Download taller de fisiología
Document related concepts
Transcript
TALLER DE FISIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA FISIOPATOLOGÍA 2007 Propósitos y Objetivos Generales El Propósito del Taller es integrar y aplicar los conocimientos de Fisiología a la resolución práctica de casos clínicos. Está destinado a los alumnos de segundo año de Medicina que hayan terminado la cursada regular de Fisiología Objetivos Específicos Utilizar el “razonamiento fisiológico” para la resolución de casos clínicos. Profundizar los conocimientos sobre la Fisiología. Comprender los principales mecanismos fisiopatológicos de los problemas planteados en cada caso clínico. Contenidos Síndrome Metabólico Hipertensión arterial (HTA) Infarto agudo de miocardio (IAM) Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) Accidente Cerebro-Vascular (ACV) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipoxemia e Insuficiencia respiratoria (I resp.) Insuficiencia renal aguda (IRA) e Insuficiencia renal crónica (IRC) Organigrama del Taller El Taller se desarrollará por espacio de dos semanas y media, constando de cinco encuentros de dos horas de duración cada uno los días Martes y Viernes de 17 a 19hs, comenzando el Martes 13 de Noviembre y extendiéndose hasta el Martes 27 del mismo mes. Los encuentros estarán basados en la resolución práctica de problemas clínicos sencillos en forma grupal, concluyendo con un cierre del eje temático tratado en cada caso del taller. Las reuniones se realizarán en el aula de Trabajos Prácticos de Fisiología, 4to Piso Sector Paraguay. Martes 13/11 Viernes 16/11 Evaluación inicial Sme. Metabólico HTA IAM ICC Martes 20/11 Viernes 23/11 Martes 27/11 ACV EPOC, hipoxemia Insuf. Resp. IRA, IRC Evaluación final Inscripción Colocando nombre, apellido y DNI, se puede realizar de dos maneras: 1) a través del Centro de estudiantes (CEM) y 2) enviando un mail a tallerdefisiologia@yahoo.com.ar Los inscriptos deberán presentarse el Martes 13/11 a las 17hs a la primera reunión del Taller en el aula de TP de Fisiología, 4to Piso Sector Paraguay, con bibliografía de consulta para la resolución de los casos. Grupo Docente a cargo Ayudante de Primera Juan Bautista Dartiguelongue Ayudantes de Segunda María Cragnaz Pedro Alvarez Belen Folgar Guillermo Guarda Jaime Cornejo Alejandro Grosman Ezequiel Espinosa Georgina Falcioni Martín Hunter Evaluación Los Alumnos serán evaluados al comenzar y al finalizar el Taller. Con su aprobación se entregarán CERTIFICADOS DE ASISTENCIA Caso Clínico Patrón Los casos clínicos para los distintos ejes temáticos a tratar en este Taller se desprenden de un único paciente con las siguientes características: “Ernesto tiene 50 años, es obeso (BMI: 31) hipertenso (habitualmente su PA es de 160/90 mmHg ) fumador de 20 cigarrillos/día por los últimos 25 años, posee hiperlipidemia (triglicéridos 230mg/dl; colesterol total 300mg/dl, HDL colesterol 30mg/dl) tolerancia alterada a la glucosa ( glucemia en ayunas 110mg/dl, glucemia luego de 2 horas de la prueba de tolerancia oral a la glucosa: 163mg/dl) y antecedentes de angina de pecho. “ Este Paciente posee un Síndrome Metabólico, expresión clínica de la resistencia a la Insulina. En base a las características de este paciente, se plantearán los casos clínicos de cada eje temático del Taller.