Download Reunión foro hacia otra economía 15 de febrero de 2012
Document related concepts
Transcript
Reunión foro hacia otra economía 15 de febrero de 2012 Lugar: INTI Estuvieron presentes. Daniel maidana UNGS; Diego Nuñez de la Rosa INTI, Guadalupe Sorondo INTI, Oscar Galante INTI, Paula Juarez UNQ, Lucas Becerra Unq, Carolina Iglesias INTI, Sabrina Accorinti INTI, Elena Lopez Mesa de Produc. Familiares, Amalia Miano Incluir – Irice, David Burin incluir, Ana Heras conicet-irice-incluir, Carla Scocozza Munic. San Martín- Pro-huerta, Magdalena Terrero Munic. San Martín. Dirección ec. Social, Moira Duffy trabajadora s. INTI, Carlos Pelloli Consejo de profesores sociología, Pascual Reyes Coop. Nueva Era Ltda., Eva Sarka Observatorio Org. Soc. civil Unlu, Claudia Alvarez UNQ, Ricardo Esquivel Culebrón Timbal, Paloma Elena Programa Facultad Abierta Facultad Filo y Letras Uba Mariana Moricz Pro Huerta, El Temario propuesto es de 4 puntos: 1.charlar sobre situación del INTI, hubo paro movilización la idea es contarles que había pasado con la ecosocial. 2. Compartir lo que quedo del mapeo 3. Compartir las actividades de las comisiones que se habían conformado. Finanzas, comunicación, etc 4. Focalizar sede concreta para realizar 2do foro Sobre el tema1: Diego describe el conflicto ocurrido en diciembre por bonificación a los trabajadores y circuló la noticia sobre si el inti debiera dejar la línea de economía social. Oscar Galante, actual funcionario explica que la pregunta que se están haciendo la entidad es ¿Hacia donde va el INTI? Contrariando la noticia de prensa que se publicó en un diario y que los trabajadores acercaron a la revista ES, Galante plantea que vamos a profundizar lo que estamos haciendo a partir del cambio de gestión. Richard aclara que venimos escribiendo lo que dicen los compañeros, nos parece lógico lo que pedían y cuando la práctica lo demuestre, hasta que eso no pase lo dejamos acá. Se afirma que en el INTI se profundizará la capacitación, habrá mas desarrollo y más base social. En sintonía fina vamos a analizar proyectos que hay que corregir por ejemplo “Camino Colectivo” emprendimiento de comercialización en Lobos que – según dijo- no está funcionando (http://www.inti.gov.ar/sabercomo/sc90/inti4.php). Residuos sólidos urbanos también hay que corregirlo. En la actualidad tenemos 10 frigoríficos, la idea no es ser propietarios sino revisar caso por caso; más tecnología de la base social, más apertura, más federalización. Existe la Mesa interministerial con Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo y de Agricultura con el INTI donde estamos analizando estos temas porque en definitiva allí el Estado que invirtió entonces esa inversión la hemos hecho todos. Maidana plantea que hay un riesgo y es no dejarnos influenciar por parámetros de eficiencia y rentabilidad, hay que crear otros criterios para hacer eso, hacerlo bien. Nos parece interesante poder charlar con todos plantea Oscar. Trazar como INTI como va a seguir presente institucionalmente. Como INTI tambien tenemos mucho para aprender. Los saberes no están de este lado del escritorio. (Se retira una compañera vecina del lugar que estaba participando por primera vez en disconformidad con la exposición: “no vengo a que me bajen línea”, dice) David plantea la importancia de saber qué y cómo se va apoyar la economía social, a quien apoyó para comparar en algunos sectores tiene que verse en cuánto se apoya. Las empresas recuperadas por los trabajadores por ejemplo no tienen capacidad acceder a créditos de envergadura porque no pueden mostrar garantías fiables para los bancos. La gente del Municipio de San Martín expresa su aval a la gestión anterior del INTI; plantean que el trabajo que hizo el INTI en la gestión anterior fue muy bueno, los programas con apoyo popular fueron muy buenos. Oscar afirma que existirá continuidad de esta direccionalidad y propone que el INTI tenga la secretaría permanente del foro, confirmando la presencia y permanencia en el espacio del foro hacia otra Economía. Eva plantea la importancia de poner el espacio en función de la coconstruccion. Quería recuperar esto de seguir trabajando en conjunto y coconstruir. Pasando al tema de la sede, lugar Ana pregunta si en reuniones similares se realizan en otras partes del país para ir avanzando en caso de realizarse en Rosario. Mariana lee un mail en el que el director provincial de economía social, Eduardo Ruiz, pide que Mendoza sea anfitriona del foro (ver anexo). Existen condiciones muy favorables para que se realice allí como ser la Mesa Provincial de Economía Social, Conf de foro estable,??? la presentación de anteproyecto de ley, la creación del area de economía social, la Coop educación de gestión social. Existe un trabajo articulado en trabajo responsable de compra directa. En Mendoza existen organizaciones importantes entre ellas la ust union de trabajadores sin tierra y se viene trabajando en cómo se puede coordinar la producción con ferias francas. También hay empresas recuperadas y de pueblo hace cultura Debatimos acerca del tiempo, estamos a 2 meses de organizarse el foro. El 1º de mayo fue puesto por lo simbólico de la fecha y por que se cumple año calendario del Foro anterior y eso crea institucionalidad. Lucas plantea que hay que tener en cuenta quien estuvo viniendo el que organiza es este colectivo si los compañeros pudieran venir pero es necesario que vengan. También sobre la importancia del carácter Federal y que eso no lo garantiza el lugar por si mismo sino la participación de gente de todas las provincias. Tenerlo en cuenta todo el tiempo. Carlos: el análisis para tomar decisión tener en cuenta la extensión del foro. Rosario tuvo varios eventos. En Mendoza es muy positivo que el gobierno de la provincia pueda brindar la infraestructura les va a servir para fortalecerse Mendoza tiene mucha actividad de ecosocial. San Rafael tiene dirección de ecosocial orientada de otra manera pero existe. Paula Juarez, analiza que en Rosario hay otros eventos muy cerca del 1º de mayo, 22, 23, 24 abril desarrollo sustentable, lo que nos implicaría ir descartando el lugar ó pensar en otra fecha. Richard alerta que la Sede y traslado son necesarios definir cuanto antes y con que recursos contamos. El 1º estuvo muy bueno el 2do debe estar mejor. Hay que organizar el festival la feria etc. Hay que tenerlas en cuenta. Tratemos de preguntar a Lucas de Rosario ya que están en proceso de cambios en transición de actividades. Acordamos como lugares posibles plan A Mendoza, Plan B Rosario, plan C:sede INTI. Reunirnos con gente de Mendoza el próximo Miércoles 29 de febrero a las10hs en INTI. En esa reunión estará presente Eduardo Ruiz, de Mendoza. Sobre la fecha acordada del 1º de mayo hay que tener en cuenta que es martes 1 y lunes 30 es feriado. Son 4 dias feriados largos y es muy caro el pasaje. Armamos un punteo de preguntas para la próxima reunión: 1. Ana: preguntaría existe en Mendoza capacidad de alojamiento? Lugar físico ó sea la Sede y lugar donde la gente pueda dormir una noche, alojamiento 2. Saber que el lugar tenga fácil accesibilidad donde puedan llegar las organizaciones de varios lugares 3. prever la posibilidad que sea optativo un dia 3ro donde la gente pueda ir a conocer y visitar experiencias 4. Tener en cuenta que hay que dar lugar al que llega de lejos para que se ubique 5. volver a revisar posibilidades y dificultades del fin de semana largo, reveamos la fecha 6. Tener en cuenta la cercanía de lugares de reunión tipo taller con auditorio, en el 1º foro fue muy beneficioso que este todo cerca 7. Preguntar porque en Mendoza hay un centro de convenciones con auditorio 8. organizar el espacio cultural del foro, hablar con números musicales del lugar, conversar con gente de la UMI, Diego Boris estuvo en el panel de experiencias. 9. CFI tiene una institución fisica en Mendoza? La Comisión Metodología queda en reunirse el próximo miércoles 22 de febrero a las 9hs en UNLU sede capital para el diseño de la propuesta de logística y metodología de talleres. La comisión de Financiamiento está pensando en realizar distintas gestiones que garanticen traslado, refrigerio etc. recordando que en el anterior lo hizo la mesa de productores y se propuso que no haya coca cola. También averiguar costos para el traslado. Con Cristina Gutiérrez estuvieron viendo el presupuesto presentado del proyecto anterior por viajes. Prever que en Mendoza esta la Coop de transporte attac que se les podría consultar y que se sumen. Diego plantea utilizar los criterios de reciprocidad de la economía social y que los costos tratemos de pensar que las organizaciones piensen en alternativas donde el único criterio no sea sólo buscar la financiacion para pagar los pasajes. Existen los colectivos un charter otras alternativas. La Comisión se reúne en la semana próxima Comisión comunicación: Nos juntamos con Mariana y Claudia queríamos hacer material de difusión un cd video explicando como fue el 1er foro como se hizo, eso está casi terminado. También tener un diario con info del 2do foro, folletos con toda la información. Para empezar la difusión debemos irnos con sede y fecha definida. También difundir en medios alternativos. Tenemos acceso a pag 12 Tiempo Arg, Radio Nacional, Farco. Como límite esperar hasta el 29. También hacer un spot para que circule en las radios, armar todo los que estuvo circulando en Internet que sea el mat de difusión de promocion. Utilizar el sitio http://www.ungs.edu.ar/foro_economia/ también difundirlo en la Red de Educación y Economía Social http//educacionyeconomiasocial.ning.com. La idea es difundir como empezó el foro 1000 ejemplares cuestan 600 $ y usar el informativo de farco. TELAM Canal Barricada hay sede en IMPA. y todas las paginas que informen de economía social. Los compañeros de la UST empresa recuperada de Wilde tienen una imprenta, también Placido estuvo participando habría que averiguar por costos de impresión, en la revista de economia social le queremos dedicar espacio especial al 2do foro. Comenzar a difundir logo y la frase? Cual es?. Ir atajando posibilidades de comunicación hacerles saber que el foro existe y se puede pensar en otro tipo de materiales ANEXO: EMAIL DE MENDOZA ----- Mensaje reenviado ----De: Eduardo Ruiz <eduardoruiz2004@hotmail.com> Para: Luis Caballero <lcaballero@correo.inta.gov.ar> Enviado: Martes, febrero 14, 2012 7:16 P.M. Asunto: Propuesta dirección de E.S. Hola Luis De acuerdo a lo que nos transmitiste en Legislatura de Mendoza, con respecto a la posibilidad de la ejecución de un próximo foro de Economía Social en el mes de Mayo, desde la Dirección de Economía Social y Asociativismo, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, nos ofrecemos para ser anfitriones en la provincia. Cabe destacar que en nuestra provincia están ocurriendo algunos hechos concretos en el marco de la construcción de Políticas Públicas en Economía Social y Solidaria, entre ellas: • • • • • • • • conformación del Foro estable de Economía social integrado por organizaciones sociales, universidad y actores estatales; y realización de 4 Foros participativos en San CArlos, Las Heras, Maipú y San Martín. presentación de Anteproyecto de Ley de Promoción de Economía social y Solidaria en Legislatura de Mendoza. creación de la dirección de Economía Social y Asociativismo, dentro del Minsterio de Desarrollo social y Derechos Humanos en la provincia articulación concreta con espacios de la Agricultura Familiar, el cooperativismo y la Educación de Gestión Social. experiencias de Comercialización Asociada encontrándose productores y consumidores. Trabajo articulado con Empresas de Responsabilidad Social Empresaria en la temática del Consumo Responsable. proyecto de Reglamentación de "Recomendación de Compras Directas" a los productores de la Economía Social. Esperamos, más allá del lugar que puedan elegir para encontrarnos en un próximo foro nacional, poder ser parte del mismo, para posibilitar la construcción política que es este camino sostenido de la Economía Social y Solidaria. Un abrazo Profesor Eduardo E. Ruiz Director de Economía Social y Asociativismo Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos Gobierno de Mendoza Integrantes del Foro de Economía Social - Mendoza Tel. 0261 5690443