Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Diplomado en Farmacia Hospitalaria Noviembre 2010 MC Ma. Esther Flores Moreno La diferencia entre una persona optimista y una pesimista esta en las moléculas químicas de su cerebro: Los neurotrasmisores Etiología bioquímica de la depresión Deficiencia de monoaminas DEPRESIÓN Es un trastorno afectivo que se caracteriza por cambios de estado de ánimo. Síntomas •Tristeza •Autoculpabilidad •Insomnio o sensación de sueño, •Trastornos en la alimentación •Pensamientos sobre la muerte. •Ideas suicidas •Fobias, ansiedad, desesperación, miedo irracional. • Trastornos obsesivo-compulsivos CLASIFICACION TIPO CARACTERÍSTICAS Reactiva: 60%.Pérdidas físicas o materiales, enfermedades Endógena: Origen biológico Bipolar: Episodios cíclicos de manía-depresión. Distimia : Menos grave pero más continua. CLASIFICACION TRICICLICOS O C N R2 C R1 R1 R1 Imipramina R1: --(CH2)3N(CH3)2 Amitriptilina R2: --H R1: --CH(CH2)2N(CH3)2 Desipramina Nortriptilina R1: --(CH2)3NHCH3 R1; --CH(CH2)NHCH3 Doxepina R1: --CH(CH2)2N(CH3)2 C H R1 R2: --H Protriptilina R1: --(CH2)3NHCH3 Farmacocinética FARMACO MET. ACTIVOS Amitriptilina Nortriptilina Imipramina Desipramina Doxepina Desmetilo Nortriptilina 10-hidroxi Maprotilina Desmetilo Desipramina Fluoxetina Norfluoxetina Paroxetina Ninguno Sertralina Norsertralina Los AT Inhiben ela recaptación de NA, los de amina terciaria tambien inhiben la recaptación de serotonina ISRS -La fluoxetina, fue el primer fármaco usado clínicamente. -Los ISRS presentan menos efectos secundarios que los ADT - Mecanismo de acción IMAO Los IMAO bloquean la principal vía de degradación de las monoaminas •MAO-A A, NA y S • MAO-B feniletilamina •Ambas NA, dopamina Efectos farmacológicos y secundarios FARMACO ACCION SEDATIVA ACCION ANTIMUSC. BLOQUEO DE SEROTONINA BLOQUEO DE NA AMITRIPTILINA +++ +++ +++ ++ AMOXAPINA ++ ++ + ++ BUPROPION 0 0 +,0 +,0 DESIPRAMINA + + 0 +++ DOXEPINA +++ +++ ++ + FLUOXETINA 0 0 +++ 0,+ IMIPRAMINA ++ ++ +++ ++ MAPROTILINA ++ ++ 0 +++ MIRTAZAPINA +++ 0 0 0 NORTRIPTILINA ++ ++ ++ ++ SERTRALINA + 0 +++ 0 TRAZODONA +++ 0 ++ 0 EFECTOS SECUNDARIOS Antidepresivos Tricíclicos *Sedación *Simpaticomiméticos: Temblor, insomnio *Antimuscarínicos: Visión borrosa, estreñimiento, retraso de la micción, confusión *Cardiovasculares: Arritmias. EFECTOS SECUNDARIOS *Inhibidores de la MAO: Dolor de cabeza, somnolencia, sequedad de boca, hipotensión postural, transtornos sexuales *Fluoxetina y otros ISRS: Ansiedad, insomnio, temblor, naúsea y vómito, disminución de la libido y disfunción sexual. INDICACIONES CLÍNICAS • Depresión • Trastornos de pánico y ansiedad • Trastorno obsesivo-compulsivos • Enuresis nocturna • Bulimia,anorexia • Dolor crónico no diagnósticado No se recominda utilizar dos tipos diferentes de antidepresivos (AT e Inhibidor de la MAO). Si se va a cambiar de fármaco dejar pasar al menos 2 semanas. Tratamiento de las arritmias por sobredosis de AT, fisostigmina. Potenciación ◦ Simpaticomiméticos de acción directa. Fenilefrina ◦ Antimuscarínicos. Atropina ◦ La fluoxetina junto con un IMAO puede producir una Antagonismo Aminas simpaticomiméticas de acción indirecta. Se antagoniza su efecto. Alimentos que contengan tiramina. Sertralina y fluoxetina: incrementan Cp de BZD, clozapina y warfarina . ELECCION DEL FÁRMACO •Inicio de acción •Efectos secundarios •Toxicidad Inhibidores de la MAO son útiles en pacientes con depresión “atípica”. Litio: agente antimaníaco (estabilizante del humor) como tratamiento primario del trastorno Bipolar. Como preventivo de recaídas Estabilizador del ánimo Mecanismo de acción: modifica respuestas de los NT mediadas por adenilato ciclasa o fosfolipasa C, al interferir con la activación de las proteínas G. Previene la fase maníaca del Edo.Bipolar Se absorbe bien por vía oral D= 900-1500 mg Carbonato de litio Cp terapéuticas= 0.5-1.0 meq/L Se distribuye en el agua corporal total No se une a proteínas 97 % se elimina por orina 80% se reabsorbe en el TCP Depuración renal= 15-30 mL/min t1/2= 20-24 h • • Náusea, vómito, diarrea, confusión mental, somnolencia, poliuria, polidipsia, temblor, convulsiones, coma muerte. Retención de sodio: incrementa secreción de aldosterona. Farmacológico ◦ Uso de anfetaminas para una respuesta más rápida. Psicológico Electroconvulsivo ◦ Profundamente deprimidos El cerebro: conectado al resto del organismo, pero a diferencia del hígado siente y piensa, tiene emociones, sentimientos, tristezas y alegrías. Tiene expectativas, frustaciones, debilidades.Estados de salud y enfermedad que en otros organos son identificables pero no en esa estructura maravillosa, que tiene el poder de analizarse a sí misma y saber lo que quiere y lo que no. Un paciente no puede curarse solo con medicina, ni con progresos tecnológicos, debe curarse con comprensión, con apoyo, con amor, con confianza…pero esa no es una noción nueva en Medicina… tiene cerca de dos mil años de antiguedad