Download descargar artículo - Revista de Patología Respiratoria

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REVISTA DE Patología Respiratoria
Volumen 19 • Suplemento 1 • Abril 2016
Posters
Rev Patol Respir. 2016; 19 (Supl.1): S17-S90
Jueves, 14 de abril de 2016
08:00 h Sala Atocha
VMNI y Sueño I
PO105. Inflamación local de las vías aéreas
en pacientes con SAHS. Efecto del tratamiento con CPAP. A. García-Sánchez1, B. Rojo2, R. Casitas1,
I. Fernández Navarro1, J. Fernández Lahera1, C. Carpio1, C.
Villasante1, F. García-Río1. 1Servicio de Neumología. Hospital
Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid. 2Sección de Neumología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de
los Reyes, Madrid.
Introducción. Resulta ampliamente reconocido el impacto del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS)
sobre la inflamación y estrés oxidativo sistémico, pero se
tiene menos información sobre su repercusión local y el
efecto de la CPAP.
Objetivos. Comparar los niveles de biomarcadores inflamatorios y de adhesión endotelial en el condensado del
aire exhalado (CAE) entre pacientes con SAHS y sujetos
control. Evaluar el efecto de tres meses de tratamiento con
CPAP sobre la inflamación local de los pacientes con SAHS.
Material y métodos. Se seleccionaron 37 pacientes con
SAHS y 19 sujetos control, con evaluación polisomnográfica
en ambos casos. Se recogió el condensado del aire exhalado
por la mañana, dos horas después de despertar, en situación
de reposo (EcoScreen con sistema de control de la ventilación EcoVent). Mediante EIA se determinaron los niveles de
interleucina (IL)-2 y 6, factor de necrosis tumoral (TNF)-a,
molécula de adhesión intercelular-1 (ICAM-1), molécula de
citoadhesión vascular-1 (VCAM-1) y factor de crecimiento del
endotelio vascular (VEGF). Los pacientes con SAHS fueron
aleatorizados a dos ramas paralelas de tratamiento durante 3 meses con CPAP titulada por autoCPAP o sham CPAP.
Después de dicho periodo se repitieron las determinaciones
del CAE (NCT00487929).
Resultados. Los grupos SAHS (IAH 34,1 ± 19,1 h-1) y
control (IAH 3,1 ± 1,3 h-1) fueron homogéneos en características antropométricas y hábito tabáquico. En situación basal,
los pacientes con SAHS tenían mayores concentraciones en
CAE de IL-6 (1,95 ± 1,30 vs. 0,67 ± 0,39 pg/ml; p= 0,003)
y TNFa (1,33 ± 0,89 vs. 0,61 ± 0,25 pg/ml; p= 0,009), sin
cambios en los otros biomarcadores. Los niveles de TNFa
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
de los pacientes con SAHS se relacionaron de forma directamente proporcional con el índice de apneas obstructivas
(r= 0,562, p= 0,036). Después de 3 meses de tratamiento
con CPAP (n= 20; 8,9 ± 1,4 cmH2O, 4,5 ± 1,9 h/noche), se
apreció un descenso de los niveles de IL-6 (2,07 ± 0,34 vs.
1,00 ± 0,14 pg/ml; p= 0,043) y TNFa (1,51 ± 0,14 vs. 0,75
± 0,07 pg/ml; p= 0,043). No se detectaron cambios en el
grupo tratado con sham CPAP (n= 17, 4,3 ± 1,6 h/noche).
Conclusiones. El SAHS se asocia a una mayor inflamación local de las vías aéreas, que se corrige parcialmente
después de tres meses de suprimidas las apneas-hipopneas
mediante CPAP.
Parcialmente financiado por SAF2007-62270, ConSEPOCCM (S2010/BMD-2542) y PI13-01512.
PO106. Efecto de la CPAP sobre el control glucémico y resistencia a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2 y apnea obstructiva
del sueño. E. Martínez-Cerón1, B. Barquiel2, I. Bezos3, A.
Alonso-Fernández4, R. Casitas1, R. Galera1, R. Álvarez-Sala1,
F. García-Río1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario La Paz. IdiPaz. Madrid. 3CS J.
Marvá. Hospital Universitario la Paz. 4Servicio de Neumología.
Hospital de Son Espases. Palma de Mallorca.
Introducción. La apnea obstructiva del sueño (AOS)
es un reconocido factor de riesgo para diabetes tipo 2, que
afecta negativamente al control glucémico. Sin embargo, el
efecto de la CPAP sobre el control glucémico y la resistencia
a la insulina de pacientes con diabetes tipo 2 y OAS resulta
peor conocido.
Objetivos. Valorar el efecto a medio plazo de la CPAP
sobre la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y los índices de
resistencia y sensibilidad a la insulina en pacientes con AOS
y diabetes tipo 2 parcialmente controlada. Identificar potenciales determinantes de la respuesta inducida por la CPAP.
Métodos. Mediante un ensayo clínico, open-label, paralelo y aleatorizado, 50 pacientes con AOS y diabetes tipo
2 parcialmente controlada (dos niveles de HbA1c ≥ 6,5%)
fueron aleatorizados a recibir CPAP (n= 26) o no CPAP (control; n= 24) durante 6 meses, mientras el resto de su medicación para la diabetes (insulina y/o antidiabéticos orales
y recomendaciones de actividad física) se mantuvieron sin
cambios (NCT01801150). En situación basal y a los 3 y 6
S17
meses, se midieron los niveles de HbA1c, los índices HOMA
(Homeostasis Model Assessment) y QUICKI ualitative Insulin Sensitivity Check Index), biomarcadores sistémicos de
inflamación y hormonas reguladoras del apetito y la calidad
de vida relacionada con la salud.
Resultados. Después de 6 meses, el grupo CPAP experimentó un mayor descenso de los niveles de HbA1c que el
grupo control (-0,4%; IC95%: -0,7 a-0,04; p= 0,03).Las
medidas de resistencia y sensibilidad a la insulina, así como
los niveles séricos de IL-1b, IL-6 y adiponectina también mejoraron en el grupo CPAP con respecto al grupo control después de 6 meses de tratamiento. En los pacientes tratados
con CPAP, la saturación de oxihemoglobina media nocturna
y los niveles basales de IL-1b se relacionaron independientemente con los cambios en los niveles de HbA1 inducidos
por el tratamiento a los 6 meses (r2= 0,510; p= 0,002).
Conclusiones. En pacientes con OSA y diabetes tipo 2
parcialmente controlados, seis meses de tratamiento con
CPAP mejoran el control glucémico y la resistencia a la insulina.
PO107. ¿ES ÚTIL LA CIRUGÍA DE AVANCE BIMAXILAR
EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME
DE APNEA HIPOAPNEA DEL SUEÑO? B. Martín García, A.
Jaureguizar Oriol, E. Mañas Baena, P. Lazo Meneses, A. Albalat Rodriguez, P. Arrieta Narváez, R. Mirambeaux Villalona, P.
Catro Acosta. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. El tratamiento más reconocido actualmente para el tratamiento del Síndrome de Apnea Hipoapnea del
Sueño (SAHS) es el dispositivo de presión continua en vía
aérea (CPAP). Sin embargo, algunos pacientes con un perfil
facial determinado y con mala tolerancia al CPAP, podrían
ser candidatos a corrección quirúrgica, con una doble finalidad, normalizar alteraciones craneofaciales y disminuir la
severidad del SAHS.
Objetivos. Valorar los beneficios de cirugía de avance
bimaxilar en pacientes con SAHS, comparando resultados
antes y después de la cirugía.
Material y métodos. Se estudiaron 25 pacientes con
SAHS, valorados por cirugía maxilofacial por ser candidatos
a tratamiento quirúrgico corrector, desde el 2011 al 2015.
Se realizó en todos los pacientes estudio de sueño pre y
postquirúrgico (poligrafia/polisomnografía). El control posterior a la cirugía se realizó a los 6-12 meses. Se realiza un
análisis retrospectivo descriptivo y estadístico observacional.
Resultados. Descripción población: se estudiaron 15
pacientes, con una edad media de 39,9 (DE 13,9). El 20%
(3) fueron mujeres y el 80% (12) hombres. El 13,3% eran
fumadores con IPA medio de 23,7 (DE 11), 73% no fumadores y 13,3% exfumadores. El índice de masa corporal fue de
27,8 (DE 6,1). Todos los pacientes presentaban birretrusión
maxilar. (Tabla 1)
Cambios objetivados tras la cirugía: La somnolencia
diurna disminuyó (Epworth inicial 15,3 (DE 1,2) vs Epworth postcirugía 6,5 (DE) (p 0,000). Asimismo, el Índice de
Apnea Hipoapnea del Sueño presentó mejoría (IAH) inicial
S18
48,4 (DE 20,9) vs IAH post cirugía 26,6 (DE 25,9) (p 0,005).
Sin embargo, 4 (26%) pacientes no presentaron cambios
significativos en el IAH, manteniéndose en el mismo nivel
de severidad. Cuando se analizan los eventos respiratorios
de forma aislada, no se observa una disminución significativa en la media del número de apneas obstructivas (AO)
193,4 (DE 162,2) Vs 102, (DE 154,6), ni en el número de
hipoapneas (H) 80,7 (DE 83,5) vs 63,4 (DE 40,5), siendo
no significativo. Respecto al perfil oximétrico, mejora el
T90, sin objetivar diferencias significativas. El Índice de
Desaturación (ODI) disminuye de 44,02 (DE 4,6) a 15,1
(DE 4,3) (p 0,019).
Al inicio todos los pacientes estaban tratados con CPAP,
tras la cirugía solo 5 (33,3%) persisten CPAP, con tolerancia
parcial (uso > 4 h/noche) a presión media de 8,2 cmH2O
(DE 1,02).
Tabla 1. (PO107)
Característica (n 15)
Edad
Sexo (hombre, %)
No fumadores
IMC
Epworth inicial
(IAH) inicial
Media (DE)
39,9 (DE 13,9)
12 (80%)
11 (73,3%)
27,8 (DE 6,1)
15,3 (DE 1,2)
48,4 (DE 20,9)
Conclusiones. La cirugía de avance bimaxilar puede ser
una alternativa de tratamiento en pacientes con SAHS con
un determinado perfil anatómico, mejorando sintomatología
e IAH. Son necesarios más estudios para determinar los
factores causantes de fracaso quirúrgico.
PO108. El papel actual de la cirugía ortognática en el tratamiento definitivo del paciente
diagnosticado de SAHS grave. P. Landete Rodríguez,
P. Rubio Bueno, A. Capote Moreno, R. Wix, E. Zamora García,
J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa.
Madrid.
Introducción. El síndrome de apnea e hipopnea del sueño (SAHS) es una enfermedad con una alta prevalencia. El
tratamiento de elección es la CPAP, pero la cirugía de avance
de los maxilares se están posicionando como una alternativa
de elección en casos de SAHS grave con intolerancia a CPAP
o que desean prescindir de ella.
Material y métodos. Se recogieron los datos de pacientes con diagnóstico de SAHS y se remitieron a consulta
de Cirugía Maxilofacial para valoración anatómica de la vía
aérea superior mediante escáner con reconstrucción 3D. Se
realizó estudio con poligrafía a todos los pacientes y tras
planificación mediante cirugía virtual 3D, se intervino con
avance quirúrgico de la mandíbula y/o el maxilar superior,
repitiéndose estudio poligráfico pasados 3-6 meses de la
intervención. Se aceptó como curados a aquellos con un
IAH inferior a 5; Se recogieron datos antropométricos y
variables del estudio de sueño que fueron comparados pre
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
y post-cirugía, así como los cambios anatómicos medidos en
software especializado 3D.
Resultados. Se obtuvieron resultados de un total de 24
pacientes, siendo el 83% mujeres, edad media de 37 ± 14
años, IMC de 27 ± 5 kg/m2 y Test de Epworth 18 ± 5 pretratamiento. En lo referente al estudio de sueño presentaron
un IAH pretratamiento de 36 ± 9 h-1, y un ODI 33 ± 11 h-1.
En cuanto al estudio anatómico 3D, el 96% presentaron
retrognatia asociada a una retrusión del maxilar superior y
tan solo el 4% retrognatia aislada. Previo a la cirugía el 25%
utilizó CPAP y el 21% dispositivo de avance mandibular. Tras
3-6 meses de realizar la intervención se repitió el estudio de
sueño, obteniendose un IMC de 25 ± 5 kg/m2 (p< 0,01), IAH
de 8 ± 5 h-1 (p< 0,001), considerándose curado en el 29%,
y con SAHS residual leve en el 63%, ODI de 7 ± 7 h-1 (p<
0,001), y test de Epworth 2 ± 3 (p< 0,001). La superposición
de la vía aérea superior reveló un aumento volumétrico del
75,9% respecto del volumen original. La complicación más
frecuente fue la hipoestesia temporal del nervio alveolar
inferior, (75%). No existieron complicaciones mayores, y
la estabilidad clínico-radiológica se monitorizó en todos los
casos, tras 5 años del tratamiento.
Conclusiones. El avance maxilomandibular representa una buena alternativa de tratamiento en pacientes con
SAHS grave, ya que mejora de manera estadísticamente
significativa tanto los parámetros de sueño como la somnolencia diurna. La retrognatia es la situación más frecuente en estos pacientes. La implementación de Unidades de
Sueño médico-quirúrgicas, incluida la Cirugía Maxilofacial,
es recomendable.
PO109. SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO EN ADULTOS CON SÍNDROME DE DOWN. C. Acosta
Gutiérrez, M. Hernández Olivo, M. Erro Iribarren, C. López
Riolobos, P. Landete Rodriguez, A. Roca Noval, E. García
Castillo, E. Zamora García. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. El síndrome de Down (SD), debido a su
anatomía en la vía aérea superior, presentan una alta prevalencia de apnea e hipopnea del sueño (SAHS), a pesar de
ello está relación hasta el momento ha sido poco estudiada.
El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia, características clínicas y poligráficas, así como los cambios tras
el inicio de tratamiento, de los pacientes derivados desde
la consulta monográfica SD del H. U. de La Princesa, por
sospecha de SAHS.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, donde se estudiaron un total de 47 pacientes con SD y
sospecha de SAHS, remitidos a la consulta de Neumología
por somnolencia diurna excesiva y alteraciones cognitivas.
Se realizaba historia clínica completa de sueño, así como
poligrafía (PG) o polisomnografía (PSG). Se recogieron las
siguientes variables: edad, sexo, IMC, variables anatómicas de la vía aérea superior, patología previa, tratamiento
concomitante, lugar de residencia, cirugias previas ORL y
resultados de las pruebas de sueño.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Resultados. Se estudiaron un total de 47 pacientes, de
los cuales el 60% eran varones, con una edad media de 35
± 10 años, IMC 30 ± 6 kg/m2, perímetro cervical medio 41
± 4 cm. El grado de Mallampati junto con las características
clínicas relacionadas con el SAHS se muestran en la Tabla 1.
Las características y comorbilidades asociadas se recogen en
la Tabla 2. El Epworth medio recogido de 13 ± 5. Se realizó
PG en el 92% y PSG en el 8%, presentando estudio dentro
de la normalidad en el 7%, leve en el 7%, moderado en 41%
y grave en 45%. El IAH medio fue de 38 ± 31 h-1, con predominio de eventos en supino (56 ± 33), ODI 33,6 ± 28 h-1,
saturación minina de oxígeno de 79 ± 10%, tiempo menor
del 90% de saturación de oxígeno medio 22 ± 24%. Se inició
tratamiento con CPAP en 25 pacientes, con una presión media
de 7 ± 2 cmH2O, de estos el 72% presentaron una buena
adaptación y cumplimiento, refiriendo encontrarse a los 6 meses de tratamiento igual en el 48% y con mejoría en el 52%.
Tabla 1. (PO109) Características clínicas relacionadas con el
SAHS.
Mallampati
Clase
Clase
Clase
Clase
Clínica
Roncador
Somnolencia diurna
Cefaleas
Cambio de comportamiento
Apneas presenciadas
I. Obstructivas
I. Hipopneas
I. Mixtas
I. Centrales
Estudio
poligráfico
I
II
III
IV
5,1%
12,8%
38,5%
43,6%
89,4%
80,9%
10%
40,4%
31,9%
22 ± 10 h-1
16 ± 12 h-1
4 ± 2 h-1
12 ± 5 h-1
Tabla 2. (PO109) Comorbilidades y características asociadas.
Patología endocrina
Diabetes
Dislipemia
Hipovitaminosis D
Hipotiroidismo
Hiperparatiroidismo
Hiperuricemia
Patología digestiva
Estreñimiento
RGE
Patología neurológica Convulsiones
Patología psiquiatrica
Patología respiratoria
Cirugía ORL
Amigdalectomía
Adenoidectomía
Socio-familiar
Vive en Residencia
Acude a centro de día
8,5%
2,1%
40,4%
53,2%
2,1%
8,5
25%
8,5%
4,3%
27,7%
21,3%
21,4%
23,4%
8,5%
78,7%
Conclusiones. Se diagnosticó SAHS en el 93% de los
pacientes con SD y sospecha de SAHS, de ellos el 42% presento un SAHS grave, con predominio de eventos en supino.
Se inició tratamiento en más del 50%, presentando mejoría en el 52% de los pacientes.
S19
PO110. ACROMEGALIA Y SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO. P. Castro Acosta, E. Mañas Baena,
R. Mirambeaux Villalona, P. Arrieta Narváez, M.A. Galarza
Jiménez, A. Jaureguizar Oriol, B. Martín García, D.P. Chiluiza
Reyes. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. Los pacientes con acromegalia desarrollan
Síndrome de Apena-Hipopnea del Sueño (SAHS) con una
prevalencia mayor a la población general, aproximadamente
un 60%. El SAHS es de predominio obstructivo y secundarias
a alteraciones anatómicas de vía aérea superior. Todo ello es
consecuencia de concentraciones elevadas de GH/IGF-I que
dan lugar, entre otros efectos, al aumento de partes blandas
a nivel faringeo y lingual. Nuestro objetivo es analizar la prevalencia de acromegalia en pacientes con sospecha de SAHS.
Material y métodos. Se han estudiado 141 pacientes con
sospecha de SAHS desde septiembre del 2013 a octubre de
2014. A todos ellos se les realizó un estudio poligráfico y un
cuestionario para el cribado de acromegalia en aquellos con
sospecha clínica. El cuestionario consistía en 15 preguntas:
6 de ellas relacionadas con el crecimiento de partes acras y
9 relacionadas con otros síntomas frecuentes en la acromegalia como dolor de cabeza, voz ronca o dolores articulares.
Aquellos pacientes que respondían afirmativamente a una
o más preguntas relacionadas con el crecimiento de partes
acras o dos o más preguntas para el resto de síntomas eran
derivados a Endocrinología donde se realizaba despitaje de
acromegalia mediante la determinación de IGF-1. El análisis
estadístico realizado fue tipo descriptivo con medias, desviación estándar y frecuencias.
Resultados. En total 141 pacientes fueron estudiados,
99 (70,2%) eran varones y 42 (29,8%) mujeres con edad
media de 57,02 (DS ± 14,30).
Respecto al estudio poligráfico, 115 (81,6%) pacientes
fueron diagnosticados de SAHS con un IAH medio de 25,93
(DS ± 22,61) de predominio obstructivo. Por sospecha de
acromegalia, en diez casos se derivó a Endocrino y se determinaron niveles de IGF-1. En uno de ellos, se evidenció
niveles elevados de IGF-1 y GH con posterior confirmación
de acromegalia secundaria a microadenoma hipofisario. El
estudio poligráfico de este paciente revelo SAHS en grado
moderado. Por tanto, en nuestro medio, la prevalencia de
acromegalia en pacientes con SAHS es del 0,86%.
Durante el periodo de tiempo del estudio se valoró un
paciente con confirmación previa de acromegalia, remitido
desde Endocrinología a nuestra Unidad y siendo diagnosticado de SAHS severo posteriormente. Sin embargo, este
paciente no ha sido incluido en nuestro estudio.
Conclusiones. A pesar de la baja incidencia de acromegalia, se debe mantener un cierto grado de sospecha en los
pacientes con SAHS y rasgos acromegálicos.
PO111. Riesgo cardiovascular en pacientes con
SAHS en tratamiento con CPAP y DAM. N. Muñoz1,
M. Mendez2, C. Matesanz1, E. Moya1, A. Alcorta1, J. Bascuñana1, M.J. Buendía1, F.J. Solís1. 1Hospital Universitario Infanta
Leonor. Madrid. 2Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
S20
Introducción. El Síndrome de Apnea Hipopnea del sueño
(SAHS) es una entidad fuertemente asociada con la enfermedad cardiovascular. La obesidad subyace en ambas entidades
nosológicas. Al tratamiento con presión positiva continua
de la vía aerea (CPAP) se ha sumado como alternativa los
dispositivos de avance mandibular (DAM).
Objetivos. Evaluar el riesgo cardiovascular (RCV) en
una cohorte de pacientes diagnosticados de SAHS con objeto
de identificar y optimizar el tratamiento de los pacientes de
alto RCV incluyendo la diabetes no diagnosticada. Conocer
si existen diferencias desde el punto de vista de RCV entre
los pacientes tratados con CPAP y aquellos con DAM.
Material y métodos. Cohorte prospectiva de 104 pacientes diagnosticados de SAHS en la consulta de neumología en coordinación con una consulta monográfica
de riesgo cardiovascular (RCV) de medicina interna. A 70
de ellos se les indicó tratamiento con CPAP y a 34 DAM
a criterio de neumología.A todos los pacientes se les ha
valorado su RCV mediante anamnesis y exploración física,
medida de PA en la primera visita, peso y talla, IMC, y se
ha extraído analítica sangre y orina para estratificar RCV
mediante Score. Los pacientes con síndrome metabólico,
Score> 5% o en los que se ha identificado factores de
riesgo no diagnosticados previamente han sido evaluados
en la consulta de RCV y ajustado tratamiento. Se han comparado ambos grupos (CPAP vs DAM) mediante paquete
estadístico SPSS.
Resultados. El 72% de los pacientes son varones en
el grupo de CPAP y 58% en el grupo DAM, la edad media
es significativamente superior en el grupo CPAP (55 vs 48
años). Las cifras medias de PA tanto sistólica como diastólica fueron significativamente más elevadas en el grupo
CPAP (137,41/82,72 vs 124,33/72,97, p< 0,05), así como
el IMC 34,2 vs 27,4 p< 0,05. La media de glucosa basal
en el grupo CPA P fue significativamente mayor 109mg/dl
vs 95mg/dl que en el grupo DAM, así como la HbA1c 5,9
vs 5,2 p= 0,01. En cuanto a la estratificación por Score,
la media fue de 2,82 vs 1,15 p= 0,001.La presencia de
alteración del metabolismo de la glucosa ha sido muy elevada, un 15% de los pacientes eran diabéticos conocidos
(todos ellos en el grupo CPAP), un 40,3% y un 34,5% en
el grupo DAM tienen glucosa basal en ayunas alterada
(prediabetes) y un 7.6% eran diabeticos no conocidos.
En el grupo CPAP, el 8,9% ha presentado microalbuminuria como lesión subclinica de órgano diana. Más de la
mitad (53%) cumplen criterios de síndrome metabólico y
el 44% tenía un score> 5%. Hemos encontrado asociación estadisticamente significativa entre el perimetro del
cuello (43,50 vs 40,52, p< 0,05) y el IMC (35,7 vs 33,4,
p< 0,05) con la presencia de glucosa basal en ayunas
alterada en el grupo de CPAP.
Conclusiones. La prevalencia de síndrome metabólico
y alteraciones del metabolismo de la glucosa en nuestra
cohorte son muy elevadas respecto a población general.
Los pacientes en el grupo CPAP son de RCV mayor que los
asignados a DAM. El screening rutinario de los factores
de riesgo y de diabetes en esta población es de especial
interés.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
PO112. PERFIL CLÍNICO, CUMPLIMIENTO Y EFECTOS
SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO CON DAM. Á. Alcorta Mesas, C. Matesanz Ruiz, M.J. Buendía García, F.J. Solís
Villa, N. Muñoz Rivas, B. Arias Arcos, M.B. López-Muñiz Ballesteros, F. García De Pedro. Hospital Universitario Infanta
Leonor. Madrid.
Introducción. Usar dispositivos de avance mandibular
(DAM) como aparatos endorales de posicionamiento anterior
mandibular, es una alternativa eficaz para tatar la apnea y
el ronquido en muchas situaciones frente a los tratamientos
invasivos.
El objetivo del estudio es conocer el ronquido, IAH y
nivel de hipersomnia diurna (test de Epworth) en pacientes
diagnosticados de SAHS y/o roncopatía simple al año de incio
de tratamiento con DAM.
Material y métodos. Estudio prospectivo observacional.
Se reclutaron 34 candidatos con tratamiento de DAM del 1
de diciembre de 2013 al 1 de junio de 2014, a los que se
realizó estudio de sueño (poligrafia/polisomnografia)según
sospecha clinica, agrupandose en 4 grupos: SAHS leve (Grupo 0), SAHS moderado sin indicación de Cpap (Grupo 1),
roncopatia (Grupo 2), SAHS intolerante a Cpap (moderado
o severo) (Grupo 3). Se analizaron las siguientes variables
al incio de tratamiento: Edad, Sexo, IMC, FRCV (HTA, DM,
DL), eventos cerebrovasculares, Test de Epworth, IAH y
ronquido. Al año se analizó el nivel de ronquido, el IAH,
la hipersomnia diurna (test de Epworth), cumplimiento y
efectos secundarios.
Resultados. Cumplieron criterios de inclusión en el tiempo marcado 29 pacientes, 17 hombres (58%) y 12 mujeres
(42%), finalizando 21 pacientes (7 mujeres y 14 hombres).
Se producen 8 abandonos en los primeros 6 meses. Edad
media: 47,9 (32-63), IMC medio: 24,5 (18,26-34,42). Al
grupo 0 pertenecían 7 pacientes, 5 al grupo 1, 5 al grupo 2
y 4 pacientes al grupo 3. Seis pacientes presentaban HTA,
5 DL, 7 eran fumadores, 11 no fumadores y 13 exfumadores. Ninguno presentaba comorbilidad vascular. Epworth de
inicio medio: 10,14 (4.35 DS) y al año 3 (1,87 DS). IAH
medio de inicio: 14.19 (13.61 DS) y al año 2.08 (4.75 DS).
El cumplimiento del tratamiento al año es mayor de 4 horas
80%, y menor de 4 h en un 20%. Con respecto al ronquido:
Grupo 0: 85% roncopatia leve y 15% roncopatia moderada,
Grupo 1: 40% ronquido leve, 40% ronquido moderado, 20%
severo; Grupo 2: 70% ronquido leve, 15% sin ronquido,
15% ronquido moderado; Grupo 3: un 50% sin ronquido y
50% ronquido leve. Efectos secundarios al año en un 5%
de los pacientes.
Se aplicó la t de Student y Wilcoxon para valorar la significación estadística. Se aprecia descenso con significación
estadística en Test de Epworth de forma global y por grupos
en el 0 y 1. El IAH de forma global disminuye significativamente y en los Grupos 0 y 1.
Conclusiones. El DAM se posiciona como una alternativa
válida y competente en el tratamiento de la roncopatía simple
y en el SAHS leve y moderado. En este estudio se aprecia
un descenso significativo tanto del IAH, como del Epworth
de forma global.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
PO113. Reconoce el SAHS la adherencia al CPAP.
M.T. Ramírez Prieto, M.J. Del Estal López, C. Morala Sánchez,
J. García Romero De Tejada, V. Lores Gutiérrez, R. Moreno
Zabaleta, R. Rodríguez Pérez. Hospital Universitario Infanta
Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Introducción. Ante la importante prevalencia del SAHS
(45% consultas de Neumología) y el volumen de revisiones tan
significativas que esto genera, en nuestro hospital se ha creado
una consulta de enfermería especializada cuyo objetivo es la
revisión anual del SAHS estable con una adecuada adherencia.
En esta consulta, se registran datos clínicos y de adherencia
así como posibles problemas acontecidos entre revisiones. La
adherencia se establece a partir de los datos aportados por la
empresa suministradora de terapias, cumplimiento objetivo
(CO), que lo registra el mismo día de la consulta.
A pesar de esta consulta el inclumplimiento de CPAP en
nuestro área asciende al 17%.
Objetivo. Contrastar los datos de CO, frente a los percibidos por el paciente, cumplimiento subjetivo (CS).
Material y métodos. Estudio prospectivo, unicéntrico,
observacional con los pacientes que acuden de forma programada a la consultas de enfermería de Neumología para
revisión anual del SAHS.
Resultados. Se incluyeron en el estudio 270 pacientes,
76% varones, con una edad media de 60 años (87-37),
diagnosticados de SHAS hacía 12 años de media (19-2),
siendo graves un 80%, moderados un 16% y leves un 4%.
El CS medio era de 3,5 (1,5-9) y el CO medio de 5,5 (1,210,9). El 90% de las no coincidencias eran a favor de un
mayor número de horas de uso (2,3 horas de media), frente
al menor número de horas (4 horas de media).
Conclusiones. 1) En el SAHS estable con adecuada adherencia al CPAP, el cumplimiento se mantiene con el paso de los
años. 2) La percepción subjetiva de horas de cumplimiento, es
significativamente menor que las que realmente se realizan.
PO114. Síndrome de apneas-hipopneas del sueño y poliglobulia. M.C Marcos, E. García Castillo, M.
Erro Iribarren, T. Alonso Pérez, P. Landete Rodríguez, A.
Roca Noval, M. Hernández Olivo, E. Zamora García. Hospital
Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La poliglobulia es un hallazgo frecuentemente observado en los pacientes con síndrome de ApneasHipopneas del sueño (SAHS) por lo que esta causa debe ser
considerada dentro del diagnóstico diferencial de poliglobulia.
El incremento del hematocrito puede deberse a la hipoxia
nocturna intermitente presente en estos pacientes.
El objetivo fue describir las características basales de los
pacientes con SAHS y poliglobulia atendidos en las consultas
de Neumología y su respuesta al tratamiento.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo
retrospectivo transversal de los pacientes en seguimiento
en las consultas de Trastornos Respiratorios del Sueño del
Hospital Universitario de La Princesa durante el período comprendido entre enero y noviembre 2015.
S21
Se incluyeron un total de 87 pacientes con poliglobulia
(Hematocrito> 50%) y diagnóstico de SAHS realizado con
poligrafía cardio-respiratoria o polisomnografía.
Las variables seleccionadas fueron: edad, sexo, índice de
masa corporal (IMC), porcentaje del FEV1, tabaquismo, índice
paquetes/año (IPA), servicio de procedencia, diagnósticos
concurrentes (EPOC, cardiopatía isquémica), tratamiento con
CPAP/BIPAP, cumplimiento del tratamiento según contador
del CPAP, cifras de hematocrito, hemoglobina, pH, pO2 y
pCO2 y Epworth al inicio del tratamiento y a los 6 meses;
así como índice de apnea-hipopnea (IAH), índice de desaturación (ODI), porcentaje de tiempo con una saturación de
oxígeno menor del 90% (T 90) y saturación mínima en la
prueba diagnóstica.
Se compararon las cifras de hemoglobina y hematocrito
antes y después de la CPAP, utilizando la prueba T para
muestras relacionadas.
Resultados. De los 87 pacientes recogidos, el 90,8%
eran hombres, con una edad media de 63,3 ± 13,2 años.
Fumadores actuales el 29,1%. Tenían diagnóstico de EPOC
24,7% y de cardiopatía isquémica 10,5% de los pacientes.
En tratamiento con CPAP un 84,7%, con BIPAP 4,9% y con
medidas higiénico dietéticas el 10,4%. Presentaron una media de horas de cumplimiento de CPAP/BIPAP de 4,9 ± 5,06
y la media del hematocrito previo era de 50,3 ± 2,9. En la
Tabla 1 se muestran las características clínicas y en la Tabla
2 la comparación entre hemoglobina, hematocrito y Epworth pre y post-tratamiento. No encontramos diferencias en
hemoglobina ni en hematocrito, pero sí fue estadísticamente
significativa (p< 0,05) la diferencia entre el Epworth pre y
post tratamiento, de aquellos que utilizaron CPAP.
Tabla 1. (PO114) Características clínicas de pacientes con
SAHS y poliglobulia
Variables
(N= 87)
Edad (media ± ds)
Sexo (%)
IMC (media ± ds)
Tabaquismo (%)
IPA (media ± ds)
EPOC (%)
Cardiopatía isquémica (%)
CPAP (%)
BIPAP (%)
Cumplimiento en horas (media ± ds)
ODI (media ± ds)
T90 (media ± ds)
Sat min O2 (media ± ds)
63,3 ± 13,2
Hombres 90,8
Mujeres 9,2
31,2 ± 5,1
Nunca 30,2
Actual 29,1
Ex fumador 40,7
36,28 ± 29,3
24,7
10,5
84,7
4,9
4,9 ± 5,06
35,7 ± 26,2
36,3 ± 40,0
76,5 ± 10,9
Tabla 2. (PO114) Comparación entre hemoglobina, hematocrito
y Epworth pre y post.
Pre
Post
P
Hematocrito (media ± ds)
50,3 ± 2,9 50,5 ± 3,11 0,42
Hemoglobina (media ± ds) 16,7 ± 1,2 16,8 ± 1,15 0,62
Epworth (media ± ds)
10,38 ± 5,8 6,82 ± 4,3 0,05*
S22
Conclusiones. No se encontraron diferencias significativas en los valores de hematocrito pero si en la clínica de
somnolencia valorada por test de Epworth.
PO115. Correlación entre Índice Apnea-Hipopnea e Índice de Desaturación de Oxígeno con
un equipo simplificado para el diagnóstico
de síndrome de apnea-hipopnea del sueño. W.I.
Girón Matute, J. Muñoz Méndez1, R. Larrosa-Barrero, N.
Arenas Valls, F. Sáez Aguado, A. Núñez Boluda, E.M. Arias
Arias, T. Díaz Cambriles. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. En el diagnóstico del síndrome de apneashipopneas del sueño (SAHS) se ha utilizado recientemente
el equipo simplificado Apnealink con diferentes formas de
evaluación, ya sea con el índice de desaturación de la oxihemoglobina (IDO) o con el índice de apnea-hipopnea por
hora de registro (IAH).
Objetivo. Determinar el grado de correlación diagnóstica
dependiendo del método utilizado: IDO/IAH.
Material y métodos. Estudio descriptivo de una serie de
casos con pacientes consecutivos valorados en la consulta de
neumología con alta sospecha de SAHS, desde octubre del
2012 hasta septiembre 2014. Criterios de inclusión: edad
entre 18 y 70 años, Índice de Masa Corporal (IMC) ≥ 30
kg/m2, roncador con o sin apneas objetivadas y Escala de
Somnolencia de Epworth ≥ 10. Para el diagnóstico se utilizó el equipo simplificado ApneaLinkTM, Resmed (AL), que
registra flujo nasal para la medición de apneas e hipopneas
y la saturación de oxihemoglobina para medición del IDO.
Se consideró el registro válido si tenían al menos 4 horas
de grabación. Se utilizó como punto de corte un IAH ≥ 15
por hora y un ODI del 4% ≥ 12 desaturaciones por hora de
registro. Se estableció la distribución normal de las variables
mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. Se analizaron los
subgrupos mediante corrección de Holm y la asociación por
el estadístico ji al cuadrado. Se determinó la correlación
mediante el coeficiente de correlación de Pearson.
Resultados. Se incluyeron 215 pacientes, 131 (60,9%)
eran hombres, con una edad media de 50 ± 10 años. Fue
necesario repetir 15 estudios (7%) por problemas técnicos.
La media de IAH era de 30 ± 10 eventos por hora. La media
de IDO fue 29 ± 13 desaturaciones por hora. El coeficiente
de correlación de Pearson entre ambas variables fue 0.925
(p< 0,001).
Del total de pacientes, aquellos que serían diagnosticados
en base al IDO, 151 (70%) y en base al IAH, 126 (58,3%).
Los pacientes que presentaron ambos IAH≥ 15 e IDO≥ 12
fueron 125 (58,1%). Los pacientes con IDO≥ 12 sin IAH
elevado serían 26 (12%) y aquellos con IAH≥ 15 sin IDO≥
12 seria 1 (0,01%) (ver tabla 1). Existía asociación estadísticamente significativa entre ambos grupos (χ2= 123,4,
p< 0,005).
Conclusiones. En esta serie de casos, aunque la correlación entre IAH e IDO es buena, se habrían tomado diferente
decisiones diagnósticas en función del parámetro utilizado.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO115) Resultados de estudio simplificado tipo
ApneaLinkTM
IDO menor IDO mayor o
de 12
igual a 12
Total
IAH menor a 15
64
26
90
IAH mayor o igual a 15
1
125
126
Total
65
151
216
IAH: índice apnea-hipopnea; IDO: índice de desaturación de oxígeno
Jueves, 14 de abril de 2016
08:00 h Sala Plaza de Oriente
EPOC I
PO53. BENEFICIOS DE UN PROGRAMA AMBULATORIO DE
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN PACIENTES CON
EPOC. M.L. Estévez Pastrana, M. Calderón Alcalá, J. Rigual
Bobillo, I. Guerassimova, J.L. Rodríguez Hermosa, B. Morales
Chacón, E. Forcén Vicente De Vera, M. Calle Rubio. Servicio de
Neumología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Introducción. La rehabilitación respiratoria ambulatoria
es una alternativa a programas hospitalarios que ha demostrado beneficios en la capacidad de ejercicio y la CVRS. El
objetivo era valorar los beneficios de un programa ambulatorio sencillo sin o con supervisión mínima domiciliaria.
Material y métodos. Estudio prospectivo e intervencionista en el que se ofrecía a pacientes con EPOC con limitaciones en sus actividades diarias, realizar un programa de rehabilitación respiratoria: 1 sesión educativa, 2 de fisioterapia y
un programa estructurado ambulatorio de ejercicio aeróbico
y anaeróbico durante 4 semanas. Durante el seguimiento
se comparaban 2 grupos: con mínima supervisión (DV) que
consistía en 3 visitas domiciliarias y 3 contactos telefónicos
durante 6 meses o sin supervisión (D).
Resultados. Se evaluaron 40 pacientes a los tres y seis
meses de un PR ambulatorio. Los cambios observados en el
grado de obstrucción y la StO2 basal no mostraron diferencias
significativas a los tres y seis meses. Se consiguió mejorías
en el grado de disnea, la capacidad de ejercicio valorado
por distancia recorrida a los 6 minutos, la actividades de la
vida diaria por LCADL y nivel de actividad por IPAQ a los 3
y 6 meses que alcanzaron significación estadística. También
se consiguieron beneficios en calidad de vida, ansiedad y
depresión. Los cambios alcanzados a los tres y seis meses
se muestran en la tabla 1.
Conclusiones. Un programa de RR sencillo domiciliario
ofrece beneficios en sintomatología, capacidad de ejercicio,
estado anímico y nivel de actividad física.
PO54. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON EPOC
QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA AMBULATORIO. J. Rigual Bobillo1,
M. Calderón Alcalá1, M.L. Estévez Pastrana1, J.L. Rodríguez
Hermosa1, E. Forcén Vicente De Vera1, E. García Escobar2, M.
Enrique Fuentes Ferrer3, M. Calle Rubio1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Rehabilitación, 3Unidad de investigación
del Servicio Preventiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Introducción. La rehabilitación respiratoria ambulatoria
ha demostrado beneficios equiparables a un programa hospitalario. Sin embargo, existe poco conocimiento sobre los programas ambulatorios sin una supervisión estrecha.El objetivo era
conocer las características de los pacientes que participaron
en un programa sencillo y con mínima supervisión.
Material y métodos. Estudio prospectivo e intervencionista en el que se ofrecía a pacientes con EPOC con limitaciones en sus actividades diarias,realizar un programa de rehabilitación respiratoria: 1 sesión educativa, 2 de fisioterapia y
un programa estructurado ambulatorio de ejercicio aeróbico
y anaeróbico durante 4 semanas. Durante el seguimiento
se comparaban 2 grupos: con mínima supervisión (DV) que
consistía en 3 visitas domiciliarias y 3 contactos telefónicos
durante 6 meses o sin supervisión (D).
Resultados. Un 52% fueron excluidos (la falta motivación del paciente (32%) como causa más frecuente).Se
aleatorizó a 25 pacientes en el grupo DV y a 27 en grupo
D.De los 52 randomizados,2 abandonaron a los 3 meses: 1
Tabla 1. (PO53) Cambios observados a los 3 y 6 meses de un programa rehabilitación domiciliaria en todo el grupo (con y sin supervisión).
Nº: 40 pacientes
Antes de la RR
A los 3 meses de RR
A los seis meses de RR
P1
P2
Fumador activo (%)
Grado de disnea
mMRC (%)
Disnea Borg n ± DE
Piernas Borg n ± DE
CAT n ± DE
FEV1 (ml, %) n ± DE
StO2 basal (ml, %) n ± DE
Distancia recorrida 6 min n ± DE
LCADL, m ± DE
IPAQ, m ± DE
HAD ansiedad, m ± DE
HAD depresión, m ± DE
22,9%
Grado 1: 3,9%
Grado 2: 80,4%
Grado 3: 15,7%
4,40 DE 1,80
1,60 DE 1,38
13,60 DE 6,06
1201,94 DE 414,14
51,63 DE 15,9
92,76 DE 2,60
391,46 DE 79,25
31,38 DE 14,04
771,62 DE 365,27
7,32 DE 4,10
6,74 DE 3,41
18,8%
Grado 1: 72,5%
Grado 2: 27,5%
Grado 3: 0%
3,42 DE 0,92
1,52 DE 1,19
10,75 DE 5,51
1219,51 DE 483,41
51,28 DE 15,40
93,22 DE 1,86
425,78 DE 71,26
22,07 DE 10,01
1116,93 DE 436,93
5,68 DE 3,04
5,03 DE 3,12
12,5%
Grado 1: 84,8%
Grado 2: 15,2%
Grado 3: 0%
3,30
1,49
17,90 DE 13,08
1255 DE 471,24
54,63 DE 17,64
92,73 DE 2,52
425,09 DE 76,66
21,94 DE 9,22
1092,65 DE 499,19
5,26 DE 3,26
4,95 DE 4,35
0,029
0,646
0,031
0,650
0,000
0,560
0,086
0,208
0,144
0,000
0,000
0,000
0,005
0,011
0,924
0,000
0,001
0,001
0,009
0,045
P1: diferencias entre la situación basal y tras tres meses de PRD. P2: diferencias entre la situación basal y tras seis meses de PRD
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
S23
Tabla 1. (PO54)
Total de la muestra
Supervisión domicilio (DV)
No supervisión (D)
p
N
Mujer, n (%)
Edad, n ± DE
IMC, n ± DE
Nivel educacional, n (%)
52
19 (37,3%)
68,29 DE 6,38
25,82 DE4,60
Primarios 41,3%
Secundarios: 58,7%
25 (35%)
8 (33,3)
68,36 DE 6,86
26,18 DE 4,32
Primarios: 45,8%
Secundarios: 54,2%
27 (65%)
11 (40,7%)
68,21 DE 6,04
25,40 DE 5,00
Primarios: 36,4%
Secundarios: 63,6%
0,585
0,932
0,585
0,515
Situación laboral, n (%)
Activo: 22%
No activo: 78%
Grado 1: 2 (3,9%)
Grado 2: 42 (80,4%)
Grado 3: 8 (15,7%)
14,97 DE 6,03
65,03 DE 28,33
25%
51,63 DE 15,9
92,81 DE 2,80
4,35 DE 1,79
391,21 DE 76,03
2,05 DE 1,41
6,94 DE 3,96
6,55 DE 3,36
30,57 DE 12,78
729 DE 386,77
Activo: 20,8%
No activo: 79,2%
Grado 1: 1 (4%)
Grado2: 19 (76%)
Grado 3: 5 (20%)
14,45 DE 7,07
74,40 DE 22,88
32%
50,73 DE 16,45
92,68 DE 2,64
4,80 DE 1,68
399,68 DE 78,24
2,28 DE 1,59
6,84 DE 4,18
7,08 DE 3,21
31,20 DE 14,15
652 DE 394
Activo: 23,1%
No activo: 76,9%
Grado 1: 1 (3,8%)
Grado 2: 23 (85%)
Grado 3: 3 (11,1%)
14,50 DE 4,89
56,03DE 30,51
20%
52,50 DE 15,80
92,93 DE 2,98
3,93 DE 1,81
383,37 DE 74,53
1,85 DE 1,23
7,04 DE 3,83
6,04 DE 3,49
30,00 DE 11,62
803 DE 371
Grado de disnea, mMRC, n (%)
CAT n ± DE
IPA n ± DE
Fumador activo (%)
FEV1 (%) n ± DE
StO2 basal (%) n ± DE
Disnea Borg basal n ± DE
Distancia recorrida 6 min n ± DE
Indice Charlson
HAD ansiedad, m ± DE
HAD depresión, m ± DE
LCADL, m ± DE
IPAQ, m ± DE
del DV por exacerbación y 1 del grupo D por no deseo del
paciente. En la tabla 1 se exponen las características basales.
No había diferencias significativas entre los grupos.
Conclusiones. Del total de pacientes, solo el 48% pudo
incluirse en el programa,siendo el principal motivo de su no
participación la falta de motivación. Solo se produjeron 2
abandonos a los 3 meses.La mayoría tenían una obstrucción
grave con limitaciones en AVD y un nivel de actividad bajo.
PO55. CUMPLIMIENTO A MEDIO PLAZO CON UN PROGRAMA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA AMBULATORIO EN PACIENTES CON EPOC. I. Guerassimova1, M.
Calderón Alcalá, J. Rigual Bobillo, M.L. Estévez Pastrana, E.
Forcén Vicente De Vera, B. Morales Chacón, J.L. Rodríguez
Hermosa, M. Calle Rubio. Servicio de Neumología. Hospital
Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Introducción. La rehabilitación respiratoria domiciliaria
(PRD) es una alternativa a programas hospitalarios que nos
permite su aplicación en un mayor número de pacientes.
0,848
0,703
0,588
0,019
0,333
0,697
0,775
0,079
0,445
0,282
0,860
0,274
0,739
0,166
Además, puede conseguir mantener durante más tiempo
los beneficios alcanzados al favorecer el cumplimiento y la
incorporación del ejercicio en la vida diaria.
Material y métodos. Estudio prospectivo e intervencionista en el que se ofrecía a pacientes con EPOC con limitaciones en sus actividades diarias, realizar un programa de
rehabilitación respiratoria: 1 sesión educativa, 2 de fisioterapia y un programa estructurado ambulatorio de ejercicio
aeróbico y anaeróbico durante 4 semanas. Tras realizar el
programa,los pacientes eran aleatorizados en 2 grupos: (DV)
grupo con supervisión que consistía en 3 visitas domiciliarias
(a los 30, 90 y 180 días) y 3 contactos telefónicos (60, 120
y 150 días) durante los 6 meses, y (D) grupo sin ninguna
supervisión. El cumplimiento del programa se evaluó por un
diario de ejercicios referido por el paciente.
Resultados. Se evaluó el cumplimiento en 50 pacientes a los 3 meses y 40 a los 6 meses de iniciar un PRD. Se
definió un buen cumplimiento cuando se realizaba en el
80% de los días. Los resultados del cumplimiento a los 3 y
6 meses, en cada elemento del programa, se muestran en
la tabla 1. El drenaje de secreciones es el elemento con un
Tabla 1. (PO55) Cambios observados en el cumplimiento del programa de ejercicios a los tres y seis meses del inicio, en los 2 grupos
(supervisión domiciliaria DV y no supervisión D).
A los 3 M
A los 3M
A los 6 M
A los 6M
Grupo DV
Grupo D
p
Grupo DV
Grupo D
p
N
≥ 80% del cumplimiento de ejercicios fortalecimiento
(% pac)
≥ 80% del cumplimiento Marcha (% pac)
≥ 80% del cumplimiento Control ventilatorio (% pac)
≥ 80% del cumplimiento Drenaje de secreciones (% pac)
S24
24
70,8%
26
73,1%
0,554
22
63,6%
18
66,7%
0,554
75%
66,7%
50%
69%
61,5%
57,7%
0,446
0,468
0,397
59,1%
66,7%
50%
66%
61,5%
57%
0,480
0,468
0,397
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 2. (PO55) Correlación entre cumplimiento en ejercicios fortalecimiento y cambios en distancia recorrida a los tres meses de un
PRD, en los 2 grupos (DS y D).
Diferencias de medias en distancia recorrida entre
Ejercicios fortalecimiento
situación basal y a los tres meses del PRD
p
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
DV y bajo cumplimiento < 80%
DV y buen cumplimiento ≥ 80%
D y bajo cumplimiento < 80%
D y buen cumplimiento ≥ 80%
estudio (DV+D) y con bajo cumplimiento < 80%
estudio (DV+D) y con buen cumplimiento ≥ 80%
menor cumplimiento. El porcentaje de pacientes con un buen
cumplimiento se mantiene a los 3 y 6 meses y no muestran
diferencias significativas entre los 2 grupos, DV y D. El
coeficiente de correlación entre la mejoría en la distancia
recorrida y el cumplimiento de ejercicios de fortalecimiento
fue de 0,426 (0,002); y con el cumplimiento en marcha fue
0,265 (0,06).
Conclusiones. La adhesión a un PRD sencillo a los 6
meses es buena, ya que más del 65% de los pacientes mantienen un alto cumplimiento de la marcha y ejercicios de
fortalecimiento. No encontramos diferencias en el cumplimiento a medio plazo (a los 6 meses) según se realice o no
una supervisión domiciliaria. Los beneficios en la capacidad
de ejercicio se correlacionan con el cumplimiento.
PO56. FACTORES ASOCIADOS CON LA DEPRESIÓN EN
LA EPOC. J. Rigual Bobillo1, M. Calderón Alcalá1, I. Guerassimova1, J.L. Rodríguez Hermosa1, B. Morales Chacón1,
E. Forcén Vicente De Vera1, M.E. Fuentes Ferrer2, M. Calle
Rubio1. 1Servicio de Neumología, 2Unidad de investigación
del Servicio Preventiva. Hospital Universitario Clinico San
Carlos. Madrid. 3Laboratorio Menarini.
Introducción. La depresión es una enfermedad muy
prevalente, que con frecuencia está presente en la EPOC, y
que tiene un impacto en el pronóstico de los pacientes. El
objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de depre-
17
38,64
12,57
41,42
14,78
40,03
0,033
0,000
0,112
0,000
0,010
0,000
sión en pacientes con EPOC, y su asociación con resultados
clínicos deficientes.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio observacional descriptivo transversal en pacientes con diagnóstico
de EPOC, según criterios GesEPOC, cuyo objetivo fue evaluar la prevalencia de depresión en pacientes atendidos en
consultas de atención primaria, y su relación con diversas
variables: socioeconómicas, de gravedad de la enfermedad y de nivel de salud de los pacientes. La prevalencia de
los síntomas depresivos se midió con el cuestionario Beck.
También se evaluó la ansiedad y la depresión a través de
cuestionario HAD.
Resultados. Se evaluaron 40 pacientes, de los cuales
un 32,5% presentaban algún tipo de depresión, siendo en
su mayoría depresión moderada o grave (92%), y solo un
38,5% estaban diagnosticados.
Al comparar los pacientes según tuvieran depresión o no
(Beck ≥ 17) encontramos diferencias significativas con el
sexo, siendo más frecuente en mujeres (p 0,012). También,
los pacientes con depresión sufrían un mayor número de agudizaciones (p 0,001), tenían un mayor impacto de la EPOC
medido por CAT (p 0,000), y un mayor grado de ansiedaddepresión medido por el cuestionario HAD (p 0,000). Existía
una tendencia a favor del sedentarismo en los pacientes con
depresión (p 0,079). No encontramos diferencias significativas en la función respiratoria, ni en el índice de comorbilidad
medido por el índice Charlson, ni en la edad o la situación
social. (Tabla 1)
Tabla 1. (PO56) Características basales del total de pacientes, y según presencia de depresión (Beck ≥ 17).
Total de la muestra
Pacientes con
Pacientes sin depresión
depresión (Beck ≥ 17)
(Beck < 17)
N
Mujer, n (%)
Edad n ± DE
Situación social
FEV1 (%) n ± DE
CAT n ± DE
Nº agudizaciones año previo (%)
Indice Charlson n ± DE
HAD ansiedad, Mediana (Q1, Q3)
HAD depresión, Mediana (Q1, Q3)
IPAQ < 600 (%)
40
14 (35%)
71,75 DE 10,11
Vive solo 25%
Vive familia 30%
Vive con pareja 45%
62,08 DE 15,61
17,56 DE 9,74
0: 20%
1: 12,5%
≥ 2: 67,5%
1,62 DE 0,97
7 (4,25-11)
5,50 (2-10,50)
38,5%
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
13 (32,5%)
8 (66,7%)
71,10 DE 6,35
Vive solo 30,8%
Vive familia 46,2%
Vive con pareja 23,1%
60,23 DE 16,08
27,58 DE 6,55
0: 7,7%
1: 0%
≥ 2: 92,3%
1,46 DE 1,05
12 (10-14,50)
13 (9-15)
61,5%
27 (67,5%)
6 (22,2%)
72,06 DE6,78
Vive solo 22%
Vive familia 22,2%
Vive con pareja 55,6%
63,00 DE 15,60
13,11 DE 7,32
0: 25,9%
1: 18,5%
≥ 2: 55,6%
1,70 DE 0,95
5 (3-8)
3 (2-6)
26,9%
p
0,012
0,792
0,700
0,608
0,000
0,001
0,471
0,000
0,000
0,079
S25
Conclusiones. La depresión es muy prevalente en los
pacientes con EPOC, y con frecuencia no está diagnosticada.
Es más frecuente en mujeres, y se asocia a una peor calidad de vida y un mayor riesgo de agudizaciones, con una
reducción de la actividad física.
Estudio realizado con la colaboración de laboratorio Menarini.
PO57. SITUACIÓN INMUNOLÓGICA GENERAL EN PACIENTES EPOC AGUDIZADORES FRECUENTES. P.A. Benedetti1, D. López Padilla1, J.R. Terán Tinedo1, E. Fernández
Cruz2, J. De Miguel1, L. Puente Maestu1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Inmunología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La condición inmunológica de los pacientes con EPOC tiene un papel importante en la protección
contra las infecciones ya que cualquier situación precaria
puede representar una mayor frecuencia en las infecciones,
mayor gravedad y peor evolución clínica.
Objetivo. Precisar si existe relación entre el grado de
obstrucción y los valores de componentes inmunológicos
como leucocitos e inmunoglobulinas.
Material y métodos. Se trata de un estudio observacional, transversal realizado en el Servicio de Neumología del
HGUGM de Madrid en un período comprendido entre marzo
2014-octubre 2015 en el que se le incluyeron pacientes con
edades entre 50-85 años.
Criterios de inclusión:
– Diagnóstico de EPOC moderado-grave (GOLD).
– Al menos 3 agudizaciones moderadas-graves en el año
previo siendo al menos una de estas, un ingreso hospitalario.
– No estar recibiendo tratamiento con corticoides sistémicos.
– No tener enfermedades reumatológicas o inmunodeficiencias.
– Estabilidad en su tratamiento respiratorio al menos 6
meses previos a la última agudización.
Se les realizó una espirometría y analítica con inmunoglobulinas (G, A y M) en sangre al menos un mes después
de la última agudización.
Resultados. Durante el período de estudio se incluyeron
58 pacientes, 47 (81%) hombres, con una edad media de
71 ± 8 años y FEV1 (%) promedio 64 ± 16. NO ha habido
diferencias significativas entre el grupo de EPOC moderado
y grave en relación a los valores de leucocitos totales e inmunoglobulinas (A, G, M).
Conclusiones. Los valores de leucocitos y de los tres
tipos de inmunoglobulinas medidas en el suero de este grupo de pacientes se encontraban todas dentro del rango de
referencia. No se observaron diferencias estadísticamente
significativas en los valores de leucocitos e inmunoglubulinas
entre el grupo que tenía valores espirométricos clasificables
dentro de EPOC moderado de aquellos clasificados como graves.Ya que aparentemente los responsables generales de la
respuesta inmunológica contra las infecciones se encuentran
S26
dentro de la normalidad, quizás la alteración responsable que
está relacionada con la frecuencia de las agudizaciones puede
tratarse de un desequilibrio de factores locales de la inmunidad en sumatoria a la colonización del tracto respiratorio.
PO58. Prevalencia de la EPOC y su infradiagnóstico en pacientes diagnosticado de cáncer
de pulmón. D. Parrón Collar2, M. Pazos Guerra2, G. PecesBarba1, L. Seijo1. 1IIS-Fundación Jiménez Díaz. 2Universidad
Autónoma de Madrid.
Introducción. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la cuarta causa de muerte a nivel mundial.
La EPOC es además un factor de riesgo independiente para
padecer cáncer de pulmón (CP) y permanece infradiagnosticada en nuestro medio.
Objetivos. Analizar la prevalencia de EPOC en pacientes
diagnosticados de CP, y la magnitud del infradiagnóstico en
esta población.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de todos los
pacientes diagnosticados de CP y presentados en la sesión
multidisciplinar de CP del Hospital Universitario Fundación
Jiménez Díaz durante dos años consecutivos. De todos los
casos presentados, se seleccionan para este estudio solo
aquellos que tienen diagnóstico de EPOC. Se estudia la evolución de la EPOC antes y después del diagnóstico de CP, su
prevalencia y la magnitud del infradiagnóstico en la población
de pacientes con CP.
Resultados. De 326 sujetos con CP incluidos en el estudio, 83 tenían EPOC (25%), de los cuales más de la mitad (49) desconocían que padecían la enfermedad hasta el
momento de realizar su valoración oncológica. Tan solo 34
sujetos diagnosticados de ambas patologías tenían antecedentes de EPOC. La incidencia de metastasis fue superior
en los pacientes con CP y EPOC desconocida (65% vs 38%).
Conclusiones. La prevalencia de la EPOC en pacientes con
CP es alta y existe un infradiagnóstico importante de la misma
en esta población que además se asocia a una mayor incidencia
de metastasis. El seguimiento habitual de la EPOC redunda
en una mejor calidad de vida de los pacientes y se asocia a
una menor tasa de estadios IV en pacientes con EPOC y CP.
PO59. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA AMBULANTE CON Y SIN SUPERVISIÓN. M. Calderón
Alcalá1, J. Rigual Bobillo1, M.L. Estévez Pastrana1, I. Guerassimova1, B. Morales Chacón1, E. Forcén Vicente De Vera1, A.
Montero Pacios2, M. Calle Rubio1. 1Servicio de Neumología.
Hospital Clínico San Carlos.Madrid. 2Rehaliza Health.
Introducción. Existe poco conocimiento sobre los beneficios de la rehabilitación domiciliaria, y el valor añadido
de una supervisión en el seguimiento. El objetivo era valorar
los beneficios de un programa ambulatorio sencillo, y a su
vez,de una supervisión en el seguimiento.
Material y métodos. Estudio prospectivo e intervencionista en el que se ofrecía a pacientes con EPOC con limitacioRevista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO59) Cambios observados a los 3 meses de un programa rehabilitación domiciliaria en los grupos con supervisión (DV) y
sin supervisión (D)
Supervisión domicilio (DV) a los 3 meses
Nº pacientes 50
24
Diferencia entre medias
(V0 –V3m)
Grado de disnea (Borg)
4,87-3,29= 1,583
Fatiga piernas (Borg)
1,92-1,25= 0,667
CAT
FEV1, (ml)
StO2 basal (%)
Distancia recorrida 6
min (metros)
LCADL
IPAQ, m ± DE
12,28 – 11,57= 0,714
1171,13-1208,69= -37,565
92,63-93,00= -0,375
403,00-435,33= -32,333
30,78-24,13= 6,652
707,54-1117,93= -410,391
HAD ansiedad, m ± DE
7,14-5,82= 1,318
HAD depresión, m ± DE
7,18-5,36= 1,818
26
IC del
95%
0,834 a
2,333
0,024 a
1,310
-2,799 a
4,227
-133,04 a
57,91
-1,178 a
0,428
371,93 a
434,06
1,649 a
11,655
-576,014
a-244,768
-0,041 a
2,677
0,180 a
3,457
nes en sus actividades diarias,realizar un programa de rehabilitación respiratoria: 1 sesión educativa, 2 de fisioterapia y
un programa estructurado ambulatorio de ejercicio aeróbico
y anaeróbico durante 4 semanas. Durante el seguimiento
se comparaban 2 grupos: sin supervisión en el seguimiento
(D) y con mínima supervisión (DV) que consistía en recibir
durante los 3 meses de seguimiento, 2 visitas domiciliarias
(30 y 90 días) y 1 contacto telefónico a los 60 días.
Resultados. Se evaluaron 50 pacientes a los 3 meses del
inicio del programa un PR ambulatorio. De ellos, 24 pacientes
recibieron supervisión. En ambos grupos se consiguió mejorías en síntomas (grado de disnea), calidad de vida (CAT)
y estado anímico (cuestionario HAD). También, beneficios
en la capacidad de ejercicio (distancia recorrida a los 6 minutos), en actividades de la vida diaria (LCADL) y nivel de
actividad física (IPAQ). Los cambios observados en el grado
de obstrucción y la StO2 basal no mostraron diferencias significativas. Los pacientes que recibían una supervisión en el
seguimiento, conseguían un mayor beneficio en el grado de
disnea y la fatiga de piernas a los 3 meses (Tabla 1).
Conclusiones. Un programa de RR sencillo domiciliario
ofrece beneficios en sintomatología, capacidad de ejercicio
y calidad de vida. La supervisión con visitas y llamadas telefónicas a corto plazo consigue mayores beneficios en grado
de disnea y fatiga de piernas.
PO60. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON
EPOC SEGÚN EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE UN
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA. M.
Calderón Alcalá1, J. Rigual Bobillo1, M.L. Estévez Pastrana1,
I. Guerassimova1, B. Morales Chacón1, J.L. Rodríguez HerRevista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
No supervisión (D) a los tres meses
p
Diferencia entre medias
0,000
3,96-3,54= 0,423
0,042
1,31-1,77= -0,462
0,681
14,57-10,15= 4,42
0,432
1177,60-1160,04= 17,56
0,352
93,08-93,27= -0,192
0,000
379,65-413,30= -33,654
0,010
30,53 – 20,03= 10,500
0,000
808,20-1046,92= -238,720
0,05
6,80-5,24= 1,560
0,030
5,80 – 4,60= 1,200
IC del
95%
-0,297 a
1,143
-1,079 a
0,156
1,406 a
7,436
-74,02 a
109,14
-0,964 a
0,579
349,80 4 a
409,504
5,794 a
15,206
-397,560
a-79,860
0,285 a
2,835
-0,337 a
2,737
p
0,243
0,140
0,005
0,701
0,618
0,000
0,000
0,004
0,018
0,123
mosa1, M. Bernabeu Lledo2, M. Calle Rubio1. 1Servicio de
Neumología, 2Servicio Rehabilitación. Hospital Universitario
Clínico San Carlos. Madrid.
Introducción. La rehabilitación respiratoria domiciliaria
(PRD) es una alternativa a programas hospitalarios que nos
va a permitir ofrecerla a un mayor número de pacientes,
y que puede conseguir mantener durante más tiempo los
beneficios alcanzados al favorecer el cumplimiento y la incorporación del ejercicio en la vida diaria. El objetivo era
conocer las características de los pacientes que participaron
en un programa RR domiciliario y si existían diferencias según
nivel de cumplimiento a los tres meses.
Material y métodos. Estudio prospectivo e intervencionista en el que se ofrecía a pacientes con EPOC con limitaciones en sus actividades diarias, realizar un programa de rehabilitación respiratoria: 1 sesión educativa, 2 de fisioterapia y
un programa estructurado ambulatorio de ejercicio aeróbico
y anaeróbico durante 4 semanas. Tras realizar el programa,
los pacientes eran aleatorizados en 2 grupos: (DV) un grupo
recibía una supervisión que consistía en 3 visitas domiciliarias
(a los 30, 90 y 180 días) y 3 contactos telefónicos (60, 120
y 150 días) durante los 6 meses, y (D) un grupo sin ninguna
supervisión. El cumplimiento del programa se evaluó por un
diario de ejercicios referido por el paciente.
Resultados. Se definió un buen cumplimiento en el componente de ejercicio aérobico (la marcha) cuando realizaba
al menos 60 minutos en el 80% de los días. Al analizar las
características basales del total de la muestra y según nivel
de cumplimiento, no se encontró diferencias significativas ni
en las características sociodemográficas, ni en la sintomatología o datos funcionales de la EPOC, ni en la calidad de vida
S27
ni capacidad de ejercicio. No obstante hay que destacar que
existía una tendencia a un menor cumplimiento en la marcha
en las mujeres, fumadores activos, pacientes que sufrían un
mayor número de agudizaciones, con mayores limitaciones
en actividades diarias.
Conclusiones. La adhesión a un PRD sencillo a los 3
meses es buena, ya que más del 70% de los pacientes
mantienen un nivel alto cumplimiento de la marcha. No encontramos diferencias en las características funcionales, de
calidad de vida o capacidad de ejercicio basal entre los que
cumplen o no, salvo el sexo, habito tabáquico e historial de
agudizaciones.
GOLD D (54%), GesEPOC agudizador enfisematoso (47%),
BAP-65 II (39%) y DeCOPD moderado (60%), y con las
mismas variables significativas que los reingresadores al
mes. El valor de la PCR y la eosinofilia periférica fue mayor
en los pacientes que reingresaron, sin ser estadísticamente
significativo. El 95% fueron tratados en el ingreso con antibiótico y corticoterapia.
Conclusiones. Los reingresos al mes y 3 meses fueron más frecuentes en los pacientes con GOLD D, GesEPOC
agudizador enfisematoso, BAP-65 II y DeCOPD moderado.
Además, el número de agudizaciones hospitalarias previas,
el FEV1 y en el índice de Karnofsky son los factores que se
relacionaron más frecuentemente con los reingresos.
PO61. Caracterización de los reingresos hospitalarios por agudización de EPOC. A. Giménez
Velando, E. Cabezas Pastor, R. Calzado López, H. Ortiz Mayoral, M.T. Pérez Warnisher, D. Sánchez Mellado, G. PecesBarba Romero, F. Villar Álvarez. Servicio Neumología. IIS
Fundación Jiménez Díaz. UAM. CIBERES. Madrid.
PO62. Diferencias de género en pacientes EPOC.
M.C Marcos, L. Diab Cáceres, R.M Gómez Punter, R.M. Girón
Moreno, E. Vázquez Espinoza, T. Alonso Pérez, C. Acosta
Gutiérrez, M. Hernández Olivo. Hospital Universitario de La
Princesa. Madrid.
Introducción. Las hospitalizaciones y los reingresos tras
una agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) pueden agravar la enfermedad y aumentar los costes
sanitarios. Determinados factores como la inflamación, la
eosinofilia o el FEV1 pueden jugar un papel relevante. Nuestro
objetivo fue identificar los factores que pueden favorecer el
reingreso al mes y a los 3 meses de pacientes dados de alta
por agudización de EPOC.
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional retrospectivo durante un año de pacientes ingresados por exacerbación de EPOC. Tras el alta se hace
un seguimiento del número de reingresos al mes y a los
3 meses y se miden las siguientes variables: edad, FEV1,
índice de Karnofsky, agudizaciones (hospitalarias o no) en
el último año, clasificación GOLD y GesEPOC, comorbilidad
cardiovascular, PCR, eosinofilia periférica, tratamiento recibido, estancia media en el primer ingreso y clasificaciones
de gravedad de la agudización BAP-65 y DeCOPD. Se compararon los datos de los pacientes que reingresaron al mes
y 3 meses con aquellos que no lo hicieron.
Resultados. De los 181 pacientes dados de alta como
exacerbación de EPOC, 65 (36%) reingresaron en el primer
mes (edad media 72,8 ± 10,5, estancia media 7 ± 3,9 días)
frente a 116 (64%) que no lo hicieron (edad media de 72,3
± 9,3 y estancia media de 6,1 ± 4 días). En los pacientes
con reingreso al mes fueron más frecuentes: GOLD D (55%),
GesEPOC agudizador enfisematoso (52%), BAP-65 II (38%)
y DeCOPD moderado (58%). En los no reingresadores al
mes fueron más frecuentes GOLD D (39%), GesEPOC no
agudizador (65%), BAP-65 II (51%) y DeCOPD moderado
(53%). Se observaron diferencias significativas (p< 0,05)
comparando reingresadores al mes vs no reingresadores
en el número de agudizaciones hospitalarias previas (2,3 ±
2,4 vs 0,8 ± 1,8), en el FEV1 (43,5 ± 13,8 vs 49,3 ± 17,9)
y en el índice de Karnofsky (76,1 ± 15 vs 80 ± 14,3). En
los 86 reingresadores a los 3 meses (edad media de 72,9 ±
11,3 y estancia media de 6,7 ± 7,7 días), fue más frecuente
Introducción. La prevalencia de EPOC en la mujer ha experimentado un importante aumento en las últimas décadas
en probable relación con el incremento del hábito tabáquico.
Estudios recientes han comprobado que la morbimortalidad
por esta enfermedad es muy elevada en pacientes del sexo
femenino.
Material y métodos. Realizamos un estudio descriptivo
retrospectivo transversal de los pacientes en seguimiento en
nuestras consultas durante 2014 donde se incluyeron 340
pacientes. Las variables seleccionadas fueron: sexo, edad, tabaquismo activo, índice paquetes/año (IPA),% FEV1, exacerbaciones y hospitalizaciones en el año previo, índices BODE
y BODEx, fenotipos GesEPOC, síndrome apnea-hipopnea del
sueño (SAHS), alteraciones del estado de ánimo (ansiedad,
depresión), oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD), alteraciones de la mineralización ósea, índice de masa corporal
(IMC) y cuestionario COPD Assesment Test (CAT).
Resultados. De los 340 pacientes el 27,05% eran mujeres con una edad media de 66,95 (± 9,36) años de las
que un 25% continúa fumando. Las mujeres presentaron
una media de índice BODE y BODEx de 2,85 ± 1,97 y 2,98
± 1,93 respectivamente. Las exacerbaciones medias en el
año previo fueron 0,6 ± 0,9 con una media de hospitalizaciones de 0,2 ± 0,62. En la Tabla 1 se muestran las características clínicas de ambos sexos, siendo estadísticamente
significativas (p< 0,05) las diferencias en edad,% FEV1,
fenotipos GesEPOC, ansiedad, depresión y alteraciones en
la mineralización ósea.
Conclusiones. En nuestra muestra, las mujeres con
EPOC respecto a los varones:
– Mostraron una edad media casi 10 años menor.
– Presentaron un porcentaje de tabaquismo activo más
elevado.
– El % FEV1 era menor.
– Los trastornos del estado de ánimo fueron más frecuentes.
– La mineralización ósea estaba más alterada.
S28
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO62) Características clínicas según sexo
Variables
Edad (media ± ds)
Tabaquismo (%)
IPA (media ± ds)
% FEV1 (media ± ds)
Fenotipos GesEPOC (%)
SAHS (%)
Ansiedad (%)
Depresión (%)
OCD (%)
Alteraciones mineralización ósea (%)
IMC (media ± ds)
CAT (media ± ds)
Mujeres (N= 92)
Hombres (N= 248)
p
62,95 ± 9,36
25%
48,7 ± 27,45
54,9 ± 19,08
No agudizador 64,1
Mixto 12
BC Exacerbador 7,6
Enfisema Exacerbador 16,3
6%
10,9%
14,1%.
9,8%
88
25,8 ± 5,28
17,3 ± 7,04
73,18
17,3%
61,2
49,8
No agudizador 59,3
Mixto 2,4
BC Exacerbador 14,5
Enfisema Exacerbador 23,8
9,4%
2%
6%
16,9%
55,2
26,4
18,35
0,000*
0,124
0,042*
0,002*
0,372
0,001*
0,025*
0,384
0.023*
0,341
0,497
*p< 0,05
PO63. Reducción de reingresos tras hospitalización por agudización de EPOC con un
programa de asistencia en domicilio (UCCRA).
D. Sánchez Mellado, I. Fernández Ormaechea, L. Álvarez
Suárez, M.J. Checa Venegas, R. Armenta Fernández, M.T.
Gómez Del Pulgar Murcia, G. Peces-Barba Romero, F. Villar
Álvarez. Servicio Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz.
UAM. CIBERES. Madrid.
Introducción. Las hospitalizaciones y los reingresos
por agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) agravan la enfermedad y aumentan los costes
sanitarios. El objetivo del estudio es medir la reducción de
reingresos, y sus variables de riesgo, de pacientes dados de
alta por agudización de EPOC con asistencia domiciliaria en
nuestra Unidad de Cuidados Crónicos Respiratorios Ambulatorios (UCCRA).
Material y métodos. Estudio observacional en el que se
compararon los datos de los pacientes incluidos en UCCRA de
enero a octubre de 2015 con asistencia domiciliaria con los
no incluidos, y con los incorporados a UCCRA en mismo periodo en 2014 con seguimiento solo telefónico. Los pacientes
ingresados por agudización de EPOC se incluyeron al alta en
UCCRA si cumplían criterios según nuestra Escala de Riesgo
de Reingreso (ERR) que incorpora las siguientes variables
como; edad, agudizaciones (hospitalarias o no) en el último
año, FEV1, bronquitis crónica, colonización bacteriana, índice
de Karnofsky y comorbilidad cardiovascular. Se incluyeron en
UCCRA pacientes con más de 2 agudizaciones hospitalarias
en el último año, puntuación mayor de 7 o ser considerado
como paciente “frágil”. A continuación, enfermería, con apoyo
del neumólogo, hizo un seguimiento en domicilio durante un
mes, con apoyo de nuestro Hospital de Día si la evolución
no era satisfactoria.
Resultados. De un total de 399 pacientes, 234 pacientes
fueron dados de alta como agudización de EPOC en 2015,
con edad media (EM) de 71,8 años, estancia media (EstM) de
7,4 días y 13,3% de reingresos. 108 se incluyeron en UCCRA
(EM: 72,8, EstM: 8,5 días) y 126 no fueron incluidos (EM:
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
71,0, EstM: 6,4 días). Los pacientes de UCCRA tenían significativamente (p< 0,05) más EstM y agudizaciones previas,
menor FEV1 y Karnofsky, y mayor porcentaje de reingresos
que los no incluidos (22,2 vs 6,3%). Los pacientes con asistencia domiciliaria en 2015 tienen, comparado con los de
2014 con seguimiento telefónico (165 pacientes, con EM de
72,6 y EstM de 6,2 días), más agudizaciones no hospitalarias
previas (p< 0,05) y menos reingresos (13,6 vs 19,3%, p
0,06). Los pacientes de UCCRA en 2015 tienen significativamente (p< 0,05) menos hospitalizaciones previas y menos
reingresos que los de UCCRA en 2014 (22,2 vs 50%).
Conclusiones. La asistencia domiciliaria, con nuestra
UCCRA, es válida para reducir reingresos en pacientes frágiles con EPOC agudizado, comparado con el seguimiento
telefónico. Nuestra ERR es útil para identificar al paciente
reingresador, siendo el número de agudizaciones previas la
variable que mejor podría predecir un reingreso.
Jueves, 14 de abril de 2016
08:00 h Sala Castellana
Infecciones respiratorias
PO127. Características vacunales de los pacientes ingresados por gripe en las temporadas 2013-2014 y 2014-2015. E. Zamarrón De Lucas1,
A. Mangas1, D. Petit1, M.Á. Salvador1, C. Carpio1, R. ÁlvarezSala1, C. Prados1. 1Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Idipaz. Madrid. 2Grupo de trabajo de gripe en
adultos del Hospital U. La Paz-Cantoblanco-Carlos III.
Introducción. La vacunación anual contra la gripe es
la medida más efectiva para el control y prevención de la
epidemia, ya que reduce el número de casos y mejora el
pronóstico de aquellos que padecen la enfermedad al disminuir la gravedad.
Tanto España como la Unión Europea, recomienda la cobertura vacunal en mayores de 65, así como en determinados
S29
grupos de riesgo. Sin embargo, existe cierto escepticismo
entre pacientes y ciertos grupos de riesgo acerca de los
beneficios de inocularse la profilaxis cada temporada invernal, registrándose cifras de vacunación muy inferiores a
las recomendadas, en el Centro Nacional de Epidemiología.
Objetivos:
– Conocer el estado de vacunación en los pacientes ingresados con PCR positiva para el virus influenza, tanto en
planta de hospitalización general como en la UCI, en las
temporadas 2014-2015 y 2013-2014 y compararlo.
– Comparar el porcentaje de vacunados según los grupos
de riesgo.
– Evaluar el porcentaje de población mayor a 65 años vacunado que requirió ingreso hospitalario en las temporadas
2013-2014 vs 1014-2015.
Material y métodos. Estudio unicéntrico transversal retrospectivo de pacientes ingresados por infección por virus
influenza en el antiguo área 5 de la Comunidad de Madrid de
las temporadas 2013-2014 y 2014-2015. A todos ellos se les
realizó el diagnóstico microbiológico de gripe con la tipificación de la cepa por reacción de la cadena de la polimerasa
(PCR). Los datos se recogieron de la encuesta recogida para
Salud Publica de la CA de Madrid. Además se compararon los
resultados con aquellos pacientes vacunados en la temporada
pandémica 2009. El análisis estadístico se realizó mediante
tablas de contingencia y pruebas de Chi-cuadrado. El estudio
fue aprobado con el CEIC del nuestro Centro.
Resultados. (Tablas 1 a 4)
Tabla 1. (PO 127)
Pacientes
ingresados en
hospitalización Vacunados
Temporada
2013-2014
Temporada
2014-2015
p
No
vacunados
59 (32,41%)
20 (37,7%)
33 (62,3%)
123 (67,48%)
45 (42,5%)
61 (57,2%)
0,611
Tabla 2. (PO 127)
Temporada
2013-2014
Temporada
2014-2015
Edad
vacunados
Edad no
vacunados
p
78,4 ± 7,6 a
59,5 ± 20 a
p< 0,0001
79,0 ± 10,6 a
72,0 ± 15,9 a
p= 0,008
Tabla 3. (PO 127)
Temporada
2013-2014
Temporada
2014-2015
p
Pacientes
ingresados
en UVI
Vacunados
No
vacunados
8
2 (25%)
6 (75%)
11
2 (18%)
9 (82%)
0,337
Tabla 4. (PO 127) Población mayor a 65 años vacunada
Temporada 2013-2014
Temporada 2014-2015
S30
54%
43%
Conclusiones. El número de vacunados que ingresaron
no ha aumentado en la población general. No se alcanza el
objetivo de la Unión Europea del 75% de población mayor
de 65 años vacunada, a pesar de que se tiene constancia de
que la vacuna antigripal podría prevenir la hospitalización
por gripe en población de riesgo.
Más de la mitad de los pacientes hospitalizados no habían
recibido la vacuna antigripal de la temporada.
El porcentaje de pacientes que ingresa por gripe estacional sigue siendo superior en los no vacunados.
Son mayores los pacientes ingresados que se habían
vacunado frente a los que no se habían vacunado, lo que
indica que, a igualdad de factores de riesgo, la edad es un
factor más preocupante para la población general.
PO64. Aislamientos de Staphylococcus aureus
resistente a meticilina (MRSA) en pacientes
con Fibrosis Quística (FQ). C. Acosta Gutiérrez, L.
Diab Cáceres, M. Hernández Olivo, C. Marcos, E. García Castillo, R.M. Gómez Punter, R.M. Girón Moreno, J. Ancochea
Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La supervivencia en la FQ se ha visto
incrementada en la última década y con ella la aparición de
patógenos más resistentes, entre los que se encuentra MRSA.
La infección por MRSA se ha relacionado con deterioro de la
función pulmonar e incremento de la mortalidad.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo
observacional retrospectivo de un total de 90 pacientes controlados en la Unidad monográfica de FQ del Hospital de La
Princesa de Madrid. Se han revisado 25 pacientes de 30,60
años de edad media (18-62) con MRSA, clasificándolos en:
aislamiento único, intermitente (< 50% de las muestras) y
crónico (≥ 50%).
Las variables clínicas analizadas fueron las siguientes:
edad, sexo, Índice de Masa Corporal (IMC), genotipo,%
FVC,% FEV1, insuficiencia pancreática, diabetes, otras bacterias, ingresos hospitalarios en los dos años previos al aislamiento, transplante de pulmón y éxitus.
Los datos se analizaron utilizando el paquete estadístico
SPSS versión 20.
Resultados. Se estudiaron 25 pacientes con diagnóstico
de FQ y aislamiento de MRSA siendo 8 pacientes (32%) crónicos, 8 (32%) intermitente y 9 (36%) aislamiento único, de
los cuales 16 fueron mujeres (64%), con un IMC medio de
22,97 kg/m2. Seis pacientes (24%) eran homozigoto F508del
y 12 (48%) heterocigotos. Presentaban FVC de 75,51%, FEV1
57,08%. Padecían insuficiencia pancreática 17 (68%) y 10
(40%) diabetes mellitus.
Estaban colonizados además por otros microorganismos:
11 pacientes (44%) Staphylococcus aureus, 9 (36%) Pseudomonas aeruginosa, 3 (12%) Haemophylusi Influenzae, 1
(4%) Acomobacter xylosoxidans, 3 (12%) Stenotrophomonas
maltophilia.
El número de ingresos medio en los dos últimos años
fueron 0,93 (1,3). Cuatro enfermos (16%) fueron transplantados y dos (8%) murieron.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO64)
Variables
Edad X (DE)
Sexo % mujeres
IMC kg/m2 (DE)
Homozigoto F508 %
% FVC X (DE)
% FEV1 X (DE)
Insuficiencia pancreática %
Diabetes mellitus
P. aeruginosa %
Número de ingresos X (DE)
Transplante pulmonar %
Éxitus %
Único (8)
MRSA
Intermitente (8)
Crónico (9)
P
31,11 (13,7)
16
24,10 (6,7)
4
86,01 (18,5)
66,82 (19)
16
16
8
1,22 (1,8)
0
0
30 (8,5)
24
23,72 (3,4)
8
81,60 (16,4)
65,10 (22,1)
28
4
8
0,5 (0,7)
4
0
30,63 (9,4)
24
20,96 (4,76)
4
57,61 (16,3)
38,12 (16,51)
24
20
20
1,13 (0,9)
12
8
0,97
0,56
0,107
0,153
0,006
0,010
0,144
0,118
0,165
0,368
0,103
0,099
Los datos según el número de aislamientote MRSA se
presentan en la tabla 1, observando significación estadística
en la función pulmonar.
Conclusiones. La prevalencia de infección bronquial
crónica por MRSA en nuestra Unidad de adultos de FQ es de
un 10%. Los pacientes con colonización crónica presentan
peor función pulmonar que los aislamientos intermitentes y
únicos. Los fallecimientos observados fueron en el grupo de
colonización crónica.
PO65. AISLAMIENTO DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA:
PERFIL DE PACIENTES EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA. N. Echave Heras1, E.B. De Higes Martínez1, M.J. Gálvez
Medina1, J. Solano González1, M.I. Hernández Hernández1,
Á. Ramos Pinedo1, A. Delgado-Iribarren García-Campero2,
E. Pérez Fernández3. 1Unidad de Neumología, 2Unidad de Microbiología, 3Unidad de Investigación. Hospital Universitario
Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid.
Introducción. Pseudomonas aeruginosa (PA) es un bacilo Gram negativo causante de infecciones graves, especialmente en inmunodeprimidos, con frecuente multirresistencia
a antibióticos y una tasa elevada de mortalidad. El objetivo
del estudio fue describir el perfil del paciente con aislamiento
de PA en muestras respiratorias, analizando factores asociados al ingreso hospitalario y a la aparición de resistencias
a antibióticos.
Material y métodos. Estudio retrospectivo, transversal.
Desde el servicio de Microbiología se seleccionaron todos los
pacientes con aislamiento de PA en muestras respiratorias
del servicio de Neumología entre enero de 2012 y octubre de
2015. Se recogieron de la historia clínica electrónica datos
demográficos, clínicos, necesidad de hospitalización y el antibiograma. Se realizó un análisis descriptivo y un estudio de
factores de riesgo mediante modelos lineales generalizados.
Resultados. Se obtuvieron 106 aislamientos de PA en 70
pacientes, 67% varones con edad media de 72 años. Todos
los casos salvo uno presentaban neumopatía conocida: EPOC
64,3%; asma 22,9%; bronquiectasias 34,3% y EPID 4,3%.
Funcionalmente presentaban un grado obstrucción moderado
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
el 24,5% y grave el 48,1%. El 14,3% eran fumadores y el
60% exfumadores. La presencia de comorbilidad se muestra
en la tabla 1.
Tabla 1. (PO65) Comorbilidad de los pacientes con aislamiento
de PA.
Comorbilidad
Prevalencia
Tabaquismo
EPOC
Bronquiectasias
Patología oncológica
Asma
Diabetes mellitus
Enfermedad renal crónica
EPID
Hepatopatía crónica
74,30%
64,30%
34,30%
24,30%
22,90%
21,40%
11,30%
4,30%
1,40%
El 55,66% de los aislamientos presentaban datos de infección aguda; el 31,13% infección crónica y el 13,21%
colonización. El 64,2% tenían aislamientos previos de PA
y el 26,4% estaba en tratamiento activo con colistina o
tobramicina inhalada.
Un 52% de los aislamientos requirió ingreso hospitalario;
2,8% en UCI, con una mediana de 10 días de ingreso. Solo
Diabetes Mellitus (DM) fue factor de riesgo para ingreso con
OR 2,73 (p= 0,03; IC 1,01–6,79).
El espectro de resistencias del antibiograma se representa en la tabla 2. Ciprofloxacino mostró la mayor tasa de
resistencias. Los pacientes con aislamientos repetidos tienen
más riesgo de desarrollar resistencia a amikacina con OR
1,99 (p= 0,016; IC 1,13–3,50).
Tabla 2. (PO65) Espectro de resistencias de los antibióticos a
PA.
Antibiograma
% Resistencias
Ciprofloxacino
Gentamicina
Imipenem
Tobramicina
Amikacina
39,6%
33%
23,6%
16%
8,5%
S31
Conclusiones. El aislamiento de PA es más frecuente
en pacientes con alteración funcional obstructiva moderadasevera. DM es un factor de riesgo para ingreso hospitalario
por infección respiratoria por PA.
En una cuarta parte persistía aislamiento de PA a pesar
de tratamiento activo con colistina o tobramicina inhalada.
Ciprofloxacino muestra la mayor tasa de resistencias y en
pacientes con aislamientos repetidos aumenta significativamente el riesgo de resistencia a amikacina.
PO66. Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con tuberculosis resistente a fármacos
en un área sanitaria de Madrid. M.C. Marcos, F.J.
García Pérez, D. Domingo García, T. Alonso Pérez, E. García
Castillo, L. Diab Cáceres, M. Suarez Ortiz1, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. El área sanitaria de Madrid abarca aproximadamente 1.100.000 habitantes, perteneciendo al Hospital
de la Princesa 312.743. El Servicio de Neumología tiene una
consulta monográfica de tuberculosis funcionando desde 1992
y recibe pacientes de distintas zonas para manejo de tuberculosis resistente o de toxicidad por fármacos antituberculosos.
El objetivo de nuestro trabajo ha sido analizar el perfil
clínico y epidemiológico de los pacientes diagnosticados de
tuberculosis en nuestro hospital con algún grado de mono,
poli o multirresistencia a fármacos antituberculosos.
Material y métodos. Hemos revisado todos los historiales médicos de los pacientes con cultivo positivo para
Mycobacterium tuberculosis informados por el Servicio de
Microbiología, analizando aspectos clínicos de los pacientes
con tuberculosis con algún grado de resistencia.
Resultados. En los últimos 5 años el Servicio de Microbiología nos ha informado de 168 cultivos positivos para
M. tuberculosis, correspondiendo el 83,4% de los casos a
tuberculosis respiratorias. Del total de casos 95 eran hombres
y 73 mujeres. 19 pacientes (11,3%) presentaban VIH+. 53
casos (31,5%) eran bacilíferos. El porcentaje de pacientes
no nacidos en España ha sido del 29,1% siendo los países
de origen mayoritarios Rumanía, Ecuador y Perú, todos con
7 casos (14,2%).
37 pacientes (22%) presentaron algún grado de resistencia a fármacos y solo tres de ellos habían hecho tratamientos antituberculosos previos. De los 37 eran VIH+ 6
casos (16,2%) y no habían nacido en nuestro país 11 casos
(40,7%); durante su evolución 24 pacientes se consideraron
curados, 6 fallecieron, 2 reciben tratamiento en la actualidad y 5 se han perdido. 9 casos tenían resistencia aislada
a estreptomicina, 6 casos a isoniacida y 5 a pirazinamida.
De los 9 casos con polirresistencia, en 8 de ellos estaba
involucrada la resistencia a isoniacida, siendo el patrón de
resistencia más común el combinado entre isoniacida y estreptomicina. 8 casos presentaban multirresistencia y 6 de
ellos eran pacientes inmigrantes; 5 casos eran resistentes a
todos los fármacos de primera línea. De los 8 casos con multirresitencia 4 están curados, 2 se han perdido, uno está en
tratamiento actualmente y otro paciente (con VIH+) falleció.
S32
Conclusiones:
1. El porcentaje de pacientes inmigrantes con tuberculosis
en nuestro medio es similar a la media nacional.
2. El 22% de nuestros pacientes presentaban algún grado
de resistencia a fármacos de primera línea y, en ellos, el
porcentaje de VIH es mayor.
3. La resistencia a isoniacida, aislada o combinada, está
presente en el 13% de los pacientes con tuberculosis
diagnosticados en nuestra área.
4. Nuestra tasa de multirresistencia es del 4,7%, y de esos
pacientes el 75% no habían nacido en nuestro país.
5. La tuberculosis con algún grado de resistencia a fármacos
en nuestro medio se da mayoritariamente en pacientes
que no han recibido terapias previas.
PO67. Variabilidad serotípica del virus influenza y desarrollo de neumonía bacteriana
en pacientes ingresados por gripe entre las
temporadas 2013-2014 y 2014-2015. A. Mangas Moro,
E. Zamarrón De Lucas, D.L. Petit Ortúñez, M.Á. Salvador
Maya1, C.J. Carpio Segura, R. Álvarez-Sala Walther, C. Prados Sánchez. Grupo de trabajo multidisciplinario sobre gripe
del Hospital U. La Paz-Cantoblanco-Carlos III. Servicio de
Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción. El virus de la influenza (gripe) es un microorganismo que es capaz de modificar sus capacidades
antigénicas de unas temporadas a otras. El desarrollo de
neumonía bacteriana secundaria es una de sus complicaciones. Nos hemos propuesto como objetivos: 1) Analizar la
frecuencia de neumonías bacterianas como complicación en
la infección gripal estacional; 2) Comprobar qué cepa causante de la gripe estacional se asocia con mayor frecuencia
a esta complicación entre los enfermos ingresados en el
antiguo área 5 de la Comunidad de Madrid.
Material y métodos. Estudio unicéntrico transversal retrospectivo de pacientes ingresados por infección por virus
influenza en el antiguo Área 5 de la Comunidad de Madrid
de las temporadas 2013-2014 y 2014-2015. A todos ellos
se les realizó el diagnóstico microbiológico de gripe con la
tipificación de la cepa por reacción cadena de la polimerasa
(PCR). Asimismo se recopiló el número de pacientes que
desarrollaron neumonía bacteriana secundaria como complicación según la encuesta epidemiológica recogida para Salud
Pública. El diagnóstico de neumonía bacteriana fue tanto
clínico como radiológico. El análisis estadístico se realizó
mediante tablas de contingencia y pruebas de Chi-cuadrado.
Se siguieron las directrices del CEIC.
Resultados. Se muestran en la Tabla 1.
El resto de resultados se recogen en dos figuras (diagramas de barras). Figura 1: porcentaje de neumonías bacterianas según la temporada (13-14: 43,1%; 14-15: 23,8%;
p= 0,008) y de cepas de influenza causantes de los ingresos
(13-14: gripe A: 100%; 14-15: gripe A: 70,1%, gripe B:
29,9%). Figura 2: se recoge el porcentaje de pacientes con
neumonía según la cepa del virus que infectó (13-14: 100%
de las neumonías en infectados por virus A; 14-15: 85,72%
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO67)
Gripe
Total
13-14
14-15
P
Neumonía
Pacientes
ingresados/%
Edad media
Hombres
Mujeres
Total/%
Edad media
Hombres
Mujeres
182
59/32,41%
123/67,48
0,001
65,49 ± 19,28
*62,24 ± 21,46
*75,28 ± 14,49
*0,007
96/52,7%
36/61%
69/48,8%
0,15
86/47,5%
23/39%
63/51,2%
0,15
25/42
29/23
0,05
62,24 ± 21,46
76,76 ± 14,59
0,007
34/63%
17/68%
17/58,6%
0,15
20/37%
8/32%
12/41,4%
0,15
Figura 1. (PO-67)
Figura 2. (PO-67)
de las neumonías en infectados por virus A, y el 14,28% en
infectados por virus B; p= 0,057).
Conclusiones:
1. Los pacientes, tanto con gripe como con neumonía bacteriana secundaria, que ingresaron eran más mayores
en la temporada 2014-15.
2. Los casos de neumonía bacteriana secundaria fueron más
frecuentes en la temporada 2013-14.
3. Se podría concluir que la cepa A del virus influenza provoca complicaciones respiratorias más graves (neumonía
bacteriana).
4. Aunque la epidemia de la temporada 2014-15 provocó
un mayor número de ingresos, la cepa A de la temporada
de gripe 2013-14 fue más agresiva.
PO68. TENDENCIA EVOLUTIVA DE LA ENFERMEDAD
NEUMOCÓCICA INVASIVA SEGÚN SEROTIPOS. M.J.
Gálvez1, A Ramos.1, J.F. Valverde2, E. Pérez3, J. Solano1, N.
Echave1, M.I. Hernández1, M. Izquierdo1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Microbiología, 3Unidad de Investigación.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Introducción. Comparar en nuestro medio los aspectos
epidemiológicos, clínicos y tendencia evolutiva de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en el adulto causada por
los serotipos incluidos en la vacuna conjugada 13 valente
(PCV13V) frente al resto de serotipos.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo
en el que se incluyen todos los pacientes mayores de 18 años
hospitalizados con ENI en nuestro centro desde enero 2007
a diciembre de 2015. Se reclutaron los pacientes a partir de
los aislamientos del germen proporcionados por el Servicio
de Microbiología y se revisó la historia clínica informatizada
en SELENE y HORUS. Se recogen variables demográficas,
comorbilidades, datos microbiológicos y de vacunación. Los
datos se analizaron mediante el programa SPSS 18.0.
Resultados. Se analizaron un total de 202 muestras de
Streptococcus pneumoniae productoras de ENI; 88 casos
producidos por serotipos incluidos en la PCV13 (46,3%).
La ENI producida por estos serotipos afectó un poco más
a pacientes mayores de 65 años (56,8%) y con al menos
alguna comorbilidad (68,2%); la forma clínica más frecuente
de presentación fue la neumonía adquirida en la comunidad
bacteriémica no complicada (57,1%). Figura 1: Comorbilidades más frecuentes de los pacientes con ENI causada por
serotipos de PCV13V. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas con el resto de serotipos ni en la
edad, tipo de comorbilidades ni forma clínica de presentación.
El 36% de los pacientes con ENI por serotipos incluidos
en la PCV13V habían recibido la vacuna polisacárida 23V
que también incluye dichos serotipos. Figura 2: Tendencia
evolutiva de ENI por serotipos incluidos en vacuna PCV13V
frente al resto.
Conclusiones. En nuestra serie casi la mitad de los casos de ENI están causados por los serotipos incluidos en la
PCV13. No hay diferencias en ambos grupos en cuanto a
Figura 1. (PO-68) Comorbilidades más frecuentes de las ENI producidas por los serotipos incluidos en la vacuna.
S33
Figura 2. (PO-68) Tendencia evolutiva de ENI por serotipos incluidos
en vacuna PCV13V frente al resto.
Figura 1. (PO-69) Tabla de mortalidad por década.
edad, tipo de comorbilidad y forma de presentación clínica.
La cobertura vacunal en nuestro medio es baja y la eficacia de la vacuna polisacárida ha sido limitada. Se observa
una disminución de la tasa de incidencia en ambos grupos
desde el 2011 hasta 2014. Esta disminución de incidencia
se mantiene para los serotipos incluidos en PCV13V pero se
observa un incremento llamativo en la tasa de ENI causada
por serotipos no incluidos en PCV13V.
PO69. ANÁLISIS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD
NEUMOCÓCICA INVASIVA EN NUESTRO MEDIO. M.J
Gálvez1, A. Ramos.1, J.F. Valverde2, E. Pérez3, J. Solano1, N.
Echave1, M.I. Hernández1, M. Izquierdo1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Microbiología, 3Unidad de Investigación.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid.
Introducción. Describir los factores de riesgo asociados
a la mortalidad por Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI)
en adultos en nuestro medio, un hospital de segundo nivel,
durante un período de 8 años.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo
en el que se incluyen todos los pacientes mayores de 18 años
hospitalizados con ENI en nuestro centro desde enero 2007
a diciembre de 2015. Se reclutaron los pacientes a partir de
los aislamientos del germen proporcionados por el Servicio
de Microbiología y se revisó la historia clínica informatizada
en SELENE y HORUS. Se recogen variables demográficas,
comorbilidades, datos microbiológicos y de vacunación. Los
datos se analizaron mediante el programa SPSS 18.0.
Resultados. Se analizaron un total de 202 pacientes con
ENI; se produjeron un total de 33 fallecimientos (16,5%)
de los cuales, un 57.6% eran mujeres y un 87,9% eran
mayores de 65 años. Figura 1: tabla de mortalidad por década. El 75,8% de los pacientes presentaban al menos una
comorbilidad siendo la enfermedad cardiovascular crónica y la
inmunosupresión (Fig. 2) las comorbilidades más frecuentes
en pacientes fallecidos pero sin encontrar asociación estadística. La forma de presentación clínica más frecuente fue la
neumonía bacteriémica (65,4%) seguida de la bacteriemia
sin foco (8,1%). Los serotipos más frecuentemente aislados
fueron 3 y 7F. El 46,9% de los pacientes fallecidos habían
recibido la vacuna 23 valente que incluye estos serotipos.
S34
Figura 2. (PO-69) Comorbilidades más frecuentes de las ENI según
mortalidad.
Conclusiones. El porcentaje de mortalidad por ENI en
nuestro medio es similar al descrito en la literatura. La mortalidad aumenta con la edad. No encontramos asociación
entre la comorbilidad del paciente y la mortalidad. En torno
a la mitad de los pacientes fallecidos habían sido vacunados
con vacuna polisacárida 23V que incluye los serotipos aislados con mayor frecuencia en estos pacientes siendo por
tanto limitada la eficacia de esta vacuna para prevenir esta
enfermedad.
PO70. Características de los enfermos con Fibrosis Quística y Diabetes Mellitus en una unidad de adultos. L. Diab Cáceres1, C. Acosta Gutiérrez1,
R.M. Girón Moreno1, N. Aguirre2, E. Fernández2, A. Arranz2,
M. Hernández Olivo1, J. Ancochea Bermúdez1. 1Servicio de
Neumología, 2Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética con herencia autosómica recesiva que afecta
a múltiples órganos, los más frecuentemente afectados son
el aparato respiratorio y el digestivo. Las alteraciones hidrocarbonadas aparecen en un alto porcentaje de los pacientes
con FQ secundario a la insuficiencia pancreática endocrina.
El objetivo fue analizar la prevalencia de la alteración
hidrocarbonada en los pacientes con FQ de una unidad de
adultos y comparar diferentes variables clínicas.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Material y métodos. Realizamos un estudio retrospectivo con 95 pacientes de la Unidad del H.U. de La Princesa
de Madrid. Los pacientes se clasificaron, según la alteración
hidrocarbonada obtenida en la Sobrecarga Oral de Glucosa,
en 5 grupos según muestra la tabla 1, así mismo se describió
el tratamiento prescrito.
Tabla 1. (PO70)
Categoría
SOG basal
TNG
AGA
AIG
ATG
DRFQ-HADRFQ-HA+
< 100
100-125
< 126
< 126
< 126
≥ 126
SOG 30-90’
SOG 120’
< 200
≥ 200
< 200
-
< 140
< 140
< 140
140-199
≥ 200
≥ 200
TNG: Tolerancia normal a la glucosa. AIG: Alteración indeterminada
de la glucosa. ATG: Alteración de la tolerancia de la glucosa. AGA:
Alteración de la glucosa en ayunas. DRFQ-HA-: DM relacionada con la FQ
sin hiperglucemia en ayunas. DRFQ-HA+: DM relacionada con la FQ con
hiperglucemia en ayunas.
Se valoraron en los distintos grupos las siguientes variables clínicas: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC),
función pulmonar, infección bronquial crónica y exacerbaciones respiratorias (ER) en los tres últimos años, según fueran
leve-moderada, si recibieron tratamiento oral, o grave, si
fue intravenoso.
Resultados. El 23% no presentaron alteraciones, un
9% con alteración indeterminada de la glucosa, otro 9%
alteración de la tolerancia de la glucosa, un 2% alteración
de la glucosa en ayunas y tolerancia a la glucosa, un 1%
alteración de la glucosa en ayunas y el 29% padecían DM
relacionada con la FQ.
El 20% de los pacientes recibieron tratamiento con insulina mientras que solo el 4% con antidiabéticos oral.
La tabla 2 describe las variables analizadas según los 5
grupos previamente clasificados.
Conclusiones. La elevada prevalencia de DM y otras
alteraciones hidrocarbonadas observada en los pacientes con
FQ de nuestra unidad de adultos además de la relación estadísticamente significativa de un menor IMC y la presencia de
DM refuerza la importancia del control nutricional/endocrino
así como la necesidad de equipos multidisciplinares para el
seguimiento de estos pacientes.
Tabla 2. (PO70)
Alteración HC
DM
Normal
Jueves, 14 de abril de 2016
08:00 h Sala Prado
Asma
PO01. Factores determinantes de la percepción
de disnea en pacientes con obesidad mórbida.
C. Carpio1, R. Galera1, A. De Cos2, D. Romero1, J.J. Cabanillas1, Y. Martínez1, C. Villasante1, F. García Río1. 1Servicio de
Neumología, 2Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital
Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid.
Objetivo. Identificar los factores relacionados con la
percepción de disnea en sujetos con obesidad.
Material y métodos. Seleccionamos 75 pacientes obesos (BMI> 30 kg/m2), de 18-65 años, atendidos en consultas
de nutrición. 25 de estos pacientes tenían un diagnóstico
previo de asma, sin evidencia de otra enfermedad respiratoria, cardiovascular o mental en todos los sujetos. Se determinaron los volúmenes pulmonares dinámicos y estáticos,
el óxido nítrico exhalado, diversos biomarcadores sistémicos
(proteína C reactiva, fibrinógeno, IL-1b, IL-6, IL-8, TNF-a,
leptina, adiponectina, 8-isoprostano y neuropéptido Y) y
cuestionarios de depresión-ansiedad. Se realizó una provocación bronquial con adenosina, midiendo la disnea (escala
de Borg) tras cada dosis. Una semana más tarde, se realizó
una prueba de ejercicio progresivo, evaluando también la
disnea (Borg) en cada escalón de potencia.
Resultados. La relación entre el incremento Borg/dosis
acumulada AMP correlacionó con la edad (r= 0,407; p=
0,001) y el nivel de adiponectina (r= 0,487; p= 0,040),
mientras que la máxima disnea alcanzada durante la provocación bronquial solo se relacionó con los niveles basales de
IL-1b (r= 0,506; p= 0,027). Durante la prueba de ejercicio,
la pendiente Borg-V’O2 se relacionó significativamente con el
volumen residual (r= 0,577; p< 0,001), frecuencia respiratoria pico (r= 0,282; p= 0,041), equivalente ventilatorio de
CO2 pico (r= 0,447, p= 0,001) y niveles basales de TNF-a
(r= 0,498; p= 0,022), IL-6 (r= 0,472; p= 0,031) e IL-1b
(r= 0,739, p< 0,001). La concentración de IL-1b también se
relacionó de forma inversamente proporcional con el umbral
de disnea (r= -0,486; p= 0,025) y directamente proporcional
con la carga máxima de disnea alcanzada durante el ejercicio (r= 0,543; p= 0,011). De igual modo, los niveles de
leptina se relacionaron con el umbral de disnea (r= -0,468;
ATG
Mujer n (%)
18
17
7
Edad (años) (x ± DE)
29,71 ± 9,58 27,95 ± 7,52
36 ± 8
IMC (kg/m2) (x ± DE)
20,66 ± 2,95 22,67 ± 3,16 25,37 ± 4,96
Colonización P. aeruginosa (%)
17
18
3
Colonización S. aereus (%)
27
15
7
ER v.o (x ± DE)
5,23 ± 3,4
5 ± 3,05
4,75 ± 3,49
ER i.v (x ± DE)
1,81 ± 2,28
1,18 ± 1,99
0,62 ± 1,06
% FEV1 2015 (x ± DE)
66,94 ± 23,40 64,25 ± 14,66 67,10 ± 15,43
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
AIG
4
29,56 ± 9,95
22,36 ± 2,19
4
10
5,44 ± 4,64
0,22 ± 0,44
72,44 ± 9,17
AGA
AGA+ATG
0
3
36 ± 0
24,5 ± 2,12
22,69 ± 0 23,01 ± 0,21
0
0
1
1
3±0
2,5 ± 0,71
0±0
0,5 ± 0,70
85 ± 0
41,5 ± 7,78
p
0,51
0,25
0,014
0,31
0,63
0,90
0,27
0,31
S35
p= 0,032) y con la carga máxima de disnea (r= 0,457; p=
0,037). Ninguna de las variables demográficas o clínicas,
incluyendo la composición corporal o las puntuaciones de
ansiedad-depresión, se relacionaron con los índices de disnea
durante el ejercicio. Un modelo de regresión múltiple retuvo
como predictores independientes de la intensidad de disnea
durante el ejercicio (pendiente Borg-V’O2) a la frecuencia
respiratoria pico, el equivalente ventilatorio de CO2 pico y los
niveles basales de IL-6 e IL-1b, con una variación explicada
por la predicción del 85%.
Conclusión. La mayor intensidad en la percepción de la
disnea que experimentan muchos pacientes con obesidad
parece depender del grado de inflamación sistémica basal,
así como de alteraciones en la mecánica ventilatoria y en el
intercambio de gases.
Financiada parcialmente por NEUMOMADRID 2010.
PO02. Evaluación de factores determinantes
de la intensidad de la broncoconstricción inducida por el ejercicio en pacientes con asma.
E. Martínez-Cerón1, O. Mediano2, D. Romera1, E. Zamarrón1,
D. Petit1, A. García1, C. Villasante1, F. García-Río1. 1Servicio
Neumología. Hospital Universitario la Paz. IdiPaz. Madrid.
2Servicio Neumología. Hospital Universitario de Guadalajara.
Introducción. La broncoconstricción inducida por el ejercicio (BIE) es un hallazgo relativamente frecuente en muchos
pacientes con asma, determinada principalmente por cambios en la osmolaridad de las vías aéreas y la vasodilatación
post-ejercicio. Sin embargo, se tiene poca información sobre
los factores determinantes directamente relacionados con la
respuesta ventilatoria al ejercicio.
Los objetivos del estudio son identificar las características
antropométricas y los parámetros de respuesta ventilatoria
al ejercicio que mejor predicen la intensidad de la BIE en
enfermos con asma.
Material y métodos. Se seleccionaron un totoal de 121
pacientes con asma persistente leve, sin tratamiento previo
con corticosteroides inhalados. Todos los pacientes fueron
diagnosticados según los criterios GEMA/GINA y no tenían
evidencia clínica de otra enfermedad respiratoria o cardiovascular. Se registraron las características antropométricas y
se midieron sus volúmenes pulmonares basales. Inmediatamente después, se realizó una provocación bronquial por el
ejercicio, según la normativa ATS 1999. El ejercicio se consideró valorable cuando la ventilación minuto de los pacientes
durante cuatro minutos alcanzó el 40-60% de su máxima
ventilación voluntaria (FEV1 x 35). Durante cada minuto de
ejercicio, se monitorizaron las variables respiratorias y se
realizaron maniobras duplicadas de capacidad inspiratoria
para determinar el volumen pulmonar tele-espiratorio (EELV).
Una vez finalizado el ejercicio, la espirometría se repitió en
los minutos 1, 3, 5, 10, 15, 20 y 30, considerando que se
producía BIE cuando el FEV1 descendía más del 10% con
respecto al valor basal previo al ejercicio.
Resultados. 41 pacientes con asma desarrollaron BIE
(33,9%), con una caída del FEV1 medio de 3,53 ± 0,69 a
S36
2,92 ± 0,64 L. El EELV medio aumentó 0,42 ± 0,12 L en
los pacientes con asma y BIE, mientras que se redujo en
0,42 ± 0,05 L en los enfermos que no desarrollaron BIE
(p< 0,001). Además, el incremento del volumen pulmonar
tele-inspiratorio (EILV) fue mayor en los pacientes con BIE
que en los que no lo sufrieron (1,97 ± 0,20 vs. 1,05 ± 0,10
L; p< 0,001). No se identificaron diferencias entre los dos
grupos en el sexo, edad, tamaño corporal, hábito tabáquico
o función pulmonar basal. En la totalidad de los enfermos,
la intensidad de la BIE, evaluada mediante el FEV1 pico, se
relacionó con la edad (r= -0,179; p= 0,050), la FVC basal
(r= 0,255; p= 0,005) y el aumento del EELV (r= 0,447;
p< 0,001) y del EILV (r= 0,246; p= 0,007). Un modelo
de regresión múltiple escalonado, únicamente retuvo como
predictores independientes de la intensidad del BIE al incremento del EELV, la edad y la FVC basal.
Conclusiones. Además de la edad y de la capacidad
pulmonar basal, el desarrollo de hiperinsuflación dinámica
durante el ejercicio contribuye a la intensidad del broncoespasmo inducido por el ejercicio en pacientes con asma. Queda por aclarar si la hiperinsuflación dinámica es un marcador
asociado o podría contribuir a los mecanismos patogénicos
del BIE.
PO03. Evaluación del control del asma en pacientes con SAHS en tratamiento con CPAP. M.
Hernández Olivo, P. Landete Rodríguez, C. Cisneros Serrano,
E. Zamora García, C. Acosta Gutiérrez, M. Erro Iribarren,
A. Roca Noval, T. Alonso Pérez. Hospital Universitario de La
Princesa. Madrid.
Introducción. El SAHS es un importante factor de riesgo
para el asma no controlada, con una prevalencia más elevada de lo esperado. Existe cada vez mayor evidencia de la
efectividad del tratamiento del SAHS en el control del asma.
El objetivo de este estudio es analizar el grado de control
clínico tras tratamiento con CPAP en pacientes diagnosticados
de SAHS en seguimiento en consulta de asma.
Material y métodos. Se recogieron los pacientes en
seguimiento por asma a los que se le realizó despistaje de
SAHS mediante poligrafía, ante sospecha clínica o mal control
de su enfermedad. Se evaluó parámetros de control antes y
después de la instauración de tratamiento con CPAP en los
pacientes con SAHS.
Resultados. Se incluyeron 46 pacientes que cumplian
dichos criterios, 25 mujeres, 21 hombres, con edad media
de 65 ± 15 años, con IMC de 31 ± 6 kg/m2, el 50% nunca
fumadores, con un asma grave 23, moderado 13 y leve 10
pacientes, presentaban rinitis el 37%, y un 24% poliposis nasal, sin sensibilización a alérgenos en el 72%, clínica de RGE
en el 28%, ACT pretratamiento 19 ± 4, FENO 28 ± 17 ppb.
Control clínico pretratamiento bueno en 46%, parcialmente
controlado en el 37% y mal control clínico en el 18%. En
cuanto al tratamiento el 98% estaban con corticoide inhalado, con dosis altas en el 54%, LABA 91%, y LAMA asociado
en el 17%, el 35% recibia tratamiento con antileucotrienos.
Presentaban una función pulmonar con FEV1/FVC% 77 ± 18,
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
FEV1 2064 ± 780 ml, FEV1% 80 ± 18, FVC 2724 ± 1040 ml,
FVC% 80 ± 21, PBD positiva 20%. En lo referente al estudio
poligráfico los pacientes presentaron IAH 33 ± 13 h-1, TC90%
de 22 ± 18, Saturación mínima 79 ± 7%, ODI 30 ± 13 h-1,
con diagnóstico de SAHS grave 50%, moderado el 37% y
leve el 13%. En tratamiento con CPAP el 88%, y el resto se
inició sin tolerarlo, tras 3 meses de correcto tratamiento el
control clínico del asma fue de bueno en el 65% (p< 0,001),
parcialmente controlado en 20% (p< 0,001), y mal control
clínico en el 15% (p< 0,001), ACT tras CPAP de 21 ± 4 (p<
0,001), refiriendo mejoría clínica tras la CPAP en el 44%, sin
cambios en el 52% y peor el 4%.
Conclusiones. La CPAP en los pacientes con asma ayuda
al control clínico de manera estadisticamente significativa.
La mayoría de estos pacientes presentan buena adaptación
a la CPAP (88%) y además el 44% refiere encontrarse mejor
clínicamente tras su instauración.
32% recibían dosis bajas, un 34% medias y un 35% altas.
Utilizaban como dispositivo de inhalación: pMDI+cámara el
70%, Turbuhaler el 25%, Accuhaler el 3%, pMDI sin cámara
el 2%. Se comprobó que el 99% de los pacientes tenian
dispositivo adecuado a su PIF.
Conclusiones:
1. La práctica totalidad de los pacientes incluidos en el estudio tenian un dispositivo de inhalación adecuado a su
PIF, teniendo en cuenta que son pacientes controlados
en una unidad especializada con un tiempo largo de seguimiento.
2. Se observó un porcentaje elevado de pacientes en tratamiento que utilizaban MDI con cámara.
3. El perfil de paciente es mujer en edad media con sobrepeso.
4. Se observó un buen control clínico en más de dos tercios de los pacientes según datos de función pulmonar,
presencia de exacerbaciones y puntuación en ACT.
PO04. Adecuación del dispositivo de inhalación según pico inspiratorio de flujo en los
pacientes de una unidad especializada de asma.
M. Hernández Olivo, C. Cisneros Serrano, P. Landete Rodríguez, A. Roca Noval, A. Martínez Meca, C. Acosta Gutiérrez,
E. García Castillo, T. Alonso Pérez. Hospital Universitario de
La Princesa. Madrid.
PO05. El perfil clínico y socio-demográfico del
paciente con asma grave. L. Dafauce Álvarez-Sala,
P. Barga Boillos, B. Amador Sastre, C. Villasante Fernández-Montes, P. Barranco Sanz, R. Álvarez-Sala Walther, D.
Romero Ribate, M.F. Bravo Ortiz. Hospital Universitario La
Paz. Madrid.
Introducción. Una de las labores imprescindibles en
una consulta de asma es la educación y el adiestramiento en los dispositivos de inhalación. Desde la aparición del
Check-Dial®, podemos determinar el pico inspiratorio de flujo
(PIF), para adecuar el tipo de dispositivo de inhalación a cada
paciente. El objetivo de nuestro estudio ha sido analizar si el
dispositivo prescrito era adecuado para su PIF.
Material y métodos. Se incluyeron de forma consecutiva pacientes con diagnóstico de asma (según la guía
GEMA 2015), seguidos en la unidad especializada, durante
un periodo de 6 meses. Se evaluaron características epidemiológicas, clínicas, de control, FENO, pruebas de función
pulmonar, así como nivel de gravedad.
Resultados. Se analizaron un total de 249 pacientes,
77% mujeres, con una edad media de 60 ± 18 años, IMC
28 ± 6 kg/m2, fumadores activos 8%, IPA 19 ± 15, con una
duración media de enfermedad de 13 ± 13 años. El 64%
no había tenido ninguna agudización el año previo, el 23%
una, el 10% dos y el 3% más de 2. En cuanto a la función
pulmonar se observó un FEV1% 87 ± 28, FVC% 84 ± 17,
FEV1/FVC 75 ± 10, con una PBD positiva en un 9,6%, FIV
(L) 2,7 ± 1,02, IC% 83 ± 19, FEV25-75% 90 ± 45 y un
FEF max% 96 ± 25. El PIF medido en consulta (mejor de 3
maiobras) fue de 105 ± 25 L/min. La clasificación por nivel
de gravedad fue: asma persistente leve 9,6%, moderada
55% y grave 35%. Se observó una puntuacion media en el
ACT de 21 ± 4; y un FeNO de 34 ppb (rango 8-340). Respecto al tratamiento, se encontraban con ICS el 100% de
los pacientes, con LABA el 95%, LAMA 15% y corticoides
orales de mantenimiento un 2% (con dosis media de 13
± 8 mg). En cuanto a dosis de corticoides inhalados: un
Introducción. La coexistencia de determinados factores
somáticos y conductuales pueden influir en el control y la
evolución del asma. El presente estudio pretende describir
y analizar algunos datos clínicos y socio-demográficos de un
grupo de personas que están en seguimiento en una unidad
hospitalaria especializada en asma grave.
Material y métodos. Estudio multidisciplinar descriptivo
transversal. Se estudiaron determinadas variables clínicas y
socio-demográficas (sexo, edad, tabaco, actividad laboral,
antecedentes familiares, grado de control de la enfermedad,
adherencia al tratamiento, volumen expiratorio forzado en
el primer segundo (FEV1), psicopatología asociada y percepción de apoyo socio-familiar) en una población de 58
pacientes en seguimiento en la unidad de asma grave del
servicio de Neumología y Alergia del Hospital Universitario
La Paz (HULP) de Madrid. Los instrumentos que se utilizaron:
espirometría forzada, entrevista clínica, escala hospitalaria
de depresión y ansiedad (HADS) y búsqueda retrospectiva
en las historias clínicas. Posteriormente los datos obtenidos
se importaron para su tratamiento estadístico al programa
SPSS versión 11.5.
Resultados. El 88% de la población estudiada son mujeres con una media de 55 años (± 14,5), casadas (59%)
y con hijos (55%). Las personas inactivas conformaban un
67% del total. Los puestos de trabajo que más ejercían eran
los que se desarrollan de cara al público (51%) y los que
requieren contacto con productos tóxicos (19%). El 48% de
la población tenía antecedentes familiares de asma. El 41%
de los pacientes tenían un asma grave mal controlada, el
26% parcialmente controlada y el 33% bien controlada. El
FEV1 medio era de 67 ± 22% (obstrucción moderada). En
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
S37
el 52% de los casos el asma aparece de 0-30 años y en el
41% aparece de 31-59 años. Sin embargo el diagnóstico de
asma grave y/o de control difícil (ACD) fue más frecuente
(48%) en la etapa de 31-59 años (media= 44 ± 19). El 86%
refiere tener una buena adherencia al tratamiento pautado.
El 41% y el 53% de la población tenían antecedentes psicopatológicos familiares y personales, respectivamente. A pesar
de que la mayoría de estas personas vivían acompañadas
(85%), el 62% de los pacientes estimaban que carecían de
apoyo sociofamiliar. Un 5% de nuestra población ha tenido
intentos autolíticos.
Conclusiones. Existe un gran porcentaje de mujeres
en seguimiento por asma grave en esta unidad. La mayor
parte de los/las pacientes de esta consulta eran mujeres
de mediana edad, sin actividad laboral y con diagnóstico
de asma grave entre los 31-59 años. Casi la mitad referían
antecedentes psicopatológicos familiares y/o personales y
tenían una percepción baja de apoyo socio-familiar.
PO06. Omalizumab y función pulmonar en pacientes con Asma Grave. A.M. Mendoza Parra, A. Burgos, T. De Vicente, J. Jareño, A. Montoro, J. Sánchez, A.
González, F. Villegas. Hospital Central de la Defensa Gómez
Ulla. Madrid.
Introducción. El omalizumab se muestra como una terapia muy útil en el asma grave refractaria de difícil control,
por ser una molécula novedosa existen pocas experiencias
y publicaciones en medición de la función pulmonar.
Material y métodos. El grupo de participantes de este
estudio está compuesto por todos los individuos en tratamiento con omalizumab en el Hospital Gómez Ulla de Madrid
España, en el periodo comprendido entre 1 de enero del 2008
y 31 de diciembre del 2014.
Resultados. Se incluyeron un total 32 pacientes donde
la edad media fue de 51 con un rango de 13-86 años. En
cuanto a género el sexo predominante fue el femenino con
75% mujeres y 25% varones, la mayoría de los cuales estaba recibiendo tratamiento de forma regular con corticoides
inhalados y beta agonista de acción larga.
La principal patología en la que se indicó tratamiento con
omalizumab fue el asma extrínseco en un 53,1%, seguido del
asma intrínseca 28,1% y otras indicaciones como urticaria
crónica 18,8%, anafilaxia en un 9,4% y dermatitis atópica
en un 3,1%. La media de IgE previo al tratamiento fueron
de 431,09 kU/L.
Se inició tratamiento con omalizumab y posteriormente
se evaluó el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1)
previo y posterior al inicio de la terapia con omalizumab.
El FEV1 aumentó un 10,43% (IC95%: 5,5 a 15,36) tras el
tratamiento con omalizumab (p< 0,001).
FEV1 basal: 76,64 ± 15% y FEV post-omalizumab: 87,07
± 14.
Conclusiones. El tratamiento con omalizumab mejora
la función pulmonar en pacientes con asma grave con incrementos del volumen de espiración forzada respecto a su
situación basal.
S38
PO07. Asma Grave Mal Controlada en la Comunidad Autónoma de Madrid. Estudio AsMaCoM.
M.A. Ruiz Cobos1, C. Melero Moreno2, R. García García3, S.
Sánchez Cuellar4, R. Díaz Campos2, B. Arnalich Jiménez1, C.
Pinedo Sierra5, A. López Viña6. 1Hospital Universitario del Henares. Madrid. 2Hospital 12 de Octubre. Madrid. 3Hospital del
Tajo. Madrid. 4Hospital Quirón-San Camilo. Madrid. 5Hospital
Clínico San Carlos. Madrid. 6Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid. 7Grupo de Investigación estudio AsMaCom.
Grupo de Trabajo de Asma de Neumomadrid.
Introducción. El Sistema de Vigilancia del Asma de la
Comunidad de Madrid sitúa la prevalencia de esta enfermedad en el 11,2%. Un elevado número de pacientes con asma
grave no alcanzan el control de la enfermedad a pesar de
tener prescrito un tratamiento óptimo, siendo este grupo de
pacientes con asma grave mal controlada (AGMC) el que más
recursos consume. El objetivo principal del estudio AsMaCoM
fue describir las características de los pacientes AGMC de la
Comunidad de Madrid y, el objetivo secundario analizar los
factores que influyen en el control.
Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo multicéntrico. Se incluyeron pacientes con AGMC (GINA
2014, Consenso ERS-ATS 2014), que acudían de forma programada a las consultas de neumología de los hospitales de
Madrid que participaron en el estudio. Durante 6 meses se
recogieron variables socio-demográficas, datos clínicos generales, de control clínico y funcional, adhesión terapéutica
y tratamiento prescrito de aquellos pacientes que aceptaron
participar. Se realizó un análisis descriptivo y se compararon
los datos en dos grupos: 1) Pacientes con mal control clínico determinado por el ACT (Asthma Control Test®) frente
a los que presentaban buen control clínico y 2) Pacientes
con ingresos por exacerbación en el último año frente a los
que no precisaron ingresos. Las variables cuantitativas de
distribución normal se presentan como media y desviación
estándar (DE) y las categóricas mediante distribución de
frecuencias. Para la comparación de variables categóricas
se utilizó el test de Chi-cuadrado y para la comparación
de las medias de las variables cuantitativas el test T para
muestras independientes. Estudio financiado por Novartis
Farmacéutica SA.
Resultados. Participaron en el estudio 19 hospitales de
Madrid y 25 investigadores. Se registraron datos de 168
pacientes con AGMC. En las tablas 1 y 2 se muestran las
características demográficas y clínicas generales, datos de
control clínico, adhesión terapéutica y tratamiento. Un total
de 133 (83%) presentó un ACT≤ 19, y al comparar este grupo con el que tenía un ACT> 19 solo se encontró diferencia
significativa en la adhesión terapéutica determinada por el
test de Morisky Green, mayor adhesión en los que tenían
mejor control sintomático (p= 0,043), tabla 3. Un total de
44 pacientes (27%) tuvo algún ingreso por exacerbación
y solo se encontraron diferencias significativas respecto al
grupo que no requirió ingresos, en el número de ciclos de
glucocorticosteroides (GC) sistémicos recibidos en el último
año, 3,3 vs 1,9 (p= 0,001) y, en tener prescrito un GC oral
en el momento de la visita (p= 0,013). El porcentaje del
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
FEV1 post del grupo con ingresos por exacerbación fue menor
(75%) que el del grupo que no requería ingreso hospitalario
(83%) (p= 0,07). Tablas 4 y 5.
Tabla 1. (PO07) Características demográficas y clínicas
generales.
N
Edad
168
Género (mujeres)
%
168
Tabaco
– Fumador activo
– Exfumador
168
IMC (kg/m2)
– < 25
– 25-30
– > 30
114
Edad de comienzo
del asma
– 0-15
– 15-25
– 25-45
– Más de 45
160
Prick test positivos
- Polen
- Epitelios
- Ácaros
- Hongos
- Otros
154
Total Ig E
– < 50
– 50-100
– > 100
144
FeNO (ppb)
- < 50
- > 50
124
Enfermedades
concomitantes
– Rinosinusitis
– Datos objetivos
de RGE
– Obesidad
– Depresión
(antidepresivos)
– Bronquiectasias
(TACAR)
– SAHS
– S. de
hiperventilación
- Dermatitis/
eccema
– Disfunción de
cuerdas vocales
167
Frecuencia
(%)
Media (DE)
Rango
53 (15)
21-83
124
(73,8%)
8 (5%)
60 (36%)
33 (20%)
39 (23%)
42 (25%)
17-47
28,5 (6,3)
21,6 (2,4)
27,6 (1,5)
35,0 (4,3)
23 (14%)
25 (16%)
62 (38%)
51 (32%)
Tabla 2. (PO07) Control, tratamiento y adhesión terapéutica.
N
Espirometría
– FEV1 previo (ml)
– FEV1 previo %
– FEV1 postPBD (ml)
– FeV1 postPBD (%)
112
ACT*
1-15
16-19
20-25
49 (34%)
19 (13%)
76 (53%)
22,8 (14,2)
71,0 (14,9)
527,0 (577,2)*
98 (79%)
26 (21%)
26 (13)
118 (91)
106 (63%)
70 (66%)2
47 (44%)2
Media (DE)
Rango
1.951 (778,2) 660-4.240
72,7% (21,0)
33-133
2.144 (838,5) 680-4.780
80,5% (21,5)
35-142
160
72 (45%)
61 (38%)
27 (17%)
Ciclos de
corticosteroides
sistémicos (orales
e iv)
157
122 (78%)1
2,89 (2,01)2
Exacerbaciones con
visita a urgencias
en el último año (sin
hospitalización)
160
67 (42%)1
2,55 (2,31)2
Exacerbaciones con
hospitalización
164
45 (27%)
1,42 (0,66)
167
164 (98%)
94
57 (61%)
Disponibilidad de
Plan de Acción
163
92 (56%)
Tratamiento
– Combinación
CE+ LABA mismo
dispositivo
– Glucocorticosteroides
orales
– Antileucotrienos
– Anticolinérgicos
– Omalizumab
167
Adherencia al
tratamiento
– Buena adherencia
según respuesta
directa al paciente
– Buena adherencia
según M-G**
94 (63%)
72 (76%)1
52 (55%)1
37 (39%)1
21 (22%)1
7 (4%)1
Frecuencia
(%)
154 (91%)
41 (25%)
122 (73%)
92 (55%)
29 (17%)
Frecuencia y porcentaje de los pacientes que registraron el
acontecimiento en al menos una ocasión. 2Medidas de tendencia
central y dispersión correspondientes a los pacientes que registraron el
acontecimiento en al menos una ocasión. *ACT® (Asthma Control Test);
**Test de Adhesion Morisky-Green.
1
32 (30%)2
25 (23%)2
17 (16%)2
14 (13%)2
8 (7%)2
Tabla 3. (PO07) Control clínico y adhesión terapéutica.
5 (4%)2
Control clínico
(ACT > 19)
No (72)
Sí (21)
Buena adherencia según
Morisky-Green (N=93)
3 (2%)2
Porcentajes sobre el total de sensibilizaciones a alérgenos identificadas.
Porcentajes sobre el total de pacientes con enfermedades concomitantes.
*El rango para este grupo es 101-3465.
1
2
Sí (67)
No (36)
40
32
17
4
valor p
0,043
Tabla 4. (PO07) Exacerbaciones con ingreso hospitalario, función pulmonar y ciclos de GC sistémicos
Exacerbaciones con ingreso hospitalario (N= 164)
No (119)
Edad (N=164)
FEV1 pre (abs) (N=141)
FEV1 pre (%) (N=142)
Sí (45)
Media
DE
Media
DE
valor p
52,5
1935,4
14,7
765,9
52,9
2032,9
15,9
835,6
0,86
0,51
73,1
20,5
71,5
23,3
0,69
2125,5
876,9
2021,1
902,3
0,55
FEV1 post (%) (N=130)
82,7
19,7
75,0
25,5
0,07
Ciclos corticosteroides sistémicos (N=156)
1,9
1,9
3,3
2,4
<0,001
FEV1 post (N=130)
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
S39
Tabla 5. (PO07) Exacerbaciones con ingreso hospitalario y GC
oral.
Exacerbaciones con ingreso
hospitalario (N= 164)
GCO (N=164)
No (119)
Sí (45)
Sí (39)
22
17
No (125)
97
28
valor p
0,013
Conclusiones:
– Los pacientes con AGMC de Madrid, presentan mayoritariamente un asma de inicio en la edad adulta, con
sensibilización a neumoalergenos y valores elevados de
IgE.
– El control sintomático solamente se correlacionó con la
adhesión terapéutica.
– Las pacientes con exacerbaciones que requieren ingreso
fueron los que más ciclos de GC sistémico recibían, los
que tienen peor función pulmonar y los que más frecuentemente tenían prescrito un GC oral.
PO08. Procedimiento de terapia inhalada en
el Hospital Universitario Infanta Sofía. M.T.
Ramírez Prieto, R. Moreno Zabaleta, B. Rojo Moreno-Arrones,
M.I. Verdugo Cartas, J. Montoro Zuelueta, G. Mora Ortega, V.
Lorez Gutiérrez, J. García Romero De Tejada. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Introducción. El paciente respiratorio agudizado constituye cerca del 35% de los ingresos hospitalario, lo que
supone un importante gasto farmacéutico.
Desde Neumología, en colaboración con el Servicio de
Farmacia, se plantea tratar a los pacientes ingresados en el
Centro, con sistemas MDI y cámara espaciadora.
La forma de tratamiento se basa en emplear una cámara
espaciadora por paciente y un mismo dispositivo MDI para
varios pacientes que tengan dicha prescripción. La administración será llevada a cabo por la enfermera quien tendrá
el dispositivo, de forma que el paciente nunca tocará dicho
dispositivo, tan solo la cámara espaciadora que quedará en
su habitación. Por otra parte, las cámaras espaciadoras de
escasos número de usos (como es el caso de pacientes que
permanecen en la Urgencia unas horas) se pueden desinfectar y reutilizar para otros pacientes.
Esta forma de administración asegurará el adecuado
cumplimiento de la terapia inhalada pues normalmente se
le indica al paciente cuándo debe tomarla pero no siempre
es supervisado.
Objetivos:
– Ahorro en dispositivos inhalados.
– En paciente con bajo peak-flow y bajo nivel de conciencia, favorecemos un depósito mayor de molécula en vías
aéreas.
– Asegurar el adecuado cumplimiento de la terapia inhalada.
Material y métodos. Durante un periodo de tres meses
se ha dado formación a la totalidad del personal de enfermeS40
ría y médicos del centro en el manejo de la terapia y sistema
de limpieza (protocolizado por Servicio de Preventiva).
Se ha elaborado un procedimiento supervisado por la
Dirección del Centro que se ha divulgado a todo el personal
sanitario y se han creado pósters como recordatorio para
cada Unidad.
Al cabo del mismo se han eliminado todos los dispositivos
de polvo seco y solo se dispone de fórmulas en MDI que se
administran mediante cámara espaciadora.
Se ha realizado un control de consumo por unidades
desde el Servicio de Farmacia así como un registro de incidencias por las enfermeras gestoras de Neumología durante
seis meses.
Resultados. Tras 6 meses de implantación del procedimiento se ha registrado una reducción media del 61% en
la terapia inhalada de mayor consumo (64,91% salmeterol/
fluticasona 25/250, 54% salbutamol, 64% del bromuro de
ipratropio) aunque un incremento en otras de nueva introducción (64% tiotropio respimat frente a handihaler, 100%
formoterol/budesonida).
El gasto en cámaras espaciadoras no ha supuesto un
incremento significativo sobre el gasto total.
El mayor problema detectado es el cambio de hábito del
personal de enfermería con tendencia a entregar el inhalador al paciente para su autoadministración, limitando así la
reutilización. Tras nuevas sesiones formativas y los póster
divulgativos, se han reducido el número de casos con incumplimiento del procedimiento.
No ha habido ninguna alerta microbiológica con la reutilización de los dispositivos tras su limpieza según protocolo.
Conclusiones. En los pacientes hospitalizados, la administración de la terapia inhalada en forma de MDI con
cámara espaciadora parece una forma segura y eficaz independientemente de su capacidad inspiratoria, capacidad de
colaboración o comprensión del tratamiento.
Por otra parte, la reutilización de los MDI permite un
ahorro a nivel hospitalario.
PO09. ANÁLISIS DE LAS INDICACIONES DE FÁRMACOS
POR VÍA INHALADA EN ENFERMOS RESPIRATORIOS
HOSPITALIZADOS. M. Martínez-Redondo1, E. Villamañán2,
E. Zamarrón De Lucas1, D. Petit Ortúñez1, A. García Sánchez1,
C. Sobrino2, M Freire2, A Herrero2. 1Servicio de Neumología,
2Servicio de Farmacia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción. Las enfermedades respiratorias constituyen un importante problema de salud a nivel mundial,
destacando la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC), el asma y las infecciones respiratorias. Su tratamiento generalmente implica el uso de fármacos por vía
inhalada, esenciales en la EPOC y el asma.
El objetivo principal de este trabajo fue analizar las indicaciones de las prescripciones de fármacos inhalados en
enfermos respiratorios hospitalizados y en qué medida son
prescritos por especialistas en neumología.
Material y métodos. Estudio observacional transversal
de las prescripción de inhaladores a pacientes durante su
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
hospitalización en un centro de tercer nivel (1.350 camas).
Se excluyeron los pacientes ingresados en unidades de críticos y reanimación, y aquellos ingresados en los hospitales
infantil y maternal.
Para el estudio estadístico se empleó el programa SAS
9.1 (SAS Institute Inc.,Cary, NC, USA). La comparación de
las variables cualitativas se llevó a cabo por medio del test
de Chi-cuadrado.
Resultados. Se analizaron los tratamientos de 482 pacientes ingresados. De ellos, 61 (12,6%, IC95%: 9,8-15,9%,
p< 0,05) tenían prescrito algún fármaco por vía inhalada.
Por especialidades: 24,6% correspondieron a pacientes a
cargo de cirugía general, el 18,0% a neumología, el 16,4%
a medicina interna y el 13,1% a cardiología.
La indicación más frecuente para la que fueron prescritos fue EPOC (15/61, 24,6%), seguido del asma (5/61,
8,2%). En un 32,8% de los casos (20/61) la indicación no
estaba especificada, y en un 24,6% de los casos (15/61),
la indicación por la que se prescribió el fármaco no estaba
autorizada. Las indicaciones no autorizadas en su mayoría
(12/15, 80,0%) corrieron a cargo de otras especialidades
médicas distintas a neumología.
Conclusiones:
– El uso de fármacos inhalados es frecuente en el ámbito
hospitalario.
– Existen muchos casos de indicación no conocida o no
autorizada, fundamentalmente debido a la prescripción
por parte de médicos no especialistas en enfermedades
respiratorias.
– Una implicación más activa de los neumólogos en la utilización de este tipo de fármacos sería recomendable en
pacientes hospitalizados.
hasta julio 2014. Se han estudiado: datos demográficos,
infecciones, tratamiento, complicaciones pulmonares y comorbilidades asociadas a la FQ; se analizó el diagnóstico de
las atelectasias mediante pruebas de imagen y el tratamiento
usando fibrobroncoscopia y su respuesta, indicando si la
atelectasia se resolvía o no. Se recogieron en diferentes
periodos de seguimiento, siguiendo las normativas éticas
de cada centro.
Para el estudio estadístico se empleó el programa SSPS
versión 13. La comparación de variables cuantitativas independientes (Mann-Whitney), la de variables cuantitativas
repetidas (Wilcoxon) y la de las variables cualitativas (Chicuadrado).
Resultados. En nuestra serie, 16 pacientes habían padecido atelectasias (2,66%), entre 8 y 48 años, 7 hombres
(43,8%) y 9 mujeres (56,3%), con una edad media cuando
se registró la primera atelectasia de 23,81 ± 11,2 años y con
un seguimiento de 5,41 (1-20) años. Fueron diagnosticados
antes del periodo de instauración del cribado neonatal.
Cinco pacientes (31,25%) tuvieron una evolución tórpida:
3 murieron (18,8%) entre los 8 y 9 años tras el diagnóstico
de la enfermedad, a las edades de 30, 31 y 33 años, respectivamente y otros 2 entraron en lista de trasplante (FEV1
18% y 33% predichos). Todos padecían una atelectasia no
resuelta con el tratamiento. Con respecto a las pruebas de
función respiratoria, se observaron diferencias estadísticamente significativas (Figuras 1 y 2).
Jueves, 14 de abril de 2016
08:45 h Sala Castellana
Miscelánea
PO71. ATELECTASIAS COMO FACTOR DE MAL PRONÓSTICO EN LA FIBROSIS QUÍSTICA (FQ). M. Martínez-Redondo1, C. Prados Sánchez1, A. Salcedo Posadas2,
R.M. Girón Moreno2, M.T. Martínez Martínez3, L. Máiz Carro4,
F. García-Río1, R. Álvarez-Sala Walter1. 1Unidad de fibrosis
quística y bronquiectasias. Servicio de Neumología. Hospital
Universitario La Paz. 2Unidad de fibrosis quística y bronquiectasias. Servicio de Neumología. Hospital La Princesa-Niño
Jesús. 3Unidad de fibrosis quística. Servicio de Neumología. Hospital Doce de Octubre. 4Unidad de fibrosis quística
y bronquiectasias. Servicio de Neumología. Hospital Ramón
y Cajal. Madrid.
Introducción. El objetivo de nuestro estudio fue analizar
las atelectasias pulmonares en la fibrosis quística (FQ) como
factor de mal pronóstico.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo en las unidades de FQ de la Comunidad de Madrid.
Se han incluido casos de FQ que habían padecido atelectasias
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Figura 1. (PO71) Comparación de la función pulmonar en % del
predicho (año previo, 6 y 12 meses de las atelectasias y el último
año añalizado –Final–).
Figura 2. (PO71) Comparación de la función pulmonar en ml (año
previo, 6 y 12 meses de las atelectasias y el último año añalizado
–Final–).
S41
Conclusiones. Las atelectasias provocan un empeoramiento significativo de la función pulmonar, afectando a
la morbimortalidad y, por tanto, a la supervivencia de los
pacientes con FQ.
PO72. EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE ACLARAMIENTO
PULMONAR EN NIÑOS CON FIBROSIS QUÍSTICA. E.
González2, O. De La Serna1, Y. García3, M. Ruiz De Valbuena1,
P. Morillo1, A. Frías1, A. Campillo1, M.I. Barrio1. 1Hospital Universitario La Paz, Madrid. 2Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla, Santander. 3Hospital Materno-Infantil de Badajoz.
Introducción. La fibrosis quística es una enfermedad
genética que produce alteración en diversos órganos y
sistemas,siendo la afectación respiratoria la que genera una
mayor morbimortalidad. Entre las herramientas para valorar
la repercusión pulmonar en niños con fibrosis quística se
encuentra la espirometría, siendo el parámetro espirométrico
más utilizado el volumen espiratorio forzado en el primer
segundo (FEV1). Sin embargo, esta técnica no es posible
realizar en niños pequeños, no colaboradores y en muchas
ocasiones es incapaz de detectar alteraciones precoces. En
los test de lavado mediante respiraciones múltiples (WBW)
el paciente respira a volumen corriente al mismo tiempo que
inhala un gas trazador inerte, no tóxico y que no participa en
el intercambio gaseoso. El índice de aclaramiento pulmonar
(LCI) es el número de veces que el volumen pulmonar es
renovado para eliminar el gas trazador. En presencia de una
patología obstructiva el gas se distribuye de forma inhomogénea y el número de veces que el volumen pulmonar es
renovado se incrementa.
Material y métodos. Se recogieron 20 pacientes que
acudían regularmente a una unidad de referencia de fibrosis
quística en los cuales se realizó un test WBW, utilizando el
equipo Exhalyzer D (Sanro). Se midió el LCI y se recogieron
las variables: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC),
genotipo, insuficiencia pancreática, afectación hepática,
colonización crónica por Pseudomonas aeruginosa y/o por
Staphylococcus aureus, FEV1 y la capacidad residual funcional (FRC).
Resultados. Se incluyeron 20 pacientes, 4 menores de 6
años,la edad media fue 9,25 años (2-17). De los pacientes 8
fueron varones y 12 mujeres. Respecto al genotipo el 20% de
los pacientes fueron homocigotos para la mutación F508del,
el 60% heterocigotos respecto F508del, siendo el 20% restante heterocigotos para otras mutaciones. El IMC medio fue
16,18. El 85% de los pacientes presentaban insuficiencia
pancreática, mientras que el 25% tenían afectación hepática.
En lo referente a colonizaciones bronquiales, 5 presentaban
colonización crónica por Pseudomonas aeruginosa mientras
que 7 colonización crónica por Staphylococcus aureus. De los
pacientes que realizaron esprirometría la media de FEV1 fue
de 91,7% respecto del valor teórico, existiendo gran variabilidad con valores comprendidos entre 65 y 128% de FEV1.
Asimismo el valor del LCI resultó variable, con un LCI medio
de 10,67 (7,35-20,58) presentándose los valores más elevados en pacientes adolescentes y con peor función pulmonar.
S42
Conclusiones. El LCI aparece como herramienta útil
para valorar la función pulmonar en niños pequeños no colaboradores donde la espirometría no puede ser realizada.
Presenta una alta sensibilidad en la detección precoz de
daño pulmonar, lo cual resultando útil para el manejo de
pacientes con fibrosis quística. A pesar de ser un parámetro
que es independiente de la edad, hemos observado que los
pacientes con mayor edad tienen mayor LCI, pudiéndose relacionar este hecho con la propia evolución de la enfermedad
pulmonar. Los pacientes con FEV1 disminuido presentaban un
LCI elevado, por el contrario algunos pacientes que tienen
un FEV1 normal muestran un incremento LCI apoyando su
uso en el diagnóstico precoz.
PO73. ESTUDIO DE LA AUSENCIA DE MEJORÍA RADIOLÓGICA Y RECURRENCIA DE LAS ATELECTASIAS COMO
FACTORES DE MAL PRONÓSTICO EN LA FIBROSIS
QUÍSTICA (FQ). M. Martínez-Redondo1, C. Prados Sánchez1,
A. Salcedo Posadas2, R.M. Girón Moreno2, M.T. Martínez Martínez3, L. Máiz Carro4, F. García-Río1, R. Álvarez-Sala Walter1.
1Unidad de fibrosis quística y bronquiectasias. Servicio de
Neumología. Hospital Universitario La Paz. 2Unidad de fibrosis
quística y bronquiectasias. Servicio de Neumología. Hospital
La Princesa-Niño Jesús. 3Unidad de fibrosis quística. Servicio
de Neumología. Hospital Doce de Octubre. 4Unidad de fibrosis
quística y bronquiectasias. Servicio de Neumología. Hospital
Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. El objetivo de nuestro estudio fue estudiar
la ausencia de mejoría radiológica y las recurrencias de las
atelectasias pulmonares en la fibrosis quística (FQ) tras el
tratamiento específico.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo en las unidades de FQ de la Comunidad de Madrid.
Se han incluido casos de FQ que habían padecido atelectasias
hasta julio 2014. Se han estudiado: datos demográficos,
infecciones, tratamiento, complicaciones pulmonares, comorbilidades asociadas a la FQ y el diagnóstico de las atelectasias
mediante pruebas de imagen. Se recogieron siguiendo las
normativas éticas de cada centro.
Para el estudio estadístico se empleó el programa SSPS
versión 13. La comparación de variables cuantitativas independientes (Mann-Whitney), la de variables cuantitativas
repetidas (Wilcoxon) y la de las variables cualitativas (Chicuadrado).
Resultados. En nuestra serie, 16 pacientes habían padecido atelectasias (2,66%), entre 8 y 48 años, 7 hombres
(43,8%) y 9 mujeres (56,3%), con una edad media cuando
se registró la primera atelectasia de 23,81 ± 11,2 años y
con un seguimiento de 5,41 (1-20) años.
Se realizó TC (diagnóstica/seguimiento) en 14 pacientes
(87,5%), 10 presentaron mejoría radiológica tras el tratamiento, siendo completa en 7 (43,8%). En 10 pacientes
se realizó fibrobroncoscopia (62,5%). De ellos, 2 tuvieron
mejoría clínica, 2 mejoría radiológica parcial y 3 completa.
La comparación en las pruebas funcionales según la evolución (Figura 1). En relación al número de exacerbaciones
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Conclusiones:
– La ausencia de resolución radiológica lleva consigo un
mal pronóstico en los enfermos con FQ, provocando un
empeoramiento significativo de la función pulmonar.
– Los pacientes que tuvieron alguna recurrencia tras el
tratamiento para la atelectasia, presentan peor pronóstico
que aquellos que no tuvieron otros episodios durante el
seguimiento.
– La fibrobroncoscopia podría ser de utilidad, independientemente de las sustancias asociadas, para su uso
diagnóstico (causa de la altelectasia) y terapéutico (eliminación tapones mucosos/falta respuesta a otros tratamientos).
PO74. PROTEINOSIS ALVEOLAR (PA): Enfermedad
infrecuente y necesidad de registro. E. Barbero
Herranz, D.P. Chiluiza Reyes, P. Castro Acosta, M.A. Galarza Jiménez, A.S. De Jaureguizar Oriol, B. Martin García, P.
Navío, E. Pérez Rodríguez. Hospital Universitario Ramón y
Cajal. Madrid.
Figura 1. (PO73)
y su gravedad, existía una diferencia significativa entre el
número total de exacerbaciones del año previo y posterior
a la atelectasia (4,53 ± 3,68 DS, p= 0,012), sobre todo a
expensas de las exacerbaciones graves entre el año anterior
y el último registrado (1,06 ± 1,29 DS, p= 0,013).
Se compararon los tratamientos pautados en el año anterior y posterior (Tabla 1). Su comparación no resultó significativa, aunque se percibe un reforzamiento de las terapias
dirigidas a la reducción de la viscosidad del esputo y de la
inflamación.
Tabla 1. (PO73)
Tratamiento
Fisioterapia
Corticoides inhalados
Corticoides orales
DNasa
Suero salino hipertónico
Antibioterapia inhalada
Colistimetato de sodio
nebulizado
Tobramicina nebulizada
Tobramicina en polvo
seco
Aztreonam lisina
Año previo
Año posterior
Frecuencia/
Frecuencia/
porcentaje (%) porcentaje (%)
13/81,3
10/62,5
1/6,3
7/43,8
7/43,8
10/62,5
4/25
16/100
13/81,3
0
9/56,3
14/81,7
10/62,5
4/25
1/6,3
2/12,5
1/6,3
2/12,5
1/6,3
1/6,3
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Introducción. La PA es poco común. Su incidencia anual
(0,4/106 habitantes) y prevalencia (3,7-6,2/106) lo confirman.
Su diagnóstico por broncofibroscopia es habitual y por toracoscopia ocasional. Las controversias diagnósticas y fundamentalmente terapéuticas generan dificultades que hacen
necesario una unidad registro y seguimiento.
Material y métodos. Se han analizado retrospectivamente todos los casos de PA estudiados en nuestro
servicio desde enero-1997 a noviembre-2015. En todos
los casos se han estudiado edad, sexo, habito tabáquico,
antecedentes epidemiológicos, enfermedades previas presentación clínica, estudios analíticos, técnicas de imagen,
espirometria, pletismografia, difusion, broncofibroscopia
diagnóstica, tratamiento y seguimiento en los casos de
nuestra comunidad.
Se realiza análisis descriptivo del registro con media y DE
Resultados. En el periodo estudiado 17 casos de PA
fueron estudiados. 14 hombres y 3 mujeres, con edad media
de 41,1 DS ± 9 años. 14 de ellos fueron fumadores (82%)
con IPA 36 ± 30. Cuatro (23%) trabajaban en fundición
de acero y 8 (47%)antecedentes de patología respiratoria
(6 neumonías y 1 TBC). La SatO2 basal 91,7 ± 4,6%, con
un rango de 77-97% y la GA basal PaO2 60,4 ± 13 mmHg,
PaCO2 37 ± 6,2 mmHg.
El diagnóstico fue realizado por broncofibroscopia en
13/17 (11BTB y 2LBA) y por toracoscopia en 4. En 2 casos se aislaron micobacterias atípicas (avium y fortuitum).
11 de 17 cumplieron criterios de LBA-Terapéutico (LBA-T).
Todos los LBA-T fueron bipulmonares (6 con> 1 LBA-T), y
adicionalmente 4 recibieron tratamiento con GM-CSF y 1
con Rituximab. Los 6 restantes se encontraron estables sin
insuficiencia respiratoria y fueron seguidos pero no tratados.
La mejoría clínica, radiológica gasométrica y funcional fue
objetivada en la fase inicial y tardía de su evolución (ver
gráficos), siendo el dato más destacado la mejora de la
DLCO. Se evidencian deficiencias en el registro retrospectivo
S43
Tabla 1. (PO75)
24
meses
previos
a AF
1FVC ml
FVC%
DLCO%
2FVC ml
FVC%
DLCO%
3FVC ml
FVC%
DLCO%
4FVC ml
FVC%
DLCO%
5FVC ml
FVC%
DLCO%
6FVC ml
FVC%
DLCO%
7 FVC ml
FVC%
DLCO%
12
meses
previos
a AF
Delta (Δ) hasta
inicio AF
24 m
12 m
2390
63%
51%
Inicio de
terapia
con AF
3
meses
-90 ml
-3%
-16%
2300
60%
67%
2040
54%
52%
-
1740
(90%)
80%
1650
87%
55%
-410
-14%
-28%
-320
-11%
-3%
1330
76%
52%
2850
67%
62%
2020
63%
45%
-1130
-9%
-35%
-300
-5%
-18%
1720
58%
27%
2320
62%
60%
2020
74%
57%
-440
-14%
-3%
-140%
20%
0%
1880
54%
57%
-
2700
80%
64%
2630
77%
57%
-200
-7%
-5%
-130
-4%
+2%
2500
73%
59%
-
-430
-10%
1530
50%
-
-
2790
71%
86%
2850
79%
91%
1960
60%
-
de datos (areas sanitarias diferentes) que requieren una
coordinación prospectiva.
Conclusiones. El LBA-T protocolizado en nuestro medio,
se mostró útil en los pacientes con insuficiencia respiratoria
mantenida.
La baja prevalencia de esta patología justifica la necesidad de un registro y seguimiento monográfico por unidad
de referencia.
PO75. Reporte de casos. Antifibróticos en la
consulta monográfica de patología Intersticial pulmonar. Experiencia de los 12 primeros
meses. S. Calero Pardo, M.T. Río Ramírez, E.M. González
Revilla, E. Canal Casado, I.M. Cano Pumarega, P. Andrés
Ruzafa, J.L. García Satué, M.A. Juretschke Moragues. Hospital
Universitario de Getafe. Getafe, Madrid.
Introducción. Los antifibróticos (AF) aminoran la progresión de la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) reduciendo
el declive de la función pulmonar y prolongando la supervivencia libre de progresión. Describiremos las características
clínicas de los pacientes tratados y su evolución temporal
funcional en la práctica clínica.
Material y métodos. Estudio observacional. Se incluyeron todos los pacientes con FPI tratados con AF desde
la creación de la consulta monográfica de patología intersticial pulmonar (diciembre 2014-actualidad). Se describen
variables clínicas y funcionales y los valores cuantitativos se
S44
-
-
-
-
6
meses
9
meses
12
meses
Δ Desde
inicio de
tratamiento
260 ml
-6%
-15%
1490
78%
-
1230
64%
46%
1370
73%
47%
+40 ml
-3%
-5%
1690
52%
25%
1730
53%
21%
1570
48%
19%
-150 ml
-10%
-8%
2140
62%
51%
2090
60%
55%
2490
73%
55%
2560
68%
68%
2460
70%
53%
-40 ml
-3%
-6%
1380
45%
-
1150
38%
-
930
31%
-
-600 ml
-19%
+210 ml
+6%%
-2%
+60 ml
+8%
+5%
presentan con media y desviación estándar (DE). Se realizó
una comparación t de medias para datos apareados.
Resultados. Se incluyeron 7 pacientes, 6 (85%) varones.
La edad media al diagnóstico fue de 65 (DE 5) años, eran
fumadores o exfumadores 6 (86%), con un índice de masa
corporal (IMC) de 30 (DE 2,9) kg/m2. Comorbilidades: HTA
(57%), DM (28%), cardiopatía (28%), Hipertensión pulmonar (14%). Referían tos leve/moderada 4 (57%) y 3 (43%)
tenían disnea grado 3-4 por escala MRC. El diagnóstico de
fue por Biopsia pulmonar quirúrgica en 5 casos (71%). El
Tiempo medio desde el diagnóstico hasta el inicio de AF fue
de 31 (EEM 12) meses. Fueron tratados con Pirfenidona 6
casos y Nintedanib 1. La evolución funcional con datos de
Capacidad Vital forzada (FVC) y difusión pulmonar (DLCO)
se muestran en tabla 1 y figura 1 En el test de la marcha
inicial se obtuvieron 338 (DE 35) metros con Saturación basal
de 92% (DE 2,5) y final 81% (DE 5,5). La pérdida ponderal
media a los 6 y 12 meses fue de 1,12 (DE 1,31) kg y 1,90
(DE2,1) kg respectivamente. No se objetivaron diferencias
estadísticamente significativas en los datos funcionales ni
en el IMC ni en los metros recorridos entre los diferentes
periodos. En cuanto a los efectos adversos del tratamiento
destacan: dispepsia y náuseas 3 (42%), empeoramiento
de reflujo gastroesofágico 1 (14%) y angioedema facial y
de úvula 1 (14%) con Pirfenidona que motivó cambio a
Nintedanib. En 2 se procedió a la disminución temporal de
la dosis y en 1 a la interrupción durante 3 semanas. No se
registraron alteraciones del perfil hepático ni fotosensibilidad
en ningún caso.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
tinina), en ambos grupos. Entre los marcadores tumorales
CEA y Cyfra 21.1 presentaron diferencias significativas. CA
19.9, CA 12.5, CA 13.5 fueron no significativos. La mediana
de supervivencia en el grupo ETV cáncer fue de 29 meses y
de 140 meses en el grupo ETV no tumoral p< 0,001.
Conclusiones. En nuestra experiencia la asociación de
ETV y cáncer se presenta en un 22% de pacientes. Predomina en mujeres con obesidad, escala de PESI elevada y
CEA y Cyfra 21.1 elevados. Los pacientes con ETV y cáncer
presentan peor pronóstico y supervivencia respecto a la ETV
no tumoral.
Figura 1. (PO75)
Conclusiones. 1) Los pacientes tratados con AF, en
nuestro caso, son en su mayoría varones con obesidad,
historia de tabaquismo actual o previo, con hipertensión
pulmonar asociada en un tercio de los mismos, sin enfisema
concomitante. 2) Se realizó un diagnóstico histológico previo
en un 75% de los casos3) Observamos tras inicio de terapia
con AF una tendencia, de momento sin significación estadística, a la atenuación en la caída de la función pulmonar,
descenso ponderal, sin reacciones adversas significativas
asociadas y con aceptable tolerancia.
PO76. Comportamiento de la enfermedad tromboembolica venosa entre pacientes tumorales
y no tumorales. A. Burgos, J. Sánchez, A. González, D.
Coca, J. Jareño, F. Villegas, M. Castro, A. Rodero. Hospital
Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.
Introducción. El riesgo de enfermedad tromboembolica
venosa (ETV) se incrementa en pacientes con enfermedad
neoplásica. Estudio retrospectivo para analizar la clínica,
factores de riesgo asociados, biomarcadores ultrasensibles,
tumorales, y la supervivencia en pacientes con Embolia Pulmonar (EP) y cáncer en un hospital de tercer nivel.
Material y métodos. Se incluyeron 267 pacientes entre 01.01.2009-30.05.2015. El diagnóstico de EP se realizó
mediante técnica de imagen con angioTAC o Gammagrafía
pulmonar de V/Q. Se clasificaron en dos grupos, EP y cáncer
y EP no tumoral. Se recogieron factores de riesgo asociados
y escala pronóstica PESI, biomarcadores (troponina T US,
PCR, LDH, D-Dímero y creatinina), marcadores tumorales
(CEA, Cyfra 21.1, CA 12.5, CA 19.9, CA 15.3), estudio de la
supervivencia mediante Kaplan Meier y log Rank.
Resultados. Grupo oncológico: N 59 pacientes (22%)
presentaron enfermedad neoplásica: 1-Pulmón 23%; 2-Digestivo14.6%; 3-Ginecológico 10%; 4-Genitourinario 7%;
5-Linfomas 4%; 6-Sarcomas 4%; 7-Cabeza, cuello y SNC
7%; 8-Miscelánea 30%. Grupo no tumoral N 208 78% pacientes. Las manifestaciones clínicas: síncope, disnea, dolor
torácico, hemoptisis, y TVP fueron similares en ambos grupos. No hubo diferencias significativas entre los biomarcadores séricos (troponina T US, PCR, LDH, D-Dímero y creaRevista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
PO77. La perspectiva de los pacientes del Informe de Alta Hospitalaria (IAH). S. Mayoralas
Alises1, G. Peces-Barba1, S. Díaz Lobato3, A. Jaureguiza
Oriol1, M.A. Galarza Jiménez1, A. Rodríguez Fuertes2. 1Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 2Universidad Europea. Madrid.
3Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Introducción. El Informe de Alta Hospitalaria (IAH) es
el documento que se entrega al paciente al finalizar su proceso asistencial en el centro hospitalario. Tiene como función
principal la comunicación, teniendo como destinatarios principales al propio paciente, su entorno, médicos de Atención
Primaria y otros médicos especialistas.
El objetivo de nuestro estudio es analizar la calidad de
los IAHs desde la perspectiva del paciente y su entorno.
Material y métodos. Diseño de investigación exploratorio con técnicas de investigación cualitativas desde dos
niveles: pacientes y asociaciones de pacientes. Se realizó
un grupo de discusión con personas que habían recibido
el alta hospitalaria recientemente, otro con representantes
de cuatro asociaciones de pacientes y cuatro entrevistas
en profundidad con pacientes. Se evaluaron 4 aspectos: la
calidad científico-técnica, la relación con los profesionales,
la organización del proceso y el confort. También se valoró
la comunicación a lo largo del proceso de alta en sus dos
vertientes, la comunicación personal (verbal y no verbal) y
la comunicación escrita.
Resultados. Los pacientes no entienden en IAH y para
ellos tiene un interés y utilidad limitados. Para ellos la parte
más importante es lo que hay que hacer y no lo que se ha
hecho, y sin embargo es la parte más breve y peor explicada.
Los pacientes no se ven como el principal destinatario
del IAH. Creen que está destinado al médico de atención
primaria y a otros especialistas, por lo que lo consideran
imprescindible, ya que observan problemas de comunicación
entre niveles asistenciales.
No existe un protocolo generalizado en cuanto a los contenidos del IAH y a su entrega (cuándo, quién y cómo se entrega). Además en el momento de la entrega también se incluyen
otros documentos que contribuyen a generar más confusión.
Consideran el informe de enfermería como redundante y que
no aporta nada al informe médico. Para ellos la entrega de
ambos son un reflejo de la rivalidad entre dos estamentos.
En el momento de entrega del IAH el paciente se ve
inundado por múltiples dudas, algo que se agrava en el caso
S45
de los pacientes mayores o crónicos. Aunque el IAH debería
servir para aclarar estas dudas, la mayoría de las veces no
aporta nada. El paciente da mucho más valor a la comunicación personal que a la escrita, y consideran la entrega del
IAH un trámite burocrático e impersonal.
Conclusiones:
1. El IAH es mejorable en muchos aspectos. Precisa proporcionar información entendible, especialmente la que
se refiere a lo que hay que hacer, eliminando aspectos
que originen confusión.
2. El IAH es el instrumento, que según los pacientes, garantiza la continuidad asistencial.
3. La entrega de múltiples documentos con el IAH genera
confusión.
4. La comunicación durante el proceso de alta debe mejorar,
sobre todo en su parte personal.
con las HIP, un 29,2% con aspectos locales y un 23,1% con
el diseño y la metodología del protocolo.
Las objeciones a las HIP fueron en primer lugar por una
redacción deficienteo ininteligible (12/65, 18,4%) y en segundo lugar por la omisión de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) (8/65, 12,3%).
Conclusiones:
– El principal motivo de no aprobación de los ensayos clínicos en Neumología por un CEIC fue la hoja de información
de los proyectos a los participantes.
– Los principales defectos detectados en las HIP fueron la
mala redacción y la omisión de los derechos ARCO.
– En este sentido, los CEIC cumplen un importante papael
en la revisión de estos documentos para que sean comprensibles para el paciente y a la vez recojan todos sus
derechos y obligaciones.
PO78. MOTIVOS DE NO APROBACIÓN POR UN COMITÉ
ÉTICO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LOS ENSAYOS
CLÍNICOS EN NEUMOLOGÍA. M. Martínez-Redondo1, E.
Villamañán2, I. Artiles Sánchez1, F.B. Martínez Muñiz1, M.
Freire2, C. Sobrino2, A. Herrero2, R. Álvarez-Sala Walter1.
1Servicio de Neumología, 2Servicio de Farmacia. Hospital
Universitario La Paz. Madrid.
Jueves, 14 de abril de 2016
16:00 h Sala Plaza de Oriente
Cáncer de pulmón y Cirugía
Introducción. El consentimiento informado es una
parte esencial de la investigación. Las hojas de información entregadas a los participantes (HIP) son previamente
revisadas por un comité de ética de investigación clínica
(CEIC) quien se encarga de dar la aprobación desde el
punto de vista ético para el inicio del estudio. A menudo
los CEIC encuentran que estos documentos son de difícil
comprensión para los pacientes, tienen carencias y requieren ser modificados.
El objetivo de este trabajo fue analizar en qué medida
los protocolos clínicos de Neumología que se presentan para
su valoración por un CEIC en una primera evaluación, no
reciben la aprobación, en primera instancia, debido a deficiencias en las HIP.
Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo
de las objeciones a las hojas de información a los participantes de los proyectos propuestos por la especialidadde
Neumología recogidas en las actas de las reuniones del comité ético de investigación clínica de un hospital terciario a
lo largo de cuatro años (2011-2014).
Para el estudio estadístico se empleó el programa SAS
9.1 (SAS Institute Inc., Cary, NC, USA). La comparación de
las variables cualitativas se llevó a cabo por medio del test
de Chi-cuadrado.
Resultados. En el periodo de análisis se consideraron
59 estudios de Neumología, de los cuales, 35 no recibieron
la aprobación en la primera evaluación. Ello se debió a que
las hojas de información a los participantes eran defectuosas (59,3%, IC95%: 45,7-71,9, p< 0,05) y que requirieron
modificaciones para ser finalmente aceptados.
Según la información recogida en las actas, hubo un total
de 65 objeciones de las que un 47,7% estaban relacionadas
S46
PO10. Correlación entre consumo de oxígeno
mediante cicloergometría y actividad física
diaria mediante podometría en pacientes con
valoración preoperatoria de neoplasia pulmonar. W.I. Girón Matute, R. Larrosa-Barrero, A. Zevallos
Villegas, R. García-Luján, M.I. Cienfuegos Agustín, P.D. Benavides Mañas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. El estudio de la función pulmonar se
utiliza para valorar la operabilidad de pacientes con neoplasia pulmonar subsidiaria de tratamiento quirúrgico. La
cicloergometría cardiorrespiratoria (CPET) evalúa el riesgo
quirúrgico mediante la función cardiopulmonar y vascular.
La podometría mide actividad física con el número de pasos
diarios (PD), distancia recorrida y pasos aeróbicos diarios
(PA). Diversos estudios relacionan estos valores como predictores del consumo de oxígeno (VO2).
Objetivo. Determinar la correlación del VO2 y los PD, la
distancia y los PA en pacientes con valoración preoperatoria
de neoplasia pulmonar.
Material y métodos. Estudio observacional de pacientes con sospecha o diagnóstico de neoplasia pulmonar con
valoración de la operabilidad mediante estudio funcional pulmonar con los porcentajes del volumen espirado máximo en
el primer segundo (FEV1) y test de difusión (DLCO) desde J.
hasta diciembre del 2015. Se midió el VO2 mediante CPET.
Se excluyeron pacientes que, por limitación o contraindicación, no la realizaron. Se midió PD y la distancia con un
podómetro tipo OMRON Walking Style Pro® durante 7 días de
manera continua. Dicho podómetro cuantificó el número de
PA activándose a un ritmo mínimo de 60 pasos por minuto
durante más de 10 minutos e inactivándose si descansa
más de un minuto. La distribución normal de las variables
se estableció mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. El
grado de correlación se determinó mediante el coeficiente
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
de correlación de Pearson. Se consideró un valor de p< 0,05
como estadísticamente significativo.
Resultados. Durante el periodo de estudio se incluyeron
50 pacientes. La media de edad fue de 64 ± 10,4 años. El
62% eran hombres. La media de índice de masa corporal fue
de 28 ± 5,2 kg/m2. Los datos de función respiratoria y de
la podometría de los pacientes se observan en la tabla 1. El
coeficiente de correlación de Pearson entre los PD y el VO2 era
de 0,55 (p< 0,01) (ver figura 1), entre el VO2 y la distancia fue
0,52 (p< 0,01); y entre el VO2 y los PA fue 0,26 (p> 0,05).
Tabla 1. (PO10) Pruebas funcionales respiratorias y podometría.
Valores (media ±
Parámetros
desviación estándar)
FEV1 (%)
DLCO (%)
Pasos diarios
Pasos aeróbicos (Med. RIQ)
Distancia media diaria (km)
Consumo de oxígeno (ml/kg/min)
87 ± 22%
76 ± 17%
6.310 ± 2.860 pasos
1.188 (555-2.621) pasos
4,1 ± 2,1 km
17,7 ± 4,1 ml/kg/min
Figura 1. (PO10) Correlación entre los pasos diarios por podometría
y el consumo de oxígeno mediante cicloergometría.
En esta serie de casos, la correlación entre el VO2 con los
PD y con la distancia fue moderada y el VO2 y PA fue baja.
Conclusiones. En esta serie de casos, la correlación
entre el VO2 con los PD y con la distancia fue moderada y
el VO2 y PA fue baja.
PO11. Experiencia de un programa de detección
precoz de cáncer de pulmón en pacientes de
alto riesgo. M.T. Pérez-Warnisher, E. Cabezas, A. Alcázar,
G. Gallardo, R Melchor, G. Peces-Barba, L.M. Seijo. Hospital
Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Introducción. Los programas de detección precoz de
cáncer de pulmón con TC de baja dosis de radiación (TBD)
han demostrado una reducción significativa de la mortalidad,
pero es imprescindible optimizar los recursos y disminuir el
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
número de falsos positivos. En nuestro centro se ha iniciado
un protocolo de detección precoz dedicado a pacientes con
EPOC y/o enfisema con este propósito.
Material y métodos. Estudio prospectivo de los primeros 270 pacientes incorporados a una cohorte de cribado
de cáncer de pulmón en el Hospital Universitario Fundación
Jiménez Díaz. (PIC23/2014_FJD). Se incluyen pacientes de
la consulta de Neumología que cumplen criterios del NLST
(IPA> 30 y edad> 55) con datos de EPOC y/o enfisema
radiológico. El seguimiento se realiza acorde al protocolo de
la cohorte IELCAP (www.ielcap.org).
Resultados. Se han incluido 270 pacientes, de los cuales 226 se han realizado TAC basal. La edad media de los
pacientes con TAC es de 63 ± 7 años con un consumo de tabaco medio de 58 paquetes-año, incluyendo 55% fumadores
activos y un 45% exfumadores. El FEV1 medio fue de 1,99
L (74,3% del valor de referencia), y 28% de los pacientes
tenían una DLCO disminuida con una media de 18,68 ml/min/
mmHg (83% del valor de referencia). El 66% de los pacientes
cumplían criterios de EPOC, y el 80% tenían enfisema por
TAC. Coincidían ambas patológicas en un 48% de la cohorte.
La TAC basal fue negativa o semi-positiva en 190 pacientes
(84%) mientras que 36 fueron positivas (16%) con nódulos≥ 6mm que requirieron control radiológico a los 3 meses.
33 mostraron estabilidad, 2 casos fueron diagnosticados de
cáncer de pulmón y un caso mostró captación patológica en
PET, estando pendiente de estudio histológico.
Conclusiones. El cribado de cáncer de pulmón en pacientes de alto riesgo detecta nódulos pulmonares potencialmente malignos con un número de falsos positivos aceptable
que en la mayoría de los casos tan solo precisa seguimiento
radiológico.
PO12. Tendencias en las hospitalizaciones por
embolismo pulmonar en paciente con cáncer
de pulmón en España entre 2001 y 2011. M.M. Palacio Nebreda1, F.R. Villegas Fernández2, A. Segura Fragoso3,
D. Martínez Hernández4, J.L. Rodríguez Calderón1, C. Busca
Arenzana5, J.J. Ríos Blanco5, J. De Miguel Díez6. 1Servicio de
Medicina Interna. Hospital San Rafael. 2Servicio de Neumología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. 3Servicio
de Investigación. Instituto de Ciencias de la Salud. Talavera de la Reina. 4Departamento de Medicina Preventiva,
Salud Pública e Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina.
Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Medicina
Preventiva. Hospital Clínico San Carlos. 5Servicio de Medicina
Interna. Hospital La Paz. 6Servicio de Neumología. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón.
Introducción. la asociación entre cáncer y enfermedad
tromboembólica venosa (ETEV) está bien establecida llegando
a ser la segunda causa de muerte de estos pacientes, con un
riesgo aumentado de 6-7 veces respecto a la población general. La embolia pulmonar (EP) es una de las de las mayores
formas de presentación de la ETEV y causa de gran morbimortalidad. El cáncer de pulmón (CP) es uno de los tumores
con mayor riesgo de presentar EP. EL objetivo del estudio
S47
fue analizar los cambios en la prevalencia, características
clínicas, procedimientos diagnósticos, comorbilidad, estancia
hospitalaria y coste en los pacientes hospitalizados por CP en
España entre 2001 y 2011 que hubieran presentado una EP.
Material y métodos. Se reclutaron todos los pacientes
hospitalizados por CP en España (códigos CIE-9: 162, 162.2,
162.3, 162.4, 162.5, 162.8, 162.9 y 231.2) como diagnóstico
principal. En ellos se estudió si presentaron EP como diagnóstico secundario (códigos CIE-9 415.11 y 415.19) durante
sus periodos de hospitalización. Los datos se obtuvieron
del registro nacional de hospitalizaciones (Conjunto Mínimo
Básico de Datos, CMBD). En análisis estadístico se realizó
con el programa SPSS, versión 21.
Resultados. Se registraron 222.083 pacientes que fueron hospitalizados por CP con 2.874 episodios de EP (1,29%,
IC95% 1,28-1,29) entre 2001 y 2011 en España. La edad
media de los pacientes con EP fue 65,55 años (DE 11,98)
respecto a los 66,72 (DE 11,50) de los pacientes sin EP. El
intervalo de edad con mayor prevalencia fue 70-79 años
(28,7% p< 0,001). Los hombres presentaron mayor frecuencia de EP que las mujeres (79,3% y 20,7 p< 0,001,
respectivamente). La mayor parte de los pacientes con EP
presentaba Charlson 1-2 (75,5% p< 0,001) y fallecía en el
ingreso (53,4% p< 0,001). El periodo con mayor prevalencia
fue 2010-2011 con 1,91% (IC 95% 1,90-1,91). Los procedimientos realizados con mayor frecuencia fueron biopsia
de pulmón (100,0%) y TC tórax (59,4%), ambos p< 0,001.
La estancia media de los pacientes con EP disminuyó desde 22,09 días en 2001-2003 (DE 18,15) hasta 19,12 días
en 2010-2011 (DE 15,02), ambos valores con p< 0,001.
Asimismo, el coste por episodio aumentó desde 7.944,30
€ en 2001-2003 hasta un máximo de 9.290,90 € en 20072009, ambos con p< 0,001. Los factores asociados de forma
independiente con la presentación de EP en los pacientes
hospitalizados por CP en el análisis multivariado fueron sexo
mujer (OR 1,47; IC95% 1,34-1,62), edad> 50 años (OR
entre 0,73 y 0,90 según los grupos de edad), Charlson> 0
(OR= 1,64; IC95% 1,48-1,82) y año posterior a 2007 (OR
1,73; IC95% 1,55-1,93 para el periodo 2007 a 2009 y OR
2,20; IC95% 1,96-2,46 para el periodo 2010-2011).
Conclusiones. Entre 2001 y 2011 se ha producido un
aumento en la frecuencia de EP en los pacientes hospitalizados por CP en España con una disminución de la estancia
media y aumento del coste. El perfil de paciente con CP que
presenta EP es varón, 70 a 79 años, Charlson 1-2 y con
exitus durante el ingreso. Los factores asociados de forma
independiente con la EP son ser mujer, menor edad, mayor
I. Charlson y episodio de CP más reciente.
Introducción. El consumo pico de oxígeno (VO2 pico)
del test de esfuerzo cardiopulmonar (CPET) y la distancia
recorrida durante la prueba de marcha de 6 minutos (PM6M)
se utilizan para el seguimiento de la evolución de diversas
enfermedades pulmonares así como para la evaluación de
la respuesta a intervenciones terapéuticas. Sin embargo su
relación no se ha definido claramente en cuanto al estudio
de operabilidad.
El objetivo del presente trabajo es establecer si existe
correlación entre la distancia recorrida en la PM6M y el VO2
pico calculado mediante el CPET en pacientes con valoración
preoperatoria.
Material y métodos. Estudio observacional prospectivo
de pacientes candidatos a cirugía de resección pulmonar con
estudio de operabilidad durante el periodo de J. a diciembre
del 2015. Se les realizó estudios de función pulmonar (espirometría forzada y test de difusión de Monoxido de Carbono),
CPET mediante la cicloergometría con carga incremental y
PM6M. Las variables analizadas fueron el VO2 pico en ml/
kg/min que se obtuvo del CPET y la distancia recorrida en
metros de la PM6M.
La prueba de marcha se realizó en un pasillo recto y plano
de 20 m de longitud siguiendo la normativa del manual de
procedimientos de SEPAR.
La distribución normal de las variables se estableció mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. El grado de correlación se determinó mediante el coeficiente de correlación
de Pearson (r). Se consideró un valor de p< 0,05 como
estadísticamente significativo.
Resultados. Se incluyeron un total de 81 pacientes durante este periodo de estudio. La media de edad fue 65 ±
10,3. Fueron hombres 50 (61,7%). La media de la distancia
recorrida en la PM6M fue 440,8 mts ± 75,8 y del VO2 pico
fue 18 ml/kg/min ± 4,68. El análisis de la correlación entre
la distancia recorrida en la PM6M y el VO2 pico de la prueba
de esfuerzo fue de 0,605 (p< 0,001).
Conclusiones. Existe una correlación positiva moderada
entre el VO2 pico del CPET y la distancia recorrida en la PM6M
estadísticamente significativa, por lo que son necesarios más
estudio de cara a valorar la utilidad de la PM6M en la valoración preoperatoria.
PO13. Análisis de correlación entre resultados de la prueba de marcha de 6 minutos y test
de esfuerzo cardiopulmonar en pacientes en
valoración preoperatoria de cirugía de resección pulmonar. A. Zevallos Villegas, W.I. Girón Matute,
R. Larrosa Barrero, M. Pérez Gallán, G. Luján Ricardo, M.
Cienfuegos Agustín, P. Benavides Mañas. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. El test de las escaleras es una prueba
validada para el cribaje en la evaluación de riesgo quirúrgico
en cirugías de resección pulmonar. El test de las escaleras
limitado por síntomas (TELS) es una de los posibles tipos
que se pueden realizar.
El objetivo es determinar la correlación entre la velocidad
de ascenso en el TELS y el consumo de oxígeno medido mediante cicloergometría en nuestra serie de pacientes.
S48
PO14. TEST DE LAS ESCALERAS LIMITADA POR SÍNTOMAS. CORRELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD DE SUBIDA Y CONSUMO DE OXÍGENO. R. Larrosa Barrero, P.
Benavides Mañas, W.I. Girón Matute, A. Zevallos Villegas, N.
Arenas Valls, M.I. Cienfuegos Agustín. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO14) Datos en media aritmética y desviación estándar.
N= 78
Edad (años)
Sexo
IMC (kg/cm2)
65,32 (10,46)
48 Varones
27,75 (5,78)
Material y métodos. Se realizó un estudio observacional
prospectivo en una serie de pacientes derivados a consultas
de Neumología desde J. a diciembre de 2015 para estudio
funcional por ser candidatos a cirugía de resección pulmonar.
Se les realizó una cicloergometría con carga incremental y
TELS, excluyéndose aquellos pacientes que no podían realizarlas por limitación o contraindicación.
El TELS se realizó en las instalaciones del hospital, siempre en el mismo tramo de escaleras previamente medidas.
Se le insta al paciente a subir 20 metros a la mayor velocidad que pueda (equivalente a unos 5 pisos) sin detenerse,
registrándose tanto la frecuencia cardiaca y saturación de
oxígeno por pulsioximetría al inicio y al final de la prueba,
así como la velocidad alcanzada durante la subida.
En caso de disnea o fatiga muscular que obligara al paciente a parar 3 segundos o más, la prueba se finalizaba,
registrando igualmente la altura alcanzada en ese momento
y la velocidad conseguida.
La distribución normal de las variables se estableció mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. El grado de correlación se determinó mediante el coeficiente de correlación
de Pearson (r). Se consideró un valor de p< 0,05 como
estadísticamente significativo.
Resultados. Se estudiaron 78 pacientes, cuyas características aparecen recogidas en la tabla 1.
De ellos, 20 no consiguieron alcanzar los 20 metros por
disnea o fatiga muscular. No se produjeron complicaciones
durante las pruebas.
La correlación obtenida entre la velocidad de subida de
las escaleras y el consumo de oxígeno medido por cicloergometría fue estadísticamente significativa y altamente positiva
(r= 0,77, p< 0,001). (Figura 1).
Figura 1. (PO14) Correlación entre velocidad de subida en TELS
(m/min) y consumo de oxígeno en cicloergometría (ml/min/kg) (r
= 0,77, p<0,001).
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Velocidad (m/min)
Consumo Oxígeno (ml/kg/min)
14,11 (4,00)
18,11 (4,64)
Se analizó la correlación en los 20 sujetos que no lograron
alcanzar los 20 metros, no se obtuvieron datos estadísticamente significativos (r= 0,29, p= 0,22).
En aquellos pacientes que presentaron un consumo de
oxígeno mayor o igual a 20 ml/kg/min (riesgo leve para
cirugía) la media de la velocidad alcanzada fue de 12,67 m/
min (DE 3,02). Por otra parte, aquellos pacientes que alcanzan una velocidad mayor o igual a 15 m/min presentan un
consumo de oxígeno medio de 21,96 ml/kg/min (DE 4,52).
Conclusiones. Existe una alta correlación positiva entre
la velocidad alcanzada en el TELS y el consumo de oxígeno
medido por cicloergometría en nuestra serie de pacientes
estudiados por cirugía de resección pulmonar.
PO15. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX DE CONTROL TRAS
RETIRADA DEL DRENAJE TORÁCICO POSTQUIRúRGICO
EN LAS RESECCIONES PULMONARES. A.P. Valdebenito
Montecino, A. Cabañero Sánchez, G.M. Muñoz Molina, A.P.
Ovejero Díaz, P. Carvajal Serrano, D. Saldaña Garrido.
Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid.
Introducción. De modo habitual, realizamos radiografía
de tórax rutinaria de control a nuestros pacientes tras la
retirada del tubo de drenaje torácico. Hemos querido cuestionar la utilidad de esta práctica, ya que hemos observado
que pocas veces hay hallazgos positivos y, menos veces
aún, estos requieren tratamiento o cambian el curso de la
evolución postquirúrgica.
Material y métodos. Se observa los hallazgos radiológicos en la placa de tórax tras 24 horas de retirado el drenaje
torácico en las resecciones pulmonares de nuestro servicio
de Cirugía Torácica entre el 1 de enero y el 31 de diciembre
del 2014. Las resecciones incluídas fueron: bolobectomías,
lobectomías y resecciones sublobares. Se realizó un análisis
descriptivo de este grupo de pacientes.
Resultados. De 129 pacientes, 79 eran varones y 50
mujeres. El promedio de edad fue 65 años. 83 cirugías
fueron por videotoracoscopia (VATS), 42 por toracotomía y
4 reconvertidas. 3 fueron bilobectomías, 59 lobectomías, 58
segmentectomías, 8 biopsias pulmonares y una resección
de malformación adenoide quística. La estancia postquirúrgica promedio fue de 5 días, siendo 3 los días promedio con
drenaje torácico y 1,5 dias, sin él. De los 129 pacientes, 39
(30,2%) evidenciaron hallazgos en la radiografía, siendo
23 (17,8%) de ellas neumotórax, 11 (8,5%) hidroneumotórax, 4 (3,1%) derrames pleurales y 1 (0,8%) enfisema
subcutáneo. En 28 (21,7%) de estos pacientes, no hubo
cambios en el plan terapéutico, siendo dados de alta el
mismo dia y con una favorable evolución posterior. En 6
pacientes de los 39 con hallazgos radiológicos, se realizó
observación clínica durante 24 horas, tras lo cual fueron
S49
dados de alta por ausencia de sintomatología. Lo mismo
ocurrió con otros 3 pacientes que fueron observados por
48 horas, sin ecesidad de nuevo tratamiento. Los 2 pacientes restantes, recibieron tratamiento antibiótico, uno
por atelectasia de língula y otro por sospecha de fistula
broncopleural que finalmente no se confirmó, ambos evolucionaron favorablemente. Sin embargo, el que presentó
enfisema subcutáneo y estuvo 48 horas en observación
sin requerir otro tratamiento, reingresó a los 17 dias por
empiema necessitatis y fístula broncopleural, necesitando
drenaje y posterior recirugía.
Conclusiones. Solo en un 30,2% la radiografía rutinaria
post retirada del tubo torácico mostró algún hallazgo, de los
cuales solo en un 8,5% se pospuso el alta y se observó, necesitando agregar antibióticos en el 1,5% (2 pacientes). En
el reingreso por fístula broncopleural, el hallazgo radiológico
no pudo predecir el proceso subyacente, por lo que no fue
de utilidad. En base a lo obtenido, podemos concluir que
la radiografia rutinaria post retirada del tubo de tórax tras
resecciones pulmonares es de baja utilidad y los hallazgos
positivos muy pocas veces derivan en cambios en la actitud
terapéutica. Con esta información pretendemos ahorrar costes económicos tanto por la solicitud de una gran numero de
radiografías al año, asi como del dia de hospitalizacion que
este control supone.
Jueves, 14 de abril de 2016
19:00 h Sala Castellana
Enfermería
PO16. ABANDONO DEL TABACO Y GANANCIA DE PESO.
P. Vaquero Lozano1, S. Solano Reina1, T. López Ruiz1, R. Solano García-Tenorio2, I. López López1, M. Izquierdo Nazar1.
1Unidad de Tabaquismo. CEP Hermanos Sangro. Servicio de
Neumología Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2Olive Ward. Barnet Hospital, NHS. London UK.
Introducción. La ganancia de peso es uno de los problemas más frecuentes del proceso de deshabituacióńn tabáquica, y uno de los motivos de recaída. Diversos estudios
demuestran que el abandono del tabaco genera un sobrepeso
de entre dos y cuatro kilos.
Objetivos. Evaluar la ganancia ponderal en un grupo de
fumadores que permanecen abstinentes 12 meses después
de dejar de fumar y valorar su relación con el tratamiento
utilizado.
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, de octubre de 2014 a octubre
de 2015. Además del peso se determinaron las siguientes
variables: sexo, edad, número de cigarrillos/día, edad de inicio, motivación, intentos previos, medición de CO y % CoHb
y grado de dependencia. A todos los pacientes se les realizó
Historia Clínica de Tabaquismo, se les dió recomendaciones
higiénico-dietéticas e hicieron 7 visitas. La manifestación
verbal de abstinencia se confirmó mediante validación de
CO en aire espirado.
S50
Resultados. Obtuvimos una n de 102 pacientes, 49
(48%) varones y 53 (52%) mujeres; con una edad media
de 50,91 años. Presentaban un consumo medio de 22,5 cig./
día. La media de edad de inicio al consumo fue de 15,77
años. El análisis de la dependencia física mediante Test de
Fagerström mostró una media de 7,3; la Escala Analógica
Visual se situaba en 8,09 puntos, la Cooximetría en 17 y la
Carboxihemoglobina 3,29.En cuanto a los intentos previos
habían realizado una media de 1,7.
En relación al peso medio obtuvimos los siguientes resultados: peso total inicio 73,17 kg, peso final 76,19 kg,
diferencia media 3,01 kg. Peso inicial hombres 73,39 kg,
peso final 76,45 kg, diferencia media 3,04 kg. Peso inicial
mujeres 73,17 kg, peso final 76,18 kg, diferencia media 3
kg. Los pacientes realizaron tratamiento con: Bupropion 5,
Comp Nicotina 6, Parches + comp 7, Parches 24, Chicles
Nicotina 3, Vareniclina + comp 3 y Vareniclina 54.
En cuanto al aumento de peso y la medicación: con Bupropion 2,01 kg; Comp 3,21 kg; Parches comp 3,76 kg;
Parches 2,48 kg; Chicles 3,09 kg; Vareniclina+comp 3,45
kg y con Vareniclina 2,93 kg de media.
Conclusiones:
– No se obtuvieron diferencias significativas al relacionar el
incremento ponderal con el tipo de intervención ni con el
sexo, aspectos recogidos también en anteriores estudios.
– Observamos que el menor aumento de peso se obtuvo
con Bupropion (2,01 kg) y el mayor con Parches + comprimidos (3,76 kg).
– El incremento de peso, si bien es un handicap más o
menos importante a la hora de conseguir la abstinencia
tabáquica, es moderado y se estabiliza con el tiempo. Disponemos de suficientes armas terapéuticas y argumentos
para prevenir esta dificultad y conseguir que nuestros
pacientes fumadores logren abandonar el consumo de
tabaco sin que el aumento de peso sea óbice para ello.
PO17. Ventilación mecánica no invasora en
agudos y úlceras de presión por la mascarilla como efecto secundario. M.S. García Santano, P.
Pérez González, D. Castillo Sánchez, J. Fermoso Gutiérrez1,
M.A. Rey Hernández, N. Pan Suárez, M.A. Viró, P. Landete
Rodríguez. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La ventilación mecánica no invasora
(VMNI) es una opción de tratamiento cada vez más empleada
en diversas patologías.
Un efecto secundario frecuente y que puede condicionar su utilización son las úlceras faciales por presión de la
mascarilla. El objetivo del estudio fue valorar las úlceras por
presión que se producían en muestra unidad, así como las
características de los pacientes.
Material y métodos. Se recogieron datos de edad,
sexo, causa que inició la VMNI, mascarilla empleada, modo
de ventilación (nocturna, con desconexiones y continua de
más de 72 o menos de 72 horas), escala analógica visual de
dolor (E.), nivel nutricional, valorado con la alerta “CONUT”
(evaluación de linfocitos, albúmina y colesterol total), escala
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
de riesgo de úlceras por presión “Norton”, escala del riesgo
de caídas Dowton, existencia de úlceras por la mascarilla y
caídas durante el ingreso, días de estancia media y exitus, de
todos los pacientes ventilados en una unidad de monitorización de agudos durante un período de los últimos 20 meses.
Resultados. Se recogieron datos de 216 pacientes, de
los que 52% eran mujeres, con una edad media de 73 ± 12 y
una estancia media de 10 ± 9 días. Un total de 185 pacientes
(85,6%) fue dado de alta. Se intubaron 6 pacientes (2,8%).
La mortalidad fue del 11,6% (25 pacientes).
La causa que generó la insuficiencia respiratoria fue EPOC
en el 48,6%; insuficiencia cardíaca 17,6%, síndrome de hipoventilación-obesidad 17,1%, enfermedad neuromuscular
3,2% y otras en 13,4%. La mascarilla empleada fue oronasal
en 75,5%, nasal en 23,1%, otra en 1,4%. El modo de ventilación fue nocturna en el 28,7%, con desconexiones 10,6%,
continua< 72 horas en 56,5% y continua> 72 horas 4,2%.
El nivel de alerta de desnutrición según el CONUT fue bajo
en 96 pacientes (44,4%), moderado en 99 (45,8%) y alto
en 9 (4,2%). La E. presentó una puntuación media de 2 ±
2, la escala de Dowton 4 ± 1, Norton 14 ± 3. Solo 2 (0,9%)
sufrieron una caída durante el ingreso. Un 5,1% tuvieron
úlceras por presión con la mascarilla. Se observó que los
pacientes con más días de VMNI presentaron mayor CONUT
(p= 0,03) y mayor riesgo de aparición de úlceras (p< 0,001).
Conclusiones. Los pacientes que precisan VMNI prolongada, presentan mayor desnutrición y por ello aumenta el
riesgo de aparición de úlceras por presión, aunque en este
trabajo solo el 5,1% de nuestros pacientes presentan úlceras
en relación con la interfase. El riesgo de úlceras por presión
según escala Norton fue medio. La alerta de desnutrición fue
alto solo en el 4,2% de los pacientes.
PO18. ¿Realizan bien la técnica de inhalación
los pacientes respiratorios? C. Morala Sánchez,
M.J. Del Estal López, M.T. Ramìrez Prieto, M.I. Verdugo Cartas, J. Montoro Zulueta, G. Mora Ortega, A.M. Díaz Rubio.
Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los
Reyes, Madrid.
Introducción. El tratamiento fundamental en la mayoría
de los pacientes neumológicos se basa en terapia inhalada.
Recientemente se ha publicado la baja adherencia de nuestros pacientes a este tipo de tratamiento hecho que sumado
a la inadecuada técnica, resta de forma muy significativa la
capacidad de control de las enfermedades de base.
Objetivo. Reconocer el grado de conocimiento de los
inhaladores en pacientes con tratamiento crónico.
Material y métodos. Estudio observacional, prospectivo,
unicéntrico con pacientes que acuden a revisión periódica al
Servicio de Neumología. Se les hace una mínima entrevista
sobre el conocimiento que tiene del dispositivo y se les revisan los cuatro puntos clave de la terapia (carga, espiración,
inspiración y apnea).
Resultados. 86 pacientes con una edad media de 62
años (82-19), 44 mujeres (51%), en tratamiento con terapia inhalada desde hacía 7,1 años (1-20). Detectamos que
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
desconocían el dispositivo el 29%, no reconocían el nombre el 19%, con problemas en la adecuada realización de
la técnica un 40%, de estos había recibido adiestramiento
previo un 81% y recibían este tratamiento desde hacía más
de tres años.
Conclusiones. Para asegurar los resultados esperados
con al terapia inhalada es fundamental invertir en formación
continua y supervisada de la terapia inhalada.
Los pacientes con tratamientos más prolongados deben
ser supervisados con más frecuencia.
PO19. ¿Cómo facilitar la conciliación en el
paciente hospitalizado? A.M. Díaz Rubio, R. Rodríguez Pérez, M.T. Ramírez Prieto, R. Moreno Zabaleta, B. Rojo
Moreno Arronez1, C. Morala Sánchez, M.J. Del Estal López.
Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los
Reyes, Madrid.
Introducción. La conciliación terapéutica es el proceso
formal mediante el cual se valora el tratamiento ambulatorio activo con la prescripción farmacológica tras una transición asistencial. Tiene por objeto garantizar la continuidad
asistencia. Este proceso afecta a la calidad asistencial y a
los eventos adversos que pueden generar complicaciones,
alargar la estancia hospitalaria, o aumentar el número de
reingresos. El desarrollo de sistemas que mejoren el proceso,
es fundamental. Actualmente no existe aún ninguna directiva
oficial que exija el cumplimiento de un objetivo específico
relacionado con la conciliación así como ningún sistema de
registro que lo asegure.
Objetivo principal. Asegurar la conciliación al ingreso
y al alta del paciente ingresado en Neumología.
Objetivo secundario. Comparar nuestra hoja de recogida de datos con los métodos convencionales.
Material y métodos. Estudio observacional, prospectivo, no aleatorizado, unicéntrico, con pacientes ingresados
en Neumología. Se compara la concilicación mediante una
hoja de registro de terapia que se entrega al paciente y
cuidador al ingreso y se recoge 24 horas después, con los
datos recogidos por el Servicio de Urgencias y el HORUS. Se
miden las discrepancias justificadas, no justificadas, errores
de conciliación y medicamentos de alto riesgo.
Resultados. Se revisaron 110 pacientes con una edad
media de 68 (90-36), 67% varones, 21% fumadores activos,
55% ingresados por agudización de EPOC, un 6% por asma,
15% por fracaso ventilatorio, 10% por neumonía y 14% por
otras causas. El número medio de fármacos crónicos fue
de 7,1 (12-0). Mediante la hoja de registro conciliamos 63
fármacos comparado con la prescripción de Urgencias, 48 no
justificados (25 errores sobre medicamentos de alto riesgo
y 10 parcialmente inadecuados). En el caso del HORUS y la
hora de registro conciliamos de 35 fármacos, 26 no justificados (15 errores de alto riesgo y 6 parcialmente inadecuados).
Conclusiones. Ante la carencia de un sistema homogéneo y validado para asegurar la adecuada conciliación,
proponemos el empleo de un sistema de registro que implica
al paciente y al cuidador.
S51
La mayor detección de faltas de conciliación detectadas
con este sistema comparado con los publicados podría ser
una herramienta útil en este campo.
La N obliga a estudios más amplios.
PO20. Evaluación de pacientes ingresados durante un año en el programa de alta precoz
domiciliaria (PAPER). P. Pérez González1, A. Martínez
Meca1, M.Á. Viro2, C. Pérez Garrote3, M.Á. Centellas Rodríguez3, P. Landete Rodríguez4, E. García Castillo4, T. Alonso
Pérez4. 1D.U.E Servicio de Neumología, 2Supervisora Servicio
de Neumología, 3Dirección Enfermería, 4FEA Neumología.
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La búsqueda de la eficiencia en la gestión
del enfermo respiratorio crónico, ha contribuido al desarrollo
de alternativas a la hospitalización convencional.
El objetivo de nuestro estudio ha sido valorar la efectividad del programa de alta precoz del enfermo respiratorio
en el Hospital Universitario de La Princesa (PAPER) en lo
referente a disminución del número de ingresos en la planta
de hospitalización.
Material y métodos. Se han incluido los pacientes en
seguimiento en el programa domiciliario PAPER durante 11
meses del año 2015. Los pacientes son derivados desde el
Servicio de Urgencias, de la planta de hospitalización y de
Consultas Externas de Neumología. El seguimiento domiciliario es realizado por una enfermera gestora de casos adscrita
al servicio de Neumología. El programa es supervisado por
el Neumólogo responsable del paciente.
Resultados. Se incluyeron 203 pacientes, siendo el 61%
varones y 39% mujeres, con una edad media de 77 ± 11
años. La enfermedad de base fue de EPOC en el 58%, bronquiectasias en el 6%, asma 6% y desconocida en el 30%. El
diagnóstico por el cual ingresan en el PAPER fue agudización
EPOC 32%, infección respiratoria en el 28%, insuficiencia
respiratoria aguda en el 23% y neumonía adquirida en la
comunidad en el 7%. La procedencia de estos pacientes fue
del 67% directamente desde urgencias, 23% tras ingreso
en planta y 10% desde consultas externas. El seguimiento
medio en domicilio fue de 3,4 ± 1,7 días, con una tasa de
reingresos del 9% y exitus en el 1,5%.
Conclusiones. El PAPER es un programa que disminuye
el número de ingresos en pacientes con patología respiratoria crónica, con una tasa de reingresos muy baja, y con un
porcentaje de exitus inferior al 2%, por lo que se considera
un programa eficaz y seguro.
PO21. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES
CON VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA INGRESADOS EN UN PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN EN
DOMICILIO DE NEUMOLOGÍA. M. Padilla Bernáldez, A.
Hernando Sanz, J. Sayas Catalán. Hospital Universitario 12
de Octubre. Madrid.
Introducción. Los cuidados domiciliarios juegan un papel fundamental, siendo imprescindibles para dar respuesta
a las necesidades asistenciales de los pacientes y sus familiares o cuidadores, minimizando los riesgos del tratamiento
con ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en el ámbito
domiciliario.
Objetivos. Describir las características de los pacientes
tratados con ventilación VMNI incluidos en un programa de
hospitalización en domicilio (HD) de neumología y las intervenciones realizadas para el mejor manejo de dicha terapia.
Material y métodos. Estudio descriptivo con reclutamiento prospectivo de casos entre junio de 2011 y diciembre
de 2015. Se incluyeron en el programa de HD 412 pacientes
(con un total de 467 eventos), 18 de ellos con VMNI y que
supusieron 28 ingresos en HD, según unos criterios de inclusión y exclusión preestablecidos, procedentes de los servicios
de Urgencias, Medicina Interna y Neumología. Se recogieron
datos de filiación, estancia hospitalaria y de hospitalización
en el domicilio, reingresos y éxitus a 90 días tras el alta de
la HD, patología que motivó la indicación de la VMNI y las
intervenciones realizadas.
Resultados. De los 18 pacientes (4,3% del total) el
61% (11 pacientes) eran hombres, con una edad media de
69,39 años (DE 8,95). 2 de ellos fueron ventilados de forma
aguda y posteriormente requirieron ventilación mecánica
domiciliaria (VMD) y el resto ya estaba previamente en
tratamiento con VMD. 13 pacientes requirieron 1 ingreso en
HD y 5 de ellos más de uno. La estancia media hospitalaria
fue de 3,26 días (DE 2,39) y en HD de 8,29 días (DE 6,60).
Las patologías por las que recibieron VMNI fueron: EPOC
(39,3%), cifoescoliosis (3,7%), enfermedades neuromusculares (3,7%), síndrome de obesidad-hipoventilación (11,1%)
y alteraciones mixtas (44,4%). La evolución gasométrica
se recoge en la Tabla 1. El 25% de los casos presentó un
pH en urgencias inferior a 7,32, con una estancia media
hospitalaria de 2,3 días, siendo la estancia media del total
de los ingresos en HD de 2,99. Antes de los 90 días tras el
alta reingresaron el 32,1% de los pacientes y el 5,5% (1
paciente) falleció. Se evaluó el manejo en la VMNI en todos
los ingresos, realizando algún tipo de intervención en el
66,6% de los casos. (Tabla 2)
Tabla 1. (PO21) Evolución gasométrica.
Media
Cuartil 25
Cuartil 50
Cuartil 75
S52
pH Urgencias
PCO2
Urgencias
pH al alta
PCO2 al alta
pH HD
PCO2 HD
7,36
7,32
7,37
7,40
65,20
44,5
64,5
81,25
7,43
7,40
7,44
7,46
55,55
45,75
56
61,25
7,41
7,38
7,41
7,45
58,61
43,5
55
69
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 2. (PO21) Intervenciones en HD.
Intervenciones
Cambio de ventilador
Cambio de interfase
Cambio de parámetros
Prevención de zonas de presión
Corrección de error grave
Aumento de horas de VMNI
2 (7,1%)
7 (25%)
6 (21,4%)
3 (10,7%)
3 (10,7%)
4 (14,2%)
Conclusiones:
1. La HD es una opción segura en pacientes con VMD incluso
en el cuartil de pacientes con agudizaciones más graves.
2. Pese a que la mayoría de los pacientes ya recibían previamente tratamiento con VMD, en más de la mitad de
los casos la evaluación realizada propició algún tipo de
intervención.
PO22. Programa de cribado de EPOC entre los
trabajadores de un centro de especialidades.
S. Mayoralas Alises, I. González Gallo, R. Gómez García,
M.A. Galarza Jimenez, S. Díaz Lobato. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. La enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) es una patología prevenible y tratable. Se
trata de una enfermedad infradiagnosticada (se estima que
el 60-85% de los pacientes no se diagnostican) y con una
elevada morbimortalidad. Para disminuir el infradiagnóstico
se recomienda realizar programas de cribado.
El objetivo de este estudio fué realizar un programa de
cribado en un centro de especialidades de la CAM para conocer el número de EPOC no diagnosticados.
Material y métodos. Se obtuvo el listado de todos los
trabajadores de centro. Para establecer la población diana se
les interrrogó por su hábito tabáquico y su datos sociodemográficos. Se incluyeron en el estudio aquellos que cumplieron
los criterios de inclusión en el programa de cribado (tener
más de 35 años con historia acumulada de tabaquismo de >
10 paquetes/año). Una vez aceptada su participación en el
estudio, se les realizó una espirometría forzada post broncodilatación. Se consideró diagnóstico de EPOC a aquellos
pacientes que presentaron datos de obstrucción (FEV1/FVC<
70). También se les preguntó la causa por la qué aceptaron
la realización de la prueba.
Resultados. De los 100 trabajadores un 30% (n= 30)
tenían un IPA> 10. El 33% (n= 10) eran menores de 35 años
por lo que quedaron excluidos del estudio. Del 67% (n= 20)
restante uno rechazó ser incluido en el estudio por miedo a
los resultados. Se realizaron por tanto espirometrías a 19
de ellos (todos fumadores activos). Los valores medios de
los datos sociodemográficos y de la espirometría postbroncodilatación se recogen en la tabla 1.
Tabla 1. (PO22)
Edad
Sexo
50
16M/3V
IMC
IPA
FVC%
FEV1%
FEV1/FVC
25
27
107
102
80
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Ningún trabajador cumplió criterios de EPOC según normativa SEPAR.
Todos aceptaron realizarse la espirometría porque consideraban que podría ser un elemento de motivación para
dejar de fumar.
Conclusiones. El 30% de los trabajadores en nuestro
centro eran fumadores con un IPA> 10.
Ninguno de ellos cumplía criterios de EPOC en el momento en que se realizó el estudio.
El programa de cribado es un elemento de motivación
para dejar de fumar en este entorno.
PO23. ¿Cómo realiza la enfermería la prueba
de broncodilatación? Estudio multicéntrico
de la comunidad de Madrid. M. Enríquez Jiménez,
S. Arranz Alonso, L. Perea López1, L. Pareja Hernández, A.
Batanero, Y. Ramos Quispe, P.Vaquero Lozano, S. Álvarez
López. Grupo de Trabajo de Enfermería de Neumomadrid.
Introducción. La prueba de broncodilatación (PBD),
mide la función pulmonar a través de la realización de una
espirometría después de la administración por parte de enfermería de un broncodilatador de acción corta y previa realización de una espirometría basal. Estudios recientes reflejan
variabilidad en su realización.
Objetivos:
– Conocer los fármacos, dosis, tiempo de espera y forma
de administración.
– Conocer el ámbito laboral en el que enfermería realiza
esta prueba.
– Determinar su experiencia en la realización de dicha técnica.
Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal,
multicéntrico realizado en enfermeras de la Comunidad de
Madrid, con encuesta validada por método Delphi.
Resultados. N= 58. Se recibieron 63 encuestas y se
eliminaron 5 por ser susceptibles de estar duplicadas tras
el cruce de variables.
Lugar de trabajo: Laboratorio de pruebas funcionales
(46%), Atención Primaria (16%), Especializada (4%), Hospitalización (7%) y Salud Laboral (2%). 97% tiene una experiencia en la realización de la PBD≥ 1 año.
Los fármacos utilizados y forma de administración:
– Salbutamol 100 μg: el 45% de los enfermeros encuestados que utilizan salbutamol adminstran 4 puff, el 31%
administran 2 puff, el 22% administran 3 puff, y el 2%
administran 1 puff.
– Ipratropio 20 μg: el 41% de los enfermeros encuestados
que utilizaban el ipatropio adminstran 3 puff, el 30%
adminstran 2 puff y el 29% administran 4 puff.
– Terbutalina 500 μg: el 85% de los enfermeros que utilizaban la terbutalina administraban 2 puff, el 8% administraban 1 puff y el 7% administraban 4 puff.
Respecto a la técnica de inhalación el 86% de las enfermeras lo realizaban con cámara e inhalador presurizado, el
12% de manera directa (inhalador presurizado sin cámara)
y el 2% lo realizaban de ambas formas.
S53
En relación al tiempo de espera entre la prueba pre y
postbroncodilatodor el 55% de las enfermeras espera 15minutos, el 35% tenia un tiempo de espera de 20minutos, el
6% esperaban menos de 15minutos y el 45% más de 30
minutos.
En cuanto a la interpretación de la PBD más del 85% de
las enfermeras encuestadas afirman interpretarla.
Conclusiones. El 46% de los enfermeros que trabajan
realizando la PBD en la comunidad autónoma de Madrid lo
hacen en el laboratorio de pruebas funcionales.
El 97% tiene una antigüedad≥ 1 año y el 86% afirman
saber interpretar el test.
Respecto a la medicación, el 45% de los que utilizaban
Salbutamol 100 μg administraban 4 puff, el 41% de los
que utilizaban bromuro de Ipratropio 20 μg administraban
3 puff y por último el 85% que utilizaban Terbutalina 500 μg
administraban 2 puff. En relación a los que administraban
inhaladores presurizados el 86% utilizaban cámara espaciadora. En cuanto al tiempo de espera entre la pre y post
broncodilatación el 55% seguían un intervalo de 15 minutos.
Aunque existe una gran variabilidad en la realización de
la técnica en nuestra comunidad y cada servicio sigue sus
propios criterios, la mayoría de los profesionales encuestados
siguen las recomendaciones de SEPAR.
PO24. REPERCUSIÓN DE UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA AL INICIO DEL TRATAMIENTO CON CPAP. A.
Albalat Rodríguez, M. Salazar López, A. Jaureguiza Oriol,
E. Mañas Baena, P. Pérez Manzanares. Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño. Hospital Universitario Ramon
y Cajal. Madrid.
Introducción. El síndrome de apnea hipoapnea del sueño
(SAHS) es una enfermedad muy prevalente, afecta de un
3-6% en la población, ocasiona deterioro de la calidad de
vida, se acompaña de importante comorbilidad cardiovascular
y puede incrementar la mortalidad. Resulta imprescindible el
papel de la enfermería especializada en esta patología, para
garantizar una adecuada educación sanitaria al paciente y un
buen soporte que facilite el cumplimiento de la CPAP en aquellos que lo requieran. Estudios han mostrado que el cumplimiento al inicio del tratamiento es predictor del cumplimiento
a largo plazo. Por este motivo, resultaría útil un seguimiento
cercano del paciente en la primera etapa de tratamiento.
Material y métodos. El objetivo principal es valorar los
beneficios de la intervención enfermera en pacientes con
SAHS, en la mejora del conocimiento de su patología y su
adaptación a la CPAP en la primera etapa de tratamiento.
Es un estudio observacional prospectivo. Se estudió a
pacientes con SAHS, valorados en la consulta de Enfermería al mes de iniciar tratamiento con CPAP, comparando su
situación inicial con la obtenida a través de consulta telefónica para evaluar los cambios. Las variables estudiadas:
género, adherencia al tratamiento, efectos secundarios, tipo
de interface, necesidad de humidificador, conciencia y grado
de SAHS, mejora subjetiva tras la Consulta de Enfermería,
edad, número de efectos secundarios, IAH, Epworth y nivel
S54
de satisfacción con CPAP. Las variables son descritas mediante medidas de posición de tendencia central y variaciones
porcentuales.
Resultados. Se han estudiado 50 pacientes, 32 varones
y 18 mujeres desde marzo-octubre 2015. La mediana de
edad resultó en 62,5 años (rango 53). La mediana del IAH fue
35,3 (rango 97,4). Epworth disminuyó en 32%, la tolerancia
aumentó un 78%, los efectos secundarios desaparecieron
en 76% de los casos y el 56% tiene adecuada conciencia
de SAHS. El 92% de los pacientesan alizados, refieren haber mejorado su situación y adaptación con la CPAP tras la
consulta de enfermería.
Conclusiones. La Consulta de Enfermería de la Unidad
de Trastornos Respiratorios del Sueño del Hospital Universitario Ramón y Cajal en pacientes que han iniciado tratamiento
con CPAP, tiene un gran impacto positivo en el conocimiento
del SAHS y en la adaptación a la CPAP, incrementando la
posibilidad de un buen cumplimiento y control de la enfermedad a largo plazo.
PO25. Índice de aclaramiento pulmonar: un
nuevo método de función pulmonar para detección de afectación precoz en niños con Fibrosis quística. A. Frías, A. Campillo, O. De La Serna,
M. Ruiz De Valbuena, E. González, P. Morillo, M.I. Barrio.
Neumología Infantil. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción. El Indice de Aclaramiento Pulmonar (LCI:
Lung Clearance Index) es una técnica nueva de medida de
función pulmonar que se ha demostrado muy sensible para
la detección de la alteración precoz, sobre todo de la vía
aérea pequeña, de la patología pulmonar.
Es importante en niños con fibrosis quística (FQ) ya que
permite detectar alteraciones en niños no colaboradores,
incluso antes que la espirometría.
Objetivos. Describir la técnica de lavado pulmonar mediante múltiples respiraciones para la medición del LCI. Incorporar esta técnica en los pacientes pediátricos con fibrosis
quística.
Material y métodos. La exploración se realiza en la
Unidad de Neumología Infantil La Paz con el equipo Exhalyzer D de SANRO, a partir del test de lavado de respiraciones
múltiples (MBW: multiple breath washout test). Empleamos
Helio en niños menores de 15 kg y O2 al 100% en mayores
de 15 kg.
En el MBW los pacientes solo han de respirar a volumen
corriente al mismo tiempo que inhalan un gas trazador inerte,
no tóxico y que no participa en el intercambio gaseoso. La
obstrucción de las vías aéreas debido a su patología provoca
la distribución no uniforme del gas. A mayor afectación, el
lavado más lento y mayor número de respiraciones.
Los valores de referencia para el Exhalyzer D son los de
la normativa estandarizada para este equipo, obtenidos a
partir de una muestra de 342 niños sanos, siendo 8 el límite
superior de la normalidad.
Tras explicarle al paciente en que va a consistir la prueba,
se le pone una mascarilla transparente con sello neumático
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
para su perfecta adaptación, o boquilla y pinza nasal si es
mayor de 4 años. Es muy importante que respire de forma
relajada y regular a través de ellas sin que fugue nada de
aire. El lavado termina cuando la concentración del gas trazador ha caído 40 veces el valor inicial. Por eso se define como
el número de veces que el volumen pulmonar es renovado
para eliminar el gas trazador del pulmón hasta un 1/40 o
2,5% de la concentración de gas inicial. En presencia de
una ventilación no homogénea, el número de veces que el
volumen pulmonar es renovado, se incrementa. La prueba
se pepetirá un mínimo de 2 veces con un pequeño descanso
entre cada prueba para terminar de lavar el pulmón del gas, y
asó volver a unas condiciones basales çoptimas. La duración
media es de unos 30-40 minutos.
Resultados. Hemos realizado la exploración a 20 niños
con fibrosis quística, con edades comprendidas entre 2 y 17
años. 60% mujeres y 40% varones.
El LCI es muy útil en el seguimiento evolutivo del paciente. El valor medio del LCI 2,5% obtenido fue de 10,67.
Rango obtenido de 7,7-20,58. Teniendo en cuenta que 8 es
el límite superior de la normalidad.
Conclusiones:
– La técnica del LCI ha demostrado su utilidad en la detección del daño precoz de la vía aérea en niños con FQ.
– Un mayor valor de LCI implica una mayor afectación.
– Debido a la complejidad y la duración de la técnica puede
resultar complicado incorporarlo en la práctica clínica
rutinaria.
– Resulta prometedora dado que es una medición objetiva
de la función pulmonar en niños no colaboradores.
PO26. CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO DE PÉRDIDA DE
PESO EN PACIENTES ADAPTADOS A CPAP E ÍNDICE DE
MASA CORPORAL SUPERIOR A 25. L. Pareja Hernández,
M. Gámez Perales, C. Toribio Martin. Hospital Universitario
Infanta Leonor. Madrid.
Introducción. Existe una elevada prevalencia de enfermos diagnosticados de síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del sueño (SAHS) en España. Entre las alternativas
terapéuticas, la ventilación no invasiva con presión positiva
continua en la vía aérea (CPAP) (continuous positive airway
pressure) es el tratamiento de elección, y en segundo lugar,
la pérdida de peso.
Objetivos. Identificar los cambios ponderales en pacientes SHAS dentro de la consulta de enfermería de la unidad
de sueño. Evaluar la pérdida ponderal, como parte importante del tratamiento, en pacientes con un IMC superior a
25. Valorar el aumento ponderal en pacientes SHAS con
IMC superior a 25. Conocer el cumplimiento terapéutico de
pérdida de peso en pacientes adaptados al CPAP.
Material y métodos. Estudio descriptivo trasversal. En
el que se estudiaron 115 pacientes vistos en consulta de
enfermería revisión SAHS, entre enero y octubre de 2015,
aleatorizados según orden de llegada, con los siguientes
criterios: Variables dependientes: adaptación a CPAP con
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
utilización diaria del dispositivo un mínimo de 4-6 horas
diarias. Índice de masa corporal mayor de 25. Variables
independientes, sexo, edad, peso, talla, IMC, pérdida de
peso, kilos perdidos, aumento de peso, kilos ganados. Criterios de inclusión: pacientes con adaptación a CPAP y con
índice de masa corporal superior a 25. Criterios de exclusión:
pacientes no adaptados y pacientes con normopeso (IMC
menor de 25). De los 115 pacientes 22 fueron eliminados por
cumplir los criterios de exclusión. Los datos se registraron
en un formulario dentro de la historia clínica electrónica del
paciente. Así mismo se creó una base de datos en la que se
registraron los distintos ítems que queríamos medir, junto
con una hoja de cálculo.
Resultados. De los 93 pacientes que entraron en el
estudio 71 (76,3%) eran hombres y 22 (23,6%) eran mujeres, con un promedio de edad de 57,36 años (26 ± 30) y
un índice de masa corporal medio de 32,21. (6,65 ± 24,68),
de estos el 31,18% tenían sobrepeso (IMC mayor de 25 y
menor de 30) y el 67,74 obesos (IMC mayor de 30). Todos
utilizaban CPAP nasal diariamente una media de 6,65 horas de sueño y referían adaptación completa al dispositivo.
El 26,88% de los pacientes perdieron peso con una media
de 0,92 kg desde que se les prescribió la CPAP (3 meses),
29,04% no ganaron ni perdieron peso y el 44,08% ganaron
peso con una media de 1,47 kg en tres meses.
Conclusiones. Si bien los datos de pérdida de peso no
son muy significativos, se observa un estancamiento en la
evolución de la disminución de IMC como medida terapéutica, los pacientes adaptados a CPAP no solo no pierden
peso, sino que lo ganan aunque en pequeña proporción.
El seguimiento en consulta de enfermería del paciente con
SHAS refleja: que no se está cumpliendo la recomendación
de pérdida de peso, como una de las opciones terapéuticas
más importantes dentro de esta patología. Esto evidencia
que es necesario crear nuevas estrategias que favorezcan
el cumplimiento de esta terapia.
PO27. Multidimensional approach of the
Non-Cystic Fibrosis Bronchiectasis Severity
using the FACED Score vs the Bronchiectasis
Severity Index in a Portuguese Respiratory
Medicine Department. V. Clérigo, L. Fernandes, L.
Carvalho. Centro Hospitalar Lisboa Norte, E.P.E. Portugal.
Introduction. Non-cystic fibrosis bronchiectasis (NCFB)
is a heterogeneous disease with an unpredictable clinical
course, posing a research and clinical challenge, and with
significant impacts on patient’s quality of life and on healthcare systems. Consequently, assessment of its severity is
fundamental to clinical management, but cannot be satisfactorily determined by a single isolated variable.
The aim of this study was to compare the results of
the assessment of the NCFB severity, previously to hospitalization, in the same group of hospitalized patients in a
Portuguese Respiratory Medicine Department, done by two
different validated scores: the FACED score and the Bronchiectasis Severity Index (BSI).
S55
Material and methods. An observational retrospective
study including 25 patients with NCFB (15 males and 10
females aged 27 to 92 years) was performed. All patients
experienced assessment of the variables integrated in the
FACED score (FEV1% predicted, age, chronic colonization
by Pseudomonas aeruginosa, radiological extent of the disease and dyspnea) and in the BSI score (age, body mass
index, FEV1% predicted, hospital admissions in the last two
years, number of exacerbations in previous year, dyspnea,
chronic colonization by Pseudomonas aeruginosa and other
microorganisms, and radiological magnitude of the disease).
Results. Agreeing to the value of the derived overall
FACED score, the frequency of patients with mild, moderate
and severe FACED score was 13 patients (52.0%), 7 patients
(28.0%) and 4 patients (16.0%), respectively. The mean
derived FACED score was 2.5 ± 1.9. Furthermore, according
to the value of the derived overall BSI score, we recognized
8 patients (32.0%) with low score, 6 patients (24.0%) with
intermediate score and 11 patients (44.0%) with high BSI
score. The mean derived BSI score was 7.1 ± 4.3.
Conclusions. In an observational retrospective study
aimed to compare results of the NCFB severity by FACED
and BSI scores, we encountered distinct results, except for
the intermediate class of both scores. These scores have
dissimilar structure and to some degree different aims. The
FACED score predicts the probability of all-cause mortality of
NCFB patients in 5 years-time, while BSI score is aimed at
documenting NCFB patients with higher risk for future mortality, exacerbations and hospitalization, which may explain
the higher mean derived BSI score and the higher frequency
of patients with a high score comparing to FACED score. Although the present study has several limitations, our findings
indicate that both scores may be used in routine clinical work
with a complementarity goal. We expect additional studies
in hospitalized patients with larger cohorts to detail the role
of these scoring systems in the clinical practice.
Viernes, 15 de abril de 2016
08:00 h Sala Atocha
Tabaquismo
PO90. CARACTERÍSTICAS DEL TABAQUISMO Y RESULTADOS EN LA ABSTINENCIA DE UN GRUPO DE FUMADORES CON PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA. C. Villar
Laguna1, C.A. Jiménez Ruiz1, J.F. Pascual Lledó4, A. Cicero
Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I. Cristobal Fernández1, S.
Solano Reina2, J.I. De Granda Orive3. 1Unidad Especializada
en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. Madrid. 2Unidad de
tabaquismo. Centro de Especialidades Hermanos Sangro.
Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital 12 d Octubre.
Madrid. 4Hospital General Universitario de Alicante. Alicante.
Introducción. Estudiar las características del tabaquismo y la eficacia del tratamiento en un grupo de fumadores
que acuden a una Unidad Especializada en Tabaquismo para
dejar de fumar.
S56
Material y métodos. Se estudia una muestra de fumadores con patología psiquiátrica constituida por un total
de 381 sujetos que acudieron a una Unidad Especializada
en Tabaquismo para dejar de fumar. Los sujetos recibieron
asesoramiento psicológico y tratamiento farmacológico durante un periodo de 3 meses y completaron un seguimiento
de 6 meses.
Resultados. El grupo consta de 381 sujetos, 148 varones
(38,8%) y 233 mujeres (61,2%), con una edad media (DE)
de 49,7 (10,5) años y con patología psiquiátrica: depresión
230 casos (60,4%), esquizofrenia 62 casos (16,3%9), trastorno bipolar 47 casos (12,3%) y otros procesos patológicos
48 casos (12,6%). Fumaban una media de 28, 5 (12,9)
cigarrillos al día y tenían una media de 28,1 (16,2) ppm
de CO en aire espirado. Su puntuación media en el test de
Fagerström era 7,5 (2,3). Además sus niveles de cotinina en
sangre son 372,09 ng/ml. Los resultados de los estudios de
dependencias psico-sociales mostraron: a) fumar por estimulación 6,19 puntos sobre 8, b) fumar por sedación 6,78
puntos sobre 8, c) automatismo 5,82 puntos sobre 16, d)
dependencia psicológica 8,26 puntos sobre 12, e) dependencia gestual 4,46 puntos sobre 16 y f) dependencia social
10,42 puntos sobre 20. Los datos de abstinencia continua
a los 6 meses fueron del 44,6%. Es decir 170 de los 381
sujetos permanecieron abstinentes.
Conclusiones. Estos resultados sugieren que los fumadores con patología psiquiátrica consumen un alto número
de cigarrillos diarios, tienen altos niveles de CO y cotinina.
Además, tiene alto grado de dependencia física, y sus niveles
de dependencia social son elevados. Fuman fundamentalmente por sedación.
PO91. CARACTERÍSTICAS DEL TABAQUISMO Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO EN FUMADORES DE TABACO
DE LIAR. C. Villar Laguna1, C.A. Jiménez Ruiz1, A. Cicero
Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M. Cristobal Fernández1,
A. Iglesias Sanz1, S. Solano Reina2, J.I. De Granda Orive3.
1Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. 2Unidad de Tabaquismo. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital
Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. El objetivo de este estudio es analizar
las características socio-demográficas y de tabaquismo, así
como los resultados del tratamiento del tabaquismo en un
grupo de fumadores de tabaco de liar que acudieron a una
Unidad de Tabaquismo.
Material y métodos. Se analiza una muestra de fumadores de tabaco de liar que acudieron consecutivamente a
una Unidad de Tabaquismo. En dicha Unidad se les aplicó el
mismo programa asistencial. Se analizaron las características
del tabaquismo de todos los sujetos. El programa asistencial consistió en oferta de una combinación de tratamiento
farmacológico y psicológico en 9 consultas, a lo largo de
6 meses de seguimiento. Como tratamiento farmacológico se empleó: tratamiento sustitutivo con nicotina (TSN),
bupropión (BP) o vareniclina (VRN), o una combinación de
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
ellos. El tratamiento psicológico contemplaba: realización de
autorregistros, identificación de situaciones de alto riesgo,
técnicas de afrontamiento, técnicas cognitivo-conductuales
y apoyo intra-tratamiento.
Resultados. La muestra estaba compuesta por 155 sujetos, 82 varones (53%) y el resto mujeres. Edad media de
45,9 ± 12,01 años (Media ± Desviación estándar – DE). La
media del número de cigarrillos diarios fue de 15,62 ± 7,32,
la media del número de años de fumador fue 10 ± 10,96. La
media del test de Fagerström fue 7,2 ± 1,02 puntos. El 58%
de la muestra fumaba su primer cigarrillo en los primeros
cinco minutos de levantarse. El 45% de la muestra tenían
estudios Universitarios y el 52% tenían ingresos superiores
a 10.000 euros/año. Un 95,3% residían en medio urbano.
Las puntuaciones medias del test de la UISPM fueron:
Estimulación: 6,9 puntos sobre un total de 16. Sedación 6,1
puntos sobre un total de 8. Automatismo 6,89 puntos sobre
un total de 16. Dependencia social 11,3 puntos sobre un
total de 20. Dependencia psíquica 8,2 puntos sobre un total
de 12. Dependencia gestual 4,6 puntos sobre un total de 20.
Los niveles medios de CO en aire espirado mostraron
cifras de 27,98 ± 9,94 ppm.
Niveles de cotinina 401,12 ± 259,01. El 96,6% de los fumadores cambiaron a tabaco de liar y las razones del cambio
fueron: por motivos económicos (61,5%) y por motivos de
salud (36,4%) principalmente. 90 (58%) sujetos recibieron
tratamiento con vareniclina, 64 (41,2%) con TSN y 1 (0,8%)
con bupropion. La tasa de abstinencia continua a los seis
meses de seguimiento para el grupo fue del 65,8%. El sujeto
que utilizó Bupropion tuvo éxito. Entre los que utilizaron
Vareniclina el éxito fue del 68% (61 de los 90) y entre los
que utilizaron TSN el éxito alcanzó el 63% (40 de los 64).
Conclusiones. Alto grado de dependencia física por la
nicotina en este grupo de sujetos. Altos niveles de CO en
aire espirado que no se relacionan con las cifras de número
de cigarrillos consumidos al día. Bajo grado de dependencia
gestual. Alto grado de sedación y de dependencia psíquica. El
índice de abstinencia fue del 65,8%. El 96% de los fumadores
cambiaron a tabaco de liar por motivos económicos y de salud.
PO92. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS DEPENDENCIAS
PSICO-SOCIALES ENTRE FUMADORES CON PATOLOGÍA
PSIQUIÁTRICA Y SIN PATOLOGÍA ASOCIADA. C. Villar
Laguna1, C.A. Jimenez Ruiz1, J.F. Pascual Lledó4, A. Cicero
Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I. Cristóbal Fernández1, S.
Solano Reina2, J.I. De Granda Orive3. 1Unidad Especializada
en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. Madrid. 2Unidad de
tabaquismo. Centro de Especialidades Hermanos Sangro.
Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital 12 d Octubre.
Madrid. 4Hospital General Universitario de Alicante. Alicante.
Introducción. Comparar las diferentes dependencia
psico-sociales del tabaquismo en dos grupos de fumadores
que acuden a una Unidad Especializada en Tabaquismo para
dejar de fumar. Un grupo de fumadores sin patología asociada (grupo A) y otro grupo de fumadores con enfermedades
psiquiátricas. (Grupo B).
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Material y métodos. Se estudian dos muestras de fumadores, una que incluye un total de 201 fumadores sin
patología asociada (grupo A) y otra que incluye a un total de
381 fumadores con enfermedad psiquiátrica (Grupo B), que
acudieron a una Unidad Especializada en Tabaquismo para
dejar de fumar. Se analizaron las diferentes dependencias
psico-sociales (fumar por estimulación, fumar por sedación,
automatismo, dependencia social, dependencia psicológica
y dependencia gestual).
Resultados. El estudio comparativo entre los dos grupos
encontró: a) no había diferencias significativas entre los dos
grupos para las variables, fumar por estimulación (5,95 frente a 6,19), automatismo (5,53 frente a 5,82), dependencia
psicológica 7,75 frente a 8,26), y dependencia gestual (4,26
frente a 4,46), b) fumar por sedación era más alto en el
grupo de enfermos que en el de sanos (6,37 frente a 6,78,
p menor de 0.01) y c) la dependencia social era más alta
en los fumadores con patología psiquiátrica (9,49 frente a
10,42, p menor de 0.02).
Conclusiones. Estos resultados sugieren que los fumadores con enfermedades psiquiátricas consumen tabaco por
sedación más que por estimulación y tienen más alto grado
de dependencia social que los fumadores sanos.
PO93. TABAQUISMO EN EL PACIENTE INGRESADO.
S. Solano Reina1, P. Vaquero Lozano1, C.A. García-Tenorio
Damasceno2, J. Salamanca Blanco3, J.I. De Granda Orive4,
C.A. Jiménez Ruiz5. 1CEP Hermanos Sangro. Servicio de Neumología Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Madrid. 2C.S. Los Yébenes. 3C.S. Ángela Uriarte. 4Servicio
de Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 5Unidad
Especializada de Tabaquismo. Comunidad de Madrid.
Introducción. Aunque no existe abundante información
al respecto, se calcula que en nuestro País entre el 15 y el
27% de los pacientes hospitalizados son fumadores. El objetivo de este estudio es analizar la prevalencia y actitudes
sobre el tabaquismo en pacientes ingresados en nuestro
Servicio de Neumología.
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y descriptivo. Se incluyeron 133 pacientes
ingresados en el Sº de Neumología, se evaluó el diagnostico
principal, motivo de ingreso, prevalencia, consumo diario,
dependencia, motivación para el abandono y otras actitudes
en relación con el tabaquismo.
Resultados. La edad media fue de 73 años de edad,
por género, 82 eran varones (62%) y 51 mujeres (38%).
Entre los diferentes motivos de ingreso predominan la EPOC
con 41 pacientes y la NAC con 22. Los fumadores son 22, lo
que supone un 16% de los hospitalizados, por género, 14
son varones (64%) y 8 mujeres (36%). La edad media de
inicio fue a los 15 años. El consumo medio de 16 cig/día, la
Cooximetria arroja una media de 6,5 ppm.; la mitad (11)
de los fumadores enciende el 1º cigarrillo antes de 30 min.,
7 pacientes tardan entre 6 a 30 min y 4 tardan menos de 5
min. Referente a la motivación, según la Escala Analógica
Visual fue de 6 puntos de media. La media del Test de FagersS57
tröm fue de 7,5 puntos; en relación a la Fase de abandono el
50% se encontraba en fase de precontemplación, el 32% en
fase de contemplación y un 18% en fase de preparación. En
cuanto a los intentos previos, más del 80% había realizado
al menos uno, fluctuando el periodo de abandono entre 5
días y 1 año. Según la Escala de Minnesota, el 50% de los
fumadores, presentaban un Síndrome de Abstinencia severo.
Conclusiones.
1. La prevalencia de fumadores (16%) en nuestra muestra
fue inferior a los datos de la Encuesta Nacional (24%) y
el porcentaje de fumadores decrece con la edad mientras
aumenta el porcentaje de ex fumadores.
2. Presentan una dependencia física elevada (T. Fagerstrom
7,5), la mitad de los fumadores, encienden el 1º cigarrillo
antes de media hora tras levantarse.
3. Severo Síndrome de abstinencia en la mitad de los fumadores.
4. Escasa motivación, más del 80% de los fumadores, se encuentran en las etapas iniciales del proceso de abandono.
5. El ingreso hospitalario es un momento idóneo para el
abordaje del tabaquismo: consejo sanitario, material de
autoayuda, terapia farmacológica y seguimiento al alta.
PO94. CARACTERÍSTICAS DEL TABAQUISMO EN PADRES DE NIÑOS QUE ACUDEN A UNA CONSULTA DE
NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA. I. Escribano Gimeno, E. Alonso Villán, E. Antón Díaz, A. Martín De San Pablo, C. Zamarro
García, F. Caballero Segura, M. García-Salmones. Hospital
Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid.
Introducción. Los padres son la principal fuente de
exposición en los niños al aire contaminado por humo del
tabaco (ACHT). El objetivo de este trabajo es: analizar el
porcentaje de tabaquismo en los padres de niños que acuden a la consulta de Neumología Pediátrica, el porcentaje
de estos niños que están expuestos al ACTH y describir las
características del tabaquismo de los progenitores.
Material y métodos. Estudio observacional transversal en el que se recogieron de forma consecutiva datos del
tabaquismo de los padres de todos los niños entre 0 y 14
años que acudían a la consulta de Neumología pediátrica y
del cuidador habitual. También características sociodemográficas del niño y si eran fumadores activos. Se realizó una
intervención breve sobre los progenitores y se ofreció una
cita directa en consulta de tabaco a los que se encontraban
en fase de acción o preparación. Las variables cuantitativas
se presentan como media y desviación estándar, y las cualitativas como frecuencias.
Resultados. Se incluyeron 201 niños entre el 20 de
octubre y el 18 de noviembre de 2014, 58% varones, con
una edad media de 63 meses. El 31,8% de las madres eran
fumadora, y el 18,9% exfumadoras. El 43,8% de los padres
eran fumadores y el 19,9% exfumadores. 79 niños estaban
expuestos al ACHT (39,3%). El 19,4% de las madres habían
fumado en presencia del hijo, el 18,4% de los padres y el
18,9% de los cuidadores habituales. Las características de
los progenitores fumadores activos se recogen en la tabla 1.
S58
Tabla 1. (PO94)
IPA
Educación tabaquismo pasivo
Consejo antitabaco previo
Intentos serios de abandono previos
Deseos de abandono
Fase de acción o preparación para el
abandono del tabaco
Solicitud de cita en consulta de tabaco
Madre
fumadora
Padre
fumador
9,2
100%
98,2%
63,2%
56,9%
25%
13,5
100%
100%
68,9%
53,3%
26,7%
20%
23,9%
Conclusiones. El porcentaje de tabaquismo en los padres de niños que acuden a la consulta de Neumología Pediátrica es mayor comparado con la población general según
la última encuesta Nacional de Salud (20,2% en mujeres y
27,9% en hombres).
El porcentaje exposición al ACHT en los niños de la consulta de Neumología pediátrica es superior a los datos de la
Encuesta Nacional de Salud (6,8% en menores de 4 años y
13,8% entre 5 y 14 años).
La mayoría de los fumadores tenían información sobre el
efecto perjudicial del tabaco sobre su salud y de la exposición
al ACHT en sus hijos.
Esta información no fue motivación suficiente para que
todos padres fumadores solicitasen cita en la consulta de
tabaco para un intento de abandono.
La consulta de Pediatría es un marco apropiado para dar
consejo antitabaco a los progenitores e informarles sobre el
efecto perjudicial del tabaco y de la exposición de los niños
al ACHT con el fin de motivarles para realizar un intento de
abandono del tabaco.
PO95. Consumo de tabaco después de la cirugía
de resección pulmonar por carcinoma broncogénico en pacientes fumadores con espirometría normal previa. M. Pérez Gallán1, D. López Padilla2,
A. Zevallos Villegas1, R. García Luján1, J.I. De Granda Orive1.
1Hospital Universitario 12 de Octubre. 2Fundación para la
Investigación Biomédica del Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de consumo de tabaco después de la cirugía por
Carcinoma Broncogénico (CB) en pacientes previamente
fumadores, su perfil epidemiológico y la evolución funcional
posterior a la cirugía, medida con el Volumen Espirado Forzado en el primer segundo (FEV1).
Material y métodos. Estudio retrospectivo que incluyó
a pacientes consecutivos con espirometría normal previa a
la cirugía por CB, de enero de 2007 a julio de 2012, en el
Hospital Universitario 12 de octubre. Se excluyeron los pacientes fallecidos, los que nunca fumaron, y aquellos de los
que no se pudo obtener datos funcionales antes o después de
la intervención quirúrgica. Para recabar la información sobre
el consumo de tabaco se contactó por vía telefónica, y se
conformaron dos grupos de acuerdo al consumo de tabaco
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO95) Características basales de acuerdo al consumo de tabaco antes y después de la cirugía de resección pulmonar por
carcinoma broncogénico
Población total
Sin consumo después
Consumo después de
(n= 86)
de la cirugía (n= 70)
la cirugía (n= 16)
p
Sexo (hombres)
Edad cirugía (años)
FEV1 absoluto (ml)
FEV1 porcentual
IPA precirugía (paquetes-año)
Edad inicio tabaco (años)
Hipertensión arterial
Diabetes
Obesidad
Insuficiencia cardiaca
72 (84)
62,6 (9,5)
2632,2 (620,8)
93,0 (13,0)
56,5 (31,1)
16,6 (4,4)
37 (43)
17 (20)
6 (7)
6 (7)
62 (88)
64,6 (8,9)
2538,1 (603,6)
91,4 (11,6)
56,8 (31,4)
16,8 (4,4)
35 (50)
13 (19)
5 (7)
6 (8)
10 (62)
53,6 (6,3)
3040,0 (538,6)
100,1 (16,3)
55,1 (30,6)
15,9 (4,6)
2 (13)
4 (25)
1 (6)
0 (0)
0,02
0,01
0,01
0,04
0,84
0,52
0,01
0,16
0,78
-
Los resultados se presentan como valores absolutos (porcentaje) o medias (desviación estándar), según corresponda.
FEV1= Volumen espirado forzado en el primer segundo; IPA= Índice paquetes-año.
Tabla 2. (PO95) Comparación de las características quirúrgicas, oncológicas y funcionales, de acuerdo al consumo de tabaco antes y
después de la cirugía de resección pulmonar por carcinoma broncogénico
Población total
Sin consumo después
Consumo después de
(n = 86)
de la cirugía (n = 70)
la cirugía (n = 16)
p
Tipo de intervención
Lobectomía
Neumonectomía
Estirpe histológica
Células escamosas
Adenocarcinoma
Células grandes
Elementos pleomórficos, sarcomatoideos o
sarcomatosos
Carcinoide
No clasificado
Estadio oncológico
IA
IB
IIA
IIB
IIIA
Complicación postoperatoria
Recidiva tumoral
FEV1 posoperatorio predicho (%)
FEV1 real al año (%)
FEV1 real al segundo año (%)
FEV1 real al tercer año (%)
77 (90)
9 (10)
62 (89)
8 (11)
15 (94)
1 (6)
0,55
0,55
44 (51)
29 (34)
8 (9)
38 (54)
22 (31)
6 (9)
6 (38)
7 (44)
2 (12)
0,23
0,35
0,63
2 (2,4)
2 (2,4)
1 (1,2
1 (1,5)
2 (3)
1 (1.5)
1 (6)
0 (0)
0 (0)
0,29
-
34 (40)
25 (29)
8 (9)
10 (12)
9 (10)
20 (23)
9 (11)
77,4 (10,4 )
80,0 (18,8)
76,7 (18,2)
74,4 (15,6)
25 (36)
20 (29)
8 (11)
8 (11)
9 (13)
17 (24)
7 (10)
77,1 (10,5)
78,5 (18,7)
75,8 (18,5)
73,5 (16,3)
9 (56)
5 (31)
0 (0)
2 (13)
0 (0)
3 (19)
2 (13)
78,9 (10,1)
86,1 (18,6)
81,0 (17,4)
78,6 (11,6)
0,14
0,83
0,90
0,64
0,77
0,53
0,18
0,49
0,53
Los resultados se presentan como valores absolutos (porcentaje) o medias (desviación estándar), según corresponda.
FEV1 = Volumen espirado forzado en el primer segundo.
o no después de la cirugía, comparándose características
basales, quirúrgicas, oncológicas y de la evolución posterior.
Resultados. Se incluyeron 86 pacientes, de los cuales
72 fueron hombres (84%), con edad media de 62,6 ± 9,5
años, valor absoluto medio de FEV1 de 2632 ± 620,8 ml y
porcentual del 93 ± 13,0%. Respecto al consumo de tabaco, la media del índice paquetes-año acumulado antes de
la cirugía fue de 56,5 ± 31,1 paquetes-año, y 16 pacientes
volvieron a fumar después de la intervención (19%). De los
70 pacientes sin consumo de tabaco posterior, 25 lo abandonaron en la semana previa a la cirugía (36%) y el resto
al menos un año antes del diagnóstico de CB, mientras que
de los 16 que fumaron después, 10 nunca lo abandonaron
(63%) y 6 lo reiniciaron al menos dos meses después de la
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
cirugía. Seis mujeres (43%) volvieron a fumar después de
la cirugía de las 14 incluidas en el estudio, con una probabilidad significativamente mayor que en los hombres (OR
4,65; IC95% 1,33 – 16,2; p= 0,02). La Tabla 1 resume
características basales de acuerdo al grupo de fumadores
o no después de la cirugía; y la Tabla 2 las características
quirúrgicas, oncológicas y funcionales asociadas al CB.
Conclusiones. La prevalencia de consumo de tabaco
posterior a la cirugía por CB fue alta con aproximadamente uno de cada cinco pacientes, siendo más probable este
escenario en mujeres jóvenes con hipertensión arterial y
valores de espirometría mayores previos a la cirugía. No se
encontraron diferencias significativas en la evolución del FEV1
posterior a la intervención quirúrgica.
S59
PO96. Características de los pacientes que
abandonan precozmente una consulta de deshabituación tabáquica. M. Pérez Gallán1, D. López
Padilla2, A. Zevallos Villegas1, M.I. Cienfuegos Agustín1, J.I.
De Granda Orive1. 1Hospital Universitario 12 de Octubre.
2Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. El objetivo fue describir las características demográficas y de consumo de tabaco de los pacientes
que abandonaron una consulta de tabaquismo de reciente
comienzo en un Hospital Terciario y analizar si existieron
diferencias con respecto al resto de pacientes.
Material y métodos. Estudio observacional y retrospectivo de los pacientes que acudieron a nuestra consulta
desde febrero 2014 hasta junio 2015. Se consideraron con
abandono precoz aquellos pacientes que acudieron a menos
de tres consultas. Se consideró motivación alta para dejar de
fumar una puntuación mayor o igual a 8 en la escala visual
analógica (E.). Se realizó validación biológica de la afirmación
verbal del status de fumador determinando la medición del
monóxido de carbono (CO) en aire exhalado (Bedfont piCO,
Great Britain).
Resultados. Se incluyeron 146 pacientes consecutivos,
con una edad media de 52,7 ± 10,4 años, de los cuales
78 fueron mujeres (53%). Los pacientes que abandonaron
la consulta de forma precoz fueron 71 (48,6%), con una
edad media de 51,1 ± 10,7 años (vs. 52,8 ± 9,7 el resto),
siendo 37 de ellos hombres (54,4%). Sus comorbilidades
más prevalentes fueron hipertensión arterial (32%), EPOC
(31%), psiquiátricas (27%), SAHS (14%), accidente cerebrovascular/cardiopatía isquémica (14%) y diabetes mellitus
(14%). Algunas de sus características relacionadas con el
consumo de tabaco se resumen en la tabla 1. La edad de
inicio de consumo regular fue a los 17,3 años, con una
duración media fumando de 34 ± 10,8 años. La media de
cigarrillos/día fue 24 ± 9,9. El índice años/paquete (IPA)
medio fue 40,7 ± 23,2. La media del CO hallado en aire
exhalado fue de 16,6 ± 7,6 ppm. Los pacientes que abandonaron precozmente la consulta tuvieron menor puntuación
en el test de motivación (motivación alta en el 56,3% vs.
en el 84,0% del resto) y mayor autoeficacia (6,0 vs. 5,8).
Presentaron una mayor dependencia física medida por el test
de Fagerström respecto al resto (6,9 ± 2,0 vs. 5,8 ± 1,9; p=
0,006) y una dependencia física alta el 59,2% vs. el 33,3%
de los pacientes que no abandonaron la consulta de forma
precoz. El 83% tardaba menos de 30 minutos en fumarse
el primer cigarro, siendo superior el porcentaje en el resto
(87,9%). Dejaron reflejado que cuando fuman, inhalan todo
el humo (97% vs. 93%), dan caladas profundas (88% vs.
75%) y retienen el humo y hablan (33% vs. 21%) en mayor
número que el resto.Respecto a dependencia psicosocial y
conductual, utilizaban el tabaco para estimularse en mayor
proporción que el resto.
Conclusiones. La mitad de los pacientes que acudieron
a la consulta, la abandonaron precozmente. Presentaron una
dependencia física alta y menor número de intentos previos
de abandono de tabaco y, sin diferencias significativas, un
grado de tabaquismo ligeramente mayor y una motivación
más baja.
PO97. RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE PAQUETE-AÑO DE
TABAQUISMO Y EL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA
DEL SUEÑO. R.M. Mirambeaux Villalona, E. Mañas Baena, P.
Arrieta Narváez, A. Jaureguizar Oriol, M.A. Galarza Jiménez,
J. García De Leániz, E. Pérez García. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. El tabaquismo constituye un factor predisponente para desarrollar trastornos respiratorios durante
el sueño. Se han descrito varios mecanismos fisiopatológicos
que pueden explicar la posible asociación entre el tabaquismo y el síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS).
Sin embargo, aunque existen varios estudios que describen
dicha asociación, aún no existe suficiente evidencia que demuestre si el tabaco es un factor de riesgo independiente
para desarrollar SAHS.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes
remitidos a la Unidad de Trastornos Respiratorios por sospecha de SAHS entre abril de 2013 y noviembre de 2014.
Se analizaron las variables cuantitativas y cualitativas, se
compararon proporciones entre categorías dentro de distintas
variables con la prueba de Chi Cuadradro, se compararon
2 grupos independientes de una variable continua con la
prueba de U Mann Whitney y se analizó la correlación entre
2 variables continuas con la prueba de Rho de Spearman.
Resultados. Se estudiaron un total de 78 pacientes, de
los cuales, 64 (82%) fueron hombres y 14 (17,9%) mujeres. La edad media fue 51 años (DT 12). Respecto al hábito
tabáquico, 29 (37%) eran no fumadores, 24 (30,8%) fumadores y 25 (32%) exfumadores. El IPA medio fue de 22,5
Tabla 1. (PO96) Características relacionadas con el consumo de tabaco de acuerdo a los grupos de abandono conformados.
Abandono precoz (n= 71) No abandono precoz (n= 75)
Total (n= 146)
IPA
Intentos previos deshabituación
Ninguno
1
2
≥3
Test de Fagerström (Dependencia física)
40,7 (23,2)
40,5 (20,4)
40,8 (21,6)
24 (33,8%)
28 (39,4%)
6 (8,5%)
13 (18,3%)
6,9 (2,0)*
9 (12,0%)
26 (34,7%)
23 (30,7%)
17 (22,7%)
5,8 (1,9)
33 (22,6%)**
54 (37,0%)
29 (19,9%)†
30 (20,5%)
6,2 (2,0)
(Dependencia media)
*p= 0,006;** p= 0,003; †p= 0,001. Las variables cualitativas se presentan como n (%) y las cuantitativas como medias (DE).
S60
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
(DT 22)). El índice de masa corporal (IMC) fue de 35,41 (DT
8,9). No hubo diferencias del IMC entre pacientes fumadores
y no fumadores. De los pacientes estudiados, 12 (15%) no
presentaron SAHS, 64 (81%) fueron SAHS y 2 se perdieron.
Los pacientes con exposición al tabaco (fumadores y exfumadores) presentaron una mayor proporción de SAHS en
comparación con los pacientes que no presentaron exposición
al tabaco, de forma significativa (Tabla 1). El IAH fue superior
en el grupo de pacientes con exposición al tabaco (Tabla 2).
Los pacientes con SAHS graves tenían un IPA superior a los
pacientes con SAHS leves y moderados.
Tabla 1. (PO97)
No exposición tabaco
No SAHS
SAHS
Total
37,9% (11)
62% (18)
29
2,1% (1)
97.9% (46)
47
12
64
Exposición tabaco
Total
Test Chi Cuadrado: p< 0.001
Tabla 2. (PO97)
No exposición tabaco
Exposición tabaco
Media
IAH
DT
Mediana
IAH
Rango
22
35
± 25
± 28
15
25
± 104
± 99
U Mann Whitney: p 0,01
criterios GOLD con unos nuevos puntos de corte establecidos
según la distribución normal del LIN del FEV1.
Material y métodos. Se compara la rentabilidad en la
predicción de mortalidad de las dos clasificaciones de gravedad de la limitación al flujo aéreo en la cohorte de pacientes
con EPOC de Fuenlabrada, que incluye a 2.614 pacientes
(1.854 hombres; edad media 64 ± 12 años, 48 ± 27 paquetes año, BMI 28,8 ± 5,6 kg/m2; FEV1 post-Bd inicial 64 ±
18% pred.), seguidos durante 42 ± 19 meses, según práctica
clínica cotidiana. Para valorar la gravedad de la limitación al
flujo aéreo, se utilizó la clasificación GOLD. Como alternativa, los pacientes fueron clasificados en función de su FEV1
post-Bd como leves (> LIN), moderados (LIN/1,645 – LIN),
graves (LIN/2,575 – LIN/1,645) y graves (< LIN/2,575),
teniendo en cuenta que 1,645 y 2,575 son los valores de Z
para una alfa= 0,05 y 0,005, respectivamente.
Resultados. Según la clasificación GOLD, 552 pacientes
(21,1%) tenían afectación leve, 1448 (55,4%) moderada,
523 (20,0%) grave y 90 (3,4%) muy grave. De acuerdo a
la nueva clasificación propuesta, la limitación al flujo aéreo
resultó leve en 747 pacientes (28,6%), moderada en 1416
(54,2%), grave en 368 (14,1%) y muy grave en 83 (3,2%).
Durante el periodo de seguimiento, fallecieron 97 enfermos
(3,7%). En el análisis de regresión de Cox crudo, ambas
clasificaciones de gravedad demostraron su capacidad para
identificar riesgo de mortalidad, aunque la clasificación GOLD
no diferenció entre formas leves y moderadas, mientras que
la clasificación alternativa discrimina mejor entre los cuatro
niveles de gravedad (Figura 1).
Conclusiones. En la población estudiada, el tabaco parece ejercer un papel perjudicial en el desarrollo del SAHS,
presentando el grupo de fumadores una mayor proporción
y una mayor severidad de SAHS.
Viernes, 15 de abril de 2016
08:00 h Sala Plaza de Oriente
EPOC II
PO28. Utilidad de la clasificación de la limitación al flujo aéreo en la EPOC según la distribución normal del límite inferior de la normalidad como alternativa a los criterios GOLD.
F. García Río1, E. Tejero2, E. Prats3, P. Pardo2, A. Gavilán2, R.
Galera1, E. Zamarrón1, R. Casitas1. 1Servicio de Neumología.
Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid. 2Servicio de
Urgencias, 3Unidad de Neumología. Hospital Universitario de
Fuenlabrada. Fuenlabrada, Madrid.
Introducción. La clasificación de gravedad de la limitación al flujo aéreo tiene un componente arbitrario en el
establecimiento de sus puntos de corte. Dado que a nivel
poblacional el FEV1 parece seguir una distribución normal,
se plantea la redefinición de los puntos de corte en función
del límite inferior de la normalidad.
Objetivo. Comparar la rentabilidad pronóstica de la
clasificación actual de la limitación al flujo aéreo según los
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Figura 1. (PO28)
S61
Un análisis de regresión de Cox ajustado para sexo,
edad, BMI, paquetes x año e índice de Charlson, retuvo a
la clasificación alternativa en lugar de la clasificación GOLD
como predictor independiente de mortalidad (p< 0,001). Con
respecto a la limitación al flujo aéreo leve, la hazard ratio
ajustada de mortalidad fue 1,891 (IC95%: 1,000-3,575; p=
0,005) para la limitación moderada, 3,116 (1,085-8,945;
p= 0,035) para la grave y 4,820 (2,517-9,229; p< 0,001)
para la muy grave.
Conclusiones. La clasificación alternativa de gravedad de
la limitación al flujo aéreo propuesta en función de la distribución normal del LIN del FEV1 discrimina mejor mortalidad
que la clasificación basada en los puntos de corte GOLD.
Parcialmente financiado por ConSEPOC-CM (S2010/BMD2542).
PO29. ¿Qué parámetros de atenuación del parénquima pulmonar medido por tomografía
computadorizada se relacionan mejor con la
gravedad de la EPOC? A, García-Sánchez1, C. Utrilla2,
M.I. Torres2, R. Casitas1, R. Galera1, E. Martínez-Cerón1, E.
Zamarrón1, F. García-Río1. 1Servicio de Neumología, 2Radiodiagnóstico. Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid.
Introducción. El análisis automático de la atenuación del
parénquima pulmonar mediante tomografía computadorizada
(TC) proporciona diversas medidas que, de forma individual,
han demostrado cierta relación con la gravedad de la EPOC.
Sin embargo, no se han explorado de forma comparativa su
relación con distintos indicadores de gravedad.
Objetivo. Identificar qué parámetros de atenuación del
parénquima pulmonar se relacionan de forma independiente
con la gravedad de la limitación al flujo aéreo y el índice
BODE en pacientes con EPOC.
Material y métodos. A 58 pacientes con EPOC (62 ± 10
años, FEV1 post-Bd< 80%, BMI 26,8 ± 4,0 kg/m2), historia
de tabaquismo (> 10 paq x año) y clínicamente estables,
se les realizó una espirometría y prueba de la caminata de
seis minutos, además de recoger su puntuación de la disnea
en la escala mMRC. Todos los enfermos fueron sometidos
a una TC torácica, en inspiración y espiración, con análisis
semiautomático de densidades de atenuación (Syngo InSpace4D) para determinar la densidad pulmonar media (MLD),
los porcentajes de volumen de baja y alta atenuación (LAV y
HAV) así como en distintos subrangos (1 [-1000 a-951 UH],
2 [-950 a-901 UH], 3 [-900 a-851 UH] y 4 [-850 a-801 UH].
También se evaluaron las densidades de atenuación correspondientes a los percentiles (P) 15, 30, 45, 60, 75 y 90.
Resultados. 39 de los pacientes eran varones (67%)
y 25 (43%) continuaban siendo fumadores activos. La limitación al flujo aéreo era moderada en 39 casos (67%),
grave en 17 (29%) y muy grave en dos (3%). 15 pacientes
se encontraban en el grupo de riesgo GOLD A, 16 en el
B, 4 en el C y 23 en el D. La puntuación del índice BODE
oscilaba de 0 a 7 (media: 1,8 ± 1,4). El FEV1 post-Bd (%
pred.) se relacionó con las medidas en inspiración de LAV
(r= -0,457; p= 0,001), subrango 1 (r= -0,451; p= 0,001),
S62
P15 (r= 0,439; p= 0,001) y P30 (r= 0,390; p= 0,005), así
como con las medidas en espiración de MLD (r= 0,603; p<
0,001), LAV (r= -0,562; p< 0,001), subrangos 1 y 2 (r=
-0,573; p< 0,001 y r= -0,497; p< 0,001, respectivamente)
y todos los percentiles (r= 0,474 a 0,625; p< 0,001). Sin
embargo, el análisis de regresión logística identificó al P30
en espiración como el único predictor independiente (r2=
0,391; p< 0,001). La puntuación en la escala multidimensional BODE se relacionaba con el subrango 1 (r= 0,285; p=
0,050) y los P15 (r= -0,331; p= 0,044) y P30 (r= -0,293;
p= 0,044) en inspiración, y con las medidas en espiración
de MLD (r= -0,542; p< 0,001), LAV (r= 0,401; p= 0,005),
subrangos 1 y 2 (r= 0,423; p= 0,003 y r= 0,534; p< 0,001,
respectivamente) así como con todos los percentiles (r=
-0,526 a-0,584; p< 0,001 en todos los casos). A su vez, la
atenuación del percentil 75 en espiración fue retenida como
el único parámetro independientemente relacionado con el
índice BODE (r2= 0,340; p< 0,001).
Conclusiones. Para evaluar la gravedad de la EPOC, resultan más adecuadas las medidas de atenuación obtenidas
mediante TC en espiración. De todas ellas, los percentiles
30 y 75 parecen ser los que alcanzan una relación más estrecha con la gravedad de la limitación al flujo aéreo y con
la afectación multidimensional de la enfermedad.
Parcialmente financiado por ConSEPOC-CM (S2010/BMD2542), PI10-02089 e IdiPAZ.
PO30. Un nuevo parámetro en la evaluación
morfológica de la EPOC: el bulla index. R. Casitas, C. Utrilla, I. Torres, R. Galera, E. Martínez-Cerón, D.
Petit, A. García, F. García-Río. Hospital Universitario La Paz.
Madrid.
Introducción. La introducción de los análisis de clusters
en la evaluación de la atenuación del parénquima pulmonar
permite identificar volúmenes independientes de baja densidad (burbujas de aire), proporcionando una media ponderada
de su tamaño y extensión, que se denomina bulla index (BI).
Puesto que el BI mide gravedad y extensión de las bullas
y es menos influenciable por enfermedades coexistentes,
podría ser de utilidad en la evaluación clínica de la EPOC.
El objetivo de nuestro estudio es comparar el BI entre pacientes con EPOC y sujetos sanos no fumadores. Evaluar la
capacidad del BI para discriminar gravedad y fenotipos de
la EPOC. Analizar su relación con el estado funcional de los
pacientes con EPOC.
Material y métodos. Se seleccionaron 58 pacientes
estables con EPOC y 25 sujetos sanos, no fumadores. Se
realizó una evaluación clínica y funcional (en reposo y ejercicio) y una tomografía computadorizada, con un equipo
de 16 detectores (Somatom Emotion 16, Siemens). Para el
posprocesado se utilizó una consola de reconstrucción independiente (Leonardo, Siemens) y un programa de análisis
semiautomático (Software syngo InSpace4D), que realiza
una evaluación cuantitativa de la atenuación (densidad pulmonar media [MLD], volúmenes de baja atenuación [LAV],
subrangos y percentiles) y calcula el BI.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Resultados. El BI es mayor en los pacientes con EPOC
que en los controles sanos (2,88 ± 1,91 vs. 0,45 ± 0,91; p<
0,001) y el porcentaje de bullas clase 1 (2-8 mm3) discrimina
mejor EPOC de controles que las medidas convencionales de
atenuación pulmonar (MLD, LAV, subrangos o percentiles). En
los pacientes con EPOC, el BI es mayor cuando la limitación
al flujo aéreo es grave-muy grave que moderada (3,6 ± 1,6
vs. 2,5 ± 2,0; p= 0,034) y las bullas de clase 4 (> 120 mm3)
aumentan en los grupos de riesgo GOLD A, B y C-D (1,3 ±
1,9 vs. 4,1 ± 4,0 vs. 16,4 ± 22,4%, respectivamente; p=
0,035). A su vez, el BI resulta superior en el fenotipo enfisema no exacerbador que en la bronquitis crónica no exacerbadora (3,5 ± 1,7 vs. 1,5 ± 1,7; p= 0,005), constituyendo
el parámetro de atenuación pulmonar con mejor capacidad
de discriminación (área bajo curva ROC: 0,803 ± 0,086; p=
0,003). A su vez, el BI mantiene una relación directamente
proporcional con la puntuación del índice BODE (r= 0,418;
p= 0,003) y del SGRQ (r= 0,338; p= 0,018) y se relaciona
con la mayoría de parámetros de función pulmonar: FEV1
postBd (r= -0,429; p= 0,002), FEV1/FVC postBd (r= -0,573;
p< 0,001), FRC (r= 0,621; p< 0,001), DLCO (r= -0,477; p=
0,001), DLCO/VA (r= -0,509; p< 0,001), PaO2 (r= -0,433;
p= 0,011) y consumo de oxígeno pico (r= -0,300; p= 0,038).
Conclusiones. El bulla index tiene un comportamiento
diferenciado en los pacientes con EPOC, en función de su
gravedad y fenotipo, alcanzando una mejor capacidad discriminativa que otros parámetros de atenuación pulmonar.
Además, mantiene una notable correlación con la calidad de
vida y función pulmonar de los pacientes.
PO31. CARACTERÍSTICAS SOCIO-SANITARIAS DEL PACIENTE EPOC REINGRESADOR EN NUESTRO CENTRO.
¿CONOCEN SU ENFERMEDAD NUESTROS PACIENTES?
M.A. Galarza-Jiménez, A.S. Jaureguízar-Oriol, S. MayoralasAlises, P.L. Arrieta-Narváez, R.M. Mirambeaux-Villalona, P.
Castro-Acosta, B. Martín-García. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. La EPOC es la enfermedad respiratoria
más relevante en nuestro medio.
Supone importante fuente de gasto sanitario por alto
consumo de recursos en atención primaria y hospitalaria
(sobrecarga de Urgencias e ingresos).
Objetivos. Analizar las variables socio-sanitarias de los
pacientes con diagnóstico (dx) de EPOC que han ingresado
≥ 3 veces en nuestro centro.
Valorar el grado de conocimiento que tienen de su enfermedad y por tanto su capacidad para tomar decisiones
en situaciones de riesgo o final de la vida.
Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional
De octubre/2014-octubre/2015 43 pacientes forman
nuestra base de datos con ≥ 3 ingresos en los diferentes
servicios con diagnóstico de EPOC: EPOC 20 (46,51%), Fallecimientos 15 (34%), Erróneamente diagnóstico de EPOC
7 (16,27%), Rechaza participar 1 (3,32%).
Todos analizados según protocolo: edad, sexo, situación
laboral, hábitos tóxicos, estado civil, escala Barthel, espiroRevista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
metría forzada, fenotipo, disnea basal MRCm, obstrucción
GOLD, CAT, BODEx, OCD, VMNI,IMC y comorbilidad.
Se les realizó entrevista en relación al conocimiento de
su enfermedad, gravedad, evolución, conocimiento unidad
de cuidados paliativos (UCP), voluntades anticipadas, deseo
de información, delegación de toma de decisiones y decisión
de medidas invasivas si se precisara.
Resultados. 18 varones (90%)/2 mujeres (10%). Edad
media 77,2 años (SD 9) (Tabla 1).
Tabla 1. (PO31) Perfil paciente EPOC reingresador.
EPOC
Fallecidos
Varones
Edad
77,2
años
(DS 9)
Barthel
FEV1 media
FVC media
FEV1/FVC
media
Fenotipo
Grado
obstrucción
BODEx
Disnea basal
Tabaquismo
65% Dependencia
escasa-moderada
42,29%
59,46%
53,34
48,1%
56,79%
50,51
75% Bronquítico
crónico (BC)
55% III-IV
46,15% Enfisema
53,85% BC
58,33% III-IV
> 7 en 50%
85% MRCm 3-4
75% Exfumadores
(IPA 70,84)
> 7 en 50%
75% MRCm 3-4
100%
Exfumadores (IPA
72,63)
100% > 10
----
CAT
100% > 10
Síntoma más 65% Disnea
incapacitante 15% Tos
----
No hay claras diferencias en las características de los
pacientes fallecidos respecto a los analizados.
Grupo EPOC: 90% OCD y 50% VMNI, 20% algún grado de
incapacidad, 70% habían acabado escasamente la primaria
o no tenían estudios, Más de la mitad casados viviendo 65%
en domicilio 10% residencia y 15% solos, La obesidad no
fue frecuente, 65% peso normal o sobrepeso y 10% infrapeso, Comorbilidad más frecuente: otros FRCV y cardiopatía,
ERGE (25%).
Entrevista sobre conocimiento de su enfermedad: Conocimiento enfermedad? sí 35%, no 14%; Conocimiento gravedad? sí 30%, no 60%, n/c 10%; Conocimiento evolución
natural? sí 30%, no 60%, n/c 10%; Deseo de información? sí
55%, no 25%, n/c 20%; Conocimiento UCP? no 100%; Toma
de decisiones por un familiar? sí 80%, no 10%, n/c 10%;
IOT? sí 40%, no 40%, n/c 20%; Voluntades anticipadas? sí
15%, no 75%, n/c 10%.
Conclusiones. Los pacientes reingresadores son en su
mayoría varones, EPOC moderado-grave BC, no obesos, disminución moderada de clase funcional y nivel socio-económico bajo. No se encontraron diferencias con los pacientes
fallecidos.
Se catalogó como EPOC 16,27% de pacientes sin criterios espirométricos, lo que hace reflexionar en la correcta
evaluación diagnóstica en todos los niveles de asistencia.
Más del 60% NO CONOCEN su enfermedad, demandan
MAYOR INFORMACIÓN y DESCONOCEN los recursos en momento agudo y fase del final de la vida lo que nos hace plantear una mejora en la calidad de información en el futuro.
S63
PO32. LA OTRA CARA DE LA MONEDA. LA RELEVANCIA
DE LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR EN LOS PACIENTES EPOC REINGRESADORES EN NUESTRO CENTRO.
A. Jaureguizar Oriol, M.A. Galarza Jiménez, S. Mayoralas
Alises, S. Díaz Lobato, R. Gómez García, P. Castro Acosta,
B. Martín García. Servicio Neumología. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad muy relevante en nuestro
medio con gran consumo de recursos sanitarios. Habitualmente la atención se centra en pacientes, dejando de lado
la sobrecarga para sus cuidadores.
Objetivos:
– Analizar el grado de sobrecarga del cuidador principal de
pacientes EPOC con 3 o más ingresos hospitalarios en un
año.
– Analizar las características socio-sanitarias y conocimiento
de la enfermedad del cuidador principal y del paciente.
Material y métodos. Análisis descriptivo retrospectivo
observacional. De 43 pacientes EPOC con 3 o más ingresos
en nuestro centro desde octubre/2014 hasta octubre/2015, se
incluyeron 20 pacientes vivos. De ellos, se recogieron datos sociodemográficos y del cuidador principal (edad, sexo, estudios,
conocimiento de la enfermedad y paliativos, síntoma incapacitante, Barthel). Del cuidador se recogió el tiempo dedicado al
paciente, ayuda económica y de terceros y cuestionario Zarit.
Resultados. De los 20 pacientes solo 14 tenían cuidador
(70%), 4 vivían solos (20%), 2 (10%) vivían en residencia
o presentaban atención domiciliaria.
Cuidadores principales: 11 eran mujeres (79%), edad
media 69,3 años (DS 13,2), 9 no tenían estudios o solo
primaria (64%), resto secundaria/universitaria. De la sobrecarga del cuidador medida por cuestionario Zarit, en 3 no
reflejó sobrecarga, 3 carga moderada y en 8 carga intensa
(> 55 puntos). 12 no tuvieron ayuda externa y ninguno tuvo
ayudas económicas para sustentar pago extra. El 85% del
tiempo del cuidador lo dedicaba a atención del paciente.
Pacientes: 18 hombres (90%) con edad media 77,2 (DS
9) años, 14 no estudiaron o primaria, resto secundaria/universitaria. Los resultados del cuestionario Barthel muestran
dependencia moderada en el 50% de los pacientes, y dependencia severa o total en el otro 50%. 12 presentaron
ansiedad/depresión debido principalmente a disnea (síntoma
más incapacitante).
Tabla 1. (PO32) Descripción de casos pacientes y cuidadores.
Paciente
Cuidador
(n= 20)
(n= 14)
Edad DS (años)
Hombres (%)
Sin estudios o primaria
Desconocimiento
enfermedad
Deseo de información
Conocimiento U. Paliativos
Barthel
Zarit > 55 (intensa carga)
S64
77,2 (DS 9)
18 (90%)
14 (70%)
14 (70%)
69,3 (DS 13,2)
3 (21%)
9 (64%)
7 (50%)
20 (100%)
70 (DS 30,2)
14 (100%)
8 (57%)
La mitad de los cuidadores y el 70% de los pacientes
no conocían la enfermedad, gravedad ni evolución, todos
deseaban más información y nadie conocía la posibilidad de
recibir cuidados paliativos. (ver tabla 1).
Conclusiones:
– Generalmente, los pacientes EPOC con 3 o más ingresos en un año son varones, y sus cuidadores principales
mujeres.
– Un porcentaje importante no tiene cuidador, que podría
tener relación con reingresos. Precisaríamos más estudios
para confirmarlo.
– El desconocimiento de la enfermedad, evolución y gravedad por parte de los pacientes y cuidadores es muy
acusado, y todos desearían más información.
PO33. Exacerbaciones en los pacientes EPOC de
la consulta monográfica de un hospital terciario. L. Diab Cáceres1, M. Hernández Olivo1, C. Acosta
Gutiérrez1, E. Vázquez Espinosa1, R.M. Gómez Punter1, R.M.
Girón Moreno1, J.B. Soriano2, J. Ancochea Bermúdez1. 1Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa.
Madrid. 2Instituto de Investigación. Hospital Universitario de
la Princesa (IISP). Universidad Autónoma de Madrid, Cátedra
UAM-Linde. Madrid.
Introducción. Las exacerbaciones respiratorias de
la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son
eventos de inestabilidad que favorecen la progresión de la
enfermedad, aumentan la mortalidad, disminuyen la calidad
de vida y causan un alto consumo de recursos sanitarios.
Suelen desencadenarse por infecciones bacterianas o virales
aunque en otras ocasiones se asocian a otras enfermedades
concomitantes como insuficiencia cardíaca.
Material y métodos. El objetivo de nuestro estudio fue
describir las características de las exacerbaciones respiratorias de los pacientes EPOC además de analizar el tiempo
hasta la primera visita a urgencias así como al primer ingreso
según el fenotipo GesEPOC.
Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados de EPOC procedentes de la unidad monográfica
del H.U. de La Princesa de Madrid. Se clasificaron en 4 grupos
en función del fenotipo GesEPOC y se recogieron las exacerbaciones respiratorias surgidas durante el año previo, según
fueran hospitalarias o ambulatorias.
Mediante las curvas de Kaplan Meier y durante un período de 6 años (2008-2014) se analizó el tiempo desde el
diagnóstico hasta la primera visita a urgencias y hasta el
primer ingreso hospitalario.
Resultados. La cohorte la componen 330 pacientes con
EPOC, de 71,62 ± 9,9 años (media ± D.E.), 73% hombres y
19,4% eran fumadores actuales. El 60,9% de nuestra muestra era fenotipo no exacerbador, el 5,2% mixto, el 21,5%
exacerbador enfisematoso y el 12,4% restante exacerbador
bronquítico crónico.
Los fenotipos exacerbadores sufrieron 2,8 ± 2,8 exacerbaciones anuales de las cuales fueron hospitalarias 1,5 ±
2,3. Recibieron tratamiento antibiótico prácticamente en su
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
totalidad (2,6 ± 2,5) mientras que tratamiento con corticoides orales 1,9 ± 2,5.
El tiempo mediano desde el diagnóstico hasta el primer
ingreso hospitalario fue más corto en los fenotipos exacerbadores (620 días) frente al fenotipo mixto o no exacerbador
(1.300 días en ambos) (p< 0,001), con una diferencia de casi
dos años. Este mismo comportamiento también se observó
en el tiempo hasta la primera visita a Urgencias (550 días en
los exacerbadores, 560 días en los fenotipo mixto, y 1.043
días en los no exacerbadores) (p< 0,001).
Conclusiones. En nuestra muestra se observa que
aquellos pacientes con fenotipo exacerbador, ya sea enfisematoso o bronquitis crónica, tienen más exacerbaciones
hospitalarias u ambulatorias por lo que reciben más ciclos de
antibióticos y corticoides orales de forma estadísticamente
significativa.
Por otro lado, el tiempo desde el diagnóstico hasta el primer ingreso hospitalario o visita a Urgencias es también más
corto, de forma significativa, en los fenotipos exacerbadores.
PO34. Características clínicas de los fenotipos según GesEPOC de una consulta monográfica de EPOC. M. Erro Iribarren, C. Acosta Gutiérrez, L.
Diab Cáceres, M. Hernández Olivo, C. Marcos, R.M. Gómez
Punter, E. Vázquez Espinosa, J. Soriano. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La guía GesEPOC propone cuatro fenotipos que determinan un tratamiento diferenciado: no agudizador enfisema o bronquitis crónica, mixto EPOC-Asma,
agudizador con enfisema o bronquitis crónica.
El objetivo fue analizar las características clínicas de los distintos fenotipos según GesEPOC de una consulta monográfica.
Material y métodos. Se incluyeron de forma prospectiva 330 pacientes con diagnóstico de EPOC de la consulta
monográfica del Hospital Universitario La Princesa y fueron
clasificados según los distintos fenotipos.
Las variables que se analizaron fueron: sexo, edad, tabaquismo, índice de masa corporal (IMC), producción de
esputo, disnea según mMRC, pruebas de función respiratoria,
grado de obstrucción según la guía GOLD, índice de gravedad
BODE y BODEx.
El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS v 19.0.
Resultados. El 60,9% pertenecían al fenotipo no exacerbador. Dentro del fenotipo mixto predomina el sexo femenino
(64,7%) cuya edad media es menor (61,5 ± 10,5) respecto
a los otros grupos. Los pacientes con mayor producción de
esputo fueron los exacerbadores bronquitis crónica (78,8%).
Los pacientes que presentaban mayor obstrucción según
GOLD eran exacerbadores tipo bronquitis crónica (29,3%). El
fenotipo exacerbador tipo enfisema mostró el %FEV1 medio
más bajo (41,6 ± 19,0) así como las puntuaciones medias
más elevadas de los índices BODE y BODEx (4,4 ± 2,3 y 4,1
± 2,3 respectivamente). Se obtuvo diferencia estadísticamente significativa en todas las variables analizadas entre
los cuatro fenotipos.
Los resultados se presentan en la tabla 1.
Conclusiones. El grupo más prevalente en la consulta
monográfica fue el fenotipo no exacerbador. En el grupo
mixto predominan mujeres siendo más jóvenes. Los fenotipos
exacerbadores y principalmente el tipo enfisema presentan
índices de BODE y BODEx más elevados.
Tabla 1. (PO34)
Mujeres, n (%)
Edad, m ± DE
Paquetes-año, m ± DE
Fumador actual, n (%)
IMC, m ± DE
Síntomas, n (%)
Esputo
Disnea (mMRC > 2)
FEV1% predicho, m ± DE
FVC% predicho, m ± DE
FEV1/FVC, m ± DE
Grado de obstrucción GOLD, n (%)
I leve
II moderada
III grave
IV muy grave
BODE, m ± DE
BODE cuartil, n (%)
0-2
3-4
5-6
7-10
BODEx, m ± DE
No exacerbador
201 (60,9%)
Mixto
17 (5,2%)
Exac. enfisema
71 (21,5%)
Exac. Br. crónica
41 (12,4%)
p
57 (28,4)
71,5 ± 10,0
57,9 ± 29,1
45 (22,4%)
26,8 ± 5,2
11 (64,7)
61,5 ± 10,5
38,5 ± 20,5
4 (23,5%)
25,6 ± 3,7
14 (19,7)
72,4 ± 8,8
57,9 ± 32,1
7 (9,9%)
24,4 ± 4,8
7 (17,1)
75,1 ± 8,6
68,2 ± 30,5
8 (19,5%)
27,3 ± 4,9
0,001
< 0,001
0,009
0,141
0,002
68 (33,8%)
114 (56,7%)
55,9 ± 20,1
83,6 ± 23,7
51,0 ± 11,9
1 (5,9%)
10 (58,8%)
51,2 ± 18,8
77,8 ± 29,3
52,1 ± 12,9
6 (8,5%)
57 (81,4%)
41,6 ± 19,0
70,2 ± 27,0
44,8 ± 12,8
32 (78,8%)
34 (82,9%)
44,6 ± 18,7
69,6 ± 24,5
46,7 ± 12,8
< 0,001
13 (6,5%)
90 (44,8%)
75 (37,3%)
23 (11,4%)
2,6 ± 2,0
1 (5,9%)
7 (41,2%)
7 (41,2%)
2 (11,8%)
3,0 ± 2,1
1 (1,4%)
19 (26,8%)
33 (46,5%)
18 (25,4%)
4,4 ± 2,3
0 (0,0%)
11 (26,8%)
18 (43,9%)
12 (29,3%)
4,1 ± 2,3
80 (50,6%)
48 (30,4%)
22 (13,9%)
8 (5,1%)
2,6 ± 1,8
7 (58,3%)
2 (16,7%)
2 (16,7%)
1 (8,3%)
3,4 ± 2,1
12 (22,2%)
14 (25,9%)
16 (29,6%)
12 (22,2%)
4,8 ± 2,2
9 (26,5%)
11 (32,4%)
9 (26,5%)
5 (14,7%)
4,4 ± 2,1
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
< 0,001
< 0,001
0,001
0,006
< 0,001
< 0,001
< 0,001
S65
PO35. SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES EPOC SEGÚN FENOTIPOS GESEPOC. A. Roca Noval, M. Hernández
Olivo, C. Marcos, C. Acosta Gutiérrez, R.M. Gómez Punter,
E. Vázquez Espinosa, L. Diab Cáceres1, J. Soriano. Hospital
Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad de distribución mundial con
una presentación clínica muy heterogénea. Se han descrito
cuatro fenotipos diferentes según GesEPOC con abordaje
terapéutico específico y pronóstico diferente.
El objetivo de nuestro estudio fue describir la supervivencia de los pacientes con EPOC en función del fenotipo
GesEPOC de los pacientes con EPOC de una consulta monográfica de un hospital terciario.
Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo
con 330 pacientes diagnosticados de EPOC procedentes de
la unidad monográfica del H.U. La Princesa de Madrid. Se
clasificaron en cuatro grupos en función del fenotipo GesEPOC y se recogieron los pacientes fallecidos en los últimos
seis años. Se analizó mediante una curva de Kaplan-Meier
la supervivencia en los diferentes fenotipos.
Se recogieron las siguientes variables: sexo, edad, función pulmonar, índice BODE y BODEx, causas de fallecimiento
y supervivencia en los últimos seis años.
Resultados. De los 330 pacientes el 67,5% eran varones con una edad media de 71,62 ± 9,9 años. El 60,9% de
nuestra muestra era fenotipo no exacerbador, el 5,2% Mixto,
el 21,5% exacerbador enfisematoso y el 12,4% restante
exacerbador bronquítico Crónico.
Fallecieron 18 pacientes (5,5%), siendo 15 hombres y
3 mujeres de los cuales 9 pacientes con fenotipo no agudizador, 4 exacerbador bronquítico crónico, 3 exacerbador
enfisematoso y 2 mixto.
El FEV1% medio fue de 47,63 ± 19,4 y con un índice medio BODE y BODEx de 5,23 ± 2 y 3,94 ± 2,1 respectivamente. La principal causa de fallecimiento fueron las infecciones
respiratorias (33,4%). El resto de causas de mortalidad se
recogen en la tabla 1.
Tabla 1. (PO35)
Causas exitus
Infección respiratoria
Cáncer de pulmón
Agudización EPOC
Sepsis
Complicaciones quirúrgicas
Insuficiencia respiratoria
No descrita
Otras neoplasias
Frecuencia
(n)
Porcentaje
(%)
6
4
2
2
1
1
1
1
33,4
22,4
11,1
11,1
5,5
5,5
5,5
5,5
El fenotipo bronquítico crónico es el que mostró una supervivencia menor sin ser esta estadísticamente significativa
(P> 0,05).
Conclusiones. En nuestra cohorte se observó distintos
comportamientos en la supervivencia según el fenotipo GesEPOC sin ser estadísticamente significativas.
S66
El fenotipo exacerbador bronquítico crónico fue el que
mostró una tendencia de menor supervivencia.
PO36. Bronquiectasias y EPOC: una asociación
frecuente. M. Hernández Olivo, C. Acosta Gutiérrez, R.
Girón Moreno, R. Mar Gómez Punter, E. Vázquez Espinosa,
C. Cisneros Serrano, C. Valenzuela, L. Diab Cáceres. Hospital
Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción. La presencia de bronquiectasias (BQ) en
los pacientes con EPOC se ha relacionado con un aumento en
la inflamación bronquial, mayor número de las exacerbaciones, deterioro de la función pulmonar (FEV1), aislamientos
más frecuentes de microorganismos potencialmente patógenos y aumento en la mortalidad.
El Objetivo de este estudio fue valorar en pacientes con
EPOC controlados en una consulta monográfica, la prevalencia
y características clínicas diferenciales de los enfermos con BQ.
Material y métodos. Se ha realizado un análisis retrospectivo en 237 pacientes controlados en la Consulta Monográfica de EPOC del Hospital Universitario de la Princesa en
los que se había realizado TACAR de tórax. De estos, 109
pacientes mostraron bronquiectasias (45.9%). Se han recogido
las siguientes variables clínicas: edad, sexo, función pulmonar,
colonización bacteriana (Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus resistente y sensible a meticilina, Haemophilus
influenzae, Moraxella catharralis, Escherichia coli.), BODE, número de exacerbaciones en el año previo y fenotipo GesEPOC.
Resultados. Las características clínicas de los pacientes
EPOC con BQ y sin BQ, se muestran en la tabla 1.
Los pacientes seleccionados se clasificaron en función de
los fenotipos clínicos de la guía GesEPOC. Se objetivó que presentaban bronquiectasias un 50,45% de los pacientes clasificados como “no exacerbadores”, un 26,6% de los clasificados
como fenotipo “exacerbador de tipo enfisema”, un 21,10% de
los clasificados como “exacerbador tipo bronquitis crónica”, y
un 1,85% de los clasificados como “fenotipo mixto”.
Conclusiones. La mitad de los pacientes de nuestra unidad de EPOC presentan bronquiectasias, con una prevalencia
mayor en varones. Se objetivó que presentaban peor función pulmonar (FEV1). La colonización más frecuente fue por
Pseudomonas aeruginosa. La mayoría de los que presentaban
bronquiectasias pertenecen al fenotipo “no exacerbador” de
la guía GesEPOC.
PO37. Valoración de las comorbilidades en los
distintos fenotipos clínicos según GesEPOC.
C. Acosta Gutiérrez, L. Diab Cáceres, C. Marcos, M. Hernández Olivo, E. Vázquez Espinosa, R.M. Gómez Punter, J.
Soriano, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de
La Princesa. Madrid.
Introducción. La guía GesEPOC hace especial hincapié
en el estudio del paciente EPOC de forma global. Para conseguir un correcto manejo integral de estos pacientes es
necesario conocer las distintas comorbilidades asociadas a
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Tabla 1. (PO36)
Variables
Si Bronquiectasias
N= 109 (45,9%)
No Bronquiectasias
N= 128 (54,1%)
P
74,71 (± 9,3)
81 (34%)
28 (11,8%)
1 (0,4%)
1 (0,4%)
2 (0,8%)
17 (7%)
2 (0,8%)
1 (0,4%)
45,92 (± 18,12)
1102,6 (± 440,2)
3,52 (± 2,3)
1 (± 1,2)
69,89 (± 9,7)
92 (38%)
36 (15,18%)
0
2 (0,8%)
3 (1,2%)
6 (2,5%)
3 (1,2%)
1 (0,4%)
51,61 (± 20,95)
1274,4 (± 518,8)
3,50 (± 2,2)
0,8 (± 1,12)
0,000
0,674
0,674
0,273
0,658
0,786
0,005
0,789
0,909
0,028
0,007
0,947
0,186
Edad (X ± Ds)
Hombre N (%)
Mujer N (%)
Col S. aureus N (%)
Col MRSA N (%)
Col H. influenzae N (%)
Col P. aeruginosa N (%)
Col Moraxella N (%)
Col E. coli N (%)
FEV1 % (X ± Ds)
FEV1 ml (X ± Ds)
BODE (X ± Ds)
Nº exacerbaciones año previo (X ± Ds)
X: Media. Ds: Desviación típica. Col: Colonización. E. coli: Escherichia coli. S. aureus: Staphylococcus aureus. MRSA: Staphiloccus aureus meticilinresistente. H. influenzae: Haemophilus influenzae. N: Valor absoluto.
Tabla 1. (PO37)
Mujeres, n (%)
Edad, m ± DE
IMC, m ± DE
Charlson, m ± DE
COTE, m ± DE
Dislipemia, n (%)
Diabetes mellitus, n (%)
Fibrilación auricular, n (%)
Cardiopatía isquémica, n (%)
SAHS, n (%)
Cáncer de pulmón, n (%)
Ansiedad, n (%)
Depresión, n (%)
Densitometría, n (%)
Osteoporosis
Osteopenia
Normal
No exacerbador
201 (60,9%)
Mixto
17 (5,2%)
Exac. enfisema
71 (21,5%)
Exac. Br. crónica
41 (12,4%)
57 (28,4)
71,5 ± 10,0
26,8 ± 5,2
4,7 ± 1,9
1,1 ± 1,7
83 (41,3%)
40 (19,9%)
23 (11,4%)
20 (10,0%)
19 (9,5%)
10 (5,0%)
9 (4,5%)
17 (8,5%)
11 (64,7)
61,5 ± 10,5
25,6 ± 3,7
3,4 ± 1,5
0,0 ± 0,0
8 (47,1%)
1 (5,9%)
1 (5,9%)
0 (0,0%)
1 (5,9%)
2 (11,8%)
2 (11,8%)
1 (5,9%)
14 (19,7)
72,4 ± 8,8
24,4 ± 4,8
5,2 ± 1,8
1,2 ± 1,9
28 (39,4%)
12 (16,9%)
12 (16,9%)
16 (22,5%)
4 (5,6%)
3 (4,2%)
2 (2,8%)
7 (9,9%)
7 (17,1)
75,1 ± 8,6
27,3 ± 4,9
5,5 ± 2,0
1,6 ± 1,8
18 (43,9%)
13 (31,7%)
7 (17,1%)
3 (7,3%)
3 (7,3%)
4 (9,8%)
2 (4,9%)
2 (4,9%)
13 (28,3%)
17 (37,0%)
15 (32,6%)
1 (20,0%)
2 (40,0%)
2 (40,0%)
6 (42,9%)
4 (28,6%)
4 (28,6%)
4 (28,6%)
4 (28,6%)
6 (42,9%)
dicha enfermedad. El objetivo de este estudio fue analizar las
comorbilidades observadas en los distintos fenotipos según
GesEPOC de una consulta monográfica.
Material y métodos. Se incluyeron de forma prospectiva 330 pacientes con diagnóstico de EPOC de la consulta
monográfica del Hospital Universitario La Princesa y fueron
clasificados según los distintos fenotipos.
Se incluyeron las siguientes variables: sexo, edad, índice
de masa corporal (IMC), índice Charlson, puntuación COTE,
dislipemia, diabetes mellitus, fibrilación auricular, cardiopatía
isquémica, síndrome de apnea-hipoapnea del sueño (SAHS),
cáncer de pulmón, trastornos del estado de ánimo y alteración de la densidad mineral ósea.
El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS v 19.0.
Resultados. Se incluyeron 330 pacientes de los cuales
el 73% fueron hombres, la edad media 71,62 ± 9,9 años y
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
p
0,001
< 0,001
0,002
< 0,001
0,546
0,931
0,109
0,433
0,009
0,752
0,412
0,467
0,801
0,977
siendo el 60.9% no exacerbadores. El fenotipo exacerbador tipo bronquitis crónica presentaba mayor IMC (27,3 ±
4,9) y mayor puntuación de índice de Charlson (5,5 ± 2)
siendo estas diferencias estadísticamente significativas.
La cardiopatía isquémica fue la única comorbilidad donde se encontró diferencia estadísticamente significativa
entre los fenotipos siendo más frecuente en el fenotipo
exacerbador tipo enfisema (22,5%) y estando ausente
en el mixto.
El fenotipo no exacerbador padecían más SAHS (9,5%) y
el fenotipo mixto mayor cáncer de pulmón (11,8%).
Los resultados se presentan en la tabla 1.
Conclusiones. Los pacientes con mayor IMC pertenecían
al fenotipo exacerbador tipo bronquitis crónica. Los fenotipos
exacerbadores presentan mayor comorbilidad según el índice
de Charlson, siendo la cardiopatía isquémica más frecuente
en fenotipo exacerbador tipo enfisema.
S67
PO38. Las medidas de atenuación del parénquima pulmonar en inspiración se relacionan
con la tolerancia al ejercicio de pacientes
con EPOC. E. Zamarrón De Lucas1, C. Utrilla2, I. Torres2,
E. Martínez-Cerón1, R. Casitas1, R. Galera1, C. Prados1, F.
García-Río1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario La Paz, Idipaz. Madrid.
Introducción. La limitación de la mecánica ventilatoria
originada por la hiperinsuflación pulmonar ha demostrado
ser uno de los principales determinantes de la limitación al
ejercicio en enfermos con EPOC.
El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la relación
entre las medidas de atenuación del parénquima pulmonar
y el consumo de oxígeno pico de pacientes con EPOC, así
como con su respuesta cardiovascular evaluada mediante el
pulso de oxígeno pico.
Material y métodos. Se seleccionaron 25 controles sanos y 58 pacientes estables con EPOC moderada-grave (39
hombres y 19 mujeres, 62 ± 10 años, BMI 26,8 ± 4,0 kg/
m2), fumadores o exfumadores (47 ± 34 paq x año) historia
de tabaquismo (> 10 paq x año) y clínicamente estables. Se
realizó una TC torácica, en inspiración y espiración, con análisis semiautomático de densidades de atenuación (Syngo InSpace4D) para determinar el volumen pulmonar total (VPT),
la densidad pulmonar media (MLD), la anchura a mitad de
pico, los porcentajes de volumen de baja y alta atenuación
(LAV y HAV) y en distintos subrangos (1 [-1000 a-951 UH],
2 [-950 a-901 UH], 3 [-900 a-851 UH] y 4 [-850 a-801 UH],
así como las densidades de atenuación correspondientes a
los percentiles (P) 15, 30, 45, 60, 75 y 90. Los pacientes
realizaron una prueba de esfuerzo progresivo limitada por
síntomas, en cicloergómetro, con un incremento de potencia de 15 w/min, según las recomendaciones ATS/ACCP. La
capacidad de ejercicio fue valorada mediante el consumo de
oxígeno (V’O2) pico y la respuesta cardiovascular a través
del pulso de oxígeno pico.
Resultados. 39 pacientes con EPOC (67%) tenían una
limitación moderada al flujo aéreo, que era grave en 17 (29%)
y muy grave en dos (3%). Con respecto al grupo control,
los pacientes con EPOC mostraron una peor tolerancia al
ejercicio, con menores valores de potencia pico (89 ± 27 vs.
139 ± 42 w; p< 0,001), consumo de oxígeno pico (15,7 ±
4,1 vs. 22,5 ± 7,1 ml/kg/min; p< 0,001) y pulso de oxígeno
pico (9,2 ± 2,4 vs. 11,9 ± 3,8; p< 0,001). De todas las variables analizadas en los pacientes con EPOC, en un análisis
multivariante solo se retuvieron como variables independientes relacionadas con el V’O2 pico (r2= 0,511; p< 0,001), las
medidas en inspiración del VPT (r= 0,383; p= 0,007), la
anchura a mitad de pico (r= 0,383; p= 0,007) y el subrango
1 (r= 0,383; p= 0,007). A su vez, el pulso de oxígeno pico
se relacionó de forma independiente con el VPT, el HAV y los
subrangos 3 y 4 en inspiración (r2= 0,534; p< 0,001).
Conclusiones. Para establecer relaciones con la capacidad de ejercicio de pacientes con EPOC, es preferible utilizar
medidas de atenuación pulmonar realizadas en inspiración.
De todas ellas, el volumen pulmonar total, la anchura a
mitad de pico y los subrangos parecen las más adecuadas.
S68
Parcialmente financiado por ConSEPOC-CM (S2010/BMD2542), PI10-02089 e IdiPAZ.
PO39. Compuestos orgánicos volátiles en EPOC.
Valor del hexanal como biomarcador. J. Jareño
Esteban2, Ó. Gómez Martín1, S. Utrilla Trigo1, M.Á. Muñoz
Lucas1, J.Á. Maldonado Sanz2, L. Callol Sánchez1. 1Instituto
Mixto de Investigación Biosanitaria de la Defensa. 2Hospital
Central de la Defensa. Madrid.
Introducción. Los compuestos orgánicos volátiles (VOC)
presentes en aire exhalado proceden del estrés oxidativo de
las membranas celulares. Su determinación puede ser de
interés en la búsqueda de biomarcadores para EPOC.
Objetivo. Determinar si existen diferencias entre los
VOC en aire exhalado de pacientes con EPOC y controles
sanos.
Material y métodos. Estudio Casos control. 150 personas divididas en 2 grupos: Control clínicamente sano y
EPOC. Consentimiento informado aceptado. Recogida de la
muestra de aire exhalado a través de BioVOC (R) y análisis
de la muestra mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas. Compuestos a estudiar: hexanal, heptanal, nonanal, ácido propanoico y ácido nonanoico. Análisis
estadístico Spss-V20.
Resultados. Grupo de estudio: 50 personas diagnosticadas de EPOC. Edad media: 73 (10) años, IPA de 76 (38).
Grupo control: 100 voluntarios sanos, 33 fumadores, 39 no
fumadores y 28 exfumadores. Edad media de 49 (9) y un
IPA de 29 (20).
La comparación del grupo EPOC frente a la totalidad del
grupo control mostró diferencias estadísticamente significativas únicamente en el hexanal (p= 0,012). Cuando comparamos los resultados del grupo EPOC con los no fumadores del
grupo control, tanto el hexanal como el nonanal mostraron
diferencias estadísticamente significativas p= 0,009 y p=
0,015 respectivamente.
Conclusiones:
1. La probabilidad de encontrar hexanal es 2 veces superior en el grupo EPOC frente a población sana y 3 veces
superior frente a controles no fumadores.
2. En el grupo EPOC (todos con hábito tabáquico actual o
previo) la probabilidad de encontrar nonanal es 2 veces
superior frente a controles no fumadores, de acuerdo a
los resultados obtenidos en un estudio previo.
PO40. Hiperreactividad bronquial en la EPOC:
Impacto en la supervivencia. I. Ali García1, J. Hernández Vázquez1, C. Matesanz Ruiz1, J.M. Bellón Cano2, M.J.
Buendía García1, J. De Miguel Díez2. 1Hospital Universitario
Infanta Leonor. Madrid. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivo. Analizar la frecuencia de hiperreactividad bronquial (HRB) en pacientes diagnosticados de EPOC y evaluar
su influencia en el pronóstico a largo plazo.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Material y métodos. De los pacientes con EPOC que
acudieron a realizarse una exploración funcional respiratoria entre el 01/01/11 y el 30/06/11 se recogieron aquellos
con FEV1 menor del 70% que en algún momento habían
tenido criterios funcionales de HRB. Se analizó su frecuencia y su influencia en la supervivencia, mediante el método
de Kaplan-Meier y la regresión de Cox, con el objetivo de
identificar factores de riesgo de mortalidad.
Resultados. Se estudiaron 273 pacientes (11% mujeres) con una edad media de 67,9 ± 10,6 años. El FEV1
medio fue de 48,6 ± 12,6%. El 24,8% tenían HRB. En ese
grupo la supervivencia a 4 años fue del 92%, siendo solo
del 68,3% en el grupo de paciente sin HRB (p< 0,05). Los
pacientes con HRB tenían un HR= 0,42 (IC95%= 0,18
– 0,98), con independencia de su edad, sexo y función
pulmonar.
Conclusiones. La presencia de HRB en los pacientes con
EPOC con FEV1 menor del 70% tiene un impacto favorable en
el pronóstico de estos enfermos, asociándose a una mayor
supervivencia a largo plazo.
PO41. COMORBILIDAD EN PACIENTES INGRESADOS
POR EXACERBACIÓN DE EPOC. A. Cerezo, L. Ramírez,
A. Oliva, E. Rodríguez, J.R. Terán, L. Puente, J. De Miguel.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La EPOC es una enfermedad heterogénea
caracterizada por una limitación al flujo aéreo que no es
completamente reversible. Los pacientes con EPOC sufren
a menudo comorbilidades. Las comorbilidades pueden tener
influencia en los síntomas, la calidad de vida, la morbilidad
y la mortalidad de los pacientes con EPOC.
Material y métodos. Se incluyen pacientes con diagnóstico previo de EPOC, definida por criterios GOLD, que
ingresan por EA-EPOC.
Una vez dado de alta, durante el seguimiento a los 3 meses, se recogen las siguientes variables: consumo de recursos
(consultas ambulatorias no programadas, visitas a urgencias,
reingreso por cualquier causa) y estado de supervivencia.
En caso de fallecimiento o pérdida se registra el tiempo de
spervivencia.
Resultados. Se incluye un total de 90 pacientes, con
una edad media de 73,6 ± 10,2 años, de los cuales el 88.9%
son varones. Presentan un IMC 26,9 ± 4,3. Del total de
pacientes, 67 (74,5%) son exfumadores, 22 (24,4%) son
fumadores activos y 1 (1,1%) es no fumador.
Las comorbilidades más prevalentes son: hipertensión
arterial 57%, cardiopatía 44%, dislipemia 33%, diabetes
mellitus 22%, enfermedad renal crónica 14%, anemia 8,9%,
enfermedad del aparato locomotor 5,7%, depresión 5,6%,
hepatopatía 5,5%, ulcus gastrointestinal 3,3% y ansiedad
1,1%. El Índice de comorbilidad de Charlson medio es de
2,08 ± 1,24.
Se realiza seguimiento tras el alta a 42 pacientes, durante
el cual el 38,1% de los pacientes ha visitado los servicios
de urgencias y el 31% ha tenido ingresos hospitalarios. No
existe correlación entre el Índice de comorbilidad de Charlson
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
y las visitas a urgencias o los ingresos hospitalarios durante
el seguimiento.
Conclusiones. Las comorbilidades son frecuentes en
los pacientes con EPOC. Deben ser tenidas en cuenta en
el manejo clínico de los pacientes con esta enfermedad. Es
necesario reclutar un mayor número de pacientes con un
mayor tiempo de seguimiento para conocer su verdadera
influencia en la evolución y el pronóstico de los pacientes
con EPOC.
PO42. Influencia de los corticoides inhalados
en la mortalidad de pacientes con EPOC. J. Hernández Vázquez1, J. De Miguel Díez2, C. Matesanz Ruiz1, J.M.
Bellón Cano2, M.J. Buendía García1, I. Ali García1. 1Hospital
Universitario Infanta Leonor. Madrid. 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. Nos planteamos como objetivo valorar la
influencia de los corticoides inhalados (ICS) en la mortalidad
de una cohorte de pacientes diagnosticados de EPOC.
Material y métodos. Se evaluaron pacientes con EPOC
que acudieron a realizarse una exploración funcional respiratoria desde el 01/01/11 hasta el 30/06/11. Se reclutaron
aquellos con FEV1 menor del 70%, registrándose características clínicas, funcionales y el tratamiento. Se estudió su
evolución mediante curvas de supervivencia por el método
de Kaplan-Meier. Además se realizó una regresión de Cox
para identificar factores de riesgo de mortalidad.
Resultados. Se reclutaron 273 pacientes (11% mujeres) con una edad media de 67,9 ± 10,6 años. El FEV 1
medio fue de 48,6 ± 12,6%. En cuanto al tratamiento, el
93% de los pacientes recibía anticolinérgicos inhalados, el
88,6% beta agonistas de acción larga, el 5,5% teofilinas y
el 2,6% roflumilast. El 33,5% estaba en programa de oxigenoterapia crónica domiciliaria. Un 77,7% de los pacientes
recibía corticoides inhalados (ICS). En el grupo tratado con
ICS la supervivencia a 4 años fue del 73,3%, y en el grupo
que no recibía dicha terapia fue del 76%, no detectándose
diferencias significativas entre ambos grupos. Tampoco se
encontraron diferencias al ajustar por otros parámetros como
edad, sexo o función pulmonar.
Conclusiones. El tratamiento con corticoides inhalados
en los pacientes con EPOC que presentan un FEV1 menor del
70% no se asocia con la mortalidad durante el seguimiento
a largo plazo.
PO43. Valor pronóstico de la prueba de broncodilatadores estándar en pacientes con EPOC.
D.L. Petit1, P. Pardo2, E. Prats3, E. Tejero2, A. García1, L. Gómez Carrera1, M.A. Gómez Mendieta1, F. García Río1. 1Servicio
de Neumología. Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid.
2Servicio de Urgencias, 3Unidad de Neumología. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada, Madrid.
Introducción. Existe una larga controversia acerca de la
utilidad de la reversibilidad bronquial en pacientes con EPOC,
S69
llegando a proponer incluso diferentes formas de análisis de
la misma (cuartiles o quintiles).
El objetivo de esta investigación fue determinar el valor de la prueba de broncodilatadores convencional en la
estimación del riesgo de mortalidad y hospitalización por
exacerbación de EPOC en una cohorte de pacientes con
EPOC tratada según las recomendaciones convencionales
de práctica clínica.
Material y métodos. Se incluyeron 1.594 pacientes con
EPOC estable, con limitación al flujo aéreo diagnosticada por
un FEV1/FVC post-Bd< 0,7 y< LLN. Los pacientes fueron
tratados de acuerdo a las sucesivas recomendaciones SEPAR
y ERS y seguidos periódicamente, con valoración clínica y
funcional. Siguiendo las directrices ATS/ERS, se consideró
que la prueba de broncodilatadores era positiva cuando se
objetivaba un incremento del FEV1 o de la FVC superior a 0,2
L y mayor del 12% del valor previo. Se realizó un seguimiento clínico durante 44 ± 19 meses, registrando, en caso de
producirse, las fechas del primer ingreso por exacerbación
grave de EPOC o de fallecimiento.
Resultados. 1.203 pacientes eran varones, siendo el
35,5% fumadores activos y el 41,3% no fumadores. La
edad media era de 63 ± 12 años, BMI 28,5 ± 5,5 kg/m2
e índice de Charlson de 3,9 ± 2,1. En el momento de la
inclusión, el FEV1 post-Bd medio era del 67 ± 19% pred.
y 494 pacientes (31%) tenían una prueba de broncodilatadores positiva. Durante el periodo de seguimiento, 568
pacientes (35,6%) sufrieron una hospitalización por exacerbación grave de la EPOC. El tiempo libre hasta el primer
ingreso resultó dependiente del sexo masculino, índices
de Charlson y paquetes x año, FEV 1 basal (% pred.) y
reversibilidad bronquial (Tabla 1). A su vez, fallecieron 75
pacientes (4,7%) y el modelo de regresión de Cox ajustado
solo identificó al sexo masculino, BMI, índice de Charlson
y FEV1 basal (% pred.) como predictores independientes
de mortalidad (Tabla 1).
Tabla 1. (PO43)
Hazard ratio
ajustada*
IC 95%
p
1,979
1,004
1,087
0,444
0,698
1,400–2,797
1,001–1,008
1,037–1,139
0,370–0,532
0,563–0,867
< 0,001
0,013
< 0,001
< 0,001
0,001
11,00
0,951
1,235
0,291
1,500–79,800
0,906–0,998
1,119–1,364
0,177–0,478
0,018
0,040
< 0,001
< 0,001
Hospitalización
Sexo masculino
Paquetes x año
Índice de Charlson
FEV1 (% pred.)
Prueba Bd positiva
Mortalidad
Sexo masculino
BMI
Índice de Charlson
FEV1 (% pred.)
*Ajustada para edad y FVC y FEV1 pre-Bd.
Conclusiones. La prueba de broncodilatadores convencional tiene capacidad pronóstica para detectar exacerbación
grave de la EPOC, aunque no para mortalidad.
S70
PO44. Relación entre la atenuación pulmonar
y la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con EPOC. D.L.
Petit1, C. Utrilla2, R. Casitas1, E. Martínez-Cerón1, R. Galera1,
E. Zamarrón1, A. García1, F. García Río1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario
La Paz, IdiPAZ. Madrid.
Introducción. El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la atenuación del parénquima pulmonar
y la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo en
pacientes con EPOC. Así como, identificar los principales
determinantes topográficos de dicha relación.
Material y métodos. Fueron incluidos en el estudio
19 mujeres y 39 hombres con EPOC moderada-muy grave, estables clínicamente y sin evidencia de enfermedad
cardiovascular. Se les realizó una ecocardiografía transtorácica bidimensional, modo M con Doppler pulsado, para
evaluar la función sistólica (fracción de eyección [FE]) y
diastólica (relación E/A del flujo de llenado transmitral) del
ventrículo izquierdo. También se realizó una tomografía
computadorizada (Somatom Emotion 16, Siemens). Mediante un programa de análisis semiautomático (Syngo
InSpace4D), se determinó la densidad pulmonar media
(MLD), los porcentajes de volumen de baja atenuación
(LAV) y del subrango de -1000 a -951 UH (subrango 1),
así como de la densidad de atenuación correspondiente al
percentil 15 (P15), tanto en inspiración como espiración
máximas, de forma global y para los tercios superior, medio
e inferior de cada pulmón.
Resultados. La FE se relacionó de forma significativa con las medidas en inspiración de MLD (r= 0,565;
p= 0,009), LAV (r= -0,689; p= 0,001), subrango 1 (r=
-0,719; p< 0,001) y P15 (r= 0,689; p= 0,001), así como
con el LAV (r= -0,487; p= 0,030), subrango 1 (r= -0,497;
p= 0,026) y P15 (r= 0,456; p= 0,026) en espiración. El
único determinante independiente de la FE fue el P15 en
inspiración (r2= 0,258; p= 0,031). En cuanto a la distribución topográfica, la FE se relacionó de forma independiente
con el P15 del tercio inferior del pulmón izquierdo (r 2=
0,298; p= 0,019). Con respecto a la disfunción diastólica,
la relación E/A se correlacionó de forma significativa con
las medidas en inspiración de la MLD (r= 0,429; p= 0,003),
LAV (r= -0,351; p= 0,018), subrango 1 (r= -0,374; p=
0,011) y P15 (r= 0,350; p= 0,022), siendo el único determinante independiente la MLD en inspiración (r2= 0,184;
p= 0,003) y, según la distribución topográfica, la MLD
en inspiración del tercio central del pulmón derecho (r2=
0,241; p= 0,001).
Conclusiones. Tanto la función sistólica como la diastólica del ventrículo izquierdo de los pacientes con EPOC guardan
una relación directamente proporcional con la atenuación de
su parénquima pulmonar. Mientras que el percentil 15 se
relaciona mejor con la función sistólica, la densidad pulmonar
media lo hace mejor con la función diastólica. Además, se
identifica una diferente contribución topográfica a la función
del ventrículo izquierdo.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
PO45. Prevalence of different comorbidities
in COPD patients in a Portuguese Respiratory Medicine Department. V. Clérigo, L. Fernandes, L.
Carvalho. Centro Hospitalar Lisboa Norte, E.P.E. Portugal.
Introduction. Chronic obstructive pulmonary disease
(COPD) is associated with numerous comorbidities that influence an impact on the phenotypic presentation and progression of an individual COPD patient, but the percentage
of COPD patients who develop comorbidities has not been
clearly defined in a Portuguese population.
Material and methods. The aim of the study was to
retrospectively explore the prevalence of main comorbidities
in a cohort of COPD patients hospitalized in a Portuguese
Respiratory Medicine Department.
A retrospective chart review was performed via anonymous selection from the institutional data base. All the
diagnostic records were registered using the 10th Revision of
the International Classification of Diseases. Inclusion criteria
were: diagnosis of COPD according to GOLD guidelines 2015;
subjects of both sex aged ≥ 40 years; and the availability
of a complete clinical record file. Variables collected were:
smoking history; lung function; the Charlson Comorbidity
Index (CCI); and the number and kind of comorbidities for
each patient.
Results. There were 50 COPD patients who were in
accordance with the inclusion criteria. The mean age was
81.0 ± 20.8 years. Of the COPD patients, at least one
comorbidity of clinical relevance was found in 87.8% of
patients, but at least two in 77.6%, and three or more were
found in 53.1% of subjects. Mean CCI was 6.2 ± 3.6sd.
The overall prevalence was 2.7 comorbidities per patient,
but 2.6 in males, and 3.6 in females, respectively. Cardio-vascular disorders were identified in 70.0% of subjects
constituting the most common group, but expressively more
frequent in males (74.3% vs 25.7%, respectively). The
prevalence of metabolic and respiratory comorbidities was
45.3% and 35.9%, correspondingly. Gastroenterologic and
osteoarticular groups were the least prevalent. All different groups of comorbidities were more prevalent in males.
Concerning cardiovascular disorders, arterial hypertension,
congestive heart failure and arrhythmias were the most
common diseases. As regarding respiratory disorders, the
most identified diseases were pneumonia, pleural effusions
and bronchiectasis. Finally, lung cancer was present in 12%
of patients.
Conclusions. This study highlights the multifaceted
spectrum of comorbidities in COPD patients. The overall
prevalence of comorbidities was 87.8% in a cohort of patients with COPD who were older than 40 years, which is in
accordance with several studies performed in non-Portuguese
populations. Cardiovascular diseases were the main identified group. Guidelines for the treatment of COPD are only
now integrating comorbidities and it is progressively clear
that multimorbidity and precise comorbidities have important
associations with mortality and clinical outcomes in COPD.
An improved comprehensive approach of the management
of these conditions is essential.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
PO46. Utilidad de las clasificaciones de gravedad de la exacerbación de la EPOC en pacientes hospitalizados. E. Cabezas Pastor, A. Giménez
Velando, H. Ortiz Mayoral, R. Calzado López, P. Carballosa
De Miguel, A. Naya Prieto, G. Peces-Barba Romero, F. Villar
Álvarez. Servicio Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz.
UAM. CIBERES. Madrid.
Introducción. La presentación clínica de las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) es heterogénea. Debido a ello se han propuesto
determinadas clasificaciones pronósticas de la exacerbación
de la EPOC, tales como el BAP-65 y la DeCOD. Nuestro objetivo fue valorar la utilidad de estas escalas de gravedad
de agudización de la EPOC en pacientes hospitalizados por
esta patología, y determinar su relación con factores que
pudieran modificar su pronóstico.
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional retrospectivo durante un año de pacientes ingresados
por agudización de EPOC. Se clasificaron a los pacientes
según las escalas de gravedad BAP-65 (I, II, III, IV y V) y
DeCOPD (leve, moderado, grave y muy grave) y se midieron
los siguientes valores; estancia media, reingresos al mes y
a los 3 meses, edad, FEV1, índice de Karnofsky, comorbilidad cardiovascular, PCR, eosinofilia periférica y tratamiento
recibido, Se analizaron los datos entre los distintos grados
pronósticos de cada una de las clasificaciones.
Resultados. Se incluyeron 183 pacientes dados de alta
como exacerbación de EPOC, con edad media de 72,6 ± 11,3
años, estancia media de 6,4 ± 7,7 días y FEV1 medio de 47,2
± 19%. En la clasificación BAP-65 (I: 14,8%, II: 46,4%,
III: 33,3%, IV: 5,5% y V: 0%) la estancia media (días) era
mayor en los grupos con peor pronóstico (I: 6 ± 3,5, II: 6,1
± 1,4, III: 6,7 ± 6,3 y IV: 7,1 ± 2,8), y el porcentaje de
reingresos era mayor en el grupo IV al mes (55,5%) y a los
3 meses (77,7%). Además, la edad fue mayor en el grupo
II (75,8 ± 12 años), el FEV1 fue menor en el grupo I (44,4
± 7,7%), el índice de Karnofsky fue menor en el IV (73 ±
14,1), la comorbilidad cardiovascular en el IV (77,7%), la
PCR mayor en el IV (14,9 ± 19,1mg/dl) y los eosinófilos
mayores en el I (1,6 ± 2,6%). En la clasificación DeCOPD
(leve: 30,6%, moderado: 54,7%, grave: 14,2%y muy grave: 1 paciente, 0,5%) la estancia media (días) era mayor
en los grupos más graves (leve: 4,7 ± 0,7, moderado: 7 ±
12, grave y muy grave: 7,48 ± 4,94), y el porcentaje de
reingresos era mayor en los grupos graves al mes (53,8%)
y a los 3 meses (57,6%). Además, la edad fue mayor en
los graves (76,7 ± 8,4 años), el FEV1 fue menor en el grupo
moderado (44,1 ± 14,8%), el índice de Karnofsky fue menor
en los graves (74,4 ± 21,2), la comorbilidad cardiovascular
en los graves (55,5%), la PCR mayor en los graves (12,4 ±
2,8mg/dl) y los eosinófilos mayores en los moderados (1,1
± 0,7%). El 95,6% de todos los pacientes fueron tratados
en el ingreso con antibiótico y corticoterapia y el 4,4 solo
con antibiótico.
Conclusiones. Un peor pronóstico en las clasificaciones
BAP-65 y DeCOPD está relacionado con una mayor estancia
media y más reingresos. Además, un menor índice de KarS71
nofsky y un mayor valor de la PCR son los factores que se relacionaron con una mayor gravedad en ambas clasificaciones.
PO47. Consecuencias cardiovasculares de la
hiperinsuflación dinámica en la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica. R. Galera, E. Martínez Cerón, R. Casitas, S. Alcolea, E. Zamarrón, D.L. Petit, R.
Álvarez-Sala, F. García Río. Servicio de Neumología. Hospital
Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid.
Introducción. Se ha sugerido que el desarrollo de hiperinsuflación dinámica podría contribuir a la comorbilidad
cardiovascular de los pacientes con EPOC.
Objetivos. Comparar la respuesta cardiovascular al ejercicio entre pacientes con EPOC que desarrollan hiperinsuflación dinámica y los que no la padecen. Evaluar las diferencias
en la función ventricular en reposo en función del desarrollo
de hiperinsuflación dinámica.
Material y métodos. Se seleccionaron 58 pacientes con
EPOC (39 hombres, 62 ± 10 años, 47 ± 34 paqxaño, FEV1
postBd 54 ± 13% pred.) sin enfermedades cardiovasculares conocidas ni evidencia ecocardiográfica de disfunción
sistólica del ventrículo izquierdo (FEVI> 60%). Se realizó
una ecocardiografía transtorácica bidimensional, modo M con
Doppler pulsado, para evaluar la función sistólica y diastólica
de ambos ventrículos, así como el tamaño de las cámaras
cardiacas. Los pacientes fueron sometidos a una prueba de
ejercicio progresivo limitado por síntomas, en cicloergómetro, con un incremento de potencia de 15 w/min, según las
recomendaciones ATS/ACCP. Cada dos minutos, se realizaban maniobras duplicadas de capacidad inspiratoria para
determinar el volumen pulmonar tele-espiratorio (EELV). Se
consideró que un paciente desarrollaba hiperinsuflación dinámica cuando el EELV aumentaba durante el ejercicio. A su
vez, la respuesta cardiovascular al ejercicio fue monitorizada
en reposo y a 15 y 45 watios mediante el registro del volumen sistólico y del gasto cardiaco por reinhalación N2O, SF6
y CO2 (Innocor, Innovision). Como índice de respuesta del
ventrículo izquierdo se registró el porcentaje de incremento
del volumen sistólico.
Resultados. 15 pacientes correspondían al grupo A de
la clasificación GOLD, 16 al B, 4 al C y 23 al D. El 78% de
los pacientes eran tratados con LAMA, el 57% con LABA y
el 60% con corticosteroides inhalados. Durante el ejercicio,
se evidenció el desarrollo de hiperinsuflación dinámica en
37 pacientes (64%), mostrando un incremento del EELV de
0,42 ± 0,12 L. No se identificaron diferencias en las características antropométricas ni en la limitación al flujo aéreo
en función de la presencia o no de hiperinsuflación dinámica.
Sin embargo, los pacientes con hiperinsuflación dinámica
presentaban en reposo un mayor volumen telesistólico del
ventrículo izquierdo (6,6 ± 0,9 vs. 5,9 ± 0,9 cm; p= 0,047)
y una peor relación E/A (0,86 ± 0,24 vs. 1,08 ± 0,27; p=
0,008). Durante el ejercicio progresivo, la respuesta de eyección del ventrículo izquierdo fue menor en los pacientes con
hiperinsuflación dinámica, como lo refleja su inferior aumento
del volumen sistólico (106 ± 96 vs. 187 ± 135%; p= 0,020).
S72
Conclusiones. En pacientes con EPOC estable que no
han desarrollado disfunción sistólica del ventrículo izquierdo,
la presencia de hiperinsuflación dinámica se acompaña de
una menor capacidad de eyección del ventrículo izquierdo
durante el ejercicio.
PO48. EOSINOFILIA EN SANGRE PERIFÉRICA EN PACIENTES CON EPOC MODERADO-GRAVE AGUDIZADORES FRECUENTES. P. Benedetti1, D. López Padilla1, E. Rodríguez Jimeno1, E. Fernández Cruz2, J. De Miguel1, L. Puente
Maestu1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Inmunología.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La Eosinofilia periférica se plantea como
un dato de utilidad en la correlación del componente inflamatorio de las vías aéreas y la frecuencia de exacerbaciones
en los pacientes con EPOC. Este aspecto cobra importancia
especialmente en el ACOs ya que puede determinar la orientación terapéutica de estos enfermos.
Aún no queda claro el valor de eosinofilia periférica para
establecer el pronóstico clínico y su utilidad como indicador
biológico de exacerbaciones. En estudios recientes, consideran un valor de eosinófilos en sangre periférica elevados
por encima 2%, en otros > 5% y en otros > 400 cells/mm3.
Objetivo. Conocer el valor basal de eosinófilos en sangre
periférica de un grupo de pacientes EPOC con agudizaciones
frecuentes sin hiperreactividad bronquial y/o asma.
Material y métodos. Se trata de un estudio observacional, transversal realizado en el Servicio de Neumología del
Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid
entre marzo 2014 y octubre 2015 en el que se le incluyeron
pacientes con edades comprendidas entre 50-85 años con
diagnóstico de EPOC moderado-grave (según la guía GOLD),
con al menos 3 agudizaciones moderadas-graves en el año
previo siendo al menos una de estas, una agudización grave
con ingreso hospitalario; sin diagnóstico previo de asma y
con prueba broncodilatadora negativa, no estar recibiendo
tratamiento con corticoides sistémicos y estabilidad en su
tratamiento respiratorio al menos 6 meses previos a la última agudización.
A estos pacientes se les realizó espirometría y hemograma.
Resultados. Se incluyeron 58 pacientes de los cuales 47
(81%) eran hombres con una edad media de 71 ± 8 años y
un FEV1 (%) medio de 64 ± 16. La mayoría de este grupo de
pacientes (64%) tenía valores de eosinofilia periférica> 2%,
el 7% tenía valores> 5% y 12% un conteo> 400 cells/mm3.
Solo un 17% tenía valores inferiores a 2% de eosinófilos.
Conclusiones. Estos resultados podrían sugerir que la
eosinofilia> 2% en sangre periférica, podría ser un indicador
de exacerbaciones frecuentes en pacientes EPOC.
PO49. ANÁLISIS DE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN DE EPOC. B. López-Muñiz Ballesteros1, M.L. Sanz1, C.
González Rapallo1, B. Arias Arcos1, Á. Alcorta Mesas1, M.J.
Buendía García. Hospital Universiario Infanta Leonor. Madrid.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Introducción. La EPOC es una enfermedad muy prevalente, sin embargo muy infradiagnosticada, según los últimos
estudios epidemiológicos (IBERPOC; EPISCAN) solo 1 de cada 4
pacientes estaba diagnosticado.Por tanto, debe ser prioritario,
diseñar estrategias, para la detección precoz de la EPOC.Para
ello en el área 1 del Hospital Infanta Leonor, se ha creado una
consulta de alta resolución de EPOC para participar junto con
atención primaria en la detección precoz de la enfermedad.
Objetivo primario. Analizar la utilidad de la existencia de este tipo de consultas en detección precoz. Analizar
la correcta realización e interpretación de espirometrías en
atención primaria.
Objetivo secundario. Analizar la correcta derivación de
los pacientes con sospecha diagnóstica de EPOC. Analizar
las características de los pacientes remitidos a una consulta
de alta resolución de EPOC.
Material y métodos. Estudio descriptivo observacional
realizado desde junio a diciembre-2015.
Se analizan 98 pacientes remitidos a la consulta de alta
resolución durante este tiempo, ubicada en el centro de
salud Vicente Sol de villa, remitidos por los distintos centro
de atención primaria correspondientes.
CRITERIOS DERIVACIÓN: Pacientes ≥ 40 años, con historia de tabaquismo (IPA> 10) y con síntomas respiratorios (tos
y/o expectoración y/o disnea) con espirometría obstructiva,
en los que se objetive:
– Dudas sobre la espirometría.
– Establecer diagnósticos diferenciales.
Se les realizará en el centro de salud:
– Analítica: Hg, IgE, bioquímica.
– Rx Tórax PA y LAT.
En la consulta de Neumología se realizarán las siguientes
pruebas:
– Cuestionarios específicos.
– Espiroemtria con test broncodilatador.
– FENO.
– Pulsioximetría.
Resultados. De los 98 pacientes analizados, 24 eran
mujeres (24,48%) y 74 hombres (75,51%). Con una edad
media: 50,96 ± 6,7.
Solo 8 pacientes (8,13%) no fueron derivados correctamente. 16 pacientes no aportaron radiografía de tórax, de los
72 que si lo hicieron, se objetivó que 23 tenían una radiografía
alterada (31%). Solo 12 pacientes (12,2%) aportaban espirometría, de las cuales solo 7 estaban correctamente realizadas.
Con estos resultados el diagnóstico de EPOC se realizó
en 46 pacientes de los 98 (46,93%) habiendo establecido
la gravedad de la enfermedad en el 100% de los casos;
Siendo el fenotipo más frecuente el no agudizador. El 60%
de los pacientes fueron clasificados como leves, el 20% de
moderado y 20% de severo.
Conclusiones. La consulta de alta resolución, permite
aumentar el diagnóstico precoz de los pacientes EPOC; así
como establecer un correcto tratamiento.
Cabe destacar un escaso uso de espirometrías en atención primaria; por lo que los neumólogos deberíamos desarrollar planes de formación en este aspecto en atención
primaria para la realización de las mismas en la práctica
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
clínica diaria, dado que es una técnica sencilla y poco costosa
que permite realizar diagnósticos y por tanto intervenciones
terapéuticas precoces. Se debe trabajar en los criterios de
derivación para aumentar la rentabilidad de este tipo de
consultas. En nuestra área el tipo de EPOC al diagnóstico
según lo anterior más frecuente es el no agudizador.
PO50. Adherencia a recomendaciones clínicas
preventivas en pacientes con EPOC. J. De Miguel
Díez1, L. Ramírez García1, R. Jiménez García2, A. Cerezo Lajas1, L. Puente Maestu1, V. Hernández Barrera2, P. Carrasco
Garrido2, A. López Andrés2. 1Servicio de Neumología. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón. 2Universidad Rey
Juan Carlos. Madrid.
Introducción. El objetivo del estudio fue describir la
adherencia a una serie de recomendaciones preventivas entre
pacientes adultos con EPOC y compararla con la de personas
sin esta enfermedad.
Material y métodos. Se realizó un estudio de corte
transversal basado en los datos de la Encuesta Europea de
Salud para España de 2014. Se incluyeron adultos de edad
mayor o igual a 40 años. Se identificó a los pacientes con
EPOC utilizando una pregunta directa del cuestionario. Las
variables estudiadas incluyeron la adherencia a: 1) vacunación antigripal, toma de tensión arterial, determinación
del colesterol y medida de glucosa en todos los grupos de
edad (≥ 40 años); 2) estudio de sangre oculta en heces y
colonoscopia en el grupo de edad de 50 a 69 años; 3) mamografía y citología en el grupo de edad de 40 a 69 años.
Se comparó a los pacientes con y sin EPOC: la OR ajustada
se obtuvo usando modelos de regresión logística ajustados
por edad y sexo cuando fue apropiado.
Resultados. La frecuencia de adherencia a las recomendaciones preventivas evaluadas fue: a) vacunación antigripal (último año): 57,6% en EPOC vs 25,2% en no EPOC
(OR 2,48 –IC 95% 2,03-3,02); b) toma de tensión arterial
(último año): 90,2% en EPOC vs 76,7% en no EPOC (OR
1,88 –IC 95% 1,42-2,48); c) determinación del colesterol
(último año): 89,2% en EPOC vs 76,8% en no EPOC (OR
1,82 –IC 95% 1,42-2,32); d) medida de glucosa (último
año): 87,2% en EPOC vs 74,8% en no EPOC (OR 1,70 –IC
95% 1,35-2,14); e) estudio de sangre oculta en heces (últimos 3 años): 13,8% en EPOC vs 14,3% en no EPOC (OR
0,91 –IC 95% 0,65-1,27); f) colonoscopia (últimos 5 años):
17,5% en EPOC vs 13,3% en no EPOC (OR 1,29 –IC 95%
0,94-1,78); g) mamografía (últimos 2 años): 66,5% en EPOC
vs 65,9% en no EPOC (OR 0,68 –IC 95% 0,47-0,98); y h)
citología (últimos 3 años): 60,2% en EPOC vs 68,2% en no
EPOC (OR 0,89 –IC 95% 0,65-1,23).
Conclusiones. La adherencia a vacunación antigripal,
toma de tensión arterial y determinación de colesterol y
glucosa es mayor en los pacientes con EPOC comparado con
individuos sin esta enfermedad. Por otra parte, las mujeres
con EPOC se hacen menos mamografías que las mujeres sin
este trastorno. No existen diferencias en el resto de recomendaciones preventivas evaluadas.
S73
PO51. FACTORES DE INFLUENCIA EN LA ESTANCIA
MEDIA Y EN LOS REINGRESOS DE PACIENTES CON
EXACERBACIÓN DE EPOC. L. Ramírez García, A. Cerezo
Lajas, M. Llanos Flores, I. Frias Benzant, L. Puente Maestu,
J. De Miguel Díez. Servicio de Neumología. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La enfermedad pulmonar osbtuctiva crónica (EPOC) es una enfermedad heterogénea caracterizada
por una limitación no reversible al flujo aéreo. Los pacientes
con esta enfermedad presentan a menudo exacerbaciones
que precisan ingreso hospitalario y repercuten negativamente
en su calidad de vida.
El objetivo principal del estudio es el análisis de factores
asociados al la estancia media y al reingreso hospitalario en
paciente con exacerbación de EPOC.
Material y métodos. Se trata de un estudio prospectivo y observacional, en el que se incluyeron un total de 90
pacientes que ingresaron en el HGUGM con diagnóstico de
reagudizacion de EPOC, con un seguimiento de 3 meses.
Se realizó análisis de parámetros bioquímicos basales,
comorbilidades, escalas de ansiedad y depresión (HAD),
cuestionarios de calidad de vida percibida (CAT y LCADL),
test de la marcha y parámetros funcionales respiratorios.
Resultados. De los 90 pacientes el 88,9% eran varones
y el 11,1% mujeres, con una edad media de 73,6 ± 10,2
años, un FEV1 medio de 46,2 ± 17,4% y un IMC de 26,9 ±
4,3 kg/m2. La estancia media fue de 8,2 ± 4,1 días.
Se observó que durante el último año previo al ingreso,
el 36,7% había acudido al servicio de urgencias en al menos
una ocasión, 41,6% había cursado ingreso hospitalario y el
2,2% había necesitado de asistencia en UCI. Únicamente
un 1,1% no había sido nunca fumador, siendo el 22,4%
fumadores en activo y el 74,5% ex-fumadores.
La comorbilidad media estimada mediante el Índice de
Charlson era de 2,08 ± 1,24, con un 35% de pacientes con
parámetros de comorbilidad alta (> 2 comorbilidades).
Los factores que se correlacionaron con una estancia más
prolongada y mayor riesgo de reingreso fueron un menor FEV1
y una mayor puntuación en el índice de comorbilidad de Charlson así como una mayor puntuación en los test CAT, LCADL (p<
0,05) y subescala de ansiedad y depresión del HAD (p< 0,05).
Conclusiones. Es de gran importancia el conocimiento
de los factores de influencia en la estancia media y los reingresos hospitalarios ya que nos aportan información acerca
de la evolución clínica de los pacientes, lo cual puede ser
empleado tanto en planes de gestión hospitalaria como en
el manejo individual de cada paciente.
PO52. ¿Influye la comorbilidad en el pronóstico de los pacientes con EPOC? C. Matesanz Ruiz1,
J. Hernández Vázquez1, I. Ali García1, J.M. Bellón Cano2, M.J.
Buendía García1, J. De Miguel Díez2. 1Hospital Universitario
Infanta Leonor. Madrid. 2Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivo. Estudiar la Influencia de la comorbilidad sobre
la supervivencia en pacientes con EPOC.
S74
Métodos. Se evaluaron pacientes con EPOC que acudieron a realizarse una exploración funcional respiratoria
desde el 01/01/11 hasta el 30/06/11. Se reclutaron aquellos
con FEV1 menor del 70%, registrándose las comorbilidades
asociadas. Se estudió la influencia de la comorbilidad sobre
su pronóstico mediante el método de Kaplan-Meier y la regresión de Cox. Para ello se categorizaron las comorbilidades
en 3 grupos en función de su número: Ninguna comorbilidad
(grupo A), 1 o 2 comorbilidades (grupo B) y> 2 comorbilidades (grupo C).
Resultados. Se reclutaron 273 pacientes (11% mujeres)
con una edad media de 67,9 ± 10,6 años. El FEV1 medio fue
de 48,6 ± 12,6%. Las comorbilidades que presentaban los
pacientes fueron: diabetes mellitus (26%), hipertensión arterial sistémica (54%), dislipemia (40%), cardiopatía isquémica
(14%), fibrilación auricular (13%) y accidente cerebrovascular (8%). Las frecuencias de los grupos fueron: grupo A
(28%), grupo B (44%) y grupo C (28%). La supervivencia
a 4 años fue: 82,3% en el grupo A; 75,6% en el grupo B y
62,7% en el grupo C. No se detectaron diferencias significativas entre los grupos estudiados. Tampoco se encontraron
diferencias al ajustar por otros parámetros como edad, sexo
o función pulmonar.
Conclusiones. Conclusiones. No se ha demostrado una
influencia de las comorbilidades en la supervivencia de los
pacientes con EPOC que presentan un FEV1 menos del 70%.
Viernes, 15 de abril de 2016
08:00 h Sala Castellana
Pleura
PO79. APORTACIÓN DEL SCORE PIPE EN LA EVALUACIÓN PRONÓSTICA DE LOS DERRAME PLEURALES
IDIOPÁTICOS (DPI). M.A. Galarza-Jiménez, E. Pérez-Rodríguez, P.L. Arrieta-Narváez, R.M. Mirambeaux-Villalona,
P. Castro-Acosta, B. Martín-García, A.S. Jaureguízar-Oriol.
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. Los DPI son el 5-10% de todos los DP. Son
de difícil interpretación y a menudo precisan toracoscopia
no siempre diagnóstica y de difícil indicación. Previamente
analizamos las variables predictoras de benignidad/malignidad centrándonos en el diagnóstico (dx) pretest, eosinofilia
pleural (EP) y edad.
Obejtivos. Valorar la aportación del Score PIPE (prognostic in idiopathic pleural effusions) para predecir malignidad de los DPI Cuantificar el periodo ventana de dx de
malignidad en los DPI que acabaron siendo malignos y su
filiación histológica.
Material y métodos. Desde 1994-2015 se han analizado
6894 DP consecutivos, 3361 conforman nuestra base de datos. Todos estudiados según protocolo y con dx definitivo según resultados, respuesta clínica al tratamiento y evolución.
El DPI fue identificado en 76 pacientes (3,79%) y en
todos se revaloró dx final tras 3 años de seguimiento. Análisis descriptivo retrospectivo, media, SD, comparación de
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
medias, significado (p) y valores predictivos de curso benigno/maligno.
Resultados. 9 varones (64,5%)/27 mujeres (35,5%).
Edad media 68,5 ± 4,7 años.
EP < 10% 19,14% acabaron siendo malignos y en EP>
10% el 10,02% (p= 0,30).
Edad ≥ 70 años acabaron siendo malignos 20% y en<
70 años el 9,67% (p= 0,22).
Acabaron siendo malignos el 21,05% de dx pretest maligno y 10,52% de dx pretest benigno (p= 0,20).
Extrapolamos estos criterios a la serie general excluyendo
DPI y no filiados mostrando significación el dx pretest (p=
0,001).
Tras 3 años 12 fueron malignos y 60 benignos (4 pérdidas).
De los DP malignos el periodo ventana entre el dx y la
identificación de malignidad fue 7,72 meses ± 7 meses.
Su filiación histológica fue mayoritariamente de pulmonar: Tabla 1.
Tabla 1. (PO79)
Anatomía patológica
Frecuencia Porcentaje
Carcinoma no filiado
Linfoproliferativo
Adenocarcinoma renal
Mesotelioma
Adenocarcinoma de pulmón
2
1
1
2
4
Carcinoma epidermoide de pulmón
2
16,67%
8,33%
8,33%
16,67%
51%
33,33%
16,67
Las variables analizadas no fueron significativas aunque
mostraron tendencia. El impacto de estas, según grado
de ponderación, permitió desarrollar un score predictivo
pronóstico en los DPI: PIPE score basado en: Age ≥ 70
years old, diagnostic pretest malignant y eosinophilia<
10% (ADE):
– 1 puntos EP < 10%
– 1 punto edad ≥ 70 años
– 1 punto dx pretest maligno
Score:
– 0= 100% predicción de benignidad tras seguimiento.
– 1-2= 86,54% predicción de benignidad tras seguimiento.
13,56% predicción de malignidad tras seguimiento.
– 3= 66,67% predicción de benignidad tras seguimiento.
33,33% predicción de malignidad tras seguimiento.
Conclusiones:
– Los DPI son en su mayoría de curso benigno.
– Los parámetros más frecuentemente asociados a curso
maligno fueron ADE.
– El periodo ventana entre dx de DPI y aparición de malignidad fue 7 meses de media, el origen pulmonar encontrado
en la mitad de los casos.
– El Score PIPE nos podría ayudar a decidir de manera
más individualizada la progresión diagnóstica en algunos
pacientes.
– Se precisan de estudios multicéntricos y validación de un
protocolo de seguimiento para aquellos DPI con Score
bajo.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
PO80. EOSINOFILIA PLEURAL: ¿VALOR ABSOLUTO
O PORCENTUAL? B. Martín García, E. Pérez Rodriguez, P.
Arrieta Narváez, R. Mirambeaux Villalona, P. Castro Acosta,
M.A. Galarza Jiménez, A. Jaureguizar Oriol, E. Barbero Herranz. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. La eosinofilia pleural siempre se ha desarrollado en valores porcentuales y no en absolutos, de
manera que los derrames pleurales son eosinofílicos cuando
el porcentaje de estos es mayor del 10%. En nuestro medio,
el corte con este porcentaje ha demostrado utilidad para
excluir etiología tuberculosa y como predictor de benignidad
en los derrames pleurales idiopáticos (DPI). La causa más
frecuente de eosinofilia> 10% son idiopáticos y malignos,
sin embargo su hallazgo en los malignos es inferior al 15%.
¿Obtendríamos el mismo resultado en números absolutos?
Objetivos:
– Valorar el significado del valor absoluto de los eosinófilos
en el líquido pleural según diagnósticos.
– Ver si hay concordancia con las conclusiones que se han
hecho con su valor expresado en porcentaje.
Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre 2015,
3.361 de 6.894 derrames pleurales (DP) consecutivos han
sido incluidos en nuestra base de datos de la Unidad de Pleura. Todos han sido estudiados según protocolo de la unidad,
con diagnóstico final tras estudio del líquido pleural, biopsia,
respuesta terapéutica y evolución.
Se estudió la eosinofilia pleural en porcentaje y en número absoluto en todos los casos, clasificándolo en seis grupos
diagnósticos: malignos, paramalignos, no filiados e idiomáticos, paraneumónicos, tuberculosos y otros.
El análisis estadístico aplicado fue descriptivo, medias,
SD, comparación de medias y significado (p), en análisis
univariable y multivariable.
Resultados. 2.817 de 3.361 toracocentésis consecutivas
incluidas en nuestro registro, tienen niveles de eosinófilos
analizados. 1.300 eran hombres (63,48%) y 748 mujeres
(36,52%), con una media de edad de 67.10 ± 16 años.
Se calculó la media en porcentaje y en número absoluto
según los diferentes grupos diagnósticos: Tabla 1.
Tabla 1. (PO80)
Diagnóstico
Maligno
Paramaligno
Idiopático/no filiado
Paraneumónico/
empiema
Tbc
Trasudados
Otros
% eosinófilos
(± D.S.)
4,59
5,05
6,93
6,55
(±
(±
(±
(±
Valor absoluto
eosinófilos (± D.S.)
9,169)
10,78)
12,57)
13,78)
84,23 (± 387,08)
83,06 (± 224,56)
184,36 (± 712,97)
233,31 (± 721,81)
1,49 (± 6,11)
5,02 (± 8,70)
8,07 (± 13,77)
38,99 (± 202,42)
26,03 (± 53,03)
335,92 (± 1751,25)
El único diagnóstico donde los eosinófilos en porcentaje
y en valora absoluto mostró diferencias significativas, fue
en la tuberculosis pleural (p-valor< 0,05). Valores mayores
al 10% de eosinófilos solo lo presentaban el 2,44% de los
casos de tuberculosis.
S75
En los DP de etiología tuberculosa la media de eosinófilos
en número absoluto era de 38,99 ± 202,42 mg/dl, mientras
que en los de otras etiologías era de 141,2886 ± 728,0122
mg/dl (p-valor 0,0364).
Conclusiones. La eosinofilia pleural< 10% puede ser
útil para excluir etiología tuberculosa.
Los eosinófilos pleurales expresados en porcentaje y en
valor absoluto muestran una interpretación similar.
PO81. DERRAME PLEURAL MALIGNO Y SU AFECTACIÓN
RADIOLÓGICA. A. Jaureguizar Oriol, E. Pérez Rodríguez, P.
Arrieta Narváez, R. Mirambeaux Villalona, P. Castro Acosta,
B. Martín García, E. Barbero Herranz, E. Mañas Baena. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Madrid.
Introducción. El engrosamiento pleural y las nodulaciones (pleura patológica) en pacientes con derrames pleurales
son sugestivos de malignidad, siendo conveniente realizar
biopsias pleurales cerradas guiadas por ecografía o TAC aumentado la rentabilidad diagnóstica.
Objetivos:
– Analizar la incidencia de pleura patológica en los derrames
pleurales malignos.
– Valorar posibles variables tumorales asociadas a una
pleura patológica.
Material y métodos. Desde 1994 hasta 2015 se han
analizado 6.894 derrames pleurales consecutivos,de estos,
solo 3.316 conforman nuestra base de datos. Todos los
casos han sido estudiados según protocolo con diagnóstico
final tras estudio del líquido pleural (contaje bioquímico y
celular), biopsia y/o citohistología, respuesta terapéutica
y evolución.
Se estudiaron los últimos 100 derrames pleurales malignos (DPM) en los últimos 2 años y medio confirmados mediante citología y en caso de ser esta negativa, mediante una
segunda toracentesis con biopsia pleural cerrada no guiada.
En todos los casos, se observó la imagen radiológica del TAC
torácico, clasificando la pleura patológica (nodulaciones, engrosamiento pleural diafragmático > 7 mm, engrosamiento
pared torácica> 10 mm, mixto) vs no patológica.
Se realiza un análisis descriptivo retrospectivo observacional.
Resultados. De los 100 casos de DPM, 58 fueron hombres y 42 mujeres, con una edad media de 68,5 años ± 13,
y un volumen de derrame pleural 47,5% ± 28,1.
El 80% de los casos mostraban pleura patológica: nodular
28, engrosamiento diafragmático 7, engrosamiento pared
torácica 16, Otros 29 (ver figura 1).
La citología confirmó malignidad en 81 casos, siendo el
resto benigno o perdidos o células que aconsejan seguimiento. De los malignos, 63 tenían pleura patológica (78%) y 18
no presentaban alteraciones (22%).
En 23 casos se realizó biopsia pleural con malignidad en
18 casos (78%) (linfoma, mesotelioma, adenocarcinoma,
carcinomas); y de estos 15 mostraron pleura patológica
(83%). (Tabla 1)
S76
Figura 1. (PO81) Descripción pleural en imagen TAC tórax en DPM.
Tabla 1. (PO81) Resultado de citología y biopsia pleural cerrada
con respecto a imagen por TAC tórax
Citología
Biopsia pleural
(100*)
cerrada (25**)
Pleura
Benigno Maligno Benigno
Maligno
Patológico
10
63
5
15
No patológica
0
18
0
3
Total
10
81
5
18
Falta indeterminados en citología* (9), y en biopsia pleural** (5).
Respecto al origen tumoral, 46 DPM fueron pulmonares
(adenocarcinoma, epidermoide, escamoso, carcinoma células
pequeñas) y 54 DPM fueron extrapulmonares (metástasis
mamarias lo más frecuente). Los DPM pulmonares presentan
pleura patológica en 35 (76%) vs DPM extrapulmonares 45
(86%).
Conclusiones.
– DPM tienen pleura patológica en el 80% de los casos.
– La rentabilidad diagnóstica de malignidad en los casos
de pleura patológica es similar tanto con citología como
biopsia pleural.
– Los DPM metastásicos se asocian más frecuentemente a
pleuras patológicas.
PO82. MODIFICACIóN DE LOS CRITERIOS DE LIGHT.
R.M. Mirambeaux Villalona, E. Pérez Rodríguez, P. Arrieta
Narvaez, M.A. Galarza Jiménez, P. Castro Acosta, B. Martín
García, A. Jaureguizar Oriol. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. Los criterios de Light persisten como los
más adecuados para diferenciar trasudados de exudados. No
obstante, su baja especificidad justifica que 30-40% de los
trasudados pleurales por fallo cardiaco e hidrotórax ascítico
sean falsos exudados. El gradiente de proteínas suero-pleura
(> 3,1 g/dl) y el gradiente de albumina (> 1,2 g/dl) corrigen
más del 75% de estos casos. Usar estos criterios como alternativa al cociente de proteínas de Light puede ser muy útil
en la práctica clínica. El objetivo de este estudio consiste en
valorar la utilidad del gradiente de albúmina y de proteínas,
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
como alternativa al cociente de proteínas en los criterios de
Light, para identificar falsos exudados en fallo cardíaco e
hidrotórax ascítico.
Material y métodos. Se analizaron 3361 toracocentesis consecutivas según el protocolo de la Unidad de pleura
que incluye diagnóstico pre-test, factor riesgo, volumen,
pH, bioquímica de líquido pleural y suero simultáneamente
(proteínas, LDH, albúmina, colesterol, triglicéridos, ADA),
contaje celular, citología pleural y microbiología. Se aplicaron los criterios de Light para identificar los trasudados,
y posteriormente el gradiente de proteínas (> 3,1 g/dl) y
de albúmina (> 1,2 g/dl). Todos los casos fueron cerrados
con un diagnóstico definitivo. El análisis estadístico aplicado
ha sido descriptivo retrospectivo, en análisis univariable y
multivariable.
Resultados. Se estudiaron 412 casos de trasudado según criterios de Light. 298 fueron por fallo cardíaco (FC)
y 114 por hidrotórax ascítico (HA). 117 de 298 (39,3%)
fueron falsos exudados por FC, y 28 de 114 (24,6%) falsos
exudados por HA.
Se sustituyó el cociente de proteínas por el gradiente de
proteínas suero-liquido (> 3,1 g/dl), y se evidenció que 105
de 298 (35,2%) fueron falsos exudados por FC, y 29 de 114
(25,4%) por HA. Del mismo modo, se sustituyó el cociente
de proteínas por el gradiente de albúmina (> 1,2 g/dl), y se
evidenció que 109 de 298 (36,6%) fueron falsos exudados
por FC, y 28 de 114 (24,6%) por HA.
Conclusiones. El gradiente de proteínas y el gradiente
de albúmina son útiles para identificar los falsos exudados
por fallo cardiaco e hidrotorax ascítico.
El gradiente de proteínas suero-pleura (> 3,1 g/dl), puede ser una alternativa al cociente de proteínas pleura/suero
(< 0,5) de los criterios de Light, para identificar derrames
pleurales por fallo cardiaco.
PO83. APORTE DEL PÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL (BNP) EN LA IDENTIFICACIÓN DE DERRAMES
PLEURALES POR FALLO CARDÍACO. R.M. Mirambeaux
Villalona, E. Pérez Rodriguez, P. Arrieta Narváez, P. Castro
Acosta, M.A. Galarza Jiménez, D.P. Chiluiza Reyes, E. Barbero
Herranz. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. Los falsos exudados en derrames pleurales por fallo Cardiaco e hidrotórax ascítico son frecuentes
(30-40%). El uso del gradiente de albumina suero-pleura
(> 1,2 g/dl), y el de proteínas (> 3,1 g/dl) corrige más del
70% de los casos. ¿El BNP pleural mejora estos niveles de
corrección en los falsos exudados de origen cardiaco?. El
objetivo de este trabajo consiste en valorar si el péptido
natriurético cerebral (BNP) mejora o no los rendimientos de
los gradientes de albumina y de proteínas, en la identificación
de los falsos exudados por fallo cardíaco.
Material y métodos. Se analizaron 40 casos consecutivos de derrame pleural por Fallo Cardico (FC). Todos los casos
fueron estudiados según el protocolo de la Unidad de pleura
que incluye diagnóstico pre-test, factor riesgo, volumen, pH,
bioquímica de líquido pleural y suero simultáneamente (proRevista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
teínas, LDH, albúmina, colesterol, triglicéridos, ADA), contaje
celular, citología pleural y microbiología (si el diagnóstico
pre-test paraneumónico). En todos los casos con diagnóstico
pretest cardiaco se incluyó el estudio de BNP en líquido y
suero. Todos los casos fueron cerrados con un diagnóstico
definitivo. El análisis estadístico aplicado ha sido descriptivo
retrospectivo, en análisis univariable y multivariable.
Resultados. Se analizaron 40 casos de derrame pleural
consecutivos con diagnóstico pre-test de fallo cardíaco (FC).
20 de los 40 casos (50%) fueron trasudados según los tres
criterios de Light, y 20 (50%) fueron falsos exudados. Se
evidenció que el 40% de los casos obtuvieron un BNP> 150
pg/ml.
Conclusiones. El BNP pleural puede identificar trasudados cardiacos mal clasificados por los criterios de Light.
La medición del BNP en líquido pleural puede discriminar
entre causas cardíacas de no cardíacas.
PO84. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE MUJERES QUE DEBUTAN CON UN DERRAME PLEURAL MALIGNO COMO
PRIMERA MANIFESTACIÓN DE NEOPLASIAS GINECOLÓGICAS. B. Morales1, B. Steen2, I. Ali3, Y. Martínez4, I. De
Granda5, E. De Santiago6, M. Verdugo7, N. Abad8. 1Hospital
Clínico San Carlos. Madrid. 2Hospital Universitario Fundación
Alcorcón. Alcorcón, Madrid. 3Hospital Universitario Infanta
Leonor. Madrid. 4Hospital Universitario La Paz. Madrid. 5Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 6Hospital del Henares. Coslada, Madrid. 7Hospital Universitario Infanta Sofía.
San Sebastián de los Reyes, Madrid. 8Hospital Universitario
Severo Ochoa. Leganés, Madrid.
Introducción. Alrededor del 10% de las mujeres con
cáncer de mama y del 33% con cáncer de ovario desarrollan
un derrame pleural maligno (DPM) a lo largo de su enfermedad. Sin embargo hay pocos estudios para identificar
cuántas de ellas debutan con un DPM como primer síntoma
de su enfermedad.
Objetivo: Analizar las características de las pacientes
con DPM como debut de una neoplasia ginecológica.
Material y métodos. Estudio retrospectivo, multicéntrico realizado en 11 hospitales de la Comunidad de Madrid,
desde el 1 de abril de 2008 al 1 de abril de 2013. Se incluyeron todas las pacientes consecutivas con DPM como debut
de neoplasia no conocida y se estudiaron las que tuvieron
un origen ginecológico tras los estudios complementarios
correspondientes. Se realizó un análisis descriptivo de datos epidemiológicos, clínicos, procedimientos diagnósticos,
características del líquido pleural (LP), estirpe histológica y
presencia de metástasis a distancia.
Resultados. De un total de 161 mujeres que debutaron
con un DPM como primera manifestación de una neoplasia
no conocida, 28 (17,4%)correspondían a una neoplasia ginecológica: 6 de ellas a un cáncer de mama (3,7%) y 22
a un cáncer de ovario (13,7%). La edad media fue de 65
años (rango: 35-91). El síntoma más frecuente fue la disnea
(82%), seguido de síntomas extratorácicos (53,6%), pérdida
de peso (35,7%), tos (32%), dolor torácico (25%) y ninS77
guna presentó hemoptisis. Se realizó una toracocentesis en
el 100% de las pacientes, siendo diagnóstica en 25 de ellas
(89,3%), una biopsia pleural a ciegas en 6 pacientes siendo
positivas para malignidad 4 (66,6%) y 3 toracoscopias: una
con intención diagnóstica que se confirmó y 2 con fines terapéuticos. El LP tenía características de exudado en el 100%
de las pacientes y un aspecto hemático/serohemático en el
53,5%. En los cánceres de ovario la localización del DP fue
derecho en el 63, 6%. La confirmación del tumor primario se
consiguió en el 100% de los casos mediante citohistología:
adenocarcinoma (en 2 tumores de mama y 21 de ovario)
y carcinoma (4 de mama y 1 de ovario). En 20 pacientes
aparecieron otras metástasis a distancia destacando las de
peritoneo en 15 mujeres con cáncer de ovario (68%).
Conclusiones. En los DPM como debut de neoplasia el
origen mamario fue poco frecuente y el ovárico representó un
13,7%. La técnica más frecuente de detección de malignidad
en los DPM de origen ginecológico fue la toracocentesis. En
los cánceres de ovario que debutaron con un DPM destacó
también la diseminación peritoneal en un 68% de los casos.
PO85. MESI –MALIGNANT EFFUSION SURVIVAL INDEX– UN SCORE DE SUPERVIVENCIA EN DERRAMES
PLEURALES MALIGNOS. P.L. Arrieta Narváez, E. Pérez
Rodríguez, R.M. Mirambeaux Villalona, M.A. Galarza Jiménez, P. Castro Acosta, A. Jaureguizar Oriol, B. Martín García,
E. Barbero Herranz. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Madrid.
Introducción. Los derrames pleurales malignos (DPM)
presentan una supervivencia (SV) limitada. Se han descrito variables útiles asociadas a la SV. El score LENT el cual
presenta muchas limitaciones metodológicas, vinculadas a
la morbilidad y a parámetros ajenos a la propia patología
pleural. Identificar parámetros del líquido pleural que influyen
en el tiempo de SV, es una necesidad que permite definir
una actitud terapéutica.
Objetivo. Identificar parámetros pleurales que influyan
en el tiempo de SV y ponderar según nivel de significación
su impacto para generar un score de SV.
Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre 2014,
2879 DP consecutivos han sido incluidos en la base de datos
de la Unidad de Pleura. Todos los casos han sido analizados
según protocolo que incluye: diagnóstico pre-test, factor
riesgo, volumen, pH, bioquímica de LP y suero simultáneo.
Los criterios de inclusión fueron: confirmación cito-histológica de malignidad, origen tumoral (OT), SV hasta su
éxitus o perdida de seguimiento médico y estudio pleural
según protocolo. 322 pacientes con DPM fueron incluidos y
el análisis estadístico aplicado fue: descriptivo, medias, desviación estándar (DS), comparación de medias y significado
(p), SV por Kaplan-Meier. Las variables que mostraron relación estadisticamente significativa con la supervivencia se le
realizo un analisis multivariante para generar un score de SV.
Resultados. De los 322 DPM, 52,5% fueron hombres y
47,5% mujeres, con una edad media de 67,69 ± DS 12,98
años. La media de SV fue 8,44 meses (ms) ± DS 15,74 ms.
S78
Se analizaron diferentes variables del LP y su relación
con la SV. Las variables que mostraron relación estadisticamente significativa con la SV en el análisis multivariante
fueron ONC: origen tumoral (OT), neutrófilos en LP (Neu LP)
y colesterol en LP (Col LP).
A diferencia de estudios previos la glucosa,el pH y LDH
no mostraron relación estadisticamente significativa con la
supervivencia.
Las variables Col LP, Neu LP y OT fueron utilizadas para
realizar un Score de SV,el cual se llamará MESI: Malignant
Effusion Survival Index, con un valor máximo de 5 puntos
(Tabla 1).
Tabla 1. (PO85) MESI score-Variables ONC.
Variables ONC
OT
Pulmón
Urotelial
Digestivo
Sin filiar
Mama
Hematológico
Ginecológico
Mesotelioma
≥ 50
< 50
≤ 100
> 100
Neu LP
Col LP
Puntos
2
2
3
3
1
0
0
0
1
0
1
0
Se puede observar a los 3, 6 y 12 meses que al aplicar el
Score MESI la SV disminuye a mayor puntuación (Tabla 2).
Tabla 2. (PO85) MESI score-Variables ONC
Score
0-1
2-3
Meses
3
6
12
0,8185
0,7674
0,6428
0,6096
0,5015
0,3981
4-5
0,2972
0,1338
0,13338
Conclusiones. Los parámetros pleurales asociados a la
SV fueron ONC: Origen tumoral,Neutrófilos en LP y Colesterol en LP.
Las variables ONC permiten desarrollar el score MESI,
el cual facilita definir periodos de SV diferentes según su
graduación (0-5).
Un score MESI< 1 identifica periodos de SV> 48 meses
en el 50% de los casos, mientras un score> 4 identifica una
SV< 20% a los 6 meses.
A diferencia de estudios previos la glucosa, el pH y LDH
pleurales no mostraron asociación con la SV.
PO86. La videotoracoscopia mÉdica en el diagnóstico y tratamiento del derrame pleural.
Un método seguro y eficaz. R. Ávila1, J. Garido1, N.
Llobregat1, A. Ochoa2, F. Villegas2, P. Vullo3, A. Aragón3, F.
Baquero1. 1Servicio de Cirugía Torácica, 2Servicio de Neumología, 3Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central
de la Defensa. Madrid.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Introducción. El derrame pleural persistente y recurrente es una entidad frecuente en la practica clínica. La
toracocentesis y la biopsia pleural cerrada no suelen ser
suficientes para para obtener un diangnóstico y tratamiento
definitivo. La videotoracoscopia es el gold estándar para el
manejo de esta patología. Sin embargo es un procedimiento
que no se realiza de rutina por los riesgos de un acto quirúrgico con anestesia general en muchos de estos pacientes.
La videotoracoscopia bajo sedación y con anestesia local se
puede realizar en aquellos pacientes que no tolerarían una
anestesia general o una intubación endotraqueal.
Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo en el que se analizan los pacientes con derrame pleural
sin diagnóstico a los que se les realizó una toracoscopia
médica (con anestesia local y sedación) para el diagnóstico
y tratamiento del derrame pleural, en un hospital del 3er
nivel durante un periodo comprendido entre enero 2014 y
diciembre 2015. En esta serie de casos, los pacientes tenían
un derrame pleural sin diagnóstico, y con al menos una
toracocentesis previa. La técnica se realizó con el paciente
despierto, con anestesia local tipo lidocaína o mepivacaina,
y la sedación por un anestesista con midazolan o propofol.
Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, biopsia
pleural previa, anatomía patológica, pleurodesis con talco,
colocación de pleurex, días de drenaje, neoplasia conocida,
complicaciones y mortalidad en 30 días.
Resultados. Se realizaron en total 72 procedimientos,
la edad media de los pacientes fue 69,29 (± 11,38), 51 pacientes eran varones (70,8%), 42 pacientes tenían derrames
derechos (58,3%), a 30 pacientes se les había realizado una
biopsia pleural cerrada previa y a todos se les había realizado una toracocentesis. Se obtuvo diagnóstico en 83,3%
de los casos, y se realizó pleurodesis en 42 casos durante
el procedimiento. La causa más frecuente de derrame fue el
derrame pleural neoplásico en 38 casos, seguido de pleuritis
inespecífica (20,8%) y la tuberculosis pleural (8,3%). Un
25% de los pacientes tenían una neoplasia previa conocida
(18 casos). La media del drenaje pleural fue de 2,65 días
(± 0,47). La única complicación descrita fue el enfisema
subcutáneo leve en 9 casos (12,5%) y no se reportaron
casos de exitus.
Conclusiones. En esta serie de casos la toracoscopia
médica ha resultado ser un procedimiento seguro y eficaz
en el diagnóstico y tratamiento del derrame pleural.
PO87. DERRAMES PLEURALES MONOCÍTICOS Y MALIGNIDAD. P. Castro Acosta, E. Pérez Rodriguez, R. Mirambeaux Villalona, P. Arrieta Narvaez, M.A. Galarza Jiménez,
A. Jaureguizar Oriol, B. Martín García, E. Barbero Herranz.
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. Los derrames pleurales (DP) con niveles elevados de monocitos son un hallazgo en los estudios
pleurales y su interpretación una controversia. En algunas
ocasiones se ha señalado la posibilidad de estar relacionado
con etiología maligna, pero con escasa consistencia y siempre
con valores percentuales. Nuestro objetivo es analizar los
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
DP monocíticos y determinar su relación con el diagnóstico
de malignidad.
Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre 2015,
3.361 de 6.894 derrames pleurales consecutivos han sido
incluidos en nuestra base de datos de la Unidad de Pleura.
Todos han sido estudiados según protocolo de la Unidad,
con diagnóstico final tras estudio del líquido pleural, biopsia,
respuesta terapéutica y evolución.
Se estudiaron todos los derrames pleurales monocíticos, clasificándolos en seis grupos diagnósticos: malignos,
paramalignos, no filiados e idiopáticos, paraneumónicos,
tuberculosos y otros. Se analizó la relación de los DP monocíticos de etiología maligna con el resto de los DP y con los
DP paramalignos. El análisis estadístico fue descriptivo con
medias, desviación estándar y frecuencias.
Resultados. En total, 2.531 DP fueron monocíticos, con
una edad media de 66,5 (DS ± 16,23) y con un predominio de
varones con 1.585 casos (62%) frente a 946 mujeres (38%).
Dentro de los 6 grupos, los malignos, con 650 pacientes (25,68%), son los DP que más frecuentemente tienen
monocitos por encima de 1%, con una media de monocitos
en valores absolutos de 266,41. Sin embargo el grupo con
porcentaje más elevado de monocitos son los DP tuberculosos, media de 15,64% monocitos y valor absoluto medio de
monocitos de 112,67. Al comparar el grupo de los derrames
pleurales malignos con el resto y con el grupo de paramalignos no se observan diferencias estadísticamente significativas
en cuanto al número total de monocitos.
Conclusiones. En nuestro medio, los niveles de monocitos no son últiles para discriminar los derrames pleurales
malignos respecto al resto de derrames pleurales.
PO88. Influencia de la edad y el sexo en los
derrames pleurales malignos como debut de
enfermedad oncológica. M.T. Pérez-Warnisher1, M.T.
Río Ramírez2, P. Carballosa1, A. Naya1, M. Izquierdo Patrón3,
R. Pérez Rojo4, V. Villena Garrido5, R. Melchor Iñiguez1. 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 2Hospital
Universitario de Getafe, Madrid. 3Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid. 4Hospital Universitario de Móstoles, Madrid. 5Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
6Grupo de Trabajo de Pleura de Neumomadrid.
Introducción. Nuestro objetivo fue estudiar las diferencias clínicas entre hombres y mujeres, y entre distintos
grupos etarios, de los pacientes diagnosticados de Derrame
Pleural Maligno (DPM) sin patología tumoral previa conocida.
Material y métodos. Estudio retrospectivo multicéntrico
de 11 hospitales madrileños de pacientes diagnosticados de
patología tumoral que debutó con DPM, entre el 1 de abril
de 2008 y el 1 de abril de 2013. Los casos se reclutaron a
través de los registros de Anatomía Patológica. Se incluyeron
aquellos pacientes con citología y/o histología pleural positiva
para malignidad. Fueron excluidos los que tenían un tumor
primario conocido y los diagnosticados de malignidad a través de muestra no pleural. El análisis estadístico se realizó
mediante el programa Stata 11.
S79
Resultados. Se registraron 402 pacientes, 241 (60%)
varones (V) y 161 (40%) mujeres (M) con una edad media
de 70 años (DS 12,9). El 84% de V y 34% de M tenían historia de tabaquismo (p< 0,0001). No hubo diferencias por
sexo en cuanto a síntomas torácicos, pero las M presentaron
con más frecuencia síntomas extratorácicos (44% vs. 32%,
p= 0,019). La histología más frecuente en ambos sexos fue
el adenocarcinoma, más en M (66%) que en V (53%). Los
tumores de célula pequeña y los mesoteliomas fueron más
frecuentes en V (24% vs. 12%). La localización más frecuente
del tumor primario fue en ambos sexos el pulmón (59% V y
47% M). En segundo y tercer lugar fueron la pleura (25%)
y hematológico u origen desconocido en V (5% ambos) y
en M desconocido (16%) y ginecológico (14%). En cuanto a
diferencias etarias, había más fumadores entre los pacientes
< 65 años (76% vs 60%, p< 0,0001), sin diferencias en
cuanto a síntomas. El adenocarcinoma fue el diagnóstico
histológico más frecuente independientemente de la edad; el
mesotelioma predominó en la década 65-75 años y el linfoma
en mayores de 75 años. El sexo y la edad no influyeron en
las técnicas pleurales empleadas para el estudio del DPM.
Conclusiones:
– En esta serie de pacientes con DPM como presentación
de cáncer, el tipo histológico predominante fue el adenocarcinoma con independencia del sexo y de la edad.
– Esta presentación de enfermedad tumoral fue más frecuente en varones.
– Las mujeres refirieron menor hábito tabáquico que los
hombres y presentaron con mayor frecuencia síntomas
extratorácicos.
PO89. Biopsias pleurales cerradas sin control
de imagen con aguja de Ramel. Rentabilidad
diagnóstica y valoración del derrame pleural
subyacente. E.M. González Revilla, E. Canal Casado, M.T.
Río Ramírez, S. Calero Pardo, M.P. Andres Ruzafa, J.L. García
Satué, J.A. Duarte Luna, M.A. Juretschke Moragues. Hospital
Universitario de Getafe. Getafe, Madrid.
Introducción. La biopsia pleural percutánea ciega (BPC)
es una técnica mínimamente invasiva que no requiere ingreso hospitalario y que permite determinar la etiología del
derrame pleural (DP). Su rendimiento diagnóstico es superior
en tuberculosis y en patología maligna.
Objetivos:
1. Establecer la rentabilidad diagnóstica de la BPC en los
DP exudados de etiología desconocida y describir la necesidad de ampliar el estudio etiológico mediante biopsia
pleural quirúrgica (BPQ).
2. Describir las características citobioquímicas y la rentabilidad diagnostica de las toracocentesis realizadas paralelamente a la BPC.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de todas las
BPC realizadas por el Servicio de Neumología (NML) de nuestro Hospital, durante el período comprendido entre abril 2008
y noviembre 2015. Todas las BPC se realizaron con agujas
de Ramel. Los datos se obtuvieron de la historia clínica y
S80
de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica. Se
consideró diagnóstico histológico no definitivo aquellos en
los que a pesar de tener una muestra representativa no fue
concluyente para el diagnóstico final. Los datos se presentan
con la media y la DE. El análisis se he realizado con SPSS 21.
Resultados. Se realizaron un total de 264 biopsias
pleurales consecutivas, 60 (23%) realizadas por Neumología mediante BPC. La edad media fue de 69 (DE 17) años,
varones 44 (73%), con exposición a asbesto 9 (15%). Hábito
tabáquico 10 (17%) con IPA 23. Los Servicios de procedencia
fueron: NML 38 (63%), Medicina Interna 10 (17%), Geriatría
8 (13%) y otros servicios 4 (7%).
El estudio citológico de LP fue concluyente para el diagnóstico en 19 pacientes (32%): adenocarcinoma 11 (18%),
proceso linfoproliferativo 4 (7%), células atípicas sospechosas de malignidad 3 (5%) y mesotelioma 1 (2%).
Conclusiones. El 23% de todas las biopsias pleurales
son realizada por Neumología. La etiología tumoral es la más
frecuente en un 52%, constituyendo el método diagnostico
definitivo en el 45% de los casos realizados.
La toracocentesis fue el método inicial de diagnóstico
definitivo en el 28% de los casos.
Hubo concordancia diagnóstica en el estudio de líquido
pleural y BPC en el 66% de los casos, siendo positivo en ambos para patología tumoral en un 13% y tuberculosis en 3%.
En el 14% de los casos de BPC, se precisó ampliar el
estudio con Biopsia quirúrgica para alcanzar el diagnóstico.
Viernes, 15 de abril de 2016
08:00 h Sala Prado
VMNI y Sueño II
PO116. La CPAP puede mejorar el perfil lipídico
en pacientes con apnea obstructiva del sueño y elevado riesgo cardiovascular. R. Casitas,
E. Martínez-Cerón, D. Romera, S. Alcolea, C. Villasante, R.
Álvarez-Sala, A. Alonso-Fernández, F. García-Río. Hospital
Universitario La Paz. Madrid.
Introducción. Reconocida las implicaciones cardiovasculares de la apnea obstructiva del sueño (AOS), existen
crecientes evidencias sobre sus consecuencias metabólicas
y, en particular, sobre su posible efecto sobre el metabolismo lipídico. El objetivo de nuestro estudio es evaluar si
en pacientes con AOS y elevado riesgo cardiovascular en
tratamiento farmacológico convencional, la presión positiva
continua sobre las vías aéreas (CPAP) logra algún efecto
adicional sobre el perfil lipídico.
Material y métodos. 20 mujeres y 30 varones de edad
media (61 ± 9), con AOS (IAH> 5 h-1), sobrepeso u obesidad I-II, y factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo
[62%], dislipidemia [72%], hipertensión [78%] o diabetes
[100%]) fueron aleatorizados para ser tratados durante 6
meses con CPAP o no, además de su tratamiento farmacológico convencional, que se mantuvo estable durante dicho
periodo (NCT01801150). Antes de la aleatorización y a los 3
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
y 6 meses, se determinaron las concentraciones plasmáticas
de colesterol, HDL-colesterol, LDL-colesterol y triglicéridos.
Además, se monitorizó la actividad física cotidiana mediante
el cuestionario LCADL.
Resultados. 26 pacientes fueron asignados al grupo CPAP
y 24 al grupo control, produciéndose 2 pérdidas de seguimiento en el grupo CPAP. Ambos grupos resultaron homogéneos
en características antropométricas y de sueño, comorbilidad,
actividad física basal y niveles basales de lípidos en sangre.
El uso medio de CPAP fue 5,2 ± 1,9 horas/noche, con 20 pacientes (76,9%) que alcanzaron al menos 4 horas por noche.
La presión media de CPAP titulada por autoCPAP fue 8,1 ±
1,3 cmH2O. No se detectaron diferencias a los 3 o 6 meses
de tratamiento en la composición corporal (BMI, FMI, FFMI)
ni en la actividad física cotidiana entre los dos grupos del
estudio. Sin embargo, después de 6 meses de tratamiento, el
grupo CPAP experimentó una disminución significativa de los
niveles de LDL-colesterol (diferencia intergrupo ajustada para
valores basales, sexo, edad, BMI, IAH, SpO2 media nocturna,
CT90, ESS e índice de Charlson:-26,3 mg/dl [IC95%:-47,4
a-5,1; p= 0,017]) y del cociente LDL/HDL (diferencia intergrupo ajustada:-0,602 [IC95%:-1,073 a-0,130; p= 0,014]).
Conclusiones. En pacientes con AOS leve-grave y elevado riesgo cardiovascular, la adición de CPAP a su tratamiento
convencional puede lograr un mejor control del perfil lipídico.
PO117. Comparación de la prevalencia y gravedad del síndrome de apneas-hipopneas del
sueño en pacientes portadores de DAI con disfunción ventricular sistólica frente a la población general. E. Zamarrón De Lucas1, R. Peinado2,
R. Galera1, D. Romero1, R. Casitas1, E. Martínez-Cerón1, J.
Fernández-Lahera1, F. García-Río1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz,
Idipaz. Madrid.
Introducción. El síndrome de apneas-hipopneas del
sueño (SAHS) tiene una elevada prevalencia en pacientes
con insuficiencia cardiaca y se asocia a un aumento de morbilidad y mortalidad.
El objetivo de nuestro estudio es analizar la prevalencia
del SAHS en pacientes con disfunción sistólica ventricular
izquierda (DSVI) portadores de un desfibrilador automático
implantable (DAI) y compararla con la de sujetos sin cardiopatía, así como comparar el tono inflamatorio basal de los
pacientes con DAI en función de su carga arrítmica basal y
del índice de apneas-hipopneas (IAH).
Material y métodos. Mediante un estudio transversal,
observacional y multicéntrico se analizaron la prevalencia y
gravedad del SAHS en pacientes portadores de DAI con DSVI
frente a un grupo de personas sin cardiopatía emparejadas
por edad, sexo e índice de masa corporal. En ambos grupos,
se determinó la somnolencia por la escala de Epworth (ESS)
y se realizó poligrafía respiratoria o polisomnografía. El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) se definió por
un IAH> 5 h-1, con más del 80% de eventos obstructivos,
asociado a una puntación en la ESS> 11. Se recogió la acRevista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
tividad del DAI en los 12 meses previos y se determinaron
los valores basales de interleucina (IL)-2 y 6, factor de necrosis tumoral (TNF)-a, molécula de adhesión intercelular-1
(ICAM-1), molécula de citoadhesión vascular-1 (VCAM-1) y
factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) por EIA.
Resultados. En el grupo DAI se incluyeron 103 pacientes (99 varones, 64 ± 9 años, IMC 27,1 ± 3,9 kg/m2) con
cardiopatía estructural (70% cardiopatía isquémica y 29%
miocardiopatía dilatada) y disfunción ventricular izquierda
(FEVI 27,7 ± 1,2%). El 65% estaban en clase funcional
NYHA II o III y el 50% eran portadores de DAI por prevención primaria. En el grupo control se incluyeron 102 sujetos
extraídos de forma aleatoria de la población general (88%
varones, 64 ± 15 años, IMC 27,9 ± 3,9 kg/m2), en los que
se descartó la presencia de cardiopatía. La prevalencia y
gravedad del SAHS fue significativamente mayor en el grupo
de DAI que en el control.
La presencia de un SAHS se asociaba a un mayor riesgo
de tener DSVI, con una odds ratio de 6,247 (IC95% 2,2217,62, p< 0,001). Los factores de riesgo independientes para
la presencia de un SAHS en los portadores del DAI fueron un
procedimiento de revascularización previo, clase funcional
II-III y el tratamiento previo con estatinas y antiagregantes.
Entre los portadores de DAI, aquellos que tenían un IAH≥
15, presentaban niveles plasmáticos superiores de IL-2, IL-6,
TNFa, VCAM-1 y VEGF. A su vez, los pacientes que en el año
previo habían recibido terapias apropiadas del DAI tenían
niveles superiores de IL-2, IL-6 y VCAM-1.
Conclusiones. La prevalencia de SAHS en portadores de
DAI con DSVI es mucho más elevada y de mayor gravedad
que en sujetos de la población general sin cardiopatía. Existe
un mayor grado de inflamación basal tanto en los pacientes
con DAI que tienen apneas-hipopneas moderadas-graves o
una mayor carga arrítmica basal.
Parcialmente financiado por SAF2007-62270 y Sociedad
Española de Cardiología.
PO118. Análisis del efecto a largo plazo de
la CPAP sobre la incidencia de arritmias ventriculares malignas en pacientes con SAHS y
disfunción ventricular sistólica portadores
de un desfibrilador automático implantable.
F. García Río1, R. Galera1, D. Romero1, D. Petit1, E. MartínezCerón1, R. Casitas1, R. Álvarez-Sala1, R. Peinado2. 1Servicio de
Neumología, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario
La Paz, IdiPAZ. Madrid.
Introducción. Se ha relacionado la presencia de SAHS
con un mayor riesgo de arritmias malignas, aunque se dispone de poca información del efecto a largo plazo de la CPAP
sobre dichos episodios.
Objetivos. Evaluar el efecto del tratamiento con CPAP
durante un año sobre la aparición de arritmias ventriculares
malignas en pacientes con SAHS y disfunción ventricular
sistólica portadores de un DAI.
Métodos. Se diseñó un ensayo clínico fase IV, aleatorizado, de ramas paralelas de 12 meses de duración y controlado
S81
frente a medidas higiénico-dietéticas (NCT00765713). Se
seleccionaron pacientes portadores de DAI con DSVI, un
IAH≥ 15 h-1 y un predominio de eventos obstructivos (>
75%). Los pacientes fueron aleatorizados (relación 1: 1) a
recibir tratamiento con CPAP, titulada mediante autoCPAP,
o medidas higiénico-dietéticas. Todos los pacientes fueron
seguidos en consulta de arritmias (cegado para la indicación
o no de CPAP), tratando de alcanzar un tratamiento farmacológico óptimo de su cardiopatía. Se recogieron las terapias
del DAI en el año previo y en los 12 meses siguientes a la
aleatorización. También se realizó un holter de 24 horas antes
y a los 12 meses de la aleatorización.
Resultados. Tras realizar cribaje de 103 pacientes portadores de DAI, 57 pacientes fueron aleatorizados: 28 a la
rama CPAP y 29 a la rama control. Durante el seguimiento,
se produjeron dos pérdidas en cada rama. El porcentaje de
pacientes que requirieron una terapia apropiada pasó del
20 al 18% en el grupo CPAP y del 21 al 12% en el grupo
control (p= 0,640). El número de terapias apropiadas pasó
de 13,00 ± 33,95 a 0,18 ± 0,39 en el grupo CPAP y de
0,26 ± 0,56 a 0,47 ± 1,51 en el grupo control, si detectar
diferencias por tratamiento (-6.57 ± 24.60 vs. 0.38 ± 1.63,
p= 0.268). Tampoco se registraron diferencias significativas cuando se analizaron por separado las terapias de
estimulación antitaquicardia (ATP) (-6,14 ± 22,7 vs. 0,44
± 1,59, p= 0,256) y los choques (-0,50 ± 1,87 vs. 0,38 ±
1,36, p= 0,161). El registro holter tampoco identificó diferencias entre las dos ramas de tratamiento con respecto a
episodios de fibrilación ventricular, taquicardia ventricular
monomórfica, taquicardia ventricular no sostenida, taquicardia supraventricular, fibrilación auricular o taquicardia
supraventricular no sostenida.
Conclusiones. La aparición de nuevos episodios de arritmias en pacientes con SAHS moderado-grave y disfunción
ventricular sistólica portadores de DAI tratados con fármacos
antiarrítmicos resulta muy baja, por lo que la CPAP no parece
alcanzar un beneficio adicional.
Parcialmente financiado por SAF2007-62270 y Sociedad
Española de Cardiología.
sueño, estrés oxidativo e inflamación sistémica en pacientes
con síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS).
Material y métodos. Se seleccionaron 67 pacientes
consecutivos diagnosticados de SAHS moderado-grave, que
todavía no habían comenzado tratamiento con CPAP y sin
evidencia ecocardiográfica de disfunción sistólica del ventrículo
izquierdo. Todos los pacientes fueron diagnosticados mediante
polisomnografía y a la mañana siguiente se realizó una extracción de sangre venosa y ecocardiografía con Doppler para la
evaluación de la relación E/A, tiempo de desaceleración (TDC)
y tiempo de relajación isovolumétrica (IVRT). En la muestra
de plasma, se midieron marcadores de estrés oxidativo (capacidad antioxidante, 8-isoprostano y proteínas carboniladas)
y de inflamación (IL-2, IL-6, TNFa, VCAM-1, ICAM-1 y VEGF).
Se registró la composición corporal (bioimpedancia) y comorbilidad de todos los pacientes y se realizó una monitorización
ambulatoria de presión arterial durante 24 horas.
Resultados. Se evaluaron 47 hombres y 20 mujeres,
con un IAH medio de 34,1 ± 19,1 h-1, una edad media de 56
± 12 años, un BMI 29,3 ± 3,6 kg/m2 y un FFMI 19,6 ± 2,9
kg/m2. 9 sujetos eran fumadores activos y 14 exfumadores.
27 pacientes (40%) tenían hipertensión (40%) y 9 (13%)
cardiopatía isquémica, con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo superior al 60% en todos los casos (69.3
± 4,3%). Se identificó disfunción diastólica en 39 pacientes
(58%), con una menor somnolencia diurna que en los pacientes con normofunción diastólica (Epworth 12,2 ± 2,0 vs. 14,6
± 3,0). La relación E/A mostró una relación significativa con
la edad (r= -0,584, p= 0,036), la SpO2 mínima nocturna (r=
0,712, p= 0,003), los niveles plasmáticos de 8-isoprostano
(r= -0,625, p= 0,022) y VCAM-1 (r= -0,549, p= 0,034) y la
presión arterial diastólica diurna (r= -0,715, p= 0,003). En
un análisis de regresión múltiple, solo se retuvieron como
predictores independientes de la relación E/A los niveles de
8-isoprostano y la SpO2 mínima nocturna.
Conclusiones. Conclusión: Aunque la edad y la hipertensión contribuyen de forma general a la disfunción diastólica, en los pacientes con SAHS se identifica una relación
independiente con el nivel de hipoxemia nocturna y el grado
de estrés oxidativo sistémico.
PO119. Evaluación de posibles factores determinantes de la disfunción diastólica
del ventrículo izquierdo en el síndrome de
apneas-hipopneas del sueño. R. Galera1, B. Rojo2, A.
García1, J. Fernández-Lahera1, I. Fernández1, B. Sánchez1,
S. Alcolea1, F. García Río1. 1Servicio de Neumología Hospital
Universitario La PAZ, IdiPAZ. Madrid. 2Sección de Neumología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de
los Reyes, Madrid.
PO120. VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA PACIENTES HOSPITALIZADOS: INFLUENCIA DE LAS
COMORBILIDADES EN LA SUPERVIVENCIA. J. Solano
González1, A.J. Nistal Rodríguez1, B. Steen1, E.B. De Higes
Martínez1, M.J. Gálvez Medina1, N. Echave Heras1, M.I. Hernández Hernández1, E. Solano González2. 1Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid. 2Universidad
Autónoma de Madrid.
Introducción. Se ha descrito que la disfunción diastólica
del ventrículo izquierdo resulta muy frecuente en pacientes
con SAHS y que responde al tratamiento con CPAP. Sin embargo, se tiene poca información de las características clínicas
y del sueño que favorecen su presencia.
Objetivo. Evaluar la relación entre los índices ecocardiográficos de disfunción diastólica y las características de
Introducción. El tratamiento con ventilación mecánica
no invasiva (VMNI) es utilizado con frecuencia en pacientes
con comorbilidad elevada. Nuestro objetivo ha sido valorar
las mismas como factor pronóstico independiente de supervivencia en pacientes que ha recibido tratamiento con VMNI.
Material y métodos. Estudio retrospectivo, observacional, entre abril de 2013 y septiembre de 2015, en el que se
S82
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
incluyeron los pacientes que consecutivamente precisaron
tratamiento con VMNI por acidosis respiratoria con repercusión clínica (pH< 7,35 y pCO2> 45mmHg). Se recogieron
comorbilidades, variables sociodemográficas, y derivadas de
la VMNI, valorando estancia media y mortalidad. Los datos
se recogieron del CMBD de nuestro hospital y se utilizó el
programa SPSS 22.0 para el análisis de las variables.
Resultados. Se trataron un total de 45 pacientes, con
una edad media de 74 años (rango 29-101), de los cuales el
57,8% eran varones y el 20% fumadores activos. Las principales comorbilidades fueron enfermedad EPOC (77,8%),
hipertensión arterial (71,1%), diabetes (42,2%), anemia
(37,8%) e ICC (37,8%). El índice de Charlson promedio fue
de 7,05. El pH medio inicial fue de 7,26 con pCO2 de 81,04.
La estancia media fue de 17 días (mediana de 10 días) y
la mortalidad global de 24,4%. El grado de acidosis al inicio y la estancia media se asociaron con un mayor ingreso
en UCI y un aumento de la mortalidad (p< 0.05). En el
análisis bivariante se halló una correlación estadísticamente
significativa entre la mortalidad y el diagnóstico previo de
anemia e insuficiencia cardiaca (ρ de Spearman de 0,3). No
se encontró relación entre el índice de Charlson ni la edad
con la mortalidad.
Conclusiones. Las principales comorbilidades fueron la
EPOC, hipertensión arterial y diabetes. El grado de acidosis y la estancia media se asocian con un aumento de la
mortalidad y de ingreso en UCI, resultado estadísticamente
significativo a pesar del reducido tamaño muestral. La edad
no se relacionó con la supervivencia. Se halló una relación
débil entre la anemia y la insuficiencia cardiaca con la mortalidad. No se obtuvo relación significativa entre la mortalidad
y el resto de las comorbilidades analizadas, ni con el índice
de Charlson.
PO121. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON
VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN EL ÁREA
DE TOLEDO. R. Hidalgo Carvajal1, M. Sánchez Casado2, E.
López Gabaldón1, P. Valenzuela Reyes1, J.I. García Del Palacio1, F.J. Pagán Buzo1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de
Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de La Salud. Toledo.
Objetivos. Describir las características antropométricas,
comorbilidad, indicaciones y situación al inicio de la ventilación mecánica no invasiva domiciliaria (VMNI) en una serie
de pacientes en el área de Toledo, así como la continuidad
de VMNI a lo largo del seguimiento.
Material y métodos. Se han incluido todos los pacientes
adultos en los que se ha indicado VMNI domiciliaria desde
abril de 2000 a febrero de 2015, se revisaron las historias clínicas de los pacientes, y se valora las características
antropométricas, la comorbilidad, se calcula el Indice de
Charlson modificado por edad. Se consideró la indicación
principal que motivó la prescripción de la VMNI, así como si
la indicación fue electiva o tras un fracaso ventilatorio agudo
(FRA). Se describe durante el seguimiento, la tolerancia y
adherencia inicial y en la última revisión disponible así como
la mortalidad general.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Resultados. Se han incluido 447 pacientes, con una
edad mediana de 68 años (58-76); 51% varones. El índice
de masa corporal fue de 36,2 (31-42,9) kg/m2; el 79,9% presentaban obesidad y el 27,7% obesidad mórbida. Un 31,2%
eran fumadores activos, 20,9% exfumadores. El índice de
Charlson fue de 4,6 (3.3-6,3). En la tabla 1 se muestran la
comorbilidad asociada. Un 41% tenia oxigenoterapia crónica
domiciliaria y el 28% CPAP previo a la VMNI. En el 58,5%
de los pacientes se inició la VMNI tras FRA. Los diagnósticos
principales se muestran en la tabla 2. El tiempo de seguimiento mediano fue de 47 (20-76,5) meses. La tolerancia
inicial fue buena en el 65%, regular en el 22% y en el 13%
mala; en la última revisión disponible la tolerancia fue buena
en el 81%, regular 10% y mala 9%. La adherencia a la VMNI
fue buena en el 84,5% de los pacientes (≥ 4 horas). El ratio
medio inicial fue de 5,87 ± 3,066 horas, y en la última revisión de 7,09 ± 3,19 (p< 0,05). Un 27,5% de los pacientes
precisaron ingreso por FRA durante el seguimiento, aunque
solo un 5,8% ingresaron en la UVI. Se retiró la la VMNI en el
43,4% de los pacientes, por las siguientes causas: mejoría
5,2%, intolerancia 20,9%, cambio a CPAP 9,9%, Exitus 62%.
La mortalidad general fue del 31,6% con una mediana de
tiempo desde el inicio de la VMNI de 32,5 meses (17-61),
el 66,3% por causa respiratoria.
Tabla 1. (PO121)
Antecedente
Hipertensión arterial
Dislipemia
Diabetes mellitus
Cardiopatía isquémica
Enfermedad cerebrovascular
Valvulopatía
Insuficiencia cardiaca
Fibrilación auricular
Hipertension pulmonar grave
Síndrome ansioso-depresivo
Hepatopatía
Insuficiencia renal
Tabla 2. (PO121)
Diagnóstico principal
EPOC
SAHS
Cifoescoliosis toracoplastia
Esclerosis lateral amiotrófica
Otras neuromusculares
Afectacion frénica
Bronquiectasias
Multifactorial
No definido
Nº (%)
111 (24,8)
204 (46)
178 (39,8)
53 (11,9)
23 (5,1)
43 (9,6)
223 (49,9)
75 (16,8)
46 (10,3)
122 (27,3)
21 (4,7)
44 (9,8)
Nº (%)
70 (15,8)
25 (5,6)
150 (33,9)
51 (11,5)
26 (5.9)
14 (3,2)
2 (0,5)
48 (10.8)
43 (9,7)
Conclusiones. Los pacientes con VMNI domiciliaria en
nuestra área se caracterizan por una edad avanzada, elevada
pluripatología, muy altos índices de obesidad y tabaquismo.
Presentan en general buena tolerancia y adherencia a VMNI,
S83
que mejora durante el seguimiento de forma significativa.
La mortalidad fue elevada así como los ingresos por FRA.
PO122. RELACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ANTROPOMÉTRICAS CON EL CONTROL OXIMÉTRICO DURANTE EL SEGUIMIENTO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA DOMICILIARIA EN UNA
MUESTRA HETEROGENEA DE PACIENTES. R. Hidalgo
Carvajal1, M. Sánchez Casado2, E. López Gabaldón1, P. Valenzuela Reyes1, J.I. García Del Palacio1, F.J. Pagán Buzo1.
1Servicio de Neumología, 2Servicio de Medicina Intensiva.
Hospital Virgen de La Salud. Toledo.
Introducción. El objetivo del estudio es evaluar si existe
relación entre las características antropométricas, los antecedentes personales y el buen control oximétrico durante
el seguimiento en una serie de pacientes con ventilación
mecánica no invasiva domiciliaria (VMNI).
Material y métodos. Se incluyen todos los pacientes
adultos tratados con VMNI domiciliaria durante el periodo
abril/2000 y febrero 2015 en el Hospital Virgen de la Salud.
Durante el seguimiento ambulatorio se realiza una valoración
clinica,una gasometria arterial basal y una ON domiciliaria.
Se considera buen control oximétrico cuando se obtienen
los siguientes parámetros: CT90 (tiempo de registro por
debajo de 90% de saturación) < 10%, ODI (índice de desaturación de oxígeno por hora) < 15 y SatO2 media ≥ 90.
Se considera un buen control oximétrico mantenido cuando
se alcanza esta situación en alguna revisión y se mantiene
durante la evolución.
Resultados. Se incluyen 447 pacientes.Se consigue un
buen control oximétrico en alguna revisión en el 61%,pero
solo lo mantiene el 39%.Si comparamos pacientes con
buen control oximétrico mantenido con aquellos que no lo
presentan,no encontramos diferencias significativas en: sexo
varón (49,6% vs 50%), peso inicial (kg) (94,1 ± 25,3 vs
93,9 ± 23,1), talla (m) (1,5 ± 0,1 vs 1,6 ± 0,1), índice masa
corporal (37,5 ± 9,3 vs 37,3 ± 9,2); institucionalizado (2,9%
vs 2,6%), índice de Charlson (4,8 ± 2,1 vs 4,6 ± 2,5). En
cambio, sí encontramos diferencias significativas en la edad
(67,0 ± 11,2 vs 63,9 ± 14,3; p= 0,019). El tiempo de seguimiento en cada grupo fue de 53,4 ± 36,4 vs 49 ± 38,6
meses (p= 0,258).
Las diferencias en los antecedentes patológicos figuran
en la tabla 1. En la última revisión hubo diferencias significativas en el peso (kg) 95,3 ± 25,3 vs 89,4 ± 22,4 (p=
0,041) aunque no se encontraron en el IMC (38 ± 9 35,9 ±
8,7). Existe diferencia en el% de IMC de la última revisión
respecto al inicial (99 ± 9,2 vs 96,4 ± 11,2).
Conclusiones. En los pacientes con VMNI domiciliaria
en nuestra área, observamos que el porcentaje de pacientes
con buen control oximétrico mantenido se observa en casi
4 de cada 10 pacientes,encontrando una relación del buen
control oximétrico con la menor edad, y la pérdida de peso
durante el periodo de seguimiento.Entre los antecedentes
personales se objetiva una relación con la presencia de dislipemia y fibrilación auricular.Estos resultados remarcarían
la necesidad de incidir sobre factores modificables como la
pérdida de peso en este grupo de pacientes.
PO123. TRANSICIÓN HACIA LA EDAD ADULTA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA
DOMICILIARIA: DESCRIPCIÓN Y RESULTADOS DE UNA
CONSULTA MULTIDISCIPLINAR. A. Hernández Voth 1, J.
Sayas Catalán1, P. Benavides Mañas1, I. Jiménez Huerta2, Á.
Gimeno Díaz De Atauri3, M.S. Albi Rodríguez3, R. Chorro Fito1,
M. Del C. Luna Paredes3. 1Servicio de Neumología, 2Servicio
de Otorrinolaringología, 3Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. Los avances en la medicina de las últimas
décadas han logrado aumentar la supervivencia de niños y jóvenes con patologías respiratorias crónicas graves. A medida
que esta población se hace mayor, los programas sanitarios
de adultos deben incrementar la atención a pacientes que
requieren el uso de ventilación mecánica domiciliaria (VMD)
Tabla 1. (PO122) Antecedentes personales según control oximétrico mantenido.
No control oximétrico
Tabaquismo
Alcohol
Hipertensión arterial
Dislipemia
Diabetes mellitus
Cardiopatía isquémica
Enfermedad cerebrovascular
Valvulopatía
Insuficiencia cardíaca
Fibrilación auricular
Hipertensión pulmonar moderada-grave
Síndrome ansioso-depresivo
Hepatopaía
Insuficiencia renal
Bronquitis crónica
S84
54 (22,7%)
16 (6,7%)
185 (77,7%)
124 (52,5%)
99 (41,6%)
32 (13,4%
8 (3,4%)
28 (11,8%)
122 (51,3%)
29 (12,2%)
55 (24,1%)
59 (24,8%)
11 (4,6%)
24 (10,1%)
59 (30,7%)
Control oximétrico
p
28 (18,5%)
9 (5,9%)
106 (69,7%)
64 (42,1%)
61 (40,1%)
14 (9,2%)
11 (7,2%)
11 (7,2%)
71 (46,7%)
32 (21,1%)
33 (21,7%)
37 (24,3%)
7 (4,6%)
17 (11,2%)
29 (22,1%)
0,534
0,749
0,077
0,045
0,774
0,206
0,083
0,146
0,381
0,019
0,303
0,920
0,994
0,730
0,089
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
desde la infancia. De lo contrario, estos pacientes están en
riesgo de interrupción de cuidados sanitarios. El objetivo de
este estudio es describir las características de los pacientes
de una Consulta de Transición pediátrica hacia la edad adulta
de Ventilación Mecánica Domiciliaria (CTVMD).
Material y métodos. Estudio observacional de todos
los pacientes valorados en la CTVMD desde 05/2012, hasta
12/2015. El equipo de la CTVMD está conformado por dos
pediatras del equipo de neumología infantil, dos neumólogos
de adultos, un otorrinolaringólogo y una enfermera. Se registraron datos antropométricos, fecha de transición, fecha de
inicio de VMD, datos clínicos, de pruebas diagnósticas y de
dispositivos terapéuticos. A partir de los 14 años, y durante
un periodo de 1 a 2 años, estos pacientes son valorados en
la CTVMD de forma simultánea por profesionales pediátricos
y de adultos hasta que son definitivamente transferidos a la
consulta de adultos.
Resultados. Durante el período 17 pacientes de la Unidad de VMD pediátrica alcanzaron los 13-14 años de edad,
y todos ellos fueron valorados en la CTVMD. Catorce de
ellos hombres (82%), con una media de edad de 16,29
± 1,49 años en el momento de la transición, y 16,75 ±
1,98 años al inicio de la VMD. Las patologías subyacentes
fueron la neuromuscular (65%), toracógena (17%), hipoventilación central (6%), hipoventilación – obesidad (6%)
y encefalopatía hipóxica (6%). Once pacientes recibían
algún tipo de soporte respiratorio (64,7%), y 6 (35,3%)
mantenían seguimiento clínico y funcional respiratorio. De
los 11 pacientes con VMD, en 4 (36,4%) se inició desde la
infancia, y en 7 (63,6%) se inició después de la transición.
La adaptación a la VMD se ha realizado de forma aguda en
3 pacientes (27,3%) y de forma programada en los 8 restantes (72,7%); 4 de ellos adaptados de forma ambulante
y 4 de forma hospitalaria.
Conclusiones. Todos los pacientes en seguimiento pediátrico de esta serie, han conseguido una transición con
éxito a la atención sanitaria neumológica de adultos, sin
registrarse pérdidas de pacientes durante el periodo de estudio. La mayor parte de los pacientes inician la VMD en la
adolescencia o la edad adulta, cuando ya han pasado a la
consulta de adultos.
PO124. PREVALENCIA Y CUMPLIMIENTO DE LA OXIGENOTERAPIA CRÓNICA DOMICILIARIA (OCD) EN LA
COMUNIDAD DE MADRID (CM). TENDENCIAS EVOLUTIVAS. A. Cerezo, L. Ramírez, I.J. Frías, S. López, R. Martínez, E. Ojeda, P. De Lucas, J.M. Rodríguez. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La prevalencia de la OCD presenta una
gran variabilidad regional e incluso dentro de una misma región. Conocer datos de prevalencia, cumplimiento y tendencias de crecimiento en una población de más de 6 millones
de habitantes con grandes, pequeños y medianos hospitales
resulta de gran interés para comparar con otras regiones y
adoptar medidas tendentes a disminuir variabilidad y mejorar adherencia.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Material y métodos. Los datos analizados han sido proporcionados por las dos empresas proveedoras del servicio
en la CM (Oximesa y TRD-Madrid) y se ha confirmado su
validez confrontándolos con los datos de la administración a
través de los CIPA (Códigos de Identificación Autonómicos).
La población total analizada es de 6.143.870 habitantes.
Resultados. La prevalencia de OCD en junio-14 era de
20120 pacientes, lo que equivale a 327 pacientes/100.000
habitantes (h). Por hospitales oscila entre 201 y 518 pacientes/100.000 h. La evolución es creciente con cifras por encima del 20% anual. No hemos encontrado relaciones directas
entre tamaño de los hospitales y prevalencias. La prevalencia
de O2 para deambulación se sitúa en 82,26/100.000 h y
disponen de esta modalidad un 25,12% de los pacientes en
OCD. Un 13,05% de pacientes cumple menos de 6 horas
al día, es decir casi no lo utilizan y el 25% de los que usan
OD presentan cumplimientos totales inferiores a 15 horas.
Como limitación del estudio no disponemos de los datos de
aseguradoras privadas.
Conclusiones. Existe una gran variabilidad entre las
prescripciones dentro de una misma región autonómica, siendo necesario disponer de datos de otras autonomías para
poder comparar prevalencias y establecer medidas tendentes
a disminuir la variabilidad. El crecimiento anual puede considerarse elevado, lo que debe hacer que la administración
reserve los recursos suficientes para esta terapia. El cumplimiento de la OCD sigue siendo una asignatura pendiente
que debemos abordar de forma rigurosa para lograr el mayor
beneficio de esta terapia.
PO125. Comorbilidad como factor pronóstico
de supervivencia en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipercapnica tratados
con ventilación mecánica no invasiva. J.M. Pérez
Laya, I. Peñas De Bustillo, M. Olaverria Pujols, A. Gil Fuentes,
D.G. Rojas Tula, J.C. Serrano Rebollo, T. Vargas Hidalgo,
J. Celdran Gil. Hospital General Nuestra Señora del Prado.
Talavera de la Reina, Toledo.
Introducción. La ventilación no invasiva (VNI) es un
tratamiento eficaz en la insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica, siendo el diagnóstico al ingreso y el pH factores
de supervivencia. Gran parte de los pacientes ventilados en
unidades de cuidados intermedios (UMR/UCRI) presentan
comorbilidad elevada. Valoramos el grado de comorbilidad
como factor pronóstico independiente de supervivencia frente
al pH.
Material y métodos. Estudio longitudinal retrospectivo
(desde octubre del 2.008 a octubre del 2.013) en pacientes ingresados consecutivamente en una UMR por acidosis
hipercápnica aguda procedentes de urgencias (N= 152).
Se evalúan variables demográficas, diagnóstico principal
al ingreso, acidosis al ingreso (leve pH 7,34-7,30, moderada 7,29-7,25, grave< 7,25), comorbilidad según Índice
de Charlson ajustado según edad (leve< 3, moderada 3-4,
severa> 4), estancia, y mortalidad. Análisis comparativo
entre estas variables cuantitativas (pH y Charlson) mediante
S85
Tabla 1. (PO125)
Grado de acidosis (p< 0,05)
Porcentaje mortalidad
Acidosis leve (n= 56)
Acidosis moderada (n= 54)
Acidosis grave (n= 42)
7,14%
9,25%
26%
0%
10%
14,17%
el programa estadístico SPSS (Chi2 con corrección de Yates),
considerando diferencias estadísticamente significativas para
una p< 0,05.
Resultados. La edad media fue de 75 ± 9.4 años (hombres 63,15%). Diagnósticos y mortalidad (%): EPOC 45,39%
(7,2%), EAP 4,57% (40%), ICC 11,84% (22,2%), neumonía
7,89% (16,6%), SHO 16,44% (0%), toracógenas 5,92%
(22,2%), neuromuscular 2,63% (25%), miscelánea 3,28%
(40%). La estancia media (días UMR/global) fue 4,34 ±
4,77/10 ± 5,85). La mortalidad global fue del 13,52%. El
índice de Chalson promedio fue de 6,21. Análisis de variables,
pH y comorbilidad:
Acidosis: relación estadísticamente significativa entre
grado de acidosis y mortalidad (valor de p< 0,05).
Comorbilidad según Índice de Chalson: tendencia a aumentar progresivamente la mortalidad a mayor categoría de
Chalson, aunque no se puede establecer significancia estadística por valor nulo en una de las categorías (ver tabla 1).
Conclusiones. Los pacientes ventilados presentaron
una comorbilidad severa con resultados de mortalidad satisfactorios en relación a la literatura. El grado de acidosis
al ingreso predice adecuadamente la mortalidad intrahospitalaria. La comorbilidad según Índice de Charlson puede
predecir supervivencia adecuadamente a pesar de que en
nuestro trabajo no existan diferencias significativas, por lo
que debería aumentarse el tamaño muestral en estudios
futuros.
Índice de Chalson ajustado según edad (p no calculable)
Comorbilidad leve (n= 8)
Comorbilidad moderada (n= 10)
Comorbilidad grave (n= 134)
Se realizó la PV en régimen de hospitalización supervisado por enfermería especializada, con un dispositivo multicanal (Embletta Gold, Embla, Co, USA) incorporando un sensor
de presión y un neumotacógrafo externo en la mascarilla,
generalmente con fuga. A la vez, se registró el BiS con los
respiradores VPAP S9 y Stellar 100 y 150 (ResMed, Sydney,
Au), interpretados con el software automático ResCan®. Los
criterios de interpretación de señales y eventos se adecuaron
a las recomendaciones SOMNONIV. El grado de correlación se
evaluó con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman,
el grado de concordancia con el coeficiente de correlación
intraclase (CCI) tipo aleatorio de dos vías y la consistencia
interna con el alfa de Cronbach.
Resultados. La muestra fue 29 pacientes. La media de
edad fue 60 ± 20 años. El 58,6% eran hombres. Las indicaciones de VMD fueron: síndrome de hipoventilación obesidad
(42%), patología neuromuscular (24%), alteraciones restrictivas por defectos de caja torácica (17%) y EPOC (17%).
La media de presión inspiratoria positiva fue 19 ± 3 cmH2O
y de presión espiratoria positiva fue 8 ± 2 cmH2O. El 62%
fue con mascarilla oronasal y el 38% con mascarilla nasal.
El coeficiente de Spearman entre el IAH del BiS y la PV fue
0,829 (p< 0,001) y el CCI de 0,62 (IC95% 0.41-0.79; p<
0,01) para medidas individuales y de 0,77 (IC95% 0.470,89; p< 0,01) para medidas promediadas (ver figura 1).
El alfa de Cronbach fue 0,82.
Conclusiones. Con la metodología utilizada, la correlación entre el BiS y la PV fue positiva alta junto con una
moderada-buena concordancia.
PO126. Correlación del índice apnea-hipopnea
y el software del respirador en pacientes con
ventilación mecánica domiciliaria. W.I. Girón
Matute, A. Hernández Voth, N. Arenas Valls, R. LarrosaBarrero, J. Sayas Catalán. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. En sujetos asintomáticos en tratamiento con ventilación mecánica domiciliaria (VMD) se pueden
presentar eventos respiratorios obstructivos residuales y
comprometer el beneficio de esta técnica. Actualmente se
dispone de tecnología que analiza datos obtenidos de sensores del respirador (flujo y presión) sin necesidad de realizar
pruebas más complejas como la poligrafía bajo ventilación
(PV).
Objetivo. Determinar la correlación y el acuerdo de
eventos respiratorios, medido por índice apnea-hipopnea
(IAH) en pacientes con VMD entre el registro del software
del respirador o ”built-in software” (BiS) y la PV.
Material y métodos. Población: pacientes referidos para
realización de una PV y evaluar su sincronía con la VMD.
S86
Figura 1. (PO126) Correlación del índice apnea-hipopnea (IAH)
entre el “Build-in software” y la poligrafía bajo ventilación.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Viernes, 15 de abril de 2016
09:00 h Sala Castellana
Técnicas y Trasplante
PO100. Determinación de traslocación ROS en
muestras de biopsia transbronquial. W.I. Giron
Matute, R. García-Luján, N. Arenas Valls, R. Larrosa-Barrero,
M.A. Gómez-López, E. De Miguel Poch. Hospital Universitario
12 de Octubre. Madrid.
Introducción. La traslocación del oncogén ROS tiene importancia terapéutica y pronóstica en pacientes con
adenocarcinoma La posibilidad de determinación de dicha
mutación en muestras por biopsia transbronquial (BTB) se
encuentra entre 60 y 70%. La frecuencia de positividad de
esta translocación es de 1-2%.
Objetivo. Determinar la frecuencia de traslocación del
oncogén ROS en lesión pulmonar focal maligna diagnosticada
de adenocarcinoma o carcinoma de células grandes mediante
BTB en los que se realizó la determinación de mutación ROS
y, en ellos, evaluar su frecuencia de expresión.
Material y métodos. Estudio observacional de los casos
con lesión pulmonar focal periférica remitidos a la Unidad
de Endoscopia Respiratoria de nuestro centro entre enero y
diciembre 2015 que presentan un diagnóstico definitivo de
malignidad por cualquier método.
Resultados. El número total de pacientes estudiados
fue 106, 77% varones, con edad media de 67 ± 9 años. El
diagnóstico definitivo de malignidad se estableció mediante
biopsia transbronquial en 78 (73,6%) casos, punción biopsia
guiada por tomografía computarizada 16 (15,1%) y cirugía
de resección en 12 (11,3%). De los 78 casos diagnosticados
por BTB, 43 (55,1%) fueron adenocarcinoma o carcinoma de
células grandes (ver tabla 1). De estos 43 se pudo realizar
estudio de traslocación ROS en 27 (62,8%) casos y se obtuvo
resultado positivo en 1 (2,3%) de ellos.
Tabla 1. (PO100) Frecuencia de subtipo histológico
diagnosticado por biopsia transbronquial.
Subtipo histológico
Adenocarcinoma
Carcinoma epidermoide
Carcinoma de células grandes
Carcinoma microcítico
Otros subtipos
Metástasis de otros tumores
Estébanez, A.M. Burgos Pimentel. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.
Introducción. La braquiterapia endobronquial es una
técnica rápida, precisa, segura y poco invasora con indicación
en el tratamiento curativo y paliativo de lesiones oncológicas
fundamentalmente.
Entre las técnicas terapéuticas para la obstrucción bronquial: crioterapia, laserterapia, uso de stents, citorreducción
mediante broncoscopio rígido y braquiterapia endobronquial,
esta última es la única con actividad tumoricida biológica.
El Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla
lleva practicando la braquiterapia endobronquial desde el año
1993. El objeto de este trabajo es presentar los resultados
obtenidos en los pacientes tratados en un intervalo de 10
meses durante los que se recogieron síntomas previos y
posteriores al tratamiento según una nueva escala, así como
las toxicidades que presentaron a lo largo de su seguimiento.
Material y métodos. Estudio descriptivo tipo serie de
casos clínicos sobre el tratamiento de 11 pacientes con Braquiterapia Endobronquial durante 10 meses y su seguimiento
hasta la actualidad.
Resultados. Se estudiaron 11 pacientes (9 hombres
y 2 mujeres), la edad media fue de 70,27 años con σ de
11,72 años; el diagnóstico más frecuente fue el carcinoma
escamoso estadio IV; la localización más descrita fue en
bronquio principal izquierdo. La supervivencia varió según el
tipo de tumor y el estadio, siendo la más favorable la de los
carcinomas escamosos, T1 según clasificación endoscópica.
Se analizaron los síntomas previos y posteriores al tratamiento según la escala de Speiser y Spratling observándose
un descenso en la disnea en el 27,3% de pacientes, en la tos
en el 18,18% y en la hemoptisis en el 36,36%. El grado de
obstrucción disminuyó de forma significativa en el 18,18%
de los casos. De las toxicidades agudas y crónicas más habituales no se registró ningún episodio.
Conclusiones. La braquiterapia endobronquial es una
técnica segura y efectiva en el control de síntomas derivados de la obstrucción bronquial, y en menor medida en la
reducción física de esta.
Frecuencia (%)
32 (41%)
20 (25,6%)
11 (14,1%)
6 (7,7%)
7 (9%)
2 (2,6%)
Conclusiones. En nuestra serie se pudo realizar análisis
de translocación ROS en casi dos tercios de muestras de BTB
de adenocarcinoma y células grandes con una frecuencia de
positividad similares a lo publicado.
PO102. Utilidad de la PATb guiada por la USEB
lineal en el diagnóstico de adenopatías hiliares y mediastínicas. Experiencia inicial en
nuestro centro. M.J. Bernabé Barrios1, M. Calderón
Alcalá1, A. Bengoechea Calafell1, M.J. Fernández Aceñero2,
M. Sáiz Pardo2, P. Pérez Alonso2, G. Rodríguez Trigo1, J.L.
Álvarez Sala1. 1Servicio de Neumología, Unidad de Técnicas
Endoscópicas; 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital
Clínico Universitario San Carlos, Madrid. Universidad Complutense de Madrid.
PO101. Braquiterapia en el tratamiento Paliativo de tumores endobronquiales. J. Sánchez Randulfe, F.R. Villegas Fernández, M. Castro Otero, S. Campos
Téllez, M.L. Couselo Paniagua, A. Rodero Baño, A. González
Introducción. La ultrasonografía endobronquial lineal
(USEB) es una técnica segura y mínimamente invasiva no
solo en el diagnóstico de las adenopatíasmediastínicas e
hiliares tumorales, sino también en el de enfermedades no
neoplásicas, incluyendo a las granulomatosas.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
S87
El objetivo de este trabajo ha sido el de evaluar el rendimiento diagnóstico de la punción aspirativa transbronquial
(PATb) de adenopatías mediastínicas e hiliares guiada por
una USEB desde la implantación de esta técnica en nuestro
hospital.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo.
Se incluyó un total de 122 pacientes (edad: 66 ± 13; varones: 63%), que fueron estudiados desde junio de 2014 hasta
noviembre de 2015. Todos los enfermos tenían adenopatías
mediastínicas e hiliares en la tomografía computarizada torácica (TAC) y 82 de ellos (67%) una captación patológica en
la tomografía por emisión de positrones (PET). Se tomaron
muestras en, como media, tres estaciones ganglionares en
cada paciente, utilizando una aguja de 22G EBUS Pentax. En
74 procedimientos (60,7%) la sedación se llevó a cabo por
un anestesista, mientras que en 48 (39,3%) por el propio
broncoscopista. Todos las adenopatías se valoraron in situ
por un anatomopatólogo (ROSE).
Resultados. En un 78,6% de los casos se obtuvo una
muestra representativa para el diagnóstico. La USEB fue diagnóstica para enfermedad maligna en 43 pacientes (35,2%) y
para patología no neoplásica en 27 pacientes (22,1%). En 26
casos (21,3%) las muestras no fueron válidas (material hemorrágico, necrótico o insuficiente). Asimismo, en 26 pacientes se obtuvo materia de un ganglio normal, negativo para
malignidad (19,3% re-estadificación tras una quimioterapia
neoadyuvante). El total de complicaciones fue de un paciente,
que tuvo una desaturación de oxígeno importante. Entre las
muestras de enfermedad maligna, el carcinoma epidermoide
(39,5%) y el adenocarcinoma (25,6%) fueron las estirpes
tumorales más habituales. En los pacientes con patología no
tumoral destacó, por su frecuencia, la sarcoidosis (51,9%).
Conclusiones. La USEB debería ser el procedimiento
diagnóstico de elección para la toma de muestras de adenopatías hiliares y mediastínicas.
La USEB es una técnica segura y con una baja tasa de
complicaciones.
El carcinoma epidermoide fue la enfermedad neoplásica
que se diagnosticó con más frecuencia en nuestro Hospital.
La sarcoidosis lo fue entre las no neoplásicas.
PO103. ¿QUIÉN DEBE REALIZAR LA SEDACIÓN EN
ECOBRONCOSCOPIA? M.J. Bernabé Barrios1, J.A. Rigual
Bobillo1, A. Bengoechea Calafell1, M. Calderón Alcalá1, I. Hernández Matias1, J.L.Marugán Guijo2, G. Rodríguez Trigo1, J.L.
Álvarez Sala1. 1Servicio de Neumología, Unidad de Técnicas
Endoscópicas; 2Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid. Universidad
Complutense de Madrid.
Introducción. En la punción aspirativa transbronquial
guiada por la ultrasonografía endobronquial (PATb-USEB) es
muy importante conseguir un nivel de sedación óptimo para
lograr que el procedimiento sea eficaz, sin complicaciones
y con las mínimas molestias para el paciente. El nivel de
ansiedad ante la realización de la prueba es distinto si el
paciente sabe que será anestesiado. Existe cierto grado de
S88
controversia respecto a quién debe dirigir y monitorizar la
sedación. El objetivo de este estudio ha sido valorar la influencia del anestesista en la práctica de la sedación durante
la realización de la USEB y su repercusión en el número de
efectos secundarios, tolerancia del procedimiento y comodidad para del equipo de broncoscopia.
Material y métodos. Se incluyeron un total de 144
pacientes clasificados según sedación guiada por el broncoscopista, GSB, (n: 69) o sedación guiada por el anestesista,
GSA, (n: 75).
Las variables recogidas en todos los individuos han sido:
edad (años), género (hombre/mujer), efectos adversos, la
tolerancia subjetiva del paciente tras la exploración (buena,
regular o mala), tipo de sedación (midazolam y propofol
en bolo o perfusión continua) y dosis de los fármacos empleados.
Estudio estadístico. Análisis descriptivo y estratificado
por edad y género. Comparación entre ambos grupos (c2).
Comparación de medias (t-student).
Resultados. En 75 pacientes la sedación fue guiada por
el anestesista, 47 varones (63%), edad media 66 ± 11años.
La sedación guiada por el broncoscopista se realizó en 69
pacientes, 43 varones (62%), con una edad media 66 ±
14 años.
La dosis de propofol en el GSA fue de 720 ± 359 mg,
mientras que en el GSB 435 ± 236 mg, p< 0,05. La dosis de
midazolam en el GSA fue de 2 ± 0,6 mg, mientras que en el
GSB 2 ± 0,3 mg. La tolerancia fue buena en ambos grupos.
En el GSA un paciente presentó desaturación (1,3%) y otro
paciente una hemorragia leve tras la punción. En el GSB, 6
pacientes presentaron desaturaciones (8,7%).
En ambos grupos se empleó sedación en perfusión contínua, apoyada por bolos de proprfol. El confort del equipo
de broncoscopia (enfermera, auxiliar y broncoscopista) fue
mucho más alto cuando se disponía de un anestesista en
la sala.
Conclusiones. La sedación por el anestesista favorece
la práctica de la PATb-USEB.
La tolerancia del paciente es similar cuando la sedación
se realiza por el anestesista o el broncoscopista, siendo en
ambos casos buena.
Los efectos adversos son escasos durante el procedimiento. Estos son más frecuentes en el GSB, aunque la sedación
se realice con menos dosis de fármacos.
Para optimizar el rendimiento diagnóstico de la PATbUSEB es conveniente que la sedación sea practicada por un
facultativo diferente al broncoscopista.
PO104. ¿Existen diferencias significativas
entre las características ecográficas de las
adenopatías evaluadas mediante la USEB en patología neoplásica vs no neoplásica? M.J. Bernabé Barrios1, A. Bengoechea Calafell1, M. Calderón Alcalá1, I.
Serrano García2, S. Talavera García1, B. Piquero Gutiérrez1, G.
Rodríguez Trigo1, J.L. Álvarez Sala1. 1Servicio de Neumología,
Unidad de Técnicas Endoscópicas; 2Unidad de investigación.
Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Introducción. En algunos estudios, las características
ecográficas de las adenopatías hiliares y mediastínicas evaluadas por la USEB han demostrado ser útiles para predecir
enfermedad tumoral o granulomatosa.
El objetivo de este estudio ha sido evaluar si existen
diferencias entre las características ecográficas de las adenopatías secundarias a neoplasia frente a las encontradas
en enfermedades no tumorales
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo
y análisis univariado.
Se incluyeron un total de 70 pacientes con diversas patologías diagnósticados por la USEB.
Todos los pacientes presentaban adenopatías mediastínicas
e hiliares por TAC, y 67% tenían captación patológica en PET.
Todos las adenopatías fueron valoradas mediante un anatomopatólogo in situ (ROSE).
Se recogieron las características relativas al tamaño, la
forma, la ecogenicidad, y los márgenes de las mismas.
Resultados. La USEB fue diagnóstica para patología
maligna en 43 pacientes (35,2%) y para enfermedad granulomatosa no neoplásica en 27 pacientes (22,1%). Las
adenopatías secundarias a enfermedad tumoral presentaban
un tamaño > 1 cm (55,9%), forma redonda (66,7%), bordes mal definidos (59,4%), y eran heterogéneas (59,7%).
En las adenopatías debidas a enfermedad no neoplásica se
observó un tamaño < 1 cm (51,7%), forma oval (57,1%),
bordes bien definidos (51,8%), y eran homogéneas (55%).
No se encontraron diferencias significativas entre las características ecográficas de las adenopatías tumorales frente
a las no tumorales (p> 0,05).
Conclusiones. Las características ecográficas más frecuentes observadas en las adenopatías secundarias a enfermedad tumoral han sido: tamaño > 1cm, forma redonda,
heterogeneidad, y los bordes mal definidos. Por en contrario,
en enfermedades granulomatosas destaca un tamaño tumoral < 1 cm, forma oval, bordes bien definidos y la presencia
de estructuras centrales hiperecogénicas.
Aunque analizando las características ecográficas de las
adenopatías visualizadas con la USEB podemos obtener una
orientación inicial sobre su etiología, en nuestro centro no
encontramos diferencias significativas en ambos grupos.
PO98. Tratamiento endoscópico en obstrucción
de vía aérea por carcinoma de tiroides. N. Rodríguez Melean, R. García Luján, E. Banderas Montalvo, L.
López Yepes, A. Gómez López, R. Larrosa Barrero, E. De
Miguel Poch. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. En el carcinoma de tiroides (CT) en estadio avanzado, la invasión traqueal ocurre en un tercio de los
casos, siendo esta una causa frecuente de muerte. Los casos
irresecables pueden tratarse paliativamente con tratamientos
endoscópicos, especialmente protésis traqueales, para evitar
la obstrucción de la vía aérea.
Objetivo: Describir el tratamiento endoscópico efectuado, los resultados inmediatos y la evolución en nuestra serie
de casos con obstrucción traqueal por carcinoma de tiroides.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016
Material y métodos. Estudio observacional de los casos
de CT con afectación traqueal en los que se realizó tratamiento endoscópico en nuestra Unidad entre 1992 y 2014.
Los datos se recogen de nuestra base de datos e historias
clínicas.
Resultados. Se trataron 21 pacientes, 11 mujeres, edad
media 67 años. La histología del CT fue: anaplásico 7, papilar
6, folicular 6, medular 1 y células grandes 1. En todos los
casos la obstrucción era superior al 50% y eran pacientes
sintomáticos (disnea, tos y estridor).
El tratamiento inicial fue en 19 (90.5%) casos la colocación de prótesis traqueal de silicona Dumon y en 2 pacientes
previamente traqueostomizados se colocó una prótesis en
T Montgomery. Todos los pacientes mejoraron sintomáticamente y el resultado inicial fue satisfactorio.
El número de revisiones endoscópicas fue 159 (7,6/
paciente). Se registraron complicaciones posteriores en 16
casos (Tabla 1), resueltas mediante nuevos tratamientos
endoscópicos en 13 de ellos (dilatación, resección con láser
o colocación de nuevas PT). En los otros 3 fue necesaria la
realización de traqueostomía y colocación de cánula traqueal.
La supervivencia media en nuestra serie desde el primer
procedimiento es 15 meses.
Tabla 1. (PO98) Complicaciones tras colocación de PT.
Complicaciones
Complicaciones
Nº
derivadas de
derivadas de PT
(%)
progresión tumoral
Nº (%)
Edema o herida
4 (25%) Crecimiento tumoral
8 (50%)
por roce
distal a la prótesis
Movilización de la 3 (18%) Crecimiento tumoral
7 (44%)
prótesis
proximal a la prótesis
Tejido de
1 (6%) Parálisis de cuerdas
5 (31%)
granulación
vocales
Compresión tumoral de
1 (6%)
prótesis
Fístula traqueo1 (6%)
mediastínica
Fístula traqueo-esofágica 1 (6%)
Conclusiones. El tratamiento paliativo mediante colocación de PT de silicona mejora los síntomas obstructivos del CT
avanzado, precisándose seguimiento endoscópico posterior
para identificar y resolver las complicaciones que aparezcan.
PO99. DIAGNÓSTICO POR ECOBRONCOSCOPIA DE RECIDIVA GANGLIONAR EN CARCINOMA BRONCÓGENO
RESECADO. N. Arenas Valls1, R. García Luján1, A. Gómez
López1, R. Larrosa-Barrero1, W.I. Girón Matute1, N. Alberti
Masau2, E. De Miguel Poch1. 1Servicio de Neumología, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario 12 de
Octubre. Madrid.
Introducción. El objetivo del estudio es describir nuestra experiencia en pacientes con carcinoma broncogénico
(CB) sometidos a resección pulmonar, con sospecha de recidiva ganglionar mediastínica, en los que se realizó punción-aspiración con aguja fina guiada por ecobroncoscopia
(EBUS).
S89
Material y métodos. Estudio de todos los EBUS realizados en la Unidad de Endoscopia Respiratoria de nuestro
centro por sospecha de recidiva ganglionar en pacientes
que habían sido sometidos a cirugía de resección pulmonar
considerada curativa por CB, realizados desde febrero de
2010 hasta octubre de 2015. Se estudiaron las características
socio-demográficas, el tipo de cirugía, el estadiaje quirúrgico,
la estirpe tumoral, el tiempo medio hasta la recidiva y si las
estaciones en las que se detectó recidiva ganglionar habían
sido exploradas durante el acto quirúrgico.
Resultados. Durante el periodo de estudio se realizaron
18 EBUS por sospecha de recidiva ganglionar en pacientes
con CB resecado. De estos, en 15 pacientes (83,3%) se
obtuvo el diagnóstico de recidiva mediante esta técnica. De
los tres restantes, negativos, un paciente fue sometido a
mediastinoscopia que confirmó la recidiva tumoral y en los
otros dos no se realizaron más pruebas por la situación
clínica del paciente.
De los 15 casos diagnosticados, el 80% eran varones,
con una edad media de 64.8 años (DS 8). La técnica de resección pulmonar fue lobectomía en 10 pacientes (66,7%),
bilobectomía en 2 (13,3%), neumonectomia en 2 (13,3%)
S90
y resección atípica en uno (6,7%).Los estadíos quirúrgicos
de nuestros casos fueron: Ia en 5 (33,3%) pacientes, Ib en
3 (20%) pacientes, IIa en 2 (13,3%) pacientes, IIb en 2
(13,3%) pacientes y IIIa en 3 (20%) pacientes.
Las estaciones ganglionares en las que se diagnosticó
la recidiva por EBUS fueron las siguientes: 4R en 9 casos
(60%), 7 en 4 casos (26,7%), 4L en un caso (6,7%) y 10R en
un caso (6,7%). De los 15 casos, en 13 (87%), esa estación
había sido explorada previamente durante la cirugía en el
muestreo ganglionar sistemático sin demostrar infiltración
tumoral.
Respecto a la estirpe tumoral, 6 casos (40%) fueron
Adenocarcinoma, 5 casos (33,3%) Carcinoma epidermoide, 3
casos (20%) Carcinoma de células grandes y 1 caso (6,7%)
Carcinoma de célula pequeña.
El tiempo medio desde la cirugía de resección pulmonar
hasta la recidiva diagnosticada mediante EBUS fue de 37
meses (DS 29, rango 3-92).
Conclusiones. El EBUS constituye una técnica que permite el diagnóstico de recidiva ganglionar en pacientes con
CB resecado con una elevada rentabilidad, evitando el empleo de técnicas más invasivas.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 19 Supl. 1 - Abril 2016