Download PROGRAMACIÓN ASIGNATURA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMACIÓN ASIGNATURA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
CURSO 4º ESO (optativa)
BLOQUE 1 (DIBUJO Y PINTURA)
UNIDADES DIDÁCTICAS;
1.El lenguaje visual y la creatividad plástica
Objetivos:
-Conocer y utilizar el lenguaje visual como instrumento significativo de la comunicación entre los
seres humanos.
-Interpretar las diferentes funciones del lenguaje.
-Conocer los medios de comunicación más importante que utilizan imágenes.
Contenidos:
-La imagen como medio de expresión y comunicación.
-Lectura de imágenes
-Los signos y símbolos convencionales en los lenguajes visuales.
-Acercamiento a los mass media y nuevas tecnologías.
-La interacción entre los distintos lenguajes.
Actividades:
Ejercicios sobre imágenes, diseños de signos y símbolos.
Materiales: lápices de colores y rotuladores.
Temporalización:
Ocho sesiones (1º trimestre)
Criterios de evaluación:
-Evaluación de los ejercicios prácticos del tema.(Creatividad, técnica y presentación)
-Prueba escrita sobre la unidad 1.
2.-Elementos gráfico-plásticos (dibujo y pintura)
Objetivos:
-Identificar y analizar los diferentes tipos de líneas, texturas y colores que configuran las imágenes.
-Seleccionar el tipo de línea y textura para adecuarlo a la finalidad expresiva y comunicativa de la
representación gráfica.
-Analizar la estructura de los objetos naturales y artificiales.
-Valorar las obras de arte con curiosidad y con el deseo de conocer y analizar los elementos del
lenguaje visual utilizados
-Analizar y comprender una obra de arte mediante procesos ordenados.
Contenidos:
-El encaje, del esquema al boceto.
-La línea como abstracción de la forma
-La textura.
-El simbolismo y la psicología del color.
Actividades:
Ejercicios del dibujo del natural.
Materiales: carboncillo, sepia, acuarelas.
Temporalización:
Ocho sesiones (1º trimestre)
Criterios de evaluación:
-Evaluación de los ejercicios prácticos del tema. . (Creatividad, técnica y presentación)
-Prueba escrita sobre la unidad 2
3.-Las formas en la composición.
Objetivos:
-Diferenciar las formas en función de su tipología
-Conocer y diferenciar utilizando formas geométricas
-Ser consciente de la importancia que tiene la representación gráfico-plástica
-Conocer las proporciones elementales existentes en el cuerpo humano
-Interesarse por utilizar procedimientos, materiales, técnicas e instrumentos para la resolución de
problemas técnicos y plásticos.
Contenidos:
-La estructura de la forma.
-Las relaciones métricas.
-La proporcionalidad.
-La representación de la forma.
-Los enlaces.
Actividades:
Ejercicios sobre la figura humana
Materiales: lápices de colores y témperas
Temporalización:
Nueve sesiones (1º trimestre)
Criterios de evaluación:
-Evaluación de los ejercicios prácticos del tema. . (Creatividad, técnica y presentación)
-Prueba escrita sobre la unidad 3
BLOQUE 2 (DIBUJO TÉCNICO)
4.-Sistemas de representación.
Objetivos:
-Ser consciente de la importancia que tienen los sistemas de representación.
-Observar formas y representaciones y reconocer el sistema con el que se han representado
-Esforzarse por conseguir precisión y limpieza en las representaciones técnicas.
-Seleccionar el sistema más adecuado
-Identificar distintos sistema.
Contenidos:
- El sistema diédrico
- La representación del plano.
- El sistema axonométrico.
- El sistema cónico
Actividades:
Ejercicios sobre proyecciones de puntos, rectas y planos.
Ejercicios sobre proyecciones de sólidos.
Ejercicios sobre proyecciones axonométricas
Ejercicios sobre perspectiva cónica.
Temporalización:
Todo el segundo trimestre.
Criterios de evaluación:
-Evaluación de los ejercicios prácticos del tema.
BLOQUE 3 (VOLUMEN TRIDIMIENSIONAL)
5.-Espacio y volumen
Objetivos:
-Observar formas tridimensionales.
-Identificar técnicas escultóricas
-Experimentar distintas técnicas escultóricas.
-Valorar las cualidades estéticas de las formas tridimensionales
Contenidos:
-El espacio ,el volumen y su entorno
-La escultura, materiales y técnicas
-Los procedimientos y técnicas de elaboración de pieza a través de un negativo.
Actividades:
-Modelado de una figura
-Talla de una figura
-Vaciado en escayola
-Construcción con material reciclado
Materiales: arcilla, jabón, escayola y material diverso.
Temporalización:
Todo el tercer trimestre.
Criterios de evaluación:
-Evaluación de los ejercicios prácticos del tema.(Creatividad, técnica y presentación)
-Prueba escrita sobre las unidades 8, 9 y 10.
Profesora: Mª Luisa Segura Chaves