Download TAIWÁN
Document related concepts
Transcript
______________ _____________ _________ ___ TAIWÁN 2 Taiwán 2.1 Información general La isla de Taiwán o Formosa se encuentra localizada frente a las costas de la provincia de Fujian (China), separada de China por el Estrecho de Taiwán. Taiwán es una república independiente basada en una democracia parlamentaria y tiene una forma semi-presidencial de gobierno. El principal problema político continúa siendo las relaciones con China que niega su independencia y considera a Taiwán como territorio chino. Por ello, la mayor parte de los países del mundo no reconoce a Taiwán como estado soberano, tras la decisión de la ONU, en la cual establece que Taiwán forma parte de la República de China. Las ciudades principales de Taiwán son Taipei, ciudad con mayor población de Taiwán; Kaohsiung, la segunda ciudad más grande, es además un puerto importante y centro industrial de la costa suroccidental. Taichung es un centro cultural e industrial de la región oeste y T´ainan, centro cultural y comercial de la zona suroriental. El idioma oficial es el chino mandarín, aunque es usado como lengua madre sólo por el 20% de la población. En efecto, el país tiene diversos grupos lingüísticos. Entre estos grupos, debemos mencionar el Minnan, llamado también taiwanés, el cual es hablado por el 66.7% de la población. En los negocios se emplea el inglés. La unidad monetaria es el nuevo dólar de Taiwán (TWD), 1 nuevo dólar de Taiwán equivale a 0.0303674 US$ en fecha del 30.07.2007 1 . 1 Para mayor información: www.xe.com _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 1 ______________ _____________ _________ ___ 2.2 Población La población de Taiwán asciende aproximadamente a 22 millones de habitantes, de los cuales el 57% vive en zonas urbanas. Se caracteriza por ser una población joven donde el 20% no tiene más de 14 años y cerca de un 80% se sitúa entre los 15 y 65 años. La densidad poblacional es de 622 habitantes por Km2 , representando la tercera de Asia Oriental detrás de Hong Kong y Japón. La capital Taipei es la ciudad con mayor población (2.800.000 habitantes), en segundo lugar Kaohsiung (1.500.000) y Taichung (850.000). La composición étnica se divide en taiwaneses con el 84%, chinos con el 14% y otros 2%. El 43% de la población profesa el Budismo, un 31% el Confucianismo, Taoísmo 21% y Cristianismo 7%. 2.3 Economía Taiwán es considerado uno de los “dragones asiáticos”. A partir de los años 50, este mercado inició un crecimiento fenomenal, convirtiéndose durante la década del ochenta en uno de los principales exportadores de productos manufacturados, sabiendo mantener este crecimiento a través de los años. Cerca de cinco décadas de la llamada administración económica han hecho posible la transformación de Taiwán, de ser un país sub-desarrollado dedicado a la agricultura a una potencia económic a, siendo el principal productor de artículos de alta tecnología. Después de dos años de declive económico (periodo 2001 a 2003) debido al descenso en la economía mundial y al brote del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la isla de Taiwán finalmente ha ido recobrando su economía desde el 2004. Cuadro Nº 1 Taiwán: Indicadores Económicos Indicadores económicos PBI (US$ mil millones) Crecimiento real del PBI (precios constantes) (%) PBI per cápita (US$) Tasa de inflación (%) 2006 364.2 4.3% 16.5 2.3% 2007 377. 3 4.1% 16.5 1.0% Fuente: Directorate -General of Budget, Accounting and Statistics, Executive Yuan Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados La tasa de crecimiento del PBI alcanzó el 6.1% en el 2004, disminuyendo a 4.1% en el 2005 debido al alto precio de la energía y altas tasas de interés. En el 2006, la tasa de crecimiento fue de 4.3%; con una estimación de 4.1% para el 2007. El agotamiento de los fondos es el principal punto débil de la economía. El índice del precio al consumidor disminuirá a 1.5% para el periodo 2007-08 y el nuevo dólar de Taiwán se apreciará en contra del dólar estadounidense. El superávit de cuenta _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 2 ______________ _____________ _________ ___ corriente se reducirá de un estimado de 6% del PBI en el 2006 a un promedio de 4.7% del PBI en el 2007-08. El sector agrícola contribuye cerca del 2% del PBI. Los principales cultivos de Taiwán son arroz, caña de azúcar, fruta y vegetales. Asimismo, Taiwán también produce piña y banana. La industria manufacturera representa el 50% del PBI. Incluso industrias tradicionales tales como el hierro y acero, químicos, mecánica, aún representan casi la mitad de la producción industrial, sin embargo, las nuevas industrias son mucho más dinámicas. Taiwán es uno de los principales suministradores de semiconductores, computadoras y telefonía móvil en el mundo. El país es el principal abastecedor de monitores de computadoras a nivel mundial. Sin embargo, se enfrenta a continuas reubicaciones de las industrias de labor intensiva hacia países con una fuerza laboral a bajo costo (China). El desarrollo de Taiwán dependerá fundamentalmente de la transformación hacia una tecnología de avanzada y una economía orientada al servicio. 2.4 Comercio Exterior La economía de Taiwán permanece fuertemente orientada a las exportaciones. De ahí que dependa de un régimen comercial abierto al mundo y permanezca vulnerable al descenso de la economía global. Taiwán es miembro del Banco de Desarrollo Asiático, Organización Mundial del Comercio (OMC), Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC). Taiwán es también observador de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD). Regulaciones a las importaciones y aranceles Actualmente, los productos importados se clasifican en dos categorías: productos autorizados y productos controlados. La categoría de productos autorizados comprende principalmente materias primas, bienes de capital, semimanufacturados y productos de consumo. Mientras que la categoría de productos autorizados incluyen productos definitivos, sujetos a limitaciones económicas y estratégicas (principalmente productos manufacturados localmente tales como productos agrícolas, químicos, hierro, acero y artículos de lujo). En cuanto a la importación de ciertos productos, una licencia de importación general se debe obtener del banco autorizado. Algunas veces, las licencias específicas emitidas por ciertas organizaciones son necesarias (tabaco, vino, medicinas). La importación de productos controlados debe ser realizada con agentes del estado, ciertas organizaciones específicas o empresas públicas tales como el Trust Exchange of China y el Taiwan Supply Bureau. Las tarifas en Taiwán se basan en la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Codificación de Productos. _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 3 ______________ _____________ _________ ___ Exportaciones e Importaciones El intercambio comercial entre Taiwán y Mundo experimentó un importante incremento durante el periodo enero-diciembre 2006, alcanzando la cifra de US$ 426.7 miles de millones, lo que representa un aumento del 12.0% en comparación a lo alcanzado el año anterior. En tanto que la balanza comercial arrojó un superávit comercial favorable para Taiwán al registrar US$ 21. 3 mil millones. Las exportaciones de Taiwán ascendieron a US$ 224.0 mil millones y las importaciones sumaron US$ 202.7 mil millones en el año 2006. Los tres principales países de destino de las exportaciones de Taiwán son China con 22.5%, Hong Kong con 15.7% y Estados Unidos con 15.0%. Taiwán exporta principalmente equipos eléctricos, electrónicos, y partes de computadora. Mientras que los tres países importadores representan Japón con 23.0%, China con 11.9% y Estados Unidos con 10.9%. Taiwán importa básicamente minerales y combustible, componentes eléctricos y electrónicos y materias primas. China incluyendo Hong Kong representa más del 25% del comercio total de Taiwán y casi el 40% de las exportaciones de Taiwán. El comercio con la UE representa menos del 15% del país. Cuadro N° 2 Intercambio Comercial Taiwán – Mundo (Cifras en miles de millones de US$) Comercio Exterior Exportación Importación Balanza Comercial Intercambio Comercial 2003 150.6 128.0 22.6 278.6 2004 182.4 168.8 13.6 351.1 2005 198.4 182.6 15.8 381.0 2006 224.0 202.7 21.3 426.7 Fuente: Directorate -General of Budget, Accounting and Statistics, Executive Yuan Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados Distribución y Transporte de Mercaderías Aparte de las distintas oportunidades ofrecidas a las empresas extranjeras como resultado de una modernización en la economía de Taiwán, el país se ha establecido como un centro de operaciones del Asia para las diferentes empresas de Occidente a través de acuerdos de colaboración y joint venture. Por ello, Taiwán se presenta como un importante inversionista en los países de la zona; principalmente en las provincias de la costa de Fujian y Guangdong, China. Las más importantes oportunidades en términos de negocios son automóviles, aeronáutica, telecomunicaciones, industria ferroviaria y maquinarias. Los negocios a pequeña escala se encuentran dominados por más de 400 000 negocios familiares, aunque existen diversas cooperativas. Existe un reciente desarrollo de hipermercados come rciales y tiendas de autoservicio. Los consumidores de Taiwán son muy conscientes del precio y la calidad de los productos que ellos adquieren. _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 4 ______________ _____________ _________ ___ Kaohsiung es el principal puerto de Taiwán y el tercer puerto más importante a nivel mundial en términos de volumen de contenedores. El puerto de Kaohsiung representa más del 70% del tráfico de contenedores de Taiwán y más del 60% del volumen total del comercio internacional de Taiwán. Además, sirve como una puerta de ingreso así como de salida de Taiwán y como eje para los embarques a través de la región Asia-Pacífico. 2.5 Intercambio Comercial Perú – Taiwán Para el 2006, el intercambio comercial Perú – Taiwán registró US$ 570.1 millones. Las exportaciones peruanas hacia Taiwán sumaron US$ 417.0 millones y las importaciones procedentes de Taiwán al Perú sumaron US$ 153.1 millones. En el 2006, la balanza comercial ha sido positiva para el Perú con un superávit comercial de US$ 263.8 millones. Desde el año 2003, la balanza comercial ha sido favorable para el Perú, re gistrando un aumento progresivo de US$ 22. 1 millones en el año 2003 a US$ 263.8 millones en el año 2006. En tanto que los envíos peruanos hacia Taiwán han ido en aumento en los últimos cinco años, al pasar de US$ 110. 4 millones en el 2002 a US$ 417.0 millones en el 2006. Cabe señalar que el rubro tradicional representa el principal sector en las exportaciones peruanas a dicho país; siendo los envíos de minerales de cobre el más representativo del sector. Cuadro Nº 3 Intercambio Comercial Perú – Taiwán (Cifras en millones de US$) Comercio Exterior Exportación Importación Balanza Comercial Intercambio Comercial 2002 110. 4 111.4 -1.0 221. 8 2003 147.3 125.2 22.1 272. 6 2004 242. 6 141.0 101. 6 383. 6 2005 303.5 173.0 130.6 476. 5 2006 416.9 153.1 263.8 570.1 Fuente: Aduanas – Perú Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados 2.6 Exportaciones peruanas a Taiwán En el año 2006, las exportaciones peruanas a Taiwán se incrementaron en un 37.4%, al pasar de US$ 303.5 millones en el año 2005 a US$ 417.0 millones en el año 2006. El sector de mayor demanda por parte de Taiwán es el tradicional con 92.0%, mientras que el sector no tradicional representó el 8.0%. El sector tradicional sumó US$ 384.2 millones y el no tradicional US$ 32.7 millones. Los envíos de mayor demanda fueron los minerales de cobre por un valor de US$ 327.1 millones y la harina de pescado por un monto de US$ 50.6 millones. Ambos productos pertenecientes al sector tradicional. En tanto que el sector no tradicional obtuvo sólo US$ 32.7 millones frente a los US$ 22.2 millones obtenidos en el año 2005, lo que refleja un aumento porcentual del _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 5 ______________ _____________ _________ ___ 47.3%. El principal sector exportado comprendido en este rubro fue el siderometalúrgico por un valor de US$ 19.0 millones en el año 2006. Cuadro Nº 4 Exportaciones tradicionales y no tradicionales Perú - Taiwán (Cifras en millones de US$) 2002 Tradicional No Tradicional Total 94.2 16.2 110. 4 2003 2004 131. 6 15.8 147. 4 2005 223.5 19.1 242. 6 281.3 22.2 303.5 2006 384.2 32.7 416.9 Fuente: Aduanas – Perú Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados Perú: Estructura de Exportaciones Tradicionales y no Tradicionales a Taiwán Año 2006 No Tradicional 8% Tradicional 92% Tradicional No Tradicional Exportaciones Tradicionales Las exportaciones tradicionales en el año 2006 se centraron en los envíos de minerales y harina de pescado. El rubro tradicional representó el 92% de las exportaciones totales a Taiwán en el 2006, al registrar US$ 384.2 millones frente a los US$ 281.3 millones obtenidos en el año 2005; destacando principalmente el envío de minerales como el cobre por una suma de US$ 327.1 millones, le sigue en segundo lugar las exportaciones de harina de pescado por un monto de US$ 50.6 millones y en tercer lugar exportaciones de minerales de zinc por US$ 5.7 millones. _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 6 ______________ _____________ _________ ___ Cuadro Nº 5 Perú: Exportación por sectores económicos a Taiwán (tradicional) (Cifras en millones de US$) Sub-Sector Cobre Plomo Zinc Resto minero Harina de pescado Aceite de pescado Café Total 2002 42.8 1.6 3.1 0.0 46.6 0.0 0.0 94.2 2003 81.7 1.6 8.2 0.00 39.6 0.5 0.0 131. 6 2004 167.0 5.7 1.5 0.0 48.9 0.3 0.2 223.5 2005 221. 8 1.9 4.8 0.1 52.0 0.8 0.0 281.3 2006 327.1 0.1 5.7 0.0 50.6 0.3 0.4 384.2 Fuente: Aduanas – Perú Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados Exportaciones no Tradicionales En tanto, las exportaciones no tradicionales representaron sólo el 8% de los envíos totales peruanas a Taiwán. El sector de mayor crecimiento en el 2006 constituyó el sidero- metalúrgico al pasar de US$ 6.46 millones en el 2005 a US$ 19.0 millones en el 2006, mostrando un aumento porcentual del 194.3%. Asimismo, resaltan el sector agropecuario con US$ 3. 5 millones, conservas por US$ 3.8 millones y en menor medida el textil por un monto de US$ 2.8 millones y congelados por US$ 1.7 millones. En el sector conservas, destacan las exportaciones de almejas por US$ 3.6 millones y en el sector agropecuario, los envíos de uvas frescas fueron los de mayor demanda al registrar US$ 2.7 millones. Cuadro Nº 6 Perú: Exportación por sectores económicos a Taiwán (no tradicional) (Cifras en millones de US$) Sector Agropecuario Textil Pesquero Químico Metal-Mecánico Sidero-Metalúrgico Minería no Metálica Maderas Papeles Pieles y Cueros Artesanías Varios Joyería y Orfebrería Total 2002 0.1 3.5 9.1 0.6 0.3 6.0 0.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.2 2003 0.2 3.5 6.9 0.9 0.1 6.8 0.0 0.1 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.8 _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados 2004 0.2 3.1 8.6 0.9 0.8 7.0 0.0 0.6 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 19.1 2005 1.2 3.6 13.0 0.7 1.1 6.5 0.0 0.1 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 22.2 2006 3.5 2.8 12.2 0.9 0.2 19.0 0.1 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.7 _________________ 7 ______________ _____________ _________ ___ Fuente: SUNAT – Perú Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados En el año 2006, productos como cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado pertenecientes al sector tradicional ascendieron a US$ 326.6 millones, colocándose como el principal producto exportado a Taiwán. Por otro lado, cabe resaltar el incremento de las exportaciones de chapas y tiras de cobre refinado al pasar de US$ 5.1 millones en el 2005 a US$ 11. 1 millones en el 2006. En segunda posición, se situó los envíos de harina de pescado por una suma de US$ 50.6 millo nes, sin embargo, este producto descendió en el valor de sus exportaciones en 2.8%. En el periodo enero-diciembre 2006, 152 empresas exportaron un total de 99 partidas. Cuadro Nº 7 Perú: Ranking de productos exportados a Taiwán (Cifras en millones de US$) Partida 7403110000 2301201010 7409190000 7901110000 7407100000 1605901000 0806100000 5205480000 7408110000 0307992000 Descripción Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado Harina de pescado s/desgrasar, impropio para la alimentación h umana con contenido de grasa>2% en peso Las demás chapas y tiras de cobre refinado, de espesor sup. A 0,15 mm. Cinc sin alear, con un contenido de cinc superior o igual al 99,99% en peso Barras y perfiles de cobre refinado Almejas, locos y machas preparados o conservados Uvas frescas Hilado retorc/cablea. D fibra peinadas algodón>=85% peso de titul<83,33 decitex Alambre de cobre refinado con la mayor dimensión de la sección transv. Sup. A 6 mm. Locos (concholepas) excepto frescos, vivos o refrigerados 2005 2006 221.7 326.6 52.0 50.6 5.1 11.1 4.8 0.0 5.7 5.5 5.2 0.8 3.6 2.7 1.7 1.8 1.1 1.8 1.2 0.9 Fuente: SUNAT. Elaboración: Gerencia de Inteligencia de Mercados 2.7 Oportunidades Comerciales Los productos que cuentan con mayores oportunidades en este mercado son los siguientes: Sector agropecuario: uvas frescas, preparaciones para alimentación animal, café, cebollas, espárragos refrigerados. _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 8 ______________ _____________ _________ Sector pesquero: pota congelada, pescado. preparado o ___ conservado, conservas de Sector confecciones: polos de algodón, sueteres y cardigans, blusas de algodón y camisas. Sector manufacturas diversas: joyería de metales preciosos, barras de acero, polímeros de propileno y etileno, hidróxido de sodio, baldosas y azulejos, mármol y travertinos. 2.8 Contactos Government Information Office, Republic of China http://www.gio.gov.tw/ Ministry of Finance, R.O.C. http://www.mof.gov.tw Ministry of Economic Affairs http://www.moea.gov.tw Ministry of Finance – Directorate General of Customs http://eweb.customs.gov.tw/mp.asp?mp=21 Ministry of Foreign Affairs http://www.mofa.gov.tw/webapp/mp?mp=6 Bureau of Foreign Trade http://eweb.trade.gov.tw/ _____________ _________ PROMPERU - Gerencia de Inteligencia de Mercados _________________ 9