Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Página 1 de 6 Versión 1.0 Última revisión: 13/01/2016 GUÍA N° 2 ÁREA: EDUCACION FISICA GRADO: TERCERO Docentes: ROSA VILLAFAÑE-MATILDE PERIODO: SEGUNDO IH (en horas): ALVAREZ-DOLCA PERTUZ-LIGIA BADILLO EJE TEMÁTICO Desarrollo perceptivo motriz DESEMPEÑO Reconozco fácilmente patrones de ubicación espacial y temporal. NÚCLEOS TEMÁTICOS: El cuerpo: sus partes y sus sistemas. Patrones fundamentales de movimiento: Equilibrio, ritmo coordinación. Ubicación espacio- tiempo. Senso-percepciones: órganos de los sentidos. Movimientos culturalmente determinados. y COMPONENTE Técnicas del cuerpo-hábitos-construcción personal del espacio y tiempo. INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Reconozco partes y sistemas del cuerpo humano y los asocio a los sentidos. Identifico con facilidad patrones básicos de movimientos. Reconozco fácilmente patrones de ubicación espacial y temporal. Percibo mi cuerpo a través de diferentes sensaciones. Diferencio patrones básicos: caminar, marchar, correr, saltar, etc. Empleo mi cuerpo para caminar, correr, saltar y desplazarme en distintas direcciones. Aplico el ritmo y el equilibrio en acciones y movimientos COMPETENCIA: Realiza trabajos con independencia segmentaria de brazos y piernas y ejecutando movimiento en diferentes direcciones. ESTANDAR: Realiza movimientos adecuados utilizando su tren inferior y ejecuta correctamente los desplazamientos en las diferentes direcciones. NUCLEO TEMÁTICO No. 1. El cuerpo: sus partes y sus sistemas FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL. Ronda “El robot” FASE COGNITIVA. Se debe procurar que el niño identifique, nombre y localice sus partes del cuerpo para que posteriormente las diferencie y relacione de acuerdo con las características más sobresalientes y finalmente esté en condiciones de movilizar y controlar los segmentos y la estructura corporal en la función de las necesidades de movimiento. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Página 2 de 6 Versión 1.0 Última revisión: 13/01/2016 Realizar el mayor número de movimientos con determinado segmento corporal. FASE SOCIAL O DE SALIDA. Retorno al salon en orden y silencio. NUCLEO TEMÁTICO No 2. Patrones fundamentales de movimiento: Equilibrio, ritmo y coordinación. FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL. El docente realiza una actividad acorde al tema a trabajar. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN. Se debe permitir al estudiante realizar diferentes movimientos que exijan el desarrollo de habilidades propias al mantenimiento del equilibrio, ritmo y coordinación. JUEGO “CARRERA DE PATACOJA” Por grupos, correr en un solo pie haciendo detenciones y cambios de dirección. Los niños pasivos indican las detenciones y los cambios. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Página 3 de 6 Versión 1.0 Última revisión: 13/01/2016 FASE SOCIAL O DE SALIDA. Retorno al salon en orden y silencio. NUCLEO TEMÁTICO No3 Ubicación espacio- tiempo. FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL. El docente realiza una actividad acorde al tema a trabajar. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN. Se trata de posibilitar al niño la identificación y manejo de las direccioones básicas que presenta el espacio, asi como tambien que mediante la experiencia práctica diferencie e identifique conceptos temporales primarios y básicos como la duración y orden. FASE SOCIAL O DE SALIDA. Retorno al salon en orden y silencio. NUCLEO TEMÁTICO No4. Senso-percepciones: órganos de los sentidos. FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL. El docente realiza una actividad acorde al tema a trabajar INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Página 4 de 6 Versión 1.0 Última revisión: 13/01/2016 FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN. Se trata de posibilitar al niño la percepción de su cuerpo a traves de diversas sensaciónes. GALLINITA CIEGA Materiales: pañuelos. Este juego tiene una variante, esta vez no se hace un circulo, si no que se limita una zona y en ella se sitúan los demás compañeros. Ahora todos los compañeros se mueven alrededor del que tiene los ojos vendados, y ellos mismos son los que en voz alta avisan donde están. El que tiene los ojos vendados puede coger a cualquiera de sus compañeros. FASE SOCIAL O DE SALIDA. Retorno al salon en orden y silencio. NÚCLEO TEMÁTICO No.5 MOVIMIENTOS CULTURALMENTE DETERMINADOS. FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL. El docente realiza una actividad acorde al tema a trabajar. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN. Inicialmente se debe procurar que el niño identifique y diferencie ritmos variados, apoyándose en bailes : Bailes propios de la región, modernos y/otros, INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS FASE SOCIAL O DE SALIDA. Retorno al salon en orden y silencio. FUENTES: Recursos didácticos. Textos. Programa Educación Física Básica Primaria. Editorial Kinesis. Páginas web. https://es.slideshare.net/.. .colegiosarquidiocesanos.edu.co/guias/educacion_fisica/03 Página 5 de 6 Versión 1.0 Última revisión: 13/01/2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS , : Página 6 de 6 Versión 1.0 Última revisión: 13/01/2016