Download Cuídate comiendo sano?
Document related concepts
Transcript
Cuídate COMIENDO SANO Con el reconocimiento de: Con el asesoramiento de: ¿Qué es Cuídate comiendo sano? Cuídate comiendo sano es un proyecto a nivel estatal para la promoción de hábitos saludables contra la obesidad. Este taller ha sido creado por GAN, grupo líder de formación en Nutrición y Gastronomía, avalado por instituciones públicas y apoyado por empresas de alimentación, preocupadas por la salud del consumidor, para conseguir que sea un proyecto sostenible en tiempo y alcance. Hoy en día existen miles de dietas, muchas de ellas equilibradas y muy eficaces. Hay muchísima información (puede que demasiada y alguna no fiable) sobre que hacer para perder peso. ¿Por qué entonces cada vez hay un mayor índice de sobrepeso y obesidad? Creemos que una de las causas es que, debido a múltiples factores, las familias han perdido muchos de los hábitos que hacían de nuestra dieta mediterránea una de las más sanas. Por otro lado, se van adoptando hábitos menos saludables que contribuyen al grave problema que tenemos hoy en día. No queremos dar una dieta más, si no una forma de gestionar una alimentación equilibrada con la que nuestros alumnos puedan llegar a perder peso y mantenerlo, comiendo de forma apetitosa, sana y variada. Clasificación del sobrepeso y la obesidad? La obesidad se diagnostica y clasifica según el Índice de Masa Corporal (IMC) que es la relación del peso por la altura al cuadrado. IMC = Peso (kg) / Altura2 (m) Se considera que una persona tiene obesidad cuando su IMC es superior a 30. ¿Qué es el sobrepeso o la obesidad? Un sobrepeso inicial puede ser desencadenante de la obesidad, considerada una enfermedad crónica. Obesidad glúteo-femoral o en forma de pera (más frecuente en mujeres). Este tipo de obesidad aumenta los problemas de retorno venoso en las extremidades inferiores y artrosis de rodilla. Obesidad abdominal o en forma de manzana (más frecuentes en hombres y señoras posmenopáusicas). Este tipo de obesidad se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Obesidad homogénea. La grasa se distribuye sin predominar en una zona concentrada del cuerpo. La obesidad y el sobrepeso son la base de muchas enfermedades como diabetes mellitus tipo II, dislipemias, hipertensión, enfermedad coronaria, osteoartrosis... Es un exceso de peso a expensas de la grasa corporal. Es importante también conocer cómo se distribuye la grasa en el organismo. Para ello, diferenciamos: En España, más de la mitad de la población (54,7%) tiene exceso de peso: un 39.2% tiene sobrepeso y un 15,5% tiene obesidad. Tabla de clasificación del sobrepeso y la obesidad según el IMC IMC < 18,5 18,5 – 24,9 25 – 29,9 30 – 34,9 35 – 39,9 ≥ 40 Clasificación de la obesidad Peso insuficiente Normopeso Sobrepeso Obesidad grado I Obesidad grado II Obesidad mórbida ¿Cómo gestionar tu alimentación? Para conseguir nuestro objetivo usaremos las siguientes herramientas: Organizar y cumplir un menú semanal, que nos permitirá: No improvisar (el mayor enemigo del régimen). Controlar lo qué se come y cuánto. Ahorrar trabajo y dinero. Conciliar una alimentación para toda la familia Ayudar a evitar tentaciones (picar) al llegar a casa y comer alimentos menos recomendables. Una forma de cocinar que te permitirá: Comer bueno, sano, rápido, fácil, pero resultón. Ahorrar mucho tiempo. Invitar a tus familiares y amigos compartiendo tus recetas. Combatir la monotonía habitual de los regímenes. Realizar cambios saludables y apetitosos a tus recetas familiares. • • • • • • • • • • Y además te daremos toda una serie de recetas que te ayudarán a perder peso y ganar salud. DESAY Desayuno Un correcto desayuno, además de contribuir a conseguir unos aportes nutricionales diarios adecuados disminuye la prevalencia de la obesidad. El desayuno tiene que constituirse por: FRUTA + CEREALES + LÁCTEO Cuando tomes cereales Puedes variar en la forma de tomar los cereales en el desayuno. Algunas opciones son: Cuando tienes prisa: • 2 yogures desnatados • 3 cucharadas de mermelada baja en calorías • 3 cucharadas de pasas • 1 plátano a trocitos Un clásico: • Unas tostadas con margarina* y mermelada • • Recetas de desayunos (sin azúcar añadido) o aceite de oliva* Un bol de cereales de desayuno, muesli o avena. Un bocadillo de embutido o quesos bajos en grasas, puedes añadir algún vegetal. *Con una cantidad moderada ya te resultará bueno. • 1 taza de leche desnatada • 40 gr de cereales integrales • 1 melocotón o manzana Para comilones: • 1 bocadillito vegetal de jamón serrano • Tomate a rodajas • Queso fresco • Zumo de naranja natural Media mañana / media tarde En una dieta hipocalórica y equilibrada es recomendable realizar 5 comidas al día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) sin saltarse ninguna comida, especialmente el desayuno. La media mañana puede ser un buen momento del día para acabar de completar tu desayuno. ¿Qué puedo tomar a media mañana o en la merienda? yogur (si estás en el trabajo, •Un puedes optar por el yogur • • • bebible). Palitos de pan. Fruta. Una bebida concentrada de frutas y verduras. C uando tome s ve rdu ras COMIDAyYcena CENA Comida A continuación, te explicamos como tomar cada uno de estos grupos de alimentos. La idea es que asocies cada uno de estos grupos de alimentos con tus recetas personales para que puedas elaborar de forma independiente tus menús y puedas controlar tu peso.Te damos también algunas recetas de ejemplo. Podrás consultar más recetas en la web: www.cocinaynutricion.com • Para no caer en el aburrimiento, varía el tipo • • Re ce t as • • • de verduras tanto crudas como cocidas y las hojas verdes de las ensaladas (lechuga, escarola, • canónigos, espinacas frescas, rúcula...). Cocina las verduras con poca grasa (cocinadas al wok, al microondas...) Toma sopas o cremas de verduras: además de ser otra opción de tomar las verduras, son saciantes e hidratantes. Berenjenas mediterráneas Mil hojas de queso fresco Judías verdes salteadas con ajo Acelgas picantes con huevo C uando tome s f r u t as • Consume 3 o 4 piezas de fruta al día • Si te cuesta tomar frutas, intenta: C uando tome s ce re a le s, le gum bre s o t ubérculos (ar roz, pas t a, pan, le gum bre s, p at at as...) • Cocínalos acompañados de verduras. • Consume el pan preferiblemente integral por Re ce t as • • • • * Arroz de calabaza y setas Garbanzos con espinacas Cintas nido con verduras Cocido de frijoles con verduras Las recetas escritas en negrita las encontrarás en nuestra web: www.cocinaynutricion.com • • el mayor efecto saciante. En el almuerzo o cena toma pan sólo cuando no haya en la misma comida ninguno de estos alimentos: arroz, pasta, legumbres o patatas como plato principal. Los alimentos de este grupo no engordan más que otros alimentos, siempre y cuando evites los acompañamientos muy calóricos (salsas muy grasientas, crema de leche...) – tomarlas de distintas maneras (cocidas al horno o microondas, en las ensaladas...). – prueba nuevas frutas: actualmente en el mercado cada vez tenemos más frutas exóticas. – prepáralas de forma atractiva: brochetas, timbales, macedonia... – acuérdate de las bebidas concentradas de frutas y verduras: además de no contener azúcares añadidos contienen un importante contenido en vitaminas. Re ce t as • • • Caja de frutas Terrina de naranja y pomelo con frutos rojos Macedonia de naranja y fresones C u ando t om e s pe sc ado bl anc o, az ul , c ar ne o h ue vo • • • • • Re ce t as • • • • * Suprema de salmón rellenas Fondo de verduras con huevo pochee y caviar Pechuga de pavo en salsa Perrins Merluza con olivada Las recetas escritas en negrita las encontrarás en nuestra web: www.cocinaynutricion.com C u ando t om e s le c he y de r i v ado s • • • Consume leche y productos lácteos desnatados, quesos bajos en grasa... Evita los productos lácteos ricos en azúcares (mousses, natillas...) Varía siempre que puedas el tipo de lácteos. No te olvides del yogur, el kefir, queso batido o fresco... • • • Se recomienda un consumo mínimo de tres veces a la semana de pescado blanco y azul. Incluye en este grupo el marisco (calamares, mejillones, pulpo, vieras, gambas...). Varía el tipo de carnes blancas y la forma de cocinarlas. Consume carne roja máximo una vez a la semana. Disfruta del huevo hasta unas 4 veces a la semana, variando la forma de cocinarlo (al microondas, a la plancha, pochée...). Escoge las partes más magras (solomillo, lomo...). Elimina la grasa visible. Escoge porciones pequeñas. El pescado, un alimento indispensable para una dieta sana, ya que: AGUA • El agua es imprescindible para • • Algún truco: Dejar en remojo las legumbres con agua natural carbónica, hace que su cocción sea perfecta y no se deshagan. El agua es un ingrediente básico de muchas preparaciones culinarias, por lo tanto vale la pena escoger agua mineral natural para hacer sopas, granizados, café... Algunas ideas: agua + ralladura de limón + canela agua + menta + ralladura de naranja agua + té + limón agua + vainilla + limón • El agua no aporta energía, por lo tanto no engorda. • Es una buena fuente de proteínas de alta calidad y fácil digestabililidad. • El pescado, principalmente el pescado azul, es el alimento con una mayor cantidad de ácidos grasos omega-3, ácidos grasos que ejercen una importante acción preventiva de la enfermedad cardiovascular. • Es un alimento muy versátil, rápido de cocinar y muy combinable con métodos de cocción saludables (microondas, plancha, wok, horno...). • Estas propiedades las presenta tanto el pescado fresco como el congelado, además el pescado congelado presenta algunas ventajas como: - lo podemos tener el congelador durante meses. - conserva las propiedades nutricionales. - lo tienes ya limpio y listo para cocinar. nuestro organismo. Bebe de 1,5 a 2 litros, es decir de 6 a 8 vasos de agua al día. Si te cuesta beber agua intenta tomarla en infusiones. Prueba a hacer infusiones frías: en una jarra mezcla los ingredientes y déjalo reposar toda una noche en la nevera, al día siguiente pruébalo. ¡Seguro que te sorprenderá! C uan do t om e s un dulc e • Disfruta de un postre dulce una • vez a la semana (ver recetas de nuestros postres dulces y ligeros a la vez). Toma la mitad de la ración que sueles consumir normalmente. Re c e t as • • • Bavaresa de piña al aroma de menta Pastel de queso light Copa de mermelada de albaricoque y yogur ! LA Además acuérdate de: D I ST R I BU C IÓN Realiza de 5 a 6 comidas al día ya que te permitirá: • Llegar a la próxima comida con menos hambre. • Disminuir el tamaño de las porciones. • Llegar a las recomendaciones nutricionales de una dieta equilibrada. EL VOLUMEN f Intenta que tus comidas sean voluminosas pero con baja densidad calórica: verduras, sopas, cremas de verduras... f Además acuérdate de beber agua antes, durante y después de las comidas. LA FOR M A DE C OME R f Relájate antes de comer. Evita la ansiedad, si es necesario toma un vaso de agua o una pieza de fruta antes de sentarte para disminuirla. f Cuando vayas a comer piensa: “Me voy a tomar un suculento desayuno, almuerzo y comida, y no unas comidas de régimen!!!” f Come despacio, mastica lentamente, pensando en lo que estás comiendo y sin ninguna distracción (TV, ordenador...). f No te acabes el plato si no tienes apetito. f Saca la mesa enseguida después de comer para evitar ir picando. LA C ONSTANC IA C OM P R A f Ve a comprar justo después de las comidas. f Busca variedad tanto en los alimentos como en los modos de presentación (alimentos frescos, refrigerados , congelados...) y amplía tu horizonte culinario. f Llena tu carrito de la compra con condimentos bajos en grasa para que tu comida tenga más sabor (hierbas aromáticas, especias...) f Elabora una lista con los alimentos que formaran parte de tu menú semanal, evitarás comprar alimentos innecesarios. LA FOR M A DE C O C IN AR Utiliza técnicas de cocción saludables como: •Hervido • Papillote •Microondas •Escalfado • Plancha • Vapor •Wok • Horno • Crudo La importancia de beber agua El agua , además de constituir más de la mitad del peso corporal total, es un elemento esencial para realizar muchas de las funciones de nuestro organismo. Para conseguir una hidratación correcta, se recomienda tomar de 1,5 a 2 litros de agua al día o 8 vasos de agua al día. Además, si se toma antes o durante las comidas provoca saciedad y así se evita el consumo de otros alimentos. Existen distintos tipos de agua : Agua mineral natural: son aguas con cierta profundidad y con un contenido mineral estable. Pueden ser carbónicas o no carbónicas. El agua carbónica resulta muy interesante para aumentar el efecto saciante. Agua de manantial: Son aguas más superficiales cuya concentración mineral no es constante. Agua potabilizada: Son aguas que han tenido un tratamiento químico o físico para su consumo. f Es LA CALIDAD f Disminuye la ingesta de grasas, especialmente de grasa saturada y azúcares refinados. LA más importante hacer pequeños cambios que se mantengan en el tiempo que grandes cambios que duren sólo unos días. f Sé constante en la adquisición de buenos hábitos, en la realización de ejercicio, etc. LA POR C IÓN f Utiliza platos pequeños pero vasos de agua grandes. f Controla la porción. Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño. ¿Cómo cocinar legumbres y pasta apetitosas con poca grasa? • Mézclalas con verduras, hortalizas, especias y hierbas aromáticas en vez de alimentos grasos (embutidos, carne, natas, etc.). • Aprecia el sabor que tienen naturalmente. • Añade salsas ligeras o alternativas de salsas (tomate crudo rallado) en vez de los sofritos tradicionales • Prepara ensaladas de pasta y legumbres. Otra opción rica y saludable son las ensaladas tibias, mezclando la pasta fría y la verdura caliente. • Acuérdate de las pastas ricas en verduras y fibra blanca, además de saciarte más te ayudarán a variar tu alimentación y te aportaran más nutrientes. Resolviendo 3 situaciones... 1 No desayuno porqué no tengo tiempo o no tengo hambre... f Varios estudios han demostrado que un correcto desayuno disminuye la prevalencia de la obesidad ya que as se evita el picoteo durante toda la ma ana. f Evita las cenas excesivas, adem s de descansar mejor te levantar s con m s apetito para desayunar. f Deja semipreparada la mesa del desayuno la noche anterior. 2 Me encantan los dulces f Sustituye el az car por edulcorantes artificiales acal ricos como sacarina, aspartamo o ciclamato. f Utiliza algunas especias dulces como canela, vainilla... f Cuando te apetezca algo dulce escoge piruletas sin az car (suelen llevar edulcorantes), una pastilla de regaliz sin az car... ¿Cómo preparar postres ligeros? POSTRES DE FRUTA POSTRES DE CHOCOLATE • Pelarla y prepararla: En brochetas, aliñadas (zumo, vinagre...), en bandejas combinando colores. • Hacerla en purés y/o combinarla: Con lácteos: quesos frescos, yogur... Con clara de huevo y edulcorantes. • Hornearla o cocinarla al microondas o vapor (conseguimos una textura crujiente). • Elegir cacao puro o chocolate con un porcentaje muy alto en cacao. • Mezclar el chocolate o cacao: Con lácteos bajos en grasa como quesos frescos, yogur desnatado... Con clara de huevo y edulcorantes. Como a menudo fuera de casa f Elige los platos compuestos por verduras y los postres a base de frutas. f Modera o limita los platos con salsas y los fritos. f Evita las bebidas alcoh licas. f Elige de preferencia la f rmula: entrante+plato o plato+postre, en lugar del men completo. f Elige pescado, tanto blanco como azul, frente a la carne. f No te sientas obligado a acabar tu plato si no tienes hambre. 4 Pico a todas horas f Realiza 5 comidas al d a. Es importante que disfrutes de forma consciente de estas 5 comidas diarias, as evitar s picar durante todo el d a. f Ten siempre a mano snacks o tentempi s saludables: frutas, palitos de zanahoria pelada que dejaremos preparados en la nevera, bebidas concentradas de frutas y verduras, etc. f Bebe abundante agua a lo largo de todo el d a con el fin de tener la sensaci n de plenitud g strica y as evitar picar. f Cuando te entren ganas de picar, preg ntate si realmente tienes hambre. Usa tu poder personal, ¡porque lo tienes! 5 Beneficios de la actividad física para el sobrepeso: No me muevo no tienes tiempo de ir a un gimnasio, intenta buscar actividades movidas y divertidas: baile, jardín, petanca... f Intenta tomarte como una rutina: subir las escaleras o andar 30-20 minutos a paso ligero. f Baja una parada antes del autobús o el metro. f Cuando mires la tele, aprovecha para realizar bicicleta estática o algún tipo de ejercicio. • Aumenta el gasto energético. • Ayuda a controlar el apetito. • Permite conservar la musculatura corporal. • Disminuye los factores asociados a la obesidad. • Ayuda a combatir la ansiedad y el estrés. • Ayuda al mantenimiento del peso a largo plazo. f Si 6 Recuerda que para adelgazar son importantísimas tu ACTITUD y MOTIVACIÓN: ¿Cómo debe ser mi actitud? ENERGÍA No cocino porque no tengo tiempo f Utiliza No hace falta hacer grandes esfuerzos. El ejercicio físico cotidiano como caminar 30-45 minutos diarios, subir las escaleras, hacer la compra, etc. tiene que formar parte de nuestra rutina diaria. La actividad física presenta muchísimos beneficios: mejora la salud cardiovascular, la absorción del calcio, incrementa la autoestima, además de prevenir el sobrepeso y la obesidad. métodos de cocción rápidos y fáciles como el microondas o la plancha. f Muchos alimentos pueden consumirse crudos sin apenas preparación: frutas, verduras, ensaladas (previamente lavadas y envasadas). f Puedes optar por los alimentos congelados y cortados listos para ser cocinados (pescado congelado, cebolla picada congelada, patata troceada...), siempre y cuando no contengan salsas, grasas o sal añadida. f Utiliza productos preparados bajos en calorías como cremas y sopas de verduras. f Cuando estés haciendo la cena, aprovecha para preparar la comida del día siguiente. Rigidez Firmeza Flexibilidad Permisividad Descontrol Idea facilitada por Dr. A. Cormillot Las actitudes hacia la comida varían continuamente, depende de la energía mental que tengas. La mayoría de las veces es oscilante. Intenta tener una actitud flexible: Los extremos son peligrosos. La firmeza y la permisividad no duran para siempre, por lo que intenta no ilusionarte ni desalentarte respectivamente. • • duda o quieres obtener más información acerca de este tema... Si tienes cualquier Recuerda utilizar nuestras herramientas: www.gan-bcn.com Encontrarás: • Recetas hipocalóricas • Postres ricos y saludables • Salsas hipocalóricas • Aperitivos ligeros • Trucos y sugerencias culinarias • • para adelgazar Consejos para tratar alteraciones asociadas al sobrepeso y obesidad Propiedades sobre alimentos ¡Y muchísima información más! Con el reconocimiento de: Con el asesoramiento de: COMIENDO SANO Cuídate 10 ideas para sentirse bien 1 2 3 4 5 6 7 Modera el consumo de sal y azúcar. Puedes utilizar potenciadores del sabor como el limón, especies, vinagre, etc y edulcorantes acalóricos como la sacarina. 8 Toma agua en lugar de refrescos o bebidas alcohólicas. 9 Prepara platos variados y creativos, que contengan distintas texturas y colores, pues la comida entra por los ojos. No intentes cambiar tus hábitos de forma radical, modifícalos gradualmente. Cuando vayas a comprar hazlo con el estómago lleno y hazte una lista de los alimentos que te faltan, así evitarás comprar más de la cuenta. Siéntate a la mesa y dedica para comer al menos media hora, si puedes, evita comer delante la televisión y aprovecha para hablar con tu familia o compañeros. Come de 4-5 veces al día. Sírvete los alimentos en el plato, no lleves la fuente. Corta las rebanadas de pan que te vayas a comer y deja la barra en la cocina, así evitarás comer más de la cuenta. Mastica bien los alimentos, no engullas. 10 Realiza ejercicio físico diariamente, no hace falta ir cada día al gimnasio, puedes aprovechar tus actividades cotidianas como subir las escaleras en vez de coger el ascensor, utilizar la bicicleta para moverte a cualquier lugar, etc. duda o quieres obtener más información acerca de este tema... Si tienes cualquier www.cocinaynutricion.com Recuerda utilizar nuestras herramientas: