capitalista. La nueva industria requería paralelamente de abundantes materias primas y de amplios mercados para la colocación de sus productos. A diferencia de los períodos anteriores –en los cuales las redes comerciales internacionales producían un intercambio de bienes entre las distintas regiones del planeta entre “productos” originados localmente y que sólo de modo tangencial, salvo casos muy puntuales, estaban orientados de modo preferente al mercado mundial–, con el surgimiento de las nuevas empresas industriales se potenció el establecimiento de una división nacional del trabajo, se estableció un circuito económico entre aquellas regiones que producían las materias primas y los insumos productivos, los centros industriales que elaboraban la nueva producción y los mercados de colocación de la producción a escala. Finalmente, esta nacionalización del desarrollo económico resultó ser un asunto crucial para el despliegue en potencia de la globalización, porque ésta para existir ha requerido siempre de modo imperativo de la alteridad, es decir, de los conjuntos de diferencias que introduce la formalización de los espacios nacionales. Si la economía o cualquier otro ámbito social funcionara como una constelación única, si la homogeneidad fuera completa, la globalización simplemente no tendría derecho a la existencia. Es decir, si las anteriores redes mercantiles protoglobalizadoras se limitaban a facilitar los intercambios, la Revolución Industrial introdujo como elemento de novedad los primeros componentes de integración de las economías nacionales con las regionales dentro de un mismo ciclo productivo e hizo posible de esta manera la estructuración de una división interna e internacional del trabajo, organización que deparó un mayor nivel de consistencia y sistematicidad a las reciprocidades económicas a escala internacional. Esta desemejanza con respecto a las formas anteriores de intercambio obedecía a que la industria “demandaba una forma de crecimiento económico completamente diferente de la generada por la conquista y el comercio. La conquista y el comercio se apoyaban en la exclusión, la tecnología en la inclusión económica” (Robertson, 2005, p. 171). Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 69 Es en torno a esta dinámica donde encontramos que aparecen algunos de los rasgos más característicos de la naciente globalización, los cuales, durante este período, todavía se expresaban de manera muy sutil, pero comportaban importantes elementos de sistematicidad. Si en los siglos anteriores las interconexiones tenían lugar en el comercio internacional de larga distancia, con la Revolución Industrial las compenetraciones adquirieron una importante dimensión nacional y productivista, sin que esto haya ocasionado un menoscabo de la actividad mercantil internacional. Más bien la aparición de esta nueva operación económica “nacional” se tradujo en un redimensionamiento del comercio internacional, debido a la necesidad de integrar insumos y mercados dentro de un mismo gran circuito, importando al ámbito nacional los esquemas y las prácticas de funcionamiento inherentes al nivel internacional. Como en su momento sostuviera Eric Hobsbawm (1981, p. 70), este vuelco significó el completo triunfo del “mercado exterior sobre el interior”. En torno a este punto encontramos otro de los temas que más divide a los historiadores: ¿cuáles fueron los detonadores de este inusitado crecimiento económico y de la globalización del capital? Para algunos la constitución de los Estadosnaciones en Europa, como resultado de una alianza entre grupos aristocráticos con elementos burgueses emergentes, habría sido el factor original del naciente orden mercantil. Para estos autores, la construcción de este Estado habría sido la condición primigenia para el desfogue de la globalización económica. Otros, por el contrario, consideran que a partir del comercio a larga distancia y de las ciudades mercantiles se habría constituido la institución del mercado en la economía mundo europea. Los comerciantes se habrían emancipado de los marcos nacionales, pero su triunfo sólo se habría producido cuando lograron establecer una identificación con el respectivo Estado. Para esta perspectiva, la globalización germinal habría precedido al Estado-nación y habría significado su reforzamiento (Hugon, 1999, p. 28; Grataloup, 2007, p. 166). Vemos, así, que el nuevo industrialismo se tradujo en una consolidación de las manifestaciones globalizantes, aun cuando instalara la arquitectura de la nación como elemento central. En razón de esto, en un trabajo anterior sosteníamos que en contraposición a la opinión de autores como Giovanni Arrighi, quien ha sostenido que el capitalismo histórico como sistema-mundo nació del divorcio (Arrighi, 1999, p. 218) y no de la unión del capitalismo y la actividad industrial, consideramos más bien que el nacimiento y la posterior consolidación del sistema industrial transfiguraron la globalización en la nación, y en aquellos países donde tuvo lugar la Revolución Industrial se reconstituyeron los espacios nacionales, los cuales quedaron ubicados dentro de una temporalidad con visos de unicidad. Esta paradójica comunión de dos elementos aparentemente tan contradictorios se convirtió en el principal soporte que permitió realizar el tránsito de un 70 Hugo Fazio Vengoa esquema protoglobal a uno global, aun cuando originalmente se expresara dentro de un trazado en el que primaba la dinámica de la internacionalidad. En otras palabras, además de ser un nuevo eslabón en el proceso de modernización y de la articulación sistemática por medio de la división internacional del trabajo, el papel de la industria consistió en que dotó con un fundamento económico el desarrollo de la nación y remercantilizó los factores de sistematicidad que le daban consistencia a la globalización durante esta fase. Esta división internacional del trabajo de la economía mundial fue capitalista, como lo ha sostenido Immanuel Wallerstein (1998), porque su finalidad consistía en la producción de bienes y servicios para ser vendidos en un mercado en el cual se pretendía realizar el máximo beneficio. Es en este sentido, también, que sostenemos que la Revolución Industrial supuso la organización de nuevos esquemas de espacialidad. Igualmente visible fue el hecho de que la Revolución Industrial transformó la noción de tiempo, que quedó convertido en un valor. David Landes (1999, pp. 212-213) y Jacques Attali (2004) han sido dos de los autores que han estudiado de manera más prolija la importancia que este nuevo ambiente social concedía al tiempo y, dentro del espíritu capitalista que ya comenzaba a ser plenamente tangible, a la necesidad de ahorro del mismo. No debe extrañarnos, por tanto, que los ingleses en el siglo XVIII fueran los primeros productores y consumidores mundiales de instrumentos de medición del tiempo. La naciente industria introdujo una nueva forma de disciplina a través de un adecuado manejo del tiempo porque los beneficios ya no se obtenían tanto por la disimilitud en términos de precios de los productos obtenidos en las diferentes partes del mundo –situación que anteriormente apuntaba a la conservación de un predominio del espacio– como por las desigualdades en los costos de producción que se generaban a partir de las diferencias en el tiempo que se requería para tener a punto la producción. Esta discontinuidad que se presenta con respecto al tiempo es explicada claramente por un autor contemporáneo del nacimiento de la industria, cuando recuerda que En las sociedades industriales, el tiempo se ha convertido en la medida de trabajo, mientras que el trabajo era la medida del tiempo en tiempos anteriores. El tadwerk (jornada) de los alemanes era una de esas medidas: variable y dependiente del contexto, presuponía el conocimiento de que una parcela de primera clase era más fácil de trabajar que una colina pedregosa […] Por otra parte, el cálculo de “horas-hombre”, como las unidades de reloj en que se basa, es una medida invariable normalizada que puede aplicarse universalmente, sin considerar el contexto. (Citado en Tomlinson, 2001, p. 58) Esta transformación en el manejo del tiempo tuvo numerosas repercusiones. De una parte, sirvió de nutriente para el desarrollo de nuevos imaginarios que se Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 71 representaban en la pertenencia a un mismo mundo, en el sentido de compartir un tiempo mundial genérico para todos. Dos importantes historiadores estadounidenses recordaban que “en 1890, la mayoría de los chinos nunca había tenido trato con alguien cuyas opiniones no fueran fruto del contexto cultural chino; la mayoría de los irlandeses nunca había conocido a alguien que no fuese cristiano e irlandés” (McNeill y McNeill, 2004, p. 304). De la otra, indujo a las clases sociales emergentes a entender la importancia de apropiarse de un adecuado manejo del tiempo. A través del control del tiempo, los dueños de la industria incrementaron los niveles de explotación de los trabajadores y, con el pasar de los años, también los obreros comenzaron a ofrecer como una de sus mayores habilidades, junto con la venta de su fuerza de trabajo, la destreza en el manejo del tiempo de la producción (Thompson, 1984). En este sentido, la industria no sólo contribuyó a la creación de una nueva estructura de tiempo, también puso a los distintos colectivos sociales a competir en términos temporales. Otros factores que también incrementaron estas nuevas subjetividades de tiempo y espacio fueron la expansión de un mercado cada vez más liberalizado y el papel asignado a la ciencia y la técnica en esta naciente industria. Como señaló Alfred North Whitehead, “el mayor invento del siglo XIX fue el invento del método de inventar”. Sobre lo segundo, conviene recordar a Karl Polanyi (1997, p. 80), para quien la técnica y los complejos industriales fueron unos de los resultados más importantes en la producción de la sociedad comercial, pero el aspecto más llamativo estuvo representado por el hecho de que la “idea de un mercado autorregulado estaba destinada a nacer”. El liberalizado mercado entrañó la recomposición del conjunto de las relaciones sociales, políticas y culturales y se convirtió en un nuevo asidero que impulsaría el despliegue de la globalización, pues, cual mancha de aceite, se comenzó a expandir hacia nuevos países y regiones, los cuales, poco a poco, y sin poder renunciar u oponerse a su dictamen, iban quedando organizados dentro de su lógica. Este cambio fue más cualitativo que cuantitativo porque, en efecto, el mercado es una institución que hunde sus raíces en lo más profundo de la historia, pero con anterioridad su uso se limitaba a ser un mecanismo simple de intercambio. Los aspectos nuevos que comportó el mercado en esta nueva coyuntura histórica consistieron en que se transformó en el fundamento para la reorganización de las relaciones sociales de acuerdo con los parámetros de funcionamiento y de alcance del mismo mercado. La importancia de la ciencia y la técnica quedó reflejada en el apoyo gubernamental que se brindó a numerosas instituciones, las cuales tenían por misión traducir el saber en una herramienta de prestigio y de poder (Charle, 2000). Debido al nuevo papel que entraron a desempeñar la ciencia y la técnica –las cuales se 72 Hugo Fazio Vengoa convirtieron en herramientas fundamentales para el aumento de la productividad, las utilidades y la acumulación de capital–, ocurrió que el crecimiento y el desarrollo empezaron a quedar ligados a las actividades que en este plano emprendían las empresas, los gobiernos o la comunión de ambos. De aquí se desglosan otras dos derivaciones: de una parte, ciertas empresas dotadas de moderna tecnología comenzaron a autonomizarse en algunos aspectos con respecto a los poderes públicos (las empresas multinacionales), y de la otra, esta nueva dinámica se ubica en el trasfondo de la brecha económica en términos de desarrollo que comenzó a separar a unos países de otros. De todas las consecuencias económicas de la era de la doble revolución, la más profunda y duradera fue aquella división entre países “avanzados” y países “subdesarrollados”. En 1848 era evidente qué países pertenecerían al primer grupo: la Europa Occidental (menos la península Ibérica), Alemania, Italia del norte y algunas partes de Europa central, Escandinavia, los Estados Unidos y quizás las colonias establecidas por emigrantes de habla inglesa. Igualmente era claro que el resto del mundo, salvo algunas pequeñas parcelas, bajo la presión irregular de las exportaciones e importaciones occidentales o la presión militar de los cañones y las expediciones militares occidentales, se estaba quedando retrasado o pasaba a depender económicamente de Occidente. (Hobsbawm, 1981, pp. 322-323) Desde un punto de vista cualitativo, esta diferenciación obedecía también a que en aquellos países en los cuales primaba el mercado era la eficiencia productiva –es decir, la competitividad, y no tanto la abundancia de recursos naturales– el principal factor que promocionaba el desarrollo. En los otros casos, la complementariedad de la oferta exportable en relación con la demanda mundial seguía siendo el principal factor del crecimiento. En síntesis, por todo lo antes dicho se puede concluir que la Revolución Industrial fue uno de los procesos que más contribuyó a cambiar la fisonomía del mundo y ha sido un tipo de evento que explica la desunión que van a registrar muchas de las dinámicas asociadas con la globalización en los dos siglos siguientes. Tal como concluíamos en un anterior trabajo (Fazio, 2001), la Revolución Industrial elevó a un nuevo estadio las situaciones globalizadoras en tanto que intensificó la unicidad del mercado nacional en las naciones más desarrolladas, mediante la destrucción de las formas de organización tradicionales; compenetró de modo más sistemático el espacio nacional con el mercado mundial, a través de la transposición de la lógica de funcionamiento del segundo sobre el primero; aceleró los intercambios de productos de acuerdo con los patrones de una división internacional simple (intercambio de manufacturas por materias primas); liberó al mercado de cualquier posible obstáculo para su libre expansión y lo empezó a convertir en la instancia modeladora del conjunto de las relaciones sociales; convirtió a la técnica y después a la tecnología en algunos de los principales fundamentos de Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 73 la productividad y empezó a ubicar a los individuos en una dimensión temporal unificada, el tiempo mundial. La Revolución Industrial, de esta manera, no fue un proceso que pueda ser equiparado con la globalización, pero no se puede olvidar que contribuyó enormemente a que ésta comenzara a expresarse en potencia. La Segunda Revolución Industrial, la internacionalización de la globalización y los nuevos referentes de apropiación del mundo Si la Primera Revolución Industrial preparó el terreno para una mayor integración del mundo y acentuó la diferenciación entre países y regiones, este proceso no se hubiera producido con lo celeridad que finalmente registró si no hubiese sido seguido de una nueva ola de industrialización, más profunda y radical que la antecesora. A diferencia de la anterior, cuyo campo de acción fue bastante limitado, circunscribiéndose fundamentalmente a la producción textil y a ciertas actividades extractivas, la nueva fase industrializadora ocasionó una descomunal expansión del universo de actividades y productos que comenzaron a ser objeto de la industria, creando incluso novedosas ramas en la producción, como la química (la producción de tinturas, fertilizantes, películas, celulosa, rayón, anestésicos, desinfectantes), la electricidad, la industria farmacéutica, el acero, la industria de materiales eléctricos y sintéticos, el petróleo, los motores, etc., sectores que, también a diferencia de los anteriores, son grandes devoradores de recursos naturales, materias primas, energía y capitales. Este nuevo ciclo industrial no puede ser entendido como una simple continuación del anterior porque comportó un elemento particular que determinaría su fisonomía: un espectacular desarrollo de los medios de transportes y de comunicación. Es decir, si la primera fue una revolución industrial que se concentró en los sistemas productivos estáticos, la segunda tuvo como rasgo distintivo la utilización de la energía ocasionada por el vapor en los medios de transporte. También fue un ciclo que introdujo una de las transformaciones más radicales que haya conocido la historia de la humanidad en cuanto a las capacidades para poner en interacción a unos individuos con otros, a través de nuevos métodos comunicativos. La segunda difiere también de la primera por el impacto que tuvo en la sociedad, desde los ámbitos más grandes como el comercio internacional hasta ambientes más pequeños, cotidianos, próximos a los individuos. Fue en el último tercio del siglo XIX cuando apareció una serie de objetos sin los cuales sería difícil imaginar las sociedades del siglo XX: el motor de combustión interna, el teléfono, el gramófono, la lámpara eléctrica, la bicicleta, la máquina de escribir, las fibras 74 Hugo Fazio Vengoa sintéticas (Barraclough, 2005, p. 43), y ramas industriales que convulsionarían la historia en las décadas siguientes, como la microbiología, la bioquímica, la física subatómica y la bacteriología. Pero nada tuvo un impacto tan descomunal como el empleo de la electricidad, que significó un inmenso revolcón al permitir colonizar la noche, dilatando sensiblemente el día. La electricidad no sólo se utilizó en el alumbrado público, en las industrias y en los hogares, también se empleó en una nueva gama de sistemas de transporte: tranvías, buses y metros. Quizá, quien mejor expresó la importancia que en ese entonces se le asignaba a la electricidad fue Lenin, el fundador del Estado soviético, quien de la electricidad infirió una escueta definición del comunismo que anhelaba realizar: el poder soviético más la electrificación. Pero como decíamos con anterioridad, seguramente hubiera sido muy limitada la influencia global de estas dos fases industriales si durante este nuevo ciclo no se hubiera producido una inusitada renovación de los medios de transporte y si no se hubiesen aplicado los avances en el campo electromagnético al dominio de las comunicaciones. Por las implicaciones que tuvo en este campo, a este nuevo ciclo sí se le puede definir como una verdadera revolución, pues redimensionó lo ocurrido en la fase anterior y puso al mundo de cara a un futuro a conquistar nutriendo con nuevos elementos el ideal del progreso. Se le puede catalogar como una profunda transformación si tenemos en cuenta también esta otra dimensión: su alcance no quedó confinado en ningún país o región, sino que se replicó, con diferentes ritmos e intensidades, por todo el planeta y pocos fueron los lugares hacia donde no extendió su poderoso manto. Es usual hoy en día que los comunicadores y los comentaristas del acontecer mundial se deslumbren con los grandes avances que se registran casi día a día en el plano de las comunicaciones, con la masificación del teléfono celular, la cobertura de televisión satelital y por cable y de internet. En efecto, éstos son medios que han permitido que se produzca una comunicación instantánea, en tiempo real. Pero nos olvidamos con suma frecuencia de que, a mediados del siglo XIX, la sorpresa que depararon los nuevos medios de transporte y de comunicación de entonces debió de haber sido incluso mayor. Fernand Braudel no se cansaba de recordar en su libro Cultura material, civilización y capitalismo que “Napoleón se desplazaba tan despacio como Julio César” (Braudel, 1979, tomo 1, pp. 478 y ss.). No obstante los siglos que separan a estos dos grandes personajes de la historia europea, el transporte terrestre seguía siendo prácticamente el mismo, no se habían registrado cambios mayores. Algunos estudios sugieren que en el siglo XVII, en el mejor de los casos, y poniendo al alcance todos los recursos de transporte entonces disponibles, se podía realizar como máximo un trayecto de 100 kilómetros en 24 Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 75 horas. Otros han calculado que una diligencia recorría una velocidad promedio de 2,2 kilómetros por hora en el siglo XVII, aumentó a sólo 3,4 kilómetros por hora en el siglo XVIII y hacia mediados del siglo XIX el trayecto ascendía a 9,5 kilómetros por hora. También podemos recordar que en 1800 las mercancías, la información y las personas tardaban cerca de un año para dar la vuelta al mundo. Ahora bien, en esa época no solamente la velocidad era lenta, más complicado aún era que la movilidad se encontraba totalmente subordinada a la topografía y a los ritmos y caprichos de la naturaleza, como ocurría con el hecho de que América estaba más cerca de España que ésta de la primera, porque, debido a las corrientes y a los vientos, los viajes de regreso a la Madre Patria eran más veloces que los de venida. Con ese tipo de medios de transporte no se presentaban mayores variaciones con el espacio ni el tiempo; en realidad, la duración de los desplazamientos se encontraba supeditada a los caprichos de la naturaleza y del territorio. “La red del mundo se había vuelto en verdad mundial, pero las personas, las mercancías, las ideas y las infecciones seguían moviéndose sólo ligeramente más aprisa que en el momento de formarse la primera red metropolitana alrededor de Sumer” (McNeill y McNeill, 2004, p. 238). No muy distinta era la situación en el plano de las comunicaciones. Hasta mediados del siglo XIX, la información se transmitía a la misma velocidad en que se trasladaban las personas, los animales y las cosas. El único sistema de comunicación más veloz que el desplazamiento humano era la poco segura paloma mensajera, de la que se sabía a ciencia cierta de su partida, pero no se tenían certezas sobre su arribo, más aún cuando muchas de ellas se extraviaban o perecían en el intento. El gran cambio en este campo se presentó con la introducción del telégrafo, que acortó el tiempo de la comunicación, viabilizó las relaciones que ya no tenían lugar “cara a cara” e hizo posible que emergieran las ideas de la instantaneidad y de la aceleración. En la esfera de los transportes, los mayores avances tuvieron lugar con el desarrollo del ferrocarril y de la navegación a vapor, medios que, en un buen número de países, tuvieron un impacto transformador tremendo al convertirse en la columna vertebral de la modernización económica, por los eslabonamientos a que daban lugar entre distintos sectores de la economía, por su función en la unificación del mercado nacional, por su inmenso impacto financiero (representaba gran parte del capital fijo que se destinaba a la economía mundial), por su papel en el desarrollo del comercio internacional (reducción de fletes) y por sus demandas de mejoras científicas, técnicas y tecnológicas. El ferrocarril transformó y movilizó el aparato productivo y ocasionó seguramente una de las mayores revoluciones en el mercado de capitales. También desempeñó un importante papel en otro sentido: estimuló la concepción y la realización de grandes obras de ingeniería. “El tendi- 76 Hugo Fazio Vengoa do de las líneas a través de los Alpes o las montañas Rocosas, la construcción de túneles y grandes puentes plantearon desafíos desconocidos hasta entonces para la industria de la construcción, la ingeniería civil y la resistencia de materiales” (Ferrer, 1999, p. 52). Aun cuando todos estos desarrollos vinculados al ferrocarril fueron muy importantes, seguramente el de mayor impacto fue la reducción en los fletes. Bairoch (1999) ha estimado que en el período comprendido entre 1850 y 1913 el ferrocarril entrañó una baja real de los precios en el transporte de 10 a 1. Antes del ferrocarril el transporte por tierra de una tonelada de cereales en un trayecto de 100 km encarecía el costo del producto final en un 40%. De acuerdo con el mismo autor, el flete marítimo no se quedó atrás y disminuyó en un 700% durante el siglo XIX. La disminución en los costos de transporte se encuentra en la base de muchas de las transformaciones que caracterizaron este período: “achicando” las distancias y “acercando” los países o regiones lejanos. “Floreció el comercio internacional e intercontinental, aumentó la especialización en las regiones y en los distintos países y los antes insuficientes campesinos rusos, granjeros de Kansas y artesanos de Japón fueron forzados a sumergirse de lleno en la economía mundial” (O’Rourke y Williamson, 2006, p. 81). No menos importante fue que repercutió fuertemente en la renta de la tierra, la nivelación internacional de salarios, etc. Su importancia también se refleja en los impactos que tuvo en el mundo no europeo, donde no sólo acercaba a los individuos y a los mercados, también suscitaba endeudamientos, dependencias económicas con respecto al país de donde provenían los capitales, tal como ocurrió con el Imperio otomano, que quedó en una situación de mayor subordinación con respecto a Alemania luego de la construcción de la línea férrea entre “Berlín-Bizancio-Bagdad”. También ocasionó una intensificación de los intercambios continentales, y con ello, un fenómeno que tendría la mayor importancia: la convergencia de precios. “Fue la convergencia de precios en el mercado mundial y su tendencia a la igualdad a finales del siglo XIX la puesta en escena de una verdadera globalización. La convergencia de precios tuvo como consecuencia acelerar la división internacional del trabajo, los países más caros fueron obligados a reducir o incluso a suprimir su producción en provecho de un aprovisionamiento exterior. Fue para reducir el costo social de esta adaptación que los países europeos recurrieron a finales del XIX a medidas proteccionistas encaminadas a resguardar a los agricultores amenazados por la competencia de los países nuevos” (Bénichi, 2006, p. 29). Esta nivelación no fue óbice para que se siguiera acentuando la brecha que separaba a los países ricos de los pobres ni para que se intensificaran aún más Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 77 los contrastes dentro del mismo Occidente. Si 390 millones de europeos representaban en 1901 el 24% de la población del planeta, realizaban la mitad de la producción mundial. Pero en esta coyuntura el centro de Europa se convirtió en el motor de la expansión industrial, mientras las áreas meridionales y orientales permanecían rezagadas y apegadas al legendario régimen agrícola. Este proceso, empero, comportó especificidades en los distintos países, es decir, no en todas las naciones se expresó de la misma manera, no en todos los Estados se intensificó la integración en la economía mundial de la mano del ferrocarril y del barco a vapor. En Estados Unidos, por ejemplo, la reducción del costo de los transportes contribuyó a fortalecer la consolidación del expansivo mercado interno y posibilitó la integración de la mayor parte de los estados de la Unión dentro del naciente mercado nacional. En el caso de este país emergente no fue muy evidente que los transportes incrementaran la integración en la economía mundial, como sí lo hizo en la aceleración de la unificación del mercado nacional. Distinta fue la situación que predominó en la mayor parte de los países latinoamericanos, que buscaron el establecimiento de modelos extravertidos de desarrollo, los cuales, a través de la exportación hacia Europa o Estados Unidos de una materia prima o un recurso natural, anhelaban potenciar el desarrollo. En este caso fue más fuerte la integración del correspondiente “enclave” productivo con la economía mundial que la unificación de un mercado nacional, el cual, por regla general, siguió siendo un mosaico de formaciones sociales dispares. La masificación de estos medios de transporte y la reducción de los fletes en el comercio internacional no sólo incidieron en temas conexos con la economía, también tuvieron un gran impacto en la infraestructura y las instituciones. Lo primero fue factible por las masivas exportaciones de capitales europeos, cuya voluminosa cuantía hizo posible sufragar la construcción de la infraestructura de la economía mundial. Es de señalar que ésta fue la primera vez en la historia de la humanidad en que surgió un circuito regular y permanente que posibilitó la interpenetración constante entre las distintas economías nacionales. Si nos atenemos a la construcción de vías férreas, observamos que los kilómetros de vías construidos aumentaron de manera exponencial. Como se observa en el cuadro 4, de 212 kilómetros levantados en la década de los treinta del siglo XIX se pasó a más de un millón en la primera década del siglo XX. Su repartición, obviamente, no era equivalente en las distintas regiones del planeta; como tantos otros procesos, entonces y hoy en día, la distribución era muy desigual. En los albores del siglo XX, Estados Unidos representaba cerca del 40%, en Europa se había construido un tercio del total mundial, en América Latina alrededor de un 10%, un poco menos en la extensa Asia y sólo un 5% se había reservado a África. 7.680 38.500 108.000 209.800 372.400 617.300 790.100 1.030.000 1.105.500 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1913 362.700 351.300 294.400 225.300 169.100 104.900 51.900 23.500 2.930 175 Europa (a) 456.200 429.000 340.800 291.100 161.800 89.200 52.700 14.600 4.560 37 América Norte 110.900 94.400 61.400 40.300 12.900 3.980 1.280 410 195 - América Latina 92.100 84.500 51.400 32.300 16.200 8.190 1.390 - - - Asia (b) b. Excluye la Rusia asiática. a. Incluye Rusia. Fuente: Paul Bairoch, Comerce extérieur et développement économique de l’Europe au XIXe siècle, París, Mouton, 1976. 212 1830 Total mundial Cuadro 4 Evolución de las vías férreas en el siglo XIX y comienzos del XX 48.000 36.900 20.100 9.390 4.650 1.790 460 - - - África 78 Hugo Fazio Vengoa Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 79 Lo segundo, es decir, la intensificación de la compenetración institucional, se produjo porque se requería de una coordinación de iniciativas por parte de los Estados en varios aspectos que se relacionaban con el funcionamiento de los ferrocarriles. “La conexión sistemática de la economía mundial –escriben Osterhammel y Petersson– podía funcionar sólo gracias a una infraestructura perfeccionada, cuya existencia dependía de la iniciativa de los Estados nacionales. La infraestructura de los transportes y las comunicaciones era financiada en medida mayor de lo que hoy se pueda imaginar; sin embargo, ferrovías, correos y telégrafo requerían que los gobiernos se pusieran de acuerdo en lo relativo a las modalidades y estándares técnicos” (Osterhammel y Petersson, 2005, p. 74). Con pocas excepciones, como Rusia o España, países donde prevalecían ciertos criterios de seguridad, en general, se impuso una norma estándar en cuanto al ancho de la trocha y de esta manera se pudo agilizar la conectividad entre las naciones colindantes. No menos importante fue otro par de consecuencias generadas por el ferrocarril: la estandarización del tiempo y el acortamiento del espacio. Desde algunos siglos atrás se venía expresando una tendencia en torno a determinadas formas de uniformización del registro del tiempo. Si nos atenemos exclusivamente a la realidad europea, podemos recordar que durante la Edad Media la datación variaba de un país a otro. En Alemania, Suiza, Portugal y España el año “oficial” comenzaba el día de Noel. En Venecia, el 1 de marzo; en Inglaterra, el 25 del mismo mes, y en Rusia, con el equinoccio de primavera. En Francia el sistema era aún más complicado, porque el año se iniciaba el día de Pascua, fecha móvil que se organizaba de acuerdo con el calendario lunar, es decir, se establecía a partir de la primera semana de Luna llena luego del equinoccio de primavera, lo que implicaba que hubiera años con mayor número de días que otros (Attali, 2004). Fue en el siglo XVI cuando un nuevo calendario comenzó a imponerse en el Viejo Continente. En 1564, en Francia se estableció que el año legal se iniciaba el 1 de enero. Inglaterra seguiría los mismos pasos en 1752. La Rusia de Pedro el Grande, en 1725, establecería la misma norma, pero, seguiría vigente el calendario juliano, lo que explica el hecho de que la Revolución de Octubre de 1917, que cayó el día 25 de ese mes, se haya terminado celebrando el 7 de noviembre (Latouche, 2005, p. 48). Las últimas resistencias en el Viejo Continente a este calendario oficial no pudieron sobrevivir a Napoleón. Hasta mediado del siglo XIX, cada ciudad, pueblo o aldea establecía su propio registro del tiempo. A título de ejemplo recordemos que sólo en Estados Unidos hacia 1870 existían alrededor de 80 diferentes horas ferroviarias. En Alemania existían cinco husos horarios en una fecha tan tardía como 1891 y en Francia había regiones con catorce horas distintas. Los registros de tiempo eran diversos 80 Hugo Fazio Vengoa y no existía coordinación entre unos y otros. Pero fueron los ferrocarriles y no los gobiernos los que primero instituyeron la coordinación horaria (Kern, 1995, p. 19). En 1884, representantes de 25 países convocados a la primera conferencia en Washington resolvieron establecer como meridiano 0 el de Greenwich. Poco a poco, no sin grandes reticencias, otros países se fueron sumando a este acuerdo: Japón coordinó su horario con Greenwich en 1888, Bélgica y Holanda en 1892, Alemania, Austria-Hungría e Italia en 1893, etc. A las 10 de la mañana del 1 de julio de 1913 se asistió a un momento muy memorable: desde la Torre Eiffel se envió la primera señal horaria transmitida a todo el mundo. Como sostiene Kern, una vez que fue establecida esta estructura de una red electrónica global, la independencia de las horas locales comenzó a derrumbarse y el mundo a sincronizarse. Esta uniformización del tiempo a partir del reconocimiento de una hora oficial hizo posible la aparición de un tiempo mundial. En esta sincronización, la globalización encontró un nuevo asidero para su completa consagración. “La hora GMT marca el triunfo de la concepción mecanicista y newtoniana del tiempo sobre las concepciones tradicionales, vinculadas al ritmo de las estaciones y a la posición de los astros. La consecuencia de ello fue una extraordinaria uniformización de los modos de vida y de pensamiento y una mimesis generalizada” (Latouche, 2005, p. 48). Ahora bien, como demuestra el antes mencionado historiador norteamericano Stephen Kern, esta hora global no solamente supuso la emergencia de una estructura de tiempo planetario, también implicó alteraciones de las experiencias personales. Conviene destacar este punto porque la emergencia de una condición globalizada no solamente significa la aparición de unos puentes de coordinación al nivel macro; también es un tipo de fenómeno que se experimenta en el nivel individual e incluso en lo más recóndito de la cotidianidad. Esta sincronización se convirtió, de esta manera, en un asunto que conmovió a todos los individuos, tal como quedó claramente documentado en la importancia que la literatura de la época (Joyce, Kafka, etc.) asignaba a las nuevas subjetividades y ataduras que imponía el tiempo. Cuando en cada país la economía se centralizó, la población se concentró en las ciudades y la burocracia política y el poder gubernamental aumentaron, la radiotelegrafía, el teléfono y el horario de la ferrovía hicieron necesario un sistema universal de tiempo para coordinar la vida en el mundo moderno. Y como la ferrovía destruyó parte del aspecto característico del aislamiento de las áreas rurales, de esta manera, la imposición del tiempo público universal se entrometió en la unicidad de la experiencia del tiempo personal. (Kern, 1995, p. 45) Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 81 En cuanto a las transformaciones espaciales, el ferrocarril ocasionó modificaciones en ningún caso menores. De una parte, supuso la reorganización del espacio para adaptarlo a las necesidades del mismo: construcción de puentes, de túneles y de nuevas aldeas y ciudades. Le dio nuevos asideros a la geopolítica, situación que, por ejemplo, se puede visualizar en el afán de la Rusia imperial por construir la línea entre Moscú y Vladivostok, con el fin de incrementar su presencia en Asia y fortalecer su disposición en el Hinterland euroasiático. De la otra, nada como el ferrocarril actuó más en el sentido de acortar las distancias. Fernández-Armesto (2002, p. 477), en su texto Civilizaciones, escribió que “desde el punto de vista de la historia mundial, la distancia importa. Cuanto más se extiende una influencia más se acercan sus resultados a un producto global”. Dentro de esta perspectiva, se puede aseverar que el resultado más importante que tuvo la innovación en este medio de transporte fue que acabó con la tiranía de la distancia. En esta demolición de la distancia, un buen complemento aparecería pocas décadas después con las aeronaves primigenias, que permitieron por primera vez surcar los cielos y visualizar y valorar lo alto y lo bajo. La navegación a vapor, que sustituyó a los barcos a vela, tuvo un impacto modernizador menor al nivel de los países, tomados individualmente, que el ferrocarril, salvo en el caso de aquellas naciones donde era factible masificar la navegación fluvial para carga y pasajeros, o cuando el país era una isla o se encontraba distante de los grandes mercados, dado que en todos estos casos permitía romper con el “ostracismo” impuesto por la naturaleza o la historia. Sus efectos fueron de todos modos sensibles y duraderos, sobre todo por las implicaciones que tuvo para el desarrollo del comercio internacional. Mientras que el ferrocarril tuvo un radio de acción nacional y regional, y sólo tangencialmente intercontinental, la navegación a vapor fue de naturaleza eminentemente internacional, ya que agilizó los intercambios y el tráfico de personas y mercancías entre países y continentes, las más de las veces, muy distantes los unos de los otros. A título de ejemplo se puede citar que mientras que en 1830, el velero más rápido se demoraba 48 días en hacer el trayecto entre Liverpool y Nueva York y tardaba 36 días en el camino de vuelta, a partir de la década de los cuarenta, los barcos a vapor tardaban sólo 14 días en cada recorrido. Al igual que el ferrocarril, la navegación a vapor también sirvió de estímulo para el desarrollo de algunas ramas de la economía (la industria metalmecánica, la producción de acero, etc.), contribuyó también a mejorar el conocimiento geográfico, reducir las incertidumbres en la navegación de ultramar, acelerar la disminución de los fletes, estimular el desarrollo de la navegación fluvial e inducir la construcción de dos importantes canales interoceánicos (Suez y Panamá). 82 Hugo Fazio Vengoa En el ámbito político, tuvo efectos no menores, ya que consagró el predominio británico y posteriormente norteamericano en los mares (Ferrer, 2000), principal fundamento del poder en el Viejo Continente y del descomunal expansionismo en dirección al mundo extraeuropeo. También permitió controlar por vez primera ciertos espacios comunes, es decir, aquellas rutas que no se encontraban todavía bajo el dictamen de ningún esquema soberano. El barco de vapor aproximó tanto a algunas economías nacionales geográficamente distantes que acentuó los niveles de interpenetración entre distintas situaciones económicas y se convirtió en un amplificador de las crisis. Así ocurrió, por ejemplo, con la utilización de la refrigeración en el comercio internacional. En 1876 se inició el transporte en barco de carne congelada entre Argentina y Europa Occidental, y en la década siguiente Australia y Nueva Zelanda comenzaron a enviar sus productos agropecuarios a los grandes mercados de América y Europa. Con ello, “la refrigeración privó a los granjeros europeos de la protección natural que la distancia proporcionaba a la carne local y a los productos perecederos” (O’Rourke y Williamson, 2006, p. 58) y llevó a varios gobiernos a reimponer aranceles en el comercio de importación, con lo cual se estimuló la finalización del ciclo liberal y se retomó la senda del proteccionismo. Si bien estos dos medios de transporte desempeñaron un gran papel en el desarrollo de los vínculos globalizantes, otro tipo de innovaciones en la materia también actuó en el sentido de modificar el espacio, unificar el tiempo y acentuar la compenetración. Entre éstas se pueden citar los tranvías eléctricos y el metro subterráneo, que aligeraron la circulación en las grandes ciudades y conectaron a éstas con otros centros urbanos aledaños. Con anterioridad a la Primera Guerra Mundial once grandes urbes habían inaugurado redes de transporte masivo subterráneas (Nueva York, 1868; Estambul, 1875; Budapest y Glasgow, 1897; Viena, 1898; París, 1900; Boston, 1901; Berlín, 1902; Filadelfia, 1907; Hamburgo, 1912, y Buenos Aires, 1913). Cabe también destacar que todos estos medios y sistemas de transporte no estaban desvinculados los unos de los otros. Por el contrario, existían numerosos puntos de interconexión en las estaciones centrales de los ferrocarriles, en los puertos marítimos y fluviales o en determinados sitios en las grandes ciudades. Es decir, estos medios de transporte articularon estas diferentes espacialidades y, con la unificación del tiempo, actuaron como enlaces para los disímiles sistemas que de ellos se derivaban. A diferencia de lo que ocurría en los siglos anteriores cuando un individuo vivía en un plano más unidimensional, a partir de este momento, la vida cotidiana comenzaba a transcurrir en distintas dimensiones espaciales y temporales. Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 83 En el plano de las comunicaciones, las innovaciones tuvieron un impacto en ningún caso menor. Como decíamos con anterioridad, mucho se habla en la actualidad de que internet y los demás medios de comunicación y de transmisión de información modernos han permitido el desarrollo de los sistemas de comunicación en tiempo real. Algo similar ocurrió en el siglo XIX, tal como puede observarse en el hecho de que mientras los mensajes se tardaban ocho meses en hacer el recorrido entre Gran Bretaña y la India, con el telégrafo el intervalo se redujo a cinco horas. El telégrafo óptico y después el telégrafo, el tendido de cables submarinos, la radiotelefonía, la radio y el teléfono acortaron a tal punto las distancias terrestres, marítimas y aéreas que permitieron por primera vez una comunicación prácticamente instantánea. En la década de los setenta del siglo XIX, los cinco continentes quedaron comunicados súbitamente a través de los cables submarinos. Los cambios, en ese entonces, fueron quizás aún más revolucionarios que los que nos han correspondido vivir porque crearon la idea y le dieron un contenido real a la noción de instantaneidad. Al respecto, John Thompson ha escrito: La separación del espacio y del tiempo preparó el camino para otra transformación íntimamente relacionada con el desarrollo de las telecomunicaciones: el descubrimiento de la simultaneidad despacializada. En los primeros períodos históricos la experiencia de la simultaneidad –esto es, de los acontecimientos que ocurren al mismo tiempo– suponía la existencia de un lugar específico en el que el individuo podía experimentar los acontecimientos simultáneos. La simultaneidad presuponía localidad: el mismo tiempo presuponía el mismo lugar. Sin embargo, con la separación del espacio y del tiempo desencadenada por las telecomunicaciones, la experiencia de la simultaneidad se separó de la condición espacial. Fue posible experimentar acontecimientos de manera simultánea a pesar del hecho de que sucediesen en lugares espacialmente lejanos. En contraste con la exactitud del aquí y el ahora, surgió un sentido del ahora que nada tiene que ver con el hecho de estar ubicado en un lugar concreto. Simultáneamente se extendió en el espacio para finalmente convertirse en global. (Thompson, 1995, p. 53) Conviene detenerse brevemente en este aspecto porque ha sido un lugar común de la literatura contemporánea considerar que un rasgo particular de nuestra contemporaneidad consistiría en la dilatación del presente, fenómeno que ocasionaría una sensible reorganización en las relaciones con el pasado y el futuro. Es decir, se sostiene habitualmente que nos encontraríamos en la actualidad en medio de un nuevo régimen de historicidad que sería presentista y global (Hartog, 2003). Sobre el particular, en un trabajo anterior (Fazio, 2008) anotábamos que esta presentización obedece a que hasta hace no mucho, mientras primó la modernidad clásica, nos enfrentábamos a un tipo de modernización que se estructuraba en torno al tiempo de la política, lo que implicaba constantes referencias al pasado para el manejo del presente, y mantenía el objetivo de inventar un futuro propio. En la actualidad, como producto de las grandes innovaciones económicas, tecnológicas y comunicacionales se ha comenzado a desplazar el anterior 84 Hugo Fazio Vengoa vector configurador del tiempo por la cadencia de la economía y, sobre todo, del mercado, el cual a partir de la velocidad del consumo, de la producción, de los intercambios y las utilidades tiende a desvincular el presente del pasado, transforma todo en actualidad y retrotrae los anhelos futuros a la inmediatez. Dentro de esta modalidad bajo la cual se comprime un tiempo que tiende a presentizarse participan también las modernas tecnologías, que promueven la dictadura de la inmediatez, y la televisión, que impone la temporalidad del videoclip, totalmente ignorantes de lo anterior y lo posterior (Chesneaux, 1996). Esta tendencia que convierte al presente en la referencia temporal principal entraña una readecuación de las relaciones que éste mantiene con el pasado y el futuro, […] y altera un cambio del significado mismo que se atribuye al pasado y al futuro. Esto implica también que se debilita el nexo directo entre el pasado y el futuro porque la interposición del presente no sólo es más significativa, sino que además termina por convertirse en una variable autónoma, que atrae el pasado y el futuro a su órbita. En un cierto sentido, el pasado y el futuro pierden su significado autónomo, tienden a convertirse en apéndices funcionales respecto al presente: son pensados y reinventados en función de las exigencias del presente. (Ferrarese, 2002, p. 12) Si bien la presentización es una impronta muy particular de nuestra contemporaneidad, a finales del XIX, bajo el impacto de los modernos medios de comunicación de la época, tuvo lugar una clara renegociación en la relación que se establecía con el tiempo, con un presente que también tendía a dilatarse. “El efecto del teléfono sobre el pasado y el presente fue inmediatamente reconocido: eliminaba la conservación del pasado de la carta y alargaba el ámbito espacial del presente”, escribe el historiador Stephen Kern (1995, p. 118). Al igual que en nuestra contemporaneidad, estos medios de comunicación hicieron posible una intensificación de los flujos comunicacionales y culturales mundiales. Tal como sosteníamos hace algunos años (Fazio, 2001), ya hacia mediados del siglo XIX existía una gran demanda de información por parte de los círculos financieros, comerciales, militares y políticos. El primer indicador de ello fue la aparición y la consolidación de agencias noticiosas (Havas en Francia en 1835, Wolf en Alemania en 1848, Reuter en Gran Bretaña en 1851) y la masificación de los medios de comunicación impresos. No fue extraño que precisamente en esos años los periódicos se convirtieran en importantes empresas que empezaban a contar con una planta profesional de periodistas y que se beneficiaron del perfeccionamiento de las impresoras rotativas que, en el caso de los periódicos, permitían producir, a mediados de los años sesenta del siglo XIX, más de 35 mil ejemplares por hora. Algo similar ocurría con la industria del libro. La masificación de la instrucción, la existencia de un público cultivado y la demanda de conocimiento e infor- Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 85 mación se convirtieron en sólidos estímulos para el fortalecimiento del mercado del libro. Es decir, la información y el saber se entronizaron con el mercado y permitieron que el conocimiento y la información (principalmente occidental) se difundieran por todo el globo. Por doquier fue apareciendo así una “constelación moderna de la cultura”, compuesta de circuitos culturales paralelos, cada uno con sus propias lógicas de producción y consumo, y también con productos artísticos y públicos diferentes (Subercaseaux, 2000, p. 85). Fue también la época que vio desaparecer muchas lenguas locales tradicionales, consolidarse los idiomas cosmopolitas y emerger lenguajes nuevos, llamados pidgins. Se trataba de “idiomas reducidos a lo esencial, con un mínimo de gramática, creados por gente que se ve obligada a convivir sin tener una lengua en común” (McNeill y McNeill, 2004, p. 297). En esta época igualmente se perfeccionó la fotografía y hacia finales del siglo tuvo lugar la primera proyección cinematográfica (28 de diciembre de 1895 en París). En 1899, Guglielmo Marconi realizó la primera comunicación basada en ondas hertz entre Inglaterra y Francia, con lo cual se dio nacimiento a la telegrafía sin hilos. En 1885 se realizó la primera grabación sonora analógica, producción que empezó a ser explotada por grandes empresas especializadas en este tipo de reproducción (Columbian Broadcasting System en 1889 y Deutsche Grammophon Gesellschaft en 1898). Si a esto le sumamos las masivas migraciones, la expansión del comercio internacional y de las inversiones, y las políticas imperialistas y colonialistas, se puede fácilmente suponer que los vínculos en el mundo se volvieron más sólidos y los contactos culturales más estrechos, aun cuando se direccionaran básicamente en un solo sentido: de Europa y Estados Unidos hacia el resto del mundo. Sin embargo, erróneo sería suponer que con estas innovaciones se aceleró la globalización cultural. Más bien podría hablarse de una intensificación de la internacionalización cultural y del surgimiento de ciertos factores que harían posible en las décadas venideras el desarrollo de las industrias culturales. Pero lo que sí es muy significativo es que la cultura asumió los canales de distribución del mercado, de lo cual se desprende que con el tiempo aparecerían industrias culturales y se asistiría a una acentuación en la mercantilización de los bienes culturales. A ello cabe agregar que el espesor cultural de los pueblos de Asia y África –a veces con sus grandes civilizaciones y en otras porque el comercio constituía una actividad muy localizada– sirvió de barrera impermeabilizadora para la penetración cultural europea, por lo que en un primer momento el radio de acción de ésta quedó confinada básicamente en Europa, las colonias blancas de Oceanía y el continente americano. 86 Hugo Fazio Vengoa Al nivel de la cultura, conviene también resaltar que el período en cuestión se caracterizó también por el afán de desvirtuar algunas de las bases en las que se había sustentado la racionalidad ilustrada del siglo XVIII. Si Marx, Freud y Nietzsche personificaron estas tendencias, el verdadero precursor fue otra mente igualmente brillante: Alexander von Humbolt, a quien muchos han considerado el último gran sabio, pero que en realidad desarrolló “una conciencia del mundo en continuo cambio […] vinculó contenidos y formas de pensar filosófico-científicoculturales y científico-naturales en un mundo en cambio crecientemente globalizado y con ello en creciente complejización” (Ette, 2007, p. 71). A Marx le correspondió elaborar la primera “explicación científica” de rechazo a la sociedad capitalista y fue, quizá, el gran pensador “globalizado avant la lettre”. Freud demostró que en muchas acciones los individuos están motivados por circunstancias que no pueden controlar, y Nietzsche, con su figura del superhombre amoral, demostró que el nuevo hombre se interesa más en sí mismo que en el deber social. Para este último el individuo ansiaba la búsqueda de objetivos propios. Los nuevos ambientes de socialización permitían a los individuos construirse proyectos personales, identidades distintas a las de la familia o a la del trabajo. Todo esto estaba muy asociado a la urbanización, aquel lugar en expansión donde se debilitaban los vínculos tradicionales y aumentaban las experiencias extrafamiliares. Es decir, con estos pensadores se empezó a cuestionar la racionalidad de los proyectos ilustrados hegemónicos tal cual existían en ese entonces. Aquí nuevamente podemos establecer un parangón con nuestro presente inmediato. El posmodernismo en alguna medida ha desempeñado un papel similar al de estas tesis contestatarias a los discursos hegemónicos y ha alimentado la idea de ruptura con el pasado y de inicio de una nueva era. Una gran diferencia con nuestro presente más inmediato es que mientras que las actuales innovaciones en el plano de la comunicación y de la información se han masificado velozmente y millares de personas pueden disponer de esos medios modernos, incluso en sus propios hogares, en el siglo pasado su acceso estaba restringido a las grandes empresas industriales, los ferrocarriles, las empresas navieras, los militares, las agencias noticiosas y el cuerpo diplomático. Pero en ese entonces el impacto de estos modernos medios fue muy grande, sobre todo si comparamos con lo que había antes y si tenemos en cuenta que hasta mediados del siglo XIX la información se transmitía a la misma velocidad del traslado de las personas y de las cosas. “La tecnología de frontera para la transmisión de noticias era entonces la paloma mensajera” (Ferrer, 2000, p. 59). Giddens ha sostenido que la masificación requirió que pasaran 40 años para que la radio estuviese al alcance de 50 millones de personas; fueron necesarios Revoluciones industriales, naciones y globalización económica 87 15 años para que un número similar de personas en Estados Unidos tuviera un computador personal pero sólo 4 años para que un idéntico número de personas tuviera acceso a internet (Giddens, 2000). Y aunque no alcanzaran las proporciones nuestras, su alcance fue muy significativo. En 1900 la red telegráfica mundial comprendió 1,9 millones de kilómetros, red en la cual se intercambiaban anualmente alrededor de 500 millones de mensajes (Bairoch, 1997, tomo 1, p. 39). Existe, igualmente, otra diferencia cualitativa entre esa revolución comunicativa y la que ha tenido lugar en nuestro presente. Juan Carlos Rodríguez Ibarra sintetiza muy bien este problema cuando escribe que el cambio que ha experimentado la información a lo largo de la historia ha transitado del todos para uno, pasando por el uno para todos, para llegar finalmente al todos para todo. El primero se ejemplifica en esos miles de monjes que recopilaban los saberes para el uso y el disfrute del príncipe. El segundo esquema “quedó reflejado en la invención de la imprenta, la radio, televisión, etcétera, donde un solo ser humano estaba en condiciones de informar a millones. En los momentos actuales, las cosas han cambiado y ya no estamos en el todos para uno, ni en el uno para todos. Es el momento del todos para todos, representado por internet, donde 6.000 millones de ciudadanos están en condiciones de poder informar a esos 6.000 millones y de recibir información recíprocamente” (Juan Carlos Rodríguez Ibarra, “¿Crisis económica o de modelo?”, El País, 2 de julio de 2008). La revolución en los medios de transporte y comunicación, en síntesis, le dio un nuevo contenido de sistematicidad a la conformación de los espacios globalizados, entendidos éstos como redes interconectadas, que, con su desenvolvimiento, creaban y ampliaban dichas espacialidades. Con estas innovaciones aparecieron numerosos sistemas de transporte de mercancías y de personas y modernos sistemas de comunicación (telegráfico, noticioso) que posibilitaron el surgimiento de espacialidades diferenciadas, pero siempre en algún punto interconectadas entre sí, que aproximaban a los individuos y a las sociedades en tanto que las personas tenían que asumir una concepción del tiempo, consustancial a estos sistemas, que era lo que a la postre permitía que estos espacios pudieran funcionar. Sin un manejo adecuado del tiempo estas espacialidades hubieran quedado vacías y simplemente no hubieran podido operar. Por lo tanto, estos sistemas nacidos a partir de estas importantes renovaciones tecnológicas condujeron a una unificación y/o coordinación espaciotemporal, elemento consustancial a las nuevas formas que estaba asumiendo la globalización. Con la consolidación de estos espacios (inmateriales, pero que constituyen dimensiones donde se desenvuelven objetivamente las relaciones sociales), que daban también una mayor fluidez a la expresión de ideas y bienes simbólicos, se rompió la territorialidad de los mismos, que había sido inherente al desarrollo de la globalización en las etapas inmediata- 88 Hugo Fazio Vengoa mente anteriores, y se acentuó el carácter transformador de este proceso en tanto que aceleró los cambios en las distintas comunidades que se adaptaban a estas nuevas formas de interdependencia. En síntesis, si durante las fases anteriores la globalización había consistido fundamentalmente en un dominio del espacio (el descubrimiento de nuevas zonas geográficas, el comercio internacional, la constitución de los espacios nacionales), con la Revolución Industrial el manejo del tiempo se convirtió en un factor de productividad, lo que permitió que se introdujera una dimensión prácticamente desconocida hasta entonces. Con esta nueva revolución industrial se produjeron una expansión y una coordinación de las actividades espaciotemporales. Con ello, la globalización, aun cuando todavía se encontraba restringida a ámbitos localizados, y no afectaba a vastos sectores que habitaban principalmente en las áreas rurales de Europa y a buena parte del mundo periférico, hace su ingreso con fuerza en la historia. 3. Hacia la conformación de una economía mundial El campo donde de manera más clara se expresaron los nuevos instrumentos que ponía a disposición este segundo ciclo industrializador fue en el plano de las relaciones económicas. Si la Primera Revolución había creado las condiciones para impulsar nuevas modalidades de integración de distintas economías y sectores dentro de un mismo circuito económico compartido, eso pudo haber quedado como un cambio con alcances limitados, de no haberse revolucionado el campo de los transportes y de las comunicaciones. El impacto no sólo fue cuantitativo, igualmente importante fue el hecho de que hizo posible el surgimiento de nuevos ámbitos de realización de la economía como el mercado financiero, el cual siguió siendo internacional, pero no bajo la figura de la interconexión, tal como venía funcionando por lo menos desde el siglo XIII, sino de la compenetración entre economías nacionales. En esa época, los primeros mercados de capitales que comenzaron a actuar mancomunadamente, con altos niveles de integración, fueron el norteamericano y el británico. Indudablemente el origen de esta interpenetración se remonta a la puesta en funcionamiento del cable telegráfico en julio de 1866, que incrementó el flujo de información y acortó el tiempo de transmisión. Con la transferencia por cable, los inversionistas podían encontrar la información sobre los precios y enviar las respectivas decisiones en el intervalo de un día, en lugar de las tres semanas que se demoraba anteriormente el barco. Para 1900, las decisiones de un agente londinense llegaban a la bolsa de Nueva York en sólo tres minutos. Claro está que este acceso a la tecnología entrañó, en perspectiva, un nuevo elemento de diferenciación en tanto que los beneficios quedaron reservados a quienes tuvieran acceso a estos medios, y castigaba a quienes estaban privados de los mismos. No obstante estas desigualdades, las principales consecuencias fueron que el mercado financiero se volvió más denso, los precios de las mercancías y de los intereses se aproximaban al estándar de una convergencia y las crisis y depresiones saltaban de país en país a través de las fronteras sin que ninguna fuerza las pudiera contener. La novedad que entrañaba el aparecimiento de este mercado y la celeridad con que el capital traspasaba las fronteras nacionales fueron valoradas por im- 90 Hugo Fazio Vengoa portantes intelectuales de la época como algunos de los principales rasgos del capitalismo decimonónico. Rudolf Hilfering, en 1910, al respecto, escribió: “El capital financiero, en su consumación, se autonomiza del suelo de donde es originario. La circulación del dinero será innecesaria; el incesante devenir del dinero ha alcanzado su objetivo: la sociedad regulada, y el perpetuum mobile de la circulación, encuentra, al fin su paz”. Qué lejos se estaba de los albores del siglo XIX cuando la participación del movimiento internacional de capitales no representaba más del 1% de la acumulación de capital en la economía mundial (Ferrer, 1999, p. 18). Los dos ciclos industrializadores se encuentran, de esta manera, detrás de muchas de las principales transformaciones económicas que ocurrieron durante el siglo XIX. Actuaron en el sentido de promover un sensible incremento de la producción mundial, la cual aumentó en promedio en un 400% a lo largo de la centuria. También intervinieron a través del estímulo que ocasionaron para que se produjera un sensible incremento en la movilidad de todo tipo de factores, situación que hizo posible que el comercio internacional recibiera un apalancamiento como nunca antes había ocurrido. Entre 1800 y 1913 el comercio internacional aumentó 25 veces (véanse los cuadros 5, 6 y 7). Claro está que esta progresión geométrica obedecía al bajo punto inicial. En 1800 las exportaciones representaban alrededor del 1% del producto mundial y la economía más abierta era la inglesa, donde alcanzaba cerca del 3% del producto nacional. Esta tendencia sostenida dirigida al fortalecimiento de la participación del comercio exterior se manifestó de manera más fuerte en los países más desarrollados de Europa; sin embargo, la periferia, aun cuando se desplazara a otro ritmo, en ningún caso se quedaba atrás. También en América Latina se registró una enérgica ampliación de las exportaciones y el crecimiento del comercio de productos básicos se expandió mucho más rápidamente que las manufacturas. Este crecimiento, que progresaba geométricamente, tiene una explicación muy evidente: no obstante la modernización que caracterizó a este período, todavía en la segunda mitad del siglo XIX la mayor parte de la producción –incluso en varias de las naciones europeas más desarrolladas, de acuerdo con los estándares de la época– se realizaba al margen del mercado y era, por tanto, una producción de autoconsumo orientada a satisfacer las necesidades inmediatas de la población local. Como acertadamente prevenía Fernand Braudel, se corre un serio peligro cuando los análisis se fijan exclusivamente en aquello que prestamente se transforma, en el campo de acción de la economía de mercado, “que la describamos con un lujo de detalles que pueda llegar a sugerir una presencia invasora, insistente, cuando en realidad sólo es un fragmento de un vasto conjunto, por su propia naturaleza, que la reduce a un papel de lazo entre la producción y el consumo; y 68,5 67,6 67,5 70,6 72,2 69,5 71,1 67,8 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 7,6 6,7 8,5 8,4 9,2 9,1 12,2 9,8 11,9 América Norte 7,5 5,3 7,2 6,0 6,8 7,7 8,9 9,8 7,8 América Sur 9,8 9,8 9,1 8,6 9,6 10 7,9 8,6 6,3 Asia 4,8 4,4 3,0 2,5 2,1 3,2 2,6 2,3 1,6 África 314 1.232 Bélgica Dinamarca 467 1870 Austria País/año 100 100 2,4 1.494 7.318 2.024 1913 2.705 7.845 1.746 1929 3.579 8.182 1.348 1950 16.568 61.764 13.899 1973 100 100 100 100 100 100 100 Total 2,7 2,8 2,3 1,7 2,5 0,8 0,9 0,3 Oceanía 49.121 175.503 69.519 1998 Cuadro 6 Valor de las exportaciones de mercancías en precios constantes, países seleccionados, 1870-1998 (millones de dólares de 1990) Fuente: Paul Bairoch, Commerce extérieur et développement économique au XIXe siècle, París, 1976. 72,1 1830 Europa Cuadro 5 Estructura geográfica de las exportaciones europeas (en porcentaje) Hacia la conformación de una economía mundial 91 455 724 2.495 850 n. a. 222 854 166 114 242 202 Canadá EE. UU. España URSS/Rusia Argentina Brasil Chile Colombia México Perú 12.237 Australia Reino Unido 1.107 1.727 Países Bajos Suiza 1.788 Italia 713 6.761 Alemania Suecia 3.512 Francia 223 310 Finlandia Noruega 1870 País/año (continuación) 409 2.363 267 702 1.888 1.963 6.666 3.697 19.196 4.044 3.392 39.348 5.735 2.670 854 4.329 4.621 38.200 11.292 1.597 1913 1.142 3.714 811 1.352 2.592 3.096 3.420 3.394 30.368 7.812 3.636 31.990 5.776 4.167 1.427 7.411 5.670 35.068 16.600 2.578 1929 1.172 1.999 1.112 1.166 3.489 2.079 6.472 2.018 43.114 12.576 5.383 39.348 6.493 7.366 2.301 7.411 5.846 13.179 16.848 3.186 1950 4.323 5.238 2.629 2.030 9.998 4.181 58.015 15.295 174.548 60.214 18.869 94.670 38.972 34.431 11.687 71.522 72.749 194.171 104.161 15.641 1973 6.205 70.261 11.117 18.228 49.874 23.439 119.978 131.621 745.330 243.015 69.324 277.243 78.863 103.341 58.141 194.430 267.378 567.372 329.597 48.697 1998 92 Hugo Fazio Vengoa 88 Tailandia 17.266 495 70 171 180 - 1.648 989 9.480 4.197 - - 1.374 1913 24.294 640 261 1.292 678 - 4.343 2.609 8.209 6.262 - - 2.593 1929 Fuente: Angus Maddison, The World Economy, París, OECD, 2006, p. 360. 5.230 - Total 0 Corea del Sur 55 Filipinas Taiwán - 51 Pakistán Japón 172 3.466 India Indonesia 1.398 - Birmania China - n. a. Venezuela Bangladesh 1870 País/año (continuación) 21.030 1.148 180 112 697 720 3.538 2.254 5.489 6.339 269 284 9.722 1950 147.733 3.081 5.761 7.894 2.608 1.626 95.105 9.605 9.679 11.679 235 445 23.779 1973 1.025.122 48.752 100.639 204.542 22.712 9.868 346.007 56.232 40.972 190.177 1.075 4.146 29.411 1998 Hacia la conformación de una economía mundial 93 2.100 2.709 7.000 2.325 50.345 Europa del Este y antigua URSS América Latina Asia África Mundo 212.425 14.625 22.900 10.910 8.726 27.425 127.839 1913 295.621 29.379 41.800 25.235 14.780 62.892 121.535 1950 Fuente: Angus Maddison, The World Economy, París, OECD, 2006, p. 361. 3.783 32.428 Territorios de ultramar occidentales Europa Occidental 1870 1.690.648 97.184 372.170 66.155 127.285 254.128 773.726 1973 3.456.762 99.277 883.309 139.611 166.252 570.380 1.597.933 1990 Cuadro 7 Valor de las exportaciones mundiales, por regiones, a precios constantes, 1870-1998 (millones de dólares de 1990) 5.817.080 154.290 1.577.571 286.043 237.148 1.071.432 2.490.596 1998 94 Hugo Fazio Vengoa Hacia la conformación de una economía mundial 95 de hecho, antes del siglo XIX es una simple capa, en ocasiones muy fina, situada entre el océano de la vida cotidiana que subyace y los procedimientos del capitalismo que, una vez cada dos, la dirigen desde arriba” (Braudel, 1997a, p. 47). Valga igualmente recordar que a comienzos del siglo XIX no más del 2% de la producción europea se destinaba a la exportación. A finales de la centuria la situación ya era otra: esta proporción se había encumbrado al 14%. Para 1913, en vísperas de la Primera Guerra Mundial, alrededor del 33% de la producción mundial se comerciaba a través de las fronteras nacionales (Hoogvelt, 2001, p. 14). Fue así como entre 1870 y 1914, la economía mundial alcanzó una tasa de crecimiento jamás vista en la historia: 2% en promedio, un cociente tres veces mayor que el de los cincuenta años anteriores y ocho veces más rápido que el crecimiento alcanzado entre 1500 y 1800. Además de este cambio de naturaleza cuantitativa, se registró también una transformación cualitativa y espacial. De una parte, la producción de zonas geográficamente distantes de los principales centros económicos mundiales empezó a quedar integrada en la economía mundial. La geografía del comercio mundial registró un vuelco trascendental; al ampliarse su radio de acción se estimuló el tránsito de una economía-mundo, al decir de Braudel, a una economía mundial. Con anterioridad a que se masificaran estos nuevos medios de transporte, la geografía del comercio internacional se extendía exclusivamente hacia las regiones costeras o las zonas próximas a los centros de consumo. Pero a partir de mediados del siglo XIX ya no existían lugares que estuvieran vedados para el mercado: el ferrocarril facilitó la vinculación de los enclaves productivos distantes de las zonas de comercialización con los puertos, y a través de éstos los barcos realizaban el enlace con los principales centros del mercado mundial. También la composición del comercio internacional sufrió una radical transformación. Si en las décadas anteriores –debido a las severas limitaciones que constreñían el transporte, con altos fletes, y un mercado delgado– el comercio se realizaba entre productos de alto valor, a finales de este período, las dos terceras partes de los bienes intercambiados consistían en productos de bajo valor comercial, como las materias primas o los productos agrícolas (v. gr., los cereales), pero que debido a la reducción de fletes podían ser transportados a mercados lejanos. Al respecto, McNeill y McNeill (2004, p. 247) concluyen: El comercio a gran distancia en 1700 había sido principalmente de mercancías preciosas, tales como especias, azúcar y sedas. En 1800 los costes habían bajado lo suficiente para que valiera la pena embarcar cantidades masivas de tabaco, opio, algodón y té, entre otras mercancías. En el siglo XIX, especialmente después de 1850, las tarifas de carga bajaron más rápidamente al mejorar la tecnología de los vapores y crearse líneas marítimas que dirigían el negocio con eficacia. Durante la fiebre del oro de California, 96 Hugo Fazio Vengoa San Francisco importó incluso casas prefabricadas de Hong Kong. Pronto atravesaron los océanos varias clases de mercancías, entre ellas carbón y cereales, con lo que no tardó en cuadruplicarse el tráfico mundial (1850-1910). La demanda creciente de bienes y recursos provenientes de las regiones periféricas condujo a un aumento sustancial de la participación del conjunto de estos países dentro del comercio mundial. Fue común para los países de América Latina, África y Asia –ya fueran colonias, semicolonias o países independientes– que realizaran una parte sustancial de las exportaciones mundiales de materias primas. En 1860, los principales rubros con que estas regiones participaban en el mercado mundial consistían en fibras textiles (14,8%), pieles y sedas (4,0%), azúcar (18,1%), café, té y chocolate (18,7%), tabaco (4,0%), metales preciosos (4,4%), e, indiscutiblemente, su participación en la comercialización de productos manufacturados era muy baja: representaba sólo el 3,7% del total de envíos que realizaban al exterior (O’Brien, 2006, p. 263). Es muy llamativo el hecho de que –debido a la gran demanda de productos primarios, alimentarios tropicales y temperados, de productos agrícolas de uso industrial como las fibras textiles, los combustibles y los minerales– estos rubros llegaron a representar, entre 1880 y 1913, las dos terceras partes del comercio mundial (Bénichi, 2006, p. 32), lo cual significaba que el lugar y la participación de las regiones periféricas eran muy relevantes y, de hecho, constituían eslabones fundamentales del sistema en formación, y denotaba también que los países más industrializados participaban de igual forma en este tipo de exportación. Con respecto a nuestra región, hace algunos años un analista sostenía que “como parte de este proceso mundial, América Latina se vio cada vez más integrada en la estructura de articulación subordinante que proporcionaba el sistema del mercado mundial” (Glade, 1991, p. 7). A primera vista, esta aseveración podría parecer una verdad de Perogrullo, porque de hecho el subcontinente se encontraba vinculado con las economías del Atlántico norte desde mucho antes de que estos países consumaran su independencia. El elemento de novedad que comportaba la nueva condición que se estaba creando consistía en que la compenetración empezaba a adquirir altos niveles de sistematicidad. Aun cuando no alcanzara una intensidad análoga a la que nos ha correspondido vivir, esta creciente internacionalización se constituyó en una evidente modalidad de globalización económica. La geografía de los intercambios se ampliaba sin cesar y los vínculos se volvían regulares y sistemáticos. Esto, empero, no iba obviamente en contravía de una fuerte concentración del comercio internacional. Las tres cuartas partes de las transacciones internacionales se realizaban dentro de Europa y en un triángulo cuyos vértices estaban representados por Europa Hacia la conformación de una economía mundial 97 Occidental, América del Norte y Australia y Nueva Zelanda. Los países europeos, que conformaban el corazón del sistema, realizaban alrededor de dos tercios de los intercambios mundiales. Como se puede observar en el cuadro 5 los flujos intraeuropeos representaban la parte más sustancial del comercio mundial. Los intercambios de Europa con el resto del mundo correspondían a poco más del 20% del comercio internacional. Sus principales socios extrarregionales eran Estados Unidos y Canadá, y, a partir de la década de 1860, un lugar cada vez más preponderante le empezó a corresponder a Asia, ocupando América Latina un tercer lugar (Bénichi, 2006, p. 31). En el universo de los países colonizados, los únicos lugares que actuaban como nodos comerciales con gravitación mundial eran India y Sudáfrica. En cuanto a la estructura del comercio, la mayor parte de las importaciones que realizaban los países europeos (80%) consistía en materias primas y sólo una quinta parte estaba conformada por manufacturas. Las exportaciones, por el contrario, estaban representadas en un 60% por productos manufacturados, contra un 40% de primarios. Este ciclo de prosperidad fue evidentemente desigual y no afectó de idéntica manera a las distintas regiones del planeta ni tampoco a todos los países tomados de manera individual. Era un juego de suma cero: favoreció a unos en detrimento de otros. Hacia 1800, Europa Occidental, que representaba el 10% de la población mundial, realizaba el 15% de la producción global, mientras que en 1913, las zonas más desarrolladas del Viejo Continente y Estados Unidos, que totalizaban el 17% de la población del planeta, representaban casi el 50% del producto mundial. De tal suerte, se puede sostener que si la Primera Revolución Industrial creó las condiciones para que en potencia se formalizara una división internacional del trabajo, este nuevo período le imprimió un sólido impulso a la diferenciación entre un centro cada vez más rico y poderoso y vastas zonas periféricas. Es decir, en momentos en que se asistió a un fortalecimiento de la internacionalización, los países europeos más desarrollados fueron capaces de crear sistemas económicos autocentrados y pudieron sacarles provecho a las nuevas tendencias mundiales. Esta tendencia se puede observar claramente con la estructura de la producción y de la demanda de Estados Unidos. Entre 1820 y 1913, la población norteamericana ocupada en la producción primaria descendió del 70% al 27%, y creció en idéntica proporción el número de personas ocupadas en la industria y en los servicios. Diferente fue la suerte que corrieron las zonas periféricas, donde se mantuvo la anterior estructura de trabajo y de producción. 98 Hugo Fazio Vengoa Ahora bien, mal haríamos nosotros si pretendiéramos sentar una explicación monocausal de este inusitado desarrollo que registraron la producción y el comercio mundiales y deducir que todo ello fue el resultado de la Segunda Revolución Industrial. De hecho, este segundo ciclo industrializador no fue el causante de la globalización económica. Simplemente dotó al mundo de una infraestructura para que se materializaran dichas tendencias. También intervino otra gama de factores, los cuales, en su conjunto, actuaron en esta misma dirección e hicieron posible que dichas predisposiciones se convirtieran en hechos reales. Sobre el particular, numerosos autores han destacado el papel desempeñado por las políticas económicas seguidas por varios gobiernos. En efecto, el inusitado crecimiento del comercio internacional y de los intercambios no hubiera sido posible si los gobiernos hubieran continuado apegados a las tesis mercantilistas y los tratos discriminatorios en relación con terceros países. Un buen número de autores ha destacado el hecho de que Gran Bretaña, en su calidad de potencia hegemónica dominante, fue la encargada de promover a los cuatro vientos el libre comercio y, de esta manera, habría desempeñado un gran papel en la adaptación por parte de la mayoría de los países no colonizados del mundo de los instrumentos de la economía de mercado que ella misma había aplicado previamente en su espacio nacional y en sus cada vez más liberalizados intercambios. Este impulso habría tenido como corolario la suscripción de un conjunto de acuerdos de liberación del comercio entre un buen número de países europeos y de éstos con naciones de América. Sin embargo, no debe olvidarse que si bien Gran Bretaña ejerció un control de los hilos de la globalización no fue un Estado cuya misión hubiera consistido en engendrar condiciones globales en todo el mundo. “Sus objetivos –como ha declarado Robbie Robertson– eran siempre de dimensión nacional o imperial” (2005, p. 19), situación que constreñía el despliegue de la globalización y privó a este país de la posibilidad de “britanizar” las dinámicas que se desarrollaban a escala mundial. Es importante rescatar de este tipo de tesis el hecho de que, al igual que como ocurrió a partir de la década de los años ochenta del siglo XX, la aceleración de estos intercambios y la unificación de un naciente mercado mundial difícilmente hubiesen conseguido la envergadura que alcanzaron si no hubiesen estado acompañadas de una ideología y de una doctrina económica que les sirvieran de nutriente y de soporte. La direccionalidad que, en ese entonces y también ahora, ha asumido la globalización económica ha sido altamente tributaria del peso ejercido por la ideología y por la capacidad de determinados poderes políticos y económicos para ponerla en funcionamiento. El papel que le ha correspondido a la ideología en el despliegue de estas tendencias es una nueva demostración de la tesis de que nada dista más de la realidad que la idea de que la globalización Hacia la conformación de una economía mundial 99 sería un proceso carente de relaciones de fuerza y poder, presupuesto que obviamente compartimos en sus conclusiones, pero no en el sentido que comporta esta argumentación. Las circunstancias históricas, en realidad, pertenecen a otro escenario, situación que ha llevado a importantes académicos contemporáneos a poner en tela de juicio la importancia que ciertos discursos le han conferido al espíritu liberal promovido por Londres a lo largo y ancho del mundo en esas cruciales décadas. O’Rourke y Williamson (2006, pp. 52 y 59), por ejemplo, en un importante texto sobre la historia y la globalización durante el siglo XIX y la consolidación de una economía atlántica, han sido muy concluyentes sobre el particular, cuando han escrito: La integración de los mercados en la economía atlántica después de 1860 fue debida en su totalidad a la caída de los precios del transporte y nada tuvo que ver con que los gobiernos llevaran a cabo una política comercial más liberal. Por el contrario, la integración posterior a 1950 fue debida en su mayor parte (sospechamos) a la apuesta de los gobiernos por una política comercial liberal […] La globalización que tuvo lugar a finales del siglo XIX no se puede achacar a una política comercial más liberal. Por el contrario, fue la caída en los costes del transporte lo que provocó ese proceso globalizador. Paul Bairoch (1999, p. 74) era del mismo parecer, aun cuando focalizara su argumentación en otros parámetros, cuando sostenía que “el período de reforzamiento del proteccionismo coincide con una aceleración de la expansión comercial, […] lo más paradójico es que los países más proteccionistas fueron los que crecieron más rápidamente [...] Además, la expansión comercial no fue un fin en sí, sino simplemente un medio para el crecimiento económico”. Las tesis sostenidas por estos autores son muy reveladoras porque controvierten una idea muy difundida hoy en día, la cual proclama que la liberalización del comercio constituye una premisa fundamental para promocionar el desarrollo. Una buena ilustración de esta ideologizada concepción sobre la globalización podemos encontrarla en palabras de Joseph Piqué, cuando escribe: “Aunque pueda parecer paradójico, la globalización ayuda a todos los países en pie de igualdad, puesto que ayuda a diluir el poder que ciertos países, o bloques de ellos, hayan podido tener en el pasado, neutralizando así esquemas de dependencia que tan nocivos han sido históricamente. Con la internacionalización de las economías y el progreso de la tecnología, las distancias geográficas se acortan, los mercados se amplían, las posibilidades de elección aumentan en consecuencia y las relaciones cautivas, por tanto, se debilitan. En el fondo, la globalización nos hace más libres puesto que permite elegir con absoluta independencia a nuestros socios comerciales, financieros e, incluso, tecnológicos” (Piqué, 1999, p. 26). 100 Hugo Fazio Vengoa Con anterioridad a 1860 sólo unos cuantos países europeos, todos de pequeñas dimensiones, los cuales en su conjunto no representaban más del 4% de la población de la Europa continental, disponían en la práctica de unas estrategias políticas que podríamos catalogar como liberales. Éstos eran los Países Bajos, Dinamarca, Portugal y Suiza. Los demás, incluida Gran Bretaña, optaron recurrentemente por prácticas proteccionistas. Además, identificar al siglo XIX como liberal es un craso error histórico porque en la práctica el ciclo europeo de libre comercio fue muy efímero: sólo duró un par de décadas, de 1860 a 1879, y no fue generalizable ni siquiera al conjunto de países europeos. Esta fase se inició con la firma del tratado comercial anglo-francés, ejemplo que replicaron varios países europeos en los años venideros (acuerdo franco-belga de 1861; franco-prusiano de 1862; de Francia con Italia en 1863; con Suiza en 1864; Suecia, Noruega, España y Holanda en 1865, y Austria, en 1866). Este ciclo se cerró abruptamente cuando la Alemania bismarckiana reintrodujo en 1879 medidas proteccionistas, ejemplo que rápidamente se apresuró a replicar un buen número de gobiernos en el continente. Por último, la literatura especializada ha demostrado de manera contundente que el desempeño económico fue más bien magro durante las dos décadas de mayor liberalización, mientras que experimentó una evidente mejoría cuando se optó por revertir ese tipo de tendencias y se recurrió a las prácticas proteccionistas. Otro problema generalmente minusvalorado por la literatura económica ha consistido en que, por lo general, ha tratado de explicar el fin del ciclo liberal recurriendo a condicionantes de naturaleza propiamente económica, cuando, en realidad, en este cambio de tendencia hacia el restablecimiento de prácticas proteccionistas participó otro tipo de elementos de naturaleza más política e institucional. En la década de los ochenta del siglo XIX se inauguró la edad de oro de la territorialización, o sea, fue un período que se caracterizó por los esfuerzos para conectar las relaciones sociales con un espacio político territorial bien delimitado, el cual, de suyo, tenía que coincidir con las fronteras de los Estados nacionales. La opción por integrarse en la economía mundial, desde esta óptica, consistía en que debía producir una ventaja al poder del Estado, de la misma manera en que la legitimidad política se encontraba garantizada en la prioridad acordada a los intereses internos (Osterhammel y Petersson, 2005, p. 78). Para decirlo en otras palabras, la globalización económica y el reforzamiento del esquema nacional y del respectivo Estado eran dinámicas que iban de la mano y en ningún caso se contradecían, porque, como señalamos páginas arriba, la alteridad ha sido una condición sine qua non de la globalización. Hacia la conformación de una economía mundial 101 En rigor, los países que más crecieron fueron aquellos que establecieron importantes medidas proteccionistas, mientras que los que buscaron una liberalización a ultranza fueron los que se quedaron más rezagados. El mejor ejemplo de los primeros fue Estados Unidos, país en el cual caló profundamente la idea de que la industrialización requería de medidas proteccionistas, similares a las que había aplicado Gran Bretaña en los estadios preliminares de su industrialización. En la época de mayor apogeo del liberalismo en Europa la tasa promedio de derechos aduaneros oscilaba entre el 9% y el 12%, mientras que en Estados Unidos se situaba alrededor del 40 y 50%. En síntesis, la información actualmente disponible demuestra que los países que tuvieron un mejor comportamiento comercial fueron los que recusaron las prácticas liberales en lo económico. Claro está que, para el caso del coloso del norte, las tasas aduaneras no fueron el único instrumento que hizo posible su éxito económico. Como veremos más adelante, en ello participaron otros factores, entre los cuales cabe destacar la abundancia de tierras agrícolas en relación con la producción, la prodigalidad de materias primas para la industria y para la economía en general, la afluencia masiva de mano de obra y de capitales provenientes de Europa, y ciertas condiciones políticas particulares. Distinta fue la situación en los países del resto del mundo. En términos generales, se puede concluir con Paul Bairoch que “el Tercer Mundo estaba sumergido en un océano de liberalismo, pero se trataba de un liberalismo económico forzado que adoptaba principalmente dos formas: uno para las colonias, y el otro para los países formalmente independientes a los cuales se les habían sugerido o impuesto ciertas reglamentaciones aduaneras […] El liberalismo económico impuesto al Tercer Mundo en el siglo XIX es uno de los principales elementos de explicación del retraso adoptado en el proceso de industrialización” (Bairoch, 1999, pp. 62 y 79). Con todo, si aproximamos el zoom y observamos más de cerca se puede distinguir que este conjunto de países se encontraba fragmentado en tres grandes grupos. El primero estaba conformado por las colonias, que eran un complemento pero, con contadas excepciones como la India o Sudáfrica, no constituían un engranaje económico esencial de esta naciente economía mundial. Si nos atenemos exclusivamente al caso británico, podemos observar que el imperio absorbía alrededor de un tercio de las exportaciones de manufacturas y era el origen de sólo un quinto de las importaciones de materias primas. El mismo escenario se presentaba en el caso de las inversiones extranjeras; el imperio representaba una cuantía menor de éstas, tal como se observa en el cuadro 8. Las colonias eran, sin embargo, un sistema muy útil para la proyección de la influencia británica por todo el mundo: la cadena de bases navales servía de apoyo para las penetraciones Hugo Fazio Vengoa 102 comerciales, las cuales, a veces, debían acompañarse de la presencia armada y de la influencia política (Formigoni, 2006, p. 135). Cuadro 8 Distribución geográfica de la inversión extranjera certificada (en millones de dólares, a precios corrientes, 1913) Estimado Europa 26 América del Norte 24 América del Sur 20 África 9 Asia 16 Oceanía 5 Total 100 Fuente: Patrick Karl O’Brien, “Colonies in a Globalizing Economy, 1815-1948”, en Barry Gills y William Thompson, Globalization and Global History, Nueva York, Routledge, 2006, p. 267. Claro está que si bien para las metrópolis las colonias constituían un complemento, una valoración de otro tipo se puede hacer cuando el análisis se concentra en estas últimas. Además de ayudar a desarrollar actividades económicas y mineras en gran escala, la inversión extranjera directa contribuyó, así fuera en una proporción menor a la deseada, a la adquisición de maquinaria, equipos, herramientas, infraestructura ferroviaria y portuaria, etc. El impacto de estas “importaciones” en estos países, por tanto, fue muy grande y estratégico a largo plazo, porque contribuyó a ecualizarlos en torno a los parámetros de la “megamáquina” occidental, al decir de Serge Latouche. Distinta era la situación en aquellos países formalmente independientes, como China, pero que, en los hechos, se encontraban sometidos a un esquema de relaciones neocoloniales. En estos países se impusieron tratados ignominiosos que usurpaban a las autoridades locales la autonomía arancelaria y limitaban los derechos aduaneros a un escaso 5%. Tratados de este tipo “suscribió” Gran Bretaña con Brasil (1810), China (1842-1858), Japón (1858), Siam (1824-1855), Persia (1836, 1857) y el Imperio otomano (1838, 1861) (Hobson, 2006, p. 344). El caso más célebre de todos ellos fue el de China, impuesto por la fuerza luego de las Guerras del Opio, en donde se establecieron ámbitos de extraterritorialidad, se impusieron la administración extranjera de instituciones burocráticas fundamentales, como la aduana, el correo y la recaudación de impuestos, además de unos reducidos aranceles a las importaciones europeas. Hacia la conformación de una economía mundial 103 El tercer tipo lo representó India, la “joya de la Corona” británica. A diferencia de China, en la India se estableció de manera formal el Imperio británico, y en un comienzo la metrópoli mantuvo una gran afluencia de productos provenientes de la colonia, sobre todo productos textiles. Pero cuando se afianzó el proceso de industrialización en Gran Bretaña se estableció una severa limitación a las importaciones de la India y se incrementaron las exportaciones desde la metrópoli hacia la colonia (el 45% del total de exportaciones británicas de tejidos de algodón), situación que condujo a una drástica y vertiginosa desindustrialización de la India. Hobson recuerda a cierto estudioso británico del siglo XIX, quien escribió: […] de no haber existido esos impuestos y esos decretos de prohibición, las fábricas de Paisley y Manchester habrían tenido que cerrar […] fueron creadas gracias al sacrificio del fabricante indio […] El fabricante extranjero empleó el brazo de la injusticia política para mantener sometido y en último término estrangular a un rival con el que no habría podido competir en pie de igualdad. (En Maddison, 2003, p. 81) Ahora bien, que los países no europeos se empobrecieran y no pudieran mantener los niveles de desarrollo de las naciones europeas y de Estados Unidos ello no debe interpretarse como que los éxitos de estos últimos hayan dependido exclusivamente del empobrecimiento de los primeros. Un primer indicador que contradice la teoría según la cual el colonialismo habría sido un factor significativo de la riqueza occidental se observa en el hecho de que las potencias coloniales tuvieron un crecimiento más lento que las potencias no coloniales (Cohen, 2004, p. 61). El comercio colonial representaba sólo el 0,5% de todo el comercio exterior de Alemania en 1913. Si pareció no beneficiar a los Estados colonialistas en su conjunto, no debe desconocerse que implicó un gran enriquecimiento de algunos empresarios particulares (Frieden, 2007). En un sentido estricto, el asunto fue mucho más complejo, y en alto grado el mayor crecimiento que registraron las naciones occidentales obedeció a que muchas de ellas supieron encontrar los mecanismos adecuados para insertarse en (y apropiarse de) los circuitos globalizantes, tal como tendremos ocasión de documentarlo un poco más adelante. La intensificación de los contactos económicos y la nueva interdependencia que se estaba creando a partir del comercio internacional, en condiciones en donde los países centrales manifestaban una creciente necesidad de productos provenientes de las zonas periféricas, dieron origen también a un sustancial incremento de las inversiones extranjeras. Un factor que hizo posible este rápido desplazamiento de capitales por todo el mundo fue la adopción del patrón oro, cuya introducción permitió reducir los costos y los riesgos de los negocios concluidos internacionalmente. En 1821 Londres adoptó el patrón oro y, dada la preeminencia financiera de Gran Bretaña, el Banco de Inglaterra se convirtió en el administrador del pa- 104 Hugo Fazio Vengoa trón oro, y la libra esterlina se transformó en la principal moneda de circulación internacional. En la práctica, el oro se convirtió en una moneda global común para todos los países adheridos a este esquema. Al indexar su moneda en el oro, los Estados permitieron a los importadores, a los exportadores y a todos los inversionistas hacer previsiones de largo plazo sin temor a que una devolución o un aumento de la inflación los privara de los beneficios (Berger, 2003, pp. 24-25). El stock de capitales ubicados o invertidos en el extranjero creció velozmente: pasó de mil millones de dólares en 1820 a 48 mil millones en 1913. El mayor incremento se produjo después de la década de 1880. En cuanto al origen de este capital, Europa realizaba el 90% de los capitales exportados y sólo a Gran Bretaña le correspondía la mitad. En el cuadro 8 se puede observar un estimado de la inversión extranjera directa en todo el mundo en 1913. Se puede visualizar la repartición geográfica de las inversiones británicas, francesas y alemanas tomando como indicador el año de 1914. El Reino Unido invirtió 3.763 millones de libras. De ellos, el 47,3% se destinó a su imperio colonial, de los cuales Canadá representó el 13,5%, Australia el 11%, África del Sur el 10% y la India el 10,1%; en el extranjero se invirtió el 52%, de los cuales la mayor cuantía fue a parar a Estados Unidos, con el 20%; América Latina, otro 20%; la Europa continental, el 5,8%; Japón, el 1,6%; China, el 1,2%, y Egipto, el 1,2%. Sin duda, financieramente Gran Bretaña actuaba como una genuina potencia global, dadas la extensión geográfica de sus inversiones y su capacidad para imprimirle una orientación a la manera como se estaban desplegando las tendencias globalizadoras en la economía. Para ese mismo año, los capitales franceses ascendían a 45 mil millones de francos. Hacia el imperio se destinó una pequeña fracción, el 8,8%, y el 91,2% fue invertido en países extranjeros. A diferencia de los británicos, los franceses privilegiaron el continente europeo, hacia donde fue a parar el 61,1% del total de la inversión, seguido de Rusia, con el 26,2%; América Latina, con el 13,3%; Asia, con el 4,8%, y Estados Unidos y Canadá, con el 4,4%, respectivamente. Alemania tuvo un comportamiento similar al francés. De los 23.500 millones de marcos, sólo el 1% se destinó a su imperio, el 53,1% se dirigió a Europa, y el 45,9% restante se repartió entre América Latina, con el 15,8%; Estados Unidos, con el 7,4%, y Asia, con el 4,2% (Bénichi, 2006, p. 44). De acuerdo con la información de la UNCTAD (1994), más de la mitad de las inversiones se destinaba a la explotación de recursos primarios, el 30% al transporte y el 10% a las manufacturas. Los flujos financieros internacionales desempeñaron un papel fundamental en el proceso de globalización al favorecer y cimentar la división internacional del trabajo (desarrollo de productos primarios, agrícolas y mineros en los países Hacia la conformación de una economía mundial 105 nuevos y en las colonias), por su aporte a la expansión del comercio (equipos ferroviarios e infraestructuras portuarias) y a través de la exportación al mundo entero de la tecnología y el modo de organización europeos (Bénichi, 2006, p. 41). La inversión extranjera directa contribuyó, de esta manera, a ecualizar el planeta en torno a unos parámetros compartidos, que, sustancialmente, eran europeos u occidentales. Al igual que ocurre en nuestro presente, en esa época los móviles que se perseguían con la inversión no siempre eran racionales ni estaban determinados únicamente por factores de naturaleza económica. Como ejemplo de lo primero se puede recordar que una parte significativa de los capitales franceses se localizó en Rusia, y hacia 1918 la mayoría de ellos se había perdido para siempre. Lo segundo se observa en el hecho de que todo Estado que esperaba ganar o ampliar su radio de acción internacional promovía la inversión extranjera directa como un arma política. Migraciones, ecualización social y globalización Una tendencia muy característica del siglo XIX consistió en la gran movilidad de personas que atravesaron las fronteras nacionales en busca de mejores oportunidades en países y, muchas veces, incluso en regiones tan lejanas como podían ser el extremo oeste norteamericano, el Cono Sur americano u Oceanía. A diferencia de las presiones migratorias que se incrementaron en el último tercio del siglo XX, que se originaron en los países del sur en dirección de las naciones del norte, en ese entonces millares de hombres y mujeres salían, principalmente, desde los Estados más desarrollados hacia las regiones periféricas o las zonas de colonización fronteriza. Hagamos de entrada una importante salvedad: que se reconozca el carácter móvil que tuvo este período desde el punto de vista poblacional, ello no significa que esté presuponiendo que la movilidad fuera total o que adquiriera los rasgos de un fenómeno universal. Un parangón con lo que acontecía en el plano de las relaciones económicas puede servir de ilustración: así como en el ámbito económico no todas las actividades hacían parte de los circuitos del mercado, pues la vida material seguía siendo el ámbito más denso en torno al cual se organizaba la cotidianidad de la mayor parte de los individuos del planeta, una situación parecida ocurría al nivel de la vida social: que hubiese un incremento en los desplazamientos no debe entenderse como una tendencia generalizable a la totalidad de las personas. Sobre el particular, conviene recordar las palabras de Eric Hobsbawm, cuando a la pregunta de si se puede afirmar que el mundo de los años setenta del siglo 106 Hugo Fazio Vengoa XIX estaba absolutamente dominado por la emigración, los viajes y la corriente demográfica respondió que no se debe olvidar que “la mayoría de los habitantes de la tierra seguían viviendo y muriendo donde habían nacido, o más concretamente, que sus movimientos no eran mayores, ni diferentes de lo que habían sido antes de la revolución industrial” (Hobsbawm, 1981, p. 307). Sin perder de vista esta advertencia, digamos que el siglo XIX conoció, en efecto, una amplia movilidad migratoria, distinta a las de épocas anteriores, porque a diferencia, por ejemplo, de las grandes migraciones de los siglos V y VI de nuestra era, éste no fue un desplazamiento de pueblos, sino de individuos. La historiografía sobre las migraciones europeas modernas ha distinguido tres grandes olas de este movimiento poblacional por fuera de las fronteras continentales. Sin contar los ocho millones de esclavos negros de África que fueron transportados por los europeos hasta 1820 con dirección al continente americano, la primera corriente migratoria de individuos del Viejo Continente estuvo vinculada al orden colonial y se canalizó preferentemente en dirección del continente americano y Oceanía. De acuerdo con los datos construidos por Angus Maddison (2003, p. 121), entre 1500 y 1820, el flujo migratorio hacia América, descontando el tráfico de esclavos, fue de 2.173.000 personas, de las cuales arribaron a Estados Unidos 718.000, seguido de Brasil, con 500.000; la América española, con 475.000; el Caribe, con 450.000, y Canadá, con 30.000. La segunda ola tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XIX. En esos años, las corrientes migratorias europeas hacia el Nuevo Mundo alcanzaron una cifra cercana a los 3 millones de personas, en su mayoría provenientes de Gran Bretaña, Irlanda y la península Ibérica. La mayor cuantía correspondió a las Islas Británicas, siendo Portugal e Irlanda los países que dispusieron el número más elevado de hombres y mujeres, en proporción a su población interna (Corti, 2007, p. 21). La tercera fase se inició en la década de 1830, que fue la década cuando las migraciones de europeos en dirección a otros continentes adquirieron proporciones de masas. El incremento del volumen de personas que cruzaban las fronteras se debió al levantamiento de prohibiciones a la emigración por parte de varios Estados europeos. Gran Bretaña, por ejemplo, suspendió sus restricciones a la emigración de personas calificadas en 1825, mientras que para los no calificados no sólo no existía ningún tipo de impedimento, sino que cientos de miles fueron “invitados” a salir en los siglos anteriores. En este incremento también intervino el hecho de que los gobiernos de varios países no europeos diseñaron estrategias para atraer migrantes provenientes de Europa. Brasil legisló en ese sentido en 1808 y Perú en 1832. Casi paralelamente, la mayoría de los países latinoamericanos promulgó leyes de inmigración o elaboró políticas para financiar programas Hacia la conformación de una economía mundial 107 de colonización. Estados Unidos también mantuvo sus puertas abiertas a la migración europea, aun cuando dispusiera de severas restricciones a los migrantes provenientes del continente asiático. Un alto porcentaje de estos individuos que se desplazaban se quedaba definitivamente en el país de llegada. Así lo demuestra, por ejemplo, el caso de Estados Unidos. Según ciertas estimaciones, la mayor parte de los migrantes que ingresaron al país entre 1890 y 1914 se instaló de manera definitiva. Aquellos que terminaron volviendo a sus lugares de origen no sobrepasaron el 30% del flujo de entrada en términos brutos (O’Brien y Williams, 2004, p. 163). Además del crecimiento en el volumen de los migrantes, otras dos características distinguen a la fase tercera de la segunda. Mientras que esta última consistía en personas provenientes del mundo rural, la tercera estaba conformada fundamentalmente por personas provenientes de centros urbanos, sin menoscabo de los millares de hombres y mujeres originarios del campo que siguieron buscando nuevos horizontes en países lejanos. Se diferenciaron también por el hecho de que en los inicios del siglo XIX la mayoría de los migrantes provenía de las naciones de la Europa noroccidental, mientras que en la última parte de ese siglo se asistió a una fuerte presencia de personas oriundas de la Europa meridional, centro oriental y oriental, tal como se puede observar en el cuadro 9. En esta desviación del lugar de procedencia seguramente intervino la expansión industrial que registraron los países del primer grupo, situación que contribuyó a que se frenara el ritmo de la migración. Varios factores se encuentran detrás de este sensible incremento de las migraciones: un primer factor fueron las complicadas situaciones económicas y sociales por las que atravesaban las poblaciones de varios países, las cuales, en el caso de los europeos, fueron inducidas básicamente por las traumáticas transformaciones que ocasionaban los cercamientos de tierras y la correspondiente masiva expulsión de hombres y mujeres del campo para ser reconvertidos en asalariados en la naciente industria manufacturera (Linebaugh y Rediker, 2005). Otro factor podemos encontrarlo en la incorporación de nuevas regiones a la economía mundial, fenómeno que se convirtió en un poderoso atractivo para aquellos que optaban por emigrar. Por regla general, no obstante la incertidumbre que acompañaba a esta aventura, las perspectivas económicas eran bastante más halagüeñas en los lugares de acogida, sobre todo porque en muchos de estos países existía una fuerte demanda de mano de obra calificada y no calificada. En esta atracción intervino también el diferencial salarial entre el país de origen y el de acogida, el cual tendía a ser mejor en el segundo que en el primero, principalmente en lo que se refería a los trabajadores menos calificados. A título 6 Suiza 15 122 … 1.572 79 98 27 36 7 40 779 1861 1870 36 103 58 1.849 131 85 168 66 13 46 626 1871 1880 85 327 288 3.259 185 187 992 119 572 248 1.342 1881 1890 35 205 481 2.149 266 95 1.580 51 791 440 527 1891 1900 37 324 911 3.150 324 191 3.615 53 1.091 1.111 274 1901 1910 31 86 420 2.587 402 62 2.194 32 1.306 418 91 1911 1920 50 107 … 2.151 995 87 1.370 4 560 61 564 1921 1930 47 8 … 262 108 6 235 5 132 11 121 1931 1940 118 23 … 755 69 10 467 … 166 … 618 1941 1950 23 43 … 454 346 25 858 155 543 53 872 1951 1960 3. Incluye Irlanda. 2. Después de 1921, sólo Austria. 1. RFA: 1941-50 y 1951-60. Fuente: J-C. Chesnais, “La transition démographique. Etapes, formes, implications économiques. Etude de séries temporelles (17201984) relatives a 67 pays”, PUF, Travaux et documents No. 133, París, 1986, p. 167. 17 Suecia 1.313 Reino Unido (3) … 45 Portugal Rusia 36 Noruega 5 27 Francia Italia 3 31 AustriaHungría (2) España 671 Alemania (1) 1851 1860 Cuadro 9 Emigraciones fuera de Europa, por decenio (1851-1960) (en miles) 108 Hugo Fazio Vengoa Hacia la conformación de una economía mundial 109 de ejemplo se puede recordar que el salario medio de un obrero en Nueva York o en Chicago era el doble que en Londres, dos veces y media mayor que el de Berlín, y cuatro veces respecto al de Bruselas o Milán. No menos importante fue el estímulo que dieron los gobiernos a sus propios ciudadanos para que emigraran, porque ello actuaba como una válvula de escape que permitía mitigar las apremiantes tensiones sociales que generaba la acelerada modernización. En determinados casos intervenían también factores que respondían a contingencias particulares por las que atravesaban algunos países. De Rusia emigraron millares de judíos luego de que en la década de los ochenta del siglo XIX se diera inicio a los pogromos. De Polonia muchos emigraban para huir de las tentativas imperiales de rusificación y no faltaba quienes veían en el desarraigo una vía de escape de las persecuciones políticas o étnicas. Indudablemente este anhelo de buscar nuevos horizontes no hubiera sido tan fácil de materializar, de no haberse dado las facilidades que deparaban los modernos medios de transporte, sobre todo debido a la fuerte reducción que experimentó el costo de los pasajes. También actuaba a su favor la inexistencia de obstáculos para la movilidad, dado que en ese entonces no se requería de pasaportes ni de visas para desplazarse de un país a otro. Los países europeos que más aportaron al éxodo en la segunda mitad del siglo XIX fueron Gran Bretaña (40%), Italia (16%), Alemania (13%), y AustriaHungría, España, Rusia y los países escandinavos, entre el 4 y el 7%. En cuanto a los países receptores, Estados Unidos fue el país que entre 1840 y 1915 recibió al mayor contingente de migración europea: alrededor del 70%, seguido de Argentina (10%) y Australia, Canadá y Brasil, con un 5% aproximadamente. El grueso de la migración europea se realizó entre ambas riberas del Atlántico y entre Europa y Oceanía, pero no se debe descartar que hubiera también un millón de europeos, principalmente de los países meridionales, que se instalaron en el África del Norte. Aunque no tuvo la misma visibilidad de la migración intercontinental, no menos importante fue el desplazamiento que se presentó dentro del mismo continente europeo. En la segunda mitad del siglo XIX, de los países que económicamente se encontraban más atrasados salieron millones de personas en dirección de los núcleos más desarrollados, como Silesia y Renania. A título de ejemplo, se puede citar que entre 1891 y 1913 Italia aportó cerca de un millón de migrantes al resto de Europa, sobre todo a Francia y Suiza. También hubo otro tipo de desplazamientos, como los de colonización, cuyo ejemplo más elocuente estuvo representado por los siete millones de rusos que se establecieron en las regiones asiáticas del imperio. 110 Hugo Fazio Vengoa Si bien cuando se habla de estos desplazamientos poblaciones se enfatiza la migración de los europeos, ello se debe a que ésta se encuentra mejor documentada y por ello es la más conocida. Sin embargo, en las otras regiones también se presentaron importantes corrientes migratorias. En Asia, el desplazamiento poblacional ha tenido una larga historia (Van de Ven, 2002). Existe información de desplazamientos permanentes de personas desde el siglo VII. Pero fue durante estas mismas décadas de finales del siglo XIX e inicios del XX cuando la migración adquirió un carácter de masas: millones de indios, chinos y japoneses se trasladaron a países extranjeros. Entre 1830 y 1913, un total de treinta millones de indios se reubicaron en otros países asiáticos, preferentemente en el sur de Asia y en el este y sur de África, de los cuales unos seis millones se quedaron definitivamente en el lugar de acogida. Alrededor de un millón de indios emigraron voluntaria o involuntariamente a Mauricio, Trinidad, Guayana, Natal (Sudáfrica) y Fiyi a trabajar en los campos de azúcar; cuatro millones fueron enviados a Malasia como trabajadores en las minas de estaño y los cauchales, y tres millones a Ceilán, para trabajar en las plantaciones de té. También la emigración china alcanzó proporciones de masas en la segunda mitad del siglo XIX, proceso en el cual participaron varias potencias colonialistas europeas que promovieron, junto con empresarios del sur de China, el coolie trade, debido a las prohibiciones que se levantaron a finales de la centuria para comercializar negros procedentes de África, cuya cifra alcanzó los 2,7 millones de personas entre 1811 y 1867, los cuales fueron “vendidos” como mano de obra en América (Osterhammel y Petersson, 2005, p. 67; Sánchez-Albornoz, 1991, p. 117). Este comercio de culis consistía básicamente en un adelanto del valor del pasaje para los emigrantes, deuda que posteriormente era vendida a empresarios que ponían a trabajar a los deudores hasta que lograran cancelar sus obligaciones. Fue así como seis millones de trabajadores chinos terminaron en las minas de estaño y en los cauchales de Malasia entre 1881-1914, y otros tantos fueron a parar a Filipinas, Cuba, Perú, Hawái, Sudáfrica, y en la construcción de ferrocarriles en Estados Unidos y Canadá. Se calcula que entre diez y quince millones de culis emigraron por esta vía entre 1830 y 1914, la mayoría sin ninguna posibilidad de retorno (McNeill y McNeill, 2004, p. 293). En los primeros años del siglo XX la emigración china comprendió ocho millones de personas, que en su mayor parte se reubicaron en la misma Asia y sobre todo se localizaron en la costa china meridional (Birmania, Ceilán y Malasia). Las migraciones de indios hacia el este y de chinos hacia los países del sur fuer un fenómeno históricamente muy importante porque contribuyeron a modelar la cultura de las naciones del sudeste asiático, tal como hoy se les conoce. No ha sido una mera coincidencia que la diáspora china contemporánea haya Hacia la conformación de una economía mundial 111 desempeñado un papel económico tan importante en el despegue económico de la China actual (Corti, 2007, p. 38). En suma, más de cien millones de personas migraron entre 1830 y 1913, es decir, más de un 6% de la población mundial, cifra obviamente muy elevada, y ello sin contar las migraciones que se presentaban dentro de los mismos países. La masa de migrantes se convirtió en un factor de alta significación tanto para los países de origen como para los receptores. En los primeros se produjo una sensible pérdida de fuerza de trabajo. En países como Italia, Suecia e Irlanda esta disminución superó en algunos momentos el 20%. No obstante esta merma, la emigración fue tolerada porque servía de alivio a inminentes conflictos sociales o para paliar situaciones de hambruna generalizada, como la que se presentó en Irlanda (1845-1847), que costó la vida a más de un millón de personas. Donde más evidente fue el impacto de la migración fue en los países de acogida. En Estados Unidos los inmigrantes llegaron a representar más del 30% de la fuerza de trabajo, lo que convirtió a este desplazamiento poblacional en un factor fundamental para el inusitado desarrollo que experimentó este país a finales del siglo XIX. La migración se convirtió también en un fenómeno con variadas repercusiones por los saberes, ideas y habilidades que estos itinerantes llevaban consigo a los países de destino. De hecho, en los países de acogida se esperaba que la inmigración produjera transformaciones sociales y culturales. En América Latina, por ejemplo, se promocionaba la inmigración de europeos por la admiración que despertaba su “laboriosidad” y su sentido de “responsabilidad cívica”. En general, eran percibidos como un instrumento para la modernización y el cambio social. Indudablemente esta admiración por los europeos no estaba exenta de claras connotaciones racistas, tal como estipulaba la Constitución argentina de 1853, que pretendía incitar de modo exclusivo la inmigración de europeos (Sánchez-Albornoz, 1991). En el plano económico, la migración contribuyó sensiblemente a darle al mundo una fisonomía globalizante: de una parte, porque coadyuvó a la integración laboral global. Como ha sostenido Flores, el mercado de trabajo, aun cuando fuera todavía incompleto, favoreció la integración de los mercados nacionales y los acercó a las normas implícitas que predominaban en el mercado mundial: su lógica, por consiguiente, no podía responder a la de los intereses de los Estadosnaciones individuales, los cuales buscaban con legislaciones apropiadas aprobar medidas para reducir los costos y aumentar sus ventajas (Flores, 2002, p. 60). Muchas veces los recién llegados tenían que trabajar en las tierras de frontera, ampliando la geografía de la respectiva economía nacional y, de suyo, el radio de acción de los circuitos económicos mundiales. Además, fue bastante común 112 Hugo Fazio Vengoa que mantuvieran una predisposición a adquirir productos y mercancías de sus países de origen, con lo cual contribuyeron a incrementar y a sofisticar los flujos comerciales internacionales. Como muchos eran trabajadores experimentados, su trabajo favoreció el aumento de la productividad en los países de acogida y supuso una utilización más eficaz de los recursos. Por último, no faltaron quienes realizaron labores importantes creando empresas y promocionando nuevos sectores comerciales (Osterhammel y Petersson, 2005, p. 67). En una perspectiva de la economía mundial la migración desempeñó un gran papel en la promoción de una convergencia de los salarios reales. Importantes investigaciones han demostrado que la brecha salarial entre 1870 y 1914 se redujo entre las economías del Nuevo Mundo y las de Europa, dentro de Europa, así como entre los países ricos y pobres. El 70% de esta convergencia correspondería a las migraciones en masa, las cuales habrían participado en el aumento de los salarios en los países de origen y suscitado la baja de los salarios allí donde se instalaban. Esta ecualización salarial, aunada a las facilidades de transporte, también tuvo un impacto en los precios internacionales, los cuales también se acercaron a una posición de convergencia (O’Rourke y Williamson, 2006, p. 70). Las migraciones, en síntesis, fueron importantes dinámicas ecualizadoras en tanto que, al igual que ocurrió con las relaciones económicas internacionales, también contribuyeron a la nivelación mundial de muchos factores económicos y a la diseminación de saberes, técnicas, formas de organización social y de gestión. Sin quererlo ni proponérselo, las migraciones de europeos contribuyeron a la difusión y a la implementación de la megamáquina occidental en todas aquellas regiones y países donde se establecieron. La economía mundial decimonónica: un balance prospectivo Estas tres dinámicas que acabamos de comentar fueron los indicadores más evidentes del tipo de globalización que se puso en marcha a finales del siglo XIX. Los dirigentes de aquellos gobiernos que supieron ubicar a sus respectivos países dentro de estos intersticios económicos y sociales globalizantes fueron los que mayores dividendos pudieron sacarles a estas nuevas dinámicas en provecho propio. Entre los casos exitosos sobresale Estados Unidos, país que contó desde los inicios del siglo XIX con una condición muy favorable que permitió que su evolución histórica transcurriera por cauces distintos al del resto de vecinos en el continente. Su independencia, con la consabida revolución que le permitió dotarse de instituciones republicanas, se produjo como resultado de una breve guerra, de tan sólo ocho años de duración; contó, además, con un nada despreciable apoyo Hacia la conformación de una economía mundial 113 extranjero y, por último, se aplazó por más de medio siglo la solución del problema latente de la vía de modernización a seguir. La disimilitud de trayectorias entre América Latina y Estados Unidos ha sido esbozada por el historiador Felipe Fernández-Armesto, en los siguientes términos: “Las economías de las colonias españolas quedaron arruinadas por las guerras, que habían provocado una larga y completa interrupción del comercio exterior, mientras que los Estados de la Unión del norte, que gozaban de la ventaja de la protección de las armadas francesa y española, ganaron nuevos socios comerciales y multiplicaron sus embarques durante la guerra […] Por suerte, la guerra entre los estados se retrasó hasta una época en la que tres o cuatro generaciones de paz habían construido la sociedad civil y la prosperidad económica” (Fernández-Armesto, 2004, p. 143). Es muy interesante la explicación que brinda el polémico historiador inglés porque, en contravía de tantas tesis que han intentado encontrar las fuentes de esta desemejanza en las “calidades” de sus habitantes, Fernández-Armesto se decide a buscar la explicación en el mismo desarrollo histórico. Además, este enfoque es útil porque permite historizar el hecho de que esta emancipación de colonos originalmente europeos en América estuvo mediada por problemas y tensiones intereuropeos. La victoria de los ingleses en la guerra de los siete años y el tratado de París de 1763, que fue su evidente corolario, creó condiciones idóneas para la independencia, entre otras, porque los estados de la Unión ya no tenían necesidad de la flota ni del ejército de Su Majestad. Pero el factor más importante fue que nunca se rompió completamente el vínculo que mantenía atado a Estados Unidos con el Viejo Continente. Una vez resuelta la guerra de Independencia, Estados Unidos encontró un terreno abonado para entrar en la senda del desarrollo. Varios factores confluyeron para que descollara su acelerada modernización: a diferencia de los Estados de Europa o de América Latina, que procuraban por todos los medios reforzar sus fronteras nacionales, los Estados de la Unión eran parte de una espacialidad económica en proceso de unificación, que no tropezaba con obstáculos geográficos ni geopolíticos insuperables en su proceso de ampliación de la “frontera”. Este espacio económico se benefició igualmente de la existencia de una política de desarrollo nacional, de la ausencia de barreras arancelarias entre los estados de la Unión, de una poderosa red de ferrocarriles, una moneda común, elevados aranceles externos y abundancia de tierras y de recursos naturales. Si bien este desarrollo fue posibilitado por adecuadas condiciones internas, en ello también concurrieron factores de otra índole, de naturaleza más “internacional”. Además de factores políticos internacionales que contribuyeron a cimentar esta 114 Hugo Fazio Vengoa “excepcionalidad” norteamericana, digamos que el ensanchamiento geográfico de su mercado interno resultó ser un asunto de vital importancia porque convirtió a Estados Unidos en un país que disponía de una gran capacidad para dictar los precios internacionales de alimentos y, de esa manera, entrar con paso fuerte en las dinámicas globalizantes que poco a poco comenzaban a ensancharse. Existe a la par de este asunto otra dimensión que conectaba a Estados Unidos con la protoglobalización y con la globalización internacionalizada. Los líderes de la naciente potencia americana eran muy conscientes de que necesitaban de manera imperativa, precisamente, a esa misma Europa y sobre todo a Gran Bretaña, que recusaban por razones políticas, tal como quedaría demostrado con la formulación de la doctrina Monroe, de 1823, porque la interrelación con este nervio central del sistema económico mundial era entendido como una condición imprescindible para cualquier diseño que se propusiera propiciar el desarrollo económico, social y cultural de la naciente nación. Desde inicios del siglo XIX, los dirigentes estadounidenses, de una manera realmente visionaria, hicieron todo lo que estuvo a su alcance para aferrarse a aquellas dinámicas globalizantes que estaban comenzado a cobrar cuerpo: se insertaron dentro de esta economía mundial en construcción, y preferentemente, atlántica, la cual ya mostraba grandes visos de apertura, como ocurría con las posibilidades que crearon para la migración de trabajadores y para obtener beneficios del incremento que registraba la circulación de bienes y de capitales internacionales. Esta inserción en la economía atlántica significó que, hasta que sobrevino el final de la guerra de secesión, Estados Unidos se encontraba en una posición de dependencia con respecto a Europa, particularmente de Gran Bretaña, en materia de importaciones manufactureras, mano de obra y capitales. Esta condición subalterna debe entenderse como un elemento de primer orden cuando se quiere comprender el inusitado desarrollo que experimentó este país en la segunda mitad del siglo XIX. La velocidad alcanzada en su proceso de industrialización fue el resultado de la confluencia de tres factores que avanzaban prestamente en la senda de la globalización: una persistente importación de bienes industriales, la adherencia a una política de atracción de inversión extranjera directa y de una abundante mano de obra (25 millones de europeos en un plazo no mayor de medio siglo), a veces relativamente calificada, a lo que se sumaba la invariable ampliación de su mercado interno. Es decir, el ejemplo norteamericano constituye una clara demostración de que, en determinadas ocasiones, y bajo ciertos presupuestos, la inserción en los circuitos globalizantes puede convertirse en un importante factor para promover el desarrollo. Indica, además, que globalización e integración del espacio económico nacional no son dinámicas contradictorias y excluyentes; más bien, dentro de ciertas condiciones, sobre todo cuando Hacia la conformación de una economía mundial 115 hacen parte de una estrategia política deliberada, pueden ser perfectamente congruentes y retroalimentarse mutuamente. Esta concordancia entre la globalización y el desarrollo nacional no sólo permitió a Estados Unidos ganar posiciones, sino que posibilitó también que una vez alcanzado el estadio de “despegue”, la participación en los circuitos de la globalización se convirtiera en un sólido impulso para promover el desarrollo nacional, la conciencia nacional e, incluso el nacionalismo. La balanza finalmente se inclinó a su favor y no fue extraño que en los mismos inicios del siglo XX, Estados Unidos se encontrara en una posición ya no de dependencia con respecto a otros Estados, sino en capacidad de direccionar los circuitos globalizantes e intentar controlar aquellos elementos que contribuyeron enormemente a norteamericanizar el mundo durante el siglo que acabó de finalizar. Como adecuadamente ha escrito un destacado especialista en la historia de Estados Unidos: “La integración nacional en el siglo XIX sentó las bases para la globalización del XX, y la globalización a su turno reforzó la integración nacional. En el XIX la expansión europea ayudó a promover la integración americana; en el XX el repliegue de Europa fue un estímulo para la expansión americana. Ésta ha sido la dialéctica de la historia internacional” (Reynolds, 2002, p. 255). Esta especificidad que comportó la experiencia norteamericana nos lleva a reiterar una constatación que hacíamos años atrás en un texto dedicado a comparar las distintas posturas que se han asumido de cara a la globalización (Fazio, 2002). Es evidente que la literatura ha destacado que el país más exitoso desde el punto de vista de la industrialización fue la Gran Bretaña y que su triunfante modelo intentó ser exportado a todo el mundo, sobre todo varias décadas después, cuando entraron en boga las teorías anglosajonas de la modernización (Peemans, 2002). Sin embargo, los países más exitosos no fueron aquellos que siguieron el idealizado ejemplo británico, sino los que procuraron viabilizar un itinerario de desarrollo, ajustado a sus propias particularidades societales y que era congruente con el tipo de dinámicas que prevalecían en el escenario internacional. Esta afirmación es válida incluso cuando se acomete el estudio del caso inglés. Si dejamos de lado los innumerables mitos que han reproducido las teorías de la modernización, en realidad, la industrialización británica no se produjo por haber recurrido a una política de laissez-faire, sino por haber utilizado los instrumentos contrarios, como fueron los elevados impuestos, los altos aranceles que se mantuvieron hasta mediados de la década de 1840, es decir, hasta cuando la industria se encontró debidamente arraigada, un permanente déficit presupuestal, una abultada deuda nacional y un encopetado gasto militar. Incluso, el afamado Banco de Inglaterra y la bolsa de Londres no surgieron por un supuesto espíritu liberal 116 Hugo Fazio Vengoa británico, sino para facilitar el costo financiero de las guerras en las que la isla se veía involucrada de manera periódica. Los preceptos del idealizado modelo de desarrollo británico tampoco fueron seguidos por los países más pujantes de la Europa continental. Fácilmente se puede reconocer que en el resto del continente se pusieron en marcha variados esquemas de modernización. El de la Alemania unificada por Bismarck constituyó uno muy particular, pero también el francés fue disonante con respecto a este presunto ideal. La potencia centroeuropea fue la nación que logró combinar la grandeza de su Estado con el dinamismo industrial y, desde esa posición, pudo entrar a competir con el liderazgo que hasta finales del siglo XIX detentaba “la reina de los mares”. Alemania optó por un esquema que fue definido como un capitalismo de Estado, es decir, constituyó una vía particular de distribución de la riqueza, cuyo eje central se conformaba a partir de la centralidad que el poder político asignaba a los sectores fundamentales de la industria pesada, con lo que se reforzaba además a los grandes grupos empresariales, los cuales obtenían grandes beneficios de los pedidos estatales y militares. El modelo francés fue diferente de los tres anteriores. Su centro de gravedad se organizaba en torno a la defensa estatal de una estructura social fundada en la pequeña propiedad agrícola y en el artesanado. Jean-Philippe Peemans brinda una clara descripción de su naturaleza, cuando escribe: Fuertemente centralizado, a semejanza de la naturaleza específica del Estado francés que traducía, en la edificación, el compromiso típico francés entre las fracciones rentista, burocrática e industrial de la burguesía, el urbanismo de esta época era una expresión concentrada de la originalidad del desarrollo de la Francia del siglo XIX [...] Es sorprendente constatar que la progresión del ingreso per cápita en Francia fue durante todo el siglo XIX mucho mayor que el aumento del capital per cápita, si lo comparamos con la situación inglesa y alemana. Este fenómeno fue el resultado, entre otros, de la importancia del artesanado y de su capacidad para enfrentarse a las nuevas necesidades engendradas por las mutaciones socioeconómicas. Gracias a esta inflexibilidad de las formas no industriales, estas producciones resistieron bien las transformaciones provocadas por la extensión de la red ferroviaria. Contribuyeron a la diversificación del consumo y al incremento del producto material mucho más de lo que dejan entrever las series estadísticas preocupadas exclusivamente por el registro de los “verdaderos” bienes industriales. (Peemans, 1992, p. 23) Estos cuatro casos que acabamos de comentar demuestran que en el siglo XIX profundas diferencias nacionales permitieron viabilizar distintos modelos de desarrollo, no obstante el hecho de que todos estos países compartieran el mismo presupuesto de modernización capitalista. Más allá del volumen de la producción, del comercio, de las inversiones, las disimilitudes entre estos países fueron el Hacia la conformación de una economía mundial 117 resultado de decisiones de políticas económicas, salariales, migratorias y sociales. Es decir, si en épocas anteriores los países trataban de ser autosuficientes, la tendencia ahora se encaminaba en dirección de la especialización a través del comercio: “El capitalismo global hizo posible la especialización. Países, fabricantes, agricultores podían concentrarse resueltamente en la producción de sus mejores bienes y servicios si tenían acceso a mercados lo bastante grandes como para vender lo que producían y comprar lo que consumían. Ahora, por primera vez en la historia, esa posibilidad estaba abierta” (Frieden, 2006, p. 42). En el fondo, como sostiene Marcello Flores, un conjunto de circunstancias –construidas a partir de la realidad geográfica y demográfica, de la cultura y de los valores predominantes, de las respuestas e intervenciones del Estado, de las iniciativas de los individuos, de la historia y de la unidad de la nación, del tipo de dirigentes económicos y políticos– fue el elemento que singularizó la trayectoria seguida por cada país en particular durante la época de la Segunda Revolución Industrial (Flores, 2002, p. 57). De esta pluralidad de formas de modernización se pueden extraer dos conclusiones parciales: de una parte, en el siglo XIX no existió ningún modelo que pudiera ser percibido como la única vía para alcanzar el tan preciado desarrollo. Esta inferencia es importante sobre todo porque numerosos son aquellos que, en la actualidad, asumen acríticamente la existencia de un patrón general de modernización, que habría sido de origen inglés en el siglo XIX y norteamericano en el siglo XX y en los inicios del XXI. De la otra, valga insistir en que existe una inmensa carga histórica que explica por qué los países abogan por esquemas particulares de modernización. Incluso el británico es tributario de un determinado tipo de historia y se inscribe en una definida historicidad. El francés optó por sellar una serie de compromisos que permitieron al hexágono alcanzar altos niveles de desarrollo social, así los indicadores económicos no tuvieran la amplitud o la contundencia del caso anterior. Desde luego que donde no se pudo aplicar esta política económica a partir de los rasgos y las circunstancias nacionales fue en el mundo colonial, porque para los países del mundo colonial estaba vetada incluso la mera posibilidad de plantearse el dilema del desarrollo en el mundo que avanzaba en el sentido de una más intensa globalización: en realidad, en estas latitudes “no había alternativa al modelo de subordinación colonial” (Ferrer, 1999, p. 19). Otras inferencias que se desprenden de la fisonomía que adoptó la globalización en el siglo XIX y que conviene destacar son las siguientes: primero, hacia finales de ese siglo y comienzos del siguiente, el Occidente industrializado logró constituir unos espacios de interpenetraciones económicas en las que concurrían indistintamente circuitos económicos locales, regionales, nacionales, internacionales y globales. 118 Hugo Fazio Vengoa Sobre el particular, es importante señalar que si bien la mayor parte de los factores de interdependencia estaban representados por los intercambios que se presentaban entre países a través de las fronteras (modalidad de internacionalización), se observa también que numerosas situaciones internas y nacionales tuvieron repercusiones en toda la economía mundial, como ocurrió con la ampliación de la frontera económica en Estados Unidos y su impacto en ciertos precios internacionales y con el descubrimiento de oro en California. Sobre este último punto, Eric Hobsbawm concluye: […] acontecimiento crucial […] de la historia mundial, introdujo resueltamente a los Estados Unidos en la zona del Pacífico, y puso definitivamente al Japón en el centro de los intereses occidentales con vistas a abrir sus mercados de la misma manera que la guerra del Opio había abierto los de China […] California creó por primera vez una genuina red comercial para unir las costas del Pacífico, mediante la cual arribaron a los Estados Unidos cereales chinos, café y cacao mexicanos, patatas y otros comestibles australianos, azúcar y arroz de China, e incluso algunas importaciones procedentes de Japón. (Hobsbawm, 1981, pp. 222 y 94) Otro indicador de que se estaba asistiendo a una economía mundial que avanzaba en el sentido de la globalización se advierte en el hecho de que comenzaron a presentarse considerables movimientos económicos sincronizados, los cuales eran perceptibles a lo largo y ancho del planeta. Numerosos autores se han interesado en esta particularidad que comportaba la economía del siglo XIX. Osterhammel y Petersson recuerdan que “la llamada gran depresión o gran crisis, que comenzó en 1873 hizo caer los precios de las mercancías en todos los mercados mundiales” (2005, p. 68). Bénichi asegura que la globalización se convirtió en un fenómeno claramente perceptible cuando se desencadenó la gran depresión de los años 1873-1896, momento en el cual la concurrencia de cereales venidos de países nuevos, Argentina, Canadá y Estados Unidos, ocasionó una crisis en los ingresos de los agricultores de la Europa Occidental y condujo a Inglaterra, que se había mantenido librecambista, a un repliegue de la mitad de su producción de granos (Bénichi, 2006, p. 19). Karl Polanyi (1997: 124), por último, sobre el particular, escribió: “Desde 1875 los precios mundiales de las materias primas eran la realidad central en la vida de millares de campesinos de la Europa continental, los hombres de negocios del mundo entero registraban cotidianamente las repercusiones del mercado londinense del dinero y los gobiernos discutían sus planes en función de la situación de los mercados mundiales de capitales”. En tercer lugar, otro perceptible cambio ocurrido en este período, y que se encontraba indisolublemente vinculado a la mercantilización a que daba lugar esta economía en vías de globalización, fue que aspectos esenciales de la producción, el consumo y el ahorro –los cuales con anterioridad escapaban a Hacia la conformación de una economía mundial 119 las presiones del mercado, incluso dentro de los países más desarrollados– empezaron a ser permeados por el mercado, con lo cual comenzó a autonomizarse un campo en el que actuaban ciertos tipos de relaciones económicas al margen de las antiguas regulaciones sociales, y sin que los Estados pudieran encontrar los dispositivos adecuados para contener las coacciones que se derivaban de la lógica de funcionamiento predominante en los intercambios internacionales (Berger, 2003, p. 19). Fue así como poco a poco aparecieron sociedades de mercado, primero en torno al Atlántico y después en otras partes del planeta. “La economía de mercado, lo olvidamos con demasiada facilidad, es una estructura institucional que no ha existido en otras épocas, sino únicamente en la nuestra, e incluso en este último caso no es generalizable a todo el planeta” (Polanyi, 1997, p. 76). Una sociedad de mercado es aquel tipo de organización social que se basa en la generalización de los precios en el sector mercantil, en la extensión de la esfera comercial a sectores que se encontraban parcial o totalmente excluidos, en la infiltración creciente de esta lógica en la construcción y en el reconocimiento de las identidades profesionales, en la penetración del imaginario mercantil en las relaciones sociales y en el desarrollo de la lógica comercial en la regulación de los bienes públicos no transables (Laïdi, 2000). Esta sociedad de mercado se articula, por tanto, en torno a la creciente mercantilización de las actividades sociales y la proclividad por representarse la esfera social como un mercado. Los dos factores convergen en un punto: la mayor parte de las representaciones se realizan en el contexto de la economía de mercado. En cuarto lugar, ésta fue una coyuntura histórica en la cual apareció una nueva gama de empresas multinacionales, que rememoran de manera cercana a las que descollaron en el último tercio del siglo XX. En realidad, las empresas que pueden estar acompañadas del calificativo de transnacional tienen una larga historia. Un primer tipo se desarrolló en la Italia renacentista, como la compañía Peruzzi, que organizaba negocios de telas por buena parte de Europa y el Mediterráneo. Las más conspicuas vinieron después, entre las que se destacaron obviamente las grandes compañías comerciales, como la holandesa y la británica, que tan importante papel desempeñaron en el fortalecimiento de los respectivos sistemas coloniales. Posteriormente, durante el período en que primó el patrón oro hasta que sobrevino la Primera Guerra Mundial, una buena parte de aquel 35% de la inversión extranjera que no era de portafolio, sino directa, se originó a partir de este tipo de empresas, las cuales se interesaron preferentemente en el sector primario (55%), la fabricación (15%), y el resto se distribuía en servicios públicos, bancarios y comerciales. Valga recordar que a lo largo del siglo XIX, las inversiones de cartera constituyeron la mayor parte de las inversiones extranjeras. 120 Hugo Fazio Vengoa Hacia 1870 más del 60% estaba representado por préstamos a gobiernos y por capitales que se destinaban a modernizar la infraestructura. A finales del siglo XIX, las compañías transnacionales empezaron a tener algunas semejanzas estructurales con las empresas contemporáneas de este tipo, lo que las hacía radicalmente diferentes de las primeras compañías comerciales. En épocas más remotas, gran parte de la inversión extranjera se destinaba a las empresas “autónomas”, “donde los inversionistas administraban un negocio en el extranjero que no formaba parte de una cadena de producción internacional. No obstante, a finales del siglo XIX, los negocios mineros y agrícolas empezaron a organizar la producción y la distribución sobre una base más internacional. Muchas de las compañías que más adelante llegaron a dominar la producción y la distribución de los productos primarios, en especial las compañías petroleras, aparecieron durante este período” (Held et al., 2001, p. 281). Todo ello permite sostener que fue en el período comprendido entre 1880 y 1913 cuando se asistió a la aparición de las primeras sociedades industriales y comerciales multinacionales, las cuales comenzaron a crear filiales en el extranjero y a reubicar una parte de su producción con el fin de evadir el aumento que nuevamente habían experimentado las tarifas aduaneras (Bénichi, 2006, p. 41). En el último tercio de la centuria, debido a la emergencia de nuevos países exportadores de capitales, como Alemania, Francia y Estados Unidos, que junto con el Reino Unido conformaban el núcleo principal de inversionistas internacionales, fue creciendo de manera sustancial la inversión extranjera directa (IED). En el fragor de este período, la IED, entendida como aquel capital que se invierte en la propiedad de activos reales para implantar una filial en el extranjero o para adquirir el control de una firma extranjera existente, selló su vínculo con las nacientes empresas transnacionales. Colt, por ejemplo, estableció una fábrica en Londres en 1852; Bayern se instaló en Estados Unidos en 1865 y Singer abrió una filial en Glasgow en 1867. La IED, de esta manera, se convirtió en un asunto muy importante en el último tercio del siglo. La relación entre el valor del stock de inversión extranjera directa de Estados Unidos y el producto nacional bruto norteamericano era de 5,1% en 1897 y ya había trepado al 7,3% en 1914 (Andreff, 2003, p. 11). Estas empresas, potenciadas por las nuevas tecnologías y las nuevas condiciones comerciales, dieron lugar a la creación de carteles, es decir, conjuntos de empresas que se ponían de acuerdo para fijar precios o dividirse los mercados, o de trust, o sea, una unión de empresas del mismo sector o una alianza que controlaba todo el ciclo productivo, desde las materias primas hasta las mercancías finales. Hacia la conformación de una economía mundial 121 Por último, otra dinámica globalizante fue que durante estas décadas se asistió a la emergencia de algunas formas sistemáticas de distribución, cotización, precios y venta de algunas mercancías, sobre todo de aquellas que tenían una alta demanda en el mercado mundial. Así fue como apareció un mercado global del cobre que vinculaba el transporte y la comercialización entre Australia, Chile, Cuba, Inglaterra y Estados Unidos. Todo esto nos lleva a concluir que en el recodo entre el siglo XIX y el XX se asistió a un cambio profundo en la composición de la economía mundial, la cual dejó de ser la simple sumatoria de “economías nacionales” para transformarse en un tipo de estructura con apariencias de unicidad. En términos generales, se puede sostener que hasta mediados del siglo XIX coexistían varias economías-mundo, de acuerdo con la terminología de Fernand Braudel. Sin embargo, a medida que se intensificaron las interpenetraciones entre los distintos pueblos, durante este siglo las distintas economías-mundo comenzaron a quedar subsumidas dentro de una economía mundial, la cual tuvo como centro originalmente a Europa Occidental y después al Atlántico. Sólo algunas regiones se mantuvieron con contactos esporádicos con esta naciente economía mundial, como ocurría con parte del África subsahariana, las regiones internas de China o zonas hacia donde no se extendía la proyección del ferrocarril o del barco a vapor. La exposición que hemos realizado sobre algunos elementos de la globalización económica y social a finales del siglo XIX e inicios del XX nos permite, llegado este momento, ofrecer un pequeño balance sobre lo que cierta literatura contemporánea ha dicho sobre ella, así como precisar los elementos de continuidad con los de diferencia que existen cuando se quiere comparar con nuestro presente histórico. En retrospectiva, y tratando de sintetizar, hemos sostenido que esta comparación entre estos dos períodos es perfectamente pertinente para percibir cuánto en realidad se ha avanzado en estos procesos de globalización, en la medida en que en ese entonces también se vivió un momento similar al nuestro, ya que tuvo lugar una coyuntura, en la perspectiva braudeliana, similar a la que comenzó a presentarse a partir de la década de los sesenta del siglo XX. Se produjeron una significativa revolución tecnológica en los transportes (barcos a vapor y ferrocarriles) y en las comunicaciones (cables submarinos telegráficos intercontinentales), un veloz crecimiento del comercio internacional, un sensible aumento de las exportaciones de capital y una más densa interrelación entre pueblos de diferentes latitudes, aun cuando fuera bajo una forma imperialista y/o colonialista. Entre 1880 y 1914 también tuvo lugar un conjunto de cambios tecnológicos y culturales que engendraron nuevas representaciones de lo social y del mundo. Esto fue el producto de una serie de transformaciones en el plano comunicacional, científico 122 Hugo Fazio Vengoa y cultural: la invención del teléfono, del telégrafo sin hilos, los rayos X, el cine, el automóvil, el cubismo y la teoría de la relatividad. Importantes analistas contemporáneos han utilizado la información que sugieren estas dinámicas decimonónicas para sostener la tesis de que la globalización actual no entrañaría ninguna novedad y que el mundo actual no es distinto de las formas de organización históricamente predominantes que han sido consustanciales al capitalismo o la economía de mercado (Hirst y Thompson, 1996). Este esfuerzo de deconstrucción ideológica, que tiene el importante mérito de poner en tela de juicio muchas aseveraciones que se realizan bastante a la ligera sobre nuestra contemporaneidad, tiene el inmenso inconveniente de que como no propone ninguna definición de globalización, la cual es identificada acríticamente con la apertura económica, no logra avanzar en el entendimiento del fenómeno en cuestión ni en el de las particularidades de los siglos XIX y XX. Como se puede observar en el cuadro 10, la proporción del comercio sobre el PIB hace pocas décadas se aproximó a los estándares que había alcanzado en las postrimerías del siglo XIX. De este tipo de datos estos autores infieren que el aumento que ha registrado la globalización en el período actual no ha alcanzado una magnitud que permita sostener que haya entrañado cambios sustanciales en el comportamiento económico internacional de los grandes Estados; simplemente se estaría volviendo a una tendencia histórica de larga data. En efecto, cuando se visualizan los problemas actuales dentro de una perspectiva de largo plazo se observa que, con excepción de Alemania y Estados Unidos, la participación del comercio de mercancías fue menor en la década de los noventa del siglo XX que en 1913. Para el conjunto de países desarrollados, la relación entre exportaciones de mercancías y el PIB era de un 12,9% en 1913, 14,1% en 1974, y se tuvo que esperar a 1993 para que alcanzara el 14,3%. Si tenemos en cuenta la relación comercio internacional/PIB, Inglaterra, con una relación cercana al 47%, y Francia, con otra de 37%, se habrían encontrado en la década pasada en niveles apenas superiores a los de 1913. De esta información también se puede colegir que si el comercio internacional sigue representando un porcentaje relativamente bajo en relación con el PIB de los grandes países industrializados, esto significa que la mayor parte de la producción (aproximadamente entre el 85% y el 90%) se sigue realizando dentro –y en función– de las necesidades del mercado interno. La única excepción tanto en ese entonces como ahora, estaría conformada por los países pequeños, para los cuales este promedio, obviamente, por regla general, es mucho mayor. Hacia la conformación de una economía mundial 123 Cuadro 10 Proporción del comercio de mercancías en relación con el PIB, en precios corrientes (exportaciones e importaciones combinadas), 1913-1993 1913 1950 1973 1993 Francia 35,4 21,2 29,0 32,4 Alemania 35,1 20,1 35,2 38,3 31,4 16,9 18,3 14,4 Países Bajos Japón 103,6 70,2 80,1 84,5 Reino Unido 44,7 36,0 39,3 40,5 Estados Unidos 11,2 7,0 10,5 16,8 Fuente: Grahame Thompson, “Globalization and the Possibilities of Domestic Economic Policy”, en Politik und Gesellschaft No. 2/1997. Una conclusión similar se observa si se compara la participación de las exportaciones del conjunto de países de la OCDE con respecto al PIB entre 1913 y 1991: mientras que en vísperas de la Primera Guerra Mundial ésta ascendía al 16%, en 1991, es decir, en el primer año de post Guerra Fría, representaba el 17,9%. El comercio internacional de los países industrializados en referencia a su producción alcanzó un 12,9% en 1913, cayó al 6,2% en 1938 y se elevó al 14,3% en 1993. En síntesis, tanto en lo que respecta a Estados Unidos como a los países europeos, los volúmenes comerciales alcanzaron su zenit con anterioridad a la Primera Guerra Mundial, y después, durante el período de entreguerras, obtuvieron su registro más bajo, como resultado de los graves desequilibrios económicos (v. gr., la crisis de 1929) y de la implantación de regímenes que, como el fascismo y el nazismo, además del soviético, amenazaban el orden existente. “En un momento en que el comercio mundial disminuyó un 60% en cuatro años (1929-1932) –escribe E. Hobsbawm–, los Estados comenzaron a levantar barreras cada vez mayores para proteger sus mercados nacionales y sus monedas frente a los ciclones económicos mundiales, aun sabedores de que eso significaba desmantelar el sistema mundial de comercio multilateral en el que, según creían, debía sustentarse la prosperidad del mundo” (Hobsbawm, 1997, p. 101). Ilustrativo es también el hecho de que Gran Bretaña abandonara en 1931 el libre comercio, que desde la década de 1840 se había constituido en la pieza fundamental del esquema económico británico. Este repliegue que se presentó en la economía mundial en materia de internacionalización en el período de entreguerras constituye un claro ejemplo que nos invita a pensar que el mundo no está condenado a avanzar hacia una globalización más profunda, ya que, de aumentar las tensiones, los actuales procesos de transnacionalización también podrían interrumpirse. No obstante el surgimiento de nuevos países y la densificación en las 124 Hugo Fazio Vengoa relaciones internacionales, desde los años cincuenta habría comenzado una nueva fase de recuperación (Rodrik, 1997, p. 22), situación que se habría estabilizado hacia la década de los años setenta del siglo XX. No muy diferente era la situación en los países no europeos, como Argentina. En 1914, este país exportaba más de la mitad de su producción de trigo, un 85% de la producción de lino, un 65% de la de maíz. En aquel entonces el comercio exterior representaba aproximadamente el 50% del PIB, mientras que a finales del XX se situaba alrededor del 20% (Krause, 1998). En lo que respecta al conjunto de América Latina, Cárdenas, Ocampo y Thorp (2003, p. 9) sostienen que si bien el sector exportador no siempre era el más relevante en la generación de empleo, representaba el elemento más dinámico de las economías y era el principal conducto por el cual los países de la región se relacionaban con el mundo exterior. Si dejamos de lado el comercio y nos concentramos en las inversiones, la situación tampoco es muy diferente. En 1913, la tasa de flujos de inversión extranjera directa de los países desarrollados en relación con el PIB era del orden del 3%, es decir, una tasa similar al 4% que se alcanzó en 1990, y el stock de inversión directa pasó del 9% del producto mundial en 1913 a un 9,7% en 1994. Es más, diversos estudios sugieren que la comentada movilidad internacional de capital desde la década de los setenta en muchos aspectos sería menor que la observada para 1914 (Nogueira, 1997, pp. 86-88). La única gran novedad de la época contemporánea consistiría en el carácter multilateral de la inversión, que se repartiría entre los tres polos de la tríada (Estados Unidos, Japón y la Unión Europea). De otro lado, una parte sustancial de la IED productiva se canaliza en la actualidad a actividades de fusión o de adquisición de empresas existentes, siendo además el grueso de las inversiones de portafolio (Andreff, 2003). Así, por ejemplo, las políticas de privatizaciones habrían sido las responsables del 52% de la inversión extranjera directa que se destinó al África subsahariana en 1993, del 22,3% en el Medio Oriente y del 16,9% del total de inversión extranjera directa destinada a América Latina entre los años 1989 y 1993. De las inversiones también se puede concluir que, en general, los flujos de capitales fueron mayores a finales del siglo XIX que en nuestro presente histórico. Entre 1880 y 1913 Gran Bretaña registró un superávit promedio en la balanza de pagos de cuentas corrientes del 5% del PIB, mientras que en la actualidad son pocos los países que pueden mantener un flujo líquido de capital equivalente al 3% del PIB por un período tan prolongado. Sin embargo, como adecuadamente ha señalado Zaki Laïdi (1998, pp. 40 y 43), entre 1870 y 1913 tuvo lugar la época de oro de la globalización económica, Hacia la conformación de una economía mundial 125 pues los Estados-naciones y las burocracias eran embrionarios. Además, como tuvimos ocasión de comentar anteriormente, el mundo de finales del siglo XIX e inicios del XX conoció una serie de transformaciones que lo aproximaron a –y que en muchos aspectos lo convirtieron en– una unidad: el cable submarino, el telégrafo, las agencias internacionales de información, las migraciones masivas y la economía mundial. Estas transformaciones, sin embargo, no podían dar todavía lugar a una integración mundial, por cuanto la comunicación era muy costosa y segmentada, lo que hacía que la transmisión de noticias se limitara a los sectores diplomáticos y a los medios de comunicación. La diferencia entre la globalización intensa de finales del siglo XX y el ciclo internacional de finales del siglo XIX radica en que en ese entonces esa situación correspondía ante todo a un deseo, a una aspiración, mientras que la globalización actual es un proceso real. “Antes experimentábamos la proyección a escala internacional como coronación casi lineal de una maduración interna. Pasábamos a lo internacional al cabo de un aprendizaje realizado debidamente en el plano nacional [...] La internacionalización económica pasaba previamente por la explotación de productos, luego por el dominio de los circuitos de su distribución en el extranjero y, finalmente, por la implantación física allende las fronteras” (Laïdi, 2000, pp. 35-36; Laïdi, 2004, pp. 362-364). Por eso, si nos mantenemos apegados a la argumentación del politólogo parisino, podemos decir que cuando comparamos nuestro presente con la situación de hace un siglo, se pueden distinguir grandes diferencias, que la rigidez de los datos estadísticos no deja entrever, porque las cifras no comportan el mismo sentido en ambos períodos y no pueden, por tanto, ser interpretadas de la misma manera. La primera es de orden técnico: la producción material e inmaterial que da lugar a intercambios internacionales ha aumentado, si la referimos no sólo a la riqueza nacional, sino a la riqueza que producen los intercambios mercantiles. Es decir, para entender el carácter dinámico que estos procesos comportan, el PIB debe desglosarse en dos partes: en aquellas cosas o rubros que son objeto del intercambio y las que no son intercambiables, como el gasto que realiza la administración pública. Ahora bien. A medida que una economía se desarrolla, la parte de la producción que no es objeto de intercambio indudablemente tiende a aumentar, de lo cual se deduce que aquello que corresponde a lo que es objeto de intercambio tiene que inclinarse a que su participación disminuya. “Si se quiere tener una medida real de la dinámica de extraversión de una economía a través del tiempo, no se debe comparar la relación entre el comercio internacional y el PIB, sino la evolución de la tasa del comercio internacional frente a la producción intercambiable” (Laïdi, 2004, p. 363). 126 Hugo Fazio Vengoa Entre 1913 y 1990, la parte correspondiente a las exportaciones dentro del producto nacional norteamericano ha sido casi la misma, pero si relacionamos el sector de las exportaciones con los productos que originan intercambios, la evolución es muy espectacular: se pasa del 13% al 31,4%, mientras que la parte del comercio respecto a todo el PIB no sería mayor al 8%. Es decir, no obstante las similitudes que arrojan las cifras, los intercambios son mucho más poderosos hoy en día que en el siglo XIX. También hay unos cambios cualitativos, como el veloz crecimiento del sector de los servicios en el conjunto de las exportaciones. Mientras que en la actualidad éstos representan más del 40% del total de las exportaciones norteamericanas, a inicios del siglo XX no superaban el 1%. En segundo lugar, la globalización entraña una diferencia con respecto a la internacionalización. La economía global, tal como se diseña hoy en día, se distingue de la economía internacional, cuyo máximo paroxismo se alcanzó en las décadas de 1870-1913. “Ésta es la razón por la cual la calificación del período actual no puede fundarse empíricamente en una simple comparación estadística. La validez de una perspectiva puramente cuantitativa supone que las cosas son comparables. Los finales del siglo XIX estuvieron marcados por la construcción y el aprendizaje de las regulaciones económicas nacionales, y por la aparición de las instituciones que les fueron asociadas, mientras que las formas de regulación tienden con la globalización a desplazarse al plan regional y al mundial” (Kébadjian, 1999, p. 54, la cursiva es nuestra). Lo característico del mundo actual no es el surgimiento de las regulaciones nacionales, como fue evidente en el siglo XIX, sino la parcial descomposición de las mismas, las cuales quedan subsumidas en unas dimensiones mayores, regionales preliminarmente y mundiales o transnacionales en seguida. En tercer lugar, ha cambiado la composición de los productos exportados. Si en 1913 los productos primarios representaban el 64% de las exportaciones mundiales y los productos manufacturados el 36%, en 1992 estos porcentajes eran del 2% y del 75%, respectivamente. Es decir, el intercambio económico se basa cada vez más y más en la competición de productos que pueden ser fabricados por un número creciente de empresas en los más variados países, mientras que hace un siglo éstos eran intercambios complementarios de productos no competitivos, como las materias primas necesarias para la producción de bienes manufacturados. En cuarto lugar, los finales del siglo XIX y los finales del XX se diferencian porque mientras que hace un siglo la competitividad recababa en diferencias entre economías, en la actualidad se asiste a una competencia entre sistemas sociales. Todo país debe ajustarse a unos indicadores de buena gestión del desarrollo, entre los cuales se encuentran la existencia de un adecuado marco legal que otorgue previsibilidad a los agentes económicos transnacionales, la fiabilidad en la in- Hacia la conformación de una economía mundial 127 formación, la transparencia, el Estado de Derecho, la mano de obra calificada, etcétera (Ferrarese, 2002). En quinto lugar, se ha ampliado enormemente el radio de acción de estas tendencias. Cuando a mediados del siglo XIX se produjo una aceleración de la internacionalización de la economía y de la industrialización, el proceso puso en interacción a un conjunto de países que rompieron con el monopolio que en ese entonces detentaba Gran Bretaña. Desde la década de los años cincuenta del siglo XX tuvo lugar una nueva aceleración de estas tendencias y se amplió su base geográfica, al comprender a grandes partes del entonces llamado Tercer Mundo. Es decir, una disimilitud importante que encontramos entre estos dos períodos consiste en que el grueso de los intercambios se realizaba entre un puñado de países, mientras que en la actualidad en este proceso participa la totalidad del planeta. Por último, la competición mundial integra más y más los factores sociales y culturales y, al mismo tiempo, ha surgido una producción industrial en el campo de la cultura –la industria cultural– que tiene la capacidad de poner en comunicación e interacción a los diferentes pueblos. En síntesis, una de las diferencias es que el actual proceso de globalización se extiende prácticamente a todo el planeta, son escasos los lugares que se mantienen desvinculados de él y es mayor la interpenetración entre los diferentes pueblos. También difieren en otro sentido: la globalización intensa actual, más que abolir las fronteras, lo que ha producido es que ha entrado a ecualizar las condiciones sociales del intercambio. La experiencia del siglo XIX también enseña que la relación entre el Estado y la globalización es un asunto mucho más complejo que la simple desvalorización del primero ante el impetuoso avance de la segunda. La historia demuestra que en todas partes el desarrollo industrial fue un proceso acompañado y a veces inducido por el Estado (Cattini, 2006). Sobre el particular, conviene recordar al historiador Moshé Lewin, cuando argumentaba sobre el caso ruso que “el papel del Estado en el desarrollo es un asunto crucial porque era una sociedad carente de cohesión entre las diferentes clases sociales, las cuales desde un punto de vista geográfico vivían en un mismo territorio, pero económica, social y culturalmente habitaban en siglos diferentes” (Lewin, 2003, p. 345). Como bien lo demostraron en su momento la modernización de ese país y la manera como se llevó a cabo ese proceso, sus logros fueron posibles por la proyección del Estado en la vida económica. En efecto, la experiencia histórica moderna de Rusia ha puesto de manifiesto que al Estado siempre le ha correspondido desempeñar la tarea de agente y programador de la industrialización y de la modernización, razón por la cual este caso puede ser considerado como un claro ejemplo de crecimiento industrial directo suscitado bajo intervención estatal. Lo 128 Hugo Fazio Vengoa mismo puede decirse del Japón de la dinastía Meiji, cuya revolución fue conducida por los samurái e intelectuales con conciencia nacional, que forjó la construcción del Estado moderno; la tierra retornó al emperador, siendo sustraída de los grandes señores, con lo cual se puso fin al sistema feudal y de castas y el gobierno entró a administrar el poder. A falta de una clase empresarial, también en Japón el proceso de acumulación fue iniciado y desarrollado por el Estado. Ésta no fue, empero, una particularidad exclusiva de Rusia y Japón. El comentado caso norteamericano que analizábamos con anterioridad y el siempre citado experimento modernizador alemán demuestran que la globalización en estos países fue un proceso que transcurrió en alto grado de la mano del Estado. Este mismo tipo de argumentaciones es válido incluso para el más liberal de los Estados europeos: la Gran Bretaña. John Hobson ha sostenido que el Estado británico se entiende mejor cuando se comprende que fue un Estado despótico, intervencionista y de desarrollo tardío. “La caracterización que se hace convencionalmente de la industrialización británica como un fenómeno basado en el laissez-faire es, aunque absolutamente generalizada, un puro mito. Los impuestos, los aranceles, el déficit presupuestario, la deuda nacional y los gastos militares de Gran Bretaña destacaron sólo por sus altos niveles” (Hobson, 2006, p. 335), y ello no fue una pura coincidencia histórica. El sistema financiero nació para sufragar el gasto militar, y la bolsa, para organizar los bonos del gobierno. La industrialización se construyó con base en la sustitución de importaciones, la esclavitud y una política comercial estratégica e imperialista, y el libre cambio “sólo llega al final del proceso de industrialización” (Hobson, 2006, p. 330). Del mismo parecer es Paul Bairoch cuando argumenta que la idea de que el liberalismo, el laissez-faire y el libre mercado hubieran estado detrás de la expansión de la globalización económica constituye en el fondo un simple mito. Más bien ocurrió todo lo contrario: “la política liberal de Europa no duró más de dos décadas y coincidió con –de hecho provocó– el período económico más negativo del siglo XIX” (Bairoch, 1999, p. 7). También este ciclo difiere del actual en otro sentido. Mucho se ha argumentado que el Estado de bienestar es inconcebible en un contexto de intensificada globalización (Giddens, 2007). Éste es otro gran mito ampliamente difundido por un pensamiento que se ha vuelto hegemónico, pero que no se ajusta a la evidencia histórica, más aún cuando se observa fácilmente que los países más globalizados son las naciones escandinavas, que mantienen importantes políticas asistenciales (Navarro, 2000). Lo mismo puede sostenerse para el siglo XIX. Si el caso inglés demostró la manera como se asumió esta primera globalización en el campo financiero y Hacia la conformación de una economía mundial 129 fiscal, los ejemplos de Alemania y Francia ilustran las nuevas competencias que se impusieron en el área de la protección social, donde “el papel de los Estados europeos se encontraba en plena expansión”. La introducción de la progresividad del impuesto sobre las herencias, los impuestos a los valores muebles, la creación de un impuesto sobre el ingreso fueron las grandes innovaciones durante la primera globalización. Ahora bien, es precisamente aquí donde se hubiera podido esperar una reducción de la empresa del Estado en la economía y de la sociedad debido a las presiones de la globalización. (Berger, 2003, p. 77) Como recuerda la citada economista del MIT, en una fecha tan temprana como 1872 se votó en Francia el primer impuesto sobre el ingreso de los bienes inmuebles, en 1902 se introdujo la progresividad impositiva sobre las herencias, en 1909 la Cámara de Diputados aprobó el impuesto sobre el ingreso y en 1910 se estipuló la jornada laboral de diez horas. En 1898 se adoptó la ley sobre los accidentes de trabajo; la semana laboral de seis días y las pensiones en 1910, mientras que en Alemania se aprobó en 1884 la legislación sobre los accidentes industriales. Todo esto le permite a la autora concluir que “la globalización no impide la adopción de leyes fiscales con importantes efectos redistributivos […] La Francia de 1914 introdujo la espina dorsal del Estado Providencia. Se debe insistir en que todo esto ocurrió en el transcurso de la primera globalización: el espacio otorgado a la acción del Estado, en materia de reformas sociales y en política de redistribución, era mucho más vasto de lo que se hubiera esperado” (Berger, 2003, pp. 78 y 79). Alemania, el país social por excelencia, estableció, por su parte, el seguro de enfermedad en 1883, el de accidentes en 1884 y las pensiones de jubilación en 1889, convirtiendo a Bismarck en el primer estadista que instituyó una protección social. Esta modalidad de Estado de bienestar no fue una práctica exclusiva de los países más desarrollados. José Battle y Ordóñez, quien fuera elegido dos veces presidente de Uruguay, en 1903 y 1915, introdujo una de las legislaciones más avanzadas que se haya conocido en el mundo: educación gratuita y universal, jornada de ocho horas, regulación laboral, seguro de paro y pensiones públicas, un amplio sistema sanitario, divorcio legal y derechos para las mujeres. En síntesis, se puede concluir este capítulo diciendo que la principal particularidad que tuvo la primera globalización fue haberse producido no mediante la anulación de las fronteras, sino gracias a la emergencia y a la cimentación alcanzada por las naciones y los Estados en las regiones más dinámicas del mundo: Europa, América y Oceanía. Globalización y nación, por tanto, no constituyen opuestos, sino complementos tan indisolubles que es imposible imaginar la globalización sin las naciones, como sería irreal la existencia de las naciones sin la globalización. Pero no obstante las similitudes, las diferencias entre estas dos coyunturas históricas son también inmensas y ello no obedece a cambios que se 130 Hugo Fazio Vengoa hayan producido en las naciones sino a transformaciones que ha experimentado la globalización, que ha trastocado el sentido que comporta la organización social en torno a las naciones. Conclusión El siglo XIX fue la centuria en la que debutó la globalización en su versión original. Aquellas manifestaciones análogas que tuvieron lugar en épocas anteriores se inscribían en registros distintos y por esta razón las hemos definido como dinámicas preglobalizadoras (interconexiones con anterioridad al siglo XV) y protoglobalizadas (compenetraciones entre los siglos XVI y XVIII). Lo global como dinámica histórica sólo pudo desarrollarse a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Ello nos ha llevado a sostener que como contexto histórico, la globalización ha sido una fuerza actuante a lo largo de estos dos siglos. Ahora bien. A diferencia de la manera como este fenómeno se expresa en nuestro presente histórico, durante el siglo XIX la globalización fue una dinámica que conjugó prioritariamente tres tipos de procesos: el avance en la dirección de una economía mundial, una sensible movilidad de personas y el incremento de las actuaciones internacionales por parte de los Estados-naciones. Su centro nodal se conformó a partir de la constitución de las naciones, situación que permite entender las razones que subyacen a la territorialización y a la internacionalidad, que fueron dinámicas inherentes a este primer momento globalizador. Entender los rasgos constitutivos de este fenómeno durante el siglo XIX resulta ser un asunto muy importante para la comprensión de nuestro presente: primero, porque sirve de demostración de que la globalización no es un fenómeno congénito, exclusivo, de nuestra contemporaneidad; en otros momentos, también se asistió a un incremento de este tipo de situaciones. Segundo, no obstante su densidad histórica, la globalización adquiere su fisonomía en consonancia con las dinámicas predominantes en una determinada coyuntura temporal. Por ello, resulta muy difícil definir su esencia, porque su naturaleza se modela históricamente y las particularidades que encierre en una determinada época pueden no ser extensibles y válidas en otras. Su sustancia es cambiante, plástica e históricamente determinada. Tercero, entender los caracteres fundamentales de la globalización en otros períodos ayuda a comprender los diferentes tipos de mundialidad por los que ha atravesado la humanidad. Mientras que la configuración contemporánea es débil y plural, la del siglo XIX fue eurocéntrica y fuerte, en tanto que disponía de un núcleo territorial que organizaba y le daba un sentido a todo el conjunto. 132 Hugo Fazio Vengoa Marcello Flores ha propuesto definir esta configuración decimonónica como occidentalista, término del que se sirve el historiador para describir y fotografiar la complejidad y las contrariedades del intervencionismo europeo y sucesivamente norteamericano en eso que a veces ha sido denominado el Oriente, el Tercer Mundo o el Sur. Fueron la conciencia y el orgullo de la propia acción los que hicieron distintiva, entre los siglo XVIII y XIX, la dinámica de penetración y de conquista occidental del resto del mundo. Junto a un viraje de carácter material (en su esencia, tecnológico y económico), Occidente dio vía libre a un proceso de globalización. Occidentalismo es el enlazamiento entre el elemento subjetivo que acompaña esta difusión (la percepción que se tiene, los valores que se proponen, los interrogantes que se plantean) y la naturaleza concreta de una acción que no transforma sólo una realidad dada de estructuras (económicas o políticas), sino también de pueblos, con sus historias, identidad y conciencia. Occidentalismo es la relación que modifica en el proceso de globalización, las instituciones dominantes y hegemónicas pero también las derrotadas y marginadas, la vida y el modo de pensar de quien gobierna y de quien es gobernado, el sentido de la propia identidad y la idea que se tiene del otro. (Flores, 2002, p. 45) La mirada a lo acontecido en los finales del siglo XIX y la contemplación de nuestra contemporaneidad nos muestran de manera sucinta el inmenso trayecto recorrido, las décadas que separan a uno y otro período, así como sugieren también muchos de los rasgos distintivos de la globalización actual. Hoy es otro el tipo de organización de la economía, es distinta la expresión que registran los componentes políticos, las relaciones sociales se han parcialmente desterritorializado y se atomizó el centro organizador de la mundialidad. En el siglo XIX se imponía la homogeneidad y por ello los principales referentes de acción sólo podían ser internacionales y universalistas. La globalización decimonónica actuaba además como una gran macroestructura, era una serie de compenetraciones que entrelazaban grandes conjuntos económicos, sociales y políticos. Mientras en el plano de la economía promocionaba la intensificación de flujos, factores, y la ecualización de precios y salarios a través de las fronteras, en el campo político de las relaciones internacionales su aspecto más visible fue la presión ejercida en favor de la universalización del Estado-nación como órgano exclusivo de representación. Es decir, mientras que en el primer campo la globalización actuaba en el sentido de una mayor integración, en el segundo la nivelación interestatal recababa en un potenciamiento de las diferencias. Esta disimilitud obedece en alto grado al hecho de que mientras que en el plano económico la adaptación a las nuevas necesidades globalizadoras se produjo a través de la conjunción de elementos sincrónicos con otros diacrónicos, tal como pudimos demostrar en el caso de las naciones más desarrolladas, en el cam- Conclusión 133 po de lo político internacional las potencias procuraron construir una estructura sincrónica que ajustara todo los tipos de experiencia a esos mismos parámetros, desconociendo la vitalidad de los elementos diacrónicos que tenían que participar en su puesta en escena. No fue extraño, por tanto, que esta presión fuera resistida con la aparición temprana de movimientos de liberación nacional. Este caso demuestra que no obstante el hecho de que hablemos de globalización en singular, sus manifestaciones son plurales, otro motivo adicional de por qué no se puede alcanzar un mínimo común denominador sobre su naturaleza. A diferencia de ese ayer, hoy por hoy, se ha afirmado la diferencia de lo local, y por ello, los nuevos elementos que convocan no pueden ser universalistas, sino que deben buscarse dentro de los ideales cosmopolitas. La globalización también dejó de ser un fenómeno abarcador para redimensionarse en la localidad e incluso en la cotidianidad, porque muchas de sus expresiones se realizan en clave local. Bibliografía ABU-LUGHOD Janet L., 1989, Before European Hegemony. The World System A.D. 1250-1350, Nueva York, Oxford University Press. ADDA Jacques, 1997, La mondialisation de l’économie, París, La Decouverte, 2 volúmenes. ALVATER Elmar y MAHNKOPF Birgit, 2002, Las limitaciones de la globalización. Economía, ecología y política de la globalización, México, Siglo XXI. ANDERSON Perry, 1979, El Estado absolutista, México, Siglo XXI. ANDREFF Wladimir, 2003, Les multinationales globales, París, La Decouverte. APPIAH Kwame Anthony, 2007, Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños, Buenos Aires, Katz. ARRIGHI Giovanni, 1999, El largo siglo XX, Madrid, Akal. ATTALI Jacques, 2004, Historias del tiempo, México, Fondo de Cultura Económica. ATTINÀ Fulvio, 2001, El sistema político global. Introducción a las relaciones internacionales, Barcelona, Paidós. AUGÉ Marc, 2007, Por una antropología de la movilidad, Barcelona, Gedisa. AURELL Jaume, 2005, La escritura de la memoria. De los positivismos a los postmodernismos, Valencia, PUV. BACCI Massimo Livi, 2005, Storia minima della popolazione del mondo, Bolonia, Il Mulino. BADIE Bertrand, “De la souveranité à la capacité de l’Etat”, en SMOUTH MarieClaude, editora, 1998, Les nouvelles relations internationales. Pratiques et théories, París, Presses de Science Po. BAIROCH Paul, 1976, Comerce extérieur et développement économique de l’Europe au XIXe siècle, París, Mouton. BAIROCH Paul, 1989, “European Trade Policy, 1815-1914”, en The Cambridge Economic History of Europe, tomo VIII. The Industrial Economies: The Bibliografía 135 Development of Economic and Social Policies, Cambridge, Cambridge University Press. BAIROCH Paul, 1997, Victoires et déboires: histoire économique et sociale du monde du XVIe siècle à nos jours, tres tomos París, Gallimard. BAIROCH Paul, 1999, Mythes et paradoxes de l’histoire économique, París, La Découverte. BALLANTYNE Tony, 2002, “Empire, Knowledge and Culture: from Proto-globalization to modern Globalization”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. BARNET Richard J. y CAVANAGH John, 1993, “A Globalizing Economy: Some Implications and Consequences”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultjens, Editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. BARRACLOUGH Geoffrey, 2005, Guida alla storia contemporanea, Bari, Laterza. BAYLY C. A., 2002, “Archaic and Modern Globalization in the Eurasian and African Arena, ca. 1750-1850”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. BÉNICHI Régis, 2006, Histoire de la mondialisation, París, Viubert. BENNISON Amira K., 2002, “Muslim Universalism and Western Globalization”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. BENTLEY Jerry H., 2006, “Globalizing History and Historicing Globalization”, en Barry K. Gills y William R. Thompson, editores, Globalization and History, Londres, Routledge. BERGER Suzanne, 2003, Notre première mondialisation. Leçon d’un échec oublié, París, Seuil. BLAUT J. M., 1993, The Colonizer’s Model of the World. Geograsphic Diffusionism and Eurocentric History, Nueva York, The Guilford Press. BLAUT J. M., 2000, Eight Eurocentric Historians, Nueva York, The Guilford Press. BONNAUD Robert, 2000, Tournants et périodes, París, Kimé. BOYER Robert (editor) 1997, Mondialisation au-delà des mythes, París, La Découverte. 136 Bibliografía BRAUDEL Fernand, 1979, Civilisation matérielle, économie et capitalisme. XVXVIIlème siècle, tres tomos, París, Armand Colin. BRAUDEL Fernand, 1997, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, México, Fondo de Cultura Económica, dos volúmenes. BRAUDEL Fernand, 1997a, La dinámica del capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica. BRIGGS Asa y CLAVIN Patricia, 2000, Historia contemporánea de Europa, 1789-1989, Barcelona, Crítica. BRIGHT Charles y GEYER Michael, 1987, “For a Unified History and the World on the Twentieth Century”, Radical History Review Nº 39. BUULTJENS Ralph, 1993, “Global History and the Third World”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultjens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. BUZAN Barry y LITTLE Richard, 2000, International System in World History. Remaking the Study of International Relations, Oxford, Oxford University Press. CÁRDENAS Enrique, OCAMPO José Antonio y THORP Rosemary, 2003, La era de las exportaciones latinoamericanas de finales del siglo XIX a principios del XX, México, Fondo de Cultura Económica. CASTELLS Manuel y SERRA Narcís, 2003, editores, Guerra y paz en el siglo XXI. Una perspectiva europea, Barcelona, Tusquets. CATTINI Marco, 2006, Europa verso il mercato globale. Dal XV al XXI secolo i processi e le dinamiche, Milán, Egea. CHARLE Christophe, 2000, Los intelectuales en el siglo XIX. Precursores del pensamiento moderno, Madrid, Siglo XXI. CHATTERJEE Partha, 2004, “La Grande Pace”, en ZUPI Marco, editor, La globalizzazione vista dal Sud del mondo, Bari, Laterza. CHESNAIS J-C., 1986, “La transition démographique. Etapes, formes, implications économiques. Etude de séries temporelles (1720-1984) relatives a 67 pays”, PUF, Travaux et documents Nº 133, París. CHESNEAUX Jean, 1996, Habiter le temps, París, Bayard. CHRISTIAN David, 2005, Mapas del tiempo. Introducción a la “gran historia”, Barcelona, Crítica. Bibliografía 137 CIOFFI-REVILLA Claudio, 2006, “The Big Collapse”, en Barry K. Gills y William R. Thompson, editores, Globalization and History, Londres, Routledge. CIPOLLA Carlo, 1998, Las máquinas del tiempo, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. CIPOLLA Carlo, 1999, Conquistadores, piratas, mercaderes. La saga de la plata española, Buenos Aires, FCE. CLARC Ian, 1997, Globalization and Fragmentation, International Relations in the Twentieth Century, Nueva York, Oxford University Press. COHEN Daniel, 2004, La mondialisation et ses ennemis, París, Bernard Grasset. CORTI Paola, 2007, Storia delle migrazioni internazionali, Bari, Laterza. DEVIN Guillaume, 2007, Sociologie des relations internationales, París, La Découverte. DIAMOND Jared, 2006, Armas, gérmenes y acero. Breve historia de la humanidad en los últimos trece mil años, Bogotá, Debate. DOLLFUS Olivier, GRATALOUP Christian y LÉVY Jacques, 1999, “Le Monde: pluriel et singulier”, en Michael Beaud, editor, Mondialisation. Les mots et les choses, París, Khartala. DRAYTON Richard, 2002, “The Collaboration of Labor: Slaves, Empires, and Globalization in the Atlantic World, ca 1600-1850”, en A. G. Hopkins, Globalization And World History, Nueva York, W. W. Norton & Company. ETTE Ottmar, 2007, “El espacio globalizado del saber. Perspectiva de una ciencia para el siglo XXI”, en Olivier Kozlarek, coordinador, Entre cosmopolitismo y “conciencia del mundo”. Hacia una teoría del pensamiento atópico, México, Siglo XXI. FAZIO Hugo, 1995, Después del comunismo, Bogotá, IEPRI y Tercer Mundo Editores. FAZIO Hugo, Editor, 1998, La Gran Europa, Bogotá, IEPRI y ECOE Editores. FAZIO Vengoa Hugo, 2001, La globalización en su historia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Fazio Vengoa Hugo, 2002, El mundo después del 11 de septiembre, Bogotá, IEPRI y Alfaomega. 138 Bibliografía FAZIO Vengoa Hugo, 2002a, El mundo frente a la globalización. Diferentes maneras de asumirla, Bogotá, IEPRI, Uniandes y Alfaomega. Fazio Vengoa Hugo, 2003, Escenarios globales. El lugar de América Latina, Bogotá, Uniandes, IEPRI. FAZIO Vengoa Hugo, 2004, El mundo en los inicios del siglo XXI: ¿hacia una formación social global?, Bogotá, Ceso, Uniandes. FAZIO Vengoa Hugo, 2006, “La historia global: ¿encrucijada de la contemporaneidad?”, Revista de Estudios Sociales, Nº 23. FAZIO Vengoa Hugo, 2007, Cambio de paradigma: de la globalización a la historia global, Bogotá, Uniandes. FAZIO Vengoa Hugo, 2007a, El mundo y la globalización en la época de la historia global, IEPRI y Siglo del Hombre Editores, Bogotá. FAZIO Vengoa Hugo, 2008, La historia y el presente en el espejo de la globalización, Bogotá, Uniandes, Ceso. FEATHERSTONE Mike, LASH Scout y ROBERTSON Roland, editores, 1997, Global Modernities, Londres, Sage. FEBVRE Lucien, 2001, Europa. Génesis de una civilización, Barcelona, Crítica. FERNÁNDEZ-ARMESTO Felipe, 1992, Colón, Barcelona, Crítica. FERNÁNDEZ-ARMESTO Felipe, 1995, Millenium, Barcelona, Planeta. FERNÁNDEZ-ARMESTO Felipe, 2003, Civilizaciones: la lucha del hombre por controlar la naturaleza, Bogotá, Aguilar. FERNÁNDEZ-ARMESTO Felipe, 2004, Las Américas, Barcelona, Debate. FERNÁNDEZ-ARMESTO Felipe, 2007, Amerigo. The Man Who Gave His Name to America, Toronto, Key Porter. FERRARESE María Rosaria, 2002, Il diritto al presente. Globalizzazione e tempo delle istituzioni, Bolonia, Il Mulino. FERRER Aldo, 1999, Historia de la globalización. Orígenes del orden económico mundial, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. FERRER Aldo, 2000, Historia de la globalización II. La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. FERRO Marc, 1999, “Le futur au miroir du passé”, Le Monde Diplomatique, septiembre. Bibliografía 139 FERRO Marc, 2000, La colonización. Una historia global, México, Siglo XXI Editores. FERRO Marc, 2003, Le livre noir du colonialisme XVIe-XXIe siècle: de l’extermination à la repentance, París, Robert Laffont. FIELDHOUSE D. K., 2005, The West and the Third World. Trade Colonialism, Dependence and Development, Malden, Blackwell Publishing. FLORES Marcello, 2002, Il secolo mondo. Storia del novecento 1900-1945, tomo I, Bolonia, Il Mulino. FONTANA Joseph, 1994, Europa ante el espejo, Barcelona, Crítica. FORMIGONI Guido, 2006, Storia della politica internazionale nell’età contemporánea, Bolonia, Il Mulino. FREEMAN Robert, 1991, “América Latina, los Estados Unidos y las potencias europeas”, 1830-1930”, en Leslie Bethell, editor, Historia de América Latina, tomo 7. América Latina: economía y sociedad c. 1870-1930, Barcelona, Crítica. FRIEDEN Jeffrey A., 2007, Capitalismo global. El trasfondo económico de la historia del siglo XX. FRIEDMAN Thomas, 2006, La tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo XXI, Madrid, Ediciones Martínez Roca. GALGANO Francesco, 2005, La globalizzazione nello specchio del diritto, Bolonia, Il Mulino. GALLI Carlo, 2001, Spazi politici. L’età moderna e l’età globale, Bolonia, Il Mulino. GARTON ASH Timothy, 2000, Historia del presente. Ensayos, retratos y crónicas de la Europa de los 90, Barcelona, Tusquets. GEERTZ Clifford, 1999, Mondo globale mondi locali. Cultura e politica alla fine del ventesimo secolo, Bolonia, Il Mulino. GELLNER Ernest, 1988, Naciones y nacionalismo, Madrid, Alianza. GEYER Michael y BRIGHT Charles, 1995, “World History in a Global Age”, American Historial Review, octubre. GIDDENS Anthony, 1999, Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza. GIDDENS Anthony, 2000, El mundo desbocado, Barcelona, Taurus. GIDDENS Anthony, 2007, Europa en la era global, Barcelona, Paidós. 140 Bibliografía GILLS Barry K. y THOMPSON William R., 2006, “Globalization, Global Histories and Historical Globalities”, en Barry K. Gills y William R. Thompson, editores, Globalization and History, Londres, Routledge. GIOVAGNOLI Agostino, 2005, Storia e globalizzazione, Bari, Laterza. GLADE William, 1991, “América Latina y la economía internacional, 18701914”, en BETHELL Leslie, editor, Historia de América Latina. América Latina: economía y sociedad c. 1870-1930, Barcelona, Crítica. GRATALOUP Christian, 2007, Geohistoire de la mondialisation. Le temps long du Monde, París, Armand Colin. GREW Raymond, 1993, “On the Prospect of Global History”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultjens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. GRUZINSKI Serge, 2004, Les quatre parties du monde. Histoire d’une mondialisation, París, Editions La Martinière. HANNERZ Ulf, 1998, Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares, Valencia, Cátedra. HARPER T. N., 2002, “Empire, Diaspora and the Language of Globalism, 18501914”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company, 2002. HARTOG François, 2003, Régimes d’historicité. Presentisme et expériences du temps, París, Seuil. HARVEY David, 1998, La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural, Buenos aires, Amorrortu. HELD David, MCGREW Anthony, GOLDBLATT David y PERRATON Jonathan, 2001, Transformaciones globales. Política, economía y cultura, México, Oxford University Press. HELLEINER Eric, 2000, “Reflexiones braudelianas sobre globalización económica: el historiador como pionero”, Análisis Político, Nº 39, enero-abril. HIRST Paul y THOMPSON Grahame, 1996, Globalization in Question: The International Economy and the Possibilities for Governance, Cambridge, Polity Press. HOBSBAWM Eric 1973, La era de las revoluciones, Barcelona, Guadarrama. HOBSBAWM Eric J., 1981, La era del capitalismo, Barcelona, Guadarrama. HOBSBAWM Eric, 1990, La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Labor. Bibliografía 141 HOBSBAWM Eric, 1991, Naciones y nacionalismo desde 1780, Barcelona, Crítica. HOBSBAWM Eric 1997, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica. HOBSBAWM Eric, 2001, Entrevista sobre el siglo XXI, Barcelona, Crítica. HOBSBAWM Eric, 2007, Guerra y paz en el siglo XXI, Barcelona, Crítica. HOBSON John M., 2006, Los orígenes orientales de la civilización de Occidente, Barcelona, Crítica. HOOGVELT Ankie, 2001, Globalization and the Poscolonial World. The New Political Economy of Development, Londres, Macmillan. HOPKINS A. G., A, 2002, “The History of Globalization –and the Globalization of History?”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. HUGON Philippe, 1999, “L’evolution de la pensee économique et la mondialisation”, en Michel Beaud, Mondialisation. Les mots et les choses, París, Khartala. IANNI Octavio, 1996, Teorías de la globalización, México, Siglo XXI. IANNI Octavio, 1999, La era del globalismo, México, Siglo XXI. JEANNENEY Jean-Noël, 2001, L’Histoire va-t-elle plus vite? Variations sur un vertige, París, Gallimard. JOCELYN-HOLT Alfredo, 2002, Historia general de Chile. El retorno de los dioses, tomo 1, Buenos Aires, Planeta. JOYCE John, 1993, “The Globalization of Music: Expanding Spheres of Influences”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. KALDOR Mary, 2004, La sociedad civil global, Barcelona, Tusquets. KALDOR Mary, KARL Terry Lynn y SAIS Yahia, 2007, editores, Oil Wars, Londres, Pluto Press. KEANE John, 2005, Global Civil Society, Cambridge, Cambridge University Press. KEBADJIAN Gérard, 1999, “Analyse économique et mondialisation: six débats”, en Michel Beaud, Mondialisation. Les mots et les choses, París, Khartala. KENNEDY Paul, 2004, Auge y caída de las potencias, Barcelona, Debolsillo. 142 Bibliografía KERN Stephen, 1995, Il tempo e lo spazio. La percerzione del mondo tra Otto e Novecento, Bolonia, Il Mulino. KOSELLECK Reinhart, 1993, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós. KOSELLECK Reinhart, 1997, L’expérience de l’histoire, París, Gallimard, Seuil. KOSELLECK Reinhart, 2004, historia/Historia, Madrid, Ediciones Trotta. KOSSOK Manfred, 1993, “From Universal to Global History”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. KOZLAREK Olivier, 2007, coordinador, Entre cosmopolitismo y “conciencia del mundo”. Hacia una teoría del pensamiento atópico, México, Siglo XXI. KRASNER Stehpen, 1976, “State Power and the Structure of International Relations”, World Politics, volumen 28, Nº 3. KRAUSE Martín, 1998, “Globalización y crisis”, Contribuciones, Nº 3, Buenos Aires. LA DEHESA Guillermo, 2000, Comprender la globalización, Madrid, Alianza. LAÏDI Zaki, 1998, Malaise dans la mondialisation, París, Editions Textuel. LAÏDI Zaki, 2000, Le sacre du présent, París, Flammarion. LAÏDI Zaki, 2004, La grande perturbation, París, Flammarion. LANDES David, 1999, La riqueza y la pobreza de las naciones, Barcelona, Crítica. LATOUCHE Serge, 2005, L’occidentalisation du monde, París, La Découverte. LE GOFF Jacques, 2003, L’Europe est-elle née au Moyen Age?, París, Seuil. LECHNER Frank y BOLI John, 2000, The Globalization Reader, Massachusetts, Blackwell. LECLERC Gérard, 2000, La mondialisation culturelle, París, PUF. LEWIN Moshé, 2003, Le siècle soviétique, París, Fayard y Le Monde Diplomatique. LEWIS Bernand, 2002, ¿Qué ha fallado? El impacto de Occidente y la respuesta de Oriente Próximo, Madrid, Siglo XXI. LINEBOUGH Peter y REDIKER Marcus, 2005, La hidra de la revolución. Marinos, esclavos y campesinos en la historia oculta del Atlántico, Barcelona, Crítica. Bibliografía 143 LONSDALE John, 2002, “Globalization, Ethnicity, and Democracy: A View from the Hopeless continent”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. LOOMBA Ania, 2005, Colonialism/Postcolonialism, Nueva York, Routledge. MADDISON Angus, 2003, L’économie mondiale. Statistiques historiques, París, OCDE. MADDISON Angus, 2006, The World Economy, París, OECD. MAIER Charles, 1997, “Secolo corto o epoca lunga? L’unità storia dell’età industriale e le trasformazione della territorialità”, en Claudio Pavone, editor, ‘900. I tempi della storia, Roma, Donzelli. MARGOLIN Jean-Jacques, 1999, “Mondialisation et histoire: une esquisse”, en Michel Beaud, Mondialisation. Les mots et les choses, París, Khartala. MARRAMAO Giacomo, 2006, Pasaje a Occidente. Filosofía y globalización, Buenos Aires, Katz. MAZLISH Bruce, 1993, “Global History in a Postmodernist Era”, en Bruce Mazlish y Ralph Buulkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. MCNEIL J. R. y MCNEIL William H., 2004, Las redes humanas. Una historia global del mundo, Barcelona, Crítica. MENAND Louis, 1993, “Human Right as Global Imperative”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. MINC Alain, 1993, La vendetta delle nazioni. La rinascita dei nazionalismi, Milán, Sperling & Kupfer. NAVARRO Vicenç, 2000, Globalización económica, poder político y Estado de bienestar, Barcelona, Ariel. NEVA R. Goodwin, 1993, “The Rounding of the Herth: Ecology and Global History”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. NOGUEIRA Paulo, 1997, “O círculo de giz da globalização”, Novos Estudos, noviembre. NOIRIEL Gérard, 1998, Qu’est-ce que l’histoire contemporaine?, París, Hachette. O’BRIEN Patrick Karl, 2006, “Colonies in a Globalizing Economy, 1815-1948”, en Barry K. Gills y William R. Thompson, editores, Globalization and Global History, Londres, Routledge. 144 Bibliografía O’BRIEN Robert y WILLIAMS Marc, 2004, Global Political Economy. Evolution and Dynamics, Londres, Macmillan. O’ROURKE Kevin H. y WILLIAMSON Jeffrey G., 2006, Globalización e historia. La evolución de una economía atlántica del siglo XIX, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. ORTIZ Renato, 2003, Lo próximo y lo distante. Japón y la modernidad mundo, Buenos Aires, Interzona. ORTIZ Renato, 2005, Mundialización: saberes y creencias, Barcelona, Gedisa. OSTERHAMMEL Jürgen y PETERSSON Niels P., 2005, Storia della globalizzazione, Bolonia, Il Mulino. PAMUK Orhan, 2006, Estambul: ciudad y recuerdos, Bogotá, Mondadori. PEEMANS Jean Philippe, 1992, “Revoluciones industriales modernización y desarrollo”, Historia Crítica, Nº 6. PEEMANS Jean-Philippe, 2002, Le développement des peuples face à la modernisation du monde. Les théories du développement face aux histoires du développement “réel” dans la seconde moitié du XXème siècle, Louvain La Neuve, Academia Bruylant. PIQUÉ Joseph, 1999, “España-1989-1998: del ‘desastre’ a la plena integración europea”, Economía Exterior, Nº 8, Madrid, primavera. POLANYI Karl, 1997, La gran transformación. Crítica del liberalismo económico, Madrid, La Piqueta. RÉMOND René, 2007, Regard sur le siècle, París, Sciences Po les presses. REYNOLDS David, 2002, “American Globalism: Mass, Motion, and the Multiplier Effect”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. ROBERTSON Robbie, 2005, 3 olas de globalización. Historia de una conciencia global, Madrid, Alianza. ROBERTSON Roland, 1992, Globalization: Social Theory and Global Culture, Londres, Sage. ROBERTSON Roland e INGLIS David, 2006, “The Global Animus. In the Tracks of World consciousness”, en Barry K. Gills y William R. Thompson, Editores, Globalization and History, Londres, Routledge. RODRIK Dani, 1997, Cómo hacer que la apertura funcione. La nueva economía global y los países en desarrollo, Bogotá, Tercer Mundo Editores, Overseas Development Council. Bibliografía 145 ROGARI Sandro, 2007, L’eta della globalizzazione. Storia del mondo nell’età contemporanea, Turín, UTET. ROSEMBERG Justin, 2004, Contra la retórica de la globalización, Bogotá, El Áncora. ROSTOW, Walt W., 1978, The World Economy. History & Prospect, Austin, University of Texas Press. RÜSEN Jörn, 2007, “Idea europea de una historia universal en sentido intercultural”, en Olivier Kozlarek, coordinador, Entre cosmopolitismo y “conciencia del mundo”. Hacia una teoría del pensamiento atópico, México, Siglo XXI. SÁNCHEZ-ALBORNOZ Nicolás, 1991, “La población de América Latina, 18501930”, en Leslie Bethell, editor, Historia de América Latina, tomo 7. América Latina: economía y sociedad c. 1870-1930, Barcelona, Crítica. SARTORI Giovanni y MORLINO Leonardo, editores, 1991, La comparación en las ciencias sociales, Madrid, Alianza. SCHÄFER Wolf, 1993, “Global History: Historiographical Feasibility and Environmental Reality”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. SCHOLTE Jan Aart, 2000, Globalization. A Critical Introduction, Nueva York, St. Martin Press. SEN Amartya, 2006, El valor de la democracia, Madrid, El Viejo Topo. Serge Gruzunski, 2004, Les quatre parties du monde. Histoire d’une mondialisation, París, Editions La Martinière. SERVICE Robert, 2000, Historia de Rusia en el siglo XX, Barcelona, Crítica. SMOUTH Marie-Claude, editora, 2007, La situation postcoloniale. Les postcolonial studies dans le débat français, París, Sciences Po Les pressés. SPYBEY Tony, 1997, Globalizzazione e società mondiale, Trieste, Asterios. SUBERCASEAUX Bernardo, 2000, Historia del libro en Chile (Alma y Cuerpo), Santiago, Lom. SUBERCASEAUX Bernardo, 2002, Nación y cultura en América Latina. Diversidad cultural y globalización, Santiago, Lom. TELLIER Luc-Normand, 2005, Redécouvrir l’histoire mondiale sa dynamique économique, ses villes et sa géographie, Montreal, Liber. 146 Bibliografía THERBORN Göran, 2000, “Globalizations. Dimensions, Historical Waves, Regional Effects, Normative Governance”, International Sociology, Vol. 15, Nº 2, junio. THIESSE Anne-Marie, 1999, La création des identities nationals. Europe XVIIIeXXe siècle, París, Seuil. THOMPSON E. P., 1984, Tradición, revuelta y conciencia de clase, Barcelona, Crítica. THOMPSON Grahame, 1997, “Globalization and the Possibilities of Domestic Economic Policy”, Politik und Gesellschaft, Nº 2. THOMPSON John, 1995, Los media y la modernidad, Barcelona, Paidós. TILLY Charles, 1984, Big Structures, Large Processes, Huge Comparisons, Nueva York, Russell Sage Foundation. TILLY Charles, 1992, Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990, Madrid, Alianza. TOMLINSON, 2001, Globalización y cultura, México, Oxford University Press. TOURAINE Alain, 2006, Un nuevo paradigma. Para comprender el mundo de hoy, Buenos Aires, Paidós. UNCTAD, 1994, World Investment Report, Ginebra, UNCTAD. VAN DE VEN Hans, 2002, “The Onrush of Modern Globalization in China”, en A. G. Hopkins, Globalization in World History, Nueva York, Norton & Company. VENEZIANI Marcello, 1990, Processo al Occidente: la società globale e i suoi nemici, Milán, Sugarco. VIROLI Maurizio, 2000, La sonrisa de Maquiavelo, Madrid, Tusquets. VIVARELLI Roberto, 2005, I caratteri dell´ età contemporanea, Bolonia, Il Mulino. WALLERSTEIN Immanuel, 1998, El moderno sistema mundial, México, Siglo XXI. WALLERSTEIN Immanuel, 2001, Abrir las ciencias sociales, México, Siglo XXI. WANG Gungwu, 1993, “Migrations and Its Enigmes”, en Bruce Mazlish y Ralph Buultkens, editores, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview Press. Bibliografía 147 WILLIAMSON Jeffrey, 2006, Globalization and the Poor Periphery before 1950, Cambridge, The MIT PRESS. WOLF Eric R., 2006, Europa y la gente sin historia, México, Fondo de Cultura Económica. ZARIFIAN Philippe, 2001, Temps et modernité. Le temps comme enjeu du monde moderne, París, L’Harmattan. ZOLO Danilo, 2000, Cosmópolis. Perspectiva y riesgos de un gobierno mundial, Barcelona, Paidós. ZOLO Danilo, 2006, Globalización. Un mapa de los problemas, Bilbao, Ediciones Mensajero. ZUPI Marco, editor, 2004, La globalizzazione vista dal Sud del mondo, Bari, Laterza. Este libro se terminó de imprimir en noviembre de 2008, en la planta industrial de Legis S. A. Av. Calle 26 Nº 82-70 Teléfono: 4 25 52 55 Apartado Aéreo 98888 Bogotá, D. C. - Colombia