Download semiología del paciente crítico

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SEMIOLOGÍA DEL PACIENTE CRÍTICO:
La clínica y la monitoria invasiva ¿Son excluyentes o se complementan?
ISBN: 978-958-99246-0-0
SEMIOLOGÍA DEL PACIENTE CRÍTICO:
La clínica y la monitoria invasiva
¿Son excluyentes o se complementan?
Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología
2009
SEMIOLOGÍA DEL PACIENTE CRÍTICO:
La clínica y la monitoria invasiva
¿Son excluyentes o se complementan?
Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología
SCA
Semiología del paciente crítico: La clínica y la monitoria invasiva ¿Son excluyentes o se complementan?. / eds. Javier Eslava Schmalbach, José Ricardo Navarro Vargas, Luis Eduardo Cruz. Bogotá:
Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología; 2009.
270 p.: il., tablas
Incluye referencias bibliográficas
ISBN: 978-958-99246-0-0
1. SEMIOLOGIA (MEDICINA) 2. MONITOREO DE PACIENTES 3. CUIDADOS INTENSIVOS
(MEDICINA) 4. PACIENTE CRÍTICO
© 2009
Semiología del paciente crítico
“La clínica y la monitoria invasiva ¿Son excluyentes o se complementan?”
© Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología
ISBN: 978-958-99246-0-0
Editores:
Javier Eslava Schmalbach
José Ricardo Navarro Vargas Luis Eduardo Cruz Profesor Asociado U. Nacional de Colombia.
Director del Instituto de Investigaciones
Facultad de medicina U. Nacional de Colombia
Profesor Asociado U. Nacional de Colombia. Presidente Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología
Profesor Asociado U. Nacional de Colombia. Fisiólogo e intensivista U. Nacional de Colombia
Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología
http://www.sca.org.co - e-mail: comunicaciones@sca.org.co
Carrera 15 a No. 121-12 Oficina 418
Teléfono: 6197826 -2156975 - Fax: 6203392
Diseño y diagramación:
Julián Ricardo Hernández
Goth’s Imágenes Taller editorial
Corrección de Estilo
Diana Patricia Mora
Impresión
Charlie’s Impresores
HECHO DEPÓSITO LEGAL
Todos los derechos reservados. Este libro no puede ser reproducido por ningún medio impresoni magnético, ni total ni parcialmente sin el permiso previo del autor y editor.
Este esfuerzo es iniciativa de la Junta Directiva de la Sociedad Cundinamarquesa de
Anestesiología, con la intención de difundir el conocimiento académico y científico
de nuestros colegas, en pro de un beneficio como profesionales de la salud y de
nuestros pacientes.
Dr. José Ricardo Navarro Vargas – Presidente
Dra. Nohora Madiedo Clavijo – Vicepresidente
Dr. Giovanni Rodriguez Sánchez– Secretario
Dr. Javier Eslava Schmalbach – Vocal Académico
Dr. César Armando Rubiano Macías – Vocal Financiero
Dr. Rafael Sarmiento Montero - Delegado Secretaría de Salud de Bogotá
Dra. Myriam Hincapie – Fiscal
La medicina es un área de constante evolución. La clínica, la investigación y el juicio
médico inducen nuevos aportes para el manejo de los pacientes, en lo que respecta a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías. Los colaboradores
presentan temas de actualidad y recomendaciones vigentes que aparecen en la literatura médica mundial; sin embargo se hace claridad que ante posibles errores u
omisiones, la Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología, o los editores, no se hacen responsables del contenido de los capítulos cuya autoría tiene nombre propio.
La Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología agradece a las casas comerciales que nos acompañaron y nos colaboraron en este proceso para la publicación
de esta obra.
Contenido
Apuntes para la historia del cuidado intensivo en colombia
Bernardo Ocampo Trujillo
9
Cuidado intensivo en colombia. Perspectiva general
Edgar Célis Rodríguez, MD, FCCM
59
Semiológica de la falla cardiaca en el paciente critico.
Dr. Efraín Alonso Gómez López
65
Semiología del sistema tegumentario en el paciente crítico
Dr. Juan Jaime Atuesta Negret. Md
73
Semiología del trauma craneoencefálico
Maria Claudia Niño de Mejia,Yamil Jaller Bornacelli
89
Semiología neurológica en el paciente crítico
Dr. Juan Antonio Becerra Suárez
103
Semiología respiratoria en el paciente crítico
Guillermo Ortiz Ruiz MD, Jorge Carrillo MD
119
Consideraciones Anestésicas para el Manejo del Paciente Crítico Quirúrgico 139
José Luís Aldana Díaz, José Ricardo Navarro Vargas
Manejo anestésico perioperatorio en el paciente con feocromocitoma 165
Mario Ruiz, William Amaya Z. Luisa Cepeda P.
Claves clínicas para el diagnóstico de la infección
Alonso Gomez, Md
La clínica y la monitoria invasiva
191
5
Validez de la evaluación clínica en el paciente crítico
Gustavo Ospina Tascón, MD
201
Aplicaciones del método epidemiológico en medicina crítica
Javier Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD., Henry Oliveros, MD, MSc,
Hernando Gaitan-Duarte, MD, MSc
219
Infecciones puerperales en la uci
Alejandro Castro, Md.
241
Relajantes neuromusculares en cuidado intensivo
Paola Alejandra Pinzón Corredor
259
6
Semiología del paciente crítico:
Introducción
R
eunir un equipo de médicos dedicados al Cuidado Intensivo de los
pacientes, para que escriban de su experiencia, no es fácil, máxime cuando se
trata de aplicar la semiología, el arte de
la medicina, donde se conjuga el verbo
“conocer al paciente” directamente, sin
mediar nada distinto a la inspección, la
palpación, la percusión, la auscultación
y el juicio clínico. En contraste, la tecnología se ha adentrado en descubrir
la misma perfusión a pesar de todas las
barreras que se puedan presentar: sepsis, trauma, shock, en fin el deterioro
fisiológico de una persona que hasta
La clínica y la monitoria invasiva
hace poco gozaba de cabal salud. Ser intensivista es vivir la ciencia médica dentro de un ambiente de estrés contínuo,
para brindar los soportes que requiere
el paciente después de haber recibido
una lesión que le agotó su sistema primario de defensa. Con esta revisión de
los sistemas dentro de la patología que
se presenta en las unidades de cuidado
Intensivo, queremos hacerle un homenaje a aquellas personas que día a día se
desvelan por recuperar a los pacientes
y devolverlos a la sociedad, y nada más
fascinante que enfrentarlos, semiólogos
con especialistas de la microcirculación
7
Apuntes para la historia
del cuidado intensivo en colombia
Bernardo Ocampo Trujillo1
El propósito de escribir esta Historia del
Cuidado Intensivo me puede llevar varios
meses y hasta años. Buscar la información, verificarla, precisar fechas que en algunas circunstancias se contradicen, organizarla, será un propósito continuo hasta
tener una visión real de lo que pasó en las
diferentes regiones de Colombia. 1
Cuento con la colaboración de un grupo
de prestigiosos profesionales de diferentes partes del país, unos muy entusiastas, otros menos, pero a todos los tendré
que entrevistar o pedirles precisión en
los datos para concretar la información
que me suministran. En Bogotá he recibido colaboración de Rafael Sarmiento,
Alonso Gómez, Edgar Celis, Mario Gómez, Hernando Matiz, Carlos Gaviria,
Jaime Casasbuenas, Julio Enrique Peña.
De otras partes del país he contado con
Gabriel Mena de Barranquilla, Mauricio
Pachón de Cali, Camilo Pizarro de Bucaramanga, Carlos Cruz de Cúcuta y busco amigos de Medellín, Cartagena y del
resto del país que me aporten información. Hice parte del proceso de desarrollo y crecimiento en el Eje Cafetero, pero
1 Médico anestesiólogo
Profesor Titular Universidad de Caldas.
Expresidente de la SCARE
La clínica y la monitoria invasiva
tendré que apoyarme con otros colegas
particularmente para saber que pasó en
Pereira y Armenia en los inicios del desarrollo de la atención crítica.
Esta primera publicación, para cumplir
un compromiso con la Sociedad Cundinamarquesa, muy seguramente tendrá sus
observaciones y correcciones, particularmente de fechas, y se nombrarán personas que pueden aportar a la información,
lo cual enriquecerá el trabajo y permitirá
una mayor precisión en los datos presentados, requisito fundamental de cualquier
ejercicio de recordar la historia.
Este documento tiene que entenderse
como uno no acabado, en proceso de
construcción, como se presentan hoy
las páginas del sistema virtual de Internet, y de pronto en él se encontrarán
referencias más extensas de personas
y de sitios de desarrollo del cuidado crítico y ello es la resultante de una mayor
aporte de las personas en particular, lo
que tendrá que corregirse y equilibrarse
cuando se logre recoger información de
todo el contexto del país.
A quienes quieran aportar, les agradezco y los involucraré en el proceso.
El Autor
9
Introducción
Este es un intento de recoger la información sobre el nacimiento, evolución
y desarrollo del Cuidado Intensivo en
Colombia.
Como lo reconoce Jaime Herrera
Pontón en la Historia de la Anestesia en
Colombia (1), no es fácil escribir la historia de esta actividad médica que nació
como una rama de la anestesiología y
que posteriormente se ha venido identificando como una especialidad con
diferentes subdivisiones que se reconocen en las instituciones como Unidades de Cuidado Post-anestésico, Unidades de Cuidado Quirúrgico, Unidades
de Cuidado Cardiológico, Unidades de
Cuidado Neonatal, entre otras.
La misma dificultad anotada por Herrera se presenta para recoger esta historia pues “… son escasas las fuentes
con que se cuenta para emprender un
trabajo de estos…” y las referencias
que se identifican son más de tipo trabajos científicos publicados en revistas
médicas de las especialidades, donde
inicialmente se reportan casos aislados
de pacientes críticamente enfermos
que fueron atendidos con éxito o sin él,
de forma “intensiva” (2).
La medicina crítica es quizás la más
joven entre todas las especialidades
médicas. Se puede decir que nació en la
década de los años 1950, como consecuencia de la necesidad de prestar soporte ventilatorio a las personas afectadas por una epidemia de poliomielitis
en algunos de los países europeos y en
10
Estados Unidos. Desde esa época hasta
nuestros días, la medicina crítica ha tenido un desarrollo vertiginoso, en el cual,
van unidos la excelente atención personalizada a los pacientes, los profundos conocimientos de la fisiopatología
del paciente en estado crítico, los avances deslumbrantes de la tecnología, de
la biología molecular, de la monitorización, manejo y tratamiento, de la ética, y
en fin, de todo aquello que hace apasionante el cuidado del paciente crítico (3).
Definición
La Medicina Intensiva o El Cuidado Crítico, es una rama de la medicina comprometida en la prestación de apoyo a la
vida, sistemas y órganos, en pacientes que
están gravemente enfermos y que generalmente requieren vigilancia intensiva
(4). Está orientada al cuidado de los pacientes que requieren soporte por inestabilidad hemodinámica (hipotensión/hipertensión), por compromiso de las vías
aéreas o de la respiración (soporte ventilatorio con ventiladores), por falla renal
aguda, arritmias cardíacas potencialmente
letales, inminente peligro de falla respiratoria o cardiovascular, por acción tóxica
de fármacos, venenos biológicos y agravamiento de enfermedades virales con carácter epidémico o por los efectos acumulativos de una falla multiorgánica (5).
Los pacientes admitidos a estas unidades que no requieren algún tipo de
soporte, son hospitalizados para una
monitorización invasiva intensiva, como
pueden ser las horas críticas a una ciSemiología del paciente crítico:
rugía mayor cuando los pacientes requieren ser trasladados a una unidad
especializada en monitorización o que
puedan requerir una intervención más
adecuada en un momento de descompensación hemodinámica.
Una breve mirada a los
inicios del cuidado intensivo
en el mundo.
Los principios del cuidado especial de
los pacientes se remonta a las guerras
de los ejércitos napoleónicos que se
preocuparon por la recuperación de
los pacientes durante la batalla y de la
atención de los heridos que quedaban
sin cuidados médicos y tenían que esperar hasta el fin de cada conflicto para
ser atendidos. Tres personajes se destacan en estas épocas: Dominique Jean
Larrey, Jean Henri Dunant y Florence
Nightingale.
Domique Jean Larrey (17661846) ingresó como médico al ejército francés como general de Napoleón
aportando grandes contribuciones a
los servicios médicos de urgencia. Se le
asignó la responsabilidad del trasporte
de los heridos durante la batalla. Fue el
primero en construir una ambulancia
para atención inmediata y veloz, tirada
por dos caballos, con llantas muy delgadas, carpa para evitar el peso, ventanas
para la ventilación y dotado de equipo
de primeros auxilios, lo cual le valió el
nombre de “Ambulancia Voladora”. Se
le atribuye el haber sentado las bases
para la creación del servicio francés
SAMU (Servicio de Atención Móvil de
Urgencia) (6).
http://www.medicinaintensiva.com.br/larrey.htm
La clínica y la monitoria invasiva
11
De gran importancia en la atención
de los pacientes heridos en la guerra
se reconoce el papel de Jean Henri
Dunant (1828-1910), hombre de negocios que con el objetivo de resolver problemas de sus compañías visitó
al emperador Napoleón III que se encontraba en Italia dirigiendo el ejército
Francés intentando expulsar a los austriacos de ese territorio. Al presenciar el
sufrimiento de los soldados en el frente,
en la batalla del Solfireno en 1859, organizó de inmediato un servicio de primeros auxilios. De esta experiencia resultó un libro publicado en 1862 y en el
cual se sugería la creación de un grupo
nacional de ayuda a los heridos en situaciones de guerra y proponía la creación de una organización de carácter internacional que permitiera mejorar las
condiciones de vida y prestar ayuda a
las víctimas de la guerra. En 1863 fundó
la Cruz Roja Internacional reconocida al año siguiente por la Convención
de Ginebra. Su frase de batalla fue: “Los
heridos no tienen patria, deben ser tratados con solidaridad en condiciones humanas y dignas”(7).
Una historia lenta y progresiva ha
sido la del desarrollo del Cuidado Intensivo que como prolongación del cuidado intraoperatorio se extendió primero
Jean Henri Dunant (1828-1910)
http://www.medicinaintensiva.com.br:80/dunant.htm
12
Semiología del paciente crítico:
Ambulancia de la Cruz Roja diseñada por Dunant.
a las unidades de recuperación postoperatoria. Florence Nightingale escribía
en 1863: “No es fuera de lo común, en
hospitales pequeños de provincia, tener
una exten­sión o pequeño cuarto contiguo a los cuartos de operación, en el
cual los pacien­tes permanecen hasta
que se han recuperado, o por lo menos hasta que se hayan recobrado de
los efectos inmediatos de la operación”.
Estos cuartos de recuperación postoperatoria se fueron especializando gradualmente en personal y equipo, y en
los años cuarenta ya se había multiplicado el establecimiento de estas unidades
formales de recuperación postoperatoria que aparecieron en hospi­tales como
el John Hopkins desde 1920, Tubingen desde 1930, la Clínica Mayo desde
1940. Desde esa época se establecieron
controles de calidad en los Estados Unidos que demostraron un gran impacto
en la disminución de complicaciones y
mortalidad de los pacientes luego de cirugía, y a medida que el tiempo pasó, se
fueron conformando, a partir de ellos,
las UCIs, probablemente la mayor conLa clínica y la monitoria invasiva
tribución de espe­cialidad alguna a la formación de una de las áreas de carácter
interdisciplinario más desarrolladas en
la clínica médica contemporánea, la especialidad de la Medicina Critica (8). Estos cuartos de recuperación post-anestésica cumplieron en los inicios un papel
preponderante en el cuidado agudo,
crítico, de los pacientes que o bien salían de la sala de cirugía para su recuperación anestésica o por su condición
crítica, derivada de la patología que los
afectaba o de una cirugía mayor, necesitaban un cuidado especial. Se reporta
que en el año de 1930 se abrieron estas salas de recuperación para pacientes
quirúrgicos en Alemania (9).
Las raíces del Cuidado Intensivo pueden remontarse a las Unidades de Monitoreo de pacientes críticos organizada
por Florence Nightingale en los inicios de la Guerra de Crimea en 1854
cuando Inglaterra, Francia y Turquía declararon la guerra a Rusia. Debido a la
ausencia de un cuidado adecuado y de
la alta incidencia de infecciones, se presentaba una alta mortalidad entre los
soldados la cual llegaba al 40%. Nightingale y 38 voluntarios establecieron el
Campo de Scurati y el “protocolo de
atención crítico” con lo cual la mortalidad bajó hasta el 2%. En 1859 y después
de sufrir fiebre tifoidea, Florence fundo
la escuela de enfermería en Inglaterra
en el Hospital Saint Thomas. Nightingale había allanado el camino para la
Medicina de Cuidado Crítico escribiendo acerca de las ventajas de establecer
13
Florence Nightingale (1820–1910) (4)
http://www.medicinaintensiva.com.br/florence-Figuras.htm
Cuadro que muestra a Florence Nihgtingale atendiendo pacientes de la Guerra de Crimea, 1854. Autor desconocido.
http://html.rincondelvago.com/000740560.jpg
14
Semiología del paciente crítico:
áreas separadas del hospital para los pacientes que se recuperaban de una cirugía (10).
En 1926, Walter Edward Dandy (1886-1946) considerado uno de
los padres de la neurocirugía, reconocido como pionero en el tratamiento de
la hidrocefalia y de los aneurismas cerebrales entre otros adelantos científicos, organizó la primera UCI en 1926
(1920?) (9), con tres camas, en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore (4,10).
Pero ya durante la segunda Guerra
mundial las salas especializadas para el
manejo del shock se establecieron para
resucitar y cuidar a los soldados lesionados en batalla y que eran sometidos
a cirugía.
Las epidemias de poliomielitis requirieron espacios para el cuidado “especial” de los pacientes. A principios del
siglo XX apenas podía hacerse nada, esperar a ver cómo evolucionaba la enfermedad mientras se cuidaba paliativamente al enfermo y esperar a que el
fatal desenlace no se produjera nunca.
Pero a partir del año 1927 los doctores
Philip Drinker y Louis Shaw desarrollaron por primera vez un respirador
artificial capaz de alejar de las garras de
la muerte a las personas con parálisis
respiratoria, su nombre: El Pulmón de
Acero (11) Drinker presenta su hipótesis en la cual la caja torácica al ser sometida a una presión negativa externa favorece su desplazamiento permitiendo
Walter Edward Dandy (Abril 6, 1886 - Abril 19, 1946), Por Julian Lamar
http://www.medicalarchives.jhmi.edu/portlarg/dandy.jpg
La clínica y la monitoria invasiva
15
la ventilación pulmonar. Su experimento
fue realizado en un gato paralizado con
curare producido en la América del Sur.
En 1929 Drinker y el pediatra Dr. Charles F. McKhann publicaron un artículo titulado “El uso de un nuevo aparato para
prolongar la administración de respiración
artificial en caso de poliomielitis fatal”.
En 1947-1948, la epidemia de poliomielitis que asolaba a Europa y a los Estados Unidos, dio como resultando un
avance en el tratamiento de pacientes
que morían de parálisis respiratoria. En
Dinamarca, la ventilación manual se logró mediante un tubo en la tráquea a
los pacientes con poliomielitis (10)..
Philip Driker presenta su teoría sobre el pulmón de acero. 1926. (7)
http://www.medicinaintensiva.com.br:80/philipdrinker.htm
Pulmón de acero diseñado para la atención de pacientes con poliomielitis 1952. (7)
16
Semiología del paciente crítico:
Por fortuna, la mayoría de los casos
de parálisis respiratoria ocurrían durante la fase aguda de la infección de
la polio y, en cuestión de unas semanas,
desaparecía y la persona podía volver
a respirar normalmente. Esto, antes de
la invención del pulmón de acero, era
una muerte segura, pero con éste, en
el arsenal terapéutico médico, se podía lograr superar la fase de parálisis y la
persona sobrevivía. Cuando las grandes
epidemias de polio ocurrieron, se crearon habitaciones y grandes salas destinadas específicamente para los pulmo-
nes de acero. Igualmente, se crearon
máquinas de uso múltiple con el fin de
reducir el espacio de atención de los
pacientes y optimizar el uso del personal entrenado (11).
Cuando las grandes epidemias de
polio ocurrieron, se crearon habitaciones y grandes salas destinadas específicamente para los pulmones de acero.
Rodeados de artefactos metálicos por
doquier y el ruido conjunto de todos
ellos, las salas hubieran pasado como la
sección de una fábrica de no ser por las
“obreras” de vestido blanco (11).
http://www.medicinaintensiva.com.br:80/philipdrinker.htm (11)
La clínica y la monitoria invasiva
17
Pulmones de acero más complejos que buscan optimizar el espacio.(10,11)
Bjorn Aage Ibsen (1915-2007)
graduado en 1940 en la escuela de
medicina de la Universidad de Copenhague y formado en anestesiología en
el hospital general de Massachusetts,
Boston, participó en el brote de poliomielitis en 1952 en Dinamarca, donde
2722 pacientes desarrollaron la enfermedad en un período de seis meses
con 316 pacientes con sufrimiento
respiratorio o parálisis de las vías respiratorias. Había participado en el uso
de los pocos respiradores de presión
negativa externa disponibles, pero estos dispositivos, aunque útiles, fueron
limitados y no protegían contra la aspiración de secreciones. Ibsen cambió
directamente el manejo al instituir la
ventilación prolongada con presión positiva por medio de intubación dentro
18
de la tráquea y consiguió que 200 estudiantes de medicina, operando manualmente una bomba inflable con oxígeno
y aire, ventilaran los pacientes. En este
momento Carl-Gunnar Engström
había desarrollado una de los primeros
ventiladores de volumen controlado,
de presión positiva, que eventualmente
sustituyó a los estudiantes de medicina.
De esta manera la mortalidad disminuyó de 90 % a alrededor del 25 %. Los
pacientes se manejaban en tres áreas
con 35 cama especiales. En 1953 Ibsen
estableció lo que se convirtió, al aparecer, en la primera unidad médica/quirúrgico -UCI- del mundo, en el Hospital Municipal de Copenhague y manejó
uno de las primeros casos de tétanos
con relajantes musculares y control de
la ventilación.
Semiología del paciente crítico:
Bjorn Aage IbsenB Denmark, Agosto 30,
1915 – Agosto 7, 2007. (12)
http://www.lancet.com/journals/lancet/article/
Durante la década de 1950, el desarrollo de la ventilación mecánica llevó
a la organización de UCIsUCIs (ICUs)
respiratorio en muchos hospitales europeos y americanos. La atención y seguimiento de pacientes ventilados mecánicamente resultó ser más eficiente
cuando los pacientes fueron agrupados
en un solo lugar.
La escasez de enfermeras, que siguió
la Segunda Guerra Mundial, obligó a la
agrupación de pacientes postoperatorios en salas de recuperación para garantizar cuidado especial. Los evidentes
beneficios en una mejor atención a los
pacientes dio lugar a la propagación de la
recuperación en habitaciones especializadas en casi todos los hospitales y es en
1960 cuando surge el Cuidado Crítico
como una tendencia mundial y se inicia
la diferenciación de las unidades de recuLa clínica y la monitoria invasiva
peración post-operatorias de las de cuidado coronario y soporte cardiovascular,
respiratorio, de shock y trauma (9,10).
El Dr. Peter Safar es considerado el primer intensivista de los Estados
Unidos. Nacido en Australia emigró a
USA en 1949 y se certificó como anestesiólogo desarrollando el concepto de
“Urgencia y Emergencia” (“Urgency &
Emergency”), el de Unidades de Cuidado Intensivo (ICU) y precisó los parámetros del ABC de la reanimación (Air
Way, Breathing, Circulation), de la ventilación pulmonar y popularizó la resucitación cardiopulmonar. Contando con el
personal de su equipo como voluntarios y utilizando sólo un mínimo de sedación, estableció con sus experimentos, las técnicas para mantener la vida
en pacientes críticos.
Peter Safard (13)
19
Creada en 1958 en el Baltimore City
Hospitals, el Johns Hopkins Bayview
Medical Center estableció la primera
unidad multidisciplinaria de Cuidado Intensivos en los Estados Unidos, lo cual
llevo a un óptimo cuidado médico y de
enfermería de los pacientes críticos por
24 horas al día y fue el primer servicio
cubierto por un médico dentro de la
unidad, en este caso residentes de anestesia (10). Para 1962, en la Universidad
de Pittsburgh se estableció el primer
programa de formación de especialistas
en Cuidado Intensivo. En esta época se
hicieron las primeras experiencias con
hipotermia en pacientes críticamente
enfermos (10).
En 1970, 28 médicos con un interés
mayor en el cuidado de los pacientes
críticos y con lesiones severas, se encontraron en Los Ángeles, California,
para discutir la creación de una organización que definiera las necesidades y
conductas con estos pacientes y crearon la Sociedad de Medicina del Cuidado Crítico (Society of Critical Care
Medicine –SCCM-) (10). En 1973, el
Dr. Max Harry Weil, primer presidente de la SCCM presenta el primer
número de la revista de la Asociación
(12). En 1986, la Junta Americana de Especialidades Médicas aprobó una certificación de competencia especial en los
cuidados críticos para las cuatro primeras especialidades: anestesiología, medicina interna, pediatría, y cirugía.
Desde 1990 hasta el presente, el
Cuidado Crítico redujo significativa-
20
mente el tiempo de hospitalización así
como los gastos efectuados por los pacientes con enfermedades como insuficiencia cerebrovasculares e insuficiencia
respiratoria. La utilización generalizada de monitorización no invasiva para
el control de los pacientes, ha reducido
aún más el costo médico y de enfermería así como las complicaciones de infección, asociado con el cuidado de pacientes críticamente enfermos y de los
pacientes heridos. Igualmente, la comprensión de la terapéutica farmacológica en el paciente crítico ha reducido el
tiempo de permanencia en estas unidades y facilitado el cuidado de la salud de
estos pacientes (10).
Para 1997 había más de 5,000 UCIs
operando a través de los Estado Unidos (3).
Breve mirada al desarrollo
del cuidado intensivo en
latinoamérica.
América Latina no ha sido ajena al desarrollo del Cuidado Crítico y las primeras
unidades fueron fundadas a finales de
la década de 1960 y comienzos de los
años 1970 (14).Como sucede con todas las especialidades médicas y como
resultante de la necesidad de unión entre quienes se dedicaban al ejercicio en
esta área, surgió la idea de crear una
asociación internacional de cuidado crítico, que agrupara todos los países del
continente americano, junto con España y Portugal. La Asamblea Constitutiva de la naciente Federación se realizó
Semiología del paciente crítico:
en la Ciudad de México, D.F. el 26 de
septiembre de 1979, con presencia de
los delegados acreditados como representantes de las Sociedades de Terapia
Intensiva de Argentina, Bolivia, Brasil,
Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Portugal y Venezuela; y como observadores, los Delegados
de Chile, Ecuador, Panamá y Uruguay. Su
formación, fue protocolizada mediante
Escritura de Constitución, en México,
D.F., el 12 de Septiembre de 1980.
El primer Comité Ejecutivo fue integrado por los doctores: Alberto Villazón Sahagún de México elegido como
Presidente, Sergio Rangel de México
como Secretario, y con la participación
de Héctor de Leone de Argentina, Julio
Polisuk de Brasil, Eduardo García Vargas
de Colombia y Roberto Arreaza de Venezuela.
Entre los principales objetivos de la
nueva asociación se señalaron los siguientes (14):
• • Unificar conceptos con relación al
campo de la medicina crítica.
• • Contribuir al progreso y estudio de la
medicina crítica.
• • Definir las bases teóricas y prácticas
de esta rama de la medicina.
• • Lograr su reconocimiento como una
nueva disciplina precisando su campo
de acción en el contexto de las diversas especialidades.
• • Estudiar planes conjuntos para investigación y formación de recursos humanos.
La clínica y la monitoria invasiva
• • Incentivar y apoyar la constitución de
sociedades en los países que aún no
las tuvieran.
• • Colaborar activamente en los objetivos y proyectos de la Federación
Mundial de Sociedades de Medicina
Crítica.
••
La primera UCI adulto en la región,
se registra en el año 1966 (?) en Argentina. Los primeros países que comenzaron con programas de formación académica y procesos de certificación de
la especialidad en Medicina Crítica fueron México, Venezuela, Uruguay, Brasil y
Argentina, y la sociedad ha propendido
por la expansión de esta exigencia en
la expectativa de elevar la calidad de la
atención de los pacientes.
Cuidado intensivo en
colombia
El cuidado intensivo, como identidad
especializada para el manejo de los pacientes en el mundo y mucho más en
Colombia, está referido a la cuarta o
quinta década del siglo XX y no es fácil definir claramente los inicios y ellos
tienen que referirse prácticamente a los
“Cuartos de Recuperación” que se organizaron para la atención post-anestésica de los pacientes que eran atendidos quirúrgicamente, muchos de ellos
de trauma y que no podían trasladarse
a los cuartos de hospitalización para su
recuperación.
El desarrollo de las técnicas de Cuidado Intensivo está en nuestro medio,
21
como en todo los demás países, ligado a la anestesia. Desde la apertura de
esos “cuartos de recuperación” se inició el control especial de pacientes críticos y cuando esto sucedió, se empezó
­la atención intensiva. (1).
Los desarrollos por la capital.
Bogotá
Se ha tratado de recoger la información
del desarrollo de esta disciplina desde la
mirada de varios de sus actores primarios, de profesionales que de una u otra
manera atendieron pacientes “intensivamente” en diferentes condiciones y circunstancias, unos en centros muy organizados y otros en sitios improvisados.
Todos ellos hicieron “Cuidado Intensivo” en su momento, con lo que tenían
a mano y todos ellos sentaron las bases
para el posterior desarrollo de la especialidad. Estas son sus opiniones, sus historias, sus vivencias.
Narra el Dr. Sarmiento (15) lo que
él llama “la colonización” en la cual lo
acompañó el Dr. Jaime Casasbuenas
(16). Corrían los años 1956, 1957, años
antes de que se organizara la primera
UCI en Boston.
Llegó a San Juan de Dios el Dr. Anibal
Galindo como jefe del departamento
de anestesia en remplazo del Dr. Gustavo Delgado que viajó a Estados Unidos para complementar sus estudios de
anestesia. Galindo era un joven que durante su carrera, como estudiante, había
administrado anestesia en el Hospital
Materno Infantil. Cuando terminó su ca-
22
rrera se desplazó a Buga de donde era
su esposa, pero murió su suegro y dice
el Dr. Sarmiento debió decidir entre las
fincas o devolverse a ejercer la medicina. El Banco de Sangre, servicio incipiente, estaba adscrito al departamento de anestesia y el Dr. Delgado había
encargado al Dr. Sarmiento, interno del
hospital, para que se hiciera cargo de
ese servicio. Dice Sarmiento que desde allí aprendió muchas cosas, pues él
era el único interno que quedaba en el
Hospital en las horas de la noche pues
el resto de personal trabajaba de día y
el tenía que permanecer de turno para
suministrar la sangre que se requería.
Cuando llegó el Dr. Galindo le preguntó ¿y usted que hace aquí? “A mi respuesta de que era el interno del banco
de sangre me preguntó, ¿y eso que tiene
que ver con la anestesia?, présteme la llave y camine usted a hacer anestesia que
yo le enseño. El Dr. Galindo decidió abrir
un cuarto especial para el manejo de los
pacientes graves. Sostenía que los cirujanos no sabían tratar los pacientes graves
y “lo vamos a hacer nosotros”. El tenía el
apoyo del profesor Acosta y este servicio se pudo organizar, lo que se podría
considerarse una UCI de la época. Este
“cuarto de manejo de pacientes graves”
era independiente del “cuarto de recuperación” de anestesia y cirugía. En el
manejo de la unidad de pacientes graves
estaba desde sus inicios el Dr. Jaime Casasbuenas (15). Dice Sarmiento, “..a mí
me enseñaron anestesia las auxiliares de
la época y el departamento de anestesia
Semiología del paciente crítico:
Este proyecto contó con la monitoría
del Dr. Carlos Dávila, MD., de la Oficina
Sanitaria Panamericana en Washington
y los asesores del Proyecto para Colombia eran: el Dr. Guillermo Ramírez
MD. OMS/OPS, la enfermera Florence
Johnson, OMS/OPS, la enfermera Arlene Hew, OMS/OPS y el ingeniero John
Donahue, OMS/OPS. El equipo de trabajo por Colombia estaba conformado por los doctores Jaime Casasbuenas
Ayala, MD quien era su coordinador, el
Dr. Carlos Rey León MD para la administración, la enfermera Martha C. Vélez
y bajo la tutela del Dr. Jorge Castellanos
no era tenido en cuenta para nada por la
Universidad Nacional”.
La primera UCI en Colombia y al
parecer la primera de Latinoamérica,
fue fundada en el Hospital San Juan de
Dios en Bogotá el 7 de Abril de 1969
y fue el resultado del proyecto AMRO4819 de la Organización Mundial de la
Salud, OMS, Oficina Sanitaria Panamericana OPS y la Fundación Kellog, para
la creación de sendas unidades de cuidado intensivo en todos y cada uno de
los países de Latinoamérica, incluyendo
México. Cuenta el Dr. Jaime Casasbuenas (16) este proyecto se programó
para desarrollarse desde el año 1965
hasta 1970 para lo cual se organizó un
grupo de trabajo que recorrió varios
países buscando información y que ello
duró casi tres años lo que culminó con
la apertura de la unidad.
La clínica y la monitoria invasiva
Inauguración de la UCI del Hospital San
Juan de Dios. En la foto el Dr. Antonio Ordoñez Plaja
Ministro de Salud y la enfermera del grupo asesor,
Florence Johnson, OMS/OPS. Gentilmente cedido por el
Dr. Jaime Casasbuenas Ayala. Publicada en El Tiempo el martes 8 de abril de 1969.
23
Inauguración de la UCI del Hospital San Juan de Dios. Presentes el Dr. Jaime Casasbuenas Ayala, director de la unidad (de blusa blanca), a su derecha Antonio Ordóñez Plaja, Ministro de Salud y a la izquierda
representantes de Ascofame y de la Universidad Nacional de Colombia. Gentilmente cedido por el Dr. Jaime
Casasbuenas Ayala. Publicada en El Tiempo el martes 8 de abril de 1969.
Robayo, MD, director del Hospital San
Juan de Dios de Bogotá (16).
Narra el cardiólogo Hernando Matiz
Camacho quien fue uno de sus promotores, que el Dr. Espinosa, director para
Colombia de la OPS (1, 3, 17, 18) al día
siguiente de la inauguración de la unidad, fue hospitalizado en ella con un infarto cardíaco de alta complejidad (19).
Desde ese momento esta unidad se dedicó a formar especialistas en la materia,
primero con la dirección del ilustre cardiólogo Augusto Leyva Samper y luego
por el Dr. Alonso Gómez Duque egresado de la Universidad de Caldas y entrenado en el Hospital Henry Mondor
en Paris. Al lado del Dr. Matiz se deben
recordar a los doctores Ernesto Álvarez,
24
Álvaro Rodriguez Nuñez, Fernando Calderón y otros tantos que contribuyeron
decididamente al surgimiento del cuidado intensivo en el Hospital San Juan de
Dios de la ciudad de Bogotá (20).
Por la misma época se organizaron,
casi simultáneamente, las UCIs del Hospital San José de Bogotá, la del Hospital
Militar y un poco más tarde la de la Fundación Shaio, siendo el primer director
de esta última el Doctor Eduardo García
Vargas. Los médicos que manejaban estas unidades fueron principalmente anestesiólogos e internistas. Muy importante
desde su fundación aproximadamente en
el año 1969(?) fue la unidad del Instituto
Franklin D. Roosevelt que marco la pauta
de la atención y recuperación de los paSemiología del paciente crítico:
cientes de polio en Colombia, casos que
para la época no eran infrecuentes (9).
En 1970 el jefe del departamento de
anestesia del Hospital Militar Dr. Julio
Enrique Peña(5) abre la Unidad de Cuidado Intermedio Postquirúrgico (llamada así por la carencia inicial de equipo
y personal) dedicada a la atención de
pacientes postquirúrgicos de alto riesgo, cirugías extensas y trauma craneano o torácico; luego se complementó
con las unidades neurológicas y de neumología. Por la misma época inició labores la Unidad de Cuidados Coronarios
para el apoyo postoperatorio de cirugía cardiovascular, pacientes en falla e infarto del miocardio manejadas por los
cardiólogos dirigida por el Dr. Enrique
Alvarado. El mismo Dr. Matiz organizaría posteriormente la unidad de la Caja
Nacional de Previsión (1).
Para la época el doctor Jorge Pinilla
Rueda, anestesiólogo, tenía la representación de los ventiladores de la marca
Bird Respirator en Colombia y por tanto facilitó los equipos para las unidades
intensivas de Bogotá y de otras entidades del país (5). En 1977(?) se registra
la asignatura de Cuidado Clínico Avanzado en pregrado en la facultad de enfermería de la universidad Javeriana (9).
En septiembre de 1969 el Dr. Eduardo García organizó la unidad en la Fundación Shaio con el apoyo del director
Fernando Valencia Céspedes y patrocinado par la familia Steuer, propietaria
de los almacenes Tía. La dotación de la
unidad inició con los monitores cardíaLa clínica y la monitoria invasiva
cos, dos ventiladores, un Emstrong y un
Bird Mark 14 donación del propio Dr.
Forrest Bird (1). Posteriormente, uno
de los pioneros de esta disciplina en el
país, el Dr. García, fundó las unidades del
Hospital de la Samaritana, del Instituto
Neurológico y debe resaltarse la insistencia y lucha en ampliar los campos de
acción y conocimientos de los anestesiólogos en medicina critica, en aras de
cubrir otras necesidades hospitalarias y
hacer más visible el trabajo y figuración
de la Anestesia, confinada en algunos
lugares a la exclusividad de administrar
anestesia quirúrgica (5, 21).
Para la década del 70 se establecieron en Bogotá aproximadamente 7
UCIs que se sumaron a las ya señaladas
y que estaban localizadas en el Hospital
Militar Central, Caja Nacional de Previsión, Hospital San Ignacio y Hospital de
la Samaritana e Instituto de los Seguros
Sociales, Clínica San Pedro Claver dirigida esta por el doctor Germán Muñoz
Wusher ex-jefe del Departamento de
Anestesia de la Universidad Nacional
(5). También aparecieron una UCI en
Barranquilla, una en Medellín, una en
Cali y otra en Manizales (21). Los médicos que atendían estas unidades eran
en su mayoría anestesiólogos e internistas con algún conocimiento y entusiasmo por la Medicina Critica, puesto
que no existían programas formales de
entrenamiento en esta especialidad incipiente.(3)
Es el momento de hacer la referencia
histórica del papel cumplido por Eduar-
25
do García Vargas en el desarrollo del
cuidado crítico, pues fue uno de los luchadores en su desarrollo y capacitador
inicialmente de manera informal, y formador posteriormente de manera institucional, de gran número de los médicos que iniciaron el cuidado intensivo
en muchas ciudades del país (21).
El Dr. Alonso Gómez, otro de los
impulsadores del Cuidado Intensivo en
el país, relata que habiendo terminado
su formación básica pudo incursionar
en el cuidado crítico, en las aulas de la
Universidad Nacional de Colombia, en
el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, en donde realizó el internado. “Allí
encontré que ya se había conformado un servicio independiente denominado cuidado intensivo y que había sido liderado por el doctor Jaime
Casasbuenas cuya alta visión del tema
fue al comienzo insospechada por muchos, pero que terminó convenciendo a la comunidad hospitalaria de la
necesidad de un espacio físico para el
manejo de los pacientes críticos”. Fue
allí en donde hizo su primera rotación
por cuidados intensivos bajo la dirección inicial del profesor Augusto Leyva
Samper (20).
La unidad consistía en un gran espacio separado por tabiques para la hospitalización de los pacientes. El grupo
de enfermeras tenía a su cargo el cuidado ordenado por cada uno de los
médicos tratantes y el director médico
tenía una función predominantemente
administrativa. Muy pronto, después de
26
su creación, las directivas del hospital
optaron, a instancias del doctor Leyva,
por el nombramiento de “Intensivistas”
para cada uno de los turnos, seleccionando para ello, médicos formados en
las disciplinas de medicina interna, cirugía general, anestesiología y cardiología. Quizás fue esta la primera UCI en
Colombia en la que se conformó personal propio, organizándose así el servicio en una unidad cerrada que concentraba equipos, pacientes y médicos
especialistas.
Esta imagen que Gómez encontró
en el Hospital San Juan de Dios no difirió mucho de la que poco después
pudo apreciar en el Hospital Henri Mondor de Creteil, Universidad de
Paris. También fue en ese momento
cuando pudo disfrutar de una serie de
reuniones en el servicio y que con el
nombre de “profesor invitado” se revisaban temas de interés para el cuidado
crítico. En una de esas famosas reuniones, un anestesiólogo del Hospital de
la Samaritana, el doctor Eduardo García Vargas, dictó una amenísima charla
sobre los ventiladores, especialmente
el nuevo Ohio 560 que era algo como
un Mercedez Benz en el manejo ventilatorio. A partir de ello, pudo asistir a
varios simposios que realizaba el grupo de la Samaritana que incluía al doctor García, al doctor José Felix Patiño y
al doctor Holguín y que se dedicaban a
difundir los conceptos sobre gases arteriales y a promocionar un libro sobre
el tema (20).
Semiología del paciente crítico:
En el ocaso del año 72 se pudo ver
un cierto progreso en el manejo del paciente crítico. El apoyo respiratorio se
hacía en su mayoría con ventiladores de
presión y comenzaban a aparecer los
ventiladores de volumen. Ya se disponía
de gases arteriales para el monitoreo
de la ventilación, de la oxigenación y del
equilibrio ácido base. El manejo hemodinámico se sustentaba en el monitoreo
de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la presión venosa central (PVC).
Con mucha frecuencia se reunían médicos de diferentes especialidades para
orientar el manejo de un paciente conformándose las grandes rondas durante las cuales cardiólogos, neumólogos,
anestesiólogos y otros no menos importantes, proponían uno u otro tratamiento (20).
En el proceso de reconocimientos
como pioneros en la disciplina hay que
recordar a los doctores Juan Consuegra
Zulaica, Francois Joachim, Carlos Gaviria
Neira, y a Rafael Sarmiento quien manejó por largos años una Unidad de Terapia Respiratoria en la Clínica de Marly
y que fue el pionero en la medición del
O2 transcutáneo, con equipo de alta sofisticación, anterior a la aplicación clínica del oxímetro de pulso (5) y tantos
otros que se pierden en la memoria
pero no desmerecen el reconocimiento
que los ya mencionados (8).
Durante las décadas de 1970 al 2000,
se dieron muchas circunstancias, algunas
de ellas polémicas, pero que fueron pilares del desarrollo de la medicina críLa clínica y la monitoria invasiva
tica en la ciudad. Para la década de los
ochenta se destacaron dos tendencias
de trabajo y disciplina en el área: la escuela del San Juan de Dios y la de la
Fundación Santa Fé quienes con posiciones algunas de ellas encontradas,
contribuyeron invaluablemente al desarrollo del cuidado intensivo y formaron
la gran mayoría de los intensivistas de la
ciudad y del país (8).
Otro actor muy importante en el
desarrollo del Cuidado Intensivo en el
país y en Bogotá es el Dr. Carlos Gaviria
Neira.(22) Narra él, que estando en el
Hospital San Ignacio “teníamos una niña
muy malita y no se le podía ofrecer una
atención especial, por lo cual se decidió
trasladarla al Hospital de la Misericordia.
Esta fue una feliz experiencia porque si
bien la niña la perdimos, el encuentro
con el Dr. Alonso Gómez recién venido de Francia y yo que regresaba de mi
formación en Estados Unidos, juntaba
a los únicos dos especialistas con formación académica en Cuidado Intensivo específico en el país. “Dos personas
con universos distintos, mundos paralelos, misma querencia, que regresamos
el mismo año, nos encontramos siendo
pioneros en diferentes instituciones. De
allí nació una amistad, pero sobre todo
un camino de propósitos comunes en
el futuro de la especialidad”. A este grupo se sumaría tres ó cuatro años después Eduardo García que llegó desde la
Mayo Clínica la Samaritana como anestesiólogo donde no se desarrolló una
unidad en ese momento, pero que pos-
27
teriormente impulsaría la de la Shaio,
San José y Marly.
Cuenta Gaviria que egresado de la
Javeriana “me conecté con Alejandro
Neira, mi familiar, cirujano, director del
Instituto de Seguro Social (ISS) y quien
me motivó a dedicarme al cuidado intensivo. Dos vivencias me permitieron
conocer algo de esta disciplina. Una
primera en mis rotaciones año 1965
a 1968 por el Instituto Cancerológico,
donde me dieron una visión de la fisiopatología, posteriormente en la Clínica San Pedro Claver donde conocí el
primer ventilador, un Bird Mark 7 y me
gustó el ambiente de los pacientes críticos. Hice mi especialidad en Medicina
Interna en la Javeriana y posteriormente
me vinculé a San Ignacio a la unidad del
Dr. Darío Maldonado y Jorge Colmenares hacia el año 1972 en el noveno piso
28
del hospital. De allí partí para USA donde hice tres años de medicina interna y
uno de UCI después de las cuales regresé al país. El Dr. Maldonado me recibió de nuevo en la unidad de San Ignacio la que coordiné de 1976 a 1981; el
Dr. Hernán Torres Iregui me llamó a la
unidad del Hospital Militar de la cual salía el Dr. Jaime Potes por un viaje a especialización y allí trabaje cinco años hasta
el año de 1983 cuando pasé a dirigir la
unidad del Hospital Simón Bolivar por
13 años, saliendo de allí a mi ejercicio en
diferentes UCIs en razón de los nuevos
planteamientos que generaba la reciente Ley 100”.
En 1992 se organiza en la Fundación
Santa Fé de Bogotá, en coordinación
con la Universidad El Bosque el programa de residencia en anestesia, extendido a cuatro años con el propósito
de intensificar la rotación por Cuidado
Intensivo y lograr especialistas competentes en las dos disciplinas. En 1995 se
crea una escuela de entrenamiento en
Cuidado Crítico en la Fundación Shaio
orientada a médicos generales con programas académicos de cuatro años y de
dos años para anestesiólogos graduados, que comprendían distintas rotaciones básicas y clínicas bajo la tutela de la
Universidad del Cauca.
En las dos últimas décadas se crearon numerosas UCIsUCIs en ciudades
intermedias y se dio inicio a la formación de grupos para cuidado intensivo
neonatal, el cual muestra actualmente
Semiología del paciente crítico:
un insuficiente número de camas y de
especialistas en esta disciplina (5).
Entrevista con el profesor
Jaime Casasbuenas (16,
23)
No hay duda que uno de los actores
más importantes de los inicios del Cuidado Intensivo en Colombia es el Dr.
Jaime Casasbuenas Ayala y en cualquier
documento o conversación sobre esta
etapa del manejo del paciente crítico,
aparece la figura del profesor Casasbuenas.
Me inicié dice, como anestesiólogo,
formándome en servicio y llegué a ser
el primer profesor titular de anestesia
de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, pero rápidamente me
desvié a la medicina interna. Inicié con
Germán Muñoz la cátedra de anestesia
en San Juan de Dios y cuando llegó el
Dr. Jaime Casasbuenas Ayala. Director de
la primera UCI. Hospital San Juan de Dios. Foto tomada en su estudio septiembre 23 de 2009.
La clínica y la monitoria invasiva
momento creamos el primer programa
de formación de anestesiólogos.
En los inicios de mi ejercicio profesional hice de todo, como casi todos los
médicos hospitalarios de la época pues
nos tocaba hacer de portero, camillero,
atender urgencias, dar anestesia y muchas cosas más. No existían las especialidades y en el año de 1965 comenzó
a picarme el bicho de la reanimación y
con Germán hicimos el primer manual
que repartimos profusamente en un
folleto mimeografiado. La reanimación
era casi un pecado, pero comenzamos
a crear la motivación y poco a poco a
difundir la fisiopatología que la gente no
conocía. Nos toco convencer a los médicos y a las directivas en esa época, de
que poner una persona en un ventilador o colocarle un tubo en la tráquea
para ventilarlo, no eran cosas del demonio y muchos nos acusaban de estar interfiriendo con el proceso de la vida y
la muerte. Nos consideraban locos, el
“loco Casasbuenas”, y no pocas veces
perdimos pacientes, recuperables desde
nuestra perspectiva, porque se oponían
a dejar conectar el paciente a una máquina para ventilarlo.
Pero nos propusimos educar a los
médicos y muy especialmente al viejo
Profesor Acosta, director del Hospital y
curiosamente él fue el primer interesado. Montamos las salas de reanimación,
diferentes a la sala de recuperación de
anestesia, yo era jefe de Clínica equivalente a la Medicina Interna de hoy, y eso
me permitió impulsar el proceso.
29
Fue en esta época, año 1965 cuando
el Dr. Carlos Dávila, médico Santandereano, epidemiólogo, nos interesó por
el proyecto de la OMS. Es aquí cuando
se conforma el equipo para impulsar la
idea la cual nos llevó casi tres años de
reuniones, estudio, visitas a varias instituciones en los Estados Unidos, Oslo,
Inglaterra, Brasil y la última en Santiago
de Chile donde nos reunimos todos los
participantes en el proyecto a nivel latinoamericano, que culminó con la fundación de la unidad en 1969. Estábamos
en pugna con el Dr. Enrique Alvarado
del Militar que quería iniciar su unidad
pero no contaba con los recursos y
pudo iniciar la segunda unidad en la ciudad, unos dos meses después.
Para este desarrollo fue fundamental
la vinculación de la Universidad Nacional al Hospital, pues las cosas cambiaron y porque fue como una oleada de
aire fresco y las cosas se pudieron hacer con bases científicas. El movimiento renovador de la facultad lo iniciamos
con Raul Paredes en el año de 1964 y
el cual consistió en ubicarse en el hospital como ente académico y manejar los
servicios que se le adscribieron.
La unidad marcó un hito, se habló de
antes y después de la unidad y esta fue
la entrada con pie grande en el ambiente médico. Pese al escepticismo se fueron imponiendo poco a poco los resultados fructíferos.
Cuenta el Dr. Casasbuenas los desarrollos de la unidad y varias anécdotas
que reflejan las dificultades y algunas
30
de las iniciativas que se tuvieron en estas primeras épocas. “En el equipo contamos con frecuencia con los doctores
Carlos Dávila, Carlos Rey proctólogo y
Guillermo Ramirez de la OMS, cardiólogo, quienes nos ayudaron mucho porque
la gente de la OMS venía de Alabama y
era difícil la comunicación con ellos”.
“La unidad tenía inicialmente 13 camas y yo la dejé con 16”.
“Creamos en el San Juan de Dios el
primer Banco de Sangre de la ciudad y
posiblemente del país. Ya comenzaba la
cirugía cardíaca y hablando con el director le decíamos: Profesor Cadena, nos
hace falta la transfusión, el manejo de la
sangre, con un banco y además no tenemos equipos especiales para la administración de la sangre. Me contestaba,
Casasbuenas, quedate quietico, maneja
tus cosas y no te inventes más y para los
equipos, me decía, maestro Casasbuenas, no se complique, coja un equipo de
esos de suero, colóquele un algodoncito y pasen esa sangre por ahí. Llegué a
pensar en hacerlo así.
La unidad contaba con todo tipo de
equipos para cada cubículo, monitores,
ventiladores y para los gases sanguíneos
teníamos en la unidad el aparato de gases el primero que llego al país. El ingeniero del equipo de trabajo era una
persona muy interesante pero que se
enfermaba frecuentemente y se encontraba ausente cuando llegaron las diferentes máquinas. Todas tenían conexión
a tierra y en el hospital no había manera
de conectarlas y se decidió cortarle a los
Semiología del paciente crítico:
enchufes la pata extra que tenía. Cuando
apareció el ingeniero se puso energúmeno y como en Colombia no se conseguían estos dispositivos con las tres patas, la instalación se demoró porque se
debieron traer desde Washington.
La toma de muestra para los gases
sanguíneos causaba gran temor por el
peligro de una lesión de la arteria, pero
de todas maneras el que primero la
hizo fui yo”.
Cuenta, que una noche estaban de
turno con el Dr. Robertico López de Tocancipá, cuando llegó un herido de bala
con un hemo neumotórax, diagnóstico
que se hizo con la clínica pues el laboratorio de rayos X funcionaba solamente
de día y estaba cerrado. Yo manejaba el
banco de sangre y no había disponibilidad de unidades para el paciente. Se nos
ocurrió que le sacáramos la sangre del
tórax y se la pusiéramos por la vena, así
se hizo y con ello la primera autotransfusión de campo. Pensamos en publicar
la experiencia pero no lo hicimos porque no creíamos que lo publicaran, pero
a los dos meses, cuando se sucedían los
hechos de la guerra de Corea, salió un
artículo donde describían lo que nosotros habíamos hecho aquí meses atrás.
La bitácora de las actividades de
la unidad era muy estricta pues había que cumplir ciertos requisitos impuestos por la OMS y en ella se debían consignar todas las eventualidades
de la unidad. Desafortunadamente se
desapareció y como en esa época no
había fotocopias, no hubo manera de
La clínica y la monitoria invasiva
dejar un registro de todo el trabajo
que allí se realizó.
Iniciamos la comunicación a través de
los beeper para la prestación de los turnos en la unidad, lo cual era una verdadera novedad, pero fui el responsable
de la primera pérdida de un equipo de
estos en Colombia. Venía de San Juan
de Dios a las dos de la mañana para mi
casa después de un tremendo día de
trabajo y de pronto recibí una llamada
para que me devolviera para atender
un paciente urgente, pero no lo hice, y
tiré el “bendito” equipo a la calle, y no
recuperé uno nuevo hasta mucho tiempo después.
Los tiempos cambian, el relevo generacional es inexorable y con el tiempo
salí por la puerta de atrás. Fue muy grato todo este proceso y estoy convencido de haber hecho una buena labor y
haber sentado las bases del desarrollo
del Cuidado Intensivo y del manejo de
los pacientes críticamente enfermos”.
Termina el Dr. Casasbuenas esta conversación con un homenaje a las mujeres, a las esposas “¡Como nos aguantaron!, en esa época se podía vivir en el
hospital, yo vivía muy sabroso para mí,
con mis pacientes, mis lecturas, mis investigaciones, mis improvisaciones, pero
ellas aguantaban pacientemente nuestras ausencias. Son unas mártires.
Que pasó por Barranquilla (24)
Desde comienzos de los años 70 se
empezó a despertar el interés por mejorar la atención de pacientes con en-
31
fermedades graves que por falta de un
lugar que reuniera personal calificado
con tecnología adecuada, fallecían, se
prolongaba su enfermedad o se establecían secuelas definitivas.
A través de libros, revistas, viajes al
exterior y asistencia a congresos, narra
el Dr. Gabriel Mena, empezamos a interesarnos en un proyecto para desarrollar la creación de una UCI en Barranquilla y fue para 1974 cuando con
el Dr. Jaime Castro Blanco cirujano de
tórax entrenado en USA, empezamos a
hablar con las directivas de la clínica del
Caribe para la creación de la Unidad.
Como siempre, se formaron muchas
comisiones pero nunca se concretaba
nada. Mientras tanto viajaba a Bogotá y me reunía con mi gran amigo, ese
gran médico, anestesiólogo e intensivista Eduardo García Vargas q.e.p.d. quien
siempre con sus sabios consejos, sabiduría y conocimientos nos estimuló a
pensar que si se podía.
Estando muy joven y siendo anestesiólogo y socio de la Clínica del Caribe fui
nombrado su director lo cual fue mi gran
oportunidad para realizar este sueño. Se
hizo caso omiso de las comisiones que no
avanzaban y se inició una evaluación de lo
disponible. Entre las cosas que se encontró había un viejo cardioscopio muy grande que tenía marcapasos y un respirador
Bird Mark7 que había comprado ese extraordinario médico y anestesiólogo Miguel Navarra Gianinni q.e.p.d., quien por
problemas personales estaba retirado, y
que el usaba en anestesia.
32
Un día de 1978 llegó a la urgencia de
la Clínica del Caribe el ingeniero Eustoquio Fuentes Sanjuán, víctima de un
accidente de tránsito quien presentaba politrauma severo con compromiso
neurológico. Era una persona muy conocida en la ciudad y además hermano
de un reconocido médico, el Dr. Alfonso
Fuentes Sanjuán lo cual ocasionó gran
revuelo. El paciente se intubó en la sala
de urgencia pero ¿y ahora qué hacer?
Aprovechando que era el Director
de la clínica tomé una decisión: ese día
se fundaría la primera UCI de la ciudad
de Barranquilla en la Clínica del Caribe. Llamé al jefe de mantenimiento Sr.
Idinael Narváez y le dije: desocúpeme
este espacio, contiguo al laboratorio clínico, coloque allí una cama y póngale
un aviso a la puerta que diga UCI. Con
la ayuda de la enfermera jefe Emilia de
Molares colocamos el viejo monitor, el
respirador Bird Mark7, y un turno de
enfermería de 24 horas. Me autonombré jefe de la Unidad.
El paciente, quien tenía graves lesiones fue atendido por los Drs. Jaime Castro, el neurocirujano Dr. Jaime Rubio y
mi persona. La evolución del paciente
fue tórpida y falleció una semana después.
Se siguieron atendiendo pacientes en
ese espacio pero al ser insuficiente una
cama, se ordenó el traslado del laboratorio a otro lugar y se amplió la unidad
a cinco camas, trayendo unos equipos
de segunda mano de USA ayudado por
el Dr. Gustavo De La Hoz quien fue el
Semiología del paciente crítico:
primer intensivista de escuela proveniente de México que llegó a la ciudad
y que fue nombrado jefe de la Unidad
de Cuidado Intensivo de la Clínica Del
Caribe.
En 1982 llega a la ciudad la Dra. Patricia Osorio Pupo, internista neumóloga
proveniente de la Universidad Javeriana y discípula del Dr. Darío Maldonado quien con su aporte científico nos
ayudó a resolver muchos casos complicados y le dio un desarrollo más académico al Cuidado Intensivo. Un año
después llegó la Dra. Luz Estela Acevedo Jaramillo, cardióloga de la Universidad Javeriana quien desarrolló esta área
en la UCI.
Con la llegada del Dr. Wilmer Barros
a La Clínica del Caribe y del Dr. Rubén
Camargo a la Clínica General del Norte
se inicia una nueva etapa del Cuidado
Intensivo en Barranquilla, historia que
ellos contarán. El Dr. Mena dice “...por
mi parte volví a mi práctica exclusiva
de anestesia pensando siempre que en
algo contribuí con mucho amor y dedicación, al desarrollo del cuidado intensivo en Barranquilla”.
Como se iniciaban las cosas por
Manizales.
El desarrollo de los cuidados especiales
en Manizales se remonta al año 1963
cuando se organiza el primer “cuarto
de Recuperación” el cual se ubicó en un
rincón quitado a la central de esterilización donde se ubicaron dos camas y
con personal auxiliar de enfermería que
La clínica y la monitoria invasiva
se entrenó para tal fin, se comenzaron
a atender la recuperación de los pacientes de cirugía más compleja. El resto de
pacientes se manejaban “lo mejor posible” en la sala de cirugía, para que pudieran remitirse a su habitación para el
despertar de la anestesia. En ese cuarto
se atendían los pacientes con la monitorización mínima y sin una expectativa de
algún cuidado más especial. Para el año
65, luego del regreso del Dr. Ocampo
de su complementación de la especialización en anestesia en México, se amplió dicho cuarto, se ocupó un espacio
más amplio y se adecuaron cuatro camas (21).
Cuenta Alonso Gómez que en el
tiempo transcurrido entre el final de la
década de los 60 y el comienzo de los
70, los estudiantes de Medicina dimos
nuestro primeros pasos en el área clínica lo que nos introdujo en el mundo
médico, y de mucho interés fue el haber podido diferenciar entre los aspectos agudos y crónicos de la medicina, lo
que lo llevó desde el comienzo, a una
atracción especial hacia la medicina aguda, atracción ésta aparentemente innata,
pero que se consolidó a través del contacto con cuatro de mis profesores de
la época. Se había abierto el programa
de residencias universitarias o especializaciones médicas en la Universidad e
Caldas y dos grupos le llamaron especialmente la atención; el grupo de Medicina Interna liderado por el doctor Ferri
Aranzasu y cuyos primeros residentes
fueron el doctor Carlos Nader y el doc-
33
tor Jaime Márquez, y el otro grupo, el de
anestesia, que estaba encabezado por el
doctor Bernardo Ocampo y su primer
residente, el doctor José Miguel Cárdenas (20).
Estos dos grupos acapararon nuestra atención en relación con la medicina
crítica. Mientras los anestesiólogos nos
inducían en los primeros conocimientos sobre los gases arteriales, la reanimación cardiorrespiratoria y la reanimación en el choque; los internistas nos
mostraban la utilidad del manejo agudo
del infarto del miocardio, del tromboembolismo pulmonar, la Sepsis, y por supuesto, la coagulación intravascular diseminada. A mi juicio, dice Gómez, fueron
estos ilustres médicos quienes iniciaron,
al menos en la región, el proceso del
cuidado crítico, e incluso llegaron a establecer el cuidado progresivo del enfermo, una avanzada estrategia para la
época.
Dos instituciones tenía Manizales que
pudieran identificarse como de tercer
nivel en la segunda mitad de la década
del 60, del siglo pasado. Las dos competían, sanamente, por el liderazgo en
la atención de los pacientes gravemente
enfermos.
De una parte Santa Sofía, hospital antituberculoso transformado en hospital
general, desarrollaba programas para la
atención del paciente pulmonar crónico y buscaba especializarse en atención
quirúrgica de pacientes con problemas
cardíacos, lo que se consolidó en los
primeros años del siglo XXI. En la otra
34
parte estaba el Hospital Universitario
de Caldas, estratégicamente situado en
el contexto físico de la ciudad y el cual
recibía por su prestigio y su localización,
los pacientes con patologías agudas más
graves, incluidas en ellas el trauma.Es de
anotar que en el Hospital Santa Sofía el
grupo del Dr. Manuel Venegas con el Dr.
Fabio Franco y el Dr. José Coppiano, y
un sobrino del Dr. Venegas, ingeniero,
quien terminó trabajando en la Bennet
en USA, desarrollaron los “Pulsos Reversos de Presión”, para el manejo de
los pacientes pulmonares crónicos y
que fue distinguido con el Premio Nacional de Medicina en el año de 1968.
Estos Pulsos Reversos de Presión han
sido considerados la base de la Ventilación Percusiva Intrapulmonar que lideraron José Carlos Miranda y Bernardo
Ocampo en su difusión.
Casos clínicos de las primeras
épocas
En todas las ciudades se cuentan casos
clínicos interesantes que hoy son rutinarios en su manejo, pero que para la época significaron avances importantes en la
experiencia de los actores médicos que
los atendían, muchas veces sin experiencia y aprendiendo del día a día el manejo
de los pacientes que se convirtieron en
modelos de la experticia futura.
Bogotá.
Dentro de las anécdotas de casos clínicos de la época 1956-57, cuenta el Dr.
Sarmiento del accidente que ocurrió
Semiología del paciente crítico:
con el Dr. Aníbal Galindo, cuando colocaron un tubo de Carlens para ventilación selectiva de uno de los pulmones.
Luego de colocar el tubo se dificultó la
ventilación del paciente el cual murió.
Frente al problema el Dr. Sarmiento llevó el cadáver a una radiografía y allí descubrió que el tubo se había colocado “al
revés”, para el pulmón que no se debía
ventilar y por ello la dificultad que se
presentó (15).
Para la monitorización en la sala de
atención de pacientes graves de la unidad de San Juan de Dios del año 1956
(ver Los desarrollos por la capital, Bogotá) se hacía solamente con la clínica y un
poco más tarde el Dr. Galindo adquirió
un visoscopio con el cual recorría la ciudad monitorizando y apoyando pacientes “graves”. La ventilación de estos pacientes se hacía con un Espiropulsator de
fuelle, que se había encontrado abandonado en el almacén del hospital. Pude
haber sido el primero en hacer algún
tipo de alimentación parenteral. Había
leído en las Clínicas quirúrgicas de Norte América, 1970 aproximadamente, los
trabajos de Dubrik donde decía que a
los pacientes graves, críticos, había que
nutrirlos. Un día fui llamado para una
anestesia a un paciente que luego de
una cirugía se había “descocido”. El cirujano me preguntó por las suturas que
se estaban utilizando para estos casos
y el Dr. Sarmiento le respondió que en
esos pacientes lo fundamental era la nutrición y le propuso ensayar una mezcla
que hicieron con Amigen y dextrosa al
La clínica y la monitoria invasiva
33% que se estaban inventando. Yo no
pasaba subclavios y llamé al Dr. Miguel
Madero cirujano cardiovascular que me
colocó el catéter para el paciente que
poco a poco, con esta mezcla, se recuperó.
Poco después el Dr. Jorge Suarez Betancur me regaló tres frascos de Friamin
que no usaría pues se iba para Estados
Unidos. Un amanecer, a las cinco de la
mañana, lo llamó el Dr. José Felix Patiño
para atender a un paciente esmeraldero, que tenía unas heridas por arma de
fuego y al cual se operó con éxito. Le
comenté a Patiño que estos pacientes
necesitaban de la alimentación parenteral y que yo tenía el Friamin, el cual
le administramos al paciente de manera
exitosa. Posterior a este hecho, me llamaban de todas partes y los pacientes
salían con este apoyo terapéutico. El Dr.
Patiño profundizó en el estudio de los
cambios metabólicos de los pacientes
críticos y publicó su libro, en el cual me
nombra (15).
Barranquilla.(24)
Caso 1.
Como casos anecdóticos de la época
narra el Dr. Mena: Recuerdo al niño de
13 años, Max Ordoñez, quien en una intervención de apendicetomía sufrió en
la inducción de la anestesia una broncoaspiración masiva que comprometió
el 100% de los lóbulos pulmonares. Fui
llamado por el cirujano Dr. Humberto
Espinosa y por el internista amigo de la
familia Dr. Juan Isaac y encontré un pa-
35
ciente cianótico con oxígeno al 100%.
Aconsejé iniciar la intervención por ser
una apendicitis aguda y evidentemente
al abrir se encontró gran peritonitis. El
paciente fue llevado a UCI donde en estado muy crítico se inició soporte ventilatorio con altos niveles de PEEP que
aconsejaba el Dr. Chivetta. El Dr. Eduardo Garcia venía semanalmente de Bogotá y nos daba orientación. El paciente
sufrió muchas complicaciones como barotrauma bilateral, embolia aérea cerebral que le dejó una leve secuela que se
recuperó con el tiempo, abscesos pulmonares, falla multisistémica con compromiso de cinco órganos. Después de
tres meses el paciente fue extubado y
se recuperó totalmente.
Caso 2
Llegó a la Clínica del Caribe el paciente David Cibul, ciudadano de Aruba, de paso en la ciudad, quien sufrió
accidente de tránsito y que presentaba trauma cerrado de tórax. Se le dio
soporte ventilatorio, se le colocó tubo
de tórax por el cual empezó a drenar
gran cantidad de linfa por lo cual se hizo
el diagnóstico de ruptura del conducto
torácico por trauma cerrado (caso muy
raro). Se estableció alimentación parenteral con aminoácidos de cadena
ramificada. La familia decidió trasladarlo a USA y fue así como la Dra. Patricia
Osorio, el Dr. Jaime Castro y mi persona
lo llevamos, en un “Leader Jet ambulancia” y en medio de una tormenta, recibiendo permiso especial de la torre de
36
control para despegar al hospital Mount
Sinaí de Miami. Allí lo atendió el Dr. Greemberg, cirujano de tórax quien decidió
intervenirlo quirúrgicamente ligándole
en un solo paquete el conducto torácico y la vena. El paciente se recuperó
totalmente. Es una persona muy agradecida que no nos olvida, sobre todo a
la Dra. Osorio quien es amiga personal
de él y de su esposa.
Caso 3.
Llegan a la clínica Del Caribe dos
pacientes: una niña de 15 años Marcela Vengoechea y su padre Guido Vengoechea por accidente de tránsito, ambos con trauma craneoencefálico, ella
con lesión del tallo. Se les da soporte
ventilatorio y cuidados neurológicos.
Una semana después decide la familia trasladarlos a USA y es así como en
compañía del neurocirujano Dr. Humberto Caiaffa los trasladamos temprano
en la mañana, en el “Leader Jet ambulancia”, primero a la niña al Mount Sinai de Miami donde la dejamos. Regresamos enseguida del aeropuerto de esa
ciudad a Barranquilla donde el personal
de la Clínica nos tenía una ambulancia
con el otro paciente y regresamos nuevamente a Miami. Hay que imaginarse la
época, con dos viajes a Miami, en un día,
para traslado de pacientes. Al llegar con
el segundo paciente al aeropuerto de
esa ciudad quizá por ser muy sospechoso, dos viajes en un día, no nos dejaron
bajar del avión; llegó la DEA y con unos
equipos desarmaron casi todo el avión
Semiología del paciente crítico:
con nosotros adentro y después de una
hora nos dejaron ir. Se queja el Dr. Mena
del abuso y falta de sensibilidad humana
en ese país donde por muchos años se
ha pagado el solo hecho de ser colombianos. Los pacientes se recuperaron; la
niña quedó con una hemiparesia pero
mentalmente muy bien y su padre con
algunos problemas de comportamiento
En San Juan de Dios
Los primeros pasos de Alonso Gómez en la UCI, como interno, fueron
muy tormentosos dado que no se estilaba que estudiantes de pregrado rotaran por el servicio. Cuando estaba haciendo la rotación de cirugía, se reveló
y le solicitó al doctor Federico Peñalosa, a la sazón director de postgrado y
profesor directo en cirugía, que le autorizara una rotación por la UCI. Fueron
el doctor Peñalosa y el doctor Cortés
Mendoza quienes finamente me dieron
el aval para tan ansiada rotación. Al llegar a la UCI me presenté ante el doctor Leyva con “mi papelito” donde se
autorizaba la rotación. No fue de muy
buen agrado para el doctor Leyva pues
primero no era la costumbre y segundo, no le habían consultado. La primera
instrucción que se le dio entonces fue
la de “ver y no tocar” porque quien la
solicitaba “no estaba preparado para el
manejo de estos pacientes graves” (20).
Una mañana, cuenta Gómez, llegó al
servicio y encontró un paciente ya de
edad, con un bloqueo aurículo-ventricular completo a quien no le había serviLa clínica y la monitoria invasiva
do el goteo de Orciprenalina (Allupent)
que se usaba en la época, aplicando 40
ampollas en 500 c.c. de dextrosa al 5%
en AD. Tampoco había marcapaso. Muy
tímidamente, se acercó al profesor Leyva y le sugirió aplicar Isoproterenol,
ante lo cual aún más molesto, respondió
escuetamente que no existía ese medicamento en Colombia. Tímidamente le
replicó que sí existía y que su profesor
Carlos Nader, de Manizales, había tenido la idea de utilizar un medicamento denominado Isorenin, que contenía
Isoproterenol en forma de gotas nasales, para ser aplicado manera parenteral en casos de bloqueo AV completo.
A Leyva le gustó. Sin embargo, un famoso residente de medicina interna, cuyo
nombre omitió, se opuso “con patas y
manos” a que se hiciera algo que no estaba probado ni debidamente esterilizado. Finalmente, el doctor Leyva, de su
bolsillo, mandó a traer un frasco de Isorenin y se lo entregó diciendo algo así
como que les mostrara como utilizarlo.
Tal como lo enseñó el doctor Nader se
ordenó disolver 1 cm de Isorrenin (gotas nasales) en 500 c.c. de dextrosa al
5% en AD. Se empezó el goteo y la sorpresa del grupo fue grande al observar
como algunos minutos más tarde se aumentó la frecuencia cardíaca del paciente y mejoró su presión arterial (20).
A partir de este momento el profesor Leyva le dio al Dr. Gómez más acceso al cuidado de los pacientes lo que
incluía la medición de la Presión Venosa
Central, técnica esta que había aprendi-
37
do en Manizales cuando, por venodisección de la mediana basílica, se introducía
un catéter (ver notas en monitorización), previamente “esterilizado en líquido”, hasta la aurícula derecha. Afortunadamente, dice Gómez, ya era experto
en esta técnica pues le tocó dos años
antes, medir cada cuatro horas durante
dos días, la PVC de un paciente hospitalizado en el Hospital Universitario de
Caldas.
El Dr. Gómez viajó a París gracias al
doctor Augusto Leyva y al Isorenin, que
le permitió un mayor acercamiento al
profesor que le consiguió una beca para
estudiar cuidado intensivo en el Hospital Henri Mondor de Creteil en donde
funcionaba la Facultad VII de la Universidad de París.
Varias sorpresas encontró Gómez al
iniciar sus estudios en París. La primera de ellas fue la reanimación con Coloides algo que era muy sorprendente
dado que en ese momento se trabajaba
con los principios establecidos por Shires quien propendía por la reanimación
con cristaloides. La segunda de ellas fue
la del monitoreo hemodinámico que
se comenzaba a hacer mediante un catéter de Swan-Ganz y un monitor de
termodilución que permitía la medición
intermitente de las presiones intravasculares y del gasto cardiaco y con ellas
derivar los valores calculados de resistencias y trabajos ventriculares. Quizás
el tercer hallazgo sorprendente fue el
monitoreo respiratorio que en el servicio lo realizaba un eminente fisiólogo,
38
el doctor Harf, con quien dice aprendió
a medir la distensibilidad pulmonar utilizando una gran jeringa de 500 ml que
permitía introducir en el paciente volúmenes sucesivos de 100 ml y trazar así
la curva de distensibilidad. Finalmente,
sorprendió la mayor comprensión del
famoso pulmón de choque cuyas primeras descripciones había leído en el libro del doctor Moore que el profesor
Federico Peñalosa le había prestado, no
sin recelo, durante la rotación por cirugía; del doctor P. Durox recibió los conceptos de la alteración de la permeabilidad en un magnífico artículo que según
su recuerdo se titulaba “Les oedemes
pulmonaires lesionelles”.
Otros aportes especiales
Durante su viaje a París, Gómez tuvo
una vivencia especial sobre el manejo
de la infección abdominal. Al llegar al
servicio se “horrorizó” al ver dos pacientes con el abdomen abierto y narra
haberle escrito a su profesor de medicina interna de Manizales el Dr. Carlos
Nader, sobre este, para mí incomprensible manejo terapéutico. Muy pronto
comenta, se enteró que se trataba de
una técnica implementada por Monsieur Fagnez, un joven cirujano quien
la popularizó. Como dato curioso, muchos años después durante el tratamiento de un paciente con abdomen
abierto por una infección abdominal
severa, tuvo la oportunidad de compartir el manejo con el profesor Meakins ilustre canadiense que había realiSemiología del paciente crítico:
zado un año sabático con el ya famoso
profesor Fagnez (20).
Tuvo igualmente oportunidad
de mirar dos enfoques locativos que le
servirían para su visión de futuro de las
unidades. El primero de ellos, el de la
unidad quirúrgica que consistía en camas distribuidas en un gran salón y separadas por cortinas y desde el centro
se podían ver todos los pacientes. El segundo modelo era el de la unidad médica en donde había 32 habitaciones independientes donde se hospitalizaban
los pacientes menos graves y ocho cubículos también independientes para los
pacientes más graves. Algo interesante
de los dos modelos era la forma como
los médicos se aproximaban al servicio.
Los de la unidad quirúrgica, fundamentalmente anestesiólogos, mantenían su
traje quirúrgico y los de la unidad médica en cambio eran menos celosos con
la vestimenta y menos temerosos con
las infecciones cruzadas.Tuvo la oportunidad de ver cerrar la unidad quirúrgica
por una epidemia de gérmenes nosocomiales, algo que nunca ocurrió en la
unidad médica.
En Manizales
Caso 1. Primer caso de Cuidado Intensivo (1, 8, 11).
Corría el año de 1966 y se acababa
de terminar en la televisión el programa de 20.000 pesos por su respuesta. El
Dr. Gilberto Villegas Velázquez importante hombre público, conocido en la ciudad por múltiples proyectos y prograLa clínica y la monitoria invasiva
mas en bien de la comunidad, acababa de
ganar el concurso, hasta el final de este,
cosa que pocas personas habían logrado.
Concursó el Dr. Villegas con el tema de
ofidiología, el estudio de las serpientes, y
captó la atención de toda la audiencia nacional por la espectacularidad del programa al identificar, en vivo, gran variedad de
estos reptiles, contando sus características, costumbres, sus peligros, etc.
Pasados unos días, la casa del Dr.Villegas en Manizales se convirtió en un sitio
donde llevaban culebras para su identificación. Una tarde, al regresar a casa,
encontró a su niña de 6 años jugando
con una culebra pequeña que habían
llevado para su reconocimiento. Inmediatamente el Dr. se dio cuenta que se
trataba de una “rabo de ají2, una de las
mas venenosas de todas y cuyo veneno
era un tóxico relajante muscular. Ante
el peligro de que picara a la niña él se
la quitó, bruscamente, narró el después
de su recuperación, y la culebra lo picó.
Inmediatamente se dio cuenta de lo
que le había pasado, llamó a su hermano, el Dr. Jaime Villegas Velásquez, connotado cirujano y prestigioso médico.
Cuando este llegó le manifestó que la
2 Micrurus mipartitus, rabo de ají, rabo de candela, cabeza de chocho, tiene anillos negros
separados por blancos o amarillos más delgados, pero el segundo de la cabeza y los cinco
últimos, son rojos brillantes. Es posiblemente
la más importante de las corales venenosas
de la zona cafetera. El veneno tiene una acción neurotóxica con manifestaciones paralíticas de tipo flácido. El veneno tiene antídoto
específico y el suero polivalente no es efectivo para controlar las manifestaciones clínicas.
39
picadura era mortal, que en Colombia
no había antídoto para la picadura de
este tipo de serpiente, que todo estaba perdido. En las instrucciones que
dio antes de avanzar la sintomatología
informó que el antídoto solamente se
conseguía en Butantan2 Brasil. De todas
maneras, y a pesar de las observaciones del experto, el Dr. Jaime solicitó al
serpentario de Armero Tolima (el que
unos años después desaparecería con
la explosión del volcán del Nevado del
Ruiz) el suero antiofídico polivalente, el
cual, según la opinión del Dr. Gilberto,
no le serviría para nada. El Dr. Jaime se
desplazó vía Manizales Mariquita a encontrarse con el suero y en Cerrobravo se encontró con los portadores del
suero y de todas maneras se lo aplicó a
su hermano.
Era la una de la mañana, los síntomas
de dificultad respiratoria se hacían presentes y el Dr. Gilberto reclamaba que
regresaran al hospital, que la única alternativa era que lo ayudaran con su
ventilación. A las 6 de la mañana, relata
Ocampo (21) me encontraba, de turno en el quirófano y llego un tropel de
personas encabezadas por el famoso
Padre Uribe párroco de los Dolores en
el barrio Estrella de donde el Dr.Villegas
era vecino y quien le aplicaba los santos
oleos y acudía al Dr., con oraciones para
la muerte, pues el propio Dr. Villegas le
había informado que no tenía curación.
Lo seguía el Dr. Jame quien me informó con precisión de lo ocurrido, pues
nosotros ya sabíamos lo que había pa-
40
sado pero de forma anecdótica por los
rumores que nos llegaban a las salas de
cirugía.
Se encontró un paciente ansioso, angustiado, cianótico, hipoventilando y que
angustiosamente hacía señas y emitía
sonidos confusos de que lo ventilaran
como única alternativa. Inmediatamente, con una máquina de anestesia se inició la ventilación manual y oxigenación,
y sin ninguna dificultad se intubo oro
traquealmente.
La situación era dramática. Existía en
el Hospital un pequeño cuarto de recuperación postanestésica, recientemente inaugurado y con una dotación
deficiente para este tipo de casos. Ya se
había solicitado a la empresa Herragro
la donación de un ventilador Bird Mark
7, pero este estaba en camino y no se
tenían recursos para una ventilación
prolongada.
Se inició una controversia muy fuerte en la forma de manejar la ventilación del paciente. El Dr. Manuel Venegas el prestigioso cirujano de tórax del
hospital Santa Sofía y su grupo (ya presentado anteriormente), reclamaba un
pulmón de acero (de los usados en la
epidemia de poliomielitis en los países
nórdicos) para una ventilación con presión negativa externa. De otra parte estaba Ocampo, que dos años antes había
regresado de su “segunda” especialización en anestesia en la Universidad Autónoma de México donde había tenido
importantes experiencias de cuidado
de pacientes críticos, y quien proponía
Semiología del paciente crítico:
el manejo con ventiladores de presión
positiva a la vía aérea, como el que se
había solicitado le regalaran, pero que
aun no había llegado.
La situación era crítica, ninguno de
los dos equipos se encontraba en la
ciudad. Para la ventilación continua del
paciente se establecieron turnos. Se utilizó la máquina de anestesia y la ventilación era manual, con la bolsa, y para ello
se consiguieron estudiantes de medicina a los que se le daba instrucciones de
cómo hacerlo bajo nuestra supervisión
y la evaluación clínica del paciente. Los
dos grupos médicos que participaban
en el manejo del paciente intentaban
ponerse de acuerdo con sus conocimientos, para encontrar la mejor alternativa de manejo.
El Dr. Venegas buscaba su Pulmón de
Acero y lo consiguió en un hospital de
una base militar Americana en Panamá,
pues el hecho, con todo el movimiento
periodístico que se desencadenó y que
nosotros al pie del paciente no conocíamos, promovió la solidaridad local, regional, nacional e internacional. El periplo del pulmón de acero para su llegada
a Manizales es una de las anécdotas paralelas del caso; salió de Panamá en un
avión Camberra del ejército de EEUU,
el cual casi no puede aterrizar en Bogotá por la falta de permiso para hacerlo, y por supuesto no llegó a la región
porque el aeropuerto de Manizales no
lo permitía y el de Pereira, más grande,
tampoco. El equipo se trasladó a otro
avión que aterrizó en Pereira y finalLa clínica y la monitoria invasiva
mente llegó a Manizales a los 10 días del
momento de la picadura. Este equipo
fue donado posteriormente y se conserva aun funcionando y se usó en una
oportunidad para un paciente de Guillan Barre, en el Hospital Santa Sofía.
Por el otro lado y ante el deterioro
del paciente, Ocampo contactó al Dr.
Rafael Sarmiento de la Clínica Marly de
Bogotá quien se conocía, tenía experiencia en cuidado de pacientes críticos,
tenía los equipos y la que se consideró la primera unidad de Terapia Respiratoria de país. El Dr. Sarmiento llegó
a Manizales al cuatro día del accidente
ofídico y traía, su conocimiento, un respirador Bird Mark 7 y un nebulizador
ultrasónico. Inmediatamente se inicio la
ventilación con presión positiva y la terapia respiratoria (15).
Aquí surgió otra fuerte controversia.
Una radiografía de tórax mostró una
atelectasia total del pulmón derecho el
cual se apreciaba totalmente blanco. Un
grupo tratante abogaba por una endoscopia para la remoción del posible tapón mucoso que causaba el problema
y para limpiar las vías respiratorias bajas;
este procedimiento se descartó finalmente pues era imposible hacerlo con
un paciente que no ventilaba, estaba hipóxico, cianótico y la desconexión del
ventilador podía ser fatal. De nuevo, del
otro lado estaba la terapia respiratoria
con la nebulización ultrasónica, la vibración y percusión manual y la aspiración
de la vía aérea. Dos días después de
este tratamiento intensivo, hecho por
41
el Dr. Sarmiento y los que poco a poco
íbamos aprendiendo, dio resultado y se
movilizaron gruesos tapones mucosos y
la atelectasia cedió parcialmente al principio y posteriormente de forma total.
Habíamos pagado la cuota de la ventilación con el equipo de anestesia por tres
días, sin una humidificación adecuada, sin
nebulizaciones y sin terapia respiratoria.
La movilización del veneno del cuerpo del paciente y la aplicación del antídoto tienen historias para contar. La
más dramática y que comprometió a
toda la ciudad, es la del suero antiofídico específico el cual llegó al improvisado cuarto de cuidado intensivo cinco ó
seis días después del accidente ofídico.
La comunicación con Butantan3, nos
contaron después, casi que imposible
con la comunicación telefónica de la
época, movilizó a radioaficionados de
muchas partes, liderados por el bacteriólogo Carlos Arturo Valencia. Localizado el suero partió del Brasil y llegó
a Bogotá a las cinco de la tarde. Debía traerse a Manizales inmediatamente, por la presión de la comunidad y la
periodística, en una avioneta que debía
aterrizar en el aeropuerto de la Nubia,
pero este no tenía iluminación nocturna. La ciudadanía se movilizó y se ubica3 El Instituto Butantan es un centro de investigación en las áreas de biología y biomedicina
localizado en el distrito de Butantá, en la ciudad de São Paulo. Es responsable de la producción de sueros y vacunas, contando con
el serpentario más grande de Latinoamérica
y centro de producción de todo tipo de sueros antiofídicos.
42
ron más de100 carros a lado y lado de
la pista para iluminarla y el suero llegó al
segundo piso del hospital, a la improvisada UCI, a las 10 de la noche, en momentos en los cuales ya no era útil pues
el veneno hacia cuatro ó cinco días estaba en la placa muscular del paciente
haciendo su efecto letal. Se había cumplido un hecho cívico histórico en los
anales de la vida Manizaleña. El aviador
que cumplió esta hazaña fue condecorado por el alcalde de la ciudad y suspendido por la aeronáutica civil.
La movilización del veneno del cuerpo del paciente, única posibilidad de recuperación se convirtió en una prioridad. Las investigaciones de la literatura
científicas identificaron al veneno como
una macromolécula de eliminación renal, lo que promovió la estrategia prioritaria de una adecuada hidratación y
un buen flujo urinario, en la expectativa
que cuando el tóxico se movilizara de
la placa muscular, encontrara una salida
del organismo
La monitorización del paciente era
clínica: auscultación, perfusión periférica, evaluación de la oxigenación por la
cianosis, presión sanguínea y poco más.
Se enviaron unos gases sanguíneos “urgentes” a la Clínica Marly en Bogotá,
donde el Dr. Sarmiento tenía uno de
los primeros equipo para esta medición que había en el país. Los resultados llegaron dos días después de su
toma, con poca incidencia para el manejo del paciente pues las condiciones
clínicas habían cambiado.
Semiología del paciente crítico:
Empíricamente se le manejó la nutrición vía sonda nasogástrica; el manejo
de enfermería para la movilización del
paciente y evitar las escaras fue impecable. El manejo de la vía aérea se hizo
después de cinco ó seis días por traqueotomía, con una cánula de balón inflable que se nos envió desde Estados
Unidos, pues en nuestro medio no existían y en Bogotá estaban agotadas.
Permanecimos 17 días al pie del paciente, poco a poco se recuperó la ventilación y un mes después se dio de alta
del hospital. El Dr. Gilberto nos dio importantes recomendaciones sobre el
manejo de esta situación crítica, por
escrito, lo que no tuvimos el cuidado
de conservar, y que no se tuvieron en
cuenta durante su manejo. El estado de
conciencia fue crítico y a pesar de intentar sedarlo para “desconectarlo” del
medio ambiente, fue insuficiente y el
paciente narro escalofriantes situaciones de angustia durante su etapa de parálisis por la enfermedad.
Dos años después le di anestesia al
paciente para un aneurisma cerebral y
murió de un ataque cerebro vascular
cuatro ó cinco años después de esta cirugía.
Caso 2. Segundo caso de “Cuidado Intensivo” (21)
Año de 1966. Paciente de 60 años,
padre del Dr. Bernardo Ocampo, que
viajando a su finca tiene un accidente en
el carro que se voltea, ruedan unos 100
metros y este le cae encima, y es sacado
La clínica y la monitoria invasiva
de allí en malas condiciones. Es traído a
la ciudad y recibido en la carretera por
un anestesiólogo que lo encuentra cianótico, en shock y lo ventila con un resucitador manual (Ambu).
El paciente presenta múltiples fracturas de costillas, severa insuficiencia respiratoria que a los Rx muestra un hemoneumotórax izquierdo, el cual es
drenado por sonda de tórax.
No se tenían en la ciudad gases sanguíneos y no se tenía experiencia del
manejo de un paciente de estas características. Surge de nuevo la controversia de forma de manejar el problema
respiratorio del paciente. De un lado los
cirujanos de tórax que opinaban que
se debía poner inicialmente unas bolsas sobre la zona de fracturas para evitar el tórax inestable y el balanceo del
mediastino durante la respiración; posteriormente se decidió, por este grupo
de médicos tratantes, la tracción de las
costillas con bolsas de contrapeso para
la estabilización del segmento inestable.
Del otro lado estaba el Dr. Ocampo
que ya había tenido la experiencia del
caso 1 y que tenía vivencias de ventilación mecánica con presión positiva.
Ya había llegado a la ciudad el primer
ventilador de presión, un Bird Mark 7 y
con el se tomó la decisión de ventilarlo. Las dificultades entre los grupos eran
manifiestas, en un momento dado unos
retiraban la ventilación por considerarla
peligrosa y los otros conectaban el paciente al ventilador por considerarla la
única opción de supervivencia. La ven-
43
tilación se prolongó durante 17 días. El
paciente presentó múltiples complicaciones, renales, cardíacas, atelectasia pulmonar y solo la dedicación del grupo de
médicos, a pesar de las diferencias sobre la forma de manejo, pudieron sacar
adelante al paciente.
Como complemento de la experiencia médica se relata la experiencia jurídica. Para el manejo de los negocios del
paciente se decidió autorizar a su hijo
para que los manejara durante su enfermedad. Para esto era necesario que un
psiquiatra y un notario, además de los
médicos tratantes, certificaran que el
paciente estaba en condiciones de delegar estas funciones entre las cuales estaban banco, seguros, etc. Esta declaración de “suficiencia mental” se hizo, con
todas las de la ley, y así se manejaron las
cosas del paciente por unos seis meses.
Cuando el hijo, al que le habían delegado estas funciones, decidió devolverle al
padre sus derechos y responsabilidades,
el papá le dijo que él nunca le había delegado nada y que no tenía conciencia
de este acto jurídico a pesar de haberle presentado los documentos correspondientes. Afortunadamente los negocios se manejaron bien y todo quedó
en “paz”. Interesante experiencia de la
condición mental y psíquica de un paciente críticamente enfermo.
Caso 3. Manejo de trauma cráneoencefálico (21)
Año de 1971, aproximadamente, paciente de 20 años, con antecedentes de
alto consumo de alcohol y de drogas
44
que lo ponían en una condición de rechazo de la sociedad y de la familia. En
una de sus permanentes reuniones en
su apartamento del piso 14, contaron
sus amigos que se acostó en el borde
de la terraza y al intentar bajarse se dio
vuelta para el lado contrario y cayó desde esa altura al piso.
Recibí al paciente en el quirófano,
cuenta Ocampo, con múltiples fracturas y con un trauma craneoencefálico,
inconsciente (en esa época no se media el Glasgow) y rápidamente lo intubamos y lo sedamos para lograr su ventilación mecánica, la que hacíamos con
el modesto Bird Mark 8 que ya nos había llegado (una donación de la empresa Incolma) para complementar el “sofisticado” equipo de ventilación con el
Mark 7 que ya se ha referenciado en
otros casos. Se tomó la decisión de hacer protección cerebral y se inició la sedación barbitúrica e hipotermia que era
lo que estaba recomendando para el
trauma de cráneo. El paciente fue ventilado durante 14 días y poco a poco fue
saliendo de su letargo no sin múltiples
complicaciones respiratorias, renales y
gastrointestinales.
Pero lo más importante de este caso
fue la difícil relación con la familia entre
la cual se contaba un importante profesor de medicina interna. El paciente,
considerado por la familia una “lacra”
social y familiar, y en las condiciones en
que se encontraba, fue declarado por
varios colegas con muerte cerebral y
prácticamente se exigió la suspensión
Semiología del paciente crítico:
de todo el tratamiento médico y la desconexión de la ventilación mecánica. El
grupo tratante consideró que no había
muerte cerebral, a pesar incluso de un
rudimentario electroencefalograma que
se tomó y que mostraba poca actividad cerebral, pero considerábamos, era
debido a la profunda sedación a la que
estaba sometido. La drástica posición
de la familia era que el paciente era un
problema y que no se justificaba que siguiera viviendo.
Luego de muchas discusiones y de
la severa resistencia nuestra a suspender las acciones terapéuticas, el paciente
despertó, se recuperó luego de su trauma y no recayó ni en el alcohol ni en las
drogas; se convirtió en un hombre de
bien, se dedicó a escribir poesías y hoy
(2009) tiene una vida social y familiar
que se acerca a ejemplar, con muy pocas
secuelas físicas y mentales de su trauma.
Inicios de la ventilación
mecánica
La ventilación mecánica es uno de los
pilares del Cuidado Intensivo y podría
decirse que sin ella no es posible el
mantenimiento, con vida, de los pacientes en la UCI. Las experiencias iniciales
son variables en cada lugar de Colombia y en este segmento del relato pondremos en perspectiva las experiencias
de los diferentes sitios en el soporte
respiratorio de los pacientes.
El primer respirador de volumen que
llegó a Barranquilla, y creo a Colombia, narra el Dr. Mena, fue un Bennett
La clínica y la monitoria invasiva
MA1 que fue traído por la familia del Sr.
Samuel Minsky quien sufrió una fractura
de tibia en un accidente de tránsito entre Sta. Marta y Barranquilla. Fue operado por el ortopedista Dr. Pedro Muskus
a las 10 p.m. sin complicaciones, pero 18
horas después comienza dificultad respiratoria y compromiso de conciencia
sin trauma de cráneo. Con los RX de
tórax se hace el diagnóstico de embolia
grasa. Se hace necesario intubar y ventilar al paciente pero el respirador Mark
7 no es suficiente pues el paciente es
corpulento. Llegó el MA1 pero la experiencia era ninguna y no se encontró
referencia de alguien que lo conociera
en Colombia; con el Dr. Jaime Castro
quien era el médico tratante y yo (el Dr.
Mena) logramos ponerlo en marcha y
el paciente luego de 3 semanas en el
respirador salió adelante. Llegamos a
usar Vodka para nebulizarlo como manejo de la lesión pulmonar severa del
paciente (24).
La ventilación mecánica en Manizales,
en el Hospital Universitario de Caldas,
se inició con un ventilador Bird Mark 7
al que siguió uno Mark 8 en los años
1967 y 1969, lo que se complementó
con un Mark 14 para el año 1971. El
uso de estos equipos con los cuales se
manejaron muchos casos clínicos; se utilizó durante varios años hasta la llegada del primer ventilador de volumen
aproximadamente en el año de 1978.
Antes de esta fecha se ventilaron con
los equipos de presión positiva muchos
casos de Guillan Barre, trauma, dos de
45
tétanos y de nuevo muchos pacientes
postquirúrgicos.
No fue fácil la receptividad de los
profesionales médicos de la época, muy
particularmente de los cirujanos quienes veían en esta forma de manejar sus
pacientes postquirúrgicos un peligro y
cuestionaban los resultados de morbi
y mortalidad; se oponían a conectarlos
al ventilador y solamente lo permitían
cuando la situación era demasiado crítica. El rincón donde se cuidaban estos
pacientes en el cuarto de recuperación,
conectados a la ventilación mecánica, lo
llamaban “la plataforma de lanzamiento”. Como los pacientes se conectaban
tardíamente, la mortalidad era muy alta
y era un chiste el decir que “ese paciente murió de ventilación mecánica”. Solo
el tiempo, la persistencia, el estudio y la
presentación de literatura, difícil de conseguir en esa época, abrieron el camino
a esta técnica de soporte respiratorio.
Vivencias de monitorización
La forma de monitorizar las diferentes
variables respiratorias, cardíacas, hemodinámicas, puntal definitivo en el control
del paciente y base para la toma de las
diferentes decisiones terapéuticas, tiene
en cada región connotaciones distintas.
Antes de estos desarrollos los pacientes críticos se “colocaban” en las salas
de recuperación o se hacia un mini cuidado intensivo en la habitación, naturalmente con un mínimo de monitoreo,
que no pasaba más allá de la tensión arterial, el pulso, ocasionalmente el gasto
46
urinario y para algunos gomosos la perfusión periférica. Algunos pocos se ventilaban con un respirador y los gases arteriales eran un lujo para otros (1, 21).
EI monitoreo en las salas de cirugía,
que se extendería posteriormente a las
salas de recuperación y de allí a las incipientes UCIs, se inició en los hospitales
donde comenzaba la cirugía cardíaca y
para las cirugías mayores y de alto riesgo
(1), en la Shaio, San Juan de Dios, en el
Militar. En mu­chos sitios se programaba
un cardiólogo para que mirara el monitor durante el acto quirúrgico, lo que,
obviamente, nunca gustó a los anestesiólogos (1). Un camino similar siguió el
monitoreo con líneas arteriales y venosas como se describe más adelante.
Cuenta el Dr. Mena (24) que para
el año 1978 viajó a Japón el Dr. Alonso
Hernandez, socio de la clínica Del Caribe y dueño del Laboratorio Clínico
quien a su regreso muestra un aparato
que despertó su curiosidad. Era el posiblemente primer oxímetro de pulso que llegaba a Colombia y “no sé si a
América”, descubierto por Takuo Aoyagi en Japón. Era un equipo marca Nihon
Kohden. Se puso en práctica y con los
conocimientos de fisiología llegué a la
conclusión que tenía las bases científicas
pero equivocadas y no me percaté de
la utilidad que tendría este equipo en
el cuidado de los pacientes. Se perdió la
oportunidad de ser pioneros. Se pensó
en ese momento, que esa oximetría no
era fiel reflejo de la PaO2 por lo que no
me parecía seguro y tal vez desorientaSemiología del paciente crítico:
dor. Siempre pensaba en los gases arteriales y solo años después comprendí
su utilidad. En 1982 comenzamos a usar
oxímetros Ohmeda y en 1987 se estandarizó su uso en salas de cirugía y UCI.
Desde los años 90 es obligatorio su uso
en anestesia y en pacientes en UCI.
Alonso Gómez de regreso a Colombia se vinculó al Hospital San Juan de
Dios, cuya UCI era en ese momento
manejada por el doctor Jaime Escobar,
cirujano general. Allí inició su verdadero
aprendizaje tratando de aplicar las nociones aprendidas en París, incluida la
colocación de catéteres de Swan-Ganz
que había traído de París y que fueron los primeros colocados en Colombia. Recuerda que a falta de monitor de
gasto cardíaco tenía que recurrir a su
cálculo por el método de Fick, utilizando para ello una bolsa de Douglas en la
que se recogía el volumen exhalado por
el paciente para medir, en la máquina de
gases, la presión exhalada de O2. Eran
largas jornadas en las cuales a las 6 de
la tarde se terminaba de calcular el gasto
cardíaco del paciente con la muestra de
las 2 de la tarde (20).
La medición de la presión venosa
central –en adelante, PVC- se convirtió
para Ocampo en Manizales en 1965[21]
en básica para el manejo del shock y el
manejo de la administración de líquidos
en pacientes graves. Había tenido sus
primeras experiencias en México y de
allá trajo catéteres para aplicación central que se colocaban por punción a nivel del codo en la vena basílica. Pero esLa clínica y la monitoria invasiva
tos catéteres se agotaron rápidamente
y se inició el uso de diferentes tipos de
catéteres. Con el Dr. José Miguel Cárdenas se presentó, en el Congreso de
Medellín, el primer trabajo sobre la medición de la PVC el cual causó gran controversia (25).
Los primeros “catéteres” para la PVC
fueron de polivinilo que venían en rollos de 100 metros y que se cortaban
en trozos de metro, se esterilizaban en
líquido (benzalconio) y al momento de
colocarlos se lavaban profusamente con
agua estéril por fuera y con “sueros” (así
se le decía genéricamente a los líquidos
de aplicación intravenosa) por dentro.
La colocación, al no tener agujas de calibre suficiente, se hacía por disección de
la vena basílica, como narra Alonso Gómez (20) en otro punto de estos relatos, y por allí se pasaba el catéter hasta la
aurícula, lo que se calculaba “a ojo”, pues
los catéteres no eran radiopaco como
para controlarlos por Rx. En una época,
mientras aparecieron los catéteres estériles y de uso específico para esta, medición se usaron los equipos de suero
que venían “estériles” (según concepto
de los técnicos de Baxter a quienes visitamos en Cali para que nos suministraran este tipo de catéteres) y lo cual hacíamos por venodisección de la basílica
y otras venas del brazo, en lo cual nos
habíamos convertido en expertos.
La medición se hacía colocando en
un soporte de suero (atril) una marca
en centímetros lineales, con el cero a la
altura de la mitad lateral del tórax (lo
47
que cambiaba cuando se bajaba o subía
la mesa de cirugía); se acoplaba, inicialmente con una aguja gruesa en Y, y posteriormente con una llave de tres vías,
un equipo de venoclisis que se cortaba,
se dejaba abierto al medio ambiente y
se llenaba del líquido que se aplicaba al
paciente por vía venosa.
Fueron históricas las controversias
sobre el manejo del shock, en congresos y otro tipo de reuniones científicas,
con los doctores Eduardo García, Marceliano Arrazola, Jorge Colmenares, Eliseo Cuadrado y otros colegas, unos que
favorecían la PVC como forma de manejar particularmente los problemas de
hipovolemia y precarga del corazón y
otros que rechazaban la técnica.
La utilización de la medición de la
PVC en Manizales fue realmente difícil.
De nuevo los cirujanos la cuestionaban
y la consideraban causa de sus complicaciones; muchos le prohibían al anestesiólogo que les colocaran PVC a sus
pacientes. Una mañana es llamado el
Dr. Bernardo Ocampo por el Dr. Fermín Gonzalez, patriarca de los cirujanos de la ciudad, opositor total al uso
de la PVC. Tenía una paciente, pensionada, muy importante, a la que había
operado de una colecistectomía abierta, con muchas dificultades quirúrgicas
y que estaba en su tercer día de postoperaotorio en un severo shock, hipotensa, sudorosa, pálida, seminconsciente,
en muy malas condiciones. La sugerencia fue colocarle a la paciente una PVC
y una sonda vesical y aplicarle líquidos
48
según estas mediciones. La PVC inicial
fue de –5 y se inició la aplicación de solución de Hartman (el Dr. Gonzalez no
usaba en sus pacientes sino dextrosa al
5% en agua). Poco apoco se mejoraron
los síntomas y luego de la aplicación de
17.000 ml de suero, la paciente mejoró
el gasto urinario, subió la T.A., despertó y se sintió mucho mejor. Después de
este espectacular caso, que fue motivo
de presentación en sesión clínica general del hospital, la PVC ocupó el sitio
que debía tener en el manejo de pacientes de cirugías grandes, de trauma,
de pacientes críticos y fue igualmente
durante mucho tiempo la única herramienta para el control hemodinámico
de los pacientes (21).
Los gases arteriales.
Este fundamental examen de laboratorio para el cuidado de los pacientes
críticos tuvo irregulares formas de desarrollarse y de ello se puede anotar preliminarmente.
Cuenta el Dr. Sarmiento (15) que
acompañado del Dr. Fernando Flórez,
viajaban con frecuencia a los cursos que
dictaba el Dr. Franz Moya en Miami y
que allí preguntó qué era más importante, si un ventilador de volumen o un
equipo de gases sanguíneos a lo cual le
respondieron que este último. Con esta
información decidió conformar una sociedad con los doctores: Gilberto Rueda, Jaime Caro y Daniel Gamboa, jefe
del laboratorio de la Clínica Marly quien
finalmente se retiró de la sociedad aduciendo que él no era capaz de puncioSemiología del paciente crítico:
nar una arteria para la muestra de sangre. Compraron un equipo RadioMeter
al Sr. Henrry Langebec por la suma de
150.000.oo pesos y a plazos. Pasó más
de medio año sin poder obtener resultados pues el equipo no traía instrucciones y su manejo era improvisado, lo
que solamente se resolvió con la visita
de un ingeniero que le indicó que estaba utilizando mal la introducción de la
muestra y todo se resolvió.
El Dr. Sarmiento tomó muestras y
reportó gases en toda la ciudad, lentamente, pues la sola calibración del equipo le llevaba más de media hora. Manifiesta que este servicio se restringió a la
Clínica de Marly pues esta institución no
ha tenido, entre sus políticas, hasta épocas recientes, la difusión de sus avances científicos que eran muchos. Fue así
como la masificación de la utilización
de los gases sanguíneos se dio cuando
el Dr. José Félix Patiño y Eduardo García montaron los cursos sobre las bases
científicas de la medición de los gases
sanguíneos y su utilización clínica.
En la época de los inicios de las UCI
de San Juan de Dios y la Shaio existían,
con un uso muy limitado, dos equipos
en el primero de ellos y otra en el Hospital Militar que tenía el Dr. José María
Piñeros igualmente con muy poca utilización (1). En Medellín había un equipo
de medición de pH y pCO2, manejado
por los neumólogos de la institución y
que no permitían el uso por otras especialidades, servicio que se prestaba de
La clínica y la monitoria invasiva
8 de la mañana a las 6 de la tarde, con
descanso a la hora del almuerzo (21).
La Clínica Del Caribe en Barranquilla adquirió su primera máquina
de gases arteriales en el año de 1978
con el apoyo del Dr. Jaime Castro Blanco y en apoyo del recién creado servicio de Terapia Respiratoria.
Pero el despegue de la medición de
los gases sanguíneos tiene como referencia el trabajo desarrollado por el Dr.
José Felix Patiño quien organizó un grupo de profesionales internistas, nefrólogos y anestesiólogos que recorrieron el
país enseñando, prácticamente, las bases fisiológicas, la correlación fisiopatológica y la interpretación clínica de los
gases, la cual se apoyaba en unas conferencias que posteriormente dieron origen al libro de Gases Sanguíneos de Patiño que poco a poco fue creciendo y
que sirvió de base para el desarrollo del
control metabólico de los pacientes, no
solo en las UCIs, sino en todo el ámbito
del cuidado del paciente en diferentes
especialidades.
La revisión histórica sobre la monitorización de gasto cardíaco, de los primeros catéteres de Swan Ganz, de la presión intracraneana y otras mediciones
de gran importancia en el manejo del
paciente crítico, tendrán que esperar a
completar la investigación correspondiente en las diferentes partes del país,
la cual exige entrevistas, revisión de literatura de la época y que no tuvo el
alcance de este primer reporte del desarrollo del Cuidado Intensivo en Co-
49
lombia y que se precisó en la consideración inicial de este escrito.
La Terapia Respiratoria
Esta es otra herramienta fundamental
en el contexto del Cuidado Respiratorio de los pacientes y la forma como
se desarrolló en las diferentes ciudades
tiene connotaciones históricas muy interesantes.
Simultáneamente con la fundación
de la UCI de la Shaio por el Dr. García, se inició en colaboración con el Dr.
José Carlos Miranda, la unidad de Terapia respiratoria de la cual fue la primera
terapista la fisioterapeuta Betty Almazar (20).
Tres centros de Terapia Respiratoria
se reconocen inicialmente en Bogotá.
El que desarrolló y manejó el Dr. Rafael Sarmiento en la Clínica Marly (15),
el primero en el país, el que dirigían el
neumólogo Darío Maldonado y Jorge
Colmenares en el Hospital San Ignacio
y el que lideró el Dr. José Carlos Miranda en la Fundación Shaio. Estos servicios
fueron definitivos en el cambio del manejo del paciente pulmonar crónico, del
asmático, del paciente con insuficiencia
respiratoria y muy particularmente en
la movilización de las secreciones en el
paciente intubado y en soporte ventilatorio con ventiladores.
Narra el Dr. Sarmiento (15) que el Dr.
Rueda en la Clínica Marly inició la apertura del servicio con unas kinesioterapistas venidas de Argentina. Posteriormente adquirimos unos Bird Mark 7 para
50
terapia de presión positiva, que de paso
era muy controvertida por los neumólogos, a lo cual le agregamos más adelante
nuevos equipos para esta terapia y modernos nebulizadores entre los cuales se
encontraba el de tecnología ultrasónica
que aportó mucho en la movilización de
tapones mucosos de los pacientes.
El desarrollo de la humidificación de
los gases inhalados, de la nebulización
como herramienta para hidratar las secreciones, inicialmente neumática y posteriormente ultrasónica, de la vibración
y percusión para la movilización de las
secreciones, de la terapia incentiva, de
la inspiración con presión positiva –en
adelante, IPPV–, de las técnicas de reclutamiento, en los últimos tiempos de
la Ventilación Percusiva Intrapulmonar –
en adelante, IPV– y de las pruebas de
función pulmonar, tendrán que ser revisadas detenidamente para narrar la historia de su implementación en el país.
En Barranquilla (24), narra el Dr.
Mena, se inicia a comienzo de los años
80 cuando entusiasmado, de nuevo por
el Dr. Eduardo García, fundé con el Dr.
Guillermo Ariza, q.e.p.d. el “Centro de
Terapia Respiratoria” que funcionó en
el Centro Médico del Caribe. En esa
época también estaba en la ciudad la
Sra. Ana de Juliao, terapista llegada de
USA y quien con su hijo Elías Juliao,
fundó la Unidad de Terapia Respiratoria de la Clínica Bautista con el apoyo
científico del Dr. Jaime Castro Blanco.
La primera terapista de nuestro centro
se trajo de Bogotá y fue Patricia Acuña,
Semiología del paciente crítico:
luego Ana Cristina Beltrán procedente
de la misma ciudad y posteriormente
de USA llegaron Marlene Carbonell y
Lupe Torres Buitrago (mi esposa). Este
extraordinario grupo de personas ayudó a cambiar positivamente el pronóstico de los pacientes de la UCI donde se
redujeron dramáticamente las complicaciones respiratorias particularmente
las atelectasias. Se debe resaltar la dedicación y el gran compromiso de estas
personas con los pacientes.
En 1981 se adquirió en el centro
de terapia respiratoria un espirómetro
Drager para hacer espirometrías, volumen tiempo y flujo volumen. Este equipo lo vendió Anny Sonja Wend y dice
el Dr. Mena, nos tocó aprender con la
literatura disponible pues los pocos que
sabían de esto en Colombia, neumólogos por lo general, tuvieron mucho celo
de que un anestesiólogo aprendiera
esta técnica. Sin embargo logramos adquirir experiencia, viajé a Caldas (Antioquia) y realicé personalmente 500 espirometrías a trabajadores de la Locería
Colombiana para investigar silicosis. En
1982 la Dra. Osorio se hizo cargo del
Centro de Terapia Respiratoria y de las
pruebas de función pulmonar mejorando la calidad de este servicio.
El inicio de la terapia respiratoria en
Manizales se remonta al año 1966 cuando se atendió al paciente de la picadura
de la serpiente y en este caso lo inició
el Dr. Sarmiento con la nebulización ultrasónica, los drenajes posturales, la vibración y percusión para la resolución
La clínica y la monitoria invasiva
de una atelectasia masiva de uno de los
pulmones del paciente.
Siguió el interés por esta rama de la
medicina y con el Dr. José Carlos Miranda y su empresa Sistemas de Terapia
Respiratoria se inició la idea de organizar un servicio independiente, adscrito
al servicio de anestesia, lo cual se logró
en el año de 1971 cuando con la terapista respiratoria americana Anny Sonja
Wend, se formaron ocho auxiliares de
enfermería que ya venían trabajando en
cuidado intensivo, en recuperación, en
la consulta externa y en los servicios de
hospitalización.
Épocas recientes y situación actual
En los últimos veinte años esta nueva
disciplina médica ha crecido de manera importante en el país, al igual que en
el mundo entero. La Ley 100 de 1993
propuso unas normas sobre acreditación y requisitos de habilitación con el
objeto de mejorar la calidad de la atención a los pacientes (3) .
El crecimiento en número de UCIs y
camas de UCI se ha debido a la necesidad de los hospitales para mejorar la
calidad de la atención de los pacientes
críticos y a una política estatal, para que
este desarrollo sea adecuadamente planeado y organizado. A nivel internacional, en los últimos 15 años y siguiendo la
metodología de la evaluación de la calidad ha habido un gran interés en comparar los procesos y estructuras de las
UCIs, con los resultados obtenidos en
términos de estancias y mortalidad (3).
51
En Colombia este tipo de evaluación nunca se había hecho hasta cuando en el año de 1997, la Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la
Facultad de Medicina de la Universidad
Javeriana en unión con La Asociación
Colombiana de Cuidado Intensivo, se
realizó La Evaluación del Cuidado Intensivo en Colombia. Este trabajo encontró
que Colombia disponía de 87 UCIs con
405 camas. Para esa época el país contaba con 14.000 camas de tercer nivel,
de las cuales del 5 % al 10% deberían
ser camas de Cuidado Intensivo (720 a
1440 camas). El estudio demostró que
había un déficit superior a 400 camas.
También se demostró que aproximadamente el 60% de los médicos que atendían las UCIs eran médicos generales sin
capacitación en Medicina Crítica (26,27).
En el año 2004 la Academia Nacional
de Medicina junto con la AMCI desarrollaron un segundo trabajo denominado
Estado de la Calidad de la Atención en las
Unidades de Cuidado Intensivo en Colombia: Recurso Humano y Tecnológico. Se encontró el número de UCIs con más de
5 camas era de 109, 68% de índole privado y 32% oficial. El perfil del coordinador de estas UCIs fue de 45% internistas
y 26% anestesiólogos principalmente. El
78% de las camas tenían dotación completa mientras que el 22 % no lo tenían,
de acuerdo con los requisitos mínimos
de habilitación establecidos. El número
de médicos generales con entrenamiento en servicio pero sin especialización,
se había disminuido al 45% (3).
52
En el año 2002 fue aprobada la creación de la Especialidad en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (28) y la creación de los programas académicos de
entrenamiento en Medicina Crítica aparecieron en el año 2004 (29).. Para el
año 2006 existían en el país ocho programas debidamente aprobados y acreditados de entrenamiento en la especialidad y el número de intensivistas con
certificación aprobada era de aproximadamente 60 médicos (28).
En la actualidad, es claro que la Especialización en Cuidado Intensivo corresponde a un programa académico,
multidisciplinario, altamente técnico que
reúne, además, actividades sociológicas,
humanísticas, económicas, administrativas y bioéticas que unidas permiten a
todas las personas involucradas en esta
actividad médica a tener siempre presente acciones de promoción y prevención en otras áreas del hospital como
son la sala de emergencias, salas de hospitalización general y quirófanos, y cuando ya está establecido el diagnóstico y
la necesidad de traslado a la UCI, establecer un adecuado tratamiento que
permita una recuperación y rehabilitación, con el objeto de reincorporar a
esas personas, lo más pronto posible,
a sus actividades normales, tratando de
optimizar los recursos (3) .
No hay duda que el Cuidado Intensivo en Colombia ha crecido y mejorado
desde sus comienzos hasta la fecha. Se
tiene un amplio reconocimiento y respeto internacionales. Los Intensivistas
Semiología del paciente crítico:
colombianos son miembros activos y
fundadores de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, FEPIMCTI,
en la cual se ha tenido representación a
nivel de Tesorería y Presidencia (Dr. Edgar Celis Rodríguez), también se tiene
representación en la Federación Mundial de Sociedades de Medicina Crítica,
WFICCM, de la cual el Dr. Edgar Celis
Rodríguez es miembro actual del Concejo de Administración (3).
Con el advenimiento de la ley 100
del 93, se empezaron a estandarizar
los lineamientos mínimos de atención
en medicina crítica en aspectos fundamentales como el talento humano, el
desarrollo tecnológico y la infraestructura física. Estas circunstancias han promovido el gran cambio que catapultó la
medicina crítica al nivel de una especialidad formal. De aquí parte la necesidad
de desarrollar escuelas formales de entrenamiento en cuidado intensivo en el
país para médicos y enfermeras. En la
ciudad de Bogotá los pioneros fueron,
en enfermería, el Hospital de San José
en conjunto con la Universidad del Rosario y luego con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana (8).
A comienzos de 1999 la Fundación
Universitaria de Ciencias de la Salud
obtiene el primer registro calificado
aprobado por el Ministerio de Educación para la formación de médicos intensivistas. El rector era el Dr. Eduardo
La clínica y la monitoria invasiva
Palacios y el primer jefe de posgrado el
Dr. Mario Gómez Duque. Desde esa fecha con un pensum de dos años y un
perfil profesional para el ingreso de un
médico especialista en una disciplina
afín al cuidado intensivo se han formado
más de 25 especialistas con titulo certificado. Durante la década han seguido los mismos pasos la Universidad de
la Sabana y la Fundación Abbott Shaio,
el Hospital Militar, la Universidad de los
Andes con el hospital Universitario Fundación Santa Fé y la Fundación Sanitas
con sus respectivas universidades.
El crecimiento en la cobertura de salud ha inducido el aumento de mayor
número de unidades de cuidado intensivo y a pesar del número de posgrados,
aún no se suple la demanda. Por este
motivo, siguiendo la iniciativa del Dr. Edgard Celis, expresidente de la Asociación
Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, haciendo uso
del concepto de autonomía universitaria
y con la asesoría de ASCOFAME quien
apoyó la creación de requisitos mínimos,
homologó y certificó más de 70 especialistas de diferentes sitios del país, contribuyendo así a suplir en parte esta necesidad. Posteriormente la Universidad
de la Sabana también desarrolló un programa similar ampliando la cobertura a
un grupo de médicos generales.
Sin embargo, quedan retos muy importantes que cumplir. La OPS recomienda que para una ciudad con más
de 100.000 habitantes debe contar con
53
4.75 camas por 1.000 habitantes de las
cuales el 5-10% deben ser de Medicina Crítica. Es decir, se deberían tener en
Colombia entre 2.375 a 4.750 camas de
UCI. De acuerdo al último censo realizado por la AMCI el país cuenta con
solo 1.700 camas lo cual deja todavía un
déficit muy importante, si se le compara
con los datos de otros países (27, 30).
Sobre un panorama completo de la
situación actual del cuidado intensivo en
Colombia o por lo menos del intento
de conocer cuantas unidades y cuantas
camas hay en la actualidad en las principales ciudades del país, será necesario
el aporte de los colaboradores de este
propósito de recoger el desarrollo histórico del Cuidado Intensivo. Ello será
necesario para completar este esfuerzo
y en ello se seguirá trabajando (21).
La Sociedad de Cuidado Intensivo
Narra el Dr. Alonso Gómez que un
buen día, recibió la amable invitación del
doctor Roberto Amador, en ese entonces residente de neurología, y del profesor Jaime Potes, neurólogo del Hospital
Militar, a una reunión que tenía como
propósito hablar un poco sobre la temática del cuidado intensivo. A esa reunión asistieron otras dos personas: el
doctor Carlos Gaviria de formación en
medicina interna y con pasantía en cuidado intensivo y el doctor Alberto Suarez hemodinamista de la clínica Shaio y
quien practicaba el cuidado intensivo en
el hospital de la Misericordia, en donde
Gómez también se había vinculado. De
54
esta reunión parece, surgió la primera
idea de conformar la Sociedad Colombiana de Cuidado Intensivo, dejando
como tarea el diseño de los estatutos y
dejando todo a punto para una reunión
posterior en la que se conformó oficialmente y en la cual participaron todos
aquellos notables del cuidado intensivo
en la época (15, 20, 22).
Resultado de estas reuniones en
1977, en las cuales participaban activamente los doctores Jaime Potes, Hernando Matiz, Alonso Gómez, Eduardo
García, Jaime Casasbuenas y Horacio
Giraldo entre otros, se concretó la fundación de la primera sociedad de Cuidado Intensivo en el restaurante la Piazeta, 7a con 59 de Bogotá, y se fundó
con la presidencia del Dr. Jaime Potes,
vicepresidencia del Dr. Hernando Matiz y con la colaboración como miembros de Junta directiva de los doctores
Ricardo Beltrán, Eduardo García Vargas
y Carlos Gaviria (19), participando también en esa reunión los hermanos Mario y Alberto Bernal (3).
La actividad de la sociedad se limitó inicialmente a la realización del congreso anual y a otras escasas reuniones
académicas. Un par de años después
cambió la junta directiva y hubo también un cambio en la orientación de la
sociedad. Se crearon capítulos regionales en la costa, eje cafetero, Medellín, y
Bogotá. Así creció la sociedad y agrupó
una serie de médicos que con entusiasmo se dedicaban a la práctica del cuidado intensivo, sin que hubieran recibido
Semiología del paciente crítico:
una formación universitaria por carencia de estos programas en el país (20).
La segunda Junta Directiva fue presidida por el Dr. Matiz y vicepresidente el
Dr. Alonso Gómez quien sería su tercer
presidente. A ellos los siguió el Dr. Hector Sendales con quien se dificultó la
continuidad de la sociedad. Con el entusiasmo de Eduardo García que pertenecía a la Junta se desarrollaron cursos,
se participó en el congreso Mundial y se
afilió a la federación mundial y a la panamericana. Poco tiempo después, luego
de los cambios, hubo un decaimiento
en las directivas centrales lo que llevó a
la separación de algunos de los capítulos, creándose en la práctica alrededor
de 3 sociedades: La de la costa liderado
por doctores que habían estudiado en
México, un pequeño grupo en Bogotá y
la sociedad original. A mediados del año
1994, bajo la presidencia del Dr. Hector Cendales(3) hubo un movimiento
de unificación liderado por el Dr. Juan
Martín González que dio como resultado la conformación de la actual Asociación Colombiana de Medicina Crítica y
Cuidado Intensivo –ACMI-, 23 de marzo de 1996, presidida por el Dr. González (15, 19, 20). Este proceso no fue fácil
y resultó de múltiples reuniones una de
las cuales se celebró en una entidad llamada Teletón en la vía a Suba.
Posterior a esta crisis se hizo el primer congreso liderado por la Fundación Santa Fé al cual asistió como invitado principal el Dr. Cristopher Brian
Braum. Siguieron dos más liderados por
La clínica y la monitoria invasiva
el Dr. Matiz. Un actor muy importante
en estos procesos fue el Dr. Edgar Perafán. Fuero presidentes en estas primeras
épocas los doctores Edgar Celis, Ricardo Beltrán, Gilberto Fernández, el Dr.
Granados de Cali, Camilo Dueñas de
Cartagena, María González de Medellín
y Rubén Camargo de Barranquilla.(15)
Propuesta a futuro
Es necesario establecer una política
estatal específica para Cuidado Intensivo que incluya no solo la apertura de
nuevas camas sino la apertura con dotación suficiente de equipos modernos,
personal médico y paramédico suficientemente entrenado y establecer un
programa de estratificación de las UCIs
acorde a las condiciones económicas y
geográficas del país. Es decir la política
de requisitos mínimos debe estar adecuada para cada tipo de estratificación.
No es lo mismo tener una UCI en un
hospital académico de tercer o cuarto
nivel en una de las ciudades grandes del
país a una UCI en una pequeña ciudad
aislada, sin recursos principalmente humanos (3) ambas son necesarias, pero
con condiciones diferentes.
Lo anterior se podría resumir en los
siguientes puntos (3,5):
• • Organización de una red regional y jerarquizada de servicios
• • Necesidades de camas de Cuidado
Intensivo acordes a la región.
• • Mejorar la comunicación vía satelital, para intercambio de información,
55
consultas de emergencia con unidades de ciudades intermedias para casos de trauma críticos y disponibilidad
de órganos para trasplantes.
• • Revisión de los requisitos mínimos de
habilitación acorde con la jerarquización. Actualizar los requisitos de habilitación, los de creación de nuevas unidades y la legislación vigente.
• • Estimular la creación de unidades de
Cuidado Crítico en Trauma, Obstetricia, Recién Nacido y Prematuros.
• • Sistemas eficientes de remisión y contra-remisión de pacientes.
• • Evaluación continua de la calidad de la
prestación del servicio.
• • Financiación.
• • Organización de una red regional y jerarquizada de servicios.
• • Ajustar la necesidad de camas de Cuidado Intensivo acordes a la región.
• • Revisión de los requisitos mínimos de
habilitación acorde con la jerarquización.
• • Sistemas eficientes de remisión y contra-remisión de pacientes.
• • Evaluación continua de la calidad de la
prestación del servicio.
• • Financiación y apoyo de entidades internacionales y entes universitarios
para mejorar la calidad en éstas áreas.
Referencias
1. Herrera, P.J., Historia de la Anestesia
en Colombia. 1999, Bogotá: Sociedad
Colombiana de Anestesiología y Reanimación. 186-189.
2. Wikipedia.org. The ICU’s roots. Florence
Nightingale 2009 [cited Agosto 2009];
56
Available from: http://en.wikipedia.
org/w/index.php?title=Intensive-care_
medicine&action=edit&section=6.
3. Edgar, C., Cuidado Intensivo en Colombia. Perspectiva General. 2008: Bogotá.
4. Wikipedia.org. Intensive Care Medicine
or critical care medicine is a branch of
medicine. . [cited Agosto 2009]; Available from: http://en.wikipedia.org/wiki/
Intensive-care_medicine#Overview.
5. Enrique, P.J., Comentarios sobre los inicios del Cuidado Intensivo en Bogotá.
2009: Bogotá.
6. medicinaintensiva.com.br. Dominique
Larrey. História da terapia intensiva –
personagens. 2009 [cited; Available
from: http://www.medicinaintensiva.
com.br/larrey.htm.
7. Medicinaintensiva.com.br. Jean Henri
Dunant. História da terapia intensiva –
personagen. 2009 [cited.
8. Pedro, B., ed. El arte del alivio del dolor.
1998, IM Editores.
9. Josefina, M.M. Retos y Perspectivas del
Siglo XXI Contexto del Cuidado Crítico
en Colombia. in I Congreso Nacional y II
de Enfermería del Cuidado Crítico. 1999.
Bogotá: http://www.enfermeria.unal.
edu.co/descargas/sem_critico/1.pdf.
10. Medicine, S.o.C.c. History of Critical
Care. 2009 [cited.
11. Medicina, M.B.d. Los pulmones de
acero en las grandes epidemias de
polio del siglo XX. 2009 [cited; Available from: http://medtempus.com/
archives/los-pulmones-de-acero-enlas-grandes-epidemias-de-polio-delsiglo-xx/.
Semiología del paciente crítico:
12.Harry, W.M., The Society of Critical
care Medicine, its history and its destinity Critical care Medicine, 1973. 1(1):
p. 1-3.
13.Medicinaintensiva.com.br.
Philip
Drinker. História da terapia intensiva –
personagens. 2009 [cited.
14.Celis-Rodriguez E., R.S., Desarrollo del
Cuidado Intensivo en Latnioamérica.
Todo Hospital, 2007. 234: p. 97-100.
15.Sarmiento, R., Desde el Hospital San
Juan de Dios. 2009: Bogotá.
16.Jaime, C.A., Como iniciamos el cuidado intensivo. 2009: Bogotá.
17.Edgar, C., Panorama del Cuidado Intensivo en Colombia y Latinoamérica.
2009. p. 149-156.
18.Mario, G.D., Inicios del Cuidado Intensivo. 2009.
19.Hernando, M., Fundación Cardio Infantil. 2009: Bogotá.
20.Alonso, G.D., Evolución del Cuidado
Intensivo en Colombia: Un punto de vista personal. 2009: Bogotá.
21.Ocampo Trujillo, L., Anecdotas Cuidado Intensivo Manizales. 2009.
22.Gaviria, C., Mis primeros recuerdos del
cuidado intensivo y sus inicios. 2009:
Bogotá.
La clínica y la monitoria invasiva
23.Jaime, C.A., Creación de la UCIs. Hospital San Juan de Dios de Bogotá. Septiembre 23 de 2009.
24.Gabriel, M., Historia de Cuidado Intensivo en Barranquilla. 2009.
25.Miguel, C.M.J., Apuntes para la historia
de la anestesa en Caldas. 2001.
26.Dennis R Metcalfe A, P.A., Londoño
D, Gómez C, McPherson K, Rowan K.,
Cuidado Intensivo en Colombia Recurso Humano y Tecnológico. Acta Médica
Colombiana, 2000. 25(5): p. 211-217.
27.OPS/OMS, Análisis de salud y sistemas de información sanitaria. Situación
de salu delas Americas. Indicadores básicos, E.C.E.C.I.e.C.P. General., Editor.
2008: Bogotá.
28.ICFES, I.C.p.e.F.d.l.E.S., Especialidades Médico – Quirúrgicas en Medicina. Diagnóstico, Resultados de Talleres y
Estándares de Calidad. . 2002.
29.Colombiano, M.d.l.P.S., Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud.
2005. .
30.OECD, O.f.E.C.-o.a.D. Eco-Salud. 2005
[cited; En Celis Edgar. Cuidado Intensivo en Colombia. Perspectiva General].
Available from: http://www.oecd.org/
dataoecd/51/15/35140519.pdf.
57
58
Semiología del paciente crítico:
Cuidado intensivo en colombia.
Perspectiva general
Edgar Célis Rodríguez, MD, FCCM1
Introducción
La Medicina Crítica y Cuidado Intensivo se refiere a una especialidad relativamente nueva, puesto que apareció
en el ámbito médico en la década del
50 del siglo pasado, como resultado de
la necesidad de manejar una epidemia
de poliomielitis en Europa, en pacientes
que presentaron falla respiratoria y que
ameritaban asistencia ventilatoria. Se
piensa que la primera vez que se organizó un área específica en un Hospital
para el Cuidado Intensivo de pacientes
críticos. 1
En Colombia, la primera Unidad de
Cuidado Intensivo –en adelante, UCI–
fue fundada en el Hospital San Juan de
Dios en Bogotá, en Abril de 1969 gracias a una donación de la Organización
Panamericana de la Salud. La segunda
UCI fue fundada en septiembre del mismo año en la Fundación Shaio, siendo
el primer director el Doctor Eduardo
García Vargas. Los médicos que mane1 Profesor de Anestesia y Medicina Crítica,
Jefe Servicio de Medicina Crítica, Hospital
Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá.
Universidad de los Andes
La clínica y la monitoria invasiva
jaban estas unidades fueron principalmente anestesiólogos e internistas.
En la década del 70 aparecieron
aproximadamente siete UCIs en Bogotá: Hospital San Juan de Dios, Fundación
Shaio, Hospital Militar Central, Hospital
San José, Caja Nacional de Previsión,
Hospital San Ignacio y Hospital de la
Samaritana. También aparecieron UCIs
en Barranquilla, una en Medellín y otra
en Cali.
Los médicos que atendían estas unidades eran en su mayoría anestesiólogos e internistas con algún entrenamiento en Medicina Critica, puesto que
no existían programas de entrenamiento en esta especialidad insipiente.
En los últimos veinte años, esta nueva disciplina médica ha crecido significativamente en el país, al igual que en
el mundo entero. La Ley 100 de 1993
propuso unas normas sobre acreditación y requisitos de habilitación con el
objeto de mejorar la calidad de la atención a los pacientes.
La primera sociedad de Cuidado Intensivo se fundó en 1977 y en marzo de
1996 se transformo en Asociación Co-
59
lombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo –en adelante, AMCI–, cuyo
primer presidente fue el doctor Juan
Martín González.
El crecimiento en número de UCIs y
camas de UCI se ha debido a la necesidad de los hospitales para mejorar la
calidad de la atención de los pacientes
críticos y a una política estatal, para que
este desarrollo sea adecuadamente planeado y organizado
En el ámbito internacional, en los últimos 15 años y siguiendo la metodología de la evaluación de la calidad ha
cobrado un gran interés en comparar
los procesos y estructuras de las UCIs,
con los resultados obtenidos en términos de estancias y mortalidad.
En Colombia este tipo de evaluación
nunca se había hecho hasta cuando en
el año de 1997, la Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la Universidad
Javeriana en unión con la Asociación
Colombiana de Cuidado Intensivo se
realizó La Evaluación del Cuidado Intensivo en Colombia (1)
Este trabajo encontró que Colombia disponía de 87 Unidades de Cuidado Intensivo con 405 camas. Para esa
época el país contaba con 14.000 camas de tercer nivel, de las cuales del 5 %
al 10% deberían ser camas de Cuidado
Intensivo (720 a 1440 camas). El estudio
demostró que había un déficit superior
a 400 camas. También se demostró que
aproximadamente el 60% de los médicos que atendían las UCIs eran médicos
60
generales sin capacitación en Medicina
Crítica (1).
En el año 2004 la Academia Nacional
de Medicina junto con la AMCI (Asociación Colombiana de Medicina Crítica y
Cuidado Intensivo) desarrollaron un segundo trabajo denominado Estado de
la Calidad de la Atención en las Unidades
de Cuidado Intensivo en Colombia: Recurso Humano y Tecnológico. Se encontró el
número de UCIs con más de cinco camas era de 109, 68% de índole privado
y 32% oficial. El tipo de afiliación de los
pacientes pertenecían a diferentes regimenes (Tabla 1).
El perfil del coordinador de estas
UCIs fue de 45% internistas y 26% anestesiólogos principalmente. El 78% de las
camas tenían dotación completa mientras que el 22 % no lo tenían, de acuerdo
con los requisitos mínimos de habilitación establecidos. El número de médicos
generales había disminuido al 45%.
En el año 2002 fue aprobada la creación de la Especialidad en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (2) y la creación de los programas académicos de
entrenamiento en Medicina Crítica aparecieron en el año 2004 (3). Hoy existen
en el país ocho programas debidamente aprobados y acreditados de entrenamiento en la especialidad. El número
actual de intensivistas con certificación
aprobada por un Hospital Universitario
es aproximadamente de 60 médicos.
En la actualidad, es claro, que la Especialización en Cuidado Intensivo corresponde a un programa académico, multiSemiología del paciente crítico:
Tabla 1. Titpo de afiliación total UCIS participantes
disciplinario, altamente especializado que
reúne, además, actividades sociológicas,
humanísticas, económicas, administrativas y bioéticas que unidas permiten a todas las personas involucradas en esta actividad médica a tener siempre presente
acciones de promoción y prevención en
otras áreas del hospital como son la sala
de emergencias, salas de hospitalización
general y quirófanos y cuando ya está
establecido el diagnóstico y la necesidad
de traslado a la UCI, establecer un adecuado tratamiento que permita una recuperación y rehabilitación lo más rápida
posible, con el objeto de reincorporar
a esas personas, lo más pronto posible,
a sus actividades normales, tratando de
optimizar los recursos.
Estado actual
No hay duda que el Cuidado Intensivo en Colombia ha crecido y mejorado desde sus comienzos hasta la fecha.
La clínica y la monitoria invasiva
Hoy se tiene un amplio reconocimiento
y respeto internacionales. Somos miembros activos y fundadores de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia
Intensiva, FEPIMCTI, de la cual se ha tenido representación a nivel de Tesorería y Presidencia (Dr. Edgar Celis Rodríguez), también se cuenta con miembros
de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina Crítica, WFICCM (sigla
en inglés), de la cual el Dr. Edgar Celis
Rodríguez es miembro actual del Concejo de Administración.
Se realizará el 1X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica en Noviembre de 2011 en la Ciudad
de Cartagena de Indias, donde se espera recibir cerca de 3.000 participantes
procedentes de todo el mundo.
Sin embargo quedan retos muy importantes que cumplir. La OPS recomienda que para un país con más de
61
100.000 habitantes debe contar con
4.75 camas por 1.000 habitantes de las
cuales el 5- 10% deben ser de Medicina Crítica. Es decir que en el país se
deberían tener entre 2.375 a 4.750 camas de UCI. De acuerdo al último censo realizado por la AMCI el país cuenta
con solo 1.700 camas lo cual deja todavía un déficit muy importante, si se
compara con los datos de otros países,
(4, 5) (Tabla 2).
Propuesta para el futuro
Es necesario establecer una política
estatal específica para Cuidado Intensivo que incluya no solo la apertura de
nuevas camas, sino la apertura de nuevas camas con dotación suficiente de
equipos modernos, personal médico y
paramédico suficientemente entrena-
do y establecer un programa de estratificación de las UCIs acorde a las condiciones económicas y geográficas del
país. Es decir la política de requisitos mínimos debe estar adecuada para cada
tipo de estratificación. No es lo mismo
tener una UCI en un hospital académico de tercer o cuarto nivel en una de
las ciudades grandes del país a una UCI
en una pequeña ciudad aislada, sin recursos principalmente humanos.
Lo anterior lo podríamos resumir en
los siguientes puntos:
• • Organización de una red regional y jerarquizada de servicios
• • Necesidades de camas de Cuidado
Intensivo acordes a la región.
• • Revisión de los requisitos mínimos de
habilitación acorde con la jerarquización.
Tabla 2. Camas de Cuidado Intensivo-UCI por cada 1000 habitantes
Latinoamérica**
Camas UCI
Otros Países*
Camas UCI
1000 habitantes
1000 habitantes
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
México
Perú
Uruguay
Venezuela
0.29
0.035
0.079
0.027
0.03
0.03
1
0.018
0.23
----
Australia
Alemania
Bélgica
Canadá
España
Estados Unidos
Francia
Portugal
Reino Unido
Suiza
3.6
6.6
4.0
3.2
3.1
2.8
3.8
3.1
3.7
3.4
*Tomado de OECD in Figures - 2005 edition - ISBN 9264013059
**Indicador construido por los autores a partir de la información suministrada por las Sociedades de Cuidado Crítico.
62
Semiología del paciente crítico:
• • Sistemas eficientes de remisión y contra-remisión de pacientes.
• • Evaluación continúa de la calidad de la
prestación del servicio.
• • Financiación.
Referencias
1. Dennis R Metcalfe A, Pérez A, Londoño D, Gómez C, McPherson K,
Rowan K. Cuidado Intensivo en Colombia Recurso Humano y Tecnológico. Acta Médica Colombiana 2000;
25(5): 211-217.
2. Especialidades Médico – Quirúrgicas
en Medicina. Diagnóstico, Resultados
de Talleres y Estándares de Calidad.
Instituto Colombiano para el Fomen-
La clínica y la monitoria invasiva
to de la Educación Superior ICFES.
Agosto 2002.
3. Política Nacional de Prestación de
Servicios de Salud. Ministerio de la
Protección Social Colombiano [Internet]. Documento en línea. Disponible en: http://www.minproteccionsocial.gov.co. Edición 2005. Consultado
Marzo de 2006.
4. OPS/OMS Análisis de Salud y Sistemas de Información Sanitaria. Situación de Salud de las Américas Indicadores Básicos 2003.
5. Eco-Salud. OECD, 2005. (Internet).
Disponible en: http://www.oecd.org/
dataoecd/51/15/35140519.pdf. Consultado Marzo de 2006.
63
64
Semiología del paciente crítico:
Semiológica de la falla cardiaca
en el paciente critico.
Dr. Efraín Alonso Gómez López
Semeion= Signo
Logos= Tratado
La semiología médica se dedica a estudiar los signos (manifestaciones clínicas
objetivas) y síntomas (percepciones subjetivas) presentados y referidos, respectivamente, por el paciente, para luego ser
organizados en síndromes y posteriormente llegar a un diagnostico definido. 1
Semiología clínica cardiovascular
en falla cardiaca aguda:
1. Historia Clínica
2. Factores de riesgo.
3. Sintomatología.
4. Inspección
5. Palpación
6. Percusión
7. Auscultación.
8. Métodos físicos
• • Radiológicos
• • Electrocardiográficos
• • Ecocardiográficos.
1 Medicina Interna; Cardiología, Medicina
critica y cuidados Intensivos
Jefe unidad de cuidados coronarios y
programa de falla cardiaca y trasplantes
Fundación A Shaio. Bogotá, Colombia.
La clínica y la monitoria invasiva
9. Bioquímicos
• • Exámenes de laboratorio y fluidos
corporales.
10. Histológicos
• • Biopsias.
1. Historia Clínica:
Identificación del origen de la falla cardiaca aguda.
1. Síndrome coronario agudo y complicaciones mecánicas asociadas
• • Disfunción ventricular en extenso infarto de miocardio.
• • Choque cardiogenico.
• • Complicaciones mecánicas del infarto
de miocardio:
• • Insuficiencia mitral isquemia (Ruptura
o disfunción del músculo papilar).
• • Ruptura septal (Comunicación interventricular).
• • Ruptura de pared libre del ventrículo
izquierdo.
• • Infarto con extensión al ventrículo
derecho.
2. Crisis hipertensiva. Edema pulmonar.
3. Falla cardiaca crónica agudizada.
65
4. Miocarditis aguda.
5. Disfunción valvular aguda.
2. Factores de riesgo:
Determinación de factores de riesgo
potencialmente asociados a al origen de
la falla cardiaca aguda.
1. Factores de riesgo mayor para enfermedad coronaria.
• • Hipertensión arterial
• • Dislipidemia
• • Diabetes mellitus.
• • Tabaquismo
• • Antecedentes de enfermedad coronaria.
• • Factores asociados a complicaciones
mecánicos en síndrome coronario
agudo.
• • Disfunción ventricular izquierda o falla
cardiaca previa.
• • Edad avanzada (> 70 años).
• • Infarto transmural.
• • Localización anterior.
• • Tamaño o sumatoria del tamaño del
infarto.
• • Ausencia de terapia de reperfusión.
• • Mujeres.
• • Trombolísis tardía.
• • Uso de esteroides o AINES.
• • Anticoagulación.
• • Hipertensión no controlada.
••
2. Hipertensión con historia de pobre
control o suspensión abrupta de
Medicación.
66
3. Historia de falla cardiaca crónica y factores descompensadores asociados.
4. Historia reciente de enfermedad infecciosa. (Viral, Bacteriana,Chagasica
etc.).
5. Enfermedad cardíaca valvular previa
o historia de posible endocarditis
infecciosa.
3. Sintomatología:
Disnea:
La disnea aguda es causada por causa
potencialmente maligna de origen cardiaco o pulmonar y que requiere intervención urgente.
El diagnostico temprano de disnea de
origen cardiogénico, ha demostrado ser
costo-efectivo y reduce el tiempo de
estancia hospitalario en falla cardiaca
aguda (1,2).
La disnea es el síntoma más característico de falla cardiaca aguda, pero no
es específica de origen cardiaco.
Clasificación funcional de la disnea
(New York Heart Association)
• • Clase Funcional I: Hay patología cardiaca, pero sin limitación funcional.
• • Clase Funcional II: Disnea a esfuerzos
moderada.
• • Clase Funcional III: Disnea de esfuerzos menores.
• • Clase Funcional IV: Disnea de pequeños esfuerzos o en reposo.
••
Clases de disnea
Disnea de decúbito: Al acostarse, por
aumento del retorno venoso. Alivio con
almohadas.
Semiología del paciente crítico:
Ortopnea o clinopnea: Ocurre en
supina, se alivia al sentarse o pararse.
Tropopnea: Ocurre en decúbito lateral. Se observa en derrame pleural
contralateral.
Paroxística nocturna: Aparece más
de dos horas después de acostarse,
progresa. Se alivia al sentarse o ponerse de pie.
Platipnea: Disnea que se presenta
en posición erecta.
Periódica o Ciclopnea: (CheyneStokes) respiración periódica: taquipnea
progresiva mashiperpnea y luego apnea
en unos 15 segundos.
• • Aparece en afecciones de los centros
respiratorios, insuficiencia circulatoria,
administración de sedantes, hipertensión intracraneal.
Respiración de Kussmaul:
• • Aumento de frecuencia y profundidad
respiratoria para bajar el CO2. Aparece en acidosis metabólica, estados comatosos y ciertas encefalopatías.
Anorexia y síntomas digestivos:
• • Malestar gástrico, distensión abdominal,
saciedad precoz, dolor epigástrico e hipocondrio por congestión hepática.
Signos de falla cardiaca aguda:
Respiración de Cheyne-Stokes:
• • Fases periódicas de aumento de la respiración y luego episodios de apnea.
• • Se debe a la disminución de la sensibilidad de los Centros respiratorios.
• • Evaluación clínica del estado hemodinámico en dos minutos:
• • Cuadrante de Stevenson:
• • Estadio A: Paciente adecuadamente
prefundido y sin signos de congestión.
Tabla 1 Evaluación clínica del estado hemodinámica en 2 minutos
La clínica y la monitoria invasiva
67
• • Estadio B: Paciente adecuadamente
prefundido con signos congestivos.
• • Estadio C: Paciente con signos y síntomas de congestión y de hipoperfusión.
• • Estadio L: Paciente con signos hipoperfusión sin signos de congestión.
El L de este estadio se atribuye a Low
Profile.
Todos los anteriores aspectos implican
evaluación clínica adecuada en orden de:
4. Inspección:
Estado de conciencia.
(Somnolencia, o insomnio, Irritabilidad u obnubilación, bradipsiquia y bradiplalia, déficit de atención, en estado de
bajo gasto (Hipoperfusión).
Aspecto de hipoperfusión tisular
(Palidez cutánea, acrocianosis).
Livideces reticulares asociadas a estado de hipoperfusión tisular.
Cuello
Ingurgitación yugular, la cual debe ser
evaluada en posición a 45 grados, esto
permite evaluar la presión de llenado
central del ventrículo derecho. Y permite de alguna forma evaluar el estado de
volumen de paciente así como también
el grado de función ventricular derecha.
Reflujo hepato-yugular:
Cuando se aplica compresión al abdomen en hipocondrio derecho cuan-
68
do el paciente esta en respiración espontánea, la presión venosa yugular se
podría incrementar en forma transitoria en sujetos normales, y usualmente
esta ingurgitación cae después de pocos
ciclos cardiacos mas a su estado precompresión. Cuando esta misma maniobra es realizada en un paciente con
falla cardiaca, esta ingurgitación podría
incrementar y seguir aumentada hasta
que la compresión ejercida se detenga,
esto es lo que se denomina reflujo hepato-yugular positivo. Esta prueba debería hacerse con cuidado a evitar molestias al paciente pues si aparece dolor
la maniobra de Valsalva generada por la
defensa abdominal, podría darnos un
falso resultado positivo de reflujo hepato-yugular. Esta compresión debería ser
aplicada por al menos 30 segundos.
Pulso venoso yugular:
Un pulso venoso yugular evidente
con secuencia de pulso arterial aunque
con un poco de mayor duración que el
pulso arterial, podría traducir insuficiencia tricuspidea severa de múltiples potenciales causas en falla cardiaca aguda.
Pulsación en escotadura yugular:
Podría reflejar dilatación de arco aortico y/o aneurisma aortico.
Pulsación Subxifoidea visible, o la
palpación subxifoidea:
Indica sobrecarga de presión o de
volumen del ventrículo derecho.
Semiología del paciente crítico:
Edema en miembros inferiores:
La presencia de edema en miembros
inferiores es sugestiva de estar asociada
a falla cardiaca congestiva cuando esta
acompañada de ingurgitación yugular.
Solo el edema podría tener otro tipo
de diagnostico diferencial.
En pacientes en cama el edema debe buscarse mas en regiones
declive,(Región sacra) por ejemplo en
espalda, retromaleolar etc.
Ascitis:
La ascitis también esta mas asociada
a falla cardiaca cuando se acompaña de
ingurgitación yugular y disnea (Ortopnea especialmente). Ascitis sin ingurgitación yugular a 45 grados podría observarse en pacientes con ascitis asociada a
hepatopatia crónica severa (Ej: Cirrosis
con hipertensión portal)
5. Palpación:
Punto de máximo impulso del VI palpable por fuera del el quinto espacio intercostal con línea medio clavicular determina la presencia de cardiomegalia a
expensas del ventrículo izquierdo.
Palpación de los pulsos:
• • Carotideos, Radial, Braquial, Cubital,
Femoral, Poplíteo
• • Tibial y dorsal
Qué evaluar en los pulsos:
• • Frecuencia, Ritmo y déficit.
• • Simetría y retardo radio-femoral.
• • Características de la pared vascular.
La clínica y la monitoria invasiva
• • Amplitud.
• • Soplos.
• • Pulso alternante.
• • Signos periféricos de insuficiencia
aortica.
• • Aumento del pulso desde el inicio al
pico a nivel carotideo.
• • Contorno del pulso: “Pulso Bisferiens”
(pulso bífido por onda arterial dicrotica exagerada), el pulso se siente
como un doble impulso. Puede verse en Cardiopatía hipertrofica severa
obstructiva e insuficiencia aortica severa con algún grado de estenosis.
Signos periféricos de insuficiencia
aortica:
• • Signo de Quincke: Pulsación capilar en
el lecho ungueal.
• • Pulso de Corrigan: Pulsación carotidea de amplitud larga y visible.
• • Pulso en martillo de agua: Se hace
mas evidente cuando se palpa la arterial radial con la palma de la mano
mientras se mantiene el miembro superior que se palpa elevado.
• • Signo de Hill: Diferencia entre la presión sistólica en miembro inferior y la
presión sistólica en miembro superior.
La diferencia de presión normal entre
Miembro inferior y superior no debe
superar los 15 a 20 mmHg, una diferencia de 20 a 40 mmHg, puede ser
vista fácilmente en otras condiciones
como tirotoxicosis, anemia, o fiebre.
Diferencias entre 40 y 60 mmHg, puede observarse en insuficiencia aortica
moderada, pero una diferencia mayor
69
de 60 mmHg es usualmente indicativa de insuficiencia aortica severa. Este
signo es útil cuando se asume que no
existe enfermedad vascular periférica.
• • Presión arterial diferencial amplia,
(Aumento marcado de la presión de-
pulso).
Palpación de la piel del paciente:
Paciente con frente sudorosa con un
sudor frió pegajoso al tacto podría sugerir estado de hipoperfusión periférica.
6. Percusión:
La percusión en área pulmonar permite determinar la presencia de derrames
pleurales.
Percusión a nivel hepático a determinar hepatomegalia.
7. Auscultación:
Sonidos Cardiacos:
Primer ruido (R1) o (S1):
Ocurre al inicio de la contracción
ventricular, y tiene varios componentes
(Auricular, mitral, tricuspideo, y aortica),
siendo el mitral el componente mas importante.
• • Parámetros a evaluar en el primer ruido:
• • Intensidad.
• • Variabilidad de la intensidad.
• • Presencia de mas de un componente
(desdoblamiento).
• • Calidad.
• • Localización de su máxima audición.
• • Efecto de la respiración.
70
En presencia de falla cardiaca se encuentra un primer ruido de baja intensidad, de baja calidad poco audible.
Segundo Ruido (R2) o (S2):
Esta relacionado con el cierre de las
válvulas semilunares tiene dos componentes el componente aortico (A2) y el
componente pulmonar (P2).
En falla cardiaca el segundo ruido podría ser variable, con aumento en algunos casos del segundo ruido pulmonar
por hipertensión pulmonar asociada,
puesto que el mayor determinante de
un P2 Aumentado es la resistencia vascular pulmonar.
Pero en falla cardiaca severa, el segundo ruido podría encontrarse muy
disminuido incluso casi inaudible, a pesar de una alta resistencia vascular periférica, esto es debido al pobre volumen
sistólico eyectado que conlleva a una
baja columna de sangre para el cierre
aortico en la fase diastolica. Estos pacientes con frecuencia tienen una baja
presión de pulso (Presión de pulso estrecha) y un pulso de baja amplitud.
S3 o R3:
Después de la apertura de la válvula
mitral y tricuspidea, la sangre entra dentro de los ventrículos desde las aurículas
durante la diástole. El llenado diastólico
del ventrículo es divisible en tres fases.
• • Fase de llenado rápido (Temprana).
• • Fase de llenado lento (Diastasis).
• • Fase de contracción auricular.
Semiología del paciente crítico:
La fase temprana de llenado rápido, se
caracteriza por una súbita y vigorosa expansión del ventrículo asociado con un
rápido influjo de sangre, y el pico de este
llenado puede estar acompañado por un
sonido, el cual es llamado S3 o R3.
En falla cardiaca el S3 es mejor audible en decúbito lateral izquierdo en el
área del ápex.
S4 o R4:
La aurícula usualmente se contrae al
final de la diástole, y da un extra impulso al ventrículo (patada auricular), cuando
la complacencia ventricular esta disminuida, por factores tales como (Hipertrofia,
isquemia , Infarto, fibrosis o infiltración),
esto invoca una más alta contracción auricular, esto genera un influjo acelerado en
esta fase el cual es desacelerado rápidamente, esta súbita desaceleración de la
columna de sangre entrando al ventrículo
al final de la diástole, lleva a la producción
del S4 o R4. Este sonido es denominado
también como galope auricular. Este sonido aparece mucho más cerca del S1.
• • Requisitos para la formación del S4:
• • Complacencia ventricular disminuida.
• • Aurícula sana.
• • Ritmo sinusal regular.
cionales, pero debemos hacer una consideración especial en el soplo asociado a insuficiencia mitral isquémica (por
disfunción o ruptura del músculo papilar). En esta situación, los hhallazgos clínicos y Ecocardiográficos de severidad,
pueden ser enmascarados por la pobre
complacencia de la aurícula izquierda,
y podrían no ser evaluables adecuadamente desde el punto de vista clínico
(Auscultación no audible hasta en el
50% de los casos) y no evaluable en forma adecuada desde el punto de vista
ecocardiografico.
Estertores:
En falla cardiaca crónica agudizada es
poco probable encontrar estertores audibles, que si son mas frecuentemente
definibles en falla cardiaca aguda de novo.
Signos y sintomas de falla
cardiaca congestiva
Falla Izquierda:
• • Disnea, Taquipnea.
• • Estertores.
• • Tos.
• • Disnea paroxística nocturna.
• • Puede haber elevación de la presión
arterial.
Falla ventricular derecha:
Ausencia de obstrucción de las válvulas aurículo-ventriculares.
Soplos:
La auscultación de soplos se remite
a las características semiológicas tradiLa clínica y la monitoria invasiva
• • Ingurgitación yugular y reflujo hepatoyugular.
• • Distensión abdominal y/o ascitis.
• • Hepatomegalia.
• • Edema de miembros inferiores.
• • Anorexia y nauseas.
71
Referencias
1. Muller C. et al. Use of B-type natriuretic peptide en the evaluation
and management of acute dyspnea
N Eng J Med 2004;350:647-654.
2. Milzman DP, et al. Presentation of
dyspnea en HF patients results in
72
increased hospital stay and medication costs. Ann Emerg Med 2005;46:
S38-S39.
3. Ranganathan N, Sivaciyan V, Saksena F, The art o science of cardiac physical examination Human
press 2006.
Semiología del paciente crítico:
Semiología del sistema tegumentario
en el paciente crítico
Dr. Juan Jaime Atuesta Negret. Md1
Introducción
La piel es el órgano más extenso del
cuerpo humano inmunológicamente
activo, a tal punto que se reconoce la
existencia del sistema inmune cutáneo
(inmunidad innata como barrera física y
a través de queratinocitos, sistema del
complemento y fagocitos; barrera inmunológica a través de células dendríticas presentadoras de antígenos, citoquinas producidas por queratinocitos,
linfocitos T residentes, endotelio) (1). 1
Las principales funciones de la piel
son: servir como barrera física y química de protección entre el cuerpo y el
ambiente, regular la entrada y salida de
agua y electrolitos, reducir la penetración de químicos nocivos, impedir el ingreso de microorganismos, absorber la
radiación solar y ayudar en el control de
la temperatura y en el mantenimiento
de la homeostasis corporal (1).
Gracias a sus funciones inmunológicas, a través de la secreción de lípidos
1 Medico Universidad del Rosario
Dermatólogo Universidad Javeriana
Especialista en Docencia Universitaria- Universidad del Rosario.
La clínica y la monitoria invasiva
sebáceos, péptidos antimicrobianos, defensinas y catelicidinas, constituye la primera línea de defensa frente a muchos
microorganismos patógenos.
Debido a sus acciones sensitivas y
autonómicas son posibles el sentido del
tacto, la percepción de la vibración, la
presión, los cambios de temperatura, el
dolor y el prurito.
Por la influencia de la luz ultravioleta,
en la piel se sintetiza la vitamina D, con
sus conocidos efectos en el metabolismo del calcio y en el hueso.
Las funciones mecánicas de la piel
como elasticidad, tonicidad y compresibilidad, dependen principalmente de
los elementos fibrilares (colágeno, fibras
elásticas) y la matriz extracelular (metaloproteinasas, proteoglicanos y glicosaminoglicanos) de la dermis.
Como en otros animales, a través de
su atractivo visual, olor y sensación, la
piel tiene un importante papel en la comunicación social y sexual (1).
La clínica dermatológica es compleja,
no sólo debido a sus desórdenes intrínsecos, sino porque hay enfermedades
sistémicas que pueden afectar la piel, ya
73
directamente o como resultado de una
complicación de la enfermedad o de
su tratamiento. La observación clínica
orientada a los signos dermatológicos
claves debería utilizarse para establecer
importantes diagnósticos diferenciales.
Bajo estas consideraciones, basado
en una amplia experiencia personal en
la evaluación de más de 150 pacientes
hospitalizados en Unidad de Intensivos, –en adelante, UCI– de adultos y
neonatal en el Hospital de San José y
con fines de un abordaje práctico, podemos clasificar las manifestaciones cutáneas en la unidad de cuidados intensivos en tres tipos, a saber: primarias,
que se refieren a aquellas entidades
dermatológicas intrínsecas que conducen a la hospitalización, verbigracia Necrolisis Epidérmica Tóxica/Síndrome de
Stevens-Johnson (NET/SSJ); secundarias, que se refieren a las manifestaciones en la piel de enfermedades sistémicas que conducen a la hospitalización,
verbigracia endocarditis bacteriana
y, terciarias, las más frecuentes de las
tres, que se refieren a las manifestaciones en la piel producto de los procedimientos de monitoreo invasivos o por
procedimientos de soporte vital realizados a los pacientes durante su hospitalización, verbigracia intubación y colocación de catéteres, o que aparecen
durante una estancia hospitalaria prolongada como las úlceras por presión.
En este contexto, resulta fundamental
el adecuado conocimiento de dichas
manifestaciones (2-5).
74
Siempre se ha considerado que la
dermatología es una especialidad de
manejo ambulatorio con bajas tasas de
mortalidad. Sin embargo, algunas condiciones dermatológicas como infecciones,
erupciones medicamentosas, eritrodermia y enfermedades ampollosas, pueden
ser tan severas que conducen a la pérdida de las funciones cutáneas y requieren
hospitalización en unidades de cuidados
intensivos. El término insuficiencia cutánea aguda se refiere a circunstancias, en
las que la severidad del desorden dermatológico lleva a complicaciones multisistémicas y puede ser fatal, por lo que
se recomienda el traslado temprano a la
UCI de cualquier paciente con enfermedad cutánea extensa quien muestre signos de falla en otros órganos (2-5).
Manifestaciones cutáneas
primarias
Entre las condiciones primarias que
pueden requerir manejo en unidades
de cuidados intensivos encontramos,
como ya se mencionó, gangrenas infecciosas, necrolisis epidérmica tóxica/síndrome de Stevens-Johnson (NET/SJS)
y eritrodermia (dermatitis exfoliativa).
Los pacientes con áreas extensas de
compromiso cutáneo presentan problemas con el balance hidroelectrolítico
y del control de la temperatura, producto de grandes pérdidas diarias de líquido transcutáneo, que complicados por
sepsis, pueden ocasionar falla multisistémica. En pacientes críticamente enfermos, se produce hipoalbuminemia por
Semiología del paciente crítico:
redistribución, síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica, pérdidas cutáneas, estado hipercatabólico y síntesis
proteica disminuida. Los pacientes con
función de barrera alterada también
son más vulnerables a las infecciones.
Se debe proporcionar un adecuado balance de líquidos y electrolitos, monitorizar el estado hemodinámico, controlar la temperatura, vigilar los signos de
infección, y brindar soporte nutricional
y un apropiado cuidado cutáneo. La alteración de la función cutánea requiere
un enfoque multidisciplinario que incluye intensivistas, dermatólogos y un meticuloso cuidado de enfermería (2-5).
La tasa de mortalidad por falla cutánea
aguda es similar e incluso mayor que la
de otras condiciones médicas agudas
como pancreatitis y neumonía (2-3).
Las causas dermatológicas de admisión a la UCI representan algo más
del 0,5%, siendo las más frecuentes las
condiciones infecciosas severas (gangrenas infecciosas). A pesar de su baja
frecuencia, dichas condiciones son importantes puesto que tienen altas tasas
de mortalidad frente a la población general (cercanas al 30 vs. 25%, entre las
que la falla cutánea aguda representa
algo más del 40%, según diversos estudios) y requieren hospitalizaciones
prolongadas. En pacientes en UCI con
desórdenes dermatológicos se reportan diferencias estadísticamente significativas, con mayores tiempos de estancia hospitalaria, grados de severidad y
de morbimortalidad (2-3).
La clínica y la monitoria invasiva
Otras entidades dermatológicas
que pueden requerir hospitalización
en UCI son celulitis (en todas sus localizaciones, principalmente periorbitaria), síndrome estafilocóccico de piel
escaldada, psoriasis pustulosa generalizada, dermatosis ampollosas autoinmunes (pénfigo vulgar), dermatosis ampollosas congénitas, eritema multiforme
severo y, ocasionalmente, postoperatorios de melanoma y de carcinomas
basocelular y escamocelular (2-3).
La incidencia de problemas dermatológicos en UCI es de un 10%, lo que
implica que el examen clínico del paciente debe incluir la exploración sistemática inicial de la piel para detectar
los problemas que pueden comenzar
en la admisión o en algún momento
durante el curso de la enfermedad. En
la UCI el paciente es sometido a múltiples intervenciones que complican
el diagnóstico y el tratamiento de los
desórdenes dermatológicos en diversas circunstancias, siendo los hallazgos
clínicos definitivos para el diagnóstico
(2). Sin embargo, en la mayoría de los
casos, la piel no es tenida en cuenta en
el examen clínico de ingreso.
Los registros de los signos dermatológicos claves encontrados en pacientes en la UCI deberían emplearse
para elaborar bases de datos y registros
de enfermedades (3).Los hallazgos semiológicos incluyen eritema y eczema,
exantema, vesículas/ampollas/erosiones,
púrpura, pústulas, pápulas y nódulos, necrosis, úlceras y edema. En una serie, la
75
mayoría de hospitalizaciones se debieron a medicina interna (38%), anestesiología (22%), cirugía cardiotoráxica (9%),
cirugía general (6%), neurología (13%) y
pacientes pediátricos (11%), siendo los
diagnósticos dermatológicos erupciones medicamentosas (21%), dermatosis asociadas a patógenos (29%), daños
mecánicos (9%), vasculitis (7%), dermatitis de contacto (5%), exacerbación de
una dermatosis preexistente (4%), y
otras (19%) (4).
Requieren una mención especial las
erupciones medicamentosas severas.
Las erupciones medicamentosas son
reacciones cutáneas por efectos adversos de medicamentos, generadas por
diferentes mecanismos patogénicos que
explican su amplio espectro clínico. Según la OMS, una reacción adversa a medicamentos –en adelante, RAM–, se define como cualquier efecto nocivo, no
intencional e indeseable de una droga,
que ocurre a dosis usadas para prevención, diagnóstico o tratamiento (6-8).
Las erupciones medicamentosas severas son aquellas que representan
riesgo vital, requieren hospitalización o
prolongación de la estancia hospitalaria,
llevan a discapacidad/incapacidad persistente o significativas, o pueden conducir a la muerte (6).
La incidencia general de las RAM varía del 0,1 al 1%. Las erupciones medicamentosas son probablemente la manifestación más frecuente y explican hasta
un tercio de las reacciones adversas. Las
hospitalizaciones por RAM alcanzan el
76
3%, entre el 10 y el 20% de pacientes
hospitalizados desarrollan RAM, y se
observan erupciones leves en el 15%
de ellos, moderadas en el 60% y severas
en el 25%, cuya incidencia es del 6-30%
y las hospitalizaciones representan del
3-8% (6-8).
Las RAM pueden dividirse en dos categorías principales: predecibles e impredecibles. Las predecibles constituyen el 80% de los casos y se deben a
las acciones farmacológicas de la droga. Las impredecibles son independientes de la dosis y no se relacionan con
la acción farmacológica, e incluyen las
relacionadas con susceptibilidad genética o mecanismos no definidos como
intolerancia y reacciones idiosincrásicas
y de hipersensibilidad no inmunológicas e inmunológicas (alérgicas). Las reacciones de hipersensibilidad no inmunológicas son más comunes y ocurren
por sobredosis, toxicidad acumulativa,
interacciones medicamentosas, alteraciones metabólicas o por activación de
vías efectoras. Varios criterios caracterizan una reacción inmunológica: No es
un efecto farmacológico esperado, existe un período de sensibilización, la reacción puede ocurrir a dosis bajas, los
síntomas clínicos corresponden a una
reacción alérgica, la resolución ocurre
dentro de un intervalo esperado luego de la descontinuación del agente y
puede ocurrir reactividad química cruzada. Las reacciones inmunológicas se
categorizan según Gell y Coombs en:
Reacciones tipo I (hipersensibilidad inSemiología del paciente crítico:
mediata), tipo II (mecanismos citotóxicos/citolíticos), tipo III (mediadas por
complejos inmunes), tipo IV (mediadas por linfocitos T), que son IVa (Th1, activación de monocitos/macrófagos),
IVb (Th-2, alta producción de IL-5), IVc
(citotóxicas),y IVd (reacciones por células T con alta producción de IL-8 que
lleva a inflamación neutrofílica) (6-8).
El metabolismo de las drogas es fundamental, tanto en la activación del compuesto parental como en la biotransformación de los compuestos reactivos. La
toxicidad se presenta por desbalance entre activación y biotransformación, con
la producción consecuente de concentraciones anormalmente elevadas o prolongadas de metabolitos ofensores. Esta
situación se origina por niveles aumentados de enzimas bioactivadoras y reducción de mecanismos biotransformantes.
Las drogas pueden ser inmunogénicas por tres mecanismos:
celulares (con producción de linfocitos T específicos, como en erupciones exantematosas, AGEP y SJS).
2. Son químicamente inactivas (prohaptenos) y deben metabolizarse a
un compuesto reactivo (verbigracia,
sulfametoxazol a sulfametoxazolnitroso): lleva a la modificación de
proteínas solubles o celulares por el
metabolito químicamente reactivo
y se comportan como un hapteno.
3. Por una interacción farmacológica
con receptores inmunes (concepto
p-i), en el que drogas químicamente
inertes, incapaces de formar uniones covalentes con péptidos o proteínas, pueden activar directamente
células T a través de ciertos receptores, aunque se requiere la interacción del receptor con la molécula
MHC para la estimulación total y
conducir a una reacción exclusiva
por células T (6).
1. Son químicamente reactivas y se
comportan como haptenos (verbigracia, penicilinas y cefalosporinas):
se unen en forma covalente a moléculas solubles o celulares, o directamente al complejo MHC/péptido
en las células presentadoras de antígenos (APC), ya al péptido o a la
molécula misma del MHC, llevando
a la formación de epítopes antigénicos que inducen respuestas inmunes humorales (con producción de
anticuerpos específicos como en
anafilaxis o anemia hemolítica) o
Inmunopatogénesis
La clínica y la monitoria invasiva
NET/SJS:
Involucra la activación de apoptosis masiva de queratinocitos, probablemente uno de los mecanismos más importantes de muerte celular inducido por
TNF-alfa. Linfocitos T CD4+ predominan en la dermis, linfocitos T CD8+ y
macrófagos en la epidermis, y los queratinocitos expresan HLA clase II e ICAM1. En la fase inicial, las células T muestran
características CD8+, CD56+, de tipo
NK y capacidad citotóxicas mediada
por la vía perforina/granzima B, siendo
77
activadas por el medicamento en unión
no covalente con complejos MHC/péptido, mientras que en la fase tardía se hacen presentes monocitos. Los linfocitos
T también realizan la citotoxicidad a través de receptores de muerte celular del
tipo Fas/Fas ligando, en que no se requiere contacto celular directo para la destrucción celular. El FasL puede destruir
células que expresan receptores del Fas,
mecanismo que explicaría la muerte de
células distantes a las células T infiltrantes o la muerte fulminante de muchas
células en ausencia de infiltración celular.
El CD95-ligando parece ser producido
por los queratinocitos, probablemente
en respuesta a señales de células T o macrófagos activados por el medicamento.
El óxido nítrico participa en la apoptosis y la necrosis pues se han detectado
sintetasas en células inflamatorias de la
unión dermoepidérmica (6-8).
DRESS:
Es posible la interrelación de factores constitucionales y adquiridos que
alteran la capacidad de biotransformación de metabolitos reactivos de la droga, la infección activa por HHV-6 (reactivación o primoinfección), la producción
de anticuerpos anticitocromo P450, y
el desarrollo de la respuesta por células T específicas. Se piensa que participan mecanismos de hipersensibilidad III
y IV, con un perfil de citoquinas dinámico que reflejaría cambios temporales
en el balance Th1/Th2 responsables de
la evolución clínica, con niveles iniciales
78
elevados de IL-5 (con actividad biológica pro-eosinófilos). Para algunos autores
es una forma de enfermedad del injerto
contra el hospedero en la que la droga
induce una respuesta inmune (6-8).
AGEP:
Las pústulas intraepidérmicas están
rodeadas por células T CD4+y CD8+
activadas. Los queratinocitos, células T
en la epidermis y clones de células T
producen altos niveles de IL-8 que inducen reclutamiento de neutrófilos, que
son las células predominantes dentro
de las pústulas. Esta reacción representa
un modelo de interacción entre células
T y PMN.
Algunas erupciones medicamentosas aparecen rápidamente después de
la ingestión del medicamento y son llamadas de tipo inmediato como urticaria y angioedema. Otras aparecen horas o días después de la ingestión de la
droga; son denominadas reacciones de
tipo retardado y comprenden un amplio espectro clínico e histopatológico
que se manifiesta como exantema, lesiones ampollosas y pustulosas. La severidad de la erupción depende de la
intensidad y tipo de reacción inmune y
de los órganos afectados. Las erupciones severas constituyen el 2% e incluyen eritema multiforme, síndrome de
Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica
tóxica, reacción (rash) por drogas con
eosinofilia, síntomas sistémicos (DRESS)
y pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP). Ciertos parámetros de
Semiología del paciente crítico:
laboratorio indican un curso clínico más
severo como elevación de enzimas hepáticas y proteína C reactiva, eosinofilia
y linfocitos atípicos circulantes (6-8).
Síndrome de stevens-johnson/
necrolisis epidérmica tóxica
(SJS/NET)
Son parte del mismo espectro. El
SJS se caracteriza por estomatitis erosiva febril, compromiso ocular severo, y
erupción diseminada de máculas eritematosas o purpúreas, a veces con centro necrótico, y lesiones en diana atípicas que afectan dos o más mucosas. La
NET (síndrome de Lyell) se caracteriza por pérdida rápida de la epidermis
debido a necrosis que deja una superficie escaldada. Los casos con desprendimiento epidérmico menor del 10%
se consideran SJS, aquellos mayores del
30%, como NET, y entre el 10-30%, se
consideran superposición. En niños la
tasa de mortalidad es menor del 5%, a
diferencia de los adultos que es del 5%
para el SJS y 30% para la NET, y se debe
a falla multiorgánica o sepsis por S. aureus y Ps.aeruginosa. Se utiliza un índice de pronóstico combinado (SCORTEN) que incluye: edad (mayor de 40
años), presencia de cáncer, taquicardia
(más de 120 latidos/min.), separación
epidérmica inicial (mayor del 10%), nitrogenados (mayor de 28 mg/dL), glucosa sérica (mayor de 252 mg/dL) y
bicarbonato (mayor de 20 mEq/L). La
presencia de dos o más criterios empeora el pronóstico. Los medicamentos
La clínica y la monitoria invasiva
están implicados entre el 65-95% y los
de mayor riesgo estimado incluyen antibióticos (penicilina, amoxicilina, ampicilina), sulfonamidas, anticonvulsivantes
(fenitoína, fenobarbital, carbamazepina), AINES (oxicames), beta-lactámicos
y alopurinol. Los principales diagnósticos diferenciales son eritema multiforme, erupciones pustulosas neutrofílicas
(psoriasis tipo von Zumbusch y AGEP),
dermatosis ampollosas (quemaduras,
erupción fija medicamentosa ampollosa generalizada y autoinmunes: penfigoide ampolloso, dermatitis ampollosa por
IgA lineal, lupus eritematoso ampolloso,
y pénfigo paraneoplásico), síndrome estafilocóccico de piel escaldada (SSSS) y
eritrodermias (6-8).
Reacción (RASH) por drogas con
eosinofilia y síntomas sistemicos
(DRESS)
En su forma completa se presenta
erupción severa, fiebre, linfadenopatías,
hepatitis (50%), anomalías hematológicas con eosinofilia y linfocitos atípicos
(marca biológica) y otras manifestaciones viscerales como nefritis intersticial
(10%), y, con menor frecuencia, carditis,
neumonitis y tiroiditis, dos a seis semanas después de iniciar la medicación. La
erupción cutánea es polimorfa, inicialmente morbiliforme en rostro, tronco
superior y miembros superiores, que
se hace infiltrada e indurada, con edema facial (especialmente periorbitario)
y dermatitis exfoliativa, frecuentemente con púrpura y unas pocas vesículas y
79
ampollas tensas y pequeñas pústulas foliculares y no foliculares, con afectación
de mucosas. El compromiso visceral lleva a una tasa de mortalidad del 10%. Se
deben cumplir dos o más criterios diagnósticos: Erupción cutánea, anomalías
hematológicas (eosinofilia o linfocitos
atípicos), compromiso sistémico (adenopatías > 2 cm o hepatitis o nefritis o
neumonitis intersticiales o carditis). Los
principales medicamentos son agentes
antiepilépticos aromáticos (fenitoína,
fenobarbital, carbamazepina), sulfonamidas, alopurinol, sales de oro, AINES,
bloqueadores de canales de calcio, antirretrovirales, metronidazol, fluoxetina,
dapsona y minociclina. Los diagnósticos
diferenciales principales son SJS/NET,
AGEP, eritrodermia, vasculitis, linfoadenopatía angioinmunoblástica e infección
viral aguda (HIV, HHV-6 y EBV), síndrome hipereosinofílico y enfermedad de
Still (6-8).
Pustulosis exantemática aguda
generalizada (AGEP)
El inicio es súbito, con fiebre alta
(39°C), acompañado o precediendo
una erupción eritematoedematosa generalizada, que en 24 horas se cubre
por numerosas pústulas pequeñas no
foliculares, ocasionalmente coalescentes, principalmente en pliegues mayores,
produciendo extensa separación superficial con signo de Nikolski positivo y
descamación secundaria en grandes láminas con resolución espontánea en 10
a 15 días. Otras características incluyen
80
edema facial, púrpura en piernas, vesículas o ampollas, algunas lesiones en diana
atípicas, erosiones en la mucosa oral, y
neutrofilia y eosinofilia leve a moderada
en un tercio de los casos. Usualmente
no hay compromiso visceral y el pronóstico es bueno. Más del 50% de los
casos se debe a aminopenicilinas y macrólidos; a otros antibióticos como cefalosporinas, imipenem, fluoroquinolonas, isoniazida, vancomicina, minociclina
y doxiciclina, y en unos pocos casos a
cloroquina, hidroxicloroquina, terbinafina, nistatina, antagonistas de los canales
del calcio y paracetamol. Los principales
diagnósticos diferenciales son psoriasis
pustulosa aguda tipo von Zumbusch,
erupciones pustulosas, neutrofílicas,
DRESS, enfermedad de Sneddon-Wilkinson y NET (6-8).
Evaluación y manejo
El diagnóstico apropiado de las erupciones medicamentosas requiere un enfoque de cuatro pasos: En el primero, las
reacciones cutáneas pueden diagnosticarse a tres niveles diferentes basados
en morfología específica (usualmente
exantematosa, urticariana o ampollosa), enfermedad cutánea específica, o
síndrome (con compromiso asociado
de órganos internos). El segundo paso
requiere la valoración de los diagnósticos diferenciales. En el tercer paso, deben determinarse todas las exposiciones a medicamentos iniciados en las seis
semanas anteriores incluyendo las utilizadas intermitentemente como prepaSemiología del paciente crítico:
raciones de venta libre, naturistas y homeopáticas. Y en el último paso debe
determinarse la probabilidad de que la
droga sea responsable del evento clínico. Las reacciones cutáneas por efectos
adversos medicamentosos pueden simular la morfología de cualquier cuadro
dermatológico, y deben considerarse en
el diagnóstico diferencial de una erupción simétrica de aparición súbita (6-10).
Para confirmar la relación entre un
medicamento dado y una reacción cutánea con absoluta certeza, idealmente
debería establecerse que el inicio de la
erupción se correlaciona temporalmente con la administración del fármaco, se
resuelve después de la descontinuación
y recurre luego de la nueva exposición;
el agente sospechoso tiene el efecto adverso establecido observado en el paciente; y es improbable una explicación
alterna. En la práctica común la confirmación absoluta no es posible y se hace
fundamental el juicio clínico. La biopsia
de piel debe considerarse en todos los
pacientes con reacciones severas o en
aquellos casos donde el diagnóstico es
incierto. La re-exposición con el medicamento sospechoso no está exenta de
riesgos y debe evitarse en pacientes con
erupciones severas. La identificación de
un medicamento puede realizarse mediante serología, pruebas cutáneas de
parche y pruebas in vitro. Las pruebas
de parche generalmente son mejor toleradas, pero la sensibilidad depende
del tipo de reacción clínica, por lo que
un resultado positivo es útil pero uno
La clínica y la monitoria invasiva
negativo no excluye una reacción alérgica. Las pruebas in vitro como radioalergenos, absorbancia, anticuerpos específicos y transformación linfocítica,
no se practican rutinariamente por su
baja sensibilidad y disponibilidad limitada. Existen dificultades obvias con estas
pruebas: Hay una gran heterogeneidad
entre los inductores; el compuesto puede ser difícil de identificar; la reacción
puede dirigirse contra un metabolito o
un adictivo, y el fabricante no proporciona la sustancia pura. La validación requiere que las pruebas se estandaricen
en pacientes bien definidos y para muchas drogas esta meta no se consigue
en la práctica diaria (6-10).
En forma general, el paso más importante en el tratamiento es la suspensión del agente ofensor. En la AGEP no
se requiere terapia específica, pero los
pacientes con fiebre alta se benefician
con antipiréticos o corticoides tópicos.
En la DRESS son importantes la evaluación y el monitoreo estrictos, y parece
prudente utilizar corticoides sistémicos sólo en pacientes con manifestaciones viscerales que amenacen la vida. En
NET/SJS, la suspensión rápida del medicamento y la terapia de soporte continúan siendo los pilares del tratamiento:
soporte nutricional agresivo, analgesia,
monitoreo hidroelectrolítico, control
estricto de temperatura y de infecciones, manejo pulmonar y oftalmológico,
y cuidado cutáneo con vendajes apropiados. Los pacientes requieren hospitalización en UCI o preferiblemente en
81
unidades de quemados. El uso de corticoides sistémicos es controvertido y
debería evitarse en la mayoría de casos severos. Quienes los formulan emplean grandes dosis IV tempranamente
durante dos a tres días. La IVIG parece ser útil y segura en dosis de 0,5-1 g/
kg/día durante tres a cinco días, aunque
son necesarios estudios para determinar las guías óptimas de uso. Otros medicamentos que se han reportado de
utilidad incluyen ciclosporina A, N-acetilcisteína, ciclofosfamida, pentoxifilina IV
y plasmaféresis (6-10).
Psoriasis pustulosa generalizada
(Von Zumbusch).
Los ataques se caracterizan por fiebre durante varios días y una erupción
súbita generalizada de pústulas estériles
de 2 a 3 mm de diámetro sobre una
base eritematosa, diseminadas en tronco y extremidades incluyendo palmas,
plantas y lechos ungulares. Las pústulas
se agrupan en placas haciéndose confluentes en la medida en que la enfermedad se hace más severa, llevando a
eritrodermia. Son característicos los
episodios de fiebre (de 39 a 40º C) y
pústulas. Los signos sistémicos incluyen
pérdida de peso, debilidad muscular, leucocitosis, hipocalcemia y VSG elevada.
Las complicaciones sistémicas como insuficiencia cardiaca congestiva e infecciones intercurrentes pueden ser fatales. Los factores disparadores incluyen
sustancias irritantes tópicas con alquitrán, embarazo, anticonceptivos orales,
82
litio, antimaláricos, diltiazem, propanolol,
infecciones, hipocalcemia secundaria a
hipoalbuminemia y suspensión de glucocorticoides sistémicos (11-13).
El manejo se inicia con la remoción
del factor precipitante. Ya que están
comprometidas las funciones de barrera cutánea, los pacientes son susceptibles a infección, imbalance electrolítico,
y pérdida de líquidos, nutrientes y del
control de temperatura, por lo que son
necesarios las medidas de soporte y el
tratamiento de la infección. En la terapia de primera línea se emplean los retinoides orales (acitretin y, en mujeres
en edad reproductiva, se prefiere isotretinoina). También son muy efectivos
ciclosporina, metotrexate e infliximab.
Igualmente se han usado hidroxiúrea,
6-tioguanina, mofetil micofenolato, azatioprina, dapsona y colchicina (11-13).
Síndrome estafilocóccico de piel
escaldada.
Es causado por toxinas exfoliativas de ciertas sepas del S. aureus (fagos grupo II —tipos 71 y 55—, y fagos
grupos I y III). Las infecciones se originan típicamente en la nasofaringe y con
frecuencia no son reconocidas; otros
focos primarios incluyen ombligo, tracto urinario, conjuntivas y sangre. Afecta
primariamente a neonatos y niños. Son
característicos el inicio súbito de fiebre,
irritabilidad, dolor cutáneo y eritema,
más notorio en pliegues y áreas periorificiales, desarrollándose ampollas flácidas y erosiones en 24 a 48 horas, con
Semiología del paciente crítico:
signo de Nikolsky positivo. Inicia como
una erupción eritematosa generalizada
que progresa rápidamente con grandes
láminas de separación epidérmica dejando extensas áreas erosionadas y húmedas (14).
La terapia generalmente requiere antibióticos intravenosos antiestafilocóccicos, que se pasan a terapia oral en unos
días. Debe proporcionarse un adecuado soporte cutáneo, analgesia, mantenimiento de la temperatura corporal y
manejo de líquidos y electrolitos. Pueden aplicarse apósitos no adherentes
como gasa impregnada con vaselina.
Parte integral del manejo es reconocer
el potencial de epidemias en las salas de
neonatos y la identificación del personal
de salud colonizado o infectado con sepas toxigénicas, por lo que deben aplicarse medidas de control que incluyen
el estricto lavado de manos con clorhexidina y terapia antibiótica oral para
individuos infectados, y ungüento de
mupirocina para la erradicación de portador nasal persistente (14).
Celulitis Gangrenosas (Gangrenas
Infecciosas):
Se caracterizan por necrosis de tejidos blandos de rápida evolución,
progresiva, dolor severo y síntomas
constitucionales. Las condiciones de comorbilidad incluyen diabetes mellitus,
enfermedad vascular periférica, obesidad, drogadicción, alcoholismo crónico,
hipertensión arterial y desnutrición. En
este grupo se incluyen las siguientes enLa clínica y la monitoria invasiva
tidades: Fasciítis necrotizantes (gangrena
estreptocóccica y por otros gérmenes,
celulitis necrotizante sinergística, gangrena de Fournier, gangrena de Meleney), e infecciones por Clostridium (celulitis y mionecrosis anaeróbicas) (15).
Manifestaciones cutáneas
secundarias
Enfermedades colágeno-vasculares autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, esclerosis sistémica progresiva, dermatomiositis), enfermedad aguda del
injerto contra el hospedero, infección
por VIH/SIDA, septicemia meningocóccica, endocarditis bacteriana, choque
séptico estafilocóccico, púrpura fulminans, insuficiencia renal crónica y desórdenes gastrointestinales (hemorragia
digestiva, pancreatitis, hepatopatías crónicas, síndrome de Peutz-Jeghers).
Se describirán brevemente los signos
dermatológicos claves, los hallazgos más
importantes y las guías generales de
manejo de las entidades más comunes.
Enfermedad del injerto contra
el hospedero aguda:
La piel es el órgano afectado más
tempranamente y con mayor frecuencia, siendo la epidermis el blanco del
daño citotóxico por una población de
linfocitos efectores. El médico debe conocer el tipo de trasplante de médula
ósea practicado (alogénico, autólogo,
singénico y de células madre periféricas). Las lesiones cutáneas aparecen entre 10 y 30 días después de la infusión,
83
en un 20-80% de pacientes, iniciando
como máculas eritematosas palmoplantares y auriculares, con edema y dolor, y,
según la progresión, se hacen confluentes en el dorso superior y perifoliculares
en el tronco, hasta llegar a eritrodermia,
con aparición de ampollas con techo
necrótico con erupción del tipo necrolisis epidérmica tóxica o evolucionando a
una erupción liquenoide (16-19).
La terapia de primera línea son los
corticoesteroides sistémicos. Un régimen típico incluye la adición de prednisona 1-2 mg/kg al día a una dosis optimizada de ciclosporina. La respuesta a
dicha terapia es el factor predictor aislado más importante de sobrevida a
largo plazo. Si no hay respuesta, debe
iniciarse terapia de segunda línea que
incluye mofetil micofenolato, tacrolimus,
globulina antitimocítica y sirolimus. En
casos refractarios la terapia de tercera
línea incluye agentes biológicos (infliximab, etanercept), PUVAterapia y fotoféresis extracorpórea. También es crítico en el manejo el cuidado de soporte
que incluye suspensión de la vía oral,
nutricional parenteral total con hiperalimentación, profilaxis antibiótica y antiviral y control del dolor. En pacientes con
formas leves, con sólo compromiso cutáneo se emplean corticoides tópicos y
agentes antipruriginosos (16-19)
Septicemia meningocóccica:
Las lesiones más características son
petequias irregulares y pequeñas, con
centro vesiculosos grisáceo, aisladas o
84
confluentes con equimosis, localizadas
en extremidades y tronco y, a veces, en
mucosas, o pústulas y extensas ampollas y hemorragias con necrosis central
y gangrena hemorrágica en casos de
coagulación intravascular diseminada.
Son el resultado del daño endotelial por
trombosis local y necrosis de las paredes vasculares, detectándose inmunoglobulinas, complemento y bacterias en
las células endoteliales (20-21).
El tratamiento debe iniciarse sin retraso. Si bien la de penicilina G endovenosa en dosis altas es el medicamento
de elección, ya que otras infecciones se
presentan con un cuadro clínico similar,
en algunos lugares se prefiere el uso de
cefalosporinas de tercera generación
hasta que el diagnóstico se ha confirmado; en los pacientes alérgicos se debe
utilizar cloranfenicol IV. En la terapia de
soporte se debe prevenir el edema cerebral agudo con reducción de la temperatura corporal, balance de líquidos y
electrolitos, empleo de agentes como
manitol o dexametasona, vigilancia del
desarrollo de coagulación intravascular
diseminada y medidas terapéuticas del
choque séptico (20-21).
Púrpura fulminans:
Es el infarto y la necrosis hemorrágica
inespecífica de la piel, aguda, usualmente
fatal, infrecuente, debida a coagulación
intravascular diseminada, que ocurre durante el curso o inmediatamente después de una infección, particularmente
por estreptococos del grupo A. Otras
Semiología del paciente crítico:
infecciones reportadas incluyen varicela,
escarlatina, roséola, leptospirosis, rubéola, bacteremias (estafilocóccica, meningocóccica, neumocóccica y por Hemophilus influenzae) y fúngicas (sepsis por
cándida). Los signos cutáneos son equimosis y ampollas hemorrágicas generalizadas y gangrena seca de los dedos
y artejos. Los diagnósticos diferenciales
son vasculitis (séptica y alérgica), púrpura trombocitopénica trombótica, necrosis por cumarina o heparina, anticuerpos antifosfolípidos, macroglobulinemia
de Waldenström, hemoglobulinuria paroxística nocturna y deficiencia de proteína C (15, 21).
El tratamiento incluye el manejo antibiótico de cualquier infección asociada.
Sólo si hay sangrado significativo debe
realizarse reemplazo de plaquetas y factores de coagulación y considerarse el
uso de heparina, para inhibir el proceso de coagulación intravascular. La intervención temprana con concentrado de
proteína C puede disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas (21).
Endocarditis bacteriana subaguda:
Usualmente por estreptococos viridans. Se presentan petequias y hemorragias pequeñas en las extremidades, el
tórax y en membranas mucosas; hemorragias en astilla subungulares (estrías
hemorrágicas no dolorosas); lesiones
de Janeway (máculas, pápulas y nódulos eritematosos o hemorrágicos, indoloros, más comunes en la endocarditis
aguda) en palmas, plantas y pulpejos;
La clínica y la monitoria invasiva
nódulos de Osler (urticariformes y purpúricos, dolorosos, que pueden necrosarse) en pulpejos, eminencias tenar e
hipotenar y brazos y petequias conjuntivales (manchas de Roth). Se deben a
microémbolos sépticos en el tejido celular subcutáneo o a perivasculitis y vasculitis necrotizante locales (15, 21).
Síndrome de choque séptico
estafilocóccico:
Es una condición multisistémica debida a exotoxinas de ciertas cepas de S.
aureus (usualmente resistentes a penicilina), caracterizada por erupción escarlatiniforme generalizada (eritrodermia macular difusa) seguida por descamación,
fiebre elevada, hipotensión y anomalías
en la función de por lo menos tres sistemas orgánicos (muscular: mialgias y rabdomiolisis; sistema nervioso central: encefalopatía tóxica; hígado: elevación de
bilirrubinas y aspartato aminotransferasa; riñón: aumento de nitrogenados; y hematológico: trombocitopenia) (15, 22).
El tratamiento incluye institución inmediata de reemplazo de líquidos para
combatir la hipotensión, atención de infecciones estafilocóccicas focales y terapia antibiótica sistémica contra S. aureus
productor de penicilinasa. La terapia
con IVIG y plasma fresco congelado ha
sido exitosa cuando se administra tempranamente (15, 22).
Septicemia por pseudomonas:
Usualmente en pacientes inmunocomprometidos. Las lesiones cutáneas
85
conforman los hallazgos característicos,
y son de cuatro tipos, a saber: Vesículas y ampollas: aisladas y agrupadas, con
frecuencia hemorrágicas, se diseminan
aleatoriamente. Ectima Gangrenoso: Inicia como mácula, pápula o placa, eritematosa e indolora, que progresa a una
ampolla hemorrágica, evolucionando
a gangrena con centro gris metálico y
halo eritematoso hasta formar una escara, con frecuencia localizada en regiones axilar o anogenital. Celulitis gangrenosa: Evoluciona a una úlcera necrótica
que afecta al tejido celular subcutáneo
y a la fascia. Máculas, pápulas y nódulos:
eritematosos, asintomáticos, agrupados
en tronco (21-23).
Manifestaciones cutáneas
terciarias
Erupciones medicamentosas durante la hospitalización (erupciones morbiliformes, urticaria), infecciones (piodermitis, por herpes virus, candidiasis
mucocutánea), dermatitis de contacto
por apósitos, cintas adhesivas y antisépticos, úlceras por presión, erosiones y
exulceraciones por catéteres, púrpura
y equimosis por anticoagulantes intradérmicos, edema, y paniculitis por frío
o hipotermia. La alteración de la barrera
cutánea puede ser la puerta de entrada
de infecciones intrahospitalarias severas
que compliquen la ya crítica condición
del paciente. Nos deben conducir a desarrollar e implementar protocolos de
manejo con mínima manipulación, utilizar materiales hipoalergénicos, optimi-
86
zar los cuidados para disminuir la alteración de la barrera cutánea y entrenar al
personal de salud al servicio del paciente crítico (2-5).
Referencias
1. Archer CB. Functions of the Skin. En:.
Burns T, Breathnach S, Cox N, Griffiths C. Rook´s Textbook of Dermatology. 7ª ed. Malden, Massachusetts:
Blackwell Publishing Inc.; 2004; 4.1-12.
2. Dunnill MGS, Handfield-Jones SE,
Treacher D y McGibbon DH. Dermatology in the intensive care unit. Br
J Derm 1995; 132: 226-235.
3. Badía M,Trujillano J, Gascó E, Casanova JM, Álvarez M y León M. Skin lesions in the ICU. Intensive Care Med
1999; 25: 1271-1276.
4. Fischer M, Soukup J, Wohlrab J, Radke J
y Marsch W. Key dermatological symptoms in the intensive care unit. Inter J
Derm 2004; 43: 780-782 (Carta).
5. Arias D, Gómez LA, Atuesta J, Perna
J, Mora O, Remolina C. Manifestaciones cutáneas en cuidado intensivo
neonatal. Repertorio de Medicina y
Cirugía 2008; 17: 112-116.
6. Atuesta JJ. Eritema multiforme y necrolisis epidérmica tóxica. En: Atuesta JJ, Chalela JG, Pérez M y Rodríguez
G. Urgencias en Dermatología. 1ª ed.
Bogotá: I/M Editores: 1999; 53-62.
7. Atuesta JJ. Erupciones medicamentosas. En: Tavera M. Temas Seleccionados de Dermatología Pediátrica. 1ª
ed. Bogotá: Ediciones Médicas Latinoamericanas S.A.; 2005; 188-198.
Semiología del paciente crítico:
8. Atuesta JJ. Erupciones medicamentosas severas. En: Olmos EM. Texto de
Dermatología 25 años Hospital de
San José. 1ª ed. Bogotá: Javegraf; 2005;
143-148.
9. Teo L, Tay YK, Liu TT and Kwok C. Stenvens-Johnson syndrome and toxic
epidermal necrolysis: efficacy of intravenous immunoglobulin and a review
of treatment options. Singapore Med
J 2009; 50 (1): 29-33.
10. Lobo I, Ferreira M, Velho G, Sanches
M y Selores M. Erupçao a fármaco
com eosinofilia e sintomas sistémicos
(Síndrome DRESS). Acta Med Port
2008; 21: 367-372.
11. Lebwohl MG y van der Kerkhof.
Psoriasis. En: Lebwohl MG, Heymann WR, Berth-Jones J y Coulson I.
Treatment of Skin Disease. 2ª ed. China: Mosby-Elsevier; 2006; 550-559.
12. Christophers E y Mrowietz U. Psoriasis. En: Freeberg IM, Eisen AZ, Wolff
K, Austen KF, Goldsmith LA y Katz SI.
Fitzpatrick´s Dermatology in General Medicine. 6ª ed. Nueva York: McGraw-Hill, 2003; 407-436.
13. Guías de Manejo de Psoriasis. Consenso Colombiano. Chalela JG, González C y Castro L (Editores). Asociación Colombiana de Dermatología y
Cirugía Dermatológica. Editorial Nomos, Bogotá. 2008.
14. Resnick SD y Elias PM. Staphyloccocal Scalded Skin Syndrome. En: Freeberg IM, Eisen AZ, Wolff K, Austen KF,
Goldsmith LA y Katz SI. Fitzpatrick´s
Dermatology in General Medicine. 6ª
La clínica y la monitoria invasiva
ed. Nueva York: McGraw-Hill, 2003;
1878-1883.
15. Lee PK, Zipoli MT, Weinberg AN,
Swartz MN y Johnson RA. Pyodermas: Staphylococcus aureus, Streptococcus, and other Gram-Positive
Bacteria. En: Freeberg IM, Eisen AZ,
Wolff K, Austen KF, Goldsmith LA y
Katz SI. Fitzpatrick´s Dermatology in
General Medicine. 6ª ed. Nueva York:
McGraw-Hill, 2003; 1856-1878.
16. Montie D, Kannee CE y Nousari CH.
Graft versus host disease. En: Lebwohl MG, Heymann WR, Berth-Jones J
y Coulson I. Treatment of Skin Disease. 2ª ed. China: Mosby-Elsevier; 2006,
247-250.
17. Häusermann P, Walter RB, Halter J,
Biedermann BC, Tichelli A, Itin P et
al. Cutaneous Graft-versus-Host Disease: A Guide for the Dermatologist.
Dermatology 2008; 216: 287-304.
18. Díaz-Ley B, Guhl G y Fernández-Herrera J. Uso de fármacos biológicos
en dermatosis fuera de la indicación
aprobada. Primera parte: infliximab
y adalimumab. Actas Dermosifiliogr
2007; 98: 657-678.
19. Guhl G, Díaz-Ley B y Fernández-Herrera J. Uso de fármacos biológicos
en dermatosis fuera de la indicación
aprobada. Segunda parte: etanercept,
efalizumab, alefacept, rituximab, daclizumab, basiliximab, omalizumab y cetuximab. Actas Dermosifiliogr 2008;
99: 5-33.
20. Faust SN, Habibi P y Heyderman RS.
Skin Manifestations of Meningococcal
87
Infection. En: Harper J, Oranje A y Prose N.Textbook of Pediatric Dermatology. Malden, Massachusetts. Blackwell
Publishing, Inc. 2006: 471-485.
21. Weinberg AN y Swartz MN. GramNegative Coccal and Bacillary Infections. En: Freeberg IM, Eisen AZ, Wolff
K, Austen KF, Goldsmith LA y Katz SI.
Fitzpatrick´s Dermatology in General Medicine. 6ª ed. Nueva York: McGraw-Hill, 2003; 1896-1911.
88
22. Cox NH y Piette WW. Purpura and
Microvasculkar Occlusion. En Burns
T, Breathnach S, Cox N, Griffiths C.
Rook´s Textbook of Dermatology. 7ª
ed. Malden, Massachusetts: Blackwell
Publishing Inc.; 2004; 48. 1-43.
23. Chan YH, Chong CY, Puthucheary J y
Loh TF. Ecthyma gangrenosum: a manifestation of Pseudomonas sepsis in
three paediatric patients. Singapore
Med J; 2006: 47 (12): 1080-1083.
Semiología del paciente crítico:
Semiología del trauma craneoencefálico
Maria Claudia Niño de Mejia1
Yamil Jaller Bornacelli
E
n los Estados Unidos se tienen datos de alrededor de 500000 casos
al año de trauma cráneo encefálico, de
los cuales el 10% muere antes del ingreso al hospital; con una distribución de
80% leves, 10% moderados y 10% graves (1). En Colombia las cifras varían entre estudios y estadísticas llevadas a nivel
regional, sin embargo se estima que la
frecuencia global de trauma craneoencefálico en los servicios de urgencias llega al 70%, teniendo como causa número uno los accidentes de tránsito en un
51,2% de los cuales el 43,9% corresponden a accidentes en motocicleta. Respecto a la mortalidad global, en el país
el trauma ocupa la primera posición con
el 40,4% de los casos, de los cuales el
70% presenta lesión a nivel de la cabeza (2). Como se ve, en el país, el Trauma
Craneoencefálico –en adelante,TCE– es
frecuente, por lo tanto es importante el
conocimiento de la semiología que nos
permita identificarlo y clasificarlo, para
facilitar así su abordaje terapéutico. 1
1 Neuroanestesiologa. Fundación Santa fe de
bogota
Intensivista FUCS, Expresidente SCA.
La clínica y la monitoria invasiva
Definición
Es todo trauma en el cual el cráneo
se vea involucrado sin tener en cuenta
si existe o no repercusión neurológica
inmediata(3).
Valoración clínica.
A. Interrogatorio:
En términos generales, el interrogatorio busca la identificación del paciente
(nombre, edad, sexo, raza, ocupación)
y el ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? del TCE.
Así debe identificarse la hora y fecha
del TCE, cómo se desarrolló, las circunstancias que lo rodearon, el mecanismo
por el cual se produjo, si hubo o no pérdida de la conciencia (antes o después
del TCE), la evolución neurológica desde el momento del suceso, si se dio algún tratamiento inicial, la presencia de
consumo de sustancias o algún estado
de intoxicación asociado al trauma y los
antecedentes generales del paciente.
En el TCE es frecuente que el paciente no esté en capacidad de dar estos
datos, es aquí donde la información que
suministre el acompañante o el personal que lo trae a los servicios de salud
89
cobra gran importancia. En este caso
son cruciales los hallazgos en el examen
físico y en los estudios imagenológicos.
B. Examen físico general:
Se recomienda realizar un abordaje teniendo en cuenta el ABC del trauma. En primer lugar se debe buscar la
permeabilidad y funcionalidad de la vía
aérea del paciente descartando de forma rápida depresión respiratoria, paro
respiratorio, obstrucción de las vías aéreas superiores y lesiones asociadas que
sean potencialmente letales (hemotorax, neumotórax atención, tórax inestable, etc.). Se procede entonces a valorar
la ventilación del paciente y al aseguramiento de la misma mediante maniobras de asistencia ventilatoria (ej: intubación endotraqueal) siempre teniendo en
cuenta que dichas intervenciones pueden empeorar la condición del paciente
en un contexto de TCE y politrauma. Se
continua con la valoración de la circulación del paciente, siempre en búsqueda
de signos que sugieran hipotensión, hay
que recordar que la hipotensión en el
TCE generalmente no es debida al daño
encefálico por sí mismo, excepto en estados terminales donde ocurre daño del
tallo cerebral, por lo tanto se deben buscar lesiones asociadas, ya que en trauma
la hipotensión es sinónimo de hipovolemia y hemorragia hasta que se compruebe lo contrario.
Ya con el paciente valorado y con
manejo desde el punto de vista ventilatorio y hemodinámico, se debe realizar
un examen neurológico rápido y dirigido, que se basa principalmente en de-
Tabla 1.- Escala de coma de Glasgow (ECG). (4)
Parámetro
Apertura ocular
Respuesta verbal
Respuesta motora
90
Puntaje
Espontanea
Al llamado
Al dolor
No abre los ojos
Orientado
Confuso
Incoherente
Incomprensible
Sin respuesta
Obedece ordenes
Localiza estímulos
Retira extremidades al estímulo
Postura de decorticación
Postura de descerabración
No hay respuesta
TOTAL
4
3
2
1
5
4
3
2
1
6
5
4
3
2
1
15 ptos.
Semiología del paciente crítico:
terminar la Escala de Coma de Glasgow
(tabla 1) y la respuesta pupilar a la luz
antes de sedar al paciente.
Durante la evaluación secundaria del
paciente, se realiza la valoración de la
cabeza y la columna cervical, buscando
zonas de lesión ocultas mediante la inspección y palpación de estas zonas. En
este momento se pueden encontrar zonas de tumefacción, escoriación, heridas
en piel, orificios de entrada y salida, edema, equimosis (ojos de mapache, equimosis retroauricular), signos de salida de
LCR (rinoliquia, otoliquia), epistaxis, otorragia. Las heridas en el cuero cabelludo deben ser exploradas para descartar
la fractura de cráneo subyacente. En la
presencia de edema palpebral se debe
hacer la inspección del ojo incluyendo la
valoración del reflejo pupilar, oculocefalogiros y los movimientos oculares, también en búsqueda de lesión corneal o
lesiones penetrantes y el fondo de ojo.
En caso de edema palpebral que ocluya
el ojo se debe hacer tracción sobre el
parpado inferior para observarlo.
pares craneales, lenguaje, patrón respiratorio y no hay que olvidar la respuesta pupilar. Respecto al déficit motor se
debe examinar la fuerza en las cuatro
extremidades (grados de 1-5), en caso
de que el paciente no siga órdenes hay
que observar si el movimiento es simétrico. Al evaluar los pares craneales la parecía del VII par indica una posible lesión
en su trayecto, siendo la porción en el
peñasco la más afectada por su fractura
durante el TCE, sin embargo no hay que
olvidar la evaluación de cada uno de los
pares craneanos (tabla 2). El lenguaje es
de gran importancia en la medida que
es un signo temprano de lesión directa,
por lo tanto la evaluación no se debe
dejar de lado. El patrón respiratorio es
un índice del nivel de compromiso: respiración de Cheyne-Stokes, hiperventilación neurogénica central, respiración
apnéusica, respiración atáxica. Las pupilas deben examinarse de forma comparativa y por separado determinando el
tamaño, la reacción pupilar a la luz, la mirada conjugada (3,4).
Signos de focalización neurológica:
En caso de que aparezcan inmediatamente con el trauma, hacen pensar que
los signos de focalización son secundarios a la lesión directa sobre la estructura nerviosa, por lo tanto su interpretación es diferente a si aparecen durante
la evolución del paciente donde sugieren efecto de masa e hipertensión endocraneana. Los signos de focalización
incluyen: déficit motor, compromiso de
C. Manifestaciones clínicas de la
hipertensión endocraneana: (3,5,6)
Ya se han mencionado algunas de las
manifestaciones de la hipertensión endocraneana sin embargo pueden ser
agrupadas de la siguiente manera: alteración de los signos vitales, cefalea, deterioro del estado de conciencia, nausea, vomito, Papiledema, compromiso
de pares craneales, y síndromes de herniación cerebral.
La clínica y la monitoria invasiva
91
Tabla 2.- Examen de los nervios craneales (5)
Par Craneano
Técnica de exploración
Se solicita que identifique por el olfato una sustancia familiar sin que pueda verla,
examinando cada uno de los orificios nasales por vez.
La integridad de la vía se mide al encontrar reacción pupilar a la luz en la pupila
examinada.
Medición de la agudeza visual o capacidad para distinguir pequeños detalle. Exploración
por medio de la tabla de Snell con el paciente a una distancia de aprox. 6,1 mts, examinando cada ojo por separado. Se solicita al paciente que identifique cada uno de los
caracteres. La visión cercana se debe explorar con una tabla de Rosenbaum, la cual se
sostiene por el paciente a unos 30 cms y se le solicita que lea hasta los caracteres más
pequeños. En caso de pacientes con severa alteración de la agudeza visual se le realiza
una prueba de cuenta dedos a una distancia no mayor a 3 mts.
II-Óptico
Los campos visuales se exploran colocándose frente al paciente con los ojos a un
mismo nivel y mirada fija a una distancia de 1 mts aproximadamente, se debe ocluir
los ojos enfrentados y se extiende el brazo del lado contralateral a media distancia
y empezar a mover los dedos y acercándolo hacia medial anotando cuando el paciente logra empezar a ver los movimientos de los dedos; se deben inspeccionar los
cuadrantes temporal, nasal, inferior y superior. En general se habla de ángulos de 60
grados en el campo nasal y 90 grados en el temporal. Sin el examinador no tiene
enfermedad visual es normal si el momento de la visualización del movimiento de
los dedos es al tiempo entre el paciente y quien lo examina.
Mirada arriba y adentro: m. oblicuo inferior.
Mirada arriba y afuera: m. recto superior
III-Motor ocular común Mirada hacia abajo y afuera: m. recto inferior.
Se debe inspeccionar el tamaño de las pupilas, su igualdad en la respuesta directa
y combinada a la luz y la acomodación.
IV-Troclear o patético Mirada hacia abajo y adentro: m. oblicuo superior.
Inspección facial: atrofia muscular. Palpación de los músculos mandibulares valorando tono y fuerza con el paciente realizando oclusión forzada de la boca. Se debe
V-Trigémino
comprobar el dolor superficial y la sensación táctil en los 3 tercios faciales (V1-V2V3). Se debe comprobar el reflejo corneano.
VI-Motor ocular externo Mirada hacia afuera: m. recto lateral.
Simetría de los rasgos faciales en múltiples expresiones. Se debe corroborar la capaVII-Facial
cidad para identificar al gusto el dulce y salado en los lados de la lengua.
Se debe hablar en voz baja al paciente e identificar su grado de percepción. Se
VIII-Acústico
compara la conducción del sonido ósea y aérea (prueba del diapasón) y se debe
identificar lateralización de los sentidos.
Capacidad para la identificación del gusto amargo. Presencia de reflejo nauseoso y
IX-Glosofaríngeo
la capacidad de la deglución.
Simetría durante la fonación y durante la fase motora del reflejo nauseoso de la
X-Vago
úvula, y el paladar. Capacidad de deglución.
Se evalúa el trapecio encogiendo los hombros contra resistencia y el m. esternocleiXI-Espinal accesorio
domastoideo girando la cabeza a ambos lados contra resistencia.
I-Olfatorio
92
Semiología del paciente crítico:
Par Craneano
XII-hipogloso
Técnica de exploración
Inspección de la lengua dentro y fuera de la boca (simetría, temblor , atrofia),
valoración de los movimientos hacia la nariz y mentón. Se evalúa la fuerza de la
lengua palpando la mejilla del paciente mientras éste la empuja con la lengua. Se
determina la calidad de los sonidos linguales (l,t,d,n).
Las alteraciones de los signos vitales
conocida como la “respuesta de Cushing”, que consiste en bradicardia, hipertensión arterial y bradipnea es una
manifestación la cual es variable y su presentación clásica solo se encuentra en
el 20% de los pacientes El deterioro del
estado de conciencia es secundario a la
disfunción bihemisférica difusa asociada a
el aumento en la presión endocraneana
(usualmente mayor a 20-30 mmHg) que
lleva a compromiso del flujo sanguíneo
cerebral o por compresión del sistema
activador reticular ascendente. Los pares
craneanos se ven alterados usualmente
por fenómenos compresivos relaciona-
La clínica y la monitoria invasiva
dos con desplazamiento de estructuras
encefálicas (ver valoración en tabla 2.)
Papiledema:
Es el resultado del aumento de la presión sobre la envoltura del nervio óptico
lo que lleva a disminución del flujo axoplásmico; se encuentra al examen ocular
por técnica de fondo de ojo. Se caracteriza por la pérdida en la definición del
disco óptico, los vasos centrales son empujados hacia adelante y las venas presenta ingurgitación, las pulsaciones venosas no son visibles y no son inducibles al
ejercer presión ocular, también se pueden encontrar hemorragias venosas (5).
93
Síndromes de herniación cerebral:
La formación de un gradiente de
presión que se observa en la hipertensión endocraneana genera el desplazamiento de las estructuras contenidas en
el cráneo según el vector de presión lo
cual genera unas manifestaciones clínicas descritas a continuación:
• Síndrome de hernia cerebral central:
es secundario a lesiones supratentoriales o extracraneales que dirigen al mesencéfalo a través de
la escotadura tentorial generando
presión de forma progresivo permitiendo diferenciar distintas etapas
en su evolución: la etapa diencefálica en la que se observa un deterioro progresivo y rápido del estado
de conciencia asociado a alteraciones del patrón respiratorio (respiración de Cheyne Stokes) y pupilas
mióticas reactivas a la luz. La etapa
mesencefalopontina en la que aparece pupilas fijas en posición media,
rigidez asociada a descerebración
con desaparición de la respuesta oculocefalogira y oculovestibular debido a compromiso del tallo cerebral. Finalmente en la etapa
bulbar encontramos midriasis con
ausencia completa de los reflejos
oculocefalogiros y oculovestivulares
en presencia de respiración atáxica,
hipotensión y bradicardia (3).
• Síndrome de hernia cerebral uncal: en
este caso la lesión se encuentra re-
94
lacionada con la fosa media dando
como resultado un desplazamiento
del hipocampo en dirección medial
comprimiendo el uncus y el mesencéfalo contra la escotadura del Tentorio. En su etapa temprana hay dilatación de la pupila ipsilateral con
pérdida de la reacción a la luz por
compresión directa del III par; en la
etapa tardía hay oftalmoplejia externa completa con deterioro progresivo de la conciencia hasta el coma (3).
• Hernia del cíngulo: hay desplazamiento de tejido por debajo del borde
libre de la hoz del cerebro comprometiendo el cuerno del ventrículo lateral. Es frecuente en pacientes con lesiones frontales, las cuales
también se asocian a zonas de isquemia secundarias a compresión
del la arteria cerebral anterior (3).
• Herniación de las amígdalas cerebelosas: se presenta en pacientes
con lesiones de fosa posterior y en
aquellos en que las hernias uncales
o centrales han progresado sin que
se hiciera ninguna intervención. Lo
que sucede es el desplazamiento
de las amígdalas cerebelosas a través del foramen magno generando compresión medular directa y la
muerte (3).
Clasificación clínica:
El TCE se puede clasificar según: A. mecanismo del trauma. B. gravedad del
trauma. C. morfología de la lesión.
Semiología del paciente crítico:
Tabla 3. Clasificación del tce (4)
Mecanismo
Gravedad
Morfología
Cerrado
Penetrante
Alta velocidad
Baja velocidad
Choque en automóvil.
Herida por proyectil por arma
Caídas.
de fuego
Otras heridas penetrantes.
Leve
Puntaje en ECG de 14-15.
Moderado
Puntaje en ECG de 9-13.
Severo
Puntaje en ECG de 3-8.
Fracturas del cráneo
Bóveda
Lineal / estrellada
Lesiones intracraneanas Base
Deprimida /deprimida
Abierta/cerrada
Focales
Con o sin fuga de LCR
Difusas
Con o sin parálisis del VII par.
Hematomas
Epidurales
Subdurales
Intracerebrales
Concusión leve
Contusión clásica
Daño axonal difuso
Fracturas de cráneo:
El patrón de la fractura puede sugerir
el mecanismo del trauma, por ejemplo
las fracturas lineales están relacionadas
con un mecanismo en el cual se ve involucrado un proyectil de gran masa con
gran área de contacto con el cráneo, las
fracturas deprimidas son propias de proyectiles pequeños de alta velocidad. De
forma independiente, si hay fractura del
cráneo se debe pensar que el trauma
fue de gran magnitud y por lo tanto el
paciente amerita observación y estudio.
Hematoma epidural:
Presente en el 2-9% (7) de los traumas craneoencefálicos, generalmente
La clínica y la monitoria invasiva
están en la fosa media secundaria a la
ruptura de la arteria meníngea media
con un posterior desprendimiento de la
duramadre adherida a la tabla ósea; este
mismo mecanismo puede desarrollarse
Se observa como una imagen biconvexa densa entre
la tabla ósea y el cerebro.7
95
en la fosa anterior y la posterior como
consecuencia de la lesión estructuras
vasculares epidurales en estas áreas.
Hematoma subdural agudo:
Generalmente está asociado a lesión cerebral severa y se presentan en
las primeras 72 horas tras la ruptura de
venas que traspasan el espacio subdural con el trauma; alcanza una incidencia del 30% en trauma craneoencefálico
severo y con una mortalidad del 60%.
Usualmente están acompañados de laceraciones, contusiones, hematomas intracerebrales y edema cerebral (7).
Hematoma sudural crónico:
Corresponden a colecciones de sangre entre la duramadre y la aracnoides
Las lesiones agudas usualmente son hiperdensas, sin
embargo su densidad puede ser mixta en ocasiones. Se
hacen menos densas conforme pasa el tiempo llegando a ser de la misma densidad al cerebro. Es usual
encontrar lesiones como contusiones o laceraciones en
el cerebro subyacente, ocasionalmente también hay
desplazamiento de la línea media y la dilatación del
ventrículo contralateral es de mal pronóstico (8).
96
recubiertas por membranas, encontrandose en un 25% de los casos de los cuales del 20-30% son bilaterales. Son más
frecuentes en hombres entre la quinta
y sexta década, secundarias a golpe directo o por el efecto de la asceleración
que genera movimiento del cerebro
con ruptura de las venas puente de
la región parasagital produciendo una
hemorragia pequeña que se acumula
de forma progresiva. Son de difícil interpretación ya que se asocian a alteraciones de orden psiquiatrico y de la esferamental; en pacientes jóvenes inician
con cefalea que progresa a sindromes
de hipertensión endocranena.
Hemorragia intracraneal:
Son el resultado de multiples zonas
de contusión que confluyen. En per-
Consiste en una imagen semilunar entre el tejido
cerebral y el hueso, su densidad puede ser mayor o
menor respecto al tejido cerebral, en el primer caso
corresponde a la presencia aun de componentes sanguineos y en el segundo es por presencia de productos de degradacion de la sangre tanto del componente celular como proteico (8).
Semiología del paciente crítico:
sonas de edad son de aparición tardía
entre 48 y 72 horas posterior al trauma. Cuando su localización es en la vecindad de los ganglios basales es producto del cercenamiento de los vasos
perforantes. Tambien se encuentran relacionados con fracturas deprimidas las
cuales las causan. Su cuadro clinico depende de su localizacion, tamaño y estructuras que desplaza.
celular de glucosa. La presentación clínica
usual es confusión, cefalea y amnesia del
evento (7,8).
Contusión cerebral (clásica):
Se produce cuando la masa encefálica
se golpea contra el cráneo, por lo que se
observa en los polos frontal, temporal
y occipital. En estas zonas, posterior al
trauma hay caída del flujo sanguíneo durante las horas iniciales, con hiperemia y
edema secundarios. Típicamente hay lesión del parénquima cerebral sin lesión
de la piamadre, cuando esta está lesionada se produce una laceración cerebral. Su manifestación clínica va a depender de su extensión y efecto de masa.
Se observan de mayor densidad al parenquima adyacente con edema circundante y desplazamiento de
las estructuras encefálicas (8).
Concusión cerebral leve:
La concusión cerebral leve hace referencia a la interrupción de la función
neuronal en relación con un trauma cráneo encefálico. Las imágenes con la TAC
o la RMN no demuestran alteraciones
sin embargo los estudios como el PET,
demuestra alteraciones en el consumo
La clínica y la monitoria invasiva
Se observa alta densidad en el parénquima cerebral
con edema cerebral a las 48-72 horas del trauma
inicial. Pueden existir imágenes de contusión con
fracturas contralaterales que sugiere un patrón de
contragolpe (8).
97
Daño axonal difuso:
Se da por mecanismos de aceleración y desaceleración de los hemisferios
cerebrales, que al acelerarse sobre la línea media producen ruptura de axones
con pequeñas hemorragias que alcanzan hasta el tallo cerebral. Su principal
característica semiológica consiste en
que los pacientes que la padecen presentan alteraciones prolongadas del estado de conciencia (9).
Lesión difusa I: TAC normal (8).
Lesión difusa III: edema. Cisternas comprimidas o
ausentes con desviación de la línea media entre 0
y 5 mm sin lesión de densidad alta o mixta mayor
de 25 cc (8).
Clasificación del traumatic coma
databank:
Esta clasificación se rige por los hallazgos escenográficos (10).
Lesión difusa IV: Desviación. Desviación de la línea
media mayor de 5 mm sin lesión de densidad alta o
mixta mayor de 25 cc (8).
Lesión difusa II: cisternas presentes con desviación de
la línea media entre 0 y 5 mm; lesiones de diferente
densidad menores de 25 cc (8).
98
Semiología del paciente crítico:
Importancia de la
clasificación del trauma
craneoencefálico
Masa excavada: cualquier tipo de masa evacuada (8).
Masa no excavada: cualquier tipo de masa mayor de
25 cc o no evacuada (8).
La clínica y la monitoria invasiva
La Escala de Coma de Glasgow -en adelante, ECG- es la herramienta más difundida y usada para la clasificación del
trauma craneoencefálico, sin embargo
para asegurar su fidelidad se debe aplicar de una forma estándar a través de la
interacción con el paciente, por lo tanto solo debe aplicarse una vez se haya
realizado la reanimación inicial o se suspenda la medicación en el paciente bajo
sedación (11). Estudios adelantados han
mostrado que el punto en el cual hay
mayor grado de discordancia, es en el
momento de definir la calidad del movimiento (normal vs. anormal) al comparar poblaciones de personal médico, paramédico y de enfermería; por otro lado
los trabajos que comparan la sumatoria
total al final de aplicar toda la escala por
parte de observadores expertos y no
expertos muestran grados de concordancia que fluctúan entre el 88,5 al 98%,
siendo más concordantes al comparar
poblaciones de expertos (11).
Se han creado otras escalas de clasificación que van muy ligadas al estado
de conciencia (como por ejemplo la escala de comprensión del nivel de conciencia), al nivel de respuesta, a la presencia de amnesia, etc. Sin embargo al
igual que con la ECG, no se ha desarrollado estudios suficientes que puedan
ser incluidos en un análisis epidemiológico que demuestre que la aplicación de
una escala u otra tenga una repercusión
99
a favor de los pacientes respecto a un
desenlace determinado.
Teniendo en cuenta lo anterior, se
sugiere que la escala a utilizar debe ser
aquella que el equipo conozca y con la
cual esté familiarizado utilizando el mismo método o escala durante el abordaje inicial como durante todo el seguimiento del paciente. Sin embargo no
hay que olvidar que la ECG es fácil de
usar, además de ser la forma más utilizada a nivel mundial para la clasificación
del trauma craneoencefálico, lo cual le
da valor sobre el resto de las escalas.
Respecto a los pacientes que por
la severidad del trauma o el requerimiento de sedación no es posible aplicar toda la escala de Glasgow, hoy en
día es claro que el componente de evaluación motora (Glasgow Motor Score-GMS) puede reemplazar a toda la
escala, al aplicarse en modelos de predicción (12). Por otro lado la reacción
pupilar está relacionada en forma inversa con la mortalidad encontrándose que la pobre reacción pupilar no es
solo secundaria a fenómenos compresivos (ej:hernia uncal) sino también el
Tabla 4. GOS
GOS 1
Buena recuperación
GOS 2
Incapacidad moderada
GOS 3
Incapacidad severa
GOS 4
GOS 5
Estado vegetativo persistente
Muerte
100
resultado de estados de hipoperfusion
cerebral. Por tal motivo se han realizado modelos de predicción en los cuales
se combinan el GMS y la reacción pupilar, mediante análisis retrospectivos se
ha demostrado que tienen una estrecha
relación entre sus hallazgos y los posibles desenlaces de los pacientes; esto se
hace visible al encontrar fuerte relación
entre las observaciones encontradas
por el GMS y la reacción pupilar y los
resultados en los pacientes al ser analizados a la luz del Glasgow Outcome
Score a los seis meses, lo cual da como
resultado que la probabilidad de un
desenlace desafortunado se incrementa
de forma dramática cuando el GMS disminuye (OR 1.74-7.48) (13).
Conclusión
Es de gran importancia conocer la los
hallazgos semiológicos asociados al
trauma ya que estos son las palabras
que el paciente muchas veces no puede
expresar, y dependiendo de su interpretación, también dependerá el abordaje
y el tratamiento; pero en no pocas ocasiones será el interrogatorio, la inspec-
Desarrollo de vida normal a pesar de pequeños déficits.
Incapacidad leve sin embargo paciente independiente. Puede trabajar.
Consiente pero incapacidad que lo hace dependiente para
su soporte diario.
Nula responsabilidad
No supervivencia
Semiología del paciente crítico:
ción, el examen físico etc. lo que no podrá darnos idea de cuál será el futuro
más probable de esa persona que solicita atención.
Referencias
1. Langlois JA,Rutland-Brownw, Thomas KE.Traumatic brain injury in
the United States: Emergency Department Visits, Hospitalizations,
and Deaths. Atlanta (GA): Centers
for Disease Control and Prevention, National Center for Injury Prevention and Control; 2006
2. Guzman F. Fisiopatología del trauma craneoencefálico: Colombia
Médica. Versión online;2007
3. Peña G. Jiménez E.: Traumatismos
Craneoencefálicos (capitulo) en
Toro J. Vallejo E. (Eds.). Tratado de
Neurología Clínica. Lerner; 1994.
4. Comité de Trauma del Colegio
Americano de Cirujanos. Programa
Avanzado de Apoyo Vital en Trauma Para Médicos-ATLS. 7 ed.
5. Seidel H. Ball J. Dains J. Benedict G.
Manual de exploración Fisica. 3 ed.
Version en español.
6. Niño M. Ferrer L. Neuroanestésia,
Enfoque Perioperatorio en el Paciente Neurológico. 2005.
La clínica y la monitoria invasiva
7. Marx: Rosen´s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,
6th Ed.
8. Adam: Grainger & Allison`s Diagnostic Radiology, 5th Ed.
9. Sahuquillo J, Poca MA. Diffuse axonal injury after head trauma. Adv
Tech Stand Neurosurg. 2002; 27:
23-86.
10. Marshalll LF, Marshall SB, Klauber MR el al: A new classification
of head injury base don compujtarized tomography. J Neurosurg
75:562-564,1992
11. Valadka A. Andrews B. Neurotrauma. Evidence-Based Answers to
Common Questions. What is the
best way to assess and Classify
Head-Injured Patients?. 2005.
12. Healey C, Osler TM, Rogers FB, Healey MA, Glance LG, Kilgo PD, Shackford SR, Meredith JW.Trauma. 2003
Apr;54(4):671-8; discussion 678-80
13. Marmarou A. Lu J. Butcher I.
McHugh G. Murray G. Steyerberg
E. Prognostic Value of the Glasgow
Coma Scale and Pupil Reactivity in
Traumatic Brain Injury Assessed Pre
Hospital and on Enrollmente: An
IMPACT Analysis. Journal of Neurotrauma. Vol 24 (2) 2007.
101
102
Semiología del paciente crítico:
Semiología neurológica en el paciente crítico
Dr. Juan Antonio Becerra Suárez1
L
a función primordial del Sistema
Nervioso es asegurar las funciones
de control del organismo. Para ello recibe miles de datos de información procedentes de las diferentes partes del
cuerpo y del exterior, para luego integrarlos y generar las respuestas adecuadas; su anomalía se puede detectar
mediante una rigurosa exploración neurológica, de tal suerte que se podrá realizar un diagnóstico. Con base en él se
utilizarán las pruebas complementarias
de un modo dirigido y no a ciegas, es
decir, como complemento del diagnóstico inicial de presunción, con el fin de
demostrar la enfermedad sospechada o
a descartar patologías de un modo razonado y razonable. El diagnóstico neurológico incluye una serie de pasos que
deben seguirse secuencialmente. 1
Lamentablemente con una inusitada frecuencia la exploración neurológica de los pacientes de las Unidades de
1 Neurocirujano Universidad del Rosario.
Bioeticista Pontificia Universidad Javeriana.
Profesor Titular de Neurocirugía y Bioética
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Jefe Servicio de Neurocirugía Hospital
de San José Bogota.
La clínica y la monitoria invasiva
Cuidados Intensivos –en adelante, UCI–
es deficiente, a pesar de tener una alta
prevalencia de disfunción neurológica. El
origen de esta situación suele ser muy
variado y se podría resumir en los siguientes puntos:
1. La creciente limitación curricular de
los médicos que acceden a fellow o
residencias en medicina crítica.
2. La dificultad en la valoración y evolución de pacientes ventilados y restringidos, a menudo bajo intensos esquemas de sedación y relajación y,
3. La errónea creencia que la paraclínica y
los métodos complementarios de diagnóstico altamente sofisticados, de los
cuales se disponen, pueden reemplazar
a un buen examen clínico neurológico.
Si bien es cierto los elementos de monitoreo son imprescindibles para anticipar eventos graves de no corregirse las
variables que ellos informan, no substituyen al examen clínico neurológico
que por el contrario es parte integral
de un diagnóstico clínico (2).
2 Lovesio, Carlos. Medicina Intensiva. Editorial
el Ateneo, Buenos Aires. 2001 p 1-33
103
El examen neurológico tiene mayor
utilidad cuando se efectúa de manera sistemática y minuciosa, exige datos
pertinentes del interrogatorio (anamnesis) y evolución del paciente antes del
ingreso a UCI o al hospital. A continuación se describirá como se ha de efectuar un examen ordenado y los datos
más relevantes que se pueden obtener
de la exploración semiológica realizada.
Cuando se habla de realizar el examen neurológico del paciente crítico inmediatamente se piensa en la conciencia, expresión del estado funcional del
Sistema Nervioso Central –en adelante, SNC–. La conciencia es el estado de
alerta máxima y de conocimiento que
el individuo tiene de sí y de su entorno,
de ella dependen las relaciones con las
demás personas, su desarrollo y su afectividad (sentimientos, emociones) (3).
De acuerdo con esta definición, son claras dos situaciones: el paciente no responde al examinador en caso de alteración orgánica de sus funciones mentales
superiores y/o simplemente no tiene la
voluntad de contestar. De esta manera, el estar conciente lleva a contemplar
dos aspectos: el nivel de la conciencia
(estado de vigilia o de despertar) y el
contenido de la conciencia (reconocimiento que el individuo hace de sí mismo y de su entorno). La conciencia es
función de la formación reticular ascendente y, por consiguiente, las alteracio3 Possner & Plump. Diagnosis of stupor and
coma. Fourth Edition Oxford University
Press 2007, 3-37.
104
nes en la formación reticular o en los
hemisferios cerebrales pueden originar
una reducción en el estado de vigilia.
El contenido de la conciencia o lucidez
depende de la integridad funcional de
la corteza cerebral y de sus conexiones
subcorticales. La evaluación del contenido de la conciencia puede estar parcialmente alterada y entonces podemos
hablar de “perdida fraccionada del contenido de la conciencia”(2).
Entre las alteraciones agudas del estado de conciencia se reconocen: obnubilación de la conciencia, delirio, estupor y coma. Las alteraciones subagudas
o crónicas de la conciencia incluyen demencia, hipersomnia, abulia, mutismo
aquinético, estado de mínima conciencia, estado vegetativo y muerte cerebral.
La obnubilación de la conciencia –
término que es preferible sustituir por
somnolencia– se aplica a una minima
dificultad para estar alerta y totalmente orientado, a menudo se asocia con
agitación psicomotora e irritabilidad las
cuales alternan con somnolencia.
El término delirio proviene del latín
delirium – estar fuera de la realidad – es
un estado mental florido caracterizado
por distorsión de los estímulos sensoriales, claridad del pensamiento y alteraciones del comportamiento a menudo
asociado con alucinaciones.
El estupor, del latín stupor –estar dormido– es una condición de sueño profundo o similar, sin comportamientos
controlados, el sujeto se alerta ante un
estímulo vigoroso y continuo, a menudo
Semiología del paciente crítico:
de tipo nociceptivo. Una vez se suspende vuelve a profundizar el sueño. Debe
hacerse diagnóstico diferencial con una
depresión profunda o efecto de medicamentos sedantes o depresores.
En el coma delel griego κωμα que
significa sueño profundo o trance, está
completamente afectada la vida de relación del individuo con grados variables
de compromiso vegetativo. Ni aún los
estímulos nociceptivos intensos logran
alertar al enfermo. Puede presentar respuestas motoras estereotipadas de las
extremidades, pero no localiza el sitio
del estímulo, frecuentemente el examinador puede percibir actitudes en decorticación o descerebración.
El llamado locked-in syndrome, síndrome de cautiverio o enclaustramiento es
un estado en que los pacientes sufren
desaferentación, resultando en parálisis de todas las extremidades y pares
craneales bajos. Hay descripciones del
síndrome desde el siglo XIX, pero es
reconocido como tal desde 1966. Los
pacientes aparentan estar en coma por
lo que la agudeza y destrezas del médico se ponen a prueba para determinar
el grado de alerta del paciente. Para ello
debe buscar las formas óptimas de comunicación, que en cada caso son particulares. La causa mas frecuente del síndrome es una lesión tegumentaria basal
de la parte media de la protuberancia
que interrumpe el control cortical de
las funciones motoras. Estos pacientes
a menudo conservan el control de los
movimientos oculares verticales, cirLa clínica y la monitoria invasiva
cunstancia que sirve para verificar su interacción con el examinador.
La demencia es un estado en el cual
hay pérdida paulatina y progresiva de
las facultades mentales superiores, con
etiologías diversas (vascular, Alzheimer,
degenerativa, etc.). Se debe documentar la pérdida insidiosa de la memoria,
(inicialmente reciente y posteriormente
mediata y remota), dificultad en nuevos
aprendizajes, alteraciones en el lenguaje,
diversos tipos de apraxia, agnosia e imposibilidad para la planeación, prospección, abstracción, introspección, autocrítica y secuenciación.
La hiperinsomnia es un estado caracterizado por un sueño excesivo pero de
características normales; el sujeto al ser
estimulado se mantiene alerta y orientado por períodos cortos de tiempo. Es
una condición que puede resultar de
daño en el hipotálamo o de alteraciones metabólicas.
La abulia, del griego αβουλία –pérdida del deseo– es una condición de apatía en que el paciente responde lentamente a los estímulos verbales, por lo
general no inicia una conversación o actividad motora espontánea. Cuando ha
sido estimulado convenientemente la
función mental es normal y permanece absolutamente alerta. Habitualmente
está en relación con alteraciones bilaterales en la función de lóbulo frontal y
cuando es muy severa puede convertirse en mutismo aquinético.
El mutismo aquinético es un término
que denota “aparente estado de alerta,”
105
pero el sujeto no interactúa con el medio, permanece inmóvil y sin voluntad. Se
pierde la actividad motora espontánea.
Estos enfermos por lo regular presentan
lesiones vasculares (arterias coroideas
y/o mesencefálicas anterior y posterior).
El estado de mínima conciencia es
un concepto recientemente desarrollado por el grupo de Aspen y consiste en
una condición de severo compromiso
de la conciencia, con mínimos pero definidos comportamientos que evidencian alguna autonomía del sujeto (sonreír, llorar, dar muestras de interés ante
determinados familiares, etc.).
Los pacientes en estado vegetativo
permanecen por largos períodos con
apertura ocular espontánea, pero sin interactuar con el medio ambiente o el
examinador. El electroencefalograma
muestra ciclos de sueño y vigilia. Generalmente se asocia a severo daño mesencefálico. Cuando la condición supera
los treinta días se habla de estado vegetativo permanente (antes denominado
coma vigil o estado aphalico).
La formación reticular ascendente
contiene vías colinérgicas y glutaminérgicas originadas en la protuberancia y el
mesencéfalo, adrenérgicas originadas en
el locus ceruleus, serotoninérgicas y dopaminérgicas en el tallo cerebral e histaminérgicas en el hipotálamo. Muchas de
estas neuronas convergen en el tálamo,
el cual envía proyecciones a la corteza
cerebral. Los sitios de alteración que
pueden inducir coma son: Los hemisferios cerebrales y el tallo cerebral. Las
lesiones focales de los hemisferios cerebrales pueden producir afasias, apraxias,
agnosias, defectos motores o sensitivos;
por el contrario las lesiones talámicas
inducen coma.
Las causas fisiopatológicas que pueden generar coma son:
1. Lesiones expansivas o destructivas supratentoriales.
2. Lesiones destructivas o expansivas infratentoriales.
3. Encefalopatías metabólicas, tóxicas,
etc.
Cuadro 1. Escala de Ramsay
NIVEL
1
2
3
4
5
6
CARACTERÍSTICAS
paciente despierto, ansioso, agitado o inquieto
paciente despierto, cooperador, orientado y tranquilo
paciente dormido con respuesta a ordenes
paciente dormido con respuestas breves a la luz y el sonido
paciente dormido responde solo al dolor
paciente no responde a ningún estimulo (luz, sonido o dolor).
Adaptado de Ramsay, 1974
106
Semiología del paciente crítico:
Al tiempo que se registran las anotaciones en la historia clínica respecto
al estado de la conciencia del paciente, es conveniente anotar si este se halla bajo el influjo de drogas depresoras
del SNC (barbitúricos, opiáceos, benzodiacepinas, etc.) o de relajantes musculares. Para el efecto hemos encontrado
útil el emplear la escala de Ramsay que
se resumen en el Cuadro 1:
En cuanto a la interpretación de los
signos vitales, cabe anotar aquí, que en
las fases iniciales de un síndrome de hipertensión endocraneana el paciente tiende a la taquicardia, taquipnea y
a las tensiones arteriales divergentes a
expensas de la tensión arterial sistólica.
Cuando se va agotando la compliance
cerebral ocurre la bradicardia, la convergencia de las cifras de tensión arterial, y las diferentes alteraciones en el
ritmo respiratorio, todos ellos signos de
compresión o degradación del tallo cerebral (Figura 1).
Se continúa el examen con la exploración de los pares craneales (Cuadro
2). En un paciente bajo intensa sedación y/o en coma es posible la exploración de la mayoría de ellos, exceptuando el I par.
La clínica y la monitoria invasiva
Se observará el estado de las pupilas,
su simetría (isocoria), y su reactividad. El
iris tiene una doble inervación: las fibras
del esfínter tienen eferentes parasimpáticos del ganglio ciliar, en tanto que las
radiales eferentes simpáticos provenientes del ganglio cervical inferior. Ante el
estímulo fotomotor directo la respuesta
es la contracción pupilar (miosis) similar respuesta se debe obtener cuando
se busca el reflejo fotomotor cruzado o
reflejo consensual; con él se examina la
integridad mesencefálica a nivel del núcleo de Edinger Westphal (fibras parasimpáticas). La vía aferente del reflejo es
el II par y la eferente el III par, una alteración en la respuesta pupilar puede estar
dada por daño en las vías aferentes o
eferentes, en este último caso se asocia
el examen a ptosis palpebral y/o compromiso de la motilidad ocular por daño
en el III par. La acción de medicamentos
puede alterar el tamaño pupilar: los narcóticos y sedantes tienden a producir
miosis en tanto que los anticolinérgicos
como la belladona o los derivados tricíclicos generan midriasis. Medicaciones
adrenérgicas como la adrenalina, la noradrenalina o la dopamina pueden generar parálisis persistente (Cuadro 3).
107
Cuadro 2. Pares craneales
Exploración
Signos de lesión
Anosmia, disosmia, en casos de meningiomas del
surco olfatorio y traumatismo craneoencefálicos
con rotura de la lámina cribosa etmoidal
Ceguera, ↓ de agudeza visual, hemianopsia hoAgudeza y perimetría visual, funII. N. Óptico
mónima bitemporal en lesiones centrales del
doscopia
quiasma
Pupilas: simetría, tamaño, forma,
reactividad a reflejos fotomoto,
Ptosis, ojo en reposos desviado hacia afuera y
III: N. Oculomotor
consensuado y de acomodación.
bajo. Midriasis si se lesionan sus fibras parasicomún
Motilidad ocular extrínseca (recto
máticas
superior, inferior y medial, oblicuo
inferior) y elevación del párpado.
Ojo en reposo desviado hacia afuera y arriba. ProMotilidad ocular extrínseca (oblicuo
duce característicamente diplopia vertical que auIV. N Troclear
superior)
menta al mirar hacia abajo, (leer o bajar escaleras)
Sensorial: tres ramas (sensibilidad
de la carac). Reflejo corneal. Motor:
Hipoalgesia facila y debilidad de los músculos
V. N. Trigémino
maseteros, temporales y pterigoicorrespondientes
deos (masticación y lateralización
de la mandíbula)
VI. N. Oculomotor
Motilidad ocular extrínseca (recto
Ojo en reposo desviado hacia adentro
externo
externo
Interesa determinar si la parálisis es central o suVII. N. Facial
Motilidad de la musculatura facial pranuclear (se respeta la mitad superior de la cara)
o periférica nuclear (se afecta toda la hemicara)
Se explorará la porción coclear o auditiva y la vestibular (maniobras ocu- Hipoacusia (lesión n. auditivo). Vértigo (lesión n.
VIII. N. Estatoacústico
locefálicas, índices de Barany, marcha vestibular)
en estrella y pruebas calóricas)
Se explorarán juntos. Sensibilidad y
Desviación de la úvula y paladar hacia el lado
IX. N. Glosofaríngeo motilidad velopalatina. Reflejo naulesionado
seoso
X. N. Vago
Esternocleidomastoideo y porción
XI. N. Espinal
Paresia de los músculos implicados
superior del trapecio
XII. N. Hipogloso
Motilidad de la lengua
Desviación de la punta hacia el lado lesionado
I. N. Olfativo
108
No se suele explorar
Semiología del paciente crítico:
Figura 1. Resumen de las alteraciones respiratorias en el paciente comatoso
Resumen de las alteraciones
respiratorias en el paciente
comatoso (5)
1. Respiración de Cheyne Stokes.
2. Hiperventilación neurógena central.
3. Apneusis.
4. Respiración agrupada (cluster – respiración de Biot).
5. Respiración atáxica.
Cuando se encuentra una midriasis
bilateral y las pupilas son fijas, no reactivas el daño puede encontrarse en la
La clínica y la monitoria invasiva
parte medial del mesencéfalo. Pupilas
pequeñas de 1.5 a 2 mm. y fijas pueden
estar representando un daño póntico. Es
importante resaltar que el reflejo pupilar permite, por lo general, distinguir entre el coma metabólico y el estructural;
en el primero, muy raras veces hay afectación de la respuesta pupilar a la luz.
Parte importante del examen del II
par es la fundoscopia o examen del fondo del ojo, el cual permitirá descubrir
borramientos papilares o papiledema,
atrofia del nervio óptico, hemorragias,
exudados u otros hallazgos que permi-
109
Cuadro 3 Patologías y medicaciones que pueden afectar la motilidad ocular del paciente en coma
1
2
3
4
5
6
Lesiones vestibulares periféricas, incluyendo agentes ototóxicos, aminoglucócidos, diuréticos de asa,
altas dosis de salicilatos, citostáticos.
Drogas que suprimen el sistema vestibular: sedantes, antiepilépticos, antidepresivos tricíclicos, alcohol,
sedantes vestibulares.
Desórdenes oculomotores infranucleares o supranucleares con oftalmoplejia externa: miopatías endocrinas, Miller Fisher, botulismo.
Agentes tóxicos que producen alteraciones en la motilidad ocular actuando en el tallo cerebral o en
el cerebelo: amitriptilina, haloperidol, litio, talio, opiáceos, bromuros, barbitúricos.
Bloqueadores neuromusculares
Comas metabólicos: coma hepático, hipercapnia
tirán en un momento dado establecer
un diagnóstico etiológico (hipertensión,
diabetes, patología selar, hipertensión
endocraneana etc.).
La motilidad ocular puede ser explorada en forma activa convencional en el
paciente conciente o de forma pasiva en
el paciente con alteraciones de la conciencia. Es importante mencionar aquí
que existen tres tipos de movimientos oculares: movimientos conjugados,
movimientos sacádicos y convergencia
ocular. Ellos requieren del estímulo cortical, lóbulos frontales en sus áreas 6 y 8
de Brodman para los movimientos horizontales, formación reticular paramediana y conexiones intrínsecas del tallo
respectivamente (2).
Para el examen de la motilidad ocular la cabeza debe ser desplazada en
forma lateral y vertical, verificando la
motilidad de ambos ojos; antes de proceder a realizar esta exploración es preciso haber descartado lesiones de la columna cervical. Cuando hay afectación
de la motilidad ocular en forma bilateral
110
puede tratarse de lesiones del tallo cerebral en los núcleos de origen de los
nervios o en la cintilla longitudinal media. El vagabundeo o bobbing ocular se
observa frecuentemente en lesiones
pónticas agudas.
Para verificar el estado del puente y
bulbo se realiza las pruebas óculo vestibulares o pruebas de Barany modificadas. Previamente hay que cerciorarse
de la integridad del conducto auditivo
externo y membrana timpánica, posteriormente se procede a irrigar agua fría
y agua tibia en el conducto auditivo. La
respuesta es la generación de nistagmus
hacia el lado contrario al sitio del estímulo en el caso del H2O fría y hacia el
mismo lado cuando se ha irrigado H2O
caliente. Una falta de respuesta estaría
significando una alteración ponto bulbar
en los núcleos vestibulares.
El V par se puede examinar en su parte sensitiva mediante el tacto facial y en
su parte motora mediante el reflejo maseterino. El reflejo corneano tiene como
vía aferente el V par y como eferente el
Semiología del paciente crítico:
Cuadro 4. Respuesta a diferentes reflejos del tallo cerebral
Reflejos
Técnica de
examen
Respuesta
normal
Via
aferente
Retina, II par,
Contracción pupilar
quiasma, tracto
directa y consensual
óptico
Los ojos se mueven Canales
Movimiento de
en forma conjugada semicierculares.
Oculocefálicos cabeza lateral
de acuerdo al
Nervio
y vertical
movimiento
vestibular
Canales
Nistagmus con
semicirculares,
Oculovestibu- Pruebas de
componente rápido
nervio
lares
Barany
al lado contrario al
vestibular
estímulo
(VIII par)
Estimulación
Corneanano
Parpadeo
V par
de la córnea
Estimulación
Tos
Tos
IX y X pares
traqueal
Estimulación Arcada. Elevación
Nauseoso
paladar blando simétrica paladar IX y X pares
o faringe
blando
Pupilas
Respuesta
a la luz
VII; Para la exploración del VII par es importante observar la simetría facial, lo
que permitirá evidenciar parálisis periféricas (totales en la topografía facial) o
centrales, inferiores en la topografía facial y del lado contrario de la lesión.
Al explorar el reflejo de estornudo
se tendrá espacial atención en la simetría de la mímica facial. La simetría del
velo del paladar, úvula y lengua expresan
la integridad del IX, X y XII pares, es importante verificar la existencia del reflejo nauseoso y de tos.
Para el examen motor se debe tener
en cuenta la actitud general del enfermo, el trofismo, tono y fuerza muscular.
La clínica y la monitoria invasiva
Tallo
cerebral
Núcleo Edinger
– Westphal.
Mesencéfalo
Núcleos vestibulares.
Fascículo longitudinal
medial. Formación
reticular pontica
Núcleos vestibulares.
Fasciculo longitudinal
medio. Formación
reticular de
protuberancia
Núcleo de V y VII
pares. Protuberancia
Via
eferente
III par.
III-IV-VI pares
Nervios
oculomotores
VII par
Centros bulbares
IX X pares
Bulbo
IX y X pares
El tono muscular se juzga por la palpación de los músculos de las extremidades y por la resistencia que oponen a
los movimientos pasivos. Una resistencia
aumentada puede indicar hipertonía (rigidez: movimientos en “rueda dentada”,
o espasticidad: movimientos en “navaja
de muelle”), en tanto que la hipotonía
puede denotar lesión de motoneurona
inferior, lesión cerebelosa o efectos secundarios de medicaciones (relajantes
musculares, sedantes). Los movimientos involuntarios, incluyendo los temblores, atetosis, tics, coreas y mioclonías
deben ser registrados cuidadosamente.
La pendulosidad, o movimiento de os-
111
cilación libre de una extremidad pasivamente desplazada está aumentada en la
hipotonía y marcadamente reducida en
la rigidez extrapiramidal, algo menos en
la espasticidad.
En los pacientes que tienen conciencia conservada la fuerza muscular se
debe explorar en forma segmentaria,
calificándola de acuerdo con el esquema de la Clínica Mayo (cuadro 5)
Es importante observar el grado de
movimiento espontáneo del paciente
verificando su simetría. En las lesiones
supratentoriales suele existir hemipare-
Cuadro 5. Calificación de la fuerza muscular
1
2
3
3
5
Ausencia de contracción muscular. Parálisis.
Fuerza suficiente para desplazar un segmento corporal, sin vencer la gravedad.
Se vence fuerza de gravedad pero no opone resistencia al examinador
Opone resistencia al examinador pero la fuerza esta disminuida.
Fuerza muscular normal.
Cuadro 6. Compromiso de la fuerza muscular según el tipo de lesión
Pérdida de
fuerza
Tono
Atrofia
Fasciculaciones Ataxia
Lesión músculoespinal
Asta anterior
Raiz nerviosa, plexo,
n. periférico
Unión
neuromuscular
Focal
Focal o
segmentaria
Músculo
Difusa
Lesión
extrapiramidal
Lesión cortico
espinal*
Lesión cerebelosa
Trastorno psicógeno
112
Difusa
Ninguna o leve
Generalizada,
incompleta
Ninguna (la ataxia
puede simular pérdida de fuerza)
Extraña. Puede
simular cualquier
tipo
Fláccido
Presente
Presentes
Ausente
Fláccido
Presente
Ocasionalmente
presentes
Ausente
Generalmente Generalmente
Ausentes
normal
ausente
Presente, pero
Fláccido
más tarde
Ausentes
que 1 y 2
Ausente
Ausente
Rigidez
Ausente
Ausentes
Ausente
Espástico
Ausente
Ausentes
Ausente
Hipotónico
Ausente
Ausentes
Presente
Con frecuencia
Ausente
aumentado
Ausentes
Puede
simular
ataxia
Semiología del paciente crítico:
sia contralateral, en tanto que en las cerebelosas la disminución del movimiento se percibe en el mismo lado. Una
disminución de la motilidad espontánea
en miembros inferiores puede traducir una alteración medular toracolumbar en tanto que las afecciones de la
médula cervical originan cuadriparesia.
(cuadro 6)
La evaluación de la fuerza segmentaria en forma periódica permite determinar la evolución de los diversos procesos patológicos y a la vez indicar la
respuesta al tratamiento, sin desconocer su valor pronóstico. Evidentemente
se requiere de una buena cooperación
por parte del paciente. El déficit global
y simétrico es muy característico de las
polineurorradiculopatías (Síndrome de
Gullain Barré); el bilateral y asimétrico
de las polimiositis, las miopatías y la ELA,
en tanto que los distales pueden sugerir
alguna neuropatía.
La actitud de decorticación ocurre
por lo general cuando la lesión ocurre en mesencéfalo o por encima de él.
Consiste en una postura de hipertonía
generalizada con flexión de miembros
superiores y extensión de los inferiores.
(cuadro 7).
Cuadro 7. Compromisos asociados a diferentes tipos de lesión
Reflejos
Movimientos
anormales
Lesión músculoespinal
Otros movimientos
patológicos asociados
Asta anterior
Disminuidos o ausentes
Raíz nerviosa, plexo,
n. periférico
Disminuidos o ausentes
Unión neuromuscular
Músculo
Lesión extrapiramidal
Generalmente normales
Disminuidos
Normales
Reflejos de estiramiento hiperacLesión cortico espinal* tivos. Reflejos superficiales disminuidos o ausentes
Reflejos de estiramiento dismiLesión cerebelosa
nuidos o pendulares
Reflejos de estiramiento normales o exagerados, pero con suTrastorno psicógeno
perficiales normales y sin características corticoespinales
La clínica y la monitoria invasiva
Ningunos, excepto
facsiculaciones
Ningunos, excepto
poco frecuentes
facsiculaciones
Ningunos
Ningunos
Presentes
Ausentes
Ausentes
Ausentes
Ausentes
Ausentes
Ningunos
Presentes **
Temblor
intencional
Ausentes
Pueden estar
presentes
Ausentes
113
La rigidez de descerebración (Sherrington) consiste en una postura exagerada con espasmo continuo de los
músculos, especialmente de los extensores, el paciente yace en hiperextensión con rotación interna de las extremidades y traduce una lesión ponto
bulbar por daño en la sustancia reticular
inhibitoria. (cuadro 7).
Dentro del examen muscular se deben observar los temblores o movimientos anormales que eventualmente
el paciente pueda presentar. La mayor
dificultad semiológica estriba en el diagnostico diferencial de movimientos involuntarios con crisis convulsivas, clonus espontáneos o fasciculaciones de
pequeños grupos musculares que no
alcanzan a desplazar la extremidad.
(cuadro 8)
Una vez realizado el examen muscular se procede, si el estado de conciencia del paciente lo permite, a realizar el
examen de la sensibilidad. Debe incluir
la sensibilidad superficial: tacto, dolor,
temperatura y la sensibilidad profunda
o propiocepción: sentido de la posición
articular, del movimiento segmentario,
tacto profundo, sentido de presión y vibración. El examen sensitivo es mandatorio en los pacientes con trauma raquimedular y con lesiones medulares,
para ello es imprescindible realizarlo en
orden y anotar cuidadosamente la distribución metamérica del déficit encontrado (ver mapa sensitivo) (Figura 2).
Cuando el paciente presenta estados alterados de la conciencia se debe
constatar la integridad del haz espinotalámico y sus conexiones superiores generando estímulos nociceptivos y anotando la localización del sitio estimulado
o la retirada de la extremidad, así como
los gestos faciales de dolor.
El estímulo no debe generar huellas
en el paciente, razón por la cual recomendamos presionar el lecho ungueal
del enfermo con el borde de las uñas
del examinador. Por ningún motivo se
deben emplear objetos tales como martillo de reflejos, esferográficos o llaves
para ello; recordar que no constituye un
Cuadro 8. Tipos de movimientos anormales
Movimiento
Temblor
Corea
Atetosis
Hemibalismo
Mioclonia
Torsión
114
Caracteristica
Movimiento alternante con frecuencia mayor de 1 segundo (fino, amplio, regular, de
reposo de actividad, etc)
Movimiento amplio, irregular, inmotivado, va de distal a proximal.
Movimientos de aleteo, lentos, raptantes
Desplazamiento brusco y súbito de la extremidad. Cuando es bilateral se denomina
galismo
Sacudidas rápidas y súbitas que pueden producir desplazamiento de la extremidad
También llamados espasmos, pueden originar deformidades esqueléticas.
Semiología del paciente crítico:
Figura 2. Dermatomas sensitivos
Mapa sensitivo
adecuado examen de la sensibilidad nociceptiva, y es una mala práctica médica
el presionar lóbulos de las orejas, cartílago nasal, pellizcar los pezones o presionar con los nudillos de los dedos la piel
de la región esternal ya que hemos visto
graves lesiones e incluso áreas de necrosis en el sitio del estímulo.
Los reflejos se dividen en superficiales y profundos. Los reflejos superficiales
La clínica y la monitoria invasiva
comprenden los cutáneos abdominales, abolidos en los pacientes con cirugías abdominales, ancianos, multíparas y
obesos; igualmente están suprimidos en
los pacientes con afecciones de la vía piramidal. El reflejo cremasteriano se explora estimulando la cara interna de los
muslos, la respuesta usual es la elevación
del escroto ipsilateral y en la mujer contracción de los labios mayores, su centro
115
integrador es L1 – L2. El reflejo glúteo
consiste en la contracción del glúteo
desencadenada por la estimulación de la
piel de la nalga (L4 a S2). La estimulación de la piel perianal genera contracción del esfínter anal y corresponde a
la metámera S2, conjuntamente con el
reflejo bulbocavernoso (clitoridoanal en
la mujer) son de gran valor pronóstico
en los traumatismos raqumedulares; su
ausencia determina un peor pronóstico.
El reflejo plantar merece especial
mención. Incorrectamente es llamado “reflejo de Babinski”. Se efectúa un
estímulo táctil en los dos tercios posteriores del borde externo del pie el
cual debe producir como respuesta la
flexión de los dedos. Cuando se produce una extensión del grueso artejo y
flexión de los demás o todos se extienden en abanico se genera el signo de
Babinski, representativo de un daño en
la vía piramidal y homólogo al signo de
Hoffman en las manos.
Los reflejos profundos o tendinomusculares se generan por la estimula-
ción de los receptores propioceptivos
de los husos musculares, el mayor valor
semiológico de ellos estriba en las asimetrías. La respuesta se evalúa ++ normal, + hiporeflexia, +++ hioperreflexia
y ++++ clonus.
Como se ha visto a lo largo de los
párrafos precedentes, el diagnóstico semiológico neurológico requiere una serie de pasos:
1. Reconocer la función comprometida.
2. Identificar qué sitio del sistema nervioso esta afectado, es decir establecer la localización de la lesión
3. Definir la etiología más probable en
el paciente.
4. Usar procedimientos tradicionales
para determinar cual es la causa de la
disfunción y sus probables diagnósticos diferenciales.
El primer paso requiere de una buena historia clínica y de un examen neurológico cuidadoso. Una vez concluido el examen neurológico, realizado
Cuadro 9. Respuestas reflejas
Reflejo
Masetero
Bicipital
Tricipital
Radial
Cubital
Patelar
Tricipital
Aquiliano
116
Sitio de percusion
Centro integrador
Barbilla
Tendón del bíceps
Tendón del triceps
Apófisis estiloides (tendón radial)
Tendón cubital
Tendón del cuadriceps
Triceps sural
Tendon de Aquiles
Trigemino-trigeminal
C5 – C6
C6 – C7 – C8
C6
C7
L4
L3
S1
Semiología del paciente crítico:
de una manera sistemática y cuidadosa se debe establecer un diagnóstico
sindromático: Síndrome de hipertensión endocraneana, síndrome piramidal,
síndrome medular, síndrome de motoneurona superior o inferior, síndrome
cerebeloso, etc.
Dado el carácter organizacional espacial y temporal del sistema nervioso es posible realizar a continuación un
diagnóstico topográfico bastante preciso, como por ejemplo: lesión gangliobasal derecha, lesión hemisférica izquierda, lesión medular cervical C5, etc.
El paso final del diagnóstico semiológico es el etiológico, tratando de establecer el diagnóstico de la patología
que originó los cambios encontrados
en el sistema nervioso: hemorragias, infecciones, tumores, vasculitis, intoxicaciones, trauma etc.
En resumen, la evaluación neurológica en el paciente crítico es de suma importancia para su adecuado tratamiento; cuando el paciente está inconciente
la evaluación de las causas del coma,
pares craneales, actividad motora, función sensitiva y patrón respiratorio resultan siempre muy útiles para determinar la etiología del coma y diferenciar
si se trata de un coma estructural o
metabólico. Cuando el paciente se encuentra alerta y es capaz de interactuar
con el examinador se puede obtener
una considerable mayor cantidad de información acerca del estado de su sistema nervioso.
La clínica y la monitoria invasiva
Referencias
1. Brazis Paul W., Masdeu J, Billerm T.
Localization in Clinical Neurology.
Fifth Edition. Lipincott Williams &
Wilkins. 2007.
2. Lovesio, Carlos. Medicina Intensiva.
Editorial el Ateneo, Buenos Aires.
2001 p 1-33.
3. Possner & Plump. Diagnosis of
stupor and coma. Fourth Edition
Oxford University Press 2007, 3-37.
4. Chusid, Joseph G. Neuroanatomía
Correlativa y Neurología Funcional.
Ed. Manual Medico Moderno. 1977.
5. Larner A.J. Dictionary of Neurological Signs. Second Edition. Springer.
2001.
6. Lerner, Alan J. Diagnostic Criteria in
Neurology. Humana Press Inc, Totowa, New Jersey. 2006.
7. Plum & Posner. Diagnosis of stupor
and coma. Fourth Edition. Oxford
University Press. 2007. p 3-37.
8. Ross RT. How to Examine the Nervous System. Fourth Edition. Humana Press Inc. 2006.
9. Suárez, José Critical Care Neurology and Neurosurgery. Humana
Press Inc, Totowa, New Jersey. 2004
10. Velez H, Borrero J, Restrpo J. Neurología. Edición Corporación para
Investigacion
es Biológicas (CIB). Medellin. 1978.
11. Wijdicks, Eelco F.M. The Clinical
Practice of Critical Care Neurology.
Second Edition. Oxford University
Press. 2003.
117
118
Semiología del paciente crítico:
Semiología respiratoria en el paciente crítico
Guillermo Or tiz Ruiz MD1
Jorge Carrillo MD
L
a semiología hace referencia al conjunto de signos y síntomas que pueden ser identificados en un paciente por
el examinador y dan origen a una propuesta diagnóstica y terapéutica; en un
paciente crítico, sometido a la ventilación
mecánica, la información que se obtiene
no solamente parte del examen físico
sino también de la monitoria, e incluso de
la radiología, es por esto que se considera pertinente incluir cada unos de estos
elementos dentro del capítulo, dado que
es indispensable interpretar estos datos
con el objetivo de diseñar una estrategia
terapéutica coherente y apropiada. 1
Cuando un paciente es conectado a
un ventilador mecánico para soportar su
función respiratoria, se debe vigilar estrictamente su estabilidad fisiológica, su
adaptación al ventilador y el cambio diná1 Medico Universidad Nacional. Internista Universidad del Rosario. Neumólogo Universidad del Bosque. Intensivista Universidad de
la Sabana. Epidemiólogo Universidad del Rosario. Coordinador de Cátedra de Fisiología
Pulmonar Universidad del Bosque. Jefe de
Postgrado de Medicina Interna y Neumología Universidad del Bosque. Jefe de Cuidado
Intensivo Hospital Santa Clara.
La clínica y la monitoria invasiva
mico en su patología de base, con el fin
de optimizar su respuesta y asegurar su
rápida recuperación. Es también de vital
importancia conocer la certeza, reproducibilidad, exactitud y facilidad de los instrumentos que se están utilizando para
las diferentes variables que interesa medir; igualmente, cuando se está enfrentado a una señal de alarma porque se está
midiendo una variable determinada, preguntarse si es real lo que está mostrado el monitor y si es concordante con el
hallazgo explorado clínicamente, si es así,
proceder a hacer las modificaciones pertinentes en el ventilador.
La ventilación mecánica tiene como
principales objetivos, según el consenso
Americano Europeo de 1994: mejorar
la presión arterial de oxígeno, disminuir
las demandas energéticas respiratorias y
adecuar el equilibrio ácido-básico (1, 2);
según las últimas investigaciones, otros
objetivos de la ventilación mecánica son:
proteger el pulmón del biotrauma, el
volutrauma y el barotrauma; por esto
se debe mantener una presión alveolar
segura, un volumen pulmonar bajo y un
Positive End Expiratory Pressure –en ade-
119
lante, PEEP– necesario para mantener
el alvéolo abierto (3).
Con el fin de cumplir con todos los
objetivos anteriores se debe vigilar permanentemente los cambios en el paciente y modificar los parámetros del ventilador cuando sea necesario. Los siguientes
son los criterios para tener un monitoreo
ideal: que sea pertinente al manejo del
paciente, datos interpretables, alta seguridad técnica, alta sensibilidad, buena reproducibilidad, práctico para usar, bajo
riesgo para el paciente y accesible en
precio (4). Cuando el paciente está conectado a la ventilación mecánica, la vigilancia debe ser estricta y permanente
iniciándose por el estado clínico del paciente, mecánica ventilatoria y parte de la
evaluación clínica incluye la imaginología
Examen clínico
En la unidad de cuidado intensivo –en
adelante, UCI– la vigilancia y el monitoreo de los cambios que se presentan en
los pacientes desde el punto de vista respiratorio, tienen especial énfasis en las variaciones en imágenes diagnósticas, gases
arteriales y demás pruebas disponibles.
En el momento de llevar a cabo la
inspección del tórax se puede identificar
la posición adoptada por el paciente durante la respiración, la forma del tórax,
la dinámica de la respiración (patrón de
respiración, la simetría en la expansión,
la mecánica y la sincronía de la caja torácica y abdominal). La inspección del cuello añade información útil, en particular,
con respecto a la dinámica de la respira-
120
ción. La palpación comprueba los signos
sugeridos por la inspección, con respecto a la mecánica de la respiración.
La correlación interobservador sobre
los signos del sistema respiratorio, ha sido
repetidamente analizada, suele ser baja, así
como lo son las correlaciones clínico-funcionales (5). En este sentido, se hace necesario llevar a cabo observaciones de forma integral, teniendo en cuenta los datos
disponibles para poder dar explicación a
los cambios que se presentan de forma
dinámica en los pacientes críticos.
En ventilación mecánica, la utilidad
de la valoración clínica cobra relevancia desde el momento mismo de llevar
a cabo la intubación orotraqueal pues
permite establecer con algún grado de
certeza, la correcta posición del tubo,
entre otros. Él manejo de la vía aérea de
pacientes en cuidado intensivo, representa una de las prioridades en el momento de establecer de forma segura
acceso para brindar ventilación mecánica. La evaluación de la vía aérea hace
parte de los requisitos necesarios para
determinar la dificultad del procedimiento, posibles riesgos y complicaciones a los cuales se enfrenta el clínico (6).
En cuanto a la predicción y la confiabilidad del examen físico para determinar vía aérea difícil en pacientes sin antecedentes patológicos, los predictores
clínicos, (Mallampati, distancia tiromentoniana, distancia esternomentoniana,
apertura bucal, puntaje de riesgo de
Wilson) mostraron de pobre a moderada sensibilidad 20-62%, con moderada
Semiología del paciente crítico:
especifidad 82-97%, con diferente curvas ROC (figura1) para discriminar vía
aérea difícil. El puntaje que mejor determinó vía aérea difícil fue la combinación
de Mallampati con la distancia tiromentoniana (LR, 9.9; 95% IC 3.1–31.9) (7).
El examen del tórax en el paciente
gravemente enfermo, debe enfocarse
en condiciones potencialmente fatales
que puedan ser corregidas de forma
oportuna. La inspección en el paciente
ventilado, brinda información acerca de
la simetría de la expansión de la caja torácica, alertando la presencia de intubación selectiva, neumotórax, parálisis de
músculos respiratorios, tórax en “leño”,
entre otros problemas que deben ser
solucionados.
Figura 1: Predictores clínicos de intubación difícil
Adaptado de Shipa, 2005
La clínica y la monitoria invasiva
121
La auscultación pulmonar debe basarse en la presencia de ruido bronquial
en las localizaciones habituales, el murmullo vesicular en ambos campos pulmonares y la tipificación de los ruidos
anormales, buscando el predominio de
los mismos, es fase inspiratoria o espiratoria, tono, timbre, etc. Lo cual brindará información del probable mecanismo
fisiopatológico implicado. Podría resumirse la terminología semiológica más
frecuente en: Sibilancias, roncus, crepitaciones o estertores (8).
En ventilación mecánica es frecuente la auscultación de ruidos bronquiales altos, rudos, debido a que los flujos
respiratorios dejan de ser sinusoidales,
influenciado por el soporte ventilatorio
pasando a ser constantes o continuos,
sin dejar de lado el ruido de la apertura
de la válvula espiratoria, especialmente
en presencia de PEEP, o con cambios de
la relación inspiración espiración.
Es importante la auscultación en cuello en pacientes intubados, lo cual puede brindar información acerca de la
presencia de fugas, efecto de cierre hermético por parte del neumotaponador,
así como la presencia de estridor post
extubación.
Desde el punto de vista clínico, es
también relevante detectar cambios en
el momento de continuar con el soporte ventilatorio de los pacientes, en términos de la detección de esfuerzos inefectivos, que podrían estar en relación
con asincronía: pacientes-ventilador-intensivista, alteraciones en el drive respi-
122
ratorio, entre otros, siempre teniendo la
información en contexto, y reaccionando lo informado por los diferentes elementos con que se cuenta al momento
de vigilar los cambios en la ventilación
(curvas en el ventilador, información de
balón esofágico, entre otros).
La valoración del examen físico del
paciente en cuidado intensivo puede
llegar a ser impreciso y es necesaria la
frecuente correlación de los hallazgos,
con las diferentes pruebas de tipo paraclínico radiológicas o de vigilancia de la
ventilación, con el fin de tomar decisiones con toda la información disponible.
Sin embargo es necesario llevar a cabo
la valoración juiciosa de los cambios al
examen físico como el primer paso en
la aproximación de los pacientes gravemente enfermos (9).
Índices de oxigenación
Los gases arteriales se deben medir diariamente de manera rutinaria y cada
vez que haya un cambio en la evolución
del paciente o cuando se modifiquen
parámetros del ventilador, estos cambios se pueden equilibrar en los pacientes en 10 minutos.
Con los gases se evalúa de una manera estática la oxigenación de la sangre
arterial con la PaO2, la producción de
Co2, PCO2, estado ácido básico, la relación alveolo- arterial- de oxígeno que
debe ser próxima a la unidad, la relación
entre la PaO2 y la fracción inspirada
de oxígeno que refleja de una manera
sencilla la trasferencia gaseosa, debe ser
Semiología del paciente crítico:
mayor de 300; también de una manera
indirecta se puede medir el contenido
de oxígeno libre en sangre mediante la
fórmula:
CaO2 = (Hb X 1.39) SO2 + (0.031 X PaO2)
La saturación arterial de oxígeno es
una práctica obligatoria para todo paciente en ventilación mecánica, se realiza
mediante oximetría de pulso con técnica de medición de Hb reducida y pulsación de sangre arterial con longitudes
de onda diferentes procesadas por un
microprocesador, es altamente segura
para pacientes con buena perfusión tisular, no es fidedigna en pacientes negros como tampoco en aquellos que
presenten colapso vascular o hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono o metahemoglobina. Cuando la
saturación cae a niveles por debajo de
80% la precisión de la medición pierde
especificidad.
La saturación venosa mixta es un
procedimiento que puede hacerse de
manera rutinaria y permanente o intermitente, tiene valor como medición
indirecta para contribuir al perfil hemodinámico del paciente o en pacientes con gasto cardíaco bajo (10).
Capnografía
La capnografía, mide la concentración
de CO2 del gas exhalado en cada respiración, la onda que se registra por el
capnógrafo tiene tres fases y se representa mediante una gráfica con tres
fases: la primera fase correspondiente a cero representa el gas del espacio
muerto anatómico, la segunda fase determinada por el aumento rápido del
gas alveolar mezclado con el espacio
muerto, y la fase tres es el desarrollo de
la meseta. Un aumento en el PEtCO2
(presión de CO2 al final de la espira-
Figura 2: Curva de capnografía
Adaptado de Hens, 1998
La clínica y la monitoria invasiva
123
ción) súbito puede ser por el aumento
abrupto del gasto cardíaco o liberación
de un torniquete, administración de bicarbonato, o mal funcionamiento del
equipo; cuando el aumento es gradual
puede ser por hipoventilación. Cuando
hay una disminución aguda del PetCO2,
se debe pensar en hiperventilación súbita, paro cardíaco, embolismo pulmonar masivo, embolismo aéreo, desconexión del ventilador, mala función del
equipo; si la disminución es gradual se
debe descartar la hiperventilación, hipotermia, e hipoperfusión pulmonar;
Cuando no hay un registro de la onda
de capnografía se debe pensar en una
intubación esofágica (Figura 2) (11).
A. Medición clínica de las
presiones de la vía aérea
Durante la ventilación mecánica se
debe mantener una vigilancia permanente
de la curva presión-tiempo, por la valiosa
información de la dinámica pulmonar que
le puede ofrecer al clínico y ya que la ma-
yoría de los ventiladores modernos cuentan con programas que muestran gráficas
para facilitar el monitoreo (10).
La típica curva de presión durante la
inspiración pasiva con flujo constante
tiene una fase inicial donde la presión
aumenta rápidamente, luego llega a una
meseta hacia la fase terminal de la inspiración y cae bruscamente cuando el
flujo cesa, y luego queda constante durante una pausa inspiratoria para luego
iniciarse la expiración pasiva; si al final
de la expiración se ocluye la vía aérea
la presión positiva que se registra es el
PEEP intrínseco o PEEPi (Figura 3).
Presión pico de la vía aérea
La presión pico es la presión máxima
obtenida durante la ventilación con presión positiva, esta presión representa la
presión necesaria para vencer la resistencia relacionada con el circuito del
ventilador, tubo endotraqueal, vía aérea,
tejido pulmonar, retroceso elástico pulmonar y de la pared del tórax.
Figura 3: Curva presión tiempo de la vía aérea Ppk-presión pico, p2-presión meseta
124
Semiología del paciente crítico:
Un aumento súbito de la presión
pico de la vía aérea debe alertar al clínico sobre neumotórax, broncoespasmo, neumonía o síndrome de dificultad respiratoria aguda –en adelante,
SDRA– (12).
B. Presión estática (presión
meseta o presión alveolar)
Es la presión alveolar al final de la inspiración, luego de una pausa inspiratoria
que duré entre 0.5 y un segundo, refleja
la presión de regreso del sistema respiratorio y es la presión del inicio de la
espiración.
Se obtiene fácilmente ocluyendo la
vía inspiratoria por uno a tres segundos al final de la inspiración, en aquellos
ventiladores que no la miden activando
esta variable.
Las presiones meseta altas se ven típicamente en enfermedades pulmonares difusas como el SDRA o fibrosis,
también pueden verse en patologías
extrapulmonares como obesidad y deformidades de la pared del tórax.
Se ha relacionado presiones meseta
altas, mayores de 35, con lesión pulmonar aguda desencadenada por el ventilador (13).
El delta de presión entre la presión
inspiratoria máxima y la presión meseta
está directamente relacionada con resistencia de la vía aérea( broncoespasmo) e inversamente relacionada con la
disminución de la distensibilidad pulmonar (SDRA, edema pulmonar agudo).
La clínica y la monitoria invasiva
C. PEEP intrínseco (PEEPi)
Se conoce también como auto PEEP,
es la presión alveolar positiva presente al final de una espiración pasiva y es
el resultado del atrapamiento de aire
en el pulmón. Cuando el paciente tiene una obstrucción a la salida del aire
del pulmón puede no tener suficiente
tiempo para evacuar todo el volumen
corriente antes de iniciar el próximo ciclo respiratorio llevando a un aumento de la capacidad residual funcional y
el regreso elástico pulmonar. El PEEPi
aumenta el trabajo respiratorio imponiendo una carga adicional a los músculos inspiratorios para iniciar el ciclo
respiratorio llevando al paciente a una
fatiga muscular y a inestabilidad hemodinámica por aumentar la presión intratorácica, disminuyendo el retorno venoso y así el gasto cardíaco.
Hay dos maneras de medir el PEEP
intrínseco durante la ventilación mecánica, la más simple es ocluir la vía expiratoria al final del ciclo, también pueden
ser medido como la caída de la presión
intratorácica al iniciar el flujo inspiratorio.
El primero se denomina PEEPi estático y
el segundo dinámico, este último tiene la
desventaja de requerir un balón esofágico
para su medición, pero con la ventaja de
ser una medición continua (Figura 3) (12).
D. Presión inspiratoria
máxima
Refleja la fuerza de contracción de
los músculos respiratorios, la máxima
125
presión negativa obtenida durante una
inspiración profunda es la presión inspiratoria máxima y la máxima presión positiva durante una espiración forzada, es
la máxima presión espiratoria. El rango
de la presión inspiratoria máxima va de
70 a menos de 100 cm H2O, cuando un
paciente tiene menos de 20 cm H2O,
no puede retirarse de la ventilación mecánica, aunque en los trabajos de liberación del ventilador tiene valores predictivos positivos y negativos bajos. La
cooperación del paciente es necesaria
para poder hacer esta medición (14,15).
E. Presión esofágica
La presión esofágica se puede medir insertando un catéter al tercio medio o
inferior del esófago conectándolo a un
transductor, refleja la presión del espacio pleural; las oscilaciones de la presión
pleural en conjunto con las correspondientes presiones meseta alveolar determinan la presión traspulmonar y la
presión a través de la pared del tórax.
La presión traspulmonar, presión alveolar menos la presión pleural (Palv
– Ppl) es la presión que expande el
pulmón, mientras que la presión que expande la cavidad torácica es, la diferencia de presiones entre el espacio pleural
y la superficie corporal (Ppl – Psc); durante la inspiración la superficie corporal no cambia, por lo tanto los cambios
de la presión pleural representan la presión a través de la pared del tórax.
La presión esofágica también le permite al clínico evaluar el efecto del PEEP
126
externo sobre la presión torácica. Este
PEEP externo varía de acuerdo a la
distensibilidad pulmonar por ejemplo
cuando la distensibilidad es baja solo
una pequeña fracción del PEEP externo
es trasmitido al espacio intratorácico. En
una persona normal, con distensibilidad
pulmonar y torácica normales, el PEEP
trasmitido al espacio pleural es aproximadamente el 50% (12).
Distensibilidad del sistema
respiratorio
La distensibilidad es definida como
el cambio de volumen por unidad de
cambio de presión; este cambio se puede representar en una gráfica de volumen contra presión y es representada
por la pendiente de la curva, en esta
curva se pueden diferenciar varios puntos el punto de inflexión inferior, ubicado cuando la curva pasa de ser horizontal a vertical y representa la apertura
alveolar, y el punto de inflexión superior, que es cuando cambia la curva de
una inclinación ascendente a horizontal ,
este punto indica el máximo cambio de
volumen por unidad de presión, por encima de este punto está representada la
sobredistensión alveolar (12).
La distensibilidad es un método objetivo de evaluación de la rigidez del sistema respiratorio; clásicamente, la distensibilidad baja se ve en pacientes con
fibrosis pulmonar y SDRA, la alta distensibilidad se presenta en pacientes enfisematosos; el neumotórax súbitamente
causa una disminución de la distensibiliSemiología del paciente crítico:
Figura 4: Curva presión volumen pulmonar
Adaptado de Yang K, 1999
dad pulmonar; cuando la distensibilidad
esta baja debe considerarse siempre
una pérdida de volumen pulmonar (Figura 4) (12).
Flujo y resistencia
La resistencia en el sistema respiratorio está compuesta por la suma de la
resistencia de la vía aérea, el tejido pulmonar y la propia del sistema, siendo la
primera el componente principal; la resistencia es mayor en la espiración que
en la inspiración y es mayor cuando el
volumen pulmonar disminuye.
La medición de la resistencia es posible por diferentes métodos y son aplicados en los ventiladores de alta gama
para hacerlo se requiere relacionar varias variables como distensibilidad, pre-
La clínica y la monitoria invasiva
sión meseta y la presión alveolar a un
tiempo dado (12).
Trabajo respiratorio
El trabajo (w) representa la fuerza (F)
aplicada a un objeto para moverlo una
distancia (D) determinada.
W = F x D.
Teniendo en cuenta que la presión
(P) es fuerza (F) por unidad de área (A);
P = F /A, el trabajo puede calcularse así:
W = P x A x D.
El producto de área y distancia es el
volumen; concluyéndose entonces que
el trabajo respiratorio puede ser representado como el producto de presión y
volumen. Gráficamente el área por debajo de la curva presión volumen representa el trabajo respiratorio, (Figura. 5).
127
Trabajo friccional,
diste
r
ona
ulm
dp
ida
nsibi
lidad
il
sib
ten
Dis
torác
ica
Figura 5: Curva de trabajo respiratorio
o
baj
Tra
trabajo elástico
pulmonar
fric
,
nal
cio
Trabajo Respiratorio del Paciente
durante la Ventilación Mecánica
Asistida.
Cuando el paciente no está sincronizado con el ventilador el trabajo respiratorio se aumenta dramáticamente.
La asincronía del paciente ventilador
puede ser por diferentes circunstancias representadas en programación
del ventilador de manera inapropiada
de acuerdo a las demandas ventilatorias
del paciente, o secundarias a cambios
del paciente desde empeoramiento de
su estado patológico hasta trastornos
emocionales o metabólicos (12).
Cuando hay asincronía entre el paciente y el ventilador se desarrollan
unos signos clínicos de fatiga, ansiedad,
aumento de trabajo respiratorio, hipoxemia, hipertensión o hipotensión,
sudoración entre otros y con respecto
al monitoreo en la maquina ventilatoria, se puede observar una gran caída
128
por debajo de cero de la presión de la
vía aérea antes que el ventilador sea disparado, una significativa depresión de
la presión de la vía aérea de su forma
trapezoide usual durante la respiración
pasiva y gran variación del volumen corriente y de la presión pico de la vía aérea de una respiración a la otra. Esto lo
podemos representar en una curva de
presión tiempo de una respiración pasiva mecánica sobrepuesta a una asistida
del ventilador (12).
Evaluación de la capacidad
de mantener la función
respiratoria espontanea
(endurance)
Ventilación Minuto a Ventilación
Minuto Máxima
Un individuo es capaz de sostener
solo del 40 a 60 % de la ventilación minuto máxima sin fatigarse, por esto se
deben evitar todos los factores que esSemiología del paciente crítico:
tén contribuyendo a aumentar la ventilación minuto como: aumento de la tasa
metabólica (ansiedad, fiebre, sobrealimentación, aumento de carbohidratos
como fuente energética, sepsis); aumento del espacio muerto, debilidad muscular de diversa etiología.
Para tener éxito en la extubación
para pacientes con ventilación no prolongada, la ventilación minuto debe ser
menor de 10 lts. (15).
Patrón Respiratorio
El patrón de respiración superficial, la
respiración paradójica o la respiración
alternada durante la respiración mecánica, son patrones claramente relacionados con gran sobrecarga de trabajo
respiratorio desarrollárselo cual puede
desarrollar una fatiga diafragmática posteriormente.
Yang y Tobin evaluaron cuantitativamente el patrón de respiración superficial como predictor para el retiro del
ventilador calculado como la relación
de frecuencia respiratoria sobre el volumen corriente espontaneo, los pacientes con un índice mayor de 100 tienen
gran probabilidad de fracaso al retiro
del ventilador (14).
Índice Presión-Tiempo
Se define Pi / Pmax x Ti / Ttot, donde
Pi es la presión inspiratoria promedio Ti /
Ttot es el ciclo respiratorio activo. Siendo
Pi ,presión inspiratoria, pmax presión inspiratoria máxima,Ti tiempo inspiratorio y
Ttot, tiempo de un ciclo respiratorio.
La clínica y la monitoria invasiva
Este índice se correlaciona positivamente con el consumo de oxígeno de
la respiración en una persona sana. Varios estudios han demostrado que la fatiga es probable que ocurra cuando el
índice PT excede 0.15. Pero como el
Pi /Ptot es casi siempre 0.4 el verdadero determinante del índice PT sería Pi /
Pmax que cuando es mayor de 0.4 es
muy probable que ocurra fatiga muscular, según Yang el punto de corte para
saber si va a tener éxito el retiro del
ventilador es 0.3; hay que hacer la salvedad que este índice se ha estudiado
para personas previamente sanas no
hay correlación con pacientes con desordenes sistémicos o metabólicos (16).
Evidencia clínica en
monitoría
Oximetría de pulso
Se identificaron siete estudios controlados aleatorios que evaluaron los
resultados finales con oximetría de pulso: cuatro en la sala de cirugía o de recuperación (17–20), dos en la UCI (21,
22) y uno en un pabellón hospitalario
posquirúrgico especializado (23).
Varios estudios indicaron que la oximetría de pulso podía ayudar a detectar eventos hipoxémicos (17, 18). Moller et al. [19] demostraron la ausencia
de diferencias significativas en cuanto a
la disfunción cognitiva tardía cuando se
empleó la oximetría de pulso en el monitoreo perioperatorio. Un estudio controlado aleatorio grande que evaluó la
oximetría de pulso en 20.802 pacientes
129
quirúrgicos (20) no reportó diferencias
en cuanto a complicaciones cardiovasculares, neurológicas o infecciosas, y así
tampoco en la mortalidad intrahospitalaria. Niehoff et al. (21) demostraron la posible utilidad de la oximetría de pulso y la
capnografía en el destete posquirúrgico
del ventilador mecánico en un subconjunto de solamente 24 pacientes posquirúrgicos cardiacos. Finalmente, Ochroch
et al. (23) demostraron que la oximetría
de pulso continua no impedía los reingresos a la UCI, cuando el monitoreo de
pacientes sometidos a cirugía cardiaca o
torácica se llevaba a cabo en un pabellón
de cuidado posquirúrgico especializado.
Capnografía
Se identificaron tres estudios del monitoreo mediante capnografía (21, 22,
24), incluso dos que consideraban asimismo el monitoreo mediante oximetría de pulso [5, 7]. En el tercer estudio
de este grupo, Helm et al. (24) emplearon la capnografía para monitorear la
ventilación en pacientes traumatizados
antes de su ingreso al hospital. Encontraron una mayor proporción de pacientes “normoventilados” al momento
de la hospitalización en el grupo monitoreado que en el grupo no monitoreado (63 contra 20%, p < 0.001). Sin embargo, no se reportaron los resultados
intrahospitalarios finales.
Mecánica respiratoria
Algunos estudios mostraron que el
monitoreo de la mecánica respiratoria
130
podía servir de guía para el ajuste de
la ventilación mecánica, como parte de
las estrategias protectoras de ventilación en casos de falla respiratoria aguda
(25–29). Amato et al. demostraron que
una estrategia protectora que ajustara
la presión positiva de fin de espiración
(PEEP) por encima del punto de inflexión inferior (LIP) de la curva de presión-volumen estática, y que mantuviera
la presión meseta de fin de espiración
y las presiones inspiratorias pico por
debajo de 20 y 40 cmH2O, respectivamente, mejoraba la función pulmonar
en pacientes con SDRA (25), aumentaba la probabilidad de efectuar un destete temprano y reducía la mortalidad
(27). En estos dos estudios no se hizo
vigilancia de la presión en las vías aéreas
en los grupos de control.
Ranieri et al. (28) reportaron una
reducción de la respuesta inflamatoria
en pacientes sometidos a una estrategia protectora de ventilación con volúmenes corrientes de 5–8 ml/kg y PEEP
ajustada por encima del LIP de la curva
de presión-volumen estática. Recientemente, Villar et al. (29) mostraron una
reducción en la mortalidad en la UCI
(53 contra 32%), en la mortalidad intrahospitalaria (55 contra 34%) y en el
número de días sin ventilador a los 28
días (6 contra 11) cuando se usó una
estrategia con bajo volumen corriente
y PEEP ajustada de acuerdo con el LIP
de la curva de presión-volumen estática.
Otros estudios no mostraron diferencias significativas en las tasas de
Semiología del paciente crítico:
mortalidad asociadas con presiones limitadas en las vías aéreas (30–32). Un
estudio de la ARDS Network (33) mostró que la reducción de las tasas de
mortalidad en pacientes con SDRA,
se relacionaba con la limitación de los
volúmenes corrientes más que con las
presiones meseta, lo cual obliga a cuestionar la importancia del monitoreo de
las presiones en las vías aéreas.
Imaginología en paciente
respiratorio crítico
La radiografía de tórax permanece como un elemento esencial para el
clínico en la valoración del estado cardiopulmonar y en el control de los elementos de soporte y monitoreo en el
paciente crítico.
Las indicaciones para realizar radiografía de tórax a los pacientes de la UCI
no están completamente aclaradas. La
recomendación de un panel de expertos del ACR (American College of
Radiology) es practicar radiografía de
tórax a pacientes con alteraciones cardiopulmonares agudas y en ventilación
mecánica. (34) Por otra parte, se justifica realizar radiografías luego de la colocación de elementos de monitoria y
en pacientes con deterioro de su estado clínico. Sin embargo, en un estudio
prospectivo, ramdomizado, realizado
por Kripoval no se encontraron diferencias significativas en los desenlaces de
los pacientes en ventilación mecánica, a
quienes se les realizó radiografía de tórax de rutina y aquellos a quienes se les
La clínica y la monitoria invasiva
practicó radiografía con una indicación
especifica (35).
La radiografía de tórax en el paciente de UCI exige una técnica radiológica óptima e idealmente debe practicarse con el paciente sentado, al final de
la inspiración y con una distancia focopelícula de 50 pulgadas. Las radiografías
deben tomarse con factores iguales de
exposición, tiempo y pico inspiratorio
del ciclo ventilatorio. Es recomendable consignar los datos técnicos de la
proyección (Kilovoltaje y miliamperaje/
segundo) y parámetros ventilatorios al
momento de la radiografía.
La radiografía digital se basa en receptores de imagen fotoestimulables
que almacenan fosforescencia. Como
ventajas sobre la radiografía convencional, ofrece un mayor rango dinámico y
una mejor resolución espacial. Durante
el procesamiento de la imagen, el sistema determina la escala de grises clínicamente adecuada y produce una imagen
técnicamente apta, lo cual disminuye el
número de estudios que no son diagnósticos. Además, la imagen digital puede manipularse antes de su impresión y
almacenarse de acuerdo a las necesidades del servicio. Por estas razones, en la
gran mayoría de UCI se utiliza radiología
digital y sistemas de archivo de imágenes.
Las condiciones especiales de la radiografía portátil de tórax, comparadas
con la radiografía de tórax de rutina, generan particularidades semiológicas, que
deben tenerse en cuenta en el momento de su interpretación : a) Derivación de
131
la vascularización pulmonar hacia los ápices e incremento del tamaño del pedículo vascular en relación con la posición
(cuando se realizan en decúbito-supino);
b) Magnificación de la silueta cardiaca y
del mediastino (por la proyección A - P);
c) Elevación del hemidiafragma izquierdo asociado a opacidad basal y d) Efecto
“cosmético” del PEEP que produce resolución parcial de las opacidades parenquimatosas, principalmente en pacientes
con edema pulmonar.
Entre la entidades que con mayor
frecuencia se presentan en pacientes de
la UCI se deben considerar: aspiración,
atelectasia, neumonía, edema pulmonar
y embolismo pulmonar.
Aspiración
Se relaciona con alteraciones del estado mental, la presencia de tubo endotraqueal, de sonda nasogástrica y
patologías estructurales del tracto gastrointestinal. Volúmenes pequeños de
aspiración probablemente son responsables de un porcentaje importante de
las neumonías que desarrollan los pacientes de UCI. Las manifestaciones clínicas y radiológicas de la aspiración son
variables y dependen del volumen del
aspirado, de su acidez y la cantidad de
material particulado. En la radiografía
de tórax la aspiración se manifiesta con
opacidades alveolares de aparición reciente, de predominio derecho, en los
segmentos posteriores de los lóbulos
superiores o apicales de los lóbulos inferiores (en pacientes en posición supi-
132
na) . Si el contenido gástrico es estéril,
las opacidades alveolares desaparecen
rápidamente (24 horas). En un segundo
grupo de pacientes, la aspiración se asocia a falla ventilatoria aguda (con opacidad alveolar difusa) y en otros pacientes luego de la aspiración se desarrolla
neumonía que puede complicarse posteriormente con SDRA (36).
Atelectasia
La atelectasia es un hallazgo frecuente
en los pacientes de UCI, principalmente en pacientes que recibieron anestesia
general y específicamente luego de cirugía torácica o de abdomen superior. Las
manifestaciones radiológicas de la atelectasia son variables e incluyen : opacidades lineales, en “banda”, en “parches” y
en ocasiones opacidad lobar. El desplazamiento cisural (indispensable para confirmar la pérdida de volumen), solo puede definirse en algunos pacientes, lo que
dificulta la diferencia radiológica entre
atelectasia, neumonía y derrame pleural
basal. En un porcentaje importante de
casos, sólo la valoración de la secuencia
radiológica y su correlación con la clínica
permiten confirmar la presencia de atelectasia. Las atelectasias son más frecuentes en el lóbulo inferior izquierdo, seguidas por el lóbulo inferior derecho y el
lóbulo superior derecho (37).
Neumonía
La neumonía nosocomial es un problema de gran importancia en los pacientes de UCI y específicamente en
Semiología del paciente crítico:
aquellos que requieren ventilación mecánica. Se estima entre el 9% y el 21% la
incidencia de neumonía asociada a ventilador en pacientes con falla respiratoria (de etiología variada). El diagnóstico
de esta entidad constituye un reto para
el clínico y el radiólogo. En general, se
asume que la presencia de opacidades
alveolares nuevas, que no se explican
por atelectasia o aspiración, se pueden
atribuir a neumonía. Sin embargo, esto
no es sencillo de aplicar en la práctica
clínica diaria. Numerosos estudios han
documentado la dificultad para establecer el diagnóstico de neumonía nosocomial. La confiabilidad diagnóstica varía entre el 20% y 62% en las diferentes
series. En casos de opacidad alveolar
difusa o multilobar, una rápida mejoría
sugiere una etiología diferente (edema
pulmonar) y la rápida progresión (horas) de una opacidad alveolar focal sugiere aspiración o atelectasia más que
neumonía. En la serie de autopsia de
Wunderink, la presencia de opacidad
abombando la cisura fue un signo específico, pero poco sensible de neumonía
asociada a ventilador (38,39).
Edema pulmonar
La diferencia radiológica entre edema
pulmonar hidrostático y edema pulmonar por aumento de la permeabilidad
capilar puede ser difícil. Los hallazgos en
la radiografía de tórax de pacientes con
insuficiencia cardíaca (ingurgitación de
la vascularización pulmonar, edema pulmonar o intersticial, y cardiomegalia) son
La clínica y la monitoria invasiva
de utilidad limitada en una proyección
portátil. La redistribución es normal en
pacientes en posición supina. La distribución del edema pulmonar puede ser
atípica en relación con la posición del paciente o la presencia de patología subyacente. El edema en fase intersticial puede ser indistinguible de alteraciones del
intersticio pulmonar de otra naturaleza
(infección, neoplasia, entre otros.). El edema pulmonar no cardiogénico se asocia
a múltiples condiciones como sépsis, aspiración, reacciones adversas a medicamentos, patología neurológica, etc. En un
estudio que comparó alteraciones radiológicas con la presión en cuña, se encontró que 38% de pacientes con presión
mayor de 20 mm de Hg., no tenían imágenes en la radiografía que fueran sugestivos de insuficiencia cardiaca. Otros trabajos, realizados en la década de los 80,
encontraron que la radiografía de tórax
era sensible para demostrar edema pulmonar, pero tenía un valor limitado para
diferenciar los tipos de edema (cardiogénico del no cardiogénico). En estudios
recientes de Elly et al. se enfatiza sobre
la utilidad de la medición seriada del pedículo vascular para la valoración del volumen intravascular en el paciente críticamente enfermo. El valor de referencia
para determinar ensanchamiento del pedículo es de 70 mm. (40,41)
Embolismo pulmonar
Se han descrito diferentes alteraciones radiológicas en pacientes con
embolismo pulmonar –en adelante,
133
EP– que incluyen: elevación de los hemidiafragmas, atelectasia basal, opacidades parenquimatosas de patrón alveolar, derrame pleural y oligoemia. La
sensibilidad y especificidad de la radiografía de tórax, en el diagnóstico de EP,
no son buenas. En pacientes con reserva cardiopulmonar disminuida la gamagrafía pulmonar tiene serias limitaciones
en el diagnóstico de EP. La Tomografía
Computarizada –en adelante, TC– helicoidal de detector único o múltiple ha
demostrado ampliamente su utilidad en
la detección de trombos centrales, segmentarios y subsegmentarios, así como
su capacidad para identificar otras patologías pulmonares no visualizadas en
la radiología convencional. Un estudio
para demostrar el riesgo de embolismo pulmonar después de un angiografía
por TC negativa demostró un valor predictivo negativo del 98% en pacientes
con enfermedad pulmonar (42).
Complicaciones de la ventilación
mecánica
Entre el 15% y el 25% de pacientes
que son tratados con PEEP desarrollan
complicaciones relacionadas con la presencia de aire extraalveolar como enfisema intersticial, neumotórax, neumomediastino y neumopericardio.
El neumotórax es la manifestación
más frecuente de aire extraalveolar y su
incidencia es variable en pacientes ventilados. El tamaño del neumotórax no
se correlaciona con su significado clínico y en un paciente en ventilación me-
134
cánica un neumotórax pequeño puede
evolucionar rápidamente a un neumotórax “a tensión”. En las radiografías obtenidas en decúbito supino, el aire puede localizarse medial y anteriormente
en la cavidad pleural lo que dificulta su
diagnóstico. El neumomediastino aisladamente no representa un hallazgo importante y no amerita una terapéutica
especial. La mayor importancia del diagnóstico del neumomediastino radica en
una posible confusión con un neumotórax anterior. El neumopericardio puede
identificarse como aire rodeando el corazón, extendiéndose hasta la altura de
la arteria pulmonar en el paciente sentado. En el paciente en decúbito-supino el neumopericardio puede ser difícil
de diferenciar de un neumotórax o un
neumomediastino (43,44).
La TC ha ganado lentamente espacio en la valoración de los pacientes en
ventilación mecánica, principalmente
luego de los estudios de Gattinoni et al.,
en pacientes con SDRA (45).
La importancia de la TC en el paciente crítico radica en tres puntos principales que conducen a la adopción de
nuevas conductas: a) descarta patología
sospechada (ej: disección aórtica, complicaciones post quirúrgicas) b) confirma alteraciones sugeridas por la radiología convencional y c) demuestra
hallazgos nuevos.
Un estudio reciente de Miller et al.,
concluye que la TC es de utilidad clínica
en situaciones seleccionadas en pacientes de UCI (46).
Semiología del paciente crítico:
Referencias
1. Slutsky A. Consensus conference
on mechanical. Part 1. Intensive care
Medicine. 20; 1994. Pp 64 – 79.
2. Slutsky A. Consensus conference
on mechanical. Part 2. Intensive care
Medicine. 20; 1994. Pp 150 -162.
3. Amato M, Barbas C, Madeiros D,
et al. Beneficial effects of the ¨open
lung approach¨ with low distending
pressures in ARDS. Am J respir crit
care med. 1995; 152: 1835 – 1846.
4. Branson R. Monitoring Ventilator
function. In: Respiratory procedures
and monitoring. Vender J. Crit Care
Clin 11:1; 1995 ; 127 –150.
5. B. Maitre, T. Similowski, J-P. Derenne.
Physical examination of the adult
patient with respiratory diseases:
inspection and palpation. Eur Respir
J, 1995, 8, 1584–1593.
6. Gupta S, et al. Airway Assesment:
Predictors of Difficult Airway. Indian
J. Anaesth. 2005;(4): 257-262.
7. Shiga T, Wajima Z et al. Predicting
Difficult Intubation in Apparently
Normal Patients. A Metanalisis
of Bedside Scree­ning Test Performance. Anesthesiology 2005;103:
429-37.
8. Bunin NJ, Loudon RC. Lung sound
terminology in case reports. Chest
1979; 76: 690-692.
9. Evans T. Clinical Assement of the
respiratory system. In: Principles
and practice of intensive care monitoring. Tobin M. McGraw-hill New
York 1998. 187- 196.
La clínica y la monitoria invasiva
10. Tobin M. Respiratory monitoring in
the intensive care unit. Am Rev respir Dis 1988; 138: 1625 –1642.
11. Hess D. Capnometry In: Principles
and practice of intensive care monitoring. Tobin M. McGraw-hill New
York 1998. 377 –400.
12. Yang K, Walker J. Bedside assesment
of pulmonary mechanics: instruments, techniques and aplications.
Seminars in respiratory and critical
care medicine 20; 1: 1999, 53 - 64.
13. Marini J. A lung protective aproach
to ventilating ARDS. Respiratory
care clinics of North America. 1998.
4; 633 – 663.
14. Yang K, Tobin M. A prospective study of indexes predicting the outcome of trials the weaning from mechanical ventilation. New Engl J Med
1991; 1445 – 1450.
15. Sahn S, Lakshminarayan S. Bedside
criterios for descontinuation of mechanical ventilation. Chest 1973; 63:
1002 – 1005.
16. Yang K. Inspiratory presión/ maximal inspiratory presión ratio: a predictive index of weaning outcome.
Intensive care medicine. 1993; 19:
204-208.
17. Moller JT, Jensen PF, Johannessen
NW, Espersen K (1992) Hypoxaemia is reduced by pulse oximetry
monitoring in the operating theatre and in the recovery room. Br J
Anaesth 68:146–150.
18. Bierman MI, Stein KL, Snyder JV
(1992) Pulse oximetry in the
135
postoperative care of cardiac surgical patients. A randomized controlled trial. Chest 102:1367–1370.
19. Moller JT, Svennild I, Johannessen
NW, Jensen PF, Espersen K, Gravenstein JS, Cooper JB, Djernes M,
Johansen SH (1993) Perioperative
monitoring with pulse oximetry and
late postoperative cognitive dysfunction. Br J Anaesth 71:340–347.
20. Moller JT, Pedersen T, Rasmussen LS,
Jensen PF, Pedersen BD, Ravlo O,
Rasmussen NH, Espersen K, Johannessen NW, Cooper JB (1993) Randomized evaluation of pulse oximetry in 20,802 patients: I. Design,
demography, pulse oximetry failure
rate, and overall complication rate.
Anesthesiology 78:436–444.
21. Niehoff J, DelGuercio C, LaMorte
W, Hughes-Grasberger SL, Heard S,
Dennis R, Yeston N (1988) Efficacy
of pulse oximetry and capnometry
in postoperative ventilatory weaning. Crit Care Med 16:701–705.
22. Ruckoldt H, Marx G, Leuwer M,
Panning B, Piepenbrock S (1998)
Pulse oximetry and capnography in
intensive care transportation: combined use reduces transportation
risks. Anasthesiol Intensivmed Notfallmed Schmerzther33:32–36 [in
German] 8. Venn R, Steele A, Richardson P,
23. Ochroch EA, Russell MW, Hanson WC III, Devine GA, Cucchiara
AJ, Weiner MG, Schwartz SJ (2006)
The impact of continuous pulse
136
oximetry monitoring on intensive
care unit admissions from a postsurgical care floor. Anesth Analg
102:868–875.
24. Helm M, Schuster R, Hauke J, Lampl L (2003) Tight control of prehospital ventilation by capnography in
major trauma victims. Br J Anaesth
90:327–332.
25. Amato MB, Barbas CS, Medeiros
DM, Schettino GP, Lorenzi FG, Kairalla RA, Deheinzelin D, Morais C,
Fernandes EO, Takagaki TY (1995)
Beneficial effects of the “open lung
approach” with low distending
pressures in acute respiratory distress syndrome. A prospective randomized study on mechanical ventilation. Am J Respir Crit Care Med
152:1835–1846.
26. Carvalho CR, Barbas CS, Medeiros DM, Magaldi RB, Lorenzi FG,
Kairalla RA, Deheinzelin D, Munhoz
C, Kaufmann M, Ferreira M, Takagaki TY, Amato MB (1997) Temporal
hemodynamic effects of permissive
hypercapnia associated with ideal
PEEP in ARDS. Am J Respir Crit
Care Med 156:1458–1466.
27. Amato MB, Barbas CS, Medeiro
DM, Magaldi RB, Schettino GP, Lorenzi-Filho G, Kairalla RA, Deheinzelin D, Munoz C, Oliveira R, Takagaki TY, Carvalho CR (1998) Effect
of a protectiveventilation strategy on mortality in the acute respiratory distress syndrome. N Engl J
Med 338:347–354.
Semiología del paciente crítico:
28. Ranieri VM, Suter PM, Tortorella
C, Tullio R de, Dayer JM, Brienza A,
Bruno F, Slutsky AS (1999) Effect of
mechanical ventilation on inflammatory mediators in patients with
acute respiratory distress syndrome: a randomized controlled trial. J
Am Med Assoc 282:54–61.
29. Villar J, Kacmarek RM, Perez-Mendez L, Aguirre-Jaime A (2006) A
high positive end-expiratory pressure, low tidal volume ventilatory
strategy improves outcome in persistent acute respiratory distress
syndrome: a randomized, controlled
trial. Crit Care Med 34:1311–1318.
30. Stewart TE, Meade MO, Cook DJ,
Granton JT, Hodder RV, Lapinsky
SE, Mazer CD, McLean RF, Rogovein
TS, Schouten BD, Todd TR, Slutsky
AS, Pressure- and Volume-Limited
Ventilation Strategy Group (1998)
Evaluationof a ventilation strategy
to prevent borotrauma in patients
at high risk for acute respiratory
distress syndrome. N Engl J Med
338:355–361.
31. Brochard L, Roudot-Thoraval F,
Roupie E, Delclaux C, Chastre J,
Fernandez-Mondejar E, Clementi E,
Mancebo J, Factor P, Matamis D, Ranieri M, Blanch L, Rodi G, Mentec
H, Dreyfuss D, Ferrer M, Brun-Buisson C, Tobin M, Lemaire F (1998)
Tidal volume reduction for prevention of ventilator-induced lung
injury in acute respiratory distress
syndrome. The Multicenter Trail
La clínica y la monitoria invasiva
Group on Tidal Volume reduction in
ARDS. Am J Respir Crit Care Med
158:1831–1838.
32. Brower RG, Shanholtz CB, Fessler
HE, Shade DM, White P Jr, Wiener
CM, Teeter JG, Dodd-o JM, Almog
Y, Piantadosi S (1999) Prospective,
randomized, controlled clinical trial
comparing traditional versus reduced tidal volume ventilation in acute respiratory distress syndrome patients. Crit Care Med 27:1492–1498.
33. The ARDS Network (2000) Ventilation with lower tidal volumes as
compared with traditional tidal volumes for acute lung injury and the
acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med 342:1301–1308.
34. American College of Radiology.
Routine daily portable Xray. Available
at: http://www.acr.org/departments/
appropriateness_criteria. Accessed
August 2004
35. Krivopal M, Shlobin OA, Schwartzstein RM. Utility of daily routine portable chest radiographs in mechanically ventilated patients in the
medical ICU. Chest. 2003;123:16071614
36. Shifin R, Choplin R: Aspiration in patients in critical care units. Radiol.
Clin. North Am. 1996;34:1: 83-95
37. Shevland JE, Hirleman MT, Hoang
KA, et al. Lobar collapse in the surgical intensive care unit. Br J Radiol.
1983;56:531-534.
38. Santos E, Talusan A, Brandstetter R:
Roentgenographic mimics of pneu-
137
monia in critical care unit. Crit. Care
Clin. 1998;14:91—103
39. Wunderink R, Woldenberg L, Zeiss
J, et al: The radiologic diagnosis of
autopsy proven ventilator-associated pneumonia. Chest: 1992;101:
458-463
40. Aberle DR, Wiener-Kronish JP,
Webb R, et al: Hydrostatic versus
increased permeability pulmonary
edema: Diagnosis based on radiographic criteria in critically ill patients. Radiology 1988; 168: 73-79,
41. Wesley E, Smith AC, Chiles C, et al.
Radiologic determination of intravascular volume status using portable, digital chest radiography: a prospective investigation in 100 patients.
Crit Care Med. 2001;29:1502-1510
42. Licht A, Sibbald WJ, Levin PD. Computerized tomography for the de-
138
tection of pulmonary emboli in
intensive care patients--a retrospective cohort study. Anaesth Intensive Care. 2008; 36:13-19
43. Gammon RB, Shin MS, Buhalter SE. Pulmonary barotraumas
in mechanical ventilation. Chest.
1992;102:568-572
44. Peterson GW, Baier H. Incidence of
pulmonary barotraumas in a medical
ICU. Crit Care Med. 1983;11:67-69
45. Gattinoni L, D’Andrea L, Pelosi P, et
al. Regional effects and mechanism
of positive end-expiratory pressure in early adult respiratory distress
syndrome. JAMA. 1993;269:21222127
46. Miller WT Jr, Tino G, Friedburg JS.
Thoracic CT in the intensive care
unit: assessment of clinical usefulness. Radiology. 1998;209:491-498
Semiología del paciente crítico:
Consideraciones Anestésicas para
el Manejo del Paciente Crítico Quirúrgico
José Luís Aldana Díaz1
José Ricardo Navarro Vargas2
Introducción
La práctica anestésica moderna implica
la realización de procedimientos de diversa complejidad en pacientes críticamente enfermos, en escenarios dentro
y fuera de salas de cirugía. Estos pacientes presentan con frecuencia problemas
que amenazan la vida: sepsis, síndrome
de dificultad respiratoria aguda, choque,
insuficiencia renal aguda y alteraciones
electrolíticas y ácido base complejas que
pueden o no estar relacionados con algún tipo de procedimiento médico-quirúrgico a realizar (1). Estas condiciones
fisiopatológicas representan un reto
para el anestesiólogo y requieren la extensión de las modalidades terapéuticas
y de monitorización de cuidado intensivo al cuidado transoperatorio. 1 2
El principal objetivo es proveer un
ambiente controlado y seguro, para lo
1 Médico cirujano Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de Postgrado Anestesiología y Reanimación III año, Universidad Nacional de Colombia. jaldanad@hotmail.com
2 Médico Anestesiólogo – Profesor Asociado
Universidad Nacional de Colombia. Presidente Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología, jrnavarrov@unal.edu.co
La clínica y la monitoria invasiva
cual la elección de fármacos, modalidades ventilatorias, soporte hemodinámico y metabólico, deben llevarse a cabo
de manera individualizada, teniendo en
cuenta las preferencias del paciente
(cuando sea posible tomarlas en cuenta), la evidencia y experiencia clínica y
las conductas ajustadas de acuerdo con
una evaluación preanestésica exhaustiva
de los problemas del paciente, con el
fin de planear e intervenir en la procura
de objetivos terapéuticos de optimización, sostenimiento y atenuación de la
respuesta inflamatoria, relacionada con
el acto quirúrgico y anestésico.
Es pertinente recordar que el precursor del médico moderno de cuidado intensivo fue el anestesiólogo, quien
con un conocimiento profundo de la
fisiología y su aplicación para garantizar la entrega de oxígeno, permitió enfrentar la epidemia de poliomielitis y el
cuidado postoperatorio de los primeros pacientes sometidos a cirugía cardiovascular en la década de 1950 (3).
Resulta inquietante observar la distancia que el anestesiólogo ha tomado de
ese campo, y la ansiedad que le genera
139
hoy a la hora de enfrentar al paciente
crítico quirúrgico. Se realiza una revisión
narrativa que pretende ofrecer una visión multidimensional del paciente crítico quirúrgico, en el proceso continuo
de preoperatorio, transoperatorio y
postoperatorio.
1. Definiendo el paciente
críticamente enfermo
La definición del paciente crítico pasa
por criterios objetivos y subjetivos, que
con frecuencia se prestan a confusión.
El establecimiento de “homeostasis”
con base en los rangos de normalidad
estadística de diferentes variables fisiológicas, permite identificar aquellos pacientes que presentan modificación del
estado fisiológico normal y estratificar
la severidad de acuerdo al grado de variación con respecto a los valores de referencia. El problema surge cuando se
hace necesario evaluar la interacción de
múltiples sistemas alejados de la normalidad, cuya resultante es un paciente con
incapacidad para mantener la “homeostasis” en el contexto de estrés, desencadenado por una enfermedad aguda,
exacerbación de una enfermedad sistémica crónica y por el trauma.
Las escalas de severidad se han introducido en la práctica clínica para ofrecer parámetros objetivos en la evaluación de los pacientes críticos y facilitar
la toma de decisiones como admisión
para soporte intensivo y como factores
pronósticos (4). La información disponible para emplear estas escalas en la
140
aproximación de riesgo perioperatorio
es limitada, no obstante emergen como
herramientas a tener en cuenta y se comentarán a continuación.
Aproximación al paciente crítico
quirúrgico
La morbilidad y mortalidad en el periodo perioperatorio es un producto de
la severidad de la enfermedad y de los
avances en soporte vital que sean ofrecidos al cuidado del paciente (1). Estas
intervenciones modifican los desenlaces
adversos, son el camino hacia la reducción de la mortalidad y las complicaciones, y comienzan en una evaluación anestésica rápida y exhaustiva (4).
La aproximación preoperatoria de
todos los pacientes comprende identificación, estratificación y modificación de
factores de riesgo. Este proceso parte de
la historia clínica y del examen físico del
paciente, apoyado en los datos suministrados por la monitoria invasiva y no invasiva disponible. La información recolectada debe seguir la aplicación de “toma
de decisiones Bayesiana”, que consiste en
emplear pruebas diagnósticas preoperatorias, a la luz de la categoría de riesgo
identificada y el procedimiento quirúrgico a realizar; en consecuencia se desarrolla una evaluación apropiada y costo-efectiva sin incrementar el riesgo de
complicaciones perioperatorias (1,4,5,6).
Se debe proceder con la identificación del paciente; causa de admisión a la
unidad de cuidados intensivos –en adelante, UCI– y tiempo de estancia; anteceSemiología del paciente crítico:
dentes médicos, quirúrgicos, anestésicos,
alérgicos, tóxicos, farmacológicos, transfusionales y familiares; intentar aproximarse al contexto social, cultural y religioso del paciente y de su grupo familiar
y sus expectativas, por cuanto pueden
influir en el consentimiento o rechazo
del procedimiento a realizarse o de las
intervenciones adicionales que puedan
requerirse como es el caso de la terapia
transfusional. Acto seguido, se realiza una
evaluación clínica y paraclínica de cada
sistema y su respuesta a la condición crítica, así como el requerimiento de soporte para facilitar su adaptación. Esto
permite identificar la reserva orgánica
para enfrentar el estrés adicional y planear las estrategias con el fin de atenuar
el estrés y facilitar la respuesta sistémica
en orden de mantener la “homeostasis”
así como definir el plazo de realización
de la intervención. La evaluación por sistemas se sintetiza en la tabla 1.
Clasificación de estado físico
de la Asociación Americana de
Anestesiólogos (ASA)
La aproximación perioperatoria es
tradicionalmente realizada mediante el
sistema de clasificación ASA. La clasificación fue desarrollada en 1941 y revisada en 1967 y en 1994, tabla 2 (7). La
Tabla 1. Aproximación por sistemas del paciente crítico.
Sistema
Estado general
Cardiovascular
Aproximación
Desempeño previo en actividad básica cotidiana, síndrome constitucional. Estado físico
ASA, escalas de severidad pronósticas y de aproximación a la falla orgánica. Grado
de invasión terapéutica y de monitoria. Modalidad de sedación y analgesia empleada.
Clase funcional previa, presencia previa de ortopnea, disnea paroxística nocturna, angina, enfermedad valvular, alteraciones en el ritmo cardiaco.
Monitoria clínica (Invasiva, no invasiva y examen físico). Tendencia de frecuencia cardiaca y ritmo cardiaco, presión arterial, pulsos periféricos y llenado capilar, alteraciones en la temperatura de las extremidades. Variaciones en la curva del pletismógrafo
o presión arterial invasiva. Tendencias de presión venosa central y cuña. Evolución del
gasto cardiaco, volumen de telediastólico y fracción de eyección ventricular derecho.
Apoyo diagnóstico. Identificación de alteraciones en el ritmo cardiaco o anormalidades
electrocardiográficas mayores (Bloqueo de rama izquierda, complejos QRS, depresión
mayor del punto J o segmento ST, elevación segmento ST). Evaluación de la función sistólica y diastólica ventricular izquierda, presión arterial sistólica pulmonar, integridad
del aparato valvular. Alteraciones de contractilidad basales o en respuesta al estrés.
Soportes. Apoyo hemodinámico: Inotrópico, inodilatador, vasopresor, vasodilatador. Fármacos empleados, dosis y evolución en el tiempo de la respuesta provocada. Marcapasos transitorio o definitivo, tipo de dispositivo para el manejo de ritmo, resincronizador o dispositivos antitaquicardia. Fluidos administrados, volumen, balance y
evaluación de estado de volumen intravascular.
Otras intervenciones farmacológicas: B-bloqueadores y tratamiento antiarrítmico.
La clínica y la monitoria invasiva
141
Sistema
Pulmonar
Gastrointestinal
Hepático
Renal
Neurológico
Endocrino
Y metabólico
Respuesta
inflamatoria
Hematológico
Perfusión tisular
142
Aproximación
Disnea de origen pulmonar previa, patología pulmonar obstructiva o restrictiva crónica o aguda diagnosticada y factores de riesgo para las mismas, exacerbación de
síntomas. Patología infecciosa pulmonar y criterios de SDRA
Monitoria clínica (Invasiva, no invasiva y examen físico). Signos clínicos de incremento del
trabajo ventilatorio y alteración de la oxigenación, evolución de la oximetría de pulso, soporte ventilatorio invasivo o no invasivo, modalidad de ventilación y parámetros empleados
con su respectiva evolución. Evolución de presiones pico y meseta, distensibilidades estática
y dinámica. Diámetro del tubo traqueal y verificación de la permeabilidad.
Apoyo diagnóstico. Evaluación radiográfica de la transparencia pulmonar, posición del
tubo traqueal. Pruebas funcionales pulmonares previas. Evaluación gasimétrica de la
oxigenación y la ventilación.
Identificar presencia de gastro-enteroparesia, tolerancia a nutrición enteral. Sangrado
digestivo. Pérdidas por sondas o drenes
Identificar patología hepática crónica, y su repercusión sistémica, factores de riesgo
para enfermedad hepática crónica o aguda (infecciosos, tóxicos) incluyendo signos clínicos de alteración de su función: Ictericia, sangrado, ascitis, encefalopatía.
Apoyo diagnóstico. Alteración en flujo portal, aproximación a la capacidad sintética (Factores de coagulación, albúmina, bilirrubinas), marcadores de lesión (aminotransferasas).
Antecedentes de enfermedad renal crónica, etiología, estratificación, terapia de reemplazo renal y su modalidad. Insuficiencia renal aguda y estratificación (RIFLE).
Monitoria clínica (Invasiva, no invasiva y examen físico). Diuresis horaria.
Apoyo diagnóstico. Tendencia de pruebas de función renal (nitrógeno ureico y creatinina). Proteinuria, cilindros, excreción de sodio
Patología neurológica, psiquiátrica o neuroquirúrgica, intervenciones médicas y quirúrgicas, secuelas.
Monitoria clínica. Nivel de conciencia (Escala de coma de Glasgow).
Alteraciones oscilantes en nivel y contenido de la conciencia (delirium)
Identificar patologías crónicas: Diabetes, enfermedad tiroidea, enfermedad hipofisiaria,
suprarrenal. Estado de control e intervenciones previas y actuales. Soporte nutricional
enteral o parenteral.
Monitoria clínica. Control glucémico e insulinoterapia. Evaluación de la osmolaridad
sérica, electrolitos y estado ácido – base
Signos clínicos y paraclínicos de respuesta inflamatoria sistémica. Evolución, intervenciones y tendencias
Patología hematológica benigna y patología oncológica con su respectivo diagnóstico
y estratificación. Terapia transfusional (Tipo de hemoderivado, indicaciones y respuesta
obtenida). Profilaxis antitrombótica, anticoagulación y terapia antiagregante (Indicación, fármacos, regímenes y control)
Apoyo diagnóstico. Evolución de Hb o hematocrito, recuento plaquetario. Alteraciones de la
coagulación (Cualitativas y/o cuantitativas de factores de coagulación y plaquetas
Evaluación de estado ácido – base, lactatemia y saturación venosa mezclada de O2
/ extracción tisular de O2.
Semiología del paciente crítico:
propuesta original del sistema, era describir la condición preoperatoria con el
objeto de facilitar la tabulación de datos
estadísticos en anestesiología, categorizando los pacientes en cinco subgrupos
de acuerdo con su estado físico. En la
última revisión se realizó la adición de la
sexta categoría para los pacientes con
muerte cerebral donantes de órganos.
La clasificación ASA no realiza ajustes
en relación con edad, sexo, peso, gestación, experiencia del equipo quirúrgico,
naturaleza del procedimiento planeado,
optimización preoperatoria ni cuidado
postoperatorio. Por esta razón ASA no
predice riesgo para un procedimiento
o paciente en particular, no obstante
como el estado físico puede tener relación con desenlaces perioperatorios, la
clasificación ASA guarda alguna relación
con morbilidad y mortalidad, es sencilla
y ampliamente aceptada y permanece
como una herramienta útil en la aproximación preoperatoria (8,9).
Los pacientes críticos quirúrgicos
corresponden a categorías ASA IV y V
al cursar con enfermedades sistémicas
que representan riesgo para la vida o
establecen riesgo de muerte con o sin
intervención en plazo inferior a 24 horas. Una clasificación ASA mayor que
tres se encuentra como predictor independiente de complicaciones relacionadas con anestesia general (1). El análisis
univariado muestra una correlación significativa entre la categoría ASA y variables perioperatorias como sangrado
transoperatorio, duración de ventilación
postoperatoria y estancia en UCI, complicaciones postoperatorias y mortalidad (8) (Tabla 3). De forma adicional,
los pacientes ASA IV y V muestran un
incremento de mortalidad tras procedimientos diagnósticos como “tomografía computarizada o resonancia nuclear
magnética”, esto en el contexto del cuidado anestésico para diversos procedimientos diagnósticos en los cuales el
anestesiólogo juega un rol importante
en el transporte intrahospitalario y el
cuidado monitorizado durante el procedimiento (8).
Tabla 2. Clasificación estado físico ASA. Revisión 1994
Estado físico ASA
ASA
ASA
ASA
ASA
ASA
ASA
1
2
3
4
5
6
Paciente sano
Paciente con enfermedad sistémica leve
Enfermedad sistémica severa
Enfermedad sistémica severa que representa una amenaza constante para la vida
Paciente moribundo en quien no se espera sobrevida sin cirugía
Paciente con muerte cerebral declarada candidato para donación de órganos
Adaptado de ASA relative value guide. 2008
La clínica y la monitoria invasiva
143
Tabla 3. Variables perioperatorias relacionadas con la Clasificación de estado físico ASA
Variable perioperatoria
Sangrado intraoperatorio (L)
Ventilación postoperatoria (Horas)
Estancia en UCI (Días)
Estancia hospitalaria (%)
Infección pulmonar (%)
Otras complicaciones pulmonares (%)
Infección de tracto urinario (%)
Infección sitio operatorio (%)
Complicaciones cardiacas (%)
Mortalidad (%)
ASA 1
ASA 2
ASA 3
ASA 4
0,08
1
0,2
9
0,5
0,6
2
2
0,1
0,1
0,1
4
1
16
2
2
4
5
2
1
0,3
8
2
21
5
4
6
6
5
4
1,5
47
5
18
12
10
11
5
18
18
P < 0,05 (Test de Fisher o t de Student) entre categoría ASA 1 y categorías ASA 2, ASA, 3, ASA 4. Adaptado
de Sidi A, Lobato E, Cohen J. J Clin Anesth. 2000;12:328-34.
Tabla 4. Evaluación Preoperatoria Agregada al ASA de Silverman y Holt (SHAPE®)
SHAPE ® - Individual systems ®
Categoría
1
2
3
4
5
Descripción para cada sistema individual
Función y reserva funcional normal
Patología sistémica en estadío inicial, medicamente optimizada con limitada reducción de
la reserva funcional del órgano o sistema. Factores de riesgo significativos (v.g. Tabaquismo
pesado >20 años /paquete)
Alteración significativa con magnitud mesurable del compromiso. Impacto sistémico.
Puede beneficiarse de la optimización preoperatoria.
Alteración severa de la función con potencial amenaza para la vida en el periodo perioperatorio. Debe optimizarse la condición previamente a la cirugía
Alteración severa aguda que amenaza la vida independiente del estrés relacionado con el
trauma quirúrgico.
Silverman and Holt aggregate preoperative evaluation. Se resaltan en rosa las categorías que requieren optimización preoperatoria. Adaptado de Holt N, Silverman D. Anesthesiology Clin 2006;24: 427–59.
144
Semiología del paciente crítico:
Planteadas las limitaciones de la clasificación de estado físico ASA, Silverman
y Holt propusieron una escala modificada para la evaluación individual de los
sistemas (SHAPE ® - Individual systems
®) basados también en la información
obtenida de la historia clínica con el objeto de identificar la reserva funcional.
El propósito era poder enfrentar la respuesta sistémica al estrés secundario a
cirugía y establecer categorías para las
cuales fuera necesaria la optimización
mediante soporte intensivo con el fin
de reducir la morbilidad y mortalidad
perioperatorias (Tabla 4). Para el caso
de pacientes con Estado físico ASA mayor que tres los autores sugieren adicionar un afijo para denotar el sistema
o sistemas que presentan alteración en
la función (v.g. CARD, ENDO) (10). Esta
aproximación complementaria no pretende reemplazar la clasificación ASA
vigente por más de 60 años, más bien
pretende ofrecer una visión adicional
que resulta particularmente útil en el
grupo de pacientes críticos.
Grado CEPOD (Confidential Enquiry into
Perioperative Deaths)
La mayoría de pacientes críticos que
requieren procedimientos quirúrgicos
representan situaciones de urgencia o
emergencia, por esta razón la identificación de problemas, estratificación y
modificación de factores de riesgo se
deben realizar en un plazo limitado de
tiempo. Definir la prioridad de realizar
los de procedimientos quirúrgicos es
La clínica y la monitoria invasiva
fundamental, en este sentido la clasificación propuesta en 1985 por Confidential
Enquiry into Perioperative Deaths (CEPOD) en el Reino Unido, resulta útil;
ésta categoriza las intervenciones así:
Emergencias. Intervenciones “salva
vidas”, reanimación simultánea con procedimiento quirúrgico (trauma, ruptura
de aneurisma aórtico). Se deben realizar en plazo inferior a una hora.
Urgencias. Procedimientos que deben realizarse de manera temprana tras
la reanimación inicial (Obstrucción intestinal, fracturas mayores, hernias no
reducibles). Se llevan a cabo dentro de
las primeras 24 horas.
Programados. Procedimientos prioritarios pero no requeridos inmediatamente para salvar la vida del paciente
(Traqueostomía por intubación prolongada, tratamiento quirúrgico para malignidad). Pueden diferirse dentro de un
plazo de tres semanas.
Electivos. Intervenciones que pueden ser diferidas más de tres semanas
de acuerdo con la condición del paciente y disponibilidad del equipo quirúrgico (11, 12).
APACHE II (Acute Physiology and
Chronic Health Evaluation) y SAPS 3
(Simplified acute physiology score).
Las escalas pronósticas y de severidad han sido introducidas al cuidado intensivo esencialmente para predecir el
riesgo de mortalidad. Esta predicción es
importante para la toma de decisiones,
información y consentimiento de fami-
145
liares, comparación de resultados entre
unidades de cuidado intensivo y monitorización de calidad del cuidado crítico (1,4). De forma adicional ofrecen al
anestesiólogo información objetiva sobre el estado fisiológico del paciente
y su condición previa de salud de una
forma rápida. Realizar una descripción
detallada de estas escalas se encuentra
fuera del alcance de este manuscrito
pero se describen los aspectos esenciales con el objeto de invitar al lector a
disponer de estos recursos.
El Acute Physiology and Chronic Health
Evaluation (APACHE) fue diseñado
en 1981 y revisado en 1985 y 1991
(13,14). De las tres versiones disponibles continúa siendo vigente la segunda versión al no ser superada en poder
predictivo por la última, consta de 14
variables, incluyendo 12 fisiológicas obtenidas en las primeras 24 horas de estancia en UCI, más la edad y el estado
de salud previo. La puntuación máxima
del sistema es 71, pero la mortalidad
hospitalaria es prácticamente absoluta cuando la puntuación excede 55. En
el escenario perioperatorio APACHE II
Ha sido comparado con la clasificación
ASA y se ha encontrado similitud en la
capacidad de predecir mortalidad en
pacientes no ancianos sometidos a cirugía mayor (1).
SAPS 3 (Simplified acute physiology score), al igual que APACHE II representa un modelo para cuantificar la
gravedad de la enfermedad y predecir
mortalidad hospitalaria con base en los
146
datos disponibles al ingreso a UCI (15).
Incluye dos partes:
1. Puntuación SAPS 3 al ingreso. Representada por la suma aritmética
de 3 subescalas.
• • Caja I. Cinco variables conocidas en
el momento de ingreso a UCI: Edad,
condición de salud previa, comorbilidades, ubicación en el hospital y días
de estancia hospitalaria, y opciones terapéuticas antes del ingreso a UCI.
• • Caja II. Cinco variables sobre las circunstancias de ingreso a UCI: motivo de ingreso, localización de procedimiento quirúrgico cuando aplica,
ingreso planificado o no, presencia
o sospecha de infección y condición
quirúrgica al ingreso.
• • Caja III. 10 variables que representan el
grado de alteración fisiopatológica al
ingreso a UCI, desde una hora previa
hasta una hora posterior al mismo: Menor puntuación en la Escala de Coma
de Glasgow, mayor frecuencia cardiaca, menor presión arterial sistólica, mayor valor de bilirrubina, mayor recuento
leucocitario y menor de plaquetas, valor
más bajo de pH y soporte ventilatorio.
La suma de las tres subescalas permite una puntuación entre 0 y 217
puntos, no obstante en la cohorte de
validación la mínima y máxima puntuaciones observadas fueron 5 y 124
puntos (15).
La segunda parte o probabilidad de
mortalidad no ha sido empleada
Semiología del paciente crítico:
para predecir el desenlace puntual
de mortalidad perioperatoria, solamente mortalidad hospitalaria (16).
El incremento del empleo de esta escala un las unidades de cuidado intensivo alrededor del mundo hace
necesario su reconocimiento.
define al paciente crítico y con frecuencia se presenta falla multiorgánica, entendiendo ésta como la alteración en la
función de dos o más órganos. Cuando se evalúa la falla orgánica debe entenderse que no se trata de una variable dicotómica, presente o ausente, sino
que existen diferentes grados de severidad que además pueden mostrar variación en el tiempo. Esto hace fundamental encontrar descriptores clínicos y
paraclínicos de los procesos fisiológicos
de cada órgano o sistema. En respuesta
a esta necesidad, el Grupo de trabajo de
problemas relacionados con la sepsis de
la Sociedad Europea de Medicina Intensiva diseñó “Sepsis-Related Organ Failure
Assessment (SOFA)” como un sistema
SOFA (Sequential organ failure
assesment).
Las escalas SAPS 3 y APACHE II resultan complejas y tienen como objetivo la predicción de mortalidad. SOFA
aparece como una escala descriptiva
sencilla que evalúa la morbilidad e individualiza el grado de alteración de la
función cada órgano y permite observar su evolución (17). La falla orgánica
Tabla 5. Aproximación secuencial a la falla orgánica (SOFA)
Sistema
Puntuación SOFA
0
Respiratorio
> 400
PaO2/FiO22
Coagulación
> 150
Plaquetas (x1000)
Hepático
< 1,2
Bilirrubinas (mg/dL)
Cardiovascular
1
2
3
4
≤ 400
≤ 300
≤ 200
≤ 100
Soporte ventilatorio Soporte ventilatorio
≤ 150
≤ 100
≤ 50
≤20
1,2-1,9
2,0-5,9
6,0-11,9
≥ 12
Dopamina > 15
Dopamina < 5 Dopamina > 5
PAM < 70
No
Dobutamina
Epinefrina < 0,1 Epinefrina > 0,1
hipotensión mmHg
Cualquier dosis Norepinefrina < 0,1 Norepinefrina > 0,1
Neurológico
15 < 6
(Glasgow)
Renal
< 1,2
Creatinina (mg/dL)
13-14
10-12
6-9
<6
1,2-1,9
2,0-3,4
3,5-4,9
≥ 5,0
La puntuación SOFA es resultante de la suma de seis sistemas. La puntuación definitoria de falla orgánica
múltiple es tres pts. Puntuación máxima 24 pts. Adaptado de Vincent JL, De Mendonça A, Cantraine F, et al.
Crit Care Med.1998;26:1793-800.
La clínica y la monitoria invasiva
147
objetivo para describir una secuencia
de complicaciones en el paciente crítico
séptico y la extrapoló a población crítica no séptica al encontrarlo útil también
en tal escenario, surgió la nueva denominación: “Sequential Organ Failure Assessment”
(Tabla 5) (18). La aplicación de esta
escala permite llegar al diagnóstico de
falla orgánica múltiple como una puntuación superior a tres y muestra además correlación entre la puntuación al
ingreso a UCI y la mortalidad siendo de
9% para los pacientes con menos de
tres puntos y de 90% para quienes la
puntuación excedía 15 puntos; Es importante tener presente que la aproximación SOFA combinada con APACHE
II/III y SAPS mejora su desempeño pronóstico individual (19).
2. De la evaluación
preoperatoria a las
conductas anestésicas
Optimización preoperatoria del
paciente crítico
La falla orgánica múltiple continúa presentándose en una importante proporción de pacientes con enfermedades
agudas o exacerbación de patologías
crónicas a pesar de los desarrollos tecnológicos y de conocimiento de la fisiopatología del paciente crítico, puestos
a la orden mediante las estrategias de
reanimación y soporte intensivo (20).
La teoría tras la optimización preoperatoria se fundamenta en el conocimiento de la respuesta metabólica al
148
estrés, descrita por Cuthberston hace 90
años; se reconocen dos fases, en la inicial o catabólica, se presenta un incremento en las demandas metabólicas,
la respuesta fisiológica compensadora
es el incremento del aporte de oxígeno (DO2) fundamentalmente mediante
el incremento del gasto cardiaco (GC)
(21,22). En la medida que surgieron dispositivos para realizar monitoría hemodinámica invasiva fue posible observar
que los pacientes que tenían la capacidad de incrementar el gasto cardiaco (IC > 2,4 L/min/m2 SC) y el aporte
de oxígeno (DO2 > 600 L/min/m2 SC)
tenían menor mortalidad, incidencia
de falla multiorgánica y complicaciones
postoperatorias, surgiendo el concepto de reanimación basada en objetivos,
orientadas a garantizar entrega de oxígeno (DO2) suficiente para satisfacer el
incremento en el consumo metabólico,
mediante la optimización hemodinámica (23,24). Inicialmente se consideraron
objetivos hemodinámicos supranormales (v.g. IC > 4,5 L/min/m2 SC), no obstante hoy debemos entenderlos como
suficientes o normales para enfrentar
la respuesta endocrina y metabólica al
estrés. El anestesiólogo debe tener claridad conceptual y práctica para enfrentar pacientes críticos, que requieren
intervenciones quirúrgicas para orientar estrategias de reanimación antes de
que se desencadene el estrés del trauma quirúrgico.
La etiología de la alteración de la función de múltiples órganos en el paciente
Semiología del paciente crítico:
crítico está relacionada con un estado
de disoxia tisular secundario a un inadecuado aporte de oxígeno (DO2), fenómeno exacerbado por una alteración
de la microcirculación e incremento de
las demandas metabólicas, entendiendo
este estado como “choque” (25). Este
problema genera en el tiempo empleo
de rutas metabólicas menos eficientes
en la producción de energía y con disfunción mitocondrial, constituyendo una
deuda de oxígeno que será más difícil
saldar si las intervenciones de reanimación no son oportunas (26,27). Teniendo en cuenta lo anterior y la evidencia
disponible en el escenario de sepsis (Rivers et al, 2001), la reanimación agresiva
temprana del paciente crítico puede limitar o aún revertir la disoxia tisular y
evitar la presentación de falla orgánica
múltiple, para impactar en desenlaces
clínicos mayores (28,29). A pesar de los
resultados obtenidos empleando como
objetivos de reanimación la presión arterial, la presión venosa central (PVC), y
la saturación venosa mezclada de oxígeno, se continúa discutiendo si estos parámetros son adecuados como metas
de reanimación y se han propuesto desenlaces y medidas de desenlaces alternativos que se discutirán a continuación.
Perfusión tisular como objetivo de
reanimación. Marcadores ¨Corriente
arriba¨ y ´Corriente abajo¨.
Se han establecido diferentes tipos
de marcadores para aproximarse a la
perfusión tisular y se han categorizado
La clínica y la monitoria invasiva
en dos grupos (Gráfica 1). El primero,
indicadores “corriente arriba”, hacen referencia a marcadores de flujo y presión
en el corazón, vena cava, arteria pulmonar y aorta. Incluyen la presión arterial
sistémica, la frecuencia cardiaca, la presión venosa central –en adelante, PVC–,
la presión capilar pulmonar –en adelante, PACP– y el gasto cardiaco (indexado). Aunque los componentes descritos
hacen parte de la monitoria hemodinámica en cuidado intensivo, el choque
implica la alteración de la microcirculación y secundariamente de la función
celular y su capacidad para producir y
utilizar energía. Entonces el primer grupo de marcadores, aunque útiles, se hacen insuficientes de forma aislada. Aparece el segundo grupo de indicadores
corriente abajo, que pretende evaluar el
balance entre aporte de oxígeno (DO2)
y requerimientos metabólicos (VO2)
(Gráfica 2), con lo cual se trata de conocer la suficiencia del gasto cardiaco y
la presión de perfusión para satisfacer
la necesidades sistémicas. Las variables
de este grupo incluyen el gasto urinario, la concentración de lactato, la base
exceso estándar (sBE), los niveles tisulares de dióxido de carbono y las concentraciones venosas mixtas de oxígeno y
dióxido de carbono (30).
Teniendo en cuenta la carencia actual
de intervenciones que impacten directamente en la perfusión y oxigenación
a nivel microvascular y celular, el concepto vigente es la interacción de los
grupos de marcadores, entendiendo
149
Gráfica 1. Objetivos de reanimación. Indicadores de perfusión tisular.
Modificado de: Marik P, Baram M. Crit Care Clin 2007;23:383–400
Gráfica 2. Interacción variables corriente arriba y corriente abajo. Blancos terapéuticos.
DO2 = GC x [(Hb x 13.4 x SaO2) + (0.003 x PaO2)]. Modificado de: Rincón DA. Choque. Unidad especializada
Anestesiología. Universidad Nacional de Colombia. 2008.
150
Semiología del paciente crítico:
que la modificación de variables “corriente arriba”, modifican los indicadores “corriente abajo” (30,31). Ahora, a
la luz de la fisiopatología, las intervenciones a realizar parecen claras, sin embargo la evidencia clínica no ha permitido responder la pregunta de cuáles son
las mejores estrategias farmacológicas
para la manipulación hemodinámica en
cuanto a los fluidos de reanimación y
al soporte inotrópico, inodilatador, vasoconstrictor o vasodilatador (32). Así
que la respuesta aparece en la lectura
juiciosa de la hemodinamia del paciente para diagnosticar el tipo de choque
y seguir su evolución en el tiempo, en
respuesta a las medidas terapéuticas
instauradas.
Monitoría de las variables ¨Corriente
arriba¨ y ´Corriente abajo¨.
Gasto cardiaco
El gasto cardiaco –en adelante, GC–
representa el parámetro hemodinámico
más importante dentro de los marcadores “corriente arriba” (30). El primer
método para la estimación del gasto
cardiaco fue descrito por Adolf Fick en
1870, este método fue referencia hasta la introducción del catéter de arteria
pulmonar por Swan y Ganz en la década
de 1970 que empleaba el método de
termodilución por bolos adaptando el
Principio de Fick. A pesar de las limitaciones del método, representa el estándar de referencia para la comparación
de nuevas tecnologías de monitoria no
invasiva (31).
La clínica y la monitoria invasiva
Diversos métodos no invasivos se
han introducido para ofrecer una alternativa al catéter de arteria pulmonar,
procurando eliminar las complicaciones
relacionadas con la inserción y permanencia de este dispositivo (30). La ecocardiografía es un método que permite aproximarse a la función cardiaca a
través de la generación de imágenes en
tiempo real del corazón a partir de la reflexión de ondas de ultrasonido. Es posible evaluar el tamaño de las cámaras,
la contractilidad ventricular, la función
valvular y con el apoyo de Doppler se
puede evaluar el flujo. El flujo transvalvular (anterógrado o regurgitante) puede ser evaluado y con tal información se
pueden determinar la presión sistólica
pulmonar y el gasto cardiaco. La observación de un corazón hiperdinámico o
hipodinámico en el contexto de hipoxia
tisular puede orientar la elección de fármacos para la manipulación hemodinámica, adicionalmente la observación de
un ventrículo derecho dilatado advierte la presencia de disfunción ventricular derecha, problema frecuente en el
paciente crítico (30). A pesar de estas
ventajas, el empleo de la ecocardiografía requiere del entrenamiento suficiente para obtener imágenes en los planos
correctos y es un recurso aún no disponible para que el anestesiólogo general
lo emplee en orientar los objetivos de
la reanimación.
Otros dispositivos no invasivos para
la estimación del gasto cardiaco son expuestos en la tabla 6.
151
Tabla 6. Métodos no invasivos para la estimación del gasto cardiaco.
Método
Descripción
Reinhalación parcial de CO2. Comparación de etCO2 durante un ciclo de no reinhalación y uno con reinhalación de CO2. La razón de cambio en etCO2 y la eliminación
Reinhalación de
de CO2 tras 50 s de reinhalación parcial estiman GC.
CO2 NiCCO ®
Limitaciones. Cortocircuito fisiológico y anatómico
Concordancia con estándar de oro. Pobre a aceptable (subestimación)
Recomendación. No recomendado actualmente.
Cálculo de GC mediante la medición de la velocidad del flujo sanguíneo en la aorta
descendente a través de un transductor Doppler. Se toma en cuenta el diámetro de
la aorta, la distribución del gasto cardiaco en la aorta descendente y la velocidad
Doppler esofágico
del flujo en vaso.
Limitaciones. Disponibilidad del equipo. Dependencia de posición adecuada.
Concordancia con estándar de oro. Buena
Recomendación. Aplicable en la práctica clínica
Considera la relación de proporcionalidad directa ente la presión de pulso y el volumen sistólico e inversa con la distensibilidad vascular, entonces la presión de pulso
varía de forma predecible en relación con la distensibilidad de la pared arterial y
Análisis de contorno el volumen sistólico.
de pulso
Limitaciones. Cálculo de distensibilidad arterial, resuelve el problema calculándola a
partir de la edad, índice de masa corporal (IMC), etnicidad y sexo.
Concordancia con estándar de oro. Buena
Recomendación. Aplicable en la práctica clínica
Emplea la dilución de litio tras la inyección por vía venosa central o periférica con
posterior análisis por un analizador de concentración conectado a una línea arterial.
Dilución de litio
Genera una curva similar a la termodilución del catéter de arteria pulmonar.
Concordancia con estándar de oro. Buena
Recomendación. Aplicable en la práctica clínica
Emplea la bioimpedancia eléctrica torácica para estimar GC. Considera las variaciones
de la impedancia torácica con los cambios en el contenido sanguíneo del tórax en
relación con el ciclo cardiaco.
Limitaciones. Algoritmos complejos para el cálculo de GC. Variabilidad importante enPletismografía
tre algoritmos propuestos.
Concordancia con estándar de oro. Variable
Recomendación. Pendiente validación de nuevos algoritmos para aprobar el empleo
en escenario clínico.
Adaptado de: Marik P, Baram M. Crit Care Clin 2007;23:383–400
152
Semiología del paciente crítico:
Diversos estudios han sido diseñados
para comparar los métodos no invasivos con el método de termodilución,
no obstante se encuentran limitaciones
metodológicas como evaluación de correlación y no de concordancia entre
los resultados. La evidencia disponible
no permite ubicar un método sobre
otro dentro de las recomendaciones de
empleo, sin embargo todos los dispositivos tienen la capacidad de detectar
cambios en el gasto cardiaco y reflejar
las tendencias en respuesta a las intervenciones instauradas (31).
Evaluación de la respuesta a la
administración de líquidos
Recientemente ha crecido el interés
por la predicción y la monitoría de la
respuesta a la administración de líquidos, ante las limitaciones existentes en
la aproximación tradicional mediante
las presiones de llenado. El aporte de
líquidos tiene como objetivo incrementar el volumen sistólico, pero esto solo
es cierto si el paciente se encuentra en
la pendiente ascendente de la curva de
Frank–Starling donde es posible reclutar la contractilidad e incrementar en
consecuencia el volumen latido (31,32)
(Gráfica 3). Este mecanismo representa
la reserva funcional cardiaca en situaciones de estrés. Sin embargo, en pacientes con falla circulatoria la respuesta a
la administración de líquidos intravenosos es variable según el tipo de choque
y es de importancia ingente determinar
en la fase de reanimación u optimización preoperatoria, cuáles pacientes se
benefician de esta intervención para incrementar el gasto cardiaco y la entrega
de oxígeno y en quienes es deletéreo y
Gráfica 3. Contractilidad cardiaca
La clínica y la monitoria invasiva
153
solo incrementa el edema tisular favoreciendo la disoxia.
Las presiones de llenado, presión venosa central y presión capilar pulmonar han sido aproximaciones habituales
para evaluar la respuesta a la expansión
volumétrica, aunque es claro que no
permiten predecir la respuesta hemodinámica en pacientes sanos ni en pacientes con múltiples estados patológicos. A pesar de esto diversos consensos
como es el caso de la campaña Surviving
sepsis y protocolos de experimentos
que evalúan protocolos de reanimación
temprana y optimización preoperatoria
los establecen como objetivos de reanimación. El seguimiento del volumen sistólico y el gasto cardiaco frente a cargas de líquidos, y recientemente de la
fracción de eyección del ventrículo derecho, evaluados mediante el catéter
de arteria pulmonar representan una
aproximación fisiológica más apropiada.
La contractilidad miocárdica determina la fuerza de contracción y el porcentaje del volumen de fin de diástole
eyectado en cada latido. El incremento
de la contractilidad incrementa el volumen sistólico para la misma precarga.
Las interacciones corazón–pulmón
durante la ventilación mecánica, implican una variación en el volumen
sistólico en relación con el ciclo respiratorio y su magnitud puede ser
utilizada para evaluar la respuesta a
la terapia con líquidos intravenosos
(33,34). La ventilación con presión
positiva induce cambios en las condiciones de carga de los ventrículos
derecho e izquierdo. El Ventrículo
derecho sufre reducción de su precarga secundario a incremento de la
presión pleural y reducción del gradiente de presión de retorno venoso (Gráfica 4), a esto se suma incremento de la postcarga para producir
Gráfica 4. Determinantes del retorno venoso
154
Semiología del paciente crítico:
disminución en el volumen latido. La
reducción de la eyección ventricular
derecha durante la inspiración lleva a
una reducción de la precarga izquierda durante una fase de dos o tres
ciclos cardiacos, en consecuencia el
volumen sistólico, gasto cardiaco y la
presión arterial caen.
El flujo de sangre desde las venas hacia el corazón está determinado por el
gradiente entre las presiones venosas
centrales y periféricas. En condiciones
fisiológicas puede incrementarse el gasto cardiaco mediante el incremento de
la presión de llenado circulatoria media
(volumen, vasoconstricción venosa) o
reducción de la presión venosa central
(PVC). La resistencia del sistema venoso
presenta mínima variación y se considera constante. Resulta claro de acuerdo a
los determinantes porque la PVC no es
fisiológicamente un objetivo adecuado
de reanimación. Adaptado de: Gelman
S. Anesthesiology 2008; 108:735–48
La reducción del retorno venoso secundario a la disminución del gradiente de presión de retorno es más
acentuada en los pacientes hipovolémicos pues tienen una presión de
llenado circulatoria media baja. Este
fenómeno también se acentúa en los
pacientes que se encuentran en la
meseta de la curva presión/volumen.
Se ha demostrado que variaciones
mayores a 12% en la presión sistólica
y presión de pulso predicen un increLa clínica y la monitoria invasiva
mento en el gasto cardiaco tras una
carga de líquidos, sugiriendo que las
variaciones dinámicas en el desempeño cardiaco cuando un paciente
recibe ventilación con presión positiva son preferibles a las presiones de
llenado tradicionales para monitorizar la administración de fluidos intravenosos (20, 30).
La elección del tipo de líquido para
reanimación/optimización debe realizarse tomando en cuenta su volumen
de distribución y consecuentemente
su fracción de expansión plasmática
y las propiedades físico-químicas de
cada uno previendo las alteraciones
electrolíticas y ácido base que puedan
surgir secundario a la administración
de volúmenes elevados (35). La controversia entre cristaloides y coloides
continúa vigente, sin embargo la ausencia de evidencia a favor de las diferentes formulaciones de coloides sintéticos y el exceso de costo además
de efectos adversos reportados sobre
la coagulación, reacciones alérgicas e
insuficiencia renal, hacen desviar la balanza a favor de los cristaloides (36).
O2 venoso mezclado, CO venoso
mezclado y componente metabólico
del estado ácido base.
La saturación venosa mezclada de O2
(SvmO2) medida a través de un catéter
de arteria pulmonar o un catéter central en la aurícula derecha es útil como
monitor de perfusión tisular y permite
evaluar la respuesta a las modificaciones
155
de las variables corriente arriba atrás
comentadas. Una baja SvmO2 en ausencia de hipoxemia arterial es reflejo de
una inadecuada entrega de oxígeno (recordar determinantes, Gráfica 2). Puede
emplearse el cálculo de la extracción tisular de oxígeno mediante la diferencia
entre los contenidos arteriales y venosos de oxígeno, realizando gases arteriovenosos o estimarse a través de la saturación venosa medida y la saturación
arterial reportada por el oxímetro de
pulso para corregir las alteraciones de
oxigenación arterial, siendo normal una
extracción menor a 27% (37). La tasa
de extracción de oxígeno evalúa la alteración en la relación aporte – consumo
de oxígeno en los tejidos y ha sido propuesto como umbral hipóxico en diversos trabajos, siendo además mejor predictor de mortalidad que SvmO2 aislada
(38). La presión venosa mezclada de
CO2 representa también una medida
de hipoxia tisular menos empleada. Estas aproximaciones globales a la hipoxia
presentan como principal limitación la
ausencia de sensibilidad, dado que una
elevada PCO2 y baja O2, drenado desde
órganos vitales puede resultar diluido
por el drenaje venoso de órganos con
bajo requerimiento metabólico, además
en el caso de sepsis, cuando se presenta un cortocircuito macrocirculatorio,
la SvmO2 se convierte en un indicador
pobre de hipoxia tisular. A pesar de las
limitaciones, la SvmO2 constituye un objetivo terapéutico dentro de la optimización preoperatoria.
156
Con respecto al estado ácido–base,
múltiples trabajos han pretendido establecer en cohortes, variables como la
base exceso, el bicarbonato estándar,
base exceso estándar, aniones no medidos, diferencia de iones fuertes –en
adelante, DIF– y brecha de iones fuertes
como predictores de mortalidad cuando reflejan acidosis, sobre todo en el escenario de trauma (38). Aunque se ha
demostrado utilidad en la predicción de
mortalidad, no existe información disponible que soporte su uso como objetivos de reanimación. Con frecuencia los
pacientes críticos presentan alteraciones
ácido-base metabólicas complejas (v.g.
acidosis metabólica más alcalosis metabólica) y una aproximación cuantitativa
como lo son la base exceso, hidrogeniones metabólicos y delta de hidrogeniones deben acompañarse de un análisis
de causalidad de dichos trastornos para
establecer las medidas terapéuticas pertinentes. Aunque no se ha demostrado
superioridad entre las aproximaciones
tradicional y moderna del estado ácido base, los autores sugieren familiarizarse con el abordaje fundamentado en
la perspectiva de las propiedades físicoquímicas de los líquidos (Stewart, 1982),
que se sintetiza en la gráfica 5.
Variables independientes determinantes de la concentración de hidrogeniones en las soluciones biológicas.
Desde la perspectiva de Stewart estas variables determinan la disociación del agua y consecuentemente
Semiología del paciente crítico:
Gráfica 5. Determinantes del pH plasmático
la concentración de H+ en una solución. Se grafican las relaciones entre
las tendencias de DIF y ATOT (determinantes metabólicos) con la concentración de H+ para fines de interpretación. Modificado de: Constable
P. Veterinary Clinical Pathology 2000;
29(4):115-28 y Gómez A. Homeostasis del Hidrógeno: Una aproximación
basada en la teoría de Stewart, 2000.
El Lactato sérico se reconoce como
un indicador de hipoxemia tisular desde
la década de 1970 (31,40). El lactato se
genera como producto del metabolismo anaeróbico a partir del piruvato mediante la acción de la enzima piruvato
deshidrogenasa. Normalmente el piruvato es metabolizado en la mitocondria
a CO2 y H2O en el proceso de gluconeogénesis, sin embargo en condiciones
de hipoxia tisular, cuando se presenta un
incremento en la razón de coenzimas
La clínica y la monitoria invasiva
NADH/NAD+, el piruvato se desvía
hacia la producción de lactato. Ahora, la
acidosis láctica se presenta cuando la generación de lactato excede la capacidad
para metabolizarlo o utilizarlo, ambas situaciones alteradas en el paciente crítico
a favor de su acumulación. Las rutas de
metabolismo hepático (70-80%), y renal
(10-20%) se encuentran muy reducidas,
secundarias al compromiso de la circulación esplácnica (39,40). Esto debe hacer
considerar que aunque es un marcador
corriente abajo útil, su presencia en elevada concentración en el paciente crítico no es sensible, y resulta mejor un indicador de severidad de la condición del
paciente, más que de función mitocondrial. Valores de lactato sérico que exceden cuatro mmol/L se relacionan con
alto riesgo de muerte.
El abordaje sugerido para orientar la
optimización preoperatoria se sintetiza
en la tabla 7.
157
Tabla 7. Optimización del paciente para cirugía de urgencia o emergencia.
Identificación del paciente
• Shoemaker, adaptado Boyd. Criterios para identificación de pacientes con alto riesgo quirúrgico
• Enfermedad cardiorrespiratoria severa. (v.g. Infarto agudo o reciente de miocardio, enfermedad pulmonar
obstructiva crónica)
• Procedimiento quirúrgico extenso para patología oncológica
• Pérdida sanguínea aguda masiva (> 8 unidades)
• Edad > 70 años con reserva fisiológica limitada en uno o más sistemas
• Sepsis (SRIS + foco séptico)
• Insuficiencia respiratoria (Soporte ventilatorio mecánico > 48 horas, FiO2 > 0,4 o PaO2 < 60 mmHg)
• Catástrofe abdominal con inestabilidad hemodinámica (pancreatitis, peritonitis generalizada, sangrado
gastrointestinal)
• Falla renal aguda (BUN > 56 mg/dl, creatinina > 2,9 mg/dL)
• Enfermedad vascular periférica avanzada con compromiso aórtico
• Crit Care 2005.;9(4):390-6
Reconocimiento de problemas
Evaluación por sistemas. Historia clínica, examen físico, monitoria invasiva y no invasiva. Apoyo diagnóstico
orientado
Definición de prioridades
Prioridad procedimiento quirúrgico (CEPOD)
Optimización preoperatoria de alteración funcional de órganos y perfusión tisular
Equipo de trabajo
Participación de equipo multidisciplinario
Cuidado crítico, anestesiología, cirugía
Reanimación
Soporte cardio-cerebro-pulmonar básico y avanzado. Seguimiento de acciones según ABCD primario y secundario
Optimización cardiovascular
De acuerdo a procedimiento a prioridad del procedimiento
Evaluación de marcadores corriente abajo (SvmO2, lactato, identificar acidosis metabólica)
Evaluación de marcadores corriente arriba (Gasto cardiaco, presiones de llenado, presión arterial), identificar
probabilidad de respuesta a expansión de volumen intravascular. Se definen y establecen dispositivos de monitoria invasiva para evaluación inicial y seguimiento de respuesta a intervenciones.
Cuidado intraoperatorio y postoperatorio
Todas las intervenciones de optimización deben continuarse durante el período intraoperatorio y postoperatorio.
158
Semiología del paciente crítico:
Evidencia disponible
La literatura publicada que evalúa
el impacto del incremento del aporte
de oxígeno (DO2) tisular en pacientes
perioperatorios, presenta algunas limitaciones. Primero se identifican poblaciones heterogéneas con diferentes
condiciones mórbidas y expectativas
de vida; segundo, se emplean diferentes
variables “corriente arriba” (presiones
de llenado, gasto cardiaco) y diferentes
aproximaciones a las mismas (Catéter
de arteria pulmonar, monitoría no invasiva del gasto cardiaco); tercero, se emplean diferentes técnicas para modificar
el DO2; cuarto, se presentan problemas
metodológicos, como poder reducido,
alta mortalidad, control de cointervenciones y falla en el análisis con intención
de tratar. Se identifican experimentos
recientes que evalúan la optimización
hemodinámica en el intraoperatorio
(Donati et al, 2007), y en el momento
Tabla 8. Terapia intraoperatoria orientada por objetivos
Tipo de estudio
Objetivo
Experimento clínico controlado multicéntrico
n= 135 pacientes alto riesgo programados para cirugía abdominal
Tratamiento orientado a optimizar perfusión tisular (Extracción
oxígeno <27%) para disminuir falla orgánica y estancia hospitalaria
Grupo A
Grupo B
Ext O2 Horaria.
Grupos de intervención
Desenlaces
Falla orgánica (%) P <0.05
Falla hematológica (n) p < 0.01
Falla hepática (n) p < 0.01
Falla cardiovascular (n) p < 0.01
Falla renal (n) p < 0.01
Falla respiratoria (n) p < 0.01
Mortalidad (%) p < 0.01
> 27%
No modificaciones
11.8%
0
2
1
2
4
2.9%
< 27%
1. Fluidos.
PVC > 10 cmH2O
2. Inotropia
Dobutamina
Manejo estándar.
PVC, Gasto urinario,
presión arterial media
29.8%
3
8
5
7
4
3.0%
Adaptado de: Donati A et al. Chest 2007;132;1817-1824. Se identifica impacto en la incidencia global de falla
orgánica y en los tipos de falla orgánica, excepto respiratoria. No se observa beneficio en mortalidad.
La clínica y la monitoria invasiva
159
de admisión a UCI en el postoperatorio (Shoemaker et al, 2002). Se sintetizan en las
tablas 8 y 9 (38,41).
Tabla 9. Optimización hemodinámica en pacientes de alto riesgo
Diseño
Meta-análisis de experimentos clínicos controlados
(n=21)
Describir objetivos de reanimación en pacientes críticos agudos y desenlaces asociados
(mortalidad) con influencias fisiológicas, clínicas y terapéuticas.
Severidad condición clínica (Mortalidad grupo control > 20%)
Intervención
Temprana (Antes de falla orgánica)
Tardía (Posterior a falla orgánica)
Lobo, 2000.
Alia, 1999.
n=42
0,16-0,33=-0,17 n=63
0,74-0,66=0,09
Quirúrgicos
Quirúrgicos/médicos
Wilson, 1999.
Yu, 1998
n=138
0,04-0,33=-0,32 n=66
0,21-0,52=0,31
Quirúrgicos
Quirúrgicos (< 75 años)
Bishop, 1995.
Yu, 1998
n=115
0,18-0,37=-0,19 n=39
0,57-0,62=0,31
Trauma
Quirúrgicos (> 75 años
Boyd, 1993.
Gattinoni,1995.
n=107
0,06-0,22=-0,17 n=762
0,49-0,48=0,01
Quirúrgicos
Quirúrgicos
(<75
años
Experimentos
incluidos
Tuschsmidt,1992.
Hayes, 1994
n=70
0,5-0,72=-0,22 n=109
0,5-0,3=0,2
Médicos
Quirúrgicos/médicos
Shoemaker, 1988.
n=70
0,04-0,3=-0,26 Yu, 1993.
Trauma/quirúrgicos
n=70
0,34-0,34=0
Quirúrgicos
Shultz, 1985.
0,03-0,29=-0,26
n=70
Subtotal. -0,23(+/- 0,07) p < 0,05 Subtotal. 0,0 (+/- 0,07) p > 0,05
Severidad condición clínica (Mortalidad grupo control < 15 %)
Intervención
Valores supranormales
Valores normales
Velmahos, 2000.
Valentine, 1998.
n=75
0,15-0,11=0,04 n=126
0,05-0,02=0,03
Trauma
Cirugía aórtica
Objetivo
160
Semiología del paciente crítico:
Meta-análisis de experimentos clínicos controlados
(n=21)
Diseño
Ueno, 1998.
n=34
Médicos. Cirrosis
Durham,1996.
n=60
Trauma/médicos
0,0.0,11=-0,11
0,11-0,1=0,01
Bender, 1997.
n=104
Vascular: Aorta, extremidades
Ziegler, 1997
n=72
Vascular: Aorta, extremidades
0,002-0,02=0,0
0,09-0,05=0,04
0,0-0,03=0,03
Berlauk, 1991
n=89
Vascular periférico
0,01-0,1=0,09
Subtotal -0,01 (+/-0,03) p > 0,05
Adaptado de: Kern J, Shoemaker W. Crit Care Med 2002;30(2):1686-92. Se describen los artículos incluidos de
acuerdo a la mortalidad del grupo control, tiempo para alcanzar los objetivos (Temprano Vs. Tardío) y valores
normales Vs. Supranormales. En los recuadros rosa se anota la diferencia entre la mortalidad del grupo de
intervención y el control (Disminución de riesgo de muerte). Se observa que el impacto sobre la disminucón
de mortalidad es significativo en el grupo de intervención temprana y en los grupos de mayor severidad de
acuerdo a la mortlidad del grupo control.
Referencias
1. Naik B, Murfin D,Thannikary L. Preoperatory evaluation of the high-risk
surgical patient. In: Civetta,Taylor &
Kirby´s, et al, Editors. Critical Care.
Fourth Ed. Philadelphia: Lippincott,
Williams and Wilkins; 2009: 1059-82.
2. Ramsay J. Anesthesiology in critical
care medicine: A symbiosis? ASA
Newslett.2000;64(3).
3. Webel N, Harrison B, Southorn P.
Anesthesia origins of the intensive
care physician. International Congress.2002;1242: 613–17.
4. Naik B, Murfin D,Thannikary
L. Preoperatory evaluation of
the high-risk surgical patient.
In:Civetta,Taylor & Kirby´s, et al, Edi-
La clínica y la monitoria invasiva
5. 6. 7. 8. tors. Critical Care. Fourth Ed. Philadelphia: Lippincott, Williams and
Wilkins; 2009:1059-82.
Silverman D, Rosenbaum S. Integrated Assessment and Consultation
forthe Preoperative Patient. Med
Clin N Am. 2009; 93(5): 963–77.
Smyth R. Evidence-based anaesthesia and critical care. Current
Anaesthesia & Critical Care 2001;
12: 48-54.
ASA Relative Value Guide 2002,
American Society of Anesthesiologists, page xii, Code 99140.
Sidi A, Lobato E, Cohen J. The American Society of Anesthesiologist’s
Physical Status: Category V Revisited J Clin Anesth. 2000; 12: 328-34.
161
9. Wolters U, Wolf T, Stutzer H, et al.
ASA classification and perioperative variables as predictors of
postoperative outcome. Br J Anaesth.1996; 77: 217-22.
10. Holt N, Silverman D. Modeling perioperative risk – can numbers
speak louder than words? Anesthesiology Clin. 2006; 24: 427–59.
11. Buck N, Devlin H, Lunn J. The report of a Confidential Enquiry into
Perioperative Deaths. London: The
Nuffield Provincial Hospitals Trust
and Kings Fund; 1987.
12. NCEPOD. Functioning as a team?
The 2002 Report of the National
Confidential Enquiry into Perioperative Deaths. London: NCEPOD,
2002.
13. Knaus W, Wagner D, Draper E, Zimmerman J, et al. The APACHE III
prognostic system. Risk prediction
of hospital mortality for critically
ill hospitalized adults. Chest. 1991;
100:1619-36.
14. Seneff M , Knaus WA. Predicting patient outcome from intensive care:
a guide to APACHE, MPM, SAPS,
PRISM, and other prognostic scoring systems. J Intensive Care Med.
1990; 5: 33-52
15. Metnitz PG, Moreno RP, Almeida E, Jordan B, et al. SAPS 3--From
evaluation of the patient to evaluation of the intensive care unit. Part
1: Objectives, methods and cohort
description. Intensive Care Med.
2005; 31(10):1336-44.
162
16. Moreno RP, Metnitz PG, Almeida E,
Jordan B, et al. SAPS 3 Investigators.
SAPS 3--From evaluation of the patient to evaluation of the intensive
care unit. Part 2: Development of a
prognostic model for hospital mortality at ICU admission. Intensive
Care Med. 2005; 31(10):1345-55.
17. Vincent JL, Moreno R, Takala J, Willatts S, et al. The SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment) score to describe organ dysfunction/
failure. On behalf of the Working
Group on Sepsis-Related Problems
of the European Society of Intensive Care Medicine. Intensive Care
Med. 1996; 22(7):707-10.
18. Moreno R,Vincent JL, Matos R, Mendonça A, et al. The use of maximum
SOFA score to quantify organ dysfunction/failure in intensive care. Results of a prospective, multicentre
study. Working Group on Sepsis related Problems of the ESICM. Intensive Care Med. 1999; 25(7):686-96.
19. Minne L, Abu-Hanna A, de Jonge
E. Evaluation of SOFA-based models for predicting mortality in the
ICU: A systematic review. Crit Care.
2008;12 (6):R161.
20. Boyd O. Peri-operative cardiovascular optimization. Baillieres Best
Pract Res Clin Anaesthesiol. 1999;
13: 267-277.
21. Wilmore DW. From Cuthbertson to Fast-Track Surgery: 70 Years
of Progress in Reducing Stress in
Semiología del paciente crítico:
Surgical Patients. Ann Surg. 2002;
236:243-47.
22. Desborough JP. The stress response
to trauma and surgery. Br J Anaesth.
2000. 87;1: 109-17.
23. Pouchet B, Boyd O. Optimization
of the high-risk surgical patient. Surgery (Oxford). 2004; 22:83-87.
24. Sonwalkar S, Wilson J. Preoperative
optimization of the high-risk surgical patient. Surgery (Oxford). 2005;
23(12):449-452.
25. Holmes C, Walley K. The evaluation and management of shock. Clin
Chest Med. 2003;24:775–89.
26. Morisaki H, Sibbald W.Tissue oxygen
delivery and the microcirculation.
Crit Care Clin. 2004; 20: 213-223
27. Carré J, Singer M. Cellular energetic
metabolism in sepsis: The need for
a systems approach. Biochimica et
Biophysica. 2008; 1777: 763-71
28. Rivers E, Nguyen B, Haystad S,
Ressler J, et al. Early Goal – Directed Therapy in the Treatment of Severe Sepsis and Septic Shock. 2001;
345(19): 1368-77
29. Rivers E, Coba V,Visbal A, et al. Management of sepsis: Early Resuscitation.
Clin Chest Med 2008; 29: 689-704
30. Marik P, Baram M. Noninvasive Hemodynamic Monitoring in the Intensive Care Unit. Crit Care Clin
2007; 23: 383–400.
31. Pinsky M. Hemodynamic monitoring in the intensive care unit. Clin
Chest Med 2003; 24: 549– 560.
La clínica y la monitoria invasiva
32. Ward J. Oxygen delivery and
demand.
Surgery
(Oxford).
2006;24:354-360.
33. Lopes M, Oliveira M, Pereira V, et
al. Goal-directed fluid management
based on pulse pressure variation
monitoring during high-risk surgery:
a pilot randomized controlled trial.
Critical Care 2007;11;1-9
34. Gelman S. Venous function and
central venous pressure: a physiologic
story. Anesthesiology.
2008;108(4):735-48.
35. Fencl V. Diagnosis of Metabolic
Acid–Base Disturbances in Critically Ill Patients. Am J Respir Crit Care
Med. 2000.162(6): 2246-2251.
36. Grocott M. Perioperative Fluid
Management and Clinical Outcomes in Adults. Anesth analg.2005;
100(4):1093-106.
37. Gómez A, Fernandez F, Gutierrez A,
et al. Cálculo de los contenidos arterial y venoso de oxígeno, de la diferencia arteriovenosa de oxigeno,
tasa de extracción tisular de oxígeno y shunt intrapulmonar con unas
nuevas fórmulas, basadas en la saturación de oxígeno. Rev. Fac. Med.
Univ Nac Colomb (Bogotá). 2000;
48(2):67-76.
38. Donati A, Loggi S, Preiser J, Orsetti G. Goal-Directed Intraoperative
Therapy Reduces Morbidity and
Length of Hospital Stay in HighRisk Surgical Patients. Chest. 2007;
132:1817-1824.
163
39. Kaplan L, Kellum J. Comparison of
acid-base models for prediction
of hospital mortality after trauma.
Shock. 2008; 29(6):662-6.
40. James JH, Luchette FA, McCarter
FD, et al. Lactate is an unreliable in-
164
dicator of tissue hypoxia in injury or
sepsis. Lancet 1999; 354:505–8.
41. Kern J, Shoemaker W. Meta-analysis of hemodynamic optimization
in high-risk patients. Crit Care Med
2002; 30: 1686-92.
Semiología del paciente crítico:
Manejo anestésico perioperatorio
en el paciente con feocromocitoma
Mario Ruiz1
William Amaya Z.2
Luisa Cepeda P.2
Historia / incidencia
El feocromocitoma es un tumor muy
raro con una incidencia de uno a 2.0
casos por cada 100.000 nacidos vivos.
Sus primeras descripciones datan desde
1912 por Pick el cual le denominó Dusty–coloured tumour posteriormente fue
descrito en cirugías por Roux en 1926
y Mayo en 1.972 (2). Se ha reportado
una incidencia de 0.2 a 0.8 por millón
de personas (20).12
Es un tumor productor de catecolaminas derivado del neuroectodermo,
de las células cromafines en la glándula suprarrenal, generado por cambios neoplásicos en las células amine
and amine precursor uptake and decarboxylation –en adelante, APUD– dichas
células tienen funciones citoquímicas
en la producción de aminas biológicamente activas. Aparecen a cualquier
edad pero son más frecuentes en jóvenes y en adultos de mediana edad (1);
en cerca del 90% de los casos se desarrollan en células cromafines predo1 Neuro - Anestesiologo - Intensivista, Fundación Santa Fé, Bogotá.
2 Anestesiológo, Fundación Santa Fé, Bogotá.
La clínica y la monitoria invasiva
minantemente en la médula adrenal y
el porcentaje restante, de células cromafines paraganglionares del Sistema
Nervioso Simpático incluido el órgano
de Zuckerkandl. Puede presentarse esporádicamente o en conjugación con
otros tumores como la asociación que
se presenta en la Neoplasia Endocrina
Múltiple (Síndrome de Sipple, Neurofibromatosis tipo I, Sindrome de Von Hipel-Lindau) (2). Alrededor de 1/3 son
bilaterales, y de estos, 10% son esporádicos y 50% familiares. El 50% de los
pacientes con enfermedad unilateral
desarrollan un segundo feocromocitoma en la glándula contralateral en los siguientes 10 años. Solo el 10% de los casos se presenta en niños generalmente
entre los 6-14 años de edad; más del
30% son múltiples y menos del 10 %
son malignos siendo el resto lesiones
unilaterales localizadas en las glándulas
adrenales (11). A pesar de ser un tumor
extremadamente raro en los niños debería buscarse en aquellos que se presentan con hipertensión episódica y en
los niños de familia con historia conocida de cáncer medular de tiroides o feo-
165
cromocitomas, el manejo preoperatorio deberá seguir principios similares al
de los adultos. Es más común en mujeres que en hombres con una incidencia
pico durante la tercera y cuarta década
de la vida (20).
Dada la gran variedad de alteraciones cardiovasculares, metabólicas y
neuroendocrinas presentadas por los
niveles circulantes constantes o intermitentes de catecolaminas y los múltiples
manejos que han sido variables, generados por reportes aislados de casos, surgen grandes dudas con respecto al manejo ideal de estos pacientes durante el
acto anestésico y perioperatorio.
La búsqueda de un adecuado manejo
anestésico perioperatorio, con base en
la mejor evidencia disponible, permite
garantizar un resultado óptimo, disminuyendo la incidencia de las complicaciones que se han reportado en la literatura (4) y que hace unos años generaba
gran morbimortalidad, incluso llegando a considerar esta patología como la
“pesadilla” del Anestesiólogo (3) ya que
muy pocos especialistas tienen una experiencia sustancial en el manejo de pacientes con feocromocitoma (2).
Clínica
Los síntomas presentados con secundarios al influjo de catecolaminas presentes el cual puede ser paroxístico o
constante. Se ha descrito la triada clásica: hipertensión, flushing y cefalea; entre
otras manifestaciones clínicas, está la intolerancia a la glucosa dislipidemia.
166
Se considera a la hipertensión arterial, como uno de los signos clínicos más
comunes presentes en feocromocitoma, sin embargo solo uno de cada 400 a
800 pacientes hipertensos tiene feocromicotma (2,20). La secreción de catecolaminas aunque puede ser paroxística,
usualmente es sostenida, de ello que en
los pacientes con secreción exclusiva de
norepinefrina se presentan con hipertensión frecuentemente severa y refractaria a la terapia convencional. Solo una
pequeña proporción de los pacientes,
cerca del 1 al 17%, presentan síntomas
paroxísticos que reflejan una excesiva secreción de adrenalina y dopamina,
presentando taquicardias que producen
en el paciente síntomas como: palpitaciones, sudoración, temblor, palidez, asociado a sensación de pánico (2). Entre
otros signos y síntomas se presenta el
hipermetabolismo con pérdida de peso
o falla en la ganancia de peso en casos
de adolecentes (11), estimulación en liberación de insulina por adrenorreceptores B2.
El paciente mantiene un aumento
marcado del tono vascular tanto venoso como arterial, generando una disminución del volumen sanguíneo, esto
lo hace ser hipertenso e hipovolemico
(2); si asociado a lo anterior, el paciente
permanece sin un adecuado manejo de
la tensión arterial entraría en falla ventricular izquierda con marcada disminución del flujo arterial generando fácilmente estados de acidosis metabólica y
lesión celular.
Semiología del paciente crítico:
La cardiomiopatía dilatada es una
consecuencia potencialmente reversible del exceso de catecolaminas es asociada a falla ventricular en un tercio de
los pacientes. En la cardiomiopatía es
de origen multifactorial, mostrando internalización de receptores beta adrenérgicos y reducción de miofobrillas,
incrementando la permeabilidad del
sarcolema al calcio, el cual aumenta el
citosol y genera un efecto toxico en el
miocardio (11). Se ha descrito una cardiomiopatía similar inducida por catecolaminas en pacientes con tétano e hiperactividad simpática prolongada. En
pacientes con hipertensión arterial por
norepinefrina se ha descrito una cardiomiopatía hipertrófica (2).
El feocromocitoma es considerado
un gran simulador puesto que puede
manifestarse de una gran variedad de
formas. Darby y Prys-Roberts describieron un paciente que se presentó con
falla ventricular izquierda de alto gasto
resultado de una comunicación arteriovenosa, con una gran masa suprarrenal
que finalmente era un feocromocitoma.
La falla cardiaca de alto gasto también
se ha descrito como una complicación
de la producción excesiva de epinefrina
con cardiomiopatía, y no se descarta la
excreción excesiva de dopamina como
causa adicional (2).
La cefalea es el síntoma común secundario a la hipertensión, generalmente es de poca alarma para considerarla
como causa de un tumor, sin embargo
cuando se presenta en forma intermiLa clínica y la monitoria invasiva
tente pero regular, severa y asociada
con náuseas y emesis, debe tenerse en
cuenta el feocromocitoma como posible causa de esta sintomatología.
En un estudio descriptivo de 29 pacientes valoradas entre 1991 y 1999
por Baguet se encontró una frecuencia de los síntomas presentados en pacientes con feocromocitomas así: cefalea 14/29, palpitaciones 14/29, diaforesis
13/29, hipotensión ortostática 5/29, crisis hipertensiva 14/29, y la tríada clásica
de cefalea, diaforesis y palpitaciones en
7/29 (19,21). En otro estudio, la tríada
clásica de cefalea, ataques de diaforesis
y taquicardia en un paciente hipertenso
se reporto una sensibilidad de 90,9% y
una especificidad de 93,8% (21).
Los síntomas se pueden desencadenar con cambios posturales, ejercicio,
ansiedad, trauma, dolor o algunos medicamentos. Sin embargo, cerca del 8% de
los pacientes pueden estar asintomáticos, estos pacientes tienen, usualmente
formas familiares o tumores grandes y
quísticos.
Otros desordenes pueden presentarse como alteraciones endocrinas (hiperclasemia), síndrome de cushing, carsinoma tiroideo), metabólicas (diabetes
mellitus, acidosis láctica), quirúrgicas (abdomen agudo), cardiovasculares (shock,
cardiomiopatía dilatada, arritmias, edema pulmonar, falla cardiaca), y neurológicas (alteración del estado mental, convulsiones, signos y síntomas focales).
Esta enfermedad también puede
estar presente durante el embarazo y
167
puede mimetizar los síntomas y signos
usuales de toxemia, desde una simple
hipertensión hasta una eclampsia fulminante. El manejo anestésico y quirúrgico
durante el embarazo sigue los mismos
principios que la población general (21).
Teniendo en cuenta las asociaciones
con otras patologías, a los pacientes que
se les diagnostica o trata un carcinoma
medular de tiroides se les debe hacer
un chequeo para feocromocitoma.
El tratamiento médico adecuado es
indispensable para inhibir los efectos
deletéreos del influjo de catecolaminas
en los órganos, esto, mientras se realiza el tratamiento quirúrgico definitivo el
cual es su recepción quirúrgica.
Diagnóstico
La confirmación del diagnóstico se basa
en una adecuada historia clínica. Es necesaria la realización de exámenes paraclínicos bioquímicos, al igual que imágenes diagnósticas, se busca en éstas
últimas, que en lo posible sean confirmatorias del diagnóstico.
Diagnóstico Paraclínico:
Dentro de ellos, son más sensibles
los niveles plasmáticos de metanefrinas y normetanefrinas comparadas con
las catecolaminas séricas, pues la secreción de metanefrinas es continua y la
de catecolaminas es intermitente durante los episodios hipertensivos por
eso tienen más alta frecuencia de falsos
negativos. Se considera a las metanefri-
168
nas en plasma como le mejor marcador
bioquímico para el diagnóstico de feocromocitoma (13). Entre los impulsos y
secreciones, las metanefrinas fraccionadas libres en plasma pueden continuar
elevadas a pesar de la normalización de
otros marcadores, en caso de presentar
alta sospecha se debe realizar el test de
metanefrinas y catecolaminas en orina
de 24 horas (11).
El diagnóstico depende crucialmente
de la evidencia de producción de catecolaminas por el tumor, la determinación de niveles normales de metanefrinas en plasma incluyen la presencia
de feocromocitomas (excepto los pequeños), mientras que concentraciones
normales en plasma y orina sí son excluyentes definitivos.
La presencia de falsos positivos se
convierte en un dilema clínico, lo cual
requiere exámenes adicionales aumentando los costos en la localización de un
supuesto tumor, se preferiría, antes de
estudios imagenológicos, descartados
por exámenes bioquímicos.
Hay estudios en los que la especificidad de las metanefrinas libres en plasma, fue solo de un 82% en pacientes
con signos y síntomas que sugerían feocromocitoma, otros estudios han demostrado alta sensibilidad pero especificidad de solo 85% en plasma, la cual
fue menor que la medición de catecolaminas urinarias y la medición de metanefrinas totales. Hay registro de pacientes con catecolaminas normales en
Semiología del paciente crítico:
orina a pesar de signos y síntomas del
tumor (15). Se describe la sensibilidad
de estos valores así: norepinefrina en
orina 86%, epinefrina en orina 33%, ácido vanililmandélico 64%.
Valores normales en plasma y orina
de catecolamina por sí solos, no excluyen el diagnóstico, valores elevados de
normetanefrinas, metanefrinas o ambos metabolitos se encuentran en casi
todos los pacientes con feocromocitoma excepto en pacientes con tumores
pequeños <1 cm dada la poca producción de catecolaminas que representan;
otras raras excepciones son pacientes
con tumores que no producen epinefrina o norepinefrina. En los casos de
falsos negativos, estos son eliminados
virtualmente con la medición de metanefrinas libres en plasma.
La medición de metanefrinas fraccionadas en plasma son altamente sensibles (97%) pero con un gran vacío de
especificidad (85%) cuando es comparada con la combinación de medición
de metanefrinas y catecolaminas en orina de 24 horas con una especificidad
del 98%. Pueden ser vistos falsos negativos de mediciones en orina en pacientes asintomáticos con masas adrenales
vasculares o síndromes familiares de
alto riesgo. Un resultado negativo descarta la presencia de la enfermedad incluso en individuos de alto riesgo con la
posible excepción de la presencia de un
tumor secretor de dopamina (16,21).
La clínica y la monitoria invasiva
Las metanefrinas fraccionadas en
plasma debe ser el test de elección en
pacientes de alto riesgo (16,21). Pacientes con elevación plasmática de normetanefrinas o metanefrinas pero normal
o levemente elevada de norepinefrina o
epinefrina tienen más posibilidad de tener feocromocitoma, que aquellos pacientes con altos niveles de epinefrina y
norepinefrina y niveles bajos de metanefrina y normetanefrina
Diagnóstico imagenológico
Se recomienda, para un paciente con
evidencia bioquímica inequívoca de feocromocitoma, sin sospecha de relaciones familiares o con síndromes reconocidos y con una masa unilateral en la CT
o MRI consistente con feocromocitoma,
se puede realizar la adrenalectomía.
169
Algunos estudios reportan una sensibilidad del 100% para la Resonancia
Magnética Nuclear, especialmente para
tumor extradrenal.
Es posible la localización con CT incluso en pacientes inestables. (17).
En aproximadamente el 10% de los
pacientes se descubre incidencialmente
en el estudio del abdomen por síntomas no relacionados, con CT o MRI .
La importancia de establecer el diagnóstico de feocromocitoma preoperatoriamente no puede ser menospreciada. El diagnóstico intraoperatorio de
feocromocitoma tiene una mortalidad
al 50%.
D. Compromiso clínico del
paciente
Hipertensión arterial
La Hipertensión Arterial Severa,
resistente el tratamiento es el signo
cardinal, hipercinética (por aumento de la contractibilidad miocárdica),
vasoconstrictiva (por aumento de la
resistencia vascular periférica) e hipovolémica. El 90% de los pacientes
con feocromocitoma tiene hipertensión arterial es paroxística en 48% de
los pacientes, persistente en 29 y 13%
tienen niveles de presión arterial normales. Los tumores productores de
norepinefrina se asocian generalmente con hipertensión sostenida, mientras que los tumores que secretan
grandes cantidades de norepinefrina
se asocian con hipertensión episódica. Los tumores productores de epin-
170
efrina aislada cursan con hipotensión
más que hipertensión.
Se han reportado casos de pacientes con compromiso de órgano blanco
como por ejemplo pacientes con infarto agudo de miocardio secundario a la
elevación considerable de la tensión arterial (13, 17), incluso en ausencia de arterosclerosis en coronarias. Los pacientes a los que se les realiza cateterismo
preoperatorio deben ser manejados de
forma cautelosa, puesto que el medio
de contraste puede producir liberación
de catecolaminas con compromiso clínico manifiesto por hipertensión severa
o falla cardiaca congestiva (17).
No existe relación entre los niveles
circulantes de catecolaminas y los niveles de hipertensión. De hecho, algunos
pacientes tienen largos periodos de normotensión a pesar de altos niveles circulantes de catecolaminas, y de igual manera, aumentos repentinos en la presión
arterial no se asocian con elevaciones en
las catecolaminas plasmáticas.
En pacientes con coexistencia de enfermedad coronaria o feocromocitoma
la adrenelectomia seguida de bypass puede ser una buena opción de manejo (13)
Varios estudios han demostrado que
la hipertensión pre o intraoperatoira es
frecuente en niños con neuroblastoma.
En un periodo de 11 años, Kain et al.,
describieron hipertensión preoperatoria en solo dos de 59 (3,3%) niños que
se presentaron para inducción anestésica durante la escesión quirúrgica del
tumor. Sin embargo, otros autores han
Semiología del paciente crítico:
reportado hipertensión preoperatoria
en cerca del 35% de los niños con neuroblastoma o falla cardiaca relacionada
con el exceso crónico de catecolaminas.
Enfermedad Coronaria / Miocarditis
/ Miocardiopatía:
La hipertensión Arterial Crónica inducida por norepinefrina conlleva a hipertrofia ventricular izquierda dependiente de los niveles de catecolaminas,
duración de la hipertensión arterial,
niveles de la presión arterial durante
la actividad normal y el gasto cardíaco,
causando falla cardiaca directa o indirectamente.
Al igual que la hipertrofia ventricular izquierda, también se ha descrito una
forma específica de cardiomiopatía dilatada y falla ventricular que responde
poco al tratamiento. La patogénesis de
esta cardiopatía inducida por catecolaminas es multifactorial. Los excesivos
de catecolaminas provocan una regulación a la baja de receptores adrenérgicos, y una reducción de miofibrillas y
aumento de la permeabilidad del retículo sarcoplásmico al calcio, aumentando
su concentración intracelular con efecto directo tóxico sobre el miocardio, y
aumento del potencial de vasoespasmo
coronario e isquemia, daño de reperfusión y formación posterior de radicales
libres secundario al vasoespasmo (9, 4).
La cardiomiopatía relacionada con
estrés, o cardiomiopatía de Takotsubo, es una entidad bien descrita caracterizada por una anormalidad contrácLa clínica y la monitoria invasiva
til típica consistente en akinesia apical
y medio ventricular asociado a hiperkinesia de la base. La hipokinesia severa
y ladisfunción ventricular de Takotsbo se
ha descrito en pacientes con cardiopatía
secundaria a feocromocitoma. La fisiopatología de las dos condiciones, cardiomiopatía inducida por estrés y relacionada con feocromocitoma parecen ser
similares y mediadas por catecolaminas.
Entonces, no existe un patrón de disfunción ventricular único en la cardiomiopatía inducida por catecolaminas (27).
Metabólico
Se ha observado un compromiso de
la tolerancia a la glucosa en pacientes
con feocromocitoma con una incidencia de 25 a 75%. Las altas concentraciones plasmáticas de catecolaminas inhibe
la respuesta de la insulina a los secretagogos como las sulfonilureas. Los efectos inhibitorios de las catecolaminas en
la secreción de insulina son mediados
por receptores alfa 2. Además, la estimulación del receptor beta adrenérgico por las catecolaminas, resulta en estimulación de la secreción de insulina, sin
embargo, se ha determinado que altos
niveles de norepinefrina disminuyen la
unión de insulina al receptor beta adrenérgico en pacientes con feocromocitoma, disminuyendo la sensibilidad a la
insulina. Los de las catecolaminas en la
captación periférica de glucosa son de
menor importancia en este contexto. De hecho el desarrollo de diabetes
asociado con feocromocitoma se debe
171
principalmente a la disminución en la
secreción de insulina (22, 31).
Vasoconstricción
Los efectos cardiovasculares mediados por catecolaminas incluyen: vasoconstricción (receptor alfa), vasodilatación (receptor beta), y aumento de
la frecuencia y fuerza de contracción
miocárdica (receptor beta 1). La norepinefrina produce vasoconstricción generalizada con aumentos en la presión
arterial sistólica y diastólica. El gasto
cardiaco y la frecuencia cardiaca no se
afectan, pero si aumenta la resistencia
vascular periférica. La epinefrina causa
vasoconstricción generalizada en muchos lechos vasculares pero vasodilatación en otros.
Aumenta la presión arterial sistólica
secundaria a aumentos sustanciales en
el gasto cardiaco, y no se afectan los niveles de presión arterial diastólica (32).
E. Exámenes prequirúrgicos
Los exámenes de rutina que incluyen
cuadro hamático, electrolitos, función
renal, niveles de glicemia, el EKG para
identificación de arritmias o isquemia
miocárdica, niveles de calcio (en el caso
de asociación con otras endocrinopatías como en el MEN 2) y ecocardiograma para la evaluación de la función
cardiaca debe realizarse en todos los
pacientes.
Una vez confirmado el diagnóstico
de feocromocitoma con base en la historia clínica, test bioquímicos adecuados,
172
identificación y localización imagenológica según esté indicado, se realiza una
evaluación cardiaca preoperatoria a través de la realización de un electrocardiograma en pacientes con compromiso
funcional o anormalidades clínicas.
Kinney et al., reportaron que el riesgo quirúrgico perioperatorio (periodos
episódicos de hipertensión marcada durante la manipulación del tumor, arritmias ventriculares, acidosis, hipotensión
sostenida) o complicaciones postoperatorias (infarto de miocardio, embolismo pulmonar, morbilidad del SNC, insuficiencia biliar, intubación prolongada,
sepsis sistémica) para pacientes con feocromocitoma era lo mínimo, pero que el
gran tamaño del tumor, la duración de la
anestesia, y niveles elevados en plasma
preoperatorio de las catecolaminas y
sus metabolitos, son los factores de riesgo de eventos adversos perioperatorios.
Los pacientes con feocromocitoma
frecuentemente tienen secuelas cardiovasculares que requieren evaluación
preoperatoria.
Tabla No. 1. Consideraciones Anestésicas Preoperatorias.
Evaluar la salud general del paciente
Determinar la efectividad del bloqueo alfa 1 adrenérgico
Determinar la presencia de disfunción cardiaca
Reevaluar al paciente
Debe reconocerse el daño de órgano blanco asociado a feocromocitoma
en el preoperatorio. Especialmente, la
Semiología del paciente crítico:
determinación de signos de cardiomiopatía por catecolaminas, con una frecuencia de 20 a 30%, así como insuficiencia cardiaca congestiva, hipovolemia,
hemorragia intracraneana o edema, e
insuficiencia renal.
La cardiomiopatía resuelve una semana después de la resección quirúrgica del feocromocitoma. Se debe realizar
el ecocardiograma independientemente de la presión arterial para evaluar
la presencia de cardiomiopatía dilatada. Ecocardiograma: 80% de los pacientes con feocromocitoma tienen la masa
ventricular izquierda normal. El ecocardiograma es de utilidad para:
• • Detectar disfunción
• • Evaluar respuesta al bloqueo alfa –
adrenérgico
• • Determinar el tiempo ideal de Cirugía
En pacientes con feocromocitoma
que no tiene síntomas o evidencia clínica de compromiso cardiaco, los hallazgos ecocardiograficos no son clínicamente relevantes. En quienes presentan
alteraciones estructurales, es más frecuente encontrar falla cardiaca como
complicación postoperatoria, aunque
no hay significancia estadística (9). En
otro estudio, ninguna de las alteraciones
hemodinámicas o resultados adversos
en el intra o postoperatorio, se asoció
con anormalidades evidenciadas en el
ecocardiograma preoperatorio. Por lo
que Devaux et al, sugieren que el ecocardiograma preoperatorio de rutina es
La clínica y la monitoria invasiva
cuestionable en pacientes que van a ser
llevados a adrenalectomía por feocromocitoma sin hallazgos importantes en
la valoración pre anestésica, y debe ser
limitados a pacientes con compromiso
funcional y anormalidades clínicas (9).
El Electrocardiograma EKG, realizado
en los periodos de ausencia de hipersecreción de catecolaminas debe ser normal, sin que esto signifique que no exista cardiomiopatía establecida. Aunque se
pueden evidenciar cambios patológicos
dado el aumento en la tasa de despolarización produciendo cambios como apariencia de isquemia, entre los cuales están
(17): inversión de hondas T o hiperagudas, cambios en el segmento ST, aumento
del QRS y honda R anormal todos indicando hipertrofia miocárdica, además
de prolongación el intervalo QTc. Se ha
encontrado disminución del voltaje del
QRS con fenoxibenzamina en pacientes
con hipertensión sostenida (17).
El desarrollo de hipercalcemia no es
un hallazgo común, aunque generalmente ocurre como componente de Neoplasia Endocrina Múltiple –en adelante,
MEN– 2 y resuelve posteriormente con
la resección de una sustancia parecida a
la paratohormona (11).
F. Estabilización prequirúrgica
a. Tensión Arterial
Los niveles hormonales no se relacionan con los de presión arterial. El peso del
tumor si se relaciona con los niveles de
presión arterial sistólica y diastólica (19).
Tumores mayores de seis cm presentan
173
una alta eliminación de catecolaminas en
orina, pero se correlacionan pobremente
con la presencia de inestabilidad hemodinámica intraoperatoria (9).
En ausencia de estudios controlados
con un gran número de pacientes con
feocromocitoma, el uso de alfa bloqueo
no especifico en el preoperatorio, se
ha recomendado para contrarrestar la
liberación súbita de catecolaminas durante la intervención quirúrgica. Aunque se han reportado crisis hipertensiva (definidas con una presión arterial
sistólica PAS de 250 o más) en la mayoría de los pacientes durante la manipulación del tumor con o sin bloqueo alfa
previo. Newel y el al.
La vasoconstricción mediada por catecolaminas y la hipovolemia resultante
pueden ser controladas con un bloqueo
alfa efectivo antes de la cirugía.
Los siguientes criterios para una condición preoperatoria óptima son recomendados por Roizen (22).
• • Presión arterial no mayor de 160/90
mmhg 24 horas antes de la cirugía
• • Hipertensión ortostática. Con lecturas mayores de 80/45 mmhg
• • Electrocardiograma libre de cambios en
el ST u onda T por al menos 1 semana.
• • No más de una contracción ventricular prematura cada cinco minutos.
La mortalidad preoperatoria asociada con la resección de feocromocitoma disminuyó en un 13 y 45% a 0
y 3% cuando se introdujo el bloqueo
174
alfa adrenérgico como terapia preoperatoria y cuando se conoció que
estos pacientes cursaban con hipovolemia preoperatoriamente. El curso
perioperatorio mejora con una adecuada preparación preoperatoria. En
algunas series de dos a siete pacientes
que no recibieron bloqueo adrenérgico en la preparación preoperatoria
murieron después de una crisis hipertensiva. La baja incidencia de feocromocitoma (1,5 a 2,0:100000) sugiere
realizar estudios grandes, aleatorizados, controlados para determinar si la
preparación preoperatoria es crucial
(20, 22, 23, 26, 38).
La cirugía debe ser diferida en pacientes con hipertensión severa (estadio lll), presión arterial sistólica y presión
arterial diastólica mayor de 110 mmhg
mientras se instituye un adecuado tratamiento antihipertensivo. Las guías de la
ACC/AHA recomiendan que estos niveles de presión arterial sean controlados antes de la cirugía (34).
La fenoxibenzamina vía oral, un antagonista no competitivo alfa 1 y alfa 2, es
el medicamento de elección para bloque alfa y debe comenzarse, idealmente, algunas semanas antes de la cirugía
(33), a dosis de 10 mg cada 12 horas
con mediciones de la presión arterial en
supino y de pie. Se aumenta diariamente 10 mg hasta lograr estabilización de
la presión, reducción de síntomas, máximo 44 mg al día por 10 a 14 días.
FENOXIBENZAMINA: Se ha considerado de elección. Es un alfa bloqueaSemiología del paciente crítico:
dor no competitivo con las catecolaminas liberadas, con una vida media de
más de 24 horas y sus efectos se disipan
en36 horas. Permiten la expansión de
volumen intravascular si se usa por lo
menos durante dos o tres semanas. Su
principal desventaja es que presentan
elevaciones significativas de la presión
sanguínea intraoperatoriamente especialmente durante la manipulación del
tumor a pesar del bloqueo alfa preoperatorio, causa hipotensión ortostática
y taquicardia refleja y somnolencia por
su acción sobre el receptor adrenérgico alfa a nivel del SNC. Se presenta
hipertensión ortostática y la taquicardia refleja, la segunda, es una liberación
aumentada de norepinefrina. Se requieren grandes números de líquidos endovenosos en el periodo postoperatorio. Los pacientes con frecuencia están
somnolientos en las primeras 24 horas
después de cirugía, lo que puede deberse al bloqueo alfa 2 persistente.
FENTOLAMINA: Es un antagonista efecto alfa-1 y alfa-2, pero, debido a
que es un inhibidor competitivo de los
receptores alfa, sus efectos pueden ser
sobrelapados por el exceso de catecolaminas.
Si el tumor secreta permanentemente epinefrina la prazosina es el medicamento de elección a dosis de 1 g Vía
oral VO cada 6 a 8 horas.
ANTAGONISTAS ALFA 1 SELECTIVOS: No producen taquicardia refleja
y tienen un tiempo de latencia y corta duración de acción. La vida media de
La clínica y la monitoria invasiva
eliminación de Prazosina es de 2 a3 h, lo
cual la hace útil en emergencias.
Su principal desventaja es la necesidad de bloqueo beta si el tumor secretador de epinefrina por lo que no se
tiene el efecto de bloqueo alfa 2.
La doxacina tiene larga duración de
acción y tiene el perfil casi ideal para el
manejo preoperatorio de los pacientes
que sufren feocromocitoma. Prys-Roberts utilizaron doxazosina en 20 pacientes con feocromocitoma o en paraganglioma de dosis de 2 a 8 mg diarios
y notaron que la presión arterial preoperatoria fue controlada al menos tan
bien como con la fenoxibenzamina.
Aunque la monoterapia con doxazosina
fue inadecuada en un paciente, la utilización adicional de ocreotido disminuyó
la frecuencia de crisis hipertensivas en
estos pacientes.
La terazosina tiene una duración de
acción más corta que la doxazosina y
se utiliza en dosis de 1mg/noche máximo 20 mg.
En caso de presentar arritmias, taquicardia e isquemia miocárdica se recomienda el uso de labetalol a dosis de
100 mg VO cada 6 horas hasta 800 –
1600 mg/día.
BETA ANTAGONISTAS: El beta bloqueo es importante para el control de
la frecuencia cardiaca, arritmias, e isquemia miocárdica. Sin embargo, siempre
debe alcanzarse el alfa bloqueo antes
de producir beta bloqueo para evitar
los efectos de la no oposición de los
efectos alfa, con desencadenamiento
175
de crisis hipertensiva. Es importante
que el labetalol, con una tasa de beta/
alfa bloqueo de 7:1 o 3:1 si se administra en forma endovenosa u oral, puede causar alfa bloqueo no opuesto. El
beta bloqueo debe usarse cuidadosamente en los pacientes con cardiomiopatía inducida por catecolaminas o falla cardiaca. Para pacientes en quienes
el feocromocitoma es complicado con
cardiomiopatía, es prudente suspender
el uso de antihipertensivos de larga duración y beta bloqueadores para evitar la hipotensión prolongada debido
a los efectos residuales de estos medicamentos después de la resección del
feocromocitoma.
En un estudio realizado por Chi-Ho
Chung en 26 pacientes taiwaneses llevados a resección quirúrgica de feocromocitoma se aleatorizaron a dos
grupos, uno para administración de labetalol y otro para solución salina. Los
episodios hipertensivos ocurrieron en
el 40% de los pacientes del primer grupo y 100% en el grupo de solución salina. El número de eventos hipertensivos fue significativamente menor en el
grupo labetalol. El número de pacientes que recibieron nitroprusiato de sodio para control de las crisis hipertensiva en el grupo tratado con labetalol
también fue significativamente menor
(40% vs 100%), lo cual indica que el
pre tratamiento con labetalol es efectivo en el control de la hipertensión
preoperatoria y en reducir la dosis de
176
nitroprusiato durante la resección quirúrgica del tumor.
Una caída sustancial de la presión
arterial ocurrió en el 46.7% de los pacientes después de la administración
de labetalol, pero la presión se recuperó inmediatamente después de la terapia con líquidos y otros medicamentos.
Ningún paciente en el grupo de labetalol requirió nitroprusiano durante la intubación la necesidad de vasopresores
para tratar la hipotensión (PAS menor
hg), no fue diferente significativamente
entre los dos grupos, lo que indica que
la dosis de carga de labetalol intravenoso no agrava la hipotensión que ocurre
después de la resección del tumor.
Mantener beta bloqueadores en la
mañana de la cirugía (su suspensión se
asocia con hipertensión de rebote y taquicardia intraoperatoria), asociado al
uso de agonistas alfa y de calcio antagonistas).
Se recomienda el uso asociado de
alfa metil tirosina asociado a alfa bloqueo en el caso de pacientes con falla
cardiaca , o en pacientes que no toleren
una dosis adecuada de fenoxibenzasina
dada por hipertensión marcada, a dosis
de 0.5g/día hasta 4 g/día.
ALFA METIL - PARA – TIROSINA: Inhibe la enzima tirosina hodroxilasa, paso
importante en la síntesis de catecolaminas. Útil en pacientes con falla cardiaca. Las principales advertencias son sus
efectos adversos: extrapiramiladismo,
diarrea, ansiedad, cristaluria. Steninsapir
Semiología del paciente crítico:
encontró la combinación alfa metil para
tirosina y alfa bloqueador más efectiva
para el control de la presión versus el
alfa bloqueo aislado. Además de conseguir una menor disminución de la presión sanguínea y la necesidad de vasopresores y coloides posteriores a la
resección del feocromocitoma.
La metirosina disminuye la presión
de catecolaminas en un 50-80% y puede ser usada con agentes bloqueadores
alfa para disminuir las complicaciones
intraoperatorias secundario a disminución hormonal súbita tras la resección
del tumor. En algunos estudios ha mostrado un mejor control hemodinamico,
disminución de perdida sanguínea y menor necesidad de vasopresores en el intraoperatorio.
Los calcios antagonistas pueden ser
usados en forma segura en pacientes
normotensos que presentan episodios
ocasionales de paroxística, pues, no producen hipertensión ortostática o de rebote. Se recomienda el nifedipino a dosis de 30 a 90 mg/día.
Los calcios antagonistas pueden prevenir el vasoespasmo o miocarditis inducida por catecolaminas. Estos reducen
la presión arterial al inhibir el flujo de
calcio transmembrana mediano por epinefrina en el musculo vascular y no por
disminución de la síntesis de catecolaminas por el tumor. La dosis usual efectiva
de nifedipina es de 30 a 90 mg/día.
No se recomienda el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angotensiva.
La clínica y la monitoria invasiva
La habilidad de los inhibidores de
la enzima convertidora de angotensiva para revertir la hipertrofia ventricular izquierda no es de valor en manejo
preoperatorio de la mayoría de feocromocitomas. La meta es la remoción del
estimulo hipertensivo (norepinefrina), y
el corazón regresa a su normalidad después de cirugía.
Se recomienda suspender en la mañana de la cirugía los diuréticos (excepto que sean necesarios para el manejo
de la falla cardiaca congestiva o para la
corrección de anormalidades hidroelectrolíticas), y los IECA o ARAs en los pacientes que lo han recibido.
En un estudio realizado por Comfere
et al., encontraron que suspender la terapia con IECA o ARAs por más de 10
horas antes de la cirugía, reducía el riesgo de desarrollar hipotensión (el periodo de tiempo correspondiente a la vida
media de los IECA o ARAs usados en
este estudio).
Hubo más episodios hipotensivos durante los primeros 30 minutos comparados con los 31 a 60 minutos después
de la inducción. Esto pude ser atribuido a la adaptación cardiovascular y al
aumento de la carga de volumen, que
lleva estabilización de la presión arterial.
El porcentaje de episodios hipotensivos
después de la inducción en los grupos
T<10 horas y T>10h fue de 60,4% y
46,3% respectivamente. El manejo exacto con terapia con IECA/ARA en el periodo perioperatorio necesita todavía
más estudios en poblaciones con mayor
177
número de pacientes con diferentes factores de riesgo para determinar el riesgo – beneficio de estas terapias (35).
FENOLDOPAM: Es un agonista de
los receptores d1, causando vasodilatación. Es útil en combinación con nitroprusiato de sodio, ya que su latencia de
acción es de 4 a 5 minutos con una duración de 40 minutos, y así utilizar menores dosis de este último, disminuyendo la producción de metabolitos tóxicos
(cianuro, teocianato). El fenoldopam aumenta el flujo sanguíneo renal, favoreciendo diuresis, aunque este efecto no
siempre es deseable pus lo que se intenta es mantener el volumen plasmático.
b. Arritmia
El EKG no debe mostrar arritmias o
isquema.
La lidocaína o el atenolol se han usado en forma satisfactoria para las arritmias ventriculares (23).
En caso de fibrilación auricular o flutter, se puede usar en forma endovenosa,
el bloqueo beta 1 cardioselectivo, seguido de alfa bloqueo. (23).
En un reporte de caso, descrito por
Goldstein, un hombre de 70 años se
presentó, durante la inducción anestésica para cirugía de resección de masa
dependiente de glándula parótida derecha y sin diagnóstico previo de feocromocitoma, con taquicardia de complejo ancho con hipertensión severa,
seguido de bradicardia e hipotensión; se
inició estudio para feocromocitoma sin
encontrar evidencia alguna de su pre-
178
sencia. Durante un segundo tiempo quirúrgico presentó un cuadro similar que
después de tratamiento en la Unidad de
Cuidados Intensivos –en adelante, UCI–
, con infusión de epinefrina, aumento la
fracción de eyección en ecocardiograma, de 20-25% a valores normales. Posteriormente se confirmó el diagnóstico
de feocromocitoma, y fue llevado a su
resección quirúrgica.
En el caso de arritmias: lidocaína:
efecto inotrópico negativo.
Propanolol: duración de 30 a 45 minutos.
c. Volemia / Hidroelectrolítos.
Además el alfa bloqueo, debe realizarse re – expansión de volumen. Una
disminución en el hematocrito a valores
normales y la resolución del ortostatirmo, son usadas en forma común como
metas para lograr adecuada expansión
de volumen (33).
d. Endocrinológica
La hiperglicemia puede ocurrir pre o
intraoperatoriamente como resultado
del exceso de catecolaminas. Esta hiperglicemia pocas veces requiere tratamiento con insulina y resuelve después
de I resección del feocromocitoma.
Si se planea una adrenalectomía bilateral, es necesario el pretratamiento
con glucocorticoides y mineralocorticoides.
Se propone el siguiente esquema de
manejo según Kinney y col, (33). Ver tabla No 2.
Semiología del paciente crítico:
Tabla No 2: Reemplazo con esteroides en la Adrenalectomía Bilateral.
Día de la cirugía
Día 1 postoperatorio
Día 2 postoperatorio
Mantenimiento
Metilprednisolona 40 mg IV c/8h por 3 dosis
Metilprednisolona 20 mg IV c/8h por 3 dosis
Metilprednisolona 10 mg IV c/8h por 3 dosis
Prednisona 5 mg VO c/mañana y 2,5 mg c/noche, fludocortisona 0,1 mg c/mañana
La sedación preoperatorio y la tranquilidad del anestesiólogo pueden disminuir la ansiedad y prevenir marcadas
fluctuaciones hemodinámicas.
G. Intraoperatoria
Las concentraciones plasmáticas varían
en forma marcada durante la remoción
del feocromocitoma. Las variaciones de
la presión arterial son mayores durante
la manipulación del tumor y disminuyen
después de su extracción. Sin embargo, la
presión arterial no se correlaciona siempre con las concentraciones plasmáticas
de catecolaminas. A pesar de los aumentos en las concentraciones plasmáticas,
los cambios hemodinámicos pueden minimizarse con la técnica anestésica y l uso
de los medicamentos apropiados.
El manejo anestésico de la cirugía
electiva de feocromocitoma incluye el
tratamiento de la inestabilidad tensional
durante la disección del tumor y la hipotensión consecuente con la interrupción
del drenaje venoso. Aunque no ha sido
probada en forma clara en los estudios
clínicos, la severidad de estos problemas
y la mortalidad han disminuido posiblemente como resultado de la mejoría en
el cuidado preoperatorio de los pacientes con esta entidad (23,44). Tres perioLa clínica y la monitoria invasiva
dos de tiempo intraoperatorio son los
más críticos para el paciente: la intubación, la manipulación quirúrgica del tumor y la ligadura del drenaje venoso del
tumor. Los dos primeros están relacionados con la liberación de catecolaminas,
y el último a una deficiencia relativa de
éstas (los verdaderos niveles de catecolaminas permanecen altos por algunos
días después de la resección del tumor).
En todos los casos debe administrarse Ansiolítico
Debe asegurarse la sedación preoperatoria, pues la ansiedad puede precipitar la liberación de catecolaminas.
Ningún ansiolítico preoperatorio se ha
mostrado superior a los otros.
a. Monitoría:
Además de la monitoria de rutina
debe colocarse un catéter intra arterial
antes de la inducción, un catéter intravenoso para la administración de antihipertensivos antes de la inducción, y un
catéter venoso central para monitoria
de volumen intravascular (22,23).
1. 2. 3. 4. Electrocardiograma
Pulsooximetría
Capnografía
Sonda vesical
179
5. Temperatura
6. Catéter intraarterial antes de la inducción para monitoreo de la presión arterial lo cual permite la
identificación inmediata de las fluctuaciones hemodinámicas y una rápida intervención farmacológica (22).
7. Catéter intravenoso periférico.
8. Un segundo catéter intravenoso
periférico preferiblemente cerca
del acceso central: para la administración del nitroprusiato
9. Catéter venoso central: infusión y
monitoria
10. Se ha descrito la realización de electroencefalograma y potenciales evocados somatosensoriales en pacientes con infarto cerebral reciente.
11. Pryrs–Roberts encontraron la necesidad de colocar catéter de arteria pulmonar en 1 de 50 pacientes
llevados a resección de feocromocitoma. En la clínica Mayo, solo
7% de los pacientes llevados a resección de feocromocitoma entre
1983 y 1996 se les puso catéter. Se
recomienda colocar catéter de arteria pulmonar si hay alguna indicación de cardiomiopatía o falla cardiaca inducida por catecolaminas.
Otros autores han encontrado que
la crisis hipertensiva severa y la taquicardia durante el perioperatorio pueden disminuir la compliance ventricular, lo cual no siempre es
detectado por la PVC.
12. El ecocardiorama transtorácico
puede ser útil si está disponible.
180
Debe monitorearse la presión arterial antes de la inducción e intubación
en estos pacientes. Algunos autores recomiendan 2ug/kg de fentanil asociado
a la sedación y anestesia local antes de
la colocación de una línea arterial.
Después d colocarla, se procede a
la inducción e intubación. Es importante tener al paciente en plano profundo anestésico antes de realizar la
intubación. Como debe minimizarse
la estimulación causada por la intubación, una vez el paciente se encuentra
en plano anestésico profundo, puede administrarse lidocaína local en las
cuerdas vocales antes de proceder a
realizarla.
b. Técnica Anestésica
La anestesia de un paciente con feocromocitoma sigue siendo un desafío.
Engelman describió: “la cirugía exitosa
del feocromocitoma depende de las actividades comandadas por el anestesiólogo más que las realizadas en el campo
operatorio”.
Se recomienda el uso de anestesia
general aislada en la cirugía de resección de feocromocitoma.
Anestesia General: Es la técnica más
comúnmente usada. La profundidad de
la anestesia es, generalmente, mas importante que el agente específico porque puede inhibir las respuestas adrenérgica y cardiovascular.
No se recomienda usar anestesia regional: epidural / espinal para la resección de feocromocitoma.
Semiología del paciente crítico:
Anestesia regional: aunque la anestesia regional para la resección del feocromocitoma se ha administrado de forma
satisfactoria, algunos autores consideran
evitar la anestesia regional neuroaxial
excepto en circunstancias inusuales. El
bloqueo simpático visto en la anestesia
espinal y epidural no protege contra los
efectos de las catecolaminas elevadas.
Además, las disminuciones de la presión arterial, como resultado de la inhibición del sistema simpático refleja el
descenso de catecolaminas. La anestesia regional atenúa la repuesta al dolor y
la estimulación quirúrgica. El uso de una
técnica regional combinada con anestesia general debe ser balanceado contra
el riesgo de hipertensión porque esta
última no previene contra los efectos
de las catecolaminas liberadas después
de la manipulación del tumor.
La anestesia epidural combinada con
anestesia general podría ser la mejor
opción en la cirugía de resección de
feocromocitoma.
En un estudio realizado en 258 pacientes divididos en tres grupos: Grupo
1: anestesia epidural, Grupo 2: anestesia
epidural más general, Grupo 3: anestesia general. Se demostró que la anestesia epidural combinada con la anestesia
general podía ser la mejor opción en
esta clase de cirugía. Ya que el bloqueo
epidural reduce significativamente la resistencia vascular sistémica, que es necesaria para mantener la presión arterial
estable antes de la resección del tumor
y contribuye al ahorro de vasodilatadoLa clínica y la monitoria invasiva
res. Después de la resección del tumor,
no hubo diferencia significativa entre los
tres grupos en cuanto al uso de catecolaminas, lo que muestra claramente las
ventajas sobre la anestesia general.
c. Agentes Anestésicos
La alta variabilidad en la presentación
clínica del feocromocitoma hace que un
único tratamiento médico o estrategia
quirúrgica sea óptima para todos los
pacientes.
Inducción de la anestesia
La inducción y el mantenimiento
de la anestesia se basan en el uso de
agentes gaseosos o intravenosos como
isofluorano, sevofluorano, enfluorano,
etomidato, propofol, tiopental y remifentanil.
Debe evitarse el uso de agentes que
causen liberación de catecolaminas
como la ketamina, efedrina, droperidol,
atracurium, succinilcolina, tubocurrina,
halotano y desfluorano (22,33, 41).
Relajantes neuromusculares:
El Vecuronio es usualmente el miorelajante de elección (33).
El vecuronio tiene poco o nada de
efecto autonómico y no libera histamina.
Produce mínimos cambios en la presión
arterial y en los niveles de catecolaminas
en 3 pacientes y puede ser considerado el medicamento de elección. El vecuronio fue el bloqueador neuromuscular no despolarizante más comúnmente
usado en pacientes llevados a resección
181
de feocromocitoma en la clínica Mayo
entre 1983 y 1996 (10,22).
Debe administrarse en infusión continua para evitar cambios súbitos en el
nivel de relajación muscular y aumento
subsecuente en la presión intraabdominal que puede llevar a cambios ventilatorios y hemodinámicas, exacerbación
de la liberación de catecolaminas (10).
Debe evitarse el atracurio por la liberación potencial de histamina, además
se ha descrito hipertensión arterial severa y arritmia ventricular con su uso; así
como el pancuronio por la estimulación
del sistema nervioso simpático (33).
El atracurio, que puede causar liberación de histamina, se ha asociado con
hipertensión arterial severa, arritmias
ventriculares, y elevación de las catecolaminas plasmáticas. El pancuronio se ha
usado en aproximadamente 80 pacientes sin problemas. Este se ha visto implicado como causa de una respuesta
presora severa en un paciente con feocromocitoma, sin embargo, y tiene un
efecto vagolitico que puede resultar en
taquicardia (22).
Debe evitarse la succinilcolina pues
puede causar estimulación de las neuronas simpáticas postganglionares y
porque las fasciculaciones pueden aumentar la presión intraabdominal, comprimiendo en forma mecánica al tumor.
La succinilcolina puede causar estimulación mecánica del tumor por fascilaciones y puede estimular los ganglios
autonómicos, resultando en un aumento en catecolaminas y arritmias. Fue usa-
182
do satisfactoriamente, sin embargo, en
61% de los pacientes llevados a resección de feocromocitoma en la clínica
Mayo entre 1983 y 1996.
Mantenimiento de la anestesia:
El sevofluorano es el agente inhalatorio de elección para el mantenimiento de
la anestesia en pacientes llevados a resección quirúrgica de feocromocitoma.
El isofluorano y el enfluorano también
han sido usados, en forma segura, en la
resección de feocromocitoma. El enfluorano tiene un efecto inotrópico negativo
mayor que el isofluorano y se usa menos
frecuentemente. El halotano produce
arritmias severas pues sensibiliza al miocardio a los efectos de las catecolaminas
al disminuir las dosis de epinefrina inductora de arritmias. El desfluorano causa
estimulación simpática significativa y no
es el mejor agente volátil para la resección de feocromocitoma. No hay contraindicaciones para el uso de óxido nitroso
en estos pacientes.
En lo posible debe evitarse la administración de corticoides ya que se han
reportado casos de asociación de inicio
abrupto de signos y síntomas al igual que
feocromocitoma hemorrágico (17) aunque en otros pacientes se ha usado la
dexametasona para el tratamiento de
edema cerebral sin reporte de efectos
adversos (11).
Está contraindicado el uso de morfina por liberación de histamina y Meperidina porque provoca estimulación
simpática.
Semiología del paciente crítico:
Se debe hacer una administración
lenta de todos los medicamentos (11).
H. Variación hemodinámica
La hipertensión durante la resección
de feocromocitoma parece tener dos
orígenes diferentes. Primero, el estímulo
nocivo, como la intubación traqueal, la incisión de piel, la exploración abdominal,
no se acompañan consistentemente por
aumento en la secreción de catecolaminas por parte del tumor, sino más bien,
causan liberación de catecolaminas de
su almacenamiento cardiovascular al estímulo nocivo segundo, la palpación del
tumor produce una respuesta hipertensiva mas severa, que se asocia con aumentos marcados en las concentraciones
plasmáticas de norepinefrina y aumenta
la resistencia vascular sistémica, la PCWP,
y ocasionalmente disminución del gasto
cardíaco CO, lo que sugiere disfunción
ventricular izquierda, las respuestas hipertensivas causadas por manipulación
del tumor. Estas son tratadas de una manera adecuada con vasodilatadores.
Las crisis hipertensivas intraoperatorias deben ser tratadas con la administración de medicamentos antihipertensivos como la fentolamina, nitroprusiato
de sodio, nitroglicerina.
a. Vasodilatadores directos:
Las crisis hipertensivas pueden ser
manejadas con nitroprusiato de sodio.
El nitroprusiato de sodio puede ser usado en pacientes con feocromocitoma e
infarto agudo de miocardio o falla carLa clínica y la monitoria invasiva
díaca congestiva para obtener una reducción gradual de la presión arterial.
Disminuye precarga y postcarga. Su latencia es inmediata y la recuperación en
uno a dos minutos. A dosis mayores, los
metabolitos tóxicos como el cianuro ó
tiocianato son desventajas potenciales.
La nitroglicerina intravenosa es un agente de rápida acción que afecta principalmente los vasos de capacitancia venosa.
Similar al nitroprusiato, su latencia y duración son rápidas (22, 23, 41).
La fentolamina es un antagonista del
receptor alfa 1 adrenergético y alfa 2
débil que puede administrarse de forma intravenosa como infusión o como
dosis en aumento de 1 a 2 mg.
Puede utilizarse la infusión de nicardipino como la alternativa de nitroprusiato de sodio para un rápido y titulable
efecto antihipertensivo con la posibilidad de no encontrar efecto rápidamente después de suspenderlo.
Las ventajas de los calcioantagonistas
sobre el nitropusiato de sodio incluyen:
menos disminución de la precarga, menos potencial de hipotensión sostenida,
no hipertensión de rebote, menor aumento en la frecuencia cardiaca, y ausencia de toxicidad por cianuro. El nicardipino es un calcio antagonista con
acción vasodilatadora potente. El nicardipino endovenoso tiene una latencia
de 1 a minutos pero una duración de
tres a seis horas. La infusión de nicardipina se ha usado en el intraoperatorio
con un control rápido de los cambios
hemodinámicos. Las infusiones reco-
183
mendadas en adultos comienzan en 5
mg/h, aumentando en 2,5 mg/h y cada
5 minutos hasta un máximo de 1 mg/h.
Como con todos los medicamentos antihipertensivos endovenosos, la dosis
debe ser titulada de acuerdo con la respuesta de la presión arterial.
Antagonistas de los receptores de
dopamina 1: el fenoldopam causa vasodilatación periférica por estimulación
selectiva de los receptores de dopamina 1 y aumenta el flujo sanguíneo renal.
Aunque el aumento de flujo sanguíneo
puede ser benéfico en pacientes con
compromiso renal, la diuresis inducida
por medicamento es indeseable durante la resección del tumor.
El uso de vasopresina podía ser útil
en el caso de presentar shock a los medicamentos generales usados.
Existe un reporte de caso sobre
el uso de vasopresina para revertir el
shock vasoplégico secundario a la resección del tumor. Una vez se logra estabilización preoperatoria, fue llevado
a resección quirúrgica, todos los vasodilatadores se suspendieron antes de
la ligadura del drenaje venoso e inmediatamente después de ligarlo, se presentó un shock vasoplégico profundo
con presión arterial de 55/30. A pesar
de la expansión de volumen agresiva, de
la administración de epinefrina (bolo 50
a 100 ug e infusión de 10 a 30 ug/min)
y de norepinefrina (bolo 50 a 100 ug e
infusión de 10 a 20 ug/min) la presión
arterial solo aumento a 65/45. La vasoplejía profunda respondió a la adminis-
184
tración de un bolo de vasopresina de
10 a 20 unidades. La presión aumento
a 90/60 mmHG, y se inició una infusión
de 0,1 U/min para mantener la resistencia vascular sistémica. Una posible explicación de deficiencia de vasopresina en
este caso puede ser que los niveles excesivos de norepinefrina inhiben en forma crónica la liberación de vasopresina
y hace una regulación a la baja de la síntesis en la neurohipófisis de vasopresina,
ésta hipótesis requiere investigación.
Las arritmias intraoperatorias pueden ser tratados con medicamentos antiarrítmicos como beta bloqueadores
de acción corta o lidocaína.
La corta duración de la lidocaína y
la ausencia de propiedades inotrópicas
negativas a una dosis de 1 mg/Kg son
ventajas, y ha sido efectiva).
Antagonistas beta adrenérgicos: pueden ayudar a controlar la taquicardia o
taquiarritmias. El esmolol es un antagonista beta 1 con una corta duración de
acción, el esmolol tiene efectos hemodinámicos que pueden ser únicos en el manejo de pacientes con feocromocitoma.
Existe poca evidencia sobre si el bloqueo
beta adrenérgico por medicamentos de
larga vida media sea una desventaja.
En algunos casos podría ser útil en el
manejo de las crisis hipertensiva el uso
de Sulfato de Magnesio MgSO4 en bolo
seguida de infusión continua.
Durante la resección quirúrgica de un
niño de años en enfermedad de Von Hippel Lindau se utilizó durante la inducción Sulfato de Magnesio un bolo de 40
Semiología del paciente crítico:
mg/kg de sulfato de magnesio MgSO4
seguido de una infusión con 15 mg/kg/h.
el mantenimiento con sevofluroano,
oxigeno y oxido nítrico. La intubación
orotraqueal se realiz´+ó sin aumento
en la presión sanguínea al igual que la incisión en piel. Solo después del comienzo del neuroperitoneo la presión arterial y la frecuencia cardiaca aumentaron
a 180/110 mmHg y 120 lpm respectivamente, y se administró otra dosis de
bolo de 40 mg 7 kg IV y se aumentó la
dosis de infusión a 30 mg/kg/h. sin embargo, se necesito una dosis adicional de
0,4 mg IV de nicardipina para restaurar
la presión arterial a su nivel preoperatorio. Durante la manipulación del tumor,
la presión arterial y la frecuencia cardiaca aumentaron nuevamente a 190/130
y 10 lpm, y se administró otro bolo de
nicardipina de 0,5 mg. Después de ligar
la vena adrenal izquierda, se suspendió
la infusión continua de MgSO4, pero la
presión arterial sistólica disminuyó rápidamente a 70 mmHG y se recupero tras la administración de fenilefrina
(PAS90-100mmHg). No se observó
cambio en el EKG como prolongación
del intervalo PQ. El primer día postoperatorio presento disminución en niveles de catecolaminas plasmáticas, la
presión arterial y la frecuencia cardiaca
se mantuvieron en 90/50 mmHg y 110
lpm. El MgSO4 inhibe la liberación de
catecolaminas tanto de la glándula adrenal como de las terminales nerviosas
adrenérgicas y también bloquea los receptores d catecolaminas directamente.
La clínica y la monitoria invasiva
Además ejerce un efecto directo sobre
la pared vascular produciendo vasodilatación y tiene un efecto antiarrítmico. El
mayor efecto toxico del MgSO4 es la
parálisis neuromuscular).
En un reporte de un caso de un
hombre de 37 años con enfermedad
de Von Hippel Lindau, feocromocitoma
y enfermedad coronaria asociada severa, se preparó para resección quirúrgica
de las dos glándulas y la nefrectomía izquierda por carcinomas de células renales. Se administro un bolo de 5 mg
de MgSO4a 2g/h y de nitroglicerina a
0,5ug/kg/min. No hubo cambios en el
EKG, específicamente en el segmento
ST. Durante la cirugía permaneció estable. El MgSO4 se suspendió después de
ligar la vena adrenal izquierda.se logro
resección quirúrgica completa, 24 horas después presento deterioro respiratorio con evidencia de atelectasia del
lóbulo inferior izquierdo que requirió
intubación orotraqueal, se continuo la
administración de nitroprusiato y metoprolol para control de cifras tensionales, la ventilación mecánica se mantuvo
por 5 días y la analgésica epidural por 3
días. No presentó nuevos eventos en el
postoperatorio y se dio salida al día 10.
En un estudio se reportan tres casos
de crisis de feocromocitoma con hipertensión severa cardiomiopatía con falla
cardiaca, en donde el nitroprusiato de
sodio no fue tan efectivo, mientras que
la infusión de MgSO4 proporciono un
mejor control hemodinamico pre e intraoperatorio.
185
Se inicia MgSO4 en bolo de 2 g IV
seguida de infusión 1 a 2 g/h, en estudios previos se ha descrito la insuficiencia del nitroprusiato para controlar las
alteraciones hemodinámicas asociados
con feocromocitomas y los tres casos
descritos mostraron u patrón similar de
respuesta de las crisis hipertensiva frente a este medicamento.
b. Crisis hipotensiva
Es más importante el manejo de reposición de volumen, pues el principal
problema es la hipovolemia que se presenta como complicación de la suspensión súbita de catecolaminas.
La persistencia de hipotensión puede ser causada por un volumen intravascular inadecuado, efectos residuales
del bloqueo alfa adrenérgico, aumento
súbito en la capacitancia venosa, y hemorragia. Debe administrarse primero
terapia con líquidos, pues estos pacientes requieren grandes cantidades de volumen después de la resección del tumor. El volumen de líquidos influidos,
además de la compensación por perdidas sanguíneas en un estudio fue de
500 a 3000 ml antes de la resección y
de 1200 a 200 ml después de la resección. El control de la hipotensión por terapia de fluidos es el factor responsable
de la reducción en la mortalidad operatoria, más que el uso de catecolaminas
después de la resección del tumor. Los
agentes vasopresores son inefectivos
generalmente en el escenario de hipovolemia persistente. Si se usan vasopre-
186
sores, la norepinefrina, fenilefrina y dopamina se han recomendado.
Las crisis hipotensivas intra o postoperatorias pueden ser tratadas con expansión de volumen, pues el principal
problema es la hipovolemia que se presenta como complicación de la suspensión súbita de catecolaminas.
Debe evitarse también los cambios
rápidos en el volumen intravascular por
que puede evocar respuestas simpáticas exageradas por la estimulación indirecta de la liberación de catecolaminas.
Una disminución en la presión arterial y la frecuencia cardiaca debe anticiparse, una vez se liga el drenaje venoso
del feocromocitoma. Debe disponerse
de vasopresores y glucosa, y el paciente debe estar ligeramente hipovolemico
en ese momento. La respuesta posterior a la ligadura, no es predecible siempre, y los pacientes pueden permanecer
hipertensos por días después del procedimiento. Además, los niveles plasmáticos de catecolaminas han permanecido por debajo de lo normal en algunos
pacientes hasta por 72 horas de postoperatorio aun cuando aun no se ha resecado el tumor (33).
d. Complicaciones
Se han presentado casos de complicaciones perioperatorias entre las que
se encuentran más frecuentemente
edema pulmonar y síndrome de dificultad respiratorio del adulto (17). Entre
otras complicaciones meno comunes
pero también descritas están CardioSemiología del paciente crítico:
miopatía, Infarto cerebral isquémico, Falla renal, disfunción hepática e isquemia
colonica (17).
El feocromocitoma hemorrágico, en
el cual se ha reportado mortalidad de
31 % hasta 1987, se han descrito pacientes a quienes se les realizó el diagnostico postmortem. La disminución de
porcentaje de mortalidad ha sido por el
adecuado manejo de soporte y la atención preoperatoria con bloqueadores
adrenérgicos (17).
H. Extubación, analgesia/
medicamentos.
I. Control POP/UCI
Se debe determinar y manejar la disminución del volumen intravascular. Anticipar el bloqueo alfa 1 adrenérgico residual
y monitorizar los niveles de glicemia (39).
Las complicaciones comunes en el
post operatorio incluyen hipertensión,
hipotensión e hipoglicemia. Los pacientes pueden estar hipertensos por dolor
e hipoxemia como después de cualquier
cirugía, pero pueden tener también un
segundo feocromocitoma no identificado. La hipotensión se produce por la
disminución en el tono simpático después de la resección de feocromocitoma. Los pacientes usualmente esta
hiperglicemicos por la supresión de catecolaminas en las células beta pancreáticas y un aumento en la glucogenolisis.
Consecuentemente, es común encontrar elevados los niveles de insulina en
el perioperatorio lo que puede causar
La clínica y la monitoria invasiva
hipoglicemia en el periodo postoperatorio por lo que debe medirse lo niveles de glicemia a intervalos frecuentes
en el postoperatorio.
50% de los pacientes permanecen
hipertensos por aproximadamente 1
semana debido al almacenamiento de
altos niveles de catecolaminas en las
terminales nerviosas, y menos frecuentemente, e indeseable, por exceso de líquidos, retorno de los reflejos autonómicos, ligadura inadvertida de la arteria
renal o tumor residual.
La hipertensión residual paroxística
se encuentra en 27 a 38% de los pacientes después de la resección del feocromocitoma. La hipertensión familiar y
la edad son factores relacionados con la
persistencia de la hipertensión. Por otro
lado la hipotensión persistente puede
ser secundaria a perdida sanguínea, alteración de la compliance cardiovascular,
o efectos residuales del bloqueo adrenérgico preoperatorio.
La complicación más común en el
POP postreseccion de feocromocitoma
cardiaco, es el sangrado masivo (17).
J. Seguimiento
Se recomienda repetir los exámenes
bioquímicos 14 días después de la cirugía, y deben ser controlados periódicamente con exámenes bioquímicos para
detectar enfermedad recurrente.
La evaluación de los niveles de metanefrinas plasmáticas a las semanas y
meses después de cirugía hacen parte
del seguimiento postoperatorio. Se ha
187
reportado ocurrencia 41 años después
de la resección inicial. Se recomienda
seguimiento anual en el feocromocitoma familiar dada la alta tasa de recurrencia y todos los miembros de la familia deben ser evaluados.
El gran tamaño del tumor y la extensión del tumor en el momento de
la cirugía son las variables más significativas en predecir un curso maligno posterior. Cerca del 10% de los pacientes
con feocromocitoma adrenal y 10 a 40
%con paraganglioma están en riesgo de
una progresión subsecuente de la enfermedad (39).
En pacientes con enfermedad familiar debe hacerse seguimiento bioquímico a largo plazo.
Referencias
1. Perioperative
Management
of
Pheochromocytoma, Michelle A.O.
Kinney, MD, Bradly J. Narr, MD, and
Mark A. Warner, MD, Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia,
Vol 16, No 3 (June), 2002: pp 359369
2. Phaeochromocytoma- recent progress in its management c. Prys Roberts, Sir Humphry Davy Department of Anaesthesia, Br J Anaesth 2000; 85: 44-57
3. Myklejord D J., MD, Undiagnosed
Pheochromocytoma:The Anesthesiologist Nightmare, Case Report,
Clinical Medicine & Research 2004:
2(1); 59-62, Marshfield Clinic Wisconsin.
188
4. Halszynski T. Optimizing posoerative
autcomes with efficient preoperative assessment and management. Crit
Care Med. 2004; 32:S76-S86.
5. Anuj Gerg F. Banitt Pheochromocytoma and myocardial infarction,
Southern Medical Jourbal. Vol 97,
Number 10, October 2004.
6. Devaux B. Lentschener C, Predictive
Transthoracic echocardiography in
patients undergoingadrenalectomy
for pheochromocytoma, Acta Anaesthesiol Scand 2004; 48- 711-715.
7. Cooper Z, Mihin F, Blood Pressure
Control Wirh Fenoldopam during
Excision of a Pheochromocytoma,
Anesthesiology 1999, 91: 558- 560.
8. Dagartzikas M. Sprague K Cerebrovascular event, dilated cardiomiopathy, and pheochromocytoma, Pedriatic Emergency Care 2002; 18: 33-35.
9. Devaux B, Lentschener C,Predictive
value of preoperative transthoracic echocardiography in patients
undergoing
adrenalectomy
for
pheochromocytoma,Acta Anaesthesiol Scand 2004; 48: 711—715
10. Cooper Z, Mihm F, Blood Pressure Control with Fenoldopam during
Excision of a Pheochromocytoma,
Anestlicsiology 1999, 91:558-60
11. Dagartzikas M, Sprague K. Cerebrovascular event, dilated cardiomyopathy, and pheochromocytoma, Pediatric Emergency Care 2002; 18: 33-35
12 De Lellis R,A , LLoydd R U , Heitz P
U, Eng C 2004 Tumors of endocrine
otgans. Lyon : LARC PRESS.
Semiología del paciente crítico:
13 Anuj Ganz, Peter F Bannitt, Pheochromocytoma and myocardial infarction, Southem Medical Journal, Vol 97
Nub- 10 Oct. 2004
14 Bravo E 1994 Envolving concepts
in the `hatophisiology, diagnosis and
treatement of Peochromocytoma.
Endoc. Rev. 15: 356- 368.
15. Eisenhofer G. Goldstein D, Biochemical Diagnosis of Pheochromocytoma: How to Distinguish True- from
False-Positive Test Results,The Journal
of Clinical Endocrinology & Metabolism, 2003; 88(6):2656–2666
16. Sawka AM, Jaeschke R, Singh RJ, et al.
A comparison of biochemical tests for
pheochromocytoma: measurement
of fractionated plasma metanephrines compared with the combination
of 24-hour urinary metanephrines
and catecholamines. J Clin Endocrinol
Metab 2003:88:553-558.
17. Brown H, Goldberg P, Hemorrhagic
Pheochromocytoma Associated with
Systemic Corticosteroid Therapy and
Presenting as Miocardial Infarction
with Severe Hipertension, Clinical
Case Seminar, The Journal of Clinical
Endocrinology and Metabolism 90
(1): 563-569.
18. Mikasa , Sakuragi T, Skin Blood Flow
and Plasma Cathecholamine concentrations during removal of a pheochromocytom in a child. British Journal of
Anaesthesia 92 (5): 757-760.
19. Baguet, J,P.,Hammer L., Circumstances of Discovery of Pheochromocytoma: Restrospective study o0f 29
La clínica y la monitoria invasiva
Patients, AJH April 2001- Vol 14, Part
2, P.678
20. Miskuin J,Barry I. Preoperative iodine
123 meta= iogobenziguanidine Scitigraphy Routinely necessary Before
initial Adenalectomy for Pheochromocytoma. Surgery 2003; 134:918-23
21. Bravo E., TagleR. Peochromocytoma: State of the art and Future
Prospects,Endocrine
Reviews24:
539-553, 2003.
22. Kinney, Michelle A.O, Narr B.J. Perioperative Manegement of Pheochromocytoma. Journal of Cardiothoracic
and Vascular Anesthesia. Vol 16, No 3
(junio), 2002:pp 359-369.
23. Boccara G. Mann C. Guillion T. Secretion of Vasopressin from a human
Pheochromocytom ( Letter ). Ann Internal Medicine. 1998; 128: 1049.
24. R.J. Jankovic., S.M. Konstantinovic., el
al. Can a patient be succesfully prepared for Peochromocytoma surgery
in thr4e days? Minerva Anesthesiol
2007: 73: 245B.
25. Dubén L., Granry J.C. The therapeutic use of magnesium in anesthesiology intensive care and emergency medicine. Cam J. Anesth 2003; 50:
732-74626. Kanel Pakac. Approch to the patient.
Preoperative Manegement of the
Peochromcytoma patient. The Journal of Clinical endocrinology and Metabolism .92: (11): 4069-4079.
27. Lenders J.M., Eisenhofen G., Maqnelli M. Pacak C. Paeochromocytoma,
Lancer 2005; 366: 665-675.
189
28. Tauzin Fin P., Sesay M., Gosse P. et
Al. Effects of perioperative Alpha 1
Block on hemodynamic during laparoscopic surgery for Peochromocytoma. Br.J Anesth 2004; 92:
512-51729. Chew S.L. 2004 Recent developments in the therapy of Peochromocytoma. Expert opin investigue drugs,
13: 1579-1583.
30. Williams D.T. , Dann S., Wheeler
M.H. 2003. Pheochromocytoma Current Manegement, Eur. J. Surg Oncol.
29: 483-490.
31. Sibal l., Jovanovic A. Et: Al. 2006
Pheochromocytomas presenting as
active crises after B Blockade therapy.
Clinical Endocrinol(OXF) 65:186-190.
32. Van De5r Harst.- SchrieoersA.M.,
Wolffenbuttel B.H. 2006 preoperative pharmacological manegement
of pheocromocytoma- Reth. J. Med,
64:290-295.
33. Eisenhofen C. Kopin I.J. Golstein D.S.
2004. Cathecolamine metabolism a
contemporary view with implications
for physiology and medicine. Pharmacol Rev 56: 331-349.
34. Jonathan V, Roth. Used of Vasopressin Bolus and infusion to treat Cathecolamin resistant hypotension during
Peochromocytoma resection. Anestheiyology 2007: 106: 883-884.
190
35. Deutsch F. Tobias J.D. Vasopressin to
treat hypotension after pheochromocytoma resection in an eleven
years old boy. J. Cardiothoracic and
Vascular Anesth. 2006. 20:394-396.
36. Bessell – Browner, O´Malli M.E.2007
CT of pheochomocytoma and paraganglioma risk of advers events
IV. Administration of nonionic constrast material. AJR. AM. Roentengenol
188:970-974.
37. Pakac K., Keiser H.R. Eisenhofer C.
2006 Pheochromocytoma. Eds. Endocrinology Saunders; 25501-25034.
38. Pakac K. Eisenhofer C. et al. AS 2007
P?eochromocytoma Recommendation for clinical practice from the first
international Symposium Nat Clinical
Practice. Endocrinology and Metab.
392: 102.
39, Prys Roberts C. , Farndon J.R.
2002 Efficacy and Safty of Doxasozyn for perioperative management
of patients with Peochromocytoma.
World .Surg. 26: 1037-1042.
40. Mannelli M. 2006 manegement and
treatement of pheochromocytoma
and paragangliomas. Ann NY, Acad,
SCI 1073: 405-416.
41. Prys Roberts C. 2000 Pheocromocytoma recents progres in its management D.J. Anesth. 85 44-57.
Semiología del paciente crítico:
Claves clínicas para el diagnóstico de la infección
Alonso Gomez, Md1
Consideraciones generales
Aquí se desarrollan algunos conceptos que han sido útiles en el diagnóstico
de la infección en pacientes críticos.
La presencia de pus.
Cuando se encuentra pus en algún
sitio del organismo, el diagnóstico de
infección está hecho (1). La denominación de “pus estéril” es demasiado teórica, o quizás es el resultado de errores
en la técnica de los cultivos. En consecuencia, en presencia de pus, el diagnóstico es infección. En estos casos, el
cultivo es útil para establecer el germen causal, más no para diagnosticar la
infección. Lamentablemente, este signo
contundente de infección es poco aparente en el paciente crítico y con mucha frecuencia es necesario implementar toda una estrategia para detectarla.
La presencia de signos clínicos
de respuesta inflamatoria.
La principal diferencia entre colonización e infección es la respuesta que
la infección desencadena en el paciente
y esta puede evidenciarse clínicamente.
La clínica y la monitoria invasiva
Pues bien, con mucha frecuencia se comienza a sospechar la infección cuando
se detectan en el paciente, los signos de
respuesta inflamatoria. 1
A partir de la conferencia de consenso sobre sepsis, realizada por el Colegio Americano de Médicos del Tórax,
el diagnóstico clínico de respuesta inflamatoria es relativamente sencillo. En
esta conferencia se acordó, y hoy se
acepta universalmente, que un paciente
se encuentra en un Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica —en adelante, SIRS–, si presenta al menos dos de
los siguientes cuatro criterios (2).
Tabla 1. Parámetros de definición de SIRS
Parámetro
FC
FR
TºC
Leucograma
Definición
> 90 latidos/minuto
> 20 resp./minuto o PaCO2<30
>38ºC ó < 36ºC
> 12000 ó < 4000 ó 10% de
bandas.
1 Médico, Coordinador de la Unidad de Cuidado Intensivo Clínica Palermo, Anestesiologo Universidad Nacional de Colombia, Exministro de Salud.
191
La presencia de SIRS no necesariamente indica infección, puesto que la
respuesta inflamatoria puede ser desencadenada por insultos no infecciosos
como el trauma, el choque, la cirugía, la
presencia de sangre en la cavidad abdominal y otros. Sin embargo, si existe una
clara relación entre la presencia de signos de respuesta inflamatoria y la mortalidad tal como lo demostró un estudio de cohorte de inicio, realizado en
2.527 pacientes (3) y cuyos hallazgos se
muestran en la siguiente tabla:
Tabla 2. Mortalidad Según Presencia de SIRS.
SIN SIRS
SIRS 2 CRITERIOS
SIRS 3 CRITERIOS
SIRS 4 CRITERIOS
SEPSIS
3%
7%
10%
17%
16%
Nótese la semejanza en la mortalidad de la presencia de los cuatro criterios de SIRS y la sepsis.
Debe señalarse que los criterios de
SIRS se analizan dentro del contexto
de una posible infección o un evento
desencadenante. De no ser así, diagnosticándose diagnosticará respuesta inflamatoria en una persona que
ha tenido un susto (taquicardia, polipnea) o que ha realizado algún ejercicio.
La presencia de SIRS también ha demostrado correlacionar con disfunción
de órganos, como se ejemplifica en la
siguiente tabla, modificada de este mismo estudio (3).
192
Tabla 3: Compromiso de órganos y SIRS
SIRS
2 Criterios
3 Criterios
4 Criterios
SEPSIS
SDRA CID
2%
3%
6%
6%
8%
15%
19%
16%
Falla
Renal
SHOCK
9%
13%
19%
19%
11%
21%
27%
20%
Aunque la sola presencia de SIRS no
indica indefectiblemente el diagnóstico de
infección, si constituye un excelente apoyo diagnóstico. De hecho, muchas veces,
la presencia sola de SIRS nos lleva a emprender la búsqueda de un foco séptico,
por lo demás no evidente en el paciente.
Signos ocultos de sepsis oculta
Es frecuente que exista una disminución de la respuesta inmunológica del individuo y en ellos, como es de esperar, se
atenúan los signos y síntomas que la testimonian. Este es el caso de los pacientes
afectos de enfermedades neoplásicas y
en lo que es de interés para este artículo, de los pacientes severamente comprometidos. En estos la sepsis se manifiesta por signos y síntomas inusuales y
que se discuten en este apartado.
Hipotermia:
Así como la presencia de fiebre no
es sinónimo de infección, su ausencia tampoco la descarta. La hipotermia
debe ser considerada como “un equivalente febril”, sobre todo en infecciones
severas (4).
Semiología del paciente crítico:
En muchas oportunidades, la infección en el paciente crítico no se presenta asociada a un espectro clínico florido.
Por el contrario, con frecuencia la sepsis
se manifiesta por signos inusuales y que
de no reconocerse, pueden retrasar el
inicio de un tratamiento oportuno con
resultados devastadores para la vida del
enfermo. Dada la importancia de éstos,
que se denominarán “signos ocultos de
infección oculta”, a continuación se presentarán con más detalle:
Alteración de la Conciencia y/o del
Comportamiento:
Puede ser el primer signo de una infección sistémica a partir de un foco
que puede o no ser aparente (5,6). Este
hallazgo con frecuencia es interpretado como “irritabilidad del paciente” o
como “grosería” de éste. En ocasiones
se presenta como “el signo de la maleta” (Doctor, déme la salida que me
quiero ir) y en otras como una verborrea inusual asociada a un comportamiento que recuerda la fase maníaca
de la enfermedad maníaco depresiva.
En alguna oportunidad el primer signo
de sepsis abdominal en un paciente fue
una exposición exuberante de su currículo vitae, seis horas después de la cirugía inicial; cuatro horas más tarde presentó fiebre y la laparotomía demostró
la infección. En el anciano es más común
observar desorientación y agitación y
no es raro observar cuadros francamente delirantes.
La clínica y la monitoria invasiva
Polipnea:
Es otro de los signos de infección
(3,7). En la mayoría de los casos el incremento en la frecuencia respiratoria es moderado y como no tiene
una causa aparente con frecuencia se
recurre al diagnóstico de “aprehensión del paciente”, dolor y otros, perdiéndose así su valor como anunciante de un proceso infeccioso. En otras
circunstancias el cuadro de polipnea
es más dramático y se presenta como
“un episodio clásico del tromboembolismo pulmonar” y aunque el diagnóstico diferencial es difícil, ante éste cuadro debe siempre tenerse presente la
posibilidad de una sepsis oculta sobre
todo en pacientes laparatomizados o
en mujeres con antecedentes de infección ginecológica.
Insuficiencia Respiratoria Franca:
Asociada a infiltrados pulmonares
bilaterales dentro de un cuadro que
recuerda al Síndrome de Dificultad
Respiratoria del Adulto —en adelante, SDRA– con frecuencia es el único signo de infección sistémica y su
detección debe “siempre promover
una investigación cuidadosa en la búsqueda de un foco infeccioso”, que en
la mayoría de las veces es “extrapulmonar”. Ante un cuadro de SDRA,
las medidas terapéuticas respiratorias
fracasarán si su causa es una infección
persistente cuyo foco no se trata adecuadamente (8,9).
193
Alteraciones Inexplicadas de la Frecuencia o del Ritmo Cardíacos:
Pueden anunciar una sepsis oculta.
La aparición súbita de taquicardia supraventricular, de bradicardia, o de fibrilación auricular que no tienen explicación aparente debe ser vistas como
signos potenciales de infección oculta
(7,10). Sin embargo, antes de hacer
una búsqueda exhaustiva hay que recordar que los inotropicos producen
taquicardia.
Pulso Saltón:
Característicamente descrito para la
insuficiencia aórtica, es un hallazgo que
se traduce en una disminución de la
resistencia arterial periférica y su aparición en los pacientes sin enfermedad
valvular aórtica, sugiere un efecto vasodilatador sistémico. En ese sentido,
descartada la acción medicamentosa, la
presencia de pulso saltón, es sugestiva
de sepsis (10).
Hipotensión Recurrente:
Es un signo cardiovascular con mucha
frecuencia premonitorio del choque
séptico. Característicamente se presenta como episodios transitorios de hipotensión leve con o sin oliguria, cuya
causa no es aparente y que ceden muy
fácilmente a la administración de líquidos. Con frecuencia esos episodios son
manejados “con bolos a demanda” sin
que se les dé la verdadera dimensión
como indicadores de infección oculta.
Su presencia amerita emprender una
194
investigación a fondo en la búsqueda de
un proceso infeccioso (7,10).
Patrón Hiperdinámico:
En pacientes sometidos a monitoreo
cardiovascular avanzado, este patrón, caracterizado “por disminución de la resistencia periférica y aumento del gasto
cardíaco” es altamente sugestivo de respuesta sistémica a una noxa, dentro de
las cuales se encuentra la infección. Un
patrón de este tipo obliga a emprender
acciones tendientes a descartar esta última (10).
El Íleo
No explicado por trastornos electrolíticos, por una cirugía reciente o
por algún factor mecánico, debe alertar al clínico sobre la presencia de un
foco infeccioso con compromiso sistémico (11).
Hemorragia Gastrointestinal Alta
Con frecuencia atribuida a efectos
del estrés, debe en primer instancia,
orientar hacia una infección (12). Antes
de considerarla como “ulceras de estrés”, debería considerarse como “ulceras de pus” y desarrollar una búsqueda
de una infección intraabdominal oculta
hasta ese momento.
El Retraso en la Cicatrización de una
Herida
puede ser “el único signo clínico de
infección” (13).
Semiología del paciente crítico:
La Insuficiencia Hepática
Sea ésta franca o moderada, es a veces un signo de infección oculta. Frecuentemente una discreta elevación de las
bilirrubinas con o sin discreta elevación
de las transaminasas y con o sin discreta
prolongación del tiempo de pro trombina es interpretada a la “ligera” como
una “discreta disfunción sin importancia”,
cuando en realidad puede ser el primer
signo de una infección (10,14,15).
La Insuficiencia Renal Aguda
Es un signo que puede sugerir infección oculta. Con las técnicas modernas
de reanimación, la incidencia de insuficiencia renal aguda ha disminuido notablemente y su aparición dentro del
contexto de una función cardiovascular
estable y en ausencia de tóxicos renales,
debe ser interpretada como secundaria
a una sepsis. (10,16). En algunos casos la
manifestación renal de la sepsis es una
“poliuria séptica”, en cuya fisiopatología
se han involucrado algunos supuestos
factores vasodilatadores renales y que
con frecuencia es interpretada como
secundaria a la administración exagerada de líquidos, cuando en realidad es un
signo de sepsis sistémica (17).
El Paciente que “no engrana”
Que se caracteriza por un curso clínico “insatisfactorio pero indefinible” debe
siempre mirarse como potencialmente
infectado. Se trata de enfermos “que no
están del todo bien, pero tampoco tan
mal” y en los que la evaluación clínica cuiLa clínica y la monitoria invasiva
dadosa deja “un amargo sabor de no saber bien que pasa”, pero que los hallazgos
clínicos tampoco son lo suficientemente
alarmantes. En estos casos, los hallazgos
“tan poco alarmantes”, deben ser vistos
como “alarmantes” por que evidencian
un estado de “medio disfunción global” y
que pueden traducir el comienzo de una
insuficiencia múltiple. En ellos los exámenes paraclínicos con frecuencia son “border-line” o discretamente alterados sin que
pueda uno pueda apoyarse francamente
en ellos para el diagnóstico (10).
La Próstata.
Es un órgano escondido y olvidado.
El examen prostático, así como la exploración de los epidídimos debe ser
parte de la rutina de búsqueda de infección en el hombre críticamente enfermo (18).
Pancreatitis Aguda.
Esta entidad puede desencadenarse
a propósito de un estado de hipoperfusión y es capaz de confundir al clínico.
Afortunadamente no es muy frecuente,
pero cuando se presenta cursa con un
cuadro de distensión abdominal poco
específico, hipovolemia, estado hiperdinámico, fiebre y otros signos de sepsis.
No se ha observado el dolor característico, dolor en banda, quizás por la situación misma del paciente crítico (19).
Consideraciones específicas
La evidencia más aplastante de que
existe una infección es la presencia de
195
pus. Lamentablemente no siempre se
cuenta con éste signo clínico, lo que en
muchos casos dificulta la localización del
foco infeccioso. En efecto, en el medio
de la UCI, lo frecuente es la identificación de SIRS y de sepsis y lo infrecuente o difícil es la confirmación del proceso infeccioso e identificación del foco.
Brevemente se discutirán en este documento algunas características clínicas,
centradas en los grandes complejos infecciosos más frecuentemente encontrados en la UCI.
Sistema nervioso central:
Cuando el foco séptico se encuentra en el sistema nervioso central, rara
vez se identifica. Los signos tradicionales, descritos en a meningitis bacteriana
sumados a los datos de laboratorio permiten el diagnóstico en un alto porcentaje de los pacientes. En algunas oportunidades puede presentarse alguna
confusión, sobretodo en casos de infecciones virales o por hongos y en ellos la
asesoría del neurólogo ha sido la solución en todos los casos (20).
Cavidad abdominal:
El abdomen ha sido considerado
como “la tumba del cirujano”, queriendo significar este aforismo, la gran dificultad que se presenta en el diagnóstico
de las enfermedades abdominales. En el
caso de la infección, el anterior postulado aparentemente tiene mayor validez.
No se habla aquí de la peritonitis florida cuyo diagnóstico no implica mayores
196
complicaciones. Esta referencia es a focos abdominales persistentes que rara
vez ofrecen al clínico una sintomatología contundente.
Las infecciones de la pared en general, no ofrecen mayor dificultad para
el diagnóstico. Los focos profundos, sin
embargo, pueden ser de tan difícil diagnóstico como aquellos intracavitarios.
Nunca se insistirá suficiente en recordar
la pared, sobre todo en pacientes intervenidos quirúrgicamente para una afección abdominal de origen infeccioso.
Los signos tradicionales de defensa y rebote son hallazgos ocasionales
en el paciente crítico con infección intraabdominal (21). El dolor es de difícil
interpretación sobre todo en pacientes laparatomizados. Las placas simples
de abdomen no representan una ayuda sustancial entre otras causas porque
las condiciones técnicas de los equipos
portátiles no son las más apropiadas,
amén de que casi siempre la única exposición posible es la de decúbito dorsal. El ultrasonido tiene un LR+ de 5.46
para detectar abscesos en pacientes
postoperatorios, pero su LR- es de 0.33,
con lo cual no siempre se puede descartar su presencia (31). Por último, el TAC
que según algunos tiene una sensibilidad
y especificidad mayores del 90%, también tiene dificultades de implementación en los pacientes críticos sobre todo
en aquellos casos sometidos a terapéutica respiratoria intensa que incluye niveles altos de PEEP, en quienes puede
tener mayor riesgo su transporte, que el
Semiología del paciente crítico:
beneficio del examen (22,23). El lavado
peritoneal realizado con un litro de SSN
y que muestre más de 500 células por
mL, parece correlacionar con peritonitis,
pero ésta técnica aún no se ha implementado en los servicios locales (24,25).
De la misma forma la laparoscopia diagnóstica parece ser la herramienta a elegir en aquellos pacientes inestables, pero
desafortunadamente tampoco está implementada localmente (21).
El cuadro clínico más frecuentemente
observado, es el de un paciente con signos floridos o larvados de infección sistémica en quien “los hallazgos abdominales no correlacionan con el compromiso
sistémico”. Los signos abdominales pueden no ser prominentes, en cuyo caso
se resalta el íleo persistente, manifiesto
por un drenaje gástrico aumentado, distensión abdominal y timpanismo (11).
Los paraclínicos testimonian la respuesta
sistémica a la infección y a veces predominan los hallazgos de un compromiso
hepático creciente. A veces el cuadro se
circunscribe al de un paciente con signos
claros de SDRA y un abdomen “entre su
mercé y mi señora”.
Las consideraciones hechas arriba pueden ser igualmente válidas para
entidades más específicas como son la
colangitis, la pancreatitis o la infección
ginecológica. En la primera quizás predominen algunos signos de compromiso
hepático y en la segunda la amilasemia y
la amilasuria son útiles en su localización.
El foco ginecológico persistente, sin embargo, puede ubicarse dentro de las veLa clínica y la monitoria invasiva
nas ováricas haciendo aún más difícil el
diagnóstico de la localización, obligando
con frecuencia a la exploración quirúrgica como método diagnóstico.
Piel y anexos
Las infecciones de la piel son fácil reconocimiento clínico. Sin embargo, usualmente pasan desapercibidas infecciones
subdérmicas o dérmicas ubicadas en zonas posteriores del cuerpo. Los abscesos glúteos y las escaras posteriores son
“ejemplos olvidados en el examen clínico”. Las demás infecciones en piel son
descritas con más detalle (guías de úlceras, infección del sitio quirúrgico e infección asociada a catéter). Se debe resaltar,
sin embargo la Fasciítis Necrotizante que
es una enfermedad devastadora que requiere tratamiento quirúrgico temprano
(léase inmediato) y que no debe confundirse con la celulitis simple más benigna
y que solo requiere el manejo antibiótico. Quizás la clave clínica que ha orientado es el hallazgo de una piel pálida, acartonada, de aspecto isquémico, asociada
a signos de deterioro sistémico notables. La biopsia por congelación del área
comprometida es mandataria y urgente
y muestra característicamente una trombosis subdérmica (26).
Respiratoria y urinaria
Ver los capítulos respectivos adelante.
Translocación bacteriana
El fenómeno denominado translocación bacteriana se refiere al paso de
197
gérmenes y/o de sus productos desde
la luz intestinal hacia la cavidad peritoneal y a la circulación sistémica, debido a
una ruptura de la llamada barrera intestinal por un aumento de la permeabilidad intestinal secundaria a quemaduras,
hemorragias, choque ó un insulto tisular (27). El fenómeno puede “producir
estados de falla orgánica múltiple cuyo
foco no se evidencia con investigaciones exhaustivas” (27) y se ha involucrado en el origen de la llamada “peritonitis terciaria” (28).
El paso “transintestinal” de gérmenes y toxinas tiene su expresión más
florida en la trombosis mesentérica
en la que el fenómeno adquiere proporciones gigantescas con la producción de una gran toxicidad sistémica. El
“daño isquémico” de la mucosa altera
de manera importante su permeabilidad con lo que la translocación es masiva (30).
En casos de daños menos severos, el
proceso también es menos intenso y en
igual forma sus manifestaciones clínicas,
originando un cuadro larvado cuya única expresión puede ser una insuficiencia
multiorgánica progresiva (27).
En el paciente severamente comprometido son frecuentes las alteraciones
de la perfusión intestinal. Además la colonización intestinal favorecida por el
íleo, la administración de antiácidos y
Bloqueantes H2, el sobrecrecimiento
bacteriano secundario al uso de antibióticos y “el reposo intestinal” al que con
frecuencia se someten, constituyen en
198
su conjunto los elementos fisiopatológicos de la entidad (29).
A pesar de que los factores involucrados en la alteración de la barrera intestinal responsable de la translocación
bacteriana están presentes en la mayoría de los pacientes críticos, “el diagnóstico de esta entidad debe ser el último
que se haga”, después de que todos los
esfuerzos realizados para ubicar un foco
potencial, hayan sido infructuosos. El
diagnóstico a la ligera puede ocasionar
que un foco detectable no sea suficientemente investigado con consecuencias
desastrosas para la vida del enfermo.
El diagnóstico de la entidad se establece fundamentalmente por descarte
de otros focos. Una clave útil para sospechar translocación es el empeoramiento del estado clínico séptico al inicio de la alimentación enteral o por la
aparición de un íleo no relacionado con
un foco séptico.
Referencias
1. Wittmann, DH; Scheim, M; Condon,
RE. Management of secondary peritonitis. Ann Surg 1996;224:10-8.
2. Bone RC, Blk RA, Cerra FB et al.
American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine Consensus Conference: definitions for sepsis and organ failure
and guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. Chest
1992;101:1644-55.
3. Rangel-Frausto MS, Pittet D, CostiganM et al. The natural history of
Semiología del paciente crítico:
the systemic inflammatory response syndrome (SIRS): a prosepctive
study. JAMA 1995;273:117-123.
4. Clemmer TP, Fisher CJ Jr, Bone RC,
Slotman GJ, Metz CA, Thomas FO.
Hypothermia in the sepsis syndrome and clinical outcome. The
Methylprednisolone Severe Sepsis Study Group. Crit Care Med
1992;20(10):1395-401.
5. Scwartz CE. Delirium with sepsis. Ann Intern Med 1991 Jun
1;114(11):992-3.
6. Syrjanen J. Central nervous system complications in patients
with bacteremia. Scand J Infect Dis
1989;21(3):285-96.
7. Bossink AW, Groeneveld AB, Koffeman GI, Becker A. Prediction of
shock in febrile medical patients
with a clinical infection. Crit Care
Med 2001 Jan;29(1):25-31.
8. Ware LB, Matthay MA. Medical
progress: the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med 2000;
342:1334-1349.
9. Dematte JE, Barnard M, Sznajder I.
Acute respiratory failure in sepsis.
En Fein A, Abraham E, Balk R et al.
Sepsis and multiorgan failure. 1999,
1 Ed. p. 155-167.
10. Rodriguez JC, Fein A. Diagnostic
approach and clinical manifestations
of severe sepsis. En Fein A, Abraham
E, Balk R et al. Sepsis and multiorgan
failure. 1999, 1 Ed. p. 269-276.
11. Pusajo JF, Bumaschny E, Doglio GR
et al. Postoperative intra-abdominal
La clínica y la monitoria invasiva
sepsis requiring reoperation: value
of a predicition index. Arch Surg
1993;128:218-22.
12. Schuster DP, Rowley H, Feinstein S,
McGue MK, Zuckerman GR. Prospective evaluation of the risk of
upper gastrointestinal bleeding
after admission to a medical intensive care unit. Am J Med 1984
Apr;76(4):623-30
13. Mayhall CG. Surgical infections including burns. In: Wenzel RP, ed. Prevention and Control of Nosocomial
Infections. 2nd ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 1993. p. 614-64.
14. Franson TR, Hierholzer WJ, LaBreque DR. Frequency and characteristics of hyperbilirrubinemia associated with bacteremia. Rev infect Dis
1985;7:1.
15. Baue AE. Liver: Multiple Organ Dysfunction and Failure. En Baue A,
Faist E, Fry D. Multiple Organ Failure. Pathophysiology, prevention and
therapy. 2000 Springer-Verlag New
York. p. 459-461.
16. Corwin H. Acute Renal Failure in
sepsis and multiple organ failure. En
Fein A, Abraham E, Balk R et al. Sepsis and multiorgan failure. 1999, 1
Ed. p. 546- 556.
17. Goddard J, Cumming A. Renal alterations in the septic patient. En
Ronco C, Bellomo R. Critical Care
Nephrology 1998 Kluwer Academic Publishers. 1 ed. p. 517-527.
18. O’Donnell M. Urologic sepsis. En
Fein A, Abraham E, Balk R et al. Sep-
199
sis and multiorgan failure. 1999, 1
Ed. p. 441-449.
19. Corsetti J, Arvan D. Acute pancreatitis. En Black E, Bordley D, Tape T,
Panzer R. Diagnostic strategies for
common medical problems. 1999,
2a ed. American College of physicians. p. 204-212.
20. Attia J, Hatala R, Wong JG et al.
Does this adult patient have acute
meningits ? JAMA 1999;282:175-81.
21. Evans HL, Raymond DP, Pelletier SJ,
Crabtree TD, Pruett TL, Sawyer RG.
Diagnosis of intra-abdominal infection in the critically ill patient. Curr
Opin Crit Care 2001;7(2):117-21.
22. Knochel JQ, Koehler PR, Lee TG,
Welch DM. Diagnosis of abdominal
abscesses with computed tomography, ultrasound, and 111In leukocyte
scans. Radiology 1980;137(2):425-32.
23. Tsai, SC; Chao, TH; Lin, WY; Wang,
SJ: abdominal abscesses in patient
having Surgery: an application of
Ga-67 scintigraphic and computed
tomographic scanning. Clin Nucl
Med 2001; 26(9):761-4.
24. Hoffmann J: Peritoneal lavage in the
diagnosis of the acute abdomen
of non-traumatic origin. Acta Chir
Scand 1987, 153:561–565.
25. Larson FA, Haller CC, Delcore R,
et al.: Diagnostic peritoneal lavage
200
in acute peritonitis. Am J Surg 1992,
164:449–452.
26. Jimenez M, Marshall JC. Source control in the management of sepsis.
Int Care Med 2001;27:S49-S62.
27. Kirton OC, Civetta JM. Splachnic
flow and resuscitation. En Civetta,
Taylor, Kirby. Critical Care. 3 ed. Lippincot-Eraven Publishers 1997. p.
443-455.
28. Wittman D. Tertiary peritonitis. En
Tellado J, Christou N. Intra-abdominal infections, 1 edición. 2000, p.
143-152. Ed. Harcourt.
29. Levison M, Bush M. Peritonitis and
other intra-abdominal infections. En
Mandell: Principles and practice of
infectous diseases, 5 edición. 2000,
p. 821-850. Churchill Livingstone.
30. Zhi-Yong S, Dong YL, Wang XH.
Bacterial translocation and multiple system organ failure in bowel
ischemia and reperfusion. J Trauma
1992;32(2):148-53
31. Weldon MJ, Joseph AE, French A,
Saverymuttu SH, Maxwell JD. Comparison of 99m technetium hexamethylpropylene-amine oxime labelled leucocyte with 111-indium
tropolonate labelled granulocyte
scanning and ultrasound in the diagnosis of intra-abdominal abscess.
Gut 1995 Oct;37(4):557-64.
Semiología del paciente crítico:
Validez de la evaluación clínica
en el paciente crítico
Gustavo Ospina Tascón, MD1
L
a perfusión celular es el objetivo
central de la circulación y es durante los estados de shock donde ocurre
su mayor desarreglo. Ha sido un desafío
tratar de precisar la cascada de eventos que hacen que la alteración de la
perfusión tisular conduzca hacia la disfunción de múltiples órganos. Para ello,
la medicina crítica ha explorado una serie de métodos clínicos y de monitoría
que podrían detectar tempranamente
dichos eventos, pero todos ellos tienen
diferentes limitaciones. 1
El examen clínico continúa siendo
un paso inicial y de crucial importancia
para el diagnóstico y la estratificación
del riesgo en los pacientes críticamente enfermos. Dicha evaluación puede
proveer información diagnóstica a bajo
costo y con un bajo riesgo. Sin embargo, el creciente uso de diferentes métodos invasivos de monitoría, algunos de
ellos considerados íconos del cuidado
intensivo tal como el catéter de arteria pulmonar –en adelante, CAP–, hicie1 Especialista en Medicina Interna, Especialista
Unidad de Cuidado Intensivo, Fundación Valle de Lilli (Cali).
La clínica y la monitoria invasiva
ron que la aproximación clínica se limitara en buena parte, a la interpretación
de algunos valores numéricos, mientras
que otros signos clínicos de optimización de la perfusión tisular fueron lastimosamente desplazados. Hoy nuevamente los profesionales de la salud se
ven expuestos a reencontrarse con los
métodos de evaluación clínica en el
paciente críticamente enfermo ya que
métodos invasivos no han producido
un impacto significativo sobre desenlaces clínicos.
Sin embargo, es conocido que la evaluación hemodinámica basada en hallazgos puramente clínicos o incluso en
algunos parámetros invasivos como la
presión venosa central durante los estados de shock, fallan en detectar la persistencia de hipoxia tisular.
Sería demasiado ambicioso tratar
de describir en un solo capítulo la interrelación entre monitoría, clínica y
perfusión tisular, por lo que a continuación se realizará una pequeña revisión de lo que pudiera constituir dicha
interrelación.
201
La perfusión periférica
como reflejo de la perfusión
tisular
Algunos signos clínicos de inapropiada perfusión periférica han demostrado correlacionarse con una insuficiente
perfusión tisular durante los estados de
shock circulatorio (1-3). La monitoría de
la perfusión periférica ha estado basada
en el concepto que durante los estados
de hipotensión, la respuesta neurohumoral simpática predomina, conduciendo a una disminución de la perfusión y
la temperatura de la piel (4-5). De esta
forma, la monitoría de la perfusión periférica pudiera valorar el efecto simpático neurohormonal compensatorio durante las fases tempranas de los estados
de shock. De hecho, algunos estudios
han mostrado que la valoración subjetiva de la perfusión periférica, en particular el examen de la piel al medir el
tiempo de llenado capilar, pudiera identificar pacientes en alto riesgo de complicaciones durante el shock circulatorio
(6-9). Aunque durante el shock séptico
no reanimado las extremidades podrían
permanecer frías, en etapas posteriores ha sido clásicamente descrita la “fase
caliente”, en la que la temperatura de
la piel se incrementa debido a la liberación de algunas sustancias vasoactivas.
En un reciente estudio Thompson et al.
(8) encontraron que en pacientes con
meningococcemia, las manos y pies fríos
junto con un color anormal de la piel
antes del ingreso al hospital, fueron los
más importantes signos clínicos dentro
202
de las primeras doce horas de inicio de
la enfermedad.
Interesantemente, algunos estudios
han revelado que un incremento en la
diferencia de temperatura entre el antebrazo y la punta del dedo índice o
entre la temperatura central y la temperatura medida en el hálux, se correlacionan con una mayor disfunción multiorgánica (10-12).
Recientemente, Lima et al. (13) examinaron un grupo de pacientes críticos después de su resucitación inicial
y encontraron que aquellos pacientes
con una persistente alteración de la
perfusión periférica, determinada por
una prolongación del tiempo de llenado capilar asociada a un incremento de
la diferencia de temperatura antebrazo-índice y central-hálux, tuvieron una
mayor disfunción multiorgánica en términos del puntaje Sequential Organ Failure Assessment –en adelante, SOFA–.
Sugestivamente, aquellos pacientes catalogados con una perfusión periférica
anormal, tuvieron mayores niveles de
lactato, pudiendo esto sugerir una correlación entre la perfusión periférica y
la perfusión tisular.
Monitoría hemodinámica
invasiva y el problema de la
perfusión tisular
La monitoría en la Unidad de Cuidado Intensivo –en adelante, UCI– ha
sido primariamente utilizada para identificar algunos “patrones” manifestados
en la enfermedad grave y obviamente,
Semiología del paciente crítico:
para titular algunas intervenciones terapéuticas utilizadas en su tratamiento. El
entendimiento del proceso fisiopatológico debería ayudar a limitar la progresión de la enfermedad y promover su
recuperación, por lo que una temprana
detección de las alteraciones fisiológicas
debería guiar rápidamente a la instauración de intervenciones terapéuticas
que condujeran al mejoramiento de los
resultados clínicos. Sin embargo, se han
despertado muchas dudas ahora, con
respecto a la utilidad de algunos sistemas de monitoría comúnmente utilizados en el día a día de la práctica en cuidado intensivo.
Durante los años 80, dos estudios
retrospectivos observacionales en pacientes con síndrome coronario agudo
(14,15) cuestionaron por primera vez el
beneficio y la seguridad de la monitoría con CAP, sugiriendo incluso una mayor mortalidad en aquellos a quienes se
les había insertado dicho dispositivo. Sin
embargo, fue solo hasta que Connors
et al. (16) en otro estudio retrospectivo
observacional usando un elegante análisis estadístico demostraron cómo aquellos pacientes críticamente enfermos
sometidos a cateterización ventricular
derecha mediante un CAP tuvieron una
mayor mortalidad aparentemente relacionada a su uso. Desde este momento
hubo un creciente interés en poder determinar si el uso de un CAP podría estar relacionado con una disminución o
incremento de la mortalidad en pacientes críticamente enfermos y un buen
La clínica y la monitoria invasiva
número de ensayos clínicos controlados se llevaron a cabo; algunos de ellos
incluyeron pacientes sometidos a cirugía cardiaca o cirugía vascular periférica
mayor (17-23), otros incluyeron pacientes de alto riesgo quirúrgico no vascular
(24-26), otros fueron realizados en poblaciones mixtas de UCI (27-29), otros
en pacientes con síndrome de dificultad
aguda (30,31) y uno de ellos en pacientes con falla cardiaca descompensada
(32). El común denominador fue que en
ellos no se pudo demostrar que el uso
del CAP estuviera relacionado con una
disminución de la mortalidad en la UCI,
excepto por dos estudios que usando
un protocolo guiado por metas hemodinámicas parecieran haber mejorado
los resultados clínicos (24,26). Una reciente revisión sistemática acerca del
impacto de los sistemas de monitoría
en pacientes críticamente enfermos ha
señalado las dificultades que existen en
demostrar que un sistema de monitoría
pueda afectar los desenlaces clínicos en
este tipo de pacientes (33).
En virtud de toda esta cantidad de
ensayos clínicos controlados que han
sido incapaces de demostrar un impacto benéfico sobre la mortalidad o cualquier otro desenlace clínico importante,
se podría plantear serias dudas acerca
de la utilización correcta del CAP. El hecho de que algunos estudios planteados
con el diseño más sencillo “CAP vs. NO
CAP”, hace intuir que ningún elemento de monitoría sería capaz de cambiar
algún tipo de desenlace clínico si no se
203
utiliza con un protocolo predeterminado. Sin embargo, al revisar nuevamente las publicaciones de ensayos clínicos sobre el CAP, se encuentra que al
menos en nueve de ellas se utilizó un
protocolo hemodinámico previamente
determinado, pero al final siguen siendo dos estudios clínicos los que aparentemente condujeron a una disminución
de la mortalidad (24,26). Con este panorama quedaría ahora la pregunta de
si en realidad los protocolos utilizados
para guiar la reanimación de los pacientes incluidos en estos estudios fueron
en realidad correctos; es decir, se plantearía la duda de si se debe insertar un
CAP para obtener unos “números adecuados” de gasto cardiaco, resistencias
vasculares o presiones de llenado. Dos
recientes e interesantes publicaciones,
realizados por expertos en monitoría hemodinámica (75,76) invitan a dar
una mirada diferente acerca de cómo
debería utilizarse los catéteres de arteria pulmonar y de cómo las metas hemodinámicas basadas en gasto cardiaco,
resistencias vasculares o presiones de
llenado están condenadas a fallar en virtud de que ellas no representan en realidad el estado de perfusión tisular.
El problema de la
hipoperfusión oculta
Resucitación con líquidos y metas
hemodinámicas.
Una pronta y adecuada resucitación
hemodinámica es clave para evitar la
progresión hacia la disfunción de múl-
204
tiples órganos y muerte en pacientes
en estado de shock circulatorio. La resucitación con líquidos y el uso de agentes inotrópicos, está en últimas, dirigida
a conseguir una adecuada perfusión y
oxigenación tisular como previamente
se ha anotado.
Un protocolo dirigido a conseguir
metas hemodinámicas tempranas, específicamente a normalizar la saturación
venosa central de oxígeno (ScvO2) durante las primeras seis horas de reanimación de pacientes con sepsis severa y
shock séptico, demostró mejorar la sobrevida a los 28 y 60 días y la sobrevida
al alta hospitalaria (34). Adicionalmente, esta estrategia demostró disminuir
la progresión de la disfunción cardiovascular, respiratoria y hematológica. La estrategia de reanimación en el grupo de
terapia dirigida temprana consistió en la
administración rápida de líquidos hasta
asegurar una PVC de 8 – 12 mmHg, una
diuresis superior a 0.5 ml/Kg/min, infusión de vasoactivos para mantener una
PAM ≥ 65 mmHg; además, administración de dobutamina y transfusión de glóbulos rojos, todo con el fin de alcanzar
rápidamente una ScvO2 ≥ 70%. Aquellos
pacientes asignados a la terapia dirigida
temprana recibieron una mayor infusión de líquidos, dosis de inotrópicos y
transfusión de glóbulos rojos durante las
primeras 6 horas. Durante el intervalo
entre las 7 a 72 horas, los pacientes asignados a la terapia dirigida temprana tuvieron un significativo incremento de la
ScvO2 (70.4 + 10.7% vs. 65.3 + 11.4%),
Semiología del paciente crítico:
una menor concentración de lactato (3
+ 4.4 mmol/L vs. 3.9 + 4.4 mmol/L), un
menor déficit de base (2.0 + 6.6 mmol/L
vs. 5.1 + 6.7 mmol/L) y un mayor pH
(7.40 + 0.12 vs. 7.36 + 0.12), que aquellos asignados a la terapia estándar (que
fue guiada únicamente mediante la PCV,
diuresis, MAP y parámetros clínicos). Durante el periodo entre la 7 y 72 horas,
los puntajes de APACHE II fueron significativamente reducidos en el grupo sometido a la terapia dirigida a metas.
Las alteraciones hemodinámicas pueden continuar sin resolverse completamente cuando el manejo terapéutico
es guiado por variables poco sensibles
como la presión arterial media – en
adelante, PAM– o la presión venosa
central –en adelante, PVC– (35,36). En
el estudio de Rivers et al. (34), el 68%
de los pacientes sometidos a la estrategia convencional alcanzaron la meta
compuesta de PVC, MAP y gasto urinario comparativamente con un 95%
asignados al grupo de terapia temprana
dirigida por metas. Sin embargo, 39.8%
de pacientes del grupo convencional tuvieron evidencia de persistencia de hipoperfusión global (esto es, lactato elevado y ScvO2 baja), comparado con 5%
de pacientes asignados a la terapia temprana dirigida por metas. En ese grupo
de pacientes que permanecían con alteraciones persistentes de la perfusión
tisular (en virtud de ScvO2 y lactato)
habiendo alcanzado las metas de PVC,
PAM y gasto urinario, la mortalidad hospitalaria fue de 56.5%.
La clínica y la monitoria invasiva
Lo anteriormente anotado, confirma
los hallazgos previos que han establecido que las alteraciones de la perfusión
tisular pueden no ser detectadas con
variables hemodinámicas y clínicas habitualmente utilizadas en la evaluación
de los pacientes críticamente enfermos.
En realidad el problema no está en detectar las alteraciones evidentes de la
perfusión tisular, sino en detectar aquellas alteraciones que permanecen, cuando aparentemente han sido corregidas
desde el punto de vista clínico y por lo
menos con las variables macrohemodinámicas habitualmente utilizadas.
De las metas macro-hemodinámicas
a la microcirculación
Las dificultades en demostrar que las
metas hemodinámicas usualmente utilizadas están relacionadas con una mejoría de los desenlaces de mortalidad y
morbilidad en los pacientes críticamente enfermos, ha hecho que se exploren nuevos end points de reanimación,
abriéndose una nueva puerta para la
investigación de la perfusión tisular durante los estados de shock circulatorio.
El hecho de que algunos pacientes, que
aun habiendo recibido una pronta reanimación, desarrollen disfunción multiorgánica y posteriormente muerte,
hace pensar que metas hemodinámicas
de reanimación como la ScvO2, SvO2,
base déficit y lactato arterial son insuficientes para determinar cuándo un paciente está correctamente reanimado
y está fuera de riesgo de progresar a
205
disfunción multiorgánica. Por eso, la investigación en cuidado intensivo se ha
venido fijando hacia el comportamiento
de la microcirculación en los estados de
shock y de las posibles intervenciones
terapéuticas que pudieran modular dichas alteraciones.
Evaluando la
microcirculación a la
cabecera del paciente
críticamente enfermo
Importancia de la microcirculación
La investigación básica y clínica en
cuidado intensivo ha mostrado cómo
las alteraciones hemodinámicas en los
estados severos de la enfermedad están estrechamente ligadas a cascadas
de eventos inflamatorios (37-39), activación de la coagulación (40,41), apoptosis (42) y alteración del metabolismo
de agentes vasoactivos, hormonales y
neurohumorales (43). Todos estos fenómenos tienen participación y probablemente, algunos de ellos su inicio en
la microcirculación. Anatómicamente la
microcirculación está constituida por
vasos muy pequeños (< 100µm de diámetro) incluyendo capilares arteriales y
vénulas, conformando una red vascular
donde se llevan a cabo los procesos de
intercambio gaseoso, nutrientes y productos del catabolismo celular. Es también en la microcirculación donde está
situada la mayor parte del tejido endotelial (> 90%) y es allí donde ocurre la
interacción con leucocitos, plaquetas y
componentes plasmáticos. La microcir-
206
culación presenta algunas características fisiológicas singulares tales como la
presencia de un gradiente de oxígeno
decreciente a través de la longitud de
cada vaso (gradiente longitudinal) y un
más bajo nivel de hematocrito (comparativamente con la sangre de los vasos
de más de 100 µm de diámetro), lo que
hace que su comportamiento sea sensiblemente diferente a los vasos de la
macro vasculatura (44).
Las alteraciones de la perfusión microvascular han sido implicadas en la
disfunción orgánica y en la falla de múltiples órganos asociadas a los estados de
shock, especialmente el shock séptico
(45,46). Aunque se han descrito alteraciones mayores de la microcirculación
en modelos experimentales (sepsis, isquemia, lesión de isquemia-reperfusión,
hemorragia, etc), ha sido difícil extrapolar estos datos a la práctica clínica, especialmente debido a que los clínicos
piensan que algunas alteraciones de la
perfusión regional y corporal total no
medidas en esos modelos experimentales podrían estar implicadas en la aparición de disfunción orgánica múltiple
(47). La disfunción de la microcirculación como ocurre en el shock séptico
y otros estados de shock puede contribuir a hipoxia celular aún cuando las
variables globales de oxígeno medidas
parecieran adecuadas.
Nuevos datos experimentales han
generado una muy importante información acerca de las alteraciones de
la perfusión microvascular en diferenSemiología del paciente crítico:
tes estados de enfermedad. Si bien hasta hace algunos años, dicha información
había estado confinada a los laboratorios de experimentación en animales,
ahora están disponibles nuevas técnicas
para la evaluación de la microcirculación para su uso en humanos. A continuación, se revisarán brevemente las
alteraciones microcirculatorias encontradas mediante las nuevas técnicas de
exploración disponibles y los efectos de
algunas intervenciones terapéuticas sobre el flujo microvascular.
Disfunción de la
microcirculación en
modelos experimentales
Numerosos estudios han reportado
que el flujo microvascular está alterado
en varias condiciones, especialmente en
el shock séptico. Los modelos experimentales de sepsis inducida mediante
administración de endotoxina, ligadura
con perforación cecal e inyección de
bacterias han estado todos acompañados de una diminución de la densidad
capilar (vasos< 20µm), una disminución
de la densidad capilar funcional (vasos
< 20µm con flujo continuo) y una mayor heterogeneidad del flujo microvascular (diferencia significativa del flujo
microvascular entre áreas adyacentes).
En un modelo experimental de sepsis
sin hipotensión usando musculatura estriada, Lam et al. (48) demostraron una
reducción de 36% en la densidad de capilares perfundidos y un aumento de
265% de capilares con flujo detenido.
La clínica y la monitoria invasiva
En otros modelos de sepsis sin hipotensión se encontraron alteraciones semejantes en las vellosidades intestinales (49-52), músculo diafragmático (53),
hígado y en la región sublingual. Todas estas alteraciones conducen a una
mala distribución del flujo microvascular, áreas de shunt dentro de un mismo
órgano y finalmente, compromiso en la
utilización de oxígeno por parte de la
célula (54).
Múltiples causas pueden explicar las
alteraciones de la circulación microvascular: formación de microtrombos, alteraciones de la reología de los glóbulos
rojos, incremento de la adhesión leucocitaria a las células endoteliales, disfunción endotelial y edema intersticial
entre otros. Recientemente, Croner et
al. (55) observaron directamente los sinusoides hepáticos, mediante la técnica
de microscopía intravital en ratas sometidas a ligadura cecal con punción; ellos
describieron los eventos de interacción
de células sanguíneas con el endotelio
y los cambios de la perfusión microvascular durante el tiempo. La adherencia
plaquetaria al endotelio ocurrió una
hora después de la ligadura cecal con
punción, seguido inmediatamente por
una interacción entre leucocitos y endotelio, mientras que la vasoconstricción de los sinusoides, ocurrió después.
Una disminución de la microperfusión
hepática fue observada después de
tres horas, en los sinusoides y después
de 10 horas en las venas postsinusoidales. Esas alteraciones del flujo san-
207
guíneo microvascular condujeron a un
incremento de las pruebas hepáticas,
10 horas después de realizada punción
cecal. Estos resultados están de acuerdo con otros estudios que han demostrado una correlación estrecha entre la
disfunción microvascular y la disfunción
celular (56). Aunque la interacción de
los glóbulos blancos y plaquetas con el
endotelio es preponderante en la generación de disfunción microvascular y
disfunción orgánica, es difícil separar el
rol de cada una de esas células en la
fisiopatología de la alteración del flujo
microvascular.
Se han observado alteraciones de la
microcirculación en otras entidades diferentes a la sepsis. Sin embargo, esas
anormalidades son más severas en el
shock séptico que en otros tipos de
shock con alteraciones hemodinámicas similares. Fang et al. (57) recientemente demostraron la aparición de
cambios microcirculatorios más severos en la región bucal de ratas sometidas a shock séptico comparados con
aquellas sometidas a shock hemorrágico. La resucitación y la mejoría de las
variables hemodinámicas globales no
produjeron una mejoría significativa del
flujo microcirculatorio en el grupo sometido a shock séptico en contraste
con el grupo sometido a shock hemorrágico. Estos resultados son similares
a los reportados previamente en un
modelo murino que evaluó la microvasculatura de las vellosidades intestinales (58).
208
Disfunción microcirculatoria
y el fenómeno de micro
shunt
La práctica de la medicina intensiva
está ampliamente basada en el principio de un apropiado aporte de oxígeno
a los tejidos para asegurar el metabolismo aerobio. Sin embargo, este aporte de oxígeno puede estar limitado por
alteraciones de la microcirculación más
allá de las establecidas por el contenido
arterial de oxígeno o los determinantes del gasto cardiaco. Existe evidencia
acerca de la persistencia de hipoperfusión tisular en presencia de apropiados
valores de las variables del transporte
de oxígeno (59). La presencia de obstrucción microvascular y shunt microcirculatorio pueden conducir a hipoperfusión en algunas áreas dentro del mismo
órgano, mientras otras bien perfundidas
tienen un consumo de oxígeno normal
o bajo. Este fenómeno de shunt explica
la aparente normalidad de la saturación
venosa mixta (SvO2) y central (ScvO2),
cuando de hecho, un fenómeno de hipoperfusión oculta sigue en curso. Varios factores han sido implicados en la
aparición de tal fenómeno de shunt en
el shock séptico: 1. Un estado hipercoagulable con formación de microtrombos y obstrucción capilar (60). 2. Edema celular endotelial que conduce a
un estrechamiento de su luz (60). 3. Incremento de la adhesión leucocitaria al
endotelio, creando de esta manera una
barrera mecánica a los glóbulos rojos
en los vasos capilares (61). 4. Alteración
Semiología del paciente crítico:
de la deformabilidad de las células rojas,
incrementándose su captura en el lecho
capilar (62).
El fenómeno de disoxia tisular es común en los pacientes críticos y es probablemente una de las causas más importantes de MODS y muerte (63). La
detección y temprana corrección de la
disoxia tisular podría limitar el desarrollo de MODS, reducir la aparición de
complicaciones y mejorar el pronóstico
del shock séptico.
Visualización directa de la
microcirculación
La aplicación de los métodos de videomicroscopía en humanos subyace
sobre el principio de la transiluminación
de algunas superficies con una luz de
una determinada longitud de onda que
es absorbida por algunas moléculas (p.
ej: hemoglobina) y reflejada por otras,
permitiendo de esta manera la creación
de imágenes en tiempo real. La visualización directa de la microcirculación permite caracterizar la microvasculatura de
acuerdo con el patrón de flujo microvascular, la densidad capilar y la heterogeneidad de flujo entre áreas contiguas.
La microscopía intravital representa
el método de visualización directa de la
microcirculación más explorado durante las últimas décadas. Su uso se extendió en experimentos animales, pero su
montaje es tan complicado que resulta
casi imposible aplicarlo en humanos.
La videomicroscopía del lecho ungueal fue el primer método de evaluaLa clínica y la monitoria invasiva
ción de la microcirculación a la cabecera del paciente; sin embargo, los efectos
de vasoconstricción o vasodilatación
locales, la influencia de la temperatura
corporal y del medio ambiente o los
efectos de algunos fármacos vasoconstrictores, hacen que este lecho no represente otras áreas del cuerpo y por
tanto su interés práctico está limitado.
La dificultad para visualizar directamente la microcirculación había hecho
difícil demostrar en el ámbito clínico los
postulados teóricos de las alteraciones
microcirculatorias. Hasta hace relativamente poco tiempo, no existían técnicas que permitieran la visualización
directa de la microcirculación en humanos. La técnica de imagen Orthogonal
polarization spectral –en adelante, OPS–
(64) fue introducida en el ambiente clínico desde hace ya varios años, brindando interesantes resultados en estudios
observacionales. Brevemente, este dis-
Figura 1. Imagen de la microcirculación sublingual en un voluntario sano obtenida mediante
OPS. (cortesía de Dr. Daniel De Backer, Intensive
Care Department, Erasme University Hospital, Brussels, Belgium).
209
positivo utiliza una luz polarizada que
es absorbida por algunas moléculas (p.
ej: hemoglobina) y reflejada por otras;
la absorción y el reflejo de dicha luz,
crea una imagen de alto contraste que
es captada a través de un lente objetivo conectado a una cámara de video
capaz de generar imágenes magnificadas en tiempo real (Fig. 1). Reportes recientes demuestran cómo las imágenes
obtenidas con la técnica OPS son superiores a aquellas obtenidas mediante
capilaroscopia del lecho ungueal (65).
La nueva técnica Sidestream dark-field
–en adelante, SDF– utiliza el mismo
principio que OPS pero no utiliza luz
polarizada y brinda imágenes de mayor
calidad (Fig. 2 y 3). Debido a sus características específicas, los dos dispositivos están diseñados para ser utilizados
en el estudio de tejidos recubiertos por
una fina capa epitelial como lo son las
superficies mucosas. En pacientes críticamente enfermos, el área sublingual ha
sido la superficie mucosa más estudiada por su fácil accesibilidad. Además, es-
Figura 2. El sistema SDF (Sidestream dark-field) utiliza una tecnología similar a OPS, que permite
obtener imágenes de la microcirculación en tiempo real.
Figura 3. Valoración de la microcirculación a la cabecera del paciente por medio de la tecnología SDF
(cortesía de Dr. Daniel De Backer, Intensive Care department, Erasme University Hospital, Brussels, Belgium).
210
Semiología del paciente crítico:
tudios recientes han demostrado que
los cambios microcirculatorios encontrados en el área sublingual se correlacionan muy bien con cambios en la
perfusión esplácnica en pacientes con
shock séptico (66). Otros estudios han
mostrado una excelente correlación
entre los cambios microcirculatorios
sublinguales y aquellos encontrados en
la mucosa gástrica en modelos animales
de shock séptico (67).
Microcirculación alterada: un
predictor de mal pronóstico
El primer estudio que reportó las alteraciones del flujo microvascular en pacientes críticamente enfermos fue conducido por De Backer et al. (68). Esos
autores describieron la microcirculación
en varios grupos de pacientes: sepsis severa y shock séptico, pacientes agudamente enfermos no sépticos, pacientes
antes de cirugía cardiaca y voluntarios
sanos. Interesantemente, encontraron
una disminución significativa de la densidad de todos los vasos y de la propor-
ción de vasos pequeños bien perfundidos en el grupo de pacientes sépticos
frente a los demás grupos. De igual
manera, encontraron que el empeoramiento de la microcirculación fue más
severo en los no sobrevivientes (Fig. 4).
Esos resultados fueron posteriormente confirmados por Trzeciak et al. (69)
quienes investigando la microcirculación
de pacientes con sepsis severa y shock
séptico durante la reanimación temprana dirigida por metas hemodinámicas,
encontraron una disminución de la densidad capilar y del puntaje de velocidad
de flujo en los pacientes sépticos frente
a controles sanos y además, esas alteraciones fueron más severas en los no sobrevivientes frente a los sobrevivientes.
La heterogeneidad de flujo fue también
más marcada en los pacientes sépticos.
De forma interesante, las alteraciones
de la microcirculación estuvieron relacionadas con la severidad de disfunción
multiorgánica evaluada mediante el Sequential Organ Failure Assessment –en
adelante, SOFA– score.
Figura 4. Imagenes de la microcirculación de la mucosa sublingual obtenidas mediante SDF en un voluntario sano (a) y en un paciente con shock séptico con variables macro-hemodinámicas globales corregidas (b).
Algunos vasos capilares presentaban vasos con flujo detenido e intermitente (flechas)
La clínica y la monitoria invasiva
211
Las alteraciones de la microcirculación pueden tener carácter pronóstico en el shock séptico. Sakr et al. (70)
describió los cambios de la microcirculación en el tiempo usando la técnica de
OPS en 49 pacientes con shock séptico.
La persistencia de las alteraciones microcirculatorias durante el tiempo estuvieron relacionadas con disfunción multiorgánica y muerte. Aunque al inicio del
shock no hubo diferencia en la severidad de las alteraciones de la densidad
vascular y la proporción de vasos pequeños bien perfundidos entre los sobrevivientes y no sobrevivientes, la microcirculación mejoró rápidamente en
los primeros. La mejoría en la perfusión
microvascular del día uno al día dos fue
un mejor predictor pronóstico que los
cambios hemodinámicos globales o los
niveles de lactato arterial.
Tanto OPS como SDF han sido utilizados en otras condiciones diferentes
a la sepsis. Un grupo de pacientes con
falla cardiaca admitidos a UCI tuvieron
una menor proporción de vasos pequeños bien perfundidos comparado con
controles y los sobrevivientes tuvieron
una más preservada perfusión microvascular que los no sobrevivientes (71).
Usando la técnica OPS se han descrito
las alteraciones microcirculatorias de infantes pretérmino (72,73). De igual manera, se ha utilizado en el perioperatorio
de pacientes con hemorragia subaracnoidea en donde la respuesta microvascular a la hipocapnia fue un predictor de
vasoespasmo cerebral (74).
212
Conclusión
La evaluación clínica continúa siendo
una pieza fundamental en la evaluación
del paciente críticamente enfermo. Durante los estados de shock, las alteraciones de la perfusión periférica parecen
correlacionarse bien con marcadores
de hipoperfusión a nivel tisular como
lo han demostrado recientes estudios.
Sin embargo, la evaluación hemodinámica basada en parámetros clínicos o
incluso algunos parámetros invasivos
como la presión venosa central o el gasto cardiaco, fallan en detectar la persistencia de hipoxia tisular. Es preciso evaluar de forma más precisa la perfusión
tisular por lo que examinar directamente la microcirculación podría ser el futuro de la reanimación en los estados
de shock circulatorio. Ahora la evaluación de la microcirculación a la cabecera del paciente es posible y nuevos
datos acerca de los cambios microcirculatorios en diferentes estados de enfermedad comienzan a conocerse. Dichas
alteraciones parecen estar relacionadas
con el pronóstico de la enfermedad severa y su cambio en el tiempo puede
ser un marcador de mejoría o mala progresión. Interesantemente, las variables
microcirculatorias parecen ser independientes de las variables hemodinámicas
globales una vez se ha logrado la normalización de estas últimas. Durante los
últimos años hemos explorado potenciales intervenciones capaces de modificar dichas alteraciones microcirculatorias que podrían potencialmente ser
Semiología del paciente crítico:
utilizadas en la práctica clínica. Por ahora, dichas intervenciones permanecen
en el campo experimental y todavía no
es claro si la microcirculación deba ser
la meta hemodinámica de reanimación
una vez se hayan conseguido la normalidad de las demás variables hemodinámicas, pero resulta muy atractivo pensar que en el futuro podamos hablar de
una reanimación guiada a través de variables microcirculatorias.
Referencias
1. Chien LC, Lu KJ, Wo CC, et al:
Hemodynamic patterns preceding circulatory deterioration and
death after trauma. J Trauma 2007;
62:928–932
2. McGee S, Abernethy WB III, Simel
DL: Is this patient hypovolemic?
JAMA 1999; 281: 1022–1029
3. Bailey JM, Levy JH, Kopel MA, et al:
Relationship between clinical evaluation of peripheral perfusion and
global hemodynamics in adults after
cardiac surgery. Crit Care Med 1990;
18:1353–1356
4. Miyagatani Y, Yukioka T, Ohta S, et
al: Vascular tone in patients with
hemorrhagic shock. J Trauma 1999;
47:282–287
5. Ikossi DG, Knudson MM, Morabito
DJ, et al: Continuous muscle tissue
oxygenation in critically injured patients: A prospective observational
study. J Trauma 2006; 61:780–788
6. Kaplan LJ, McPartland K, Santora TA,
et al: Start with a subjective assessLa clínica y la monitoria invasiva
ment of skin temperature to identify hypoperfusion in intensive care
unit patients. J Trauma 2001;50:620–
627
7. Hasdai D, Holmes DR Jr, Califf RM,
et al: Cardiogenic shock complicating acute myocardial infarction:
Predictors of death. GUSTO Investigators. Global utilization of streptokinase and tissue-plasminogen
activator for occluded coronary arteries. Am Heart J 1999; 138:21–31
8. Thompson MJ, Ninis N, Perera R, et
al: Clinical recognition of meningococcal disease in children and adolescents. Lancet 2006; 367:397–403
9. Evans JA, May J, Ansong D, et al:
Capillary refill time as an independent prognostic indicator in severe
and complicated malaria.J Pediatr
2006; 149:676–681
10. Pezawas T, Rajek A, Plochl W: Core
and skin surface temperature
course after normothermic and hypothermic cardiopulmonary bypass
and its impact on extubation time.
Eur J Anaesthesiol 2007; 24:20–25
11. Curley FJ, Smyrnios NA: Routine
monitoring of critically ill patients. In:
Intensive Care Medicine. Irwin RS,
Cerra FB, Rippe JM (Eds). New York,
Lippincott Williams & Wilkins, 2003,
pp 250–270
12. Lima AP, Beelen P, Bakker J: Use of a
peripheral perfusion index derived
from the pulse oximetry signal as a
noninvasive indicator of perfusion.
Crit Care Med 2002; 30:1210–1213
213
13. Lima A, Jansen T, van Bommel J et al:
The prognostic value of the subjective assessment of peripheral perfusion in critically ill patients. Crit Care
Med 2009; 37:934 –938
14. Gore JM, Goldberg RJ, Spodick DH,
Alpert JS, Dalen JE: A communitywide assessment of the use of pulmonary artery catheters in patients
with acute myocardial infarction.
Chest 1987, 92:721-727.
15. Zion MM, Balkin J, Rosenmann D,
Goldbourt U, Reicher-Reiss H, Kaplinsky E, Behar S: Use of pulmonary
artery catheters in patients with
acute myocardial infarction. Chest
1990, 98:1331-1335.
16. Connors AF Jr, Speroff T, Dawson
NV, et al.; for the SUPPORT Investigators: The effectiveness of
right heart catheterization in the
initial care of critically ill patients.
JAMA1996, 276:889-897.
17. Pearson KS, Gomez MN, Moyers JR,
Carter JG, Tinker JH (1989) A cost/
benefit analysis of randomized invasive monitoring for patients undergoing cardiac surgery. Anesth Analg
69:336-341
18. Bonazzi M, Gentile F, Biasi GM, Migliavacca S, Esposti D, Cipolla M,
Marsicano M, Prampolini F, Ornaghi M, Sternjakob S, Tshomba Y ;
Impact of perioperative haemodynamic monitoring on cardiac morbidity after major vascular surgery
in low risk patients. A randomised
214
pilot trial. Eur J Vasc Endovasc Surg
2002;23:445-451
19. Isaacson IJ, Lowdon JD, Berry AJ,
Smith RB, III, Knos GB, Weitz FI,
Ryan K : The value of pulmonary artery and central venous monitoring in patients undergoing abdominal aortic reconstructive surgery: a
comparative study of two selected, randomized groups. J Vasc Surg
1990;12:754-760
20. Joyce WP, Provan JL, Ameli FM, McEwan MM, Jelenich S, Jones DP: The
role of central haemodynamic monitoring in abdominal aortic surgery.
A prospective randomised study.
Eur J Vasc Surg 1990;4:633-636
21. Berlauk JF, Abrams JH, Gilmour IJ,
O’Connor SR, Knighton DR, Cerra FB: Preoperative optimization
of cardiovascular hemodynamics improves outcome in peripheral vascular surgery. Ann Surg
1991;214:289-299
22. Bender JS, Smith-Meek MA, Jones
CE: Routine pulmonary artery
catheterization does not reduce
morbidity and mortality of elective
vascular surgery: results of a prospective, randomized trial. Ann Surg
1997;226:229-236
23. Valentine RJ, Duke ML, Inman MH,
Grayburn PA, Hagino RT, Kakish HB,
Clagett GP: Effectiveness of pulmonary artery catheters in aortic surgery: a randomized trial. J Vasc Surg
1998;27:203-211
Semiología del paciente crítico:
24. Shoemaker WC, Appel PL, Kram
HB, Waxman K, Lee TS: Prospective trial of supranormal values of
survivors as therapeutic goals in
high-risk surgical patients. Chest
199;94:1176-1186
25. Sandham JD, Hull RD, Brant RF,
Knox L, Pineo GF, Doig CJ, Laporta DP, Viner S, Passerini L, Devitt
H, Kirby A, Jacka M: A randomized,
controlled trial of the use of pulmonary-artery catheters in highrisk surgical patients. N Engl J Med
2003;348:5-14
26. Schultz RJ, Whitfield GF, LaMura JJ,
Raciti A, Krishnamurthy S:The role
of physiologic monitoring in patients with fractures of the hip. J
Trauma 1985;25:309-316
27. Harvey S, Harrison DA, Singer M,
Ashcroft J, Jones CM, Elbourne D,
Brampton W, Williams D, Young D,
Rowan K: Assessment of the clinical
effectiveness of pulmonary artery
catheters in management of patients in intensive care (PAC-Man):
a randomised controlled trial. Lancet 2005;366:472-477
28. Guyatt G, Ontario Intensive Care
Study Group: A randomized control trial of right heart catheterization in critically ill patients. J Intensive Care Med 1991;6:91-95
29. Rhodes A, Cusack RJ, Newman
PJ, Grounds M, Bennett D: A randomised, controlled trial of the pulmonary artery catheter in critical-
La clínica y la monitoria invasiva
ly ill patients. Intensive Care Med
2002:28:256-264
30. Wheeler AP, Bernard GR, Thompson BT, Schoenfeld D, Wiedemann
HP, DeBoisblanc B, Connors AF, Jr.,
Hite RD, Harabin AL: Pulmonaryartery versus central venous catheter to guide treatment of acute lung
injury. N Engl J Med 2006;354:22132224
31. Richard C, Warszawski J, Anguel
N, Deye N, Combes A, Barnoud
D, Boulain T, Lefort Y, Fartoukh M,
Baud F, Boyer A, Brochard L, Teboul
JL: Early use of the pulmonary artery catheter and outcomes in patients with shock and acute respiratory distress syndrome: a
randomized controlled trial. JAMA
2003;290:2713-2720
32. Binanay C, Califf RM, Hasselblad V,
O’Connor CM, Shah MR, Sopko
G, Stevenson LW, Francis GS, Leier CV, Miller LW: Evaluation study
of congestive heart failure and pulmonary artery catheterization effectiveness: the ESCAPE trial. JAMA
2005;294:1625-1633
33. Ospina-Tascon G, Cordioli R and
Vincent JL: What tipe of monitoring
has been shown to improve outcomes in acutely ill patients? Intensive care Med 2008;35:800-20
34. Rivers E, Nguyen B, Havstad S, et
al: Early goal-directed therapy in
the treatment of severe sepsis and
septic shock. N Engl J Med 2001,
345:1368-1377.
215
35. Rady MY, Rivers EP, Nowak RM. Resuscitation of the critically ill in the
ED: responses of blood pressure,
heart rate, shock index, central venous oxygen saturation, and lactate.
Am J Emerg Med 1996; 14:218–225
36. Rady MY, Smithline HA, Blake H, et
al. A comparison of the shock index
and conventional vital signs to identify acute, critical illness in the emergency department. Ann Emerg Med
1994; 24:685–690
37. Thomas L. Germs. N Engl J Med
1972;287:553-5.
38. Deitch EA. Animal models of sepsis and shock: a review and lessons
learned. Shock 1998;9:1-11.
39. Fink MP, Heard SO. Laboratory
models of sepsis and septic shock. J
Surg Res 1990;49:186-96.
40. Semeraro N, Colucci M. Tissue factor in health and disease. Thromb
Haemost 1997;78:759–64.
41. Mann KG, van’t Veer C, Cawthern
K, et al. The role of the tissue factor
pathway in initiation of coagulation.
Fibrinolysis 1998;9(Suppl):S3– 7.
42. Hotchkiss RS, Swanson PE, Freeman
BD, et al. Apoptotic cell death in patients with sepsis, shock, and multiple organ dysfunction. Crit Care
Med 1999;27:1230-51.
43. Sharshar T, Carlier R, Blanchard A,
et al: Depletion of neurohypophyseal content of vasopressin in septic
shock. Crit Care Med 2002;30:497500.
216
44. Verdant C, De Backer D. How
monitoring of the microcirculation
may help us at the bedside. Curr
Opin Crit Care 2005; 11:240–244
45. Elbers PW, Ince C. Mechanisms of
critical illness: classifying microcirculatory flow abnormalities in distributive shock. Crit Care 2006; 10:221.
46. Ince C. The microcirculation is the
motor of sepsis. Crit Care 2005; 9
(Suppl 4):S13–S19.
47. Trzeciak S, Rivers E. Clinical manifestations of disordered microcirculatory perfusion in severe sepsis. Crit
Care 2005; (9 Suppl 4):S20–S26.
48. Lam C, Tyml K, Martin C et al: Microvascular perfusion is impaired in
a rat model of normotensive sepsis.
J Clin Invest 1994; 94:2077-2083
49. Nakajima Y, Nathalie B, Duranteau
J, et al. Microcirculation in Intestinal Villi. Am J Respir Crit Care Med,
2001;164:1526-1530.
50. Farquhar I, Martin CM, Lam C, et
al. Decreased capillary density in
vivo in bowel mucosa of rats with
normotensive sepsis. J Appl Physiol,
1992;61:190-196.
51. Madorin WS, Martin CM, Sibbald
WJ. Dopexamine attenuates flow
motion in ileal mucosal arterioles
in normotensive sepsis. Crit Care
Med, 1999;27:394-400.
52. Sielenkamper AW, Meyer J, Kloppenburg H, et al.The effects of sepsis on
gut mucosal blood flow in rats. Eur J
Anaesthesiol, 2001;18:673-678.
Semiología del paciente crítico:
53. Boczkowski J, Vicaut E, Aubier M. In
vivo effects of Escherichia coli endotoxemia on diaphragmatic microcirculation in rats. J Appl Physiol,
1992;72:2219-2224.
54. Trzeciak S, Rivers EP. Clinical manifestations of disordered microcirculation perfusion in severe sepsis. Critical Care, 2005;9(suppl 4):S20-S26.
55. Croner RS, Hoerer E, Kulu Y, et al.
Hepatic platelet and leukocyte adherence during endotoxemia. Crit
Care 2006; 10:R15.
56. Eipel C, Bordel R, Nickels RM, et al.
Impact of leukocytes and platelets
in mediating hepatocyte apoptosis
in a rat model of systemic endotoxemia. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 2004; 286:G769–G776.
57. Fang X, Tang W, Sun S, et al. Comparison of buccal microcirculation between septic and hemorrhagic shock. Crit Care Med 2006;
34:S447–S453.
58. Nakajima Y, Baudry N, Duranteau
J, et al. Microcirculation in intestinal villi: a comparison between
hemorrhagic and endotoxin shock.
Am J Respir Crit Care Med 2001;
164:1526–1530
59. Marik PE, Bankov A. Sublingual capnometry versus traditional markers of tissue oxygenation in critically ill patients. Crit Care Med
2003;31:818–822
60. ten Cate H, Schoenmakers SH,
Franco R, et al: Microvascular coagulopathy and disseminated intraLa clínica y la monitoria invasiva
vascular coagulation. Crit Care Med
2001;29(7 Suppl):S95-S97; discussion S97-S98.
61. McCormack DG, Mehta S,Tyml K, et
al: Pulmonary microvascular changes during sepsis: Evaluation using intravital videomicroscopy. Microvasc
Res 2000;60:131-140.
62. Powell RJ, Machiedo GW, Rush BF
Jr: Decreased red blood cell deformability and impaired oxygen
utilization during human sepsis. Am
Surg 1993;59:65-68.
63. Consensus conference. Tissue hypoxia: how to detect, how to correct, how to prevent. Am J Respir
Crit Care Med 1996;154:1573–
1578.
64. Groner W, Winkelman JW, Harris
AG, et al. Orthogonal polarization
spectral imaging: a new method for
study of the microcirculation. Nat
Med 1999;5:1209–1212.
65. Mathura KR,Vollerbregt K, Boer K et
al. Comparison of OPS imaging and
conventional capillary microscopy
to study the human microcirculation. J Appl Physiol 2001; 91: 74–78
66. Creteur J, De Backer D, Sakr Y et
al. Sublingual capnometry tracks
microcirculatory changes in septic
patients. Intensive Care Med 2006;
32:516–523
67. Verdant C, De Backer, Creteur J et
al. Sublingual and intestinal microcirculatory alterations in a septic
shock model. Crit Care Med 2005;
33:A51
217
68. De Backer D, Creteur J, Preiser JC, et
al. Microvascular blood flow is altered
in patients with sepsis. Am J Respir
Crit Care Med 2002; 166:98–104
69. Trzeciak S, Dellinger RP, Parrillo JE,
et al. Early microcirculatory perfusion derangements in patients with
severe sepsis and septic shock: relationship to hemodynamics, oxygen
transport, and survival. Ann Emerg
Med 2007; 49:88–98.
70. Sakr Y, Dubois MJ, De Backer D, et
al. Persistent microvasculatory alterations are associated with organ
failure and death in patients with
septic shock. Crit Care Med 2004;
32:1825–1831.
71. De Backer D, Creteur J, Dubois MJ,
et al. Microvascular alterations in
patients with acute severe heart
failure and cardiogenic shock. Am
Heart J 2004;147:91–99.
72. Genzel-Boroviczeny O, Strotgen
J, Harris AG, et al. Orthogonal po-
218
larization spectral imaging (OPS): a
novel method to measure the microcirculation in term and preterm
infants transcutaneously. Pediatr Res
2002; 51:386–391.
73. Genzel-Boroviczeny O, Christ F,
Glas V. Blood transfusion increases
functional capillary density in the
skin of anemic preterm infants. Pediatr Res 2004;56:751–755.
74. Pennings FA, Bouma GJ, Ince C. Direct observation of the human cerebral microcirculation during aneurysm surgery reveals increased
arteriolar contractility. Stroke 2004;
35:1284–1288.
75. Vincent JL: A reappraisal for the use
of pulmonary artery catheters. Critical Care 2006, 10 (Suppl.3):S1
76. Pinsky M, Vincent JL: Let us use the
pulmonary artery catheter correctly and only when we need it. Crit
Care Med 2005; 33:1119–1122
Semiología del paciente crítico:
Aplicaciones del método
epidemiológico en medicina crítica
Javier Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD.1
Henry Oliveros, MD, MSc, 2
Hernando Gaitan-Duar te , MD, MSc1
Introducción 1 2
Las unidades de cuidado intensivo –en
adelante, UCI– son el sitio, donde se
provee a los pacientes críticamente enfermos los cuidados necesarios para estabilizar y recobrar su autonomía a los
diferentes órganos y sistemas, han evolucionado a medida que se ha desarrollado la tecnología y el conocimiento de
la fisiopatología dejando de ser solo las
salas de cuidados postoperatorios en la
década de los años 20 o las unidades
de cuidado respiratorio en la década de
los 40, y posteriormente con el uso de
la ventilación mecánica en la epidemia
de polio de Copenhague en 1952 (1)
hasta llegar a ser las unidades modernas
las cuales se consolidaron en la década
de los 70 involucrando mejores procesos y regímenes de tratamiento, no solo
para pacientes que se encuentran en el
periodo postoperatorio sino para cualquier tipo de paciente, que por la con1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Universidad Nacional de Colombia
2 Departamento de Docencia e Investigación,
Hospital Universitario Clínica San Rafael,
Hospital Militar Central.
La clínica y la monitoria invasiva
dición aguda de su enfermedad se encuentre con una pérdida de la función y
homeostasis de órganos y sistemas (2).
En la actualidad estas unidades son sitios donde acuden pacientes con alteración severa de las funciones de al menos un sistema orgánico, en quienes es
muy importante intentar predecir cuál
será el curso de la enfermedad en términos de sobrevida y recuperación de
la función alterada. Además se utilizan
diferentes tecnologías diagnósticas y terapéuticas de punta, que requieren ser
evaluadas desde el punto de vista de los
beneficios que brindan al paciente, así
como de la seguridad en su uso y de los
costos asociados.
La respuesta a estos interrogantes las
brindan la epidemiología, la bioestadística,
la economía, la bioingeniería entre otras.
Respecto a la epidemiología, definida
como el estudio de la distribución y de
los determinantes de los eventos de salud y enfermedad en las poblaciones o
a los problemas de salud del individuo,
esta provee herramientas que aplican
el método científico para la evaluación
de la utilidad de las pruebas diagnósti-
219
cas utilizadas en las UCI, ya sea desde
el punto de vista de la exactitud, la concordancia la efectividad o el costo/efectividad. También provee herramientas,
metodológicas para evaluar la eficacia o
efectividad y seguridad de intervenciones diagnósticas o terapéuticas, ya sean
medicas, quirúrgicas o de rehabilitación;
por lo tanto el médico que hace cuidado crítico requiere conocer como se
interpreta la información que provee el
método epidemiológico, acerca del pronóstico del paciente que se está atendiendo o acerca de los métodos diagnósticos y terapéuticos de los que se
dispone o se desea disponer.
El objetivo del presente capítulo es
revisar las aplicaciones que tiene el método epidemiológico en las UCI ya sea
para el trabajador que consume información científica como para aquel que
quiere desarrollar investigación propia.
En este sentido se revisará:
• • La aplicación del método científico en
la apreciación crítica de la literatura
existente respecto a las intervenciones, pruebas diagnósticas, pronóstico
en los pacientes críticos o medicina
basada en la evidencia
• • La recolección válida sistemática, ordenamiento de datos a fin de convertirlos en información para la toma de
decisiones clínicas, acogiéndose a las
estrategias de vigilancia epidemiológica a nivel hospitalario.
• • La aplicación del método científico en
la evaluación de la eficacia, efectividad,
220
y eficiencia de las intervenciones aplicadas en el manejo de los pacientes
críticos.
• • La identificación de las variables asociadas a la mortalidad al ingreso y durante la estancia, para construir modelos que permitan hacer predicciones
sobre el pronóstico de los pacientes y
además facilitar la comparación de los
sujetos entre las UCI y al interior de
las mismas, dadas las diferencias en el
nivel de severidad con el que los pacientes ingresan, la co-morbilidad que
tienen o el efecto de muchas otras
potenciales variables de confusión.
1. Apreciación crítica o
cuidado crítico basado en
evidencia.
La medicina basada en evidencia se
define como la integración de la experiencia clínica individual con la mejor evidencia disponible sobre el tema,
considerando las preferencias de los pacientes en ese proceso de toma de decisiones clínicas (3).
El cuidado crítico basado en evidencia pretende entonces dar pruebas
de la verdadera utilidad de los procedimientos diagnóstico o terapéuticos
que se utilizan en la práctica clínica diaria. Esta aproximación permite dejar de
lado prácticas usuales que no están respaldadas por el adecuado soporte científico y revaluar otras prácticas que se
habían dejado de lado o no se les había dado la suficiente importancia dado
el predominio de criterios no científiSemiología del paciente crítico:
cos, o no basados en evidencia que se
interponían con su adopción. Tal vez el
ejemplo más concreto de este tipo de
práctica es la persistencia en el uso de
la lidocaína intramuscular luego de infarto de miocardio, cuando la evidencia
mostraba un significativo aumento de la
mortalidad con esta práctica (4,5). Un
ejemplo de caso contrario se refiere a
la demorada introducción de la trombolisis en el manejo del infarto del miocardio, cuando la evidencia mostraba
desde hacia tiempo su efectividad (6).
Adicionalmente, el cuidado crítico
basado en evidencia involucra la participación del paciente en la toma de decisiones clínicas en las que la frontera
de certidumbre es pobre, y los riesgos
asociados a una decisión pueden ser
mayores que los asociados a una alternativa excluyente. Para ello se ha implementado la herramienta de análisis de
decisiones clínicas como una alternativa
en la toma de decisiones alrededor del
paciente crítico (7-9). Este tipo de publicaciones son cada vez más frecuentes.
Algunos estudios han medido el nivel
de participación que el paciente o los
familiares pudieran tener en la toma de
decisiones clínicas y argumentan que es
variable (10) y aun cuando puede llegar a ocurrir que hasta la mitad de los
familiares no quieran hacer parte de
este proceso, o que el paciente no quiera hacer parte del proceso, se le debe
estar indagando, debido a esta variabilidad observada en los pacientes (10, 11).
Modelos matemáticos e informáticos se
La clínica y la monitoria invasiva
han desarrollado para hacer más dinámicos estos procesos de participación
en el día a día de las decisiones en el
cuidado crítico(12-14).
La metodología de la medicina basada en evidencia, implica la aplicación sistemática de métodos para obtener soluciones a problemáticas clínicas que se
convierten en preguntas concretas de
acuerdo a la estrategia PICOT (Población, Intervención, Comparador, Outcome (Variable a impactar) y el marco de
Tiempo). En el caso del cuidado crítico se pueden resolver estos escenarios
con base en la estrategia de los Critical
Appraissed Topic (Tópicos apreciados críticamente) –en adelante, CAT– (15,16), y
en el caso de la necesidad de generar
nuevo conocimiento, estos escenarios
se pueden resolver bajo la metodología
de las revisiones sistemáticas de la literatura (17).
Como estructurar un CAT
En la figura 1 se representan las partes que estructuran un CAT, y que si se
desarrollan sistemáticamente, permiten
encontrar evidencia, que facilita resolver preguntas que surgen de un escenario clínico que tiene incertidumbre con
respecto al manejo de una intervención,
un procedimiento diagnóstico o sobre
el pronóstico de una entidad particular
(16). En el contexto del cuidado crítico, la pregunta podría estar relacionada con la mejor elección del antibiótico
para un paciente con sepsis abdominal,
el mejor marcador de hipoperfusión ti-
221
sular o sobre el pronóstico de una paciente en postoperatorio de resección
de tumor de ovario.
La intención es definir una pregunta clínica que identifique el problema
médico, para proceder a plantearla en
términos de una pregunta estructurada con la estrategia PICOT y a través
de bases de datos de revistas de salud,
hacer una búsqueda con términos claves y operadores, que sea reproducible
y que permita encontrar artículos muy
específicos para el problema en cuestión. Dichos artículos deben ser calificados en su calidad (validez interna), la ge-
neralización de sus resultados (validez
externa), y el grado de recomendación
que poseen, a fin de resumirlos en una
conclusión que permita responder la
pregunta planteada desde el comienzo.
Con todo lo anterior se habrá estructurado un CAT (16), hecho de una manera que permita su reproducibilidad por
cualquier persona que repita los mismos pasos, y plasmado en un archivo o
documento que se puede consultar en
el futuro , que hará parte de la mejor
evidencia disponible en el campo en el
que la persona que hace la búsqueda
está adquiriendo mayor experiencia.
Figura 1. Estructura de un Tópico Apreciado Críticamente (CAT).
Adaptado de: Sackett DL. Evidence-based medicine : how to practice and teach EBM. 2a ed ed. Edinburgh [etc.]:
Churchill Livingstone, 2000.
222
Semiología del paciente crítico:
La clínica y la monitoria invasiva
223
Beneficio sobrepasa riesgo
Riesgo/Beneficio
Beneficio cercano al equilibrio con el riesgo
Beneficio cercano al equilibrio con el riesgo
2A Debil recomendación.
Alta calidad de evidencia
2B Débil recomendación.
Moderada calidad de evidencia
Implicaciones
Adaptado de: Guyatt G, Gutterman D, Baumann MH, Addrizzo-Harris D, Hylek EM, Phillips B, et al. Grading strength of recommendations and quality of evidence in
clinical guidelines: report from an american college of chest physicians task force. Chest 2006;129(1):174-81.
Muy débil recomendación. Otras alternativas
pueden ser igualmente validas
Fuerte recomendación aplicable a la mayoEstudios clínicos sin limitaciones o estudios obserría de pacientes en la mayoría de circunsvacionales con peso de evidencia
tancias, sin limitaciones
ECC con importantes limitaciones (resultados inFuerte recomendación aplicable a la mayoconsistentes, debilidades metodológicas, indirectos
ría de pacientes en la mayoría de circunso imprecisos) o excepcionalmente fuerte evidencia
tancias, sin limitaciones
de estudios observacionales
Fuerte recomendación pero puede cambiar
Estudios observacionales o series de casos
cuando alta calidad de evidencia este disponible
Débil recomendación, mejor acción deECC Sin importantes limitaciones o evidencia de
penderá de situación, paciente o valores
peso de estudios observacionales
sociales
ECC con importantes limitaciones (resultados inDébil recomendación, mejor acción deconsistentes, debilidades metodológicas, indirectos
penderá de situación, paciente o valores
o imprecisos) o excepcionalmente fuerte evidencia
sociales
de estudios observacionales
Calidad de la evidencia
Incertidumbre en la estima2C Débil recomendación. Baja o
ción de riesgo y beneficio o Estudios observacionales o series de casos
Muy baja calidad de evidencia
pueden estar balanceados
Beneficio sobrepasa riesgo
1C Fuerte recomendación.
Baja o muy baja calidad de
evidencia
1B Fuerte recomendación. ModeBeneficio sobrepasa riesgo
rada calidad de evidencia
1A fuerte recomendación alta
calidad de evidencia
GRADO
descripción
Tabla 1. Grados de recomendación
Las revisiones sistemáticas buscan incluir toda la evidencia posible relacionada con la pregunta en cuestión, y hacen
parte hoy en día de las herramientas
que se utilizan en la evaluación de tecnologías sanitarias.
Para graduar la calidad de la evidencia disponible acerca de una pregunta
específica se tiene en cuenta principalmente la calidad de los estudios que se
han desarrollado alrededor de esa pregunta de investigación. Para ello se utilizan los criterios presentados en la Tabla
1, a manera de ejemplo, ya que existen
varias formas de calificar el nivel de evidencia y el grado de recomendación de
la misma.
2. El uso de los métodos de
la vigilancia epidemiológica
en el cuidado crítico.
La vigilancia epidemiológica se define como la recolección sistemática de
información, el análisis y la interpretación de la misma, que permita la planeación, la evaluación y la implementación
de políticas que permitan mejorar los
escenarios en donde se ha extraído la
información, a partir de la misma. Otra
forma de definir vigilancia epidemiológica es como una de los componentes de
la vigilancia en salud pública en donde se
mantiene la observación sobre un estado de cosas relacionadas con la salud,
la enfermedad y sus determinantes, para
establecer en qué momento desbordan
el cauce normal, y por tanto ameritan
un estudio más profundo, o aun mejor,
224
una intervención (18). La única forma de
saber que hay una variación especial en
la presentación de algunos eventos, es
teniendo un registro sistemático (veraz
y continuo) del estado de cosas antes.
Podría decirse que el punto central de
la vigilancia epidemiológica es la información por lo cual debe garantizarse un
adecuado proceso de recolección , un
adecuado procesamiento y análisis de la
misma, y una presentación de los resultados de manera oportuna, para que se
adopten las estrategias pertinentes de la
manera más expedita posible (18).
La vigilancia epidemiológica se puede
realizar en el contexto de la enfermedad
en general, en cuyo caso se estarían haciendo estudios de epidemiología clínica,
o en el contexto relacionado con el ambiente hospitalario, en el que se involucran agentes o factores dependientes directamente de la institución y que causan
o disminuyen la enfermedad. Estas dos
formas de vigilancia se podrían llamar de
epidemiología clínica y de epidemiología
hospitalaria, respectivamente (19, 20). La
vigilancia epidemiológica en el contexto
del cuidado crítico cabría perfectamente
dentro de estas dos concepciones.
Lo anterior implica generar un sistema que permita monitorear las tendencias mes a mes, de indicadores clave
en el comportamiento de las unidades
de cuidado crítico, así como también
que permita analizar cohortes basadas
en registros para estudio de potenciales factores pronósticos en determinadas patologías atendidas en las unidaSemiología del paciente crítico:
des de cuidado crítico. De tal manera
que serían a la vez, cohortes de vigilancia epidemiológica en la monitoria
de indicadores de vigilancia, y cohortes
para estudio de pronóstico, basadas en
los registros que se han hecho de estos
pacientes en el sistema. Existen varios
ejemplos del empleo de esta metodología que además, permite trabajar con
un número importante de pacientes,
con gran fortaleza causal, dentro de los
estudios observacionales (21-23). La limitante, como siempre que se trate de
estudios basados en registros, será la calidad de los mismos, porque será fundamental antes de empezar el sistema de
levantamiento de la base de datos de
la información, establecer un proceso
que minimice la potencial mala calidad
de los datos, o establecer una rutina de
verificación de la calidad de los mismos,
de manera periódica.
3. La evaluación de
tecnologías en el cuidado
crítico.
En los clásicos libros de texto de cuidado crítico, se menciona que las unidades de cuidado crítico dispondrán
de las tecnologías mas avanzadas dentro de la institución para el cuidado de
los pacientes (24). Hoy en día esto no
es del todo cierto, si se considera que
tecnologías más avanzadas pueden estar ubicadas en las unidades de neuroradiología, cardiología intervencionista y
salas de cirugía, por lo que dicha afirmación de hace ya algunos años, no se
La clínica y la monitoria invasiva
aplica de manera estricta a las unidades
de cuidado crítico actuales. Sin embargo, es cierto que en ellas se ubican los
pacientes que requieren de una vigilancia y monitoreo estricto de su funcionalidad, y aunque las otras unidades
mencionadas posean la tecnología mas
avanzada para el tratamiento específico de una intervención, el acto seguido
es el traslado a las unidades de cuidado crítico, que de manera muy estrecha
verificarán el progreso positivo o negativo de estos pacientes en el periodo
post-procedimiento. Para monitorear
este progreso, así como también para
intervenir de manera aguda en el caso
de eventuales complicaciones dentro
del curso clínico de los pacientes atendidos allí, estos modelos deben poseer
tecnologías de punta que aumenten las
probabilidades de éxito en el abordaje de estas intervenciones. Es por eso
que las unidades de cuidado crítico deben disponer de las intervenciones más
efectivas en el manejo de estas patologías críticas, deben conocer las mejores
estrategias diagnósticas para las mismas,
y el impacto potencial con y sin su uso
sobre el pronóstico de los respectivos
pacientes. Todo esto no significa sino la
necesidad permanente de evaluar tecnologías sanitarias, bien sea con la apreciación crítica de los estudios que se
han hecho al respecto, o con la implementación de estudios experimentales
que evalúen dicha intervención.
El catéter de Swan Ganz para monitoreo de la presión en la arteria pul-
225
monar que lleva en uso más de 30 años
(25), no ha probado aumentar las probabilidades de manejo exitoso en los
pacientes de cuidado crítico, a pesar
de dos meta-análisis recientes, que por
la variabilidad de los pacientes y de las
unidades en sí, no son conclusivos al
respecto (26,27).
Sin embargo, otras tecnologías han
llegado a las unidades de cuidado crítico
y han evolucionado positivamente para
hacer óptimo el cuidado de los pacientes como son todos los dispositivos y
técnicas relacionados con el manejo de
la vía aérea en los pacientes con insuficiencia respiratoria que hacen mejor el
manejo ahora, que hace 20 años (28-31).
Igual sucede con las tecnologías que
se han diseñado para disminuir la infección relacionada con el uso de dispositivos en cuidado crítico (32-36), que
presionan críticamente a estos profesionales para implementar su uso, sin mencionar los nuevos medicamentos, incluidos inotrópicos, antiarrítmicos sedantes,
analgésicos y antibióticos, que hacen lo
propio desde cada una de sus áreas.
Los profesionales de la salud que se
desempeñan en cuidado crítico deben
estar atentos a la llegada de nuevas tecnologías y mediante una evaluación crítica de la literatura disponible reconocer
si están libres de sesgos sus apreciaciones, si tienen validez interna, si son aplicables dichos resultados a sus pacientes,
y si la perspectiva de análisis económico lo hace más costo efectivo ($/unidad
de efectividad) o más costo útil (menor
226
costo por año de vida ajustado por calidad ganado ($/QALY), por ejemplo,
comparado con las tecnologías actuales.
En ese momento, es cuando es justificable su implementación. En caso contrario, los profesionales de cuidado crítico pueden implementar la evaluación
de dichas tecnologías, ajustándose a las
Buenas Prácticas Clínicas durante el desarrollo de dichos estudios (37-39).
3.1 Tipos de diseños aplicables en la
investigación en medicina crítica
Los pacientes que son tratados en las
UCI presentan ciertas particularidades
que deben ser tenidas en cuenta a la
hora de escoger un diseño de investigación. Los estudios de intervención comparten las mismas limitaciones observadas en otro tipo de pacientes como son
los aspectos éticos, la complejidad, la
heterogeneidad de los pacientes en sus
comorbilidades potenciales y la mortalidad competitiva a la hora de evaluar el
desenlace de mortalidad (40). El escenario de cuidado crítico ofrece algunas
ventajas, una de las más llamativas es el
seguimiento que se les hace a los pacientes. Sin embargo nuevamente la heterogeneidad y cantidad de variables de
confusión precisa que se deba ser muy
cuidadoso a la hora de elegir y realizar
el respectivo diseño. De tal manera que
si se trata de evaluar intervenciones en
el cuidado crítico, el mejor diseño será
el de estudio de intervenciones (experimento clínico). Sin embargo, y dadas
las limitaciones que tienen los diseños
Semiología del paciente crítico:
experimentales, muy frecuentemente
se debe recurrir a estudios en los que
no se hace una intervención y que se
han agrupado bajo la categoría de estudios o diseños observacionales. En ellos
el investigador se limita a observar, registrar y comparar de forma sistemática,
la exposición y la enfermedad en una
población o muestra. El investigador no
hace intervención.
Los estudios observacionales se dividen en descriptivos y analíticos. Los
estudios analíticos se llaman así porque
hacen prueba de hipótesis, es decir, utilizan la teoría de las probabilidades para
evaluar asociación entre dos variables
más allá del azar (41, 42).
Descriptivos
• Reporte de Caso
• De morbi-mortalidad
• Serie de casos
• Transversales
• Ecológicos
Estudios analíticos
• Cohortes
• Casos y controles
• Corte transversal
Las series de casos:
Describen ciertas características de los
grupos de pacientes, en general son bastante simples por lo general involucran
un escaso número de sujetos los cuales
son seguidos durante su evolución en la
Unidad de Cuidado Crítico –en adelante, UCI– para evidenciar la frecuencia de
La clínica y la monitoria invasiva
presentación de sus desenlaces, son estudios generadores de preguntas de investigación y se constituyen en la base para
realizar estudios analíticos (41).
Casos y Controles:
Son diseños observacionales con direccionalidad hacia atrás, en los que se
parte del desenlace (se seleccionan sujetos con y sin el desenlace) y se busca
hacia atrás si los sujetos habían estado
expuestos o no a un determinado factor de exposición (41).
Cohorte:
Son estudios observacionales de direccionalidad hacia delante, es decir, se
mira la evolución de la enfermedad o
el desenlace desde la exposición hacia
la enfermedad o el desenlace (41-43).
Los pacientes en los estudios de cohorte son seleccionados por unas características que los hacen muy similares al
inicio, y que tienen o no un factor de
exposición (v.g. ventilación mecánica,
sepsis, disfunción hemodinámica, falla
renal, disfunción hematológica etc.). El
seguimiento de estos pacientes permite
determinar hacia delante si presentaron
o no el desenlace (mortalidad, calidad
de vida, funcionalidad, complicaciones
infecciosas, días de estancia, etc.)
Corte transversal:
Este tipo de estudio evalúa a cada paciente una sola vez en el tiempo. Hace
un corte en el tiempo, y evalúa la situación de los pacientes en ese momento.
227
Los estudios que evalúan los pacientes
más de una vez en el tiempo se llaman
estudios longitudinales y son contrarios
en esa perspectiva a los estudios de
corte transversal (41-42). Pueden ser
analíticos o descriptivos. Son útiles para
evaluar prevalencia, por ejemplo describir la prevalencia de injuria pulmonar en
los pacientes ingresados a la UCI.
4. Desenlaces en medicina
crítica
Evaluación de la mortalidad
Los desenlaces en medicina crítica se
pueden evaluar desde tres perspectivas,
una es desde la perspectiva del paciente, la otra es desde la perspectiva del
intensivista y la tercera, desde la perspectiva de los administradores. Desde la perspectiva de paciente son relevantes: la evaluación de la sobrevida,
así como la calidad de vida relacionada
con la salud y las secuelas con las cuales los pacientes cursarán una vez hayan salido de las UCI, entre otras. Sin
embargo estos resultados no solo dependerán de la atención recibida en las
UCI si no que dependerán de todo el
proceso involucrado en la atención hospitalaria. Por otra parte, para los administradores será relevante la eficacia y
la eficiencia de la Unidad de Cuidados
Intensivos en la atención de los pacientes, para lo cual de manera rutinaria se
tendrá que reportar la mortalidad (que
refleja la eficacia) y la estancia hospitalaria de los pacientes en UCI, que refleja
parcialmente la eficiencia en la atención.
228
Sin embargo, cualquiera de estos aspectos puede estar afectado por la severidad con la que los pacientes ingresan a
las UCI y de esta forma, es muy difícil
comparar dentro de la misma unidad, si
los costos en un determinado mes subieron con respecto al precedente, si
ese incremento estuvo relacionado con
la severidad de los pacientes atendidos,
o con el inadecuado manejo y uso de
los recursos existentes.
De tal manera, que para poder evaluar la calidad en la atención de los pacientes hospitalizados en UCI, y poder
comparar los desenlaces entre diferentes unidades, se han elaborado instrumentos que permiten evaluar la severidad para finalmente poder expresar los
desenlaces (v.g. mortalidad), considerando el grado de severidad con el cual
los pacientes han ingresado a la UCI.
Estos instrumentos se ha desarrollado sobre la base de la construcción de
modelos de predicción de la mortalidad
y se han dividido en dos grupos; por una
parte está aquellos modelos que determinan la probabilidad de muerte de
acuerdo a la evaluación global del riesgo
y por otra parte están aquellos modelos cuyo objetivo es describir la morbilidad sobre la base de la evaluación de un
limitado número de órganos o sistemas.
Ambos tipos de modelos se comienzan
a desarrollar históricamente desde hace
más de 20 años, una vez que se evoluciona en las definiciones de riesgo y
se clarifican los conceptos de disfunción
orgánica múltiple.
Semiología del paciente crítico:
El primer modelo que apareció en
la literatura para evaluar la mortalidad
hospitalaria de los pacientes de UCI fue
el APACHE (44) (Acute Physiology and
Chronic Health Evaluation), en él se asignaron las variables independientes con
base en un consenso de expertos.
La segunda generación en los modelos de predicción está representada por
los sistemas de APACHE II SAPS I (Simplified Acute Physiology Score) y MPM I
(Mortality Probability Model). El SAPS I y
el APACHE II fueron derivados directamente de los modelos iniciales, mientras que para el MPM I se introdujo en
la selección de las variables el análisis de
regresión logística.
La selección y el peso que se le asigna a las variables seleccionadas en los
modelos de APACHE I Y II se realizó de
manera arbitraria, mientras que para el
desarrollo de los modelos MPM II, SAPS
II, y APACHE III, la identificación de las
variables independientes que se encuentran asociadas a la mortalidad se
realizó mediante el análisis discriminante y la función logística (stepwise logistic
regression) para determinar la contribución independiente de cada variable en
relación con el desenlace de mortalidad.
El APACHE II publicado en 1985,
(45) es el modelo mejor conocido y el
más citado. Fue desarrollado por Knaus
y colaboradores en el hospital George
Washington. En el APACHE II se redujo el número de variables independientes que habían sido seleccionadas en el
primer modelo de APACHE, y se creó
La clínica y la monitoria invasiva
un modelo que incluye solo 12 variables
fisiológicas, la edad y el estado de salud
crónica. La suma de éstas genera una
puntuación que va de cero a 71 puntos.
Adicionalmente se incluyeron 42 coeficientes que representan las patologías
más frecuentes al momento de ingreso
del paciente a la UCI. Un tercer componente resulta del coeficiente derivado de si se trata de cirugía de urgencia o
no. Finalmente los tres componentes se
incluyen en el modelo logístico para el
cálculo de la probabilidad de mortalidad.
El APACHE III amplia el número de
variables fisiológicas a 17 siendo determinada su contribución con el desenlace de manera independiente. El puntaje
final se obtiene de la suma de los puntos de las variables fisiológicas, la edad,
el estado de salud crónica, variando de
0 a 300 puntos (46) .
En cuanto al número de patologías se
amplía a 78 diagnósticos para los cuales
se calcula su respectivo coeficiente. Un
último coeficiente está determinado por
la localización del paciente antes del ingreso a la UCI. De esta manera, la mortalidad estará determinada por el puntaje de las variables fisiológicas, la patología
asociada y la localización previa al ingreso.
Los coeficientes para cada una de las variables no son de dominio público siendo
propiedad intelectual de los autores.
Evaluación de los recursos
utilizados
Los recursos que se asignan a los pacientes en las UCI se han evaluado me-
229
diante diferentes instrumentos dentro
de los cuales cabe destacar el TISS28
Sistema de Evaluación de Intervención
Terapéutica TISS28 (47). Esta escala ha
demostrado una correlación positiva
con los costos diarios derivados de la
atención al paciente (48) hay varios trabajos internacionales que han, utilizando
el TISS28 como método para obtener
los costos de la atención, asignándole un
precio por punto de la escala. (49,50)
Un ejemplo de la evaluación de la
mortalidad, uso de recursos y estancias
lo constituye el estudio de cohorte realizado por Oliveros et al (51), en el que
se evaluó la mortalidad, estancia y uso de
recursos en 1622 pacientes provenientes de 19 UCI Colombianas. Para cada
uno de los pacientes se determinó a su
ingreso la severidad y la probabilidad de
muerte mediante el APACHE II realizándose su seguimiento hasta la salida de la
UCI. Para determinar su mortalidad, estancia y la utilización de recursos mediante el TISS 28, se realizó el cálculo de
las razones estandarizadas de mortalidad
con base en la mortalidad observada y el
cálculo de la probabilidad de muerte esperada por el modelo de APACHE II. La
mortalidad observada fue del 21 % I.C.
95% (19 % a 23%), mientras que la mortalidad esperada de acuerdo al APACHE
II para la muestra fue del 26 % I.C. 95%
(25% a 27%). De acuerdo a esto, la razón de mortalidad estandarizada se situó
en 0.81. (Mortalidad Observada / Morta-
Gráfico 1. Distribución porcentual de las admisiones según estancia, consumo de recursos de acuerdo con
el puntaje TISS 28 y mortalidad observada
Adaptado de: Oliveros H, Rubiano S, Celis E, Gil F, Rodríguez V, Carrasquilla G. Mortalidad, Estancia y Uso de
Recursos en 1622 Pacientes provenientes de 19 UCI Colombianas. Act Col Inten 2006;9:75-81.
230
Semiología del paciente crítico:
lidad esperada). Las principales causas de
ingreso de los pacientes a las UCI fueron
la infección respiratoria y la sepsis como
causa de disfunción cardiovascular tanto
en los pacientes quirúrgicos como médicos. En cuánto a las estancias el percentil
50 se situó en cuatro días y los pacientes
que presentaron estancias mayores de
siete días determinaron el 64.8 % del total de puntos de TISS28. (Ver Gráfica 1).
Evaluación de las estancias en
Cuidado Intensivo.
En el mismo estudio, como se observa en la tabla No. 2 se encontró que las
estancias correspondientes al percentil
75 (más de siete días), presentaron mayor mortalidad (28%) y uso de recursos (64.5 % del total de días de estancia,
64.8 % del total de puntos de TISS28).
Sánchez y colaboradores 200252, en un
estudio de cohorte similar en México
mencionan, que estos enfermos consumen desde un 23% hasta un 80.8% de
los días-cama totales de las UCI y que
la mortalidad va desde 39.8% a 53.0%,
consumiendo hasta casi la mitad de todos los recursos de la UCI. Estos resultados generan inquietudes para realizar
estudios de costo-efectividad para pacientes con estas estancias en UCI.
Evaluación de la Calidad de vida
relacionada con la salud
Desde hace más de una década se viene insistiendo en la importancia de incluir
en la evaluación de los desenlaces en UCI,
la evaluación de la calidad de vida relacio-
Tabla 2. Percentiles de las estancias en 1622 pacientes de UCI
Percentil
1%
5%
10%
25%
50%
75%
90%
95%
99%
Total
Días
2
2
2
2
4
8
15
20
38
Días
acumulados
Pacientes
(%)
Muertos (%)
> 8 6.133
345 (21)
97(28)
10.890
1622 (100)
340 (21)
Adaptado de: Oliveros H, Rubiano S, Celis E, Gil F, Rodríguez V, Carrasquilla G. Mortalidad, Estancia y Uso de
Recursos en 1622 Pacientes provenientes de 19 Unidades de Cuidado Intensivo Colombianas. Act Col Inten
2006;9:75-81.
La clínica y la monitoria invasiva
231
nada con la salud, lo que permite tener en
cuenta la perspectiva del paciente y no
solamente la perspectiva del personal de
salud. En la actualidad existen instrumentos que permiten evaluar la calidad de
vida relacionada con la salud, al determinar el bienestar, relacionado con la salud,
se puede realizar una evaluación profunda de los beneficios y riesgos que pueden derivarse de la atención médica, por
cuanto las respuestas sintomáticas o las
tasas de supervivencia no son suficientes
y, en particular cuando los pacientes son
tratados por condiciones que amenazan
su vida. De esta manera, la terapia debe
ser evaluada en términos de si es más
probable conseguir una vida digna de ser
vivida, tanto en términos sociales y psicológicos, como en términos físicos. Dentro
de los instrumentos utilizados para evaluar la calidad de vida relacionada con la
salud, se encuentra el SF-36, Short Form
Health Survey, desarrollado en el estudio
Medical Outcomes Study (MOS), (53-55)
que es una de las escalas más empleadas
para este propósito, habiendo sido probada su validez en pacientes de la unidad
de cuidados intensivos.
Figura 2. Representación del cambio en la calidad de vida en los pacientes críticos egresados de la UCI,
Población general, patología médica, quirúrgica y de trauma
Notas:
1. El área oscura representa los puntajes en las diferentes dimensiones al ingreso a la unidad de cuidados intensivos, mientras que en color claro se representan los valores en las diferentes dimensiones a los seis meses.
2. Adaptado de: Oliveros H, Martínez FH, Lobelo R, Velásquez JP, Gómez M, Granados M, et al. Recursos utilizados
y calidad de vida de los pacientes críticamente enfermos egresados de la unidad de cuidados intensivos. Acta
Medica Colombiana 2008;33:268-275.
232
Semiología del paciente crítico:
En otro estudio realizado en Colombia por Oliveros et al (2008) (56), se
evaluó mediante el cuestionario SF36 el
cambio en la calidad de vida de los pacientes, dependiendo de si procedían de
patología médica, quirúrgica o traumática
y los cambios se aprecian en la Figura 2.
En el mismo estudio, los pacientes de
trauma tuvieron una mayor utilización
de recursos cuando se compararon
con los pacientes médicos y quirúrgicos, evaluados por el TISS28 y los promedios de estancia en las UCI como se
puede observar en la tabla No 3
Estudios similares sobre evaluación
de calidad de vida y costos en las unida-
des de cuidado crítico son abundantes
en la literatura (50, 57-60)
Es importante resaltar las limitaciones que pueden tener los estudios en
cuidado crítico, dado por el tipo de pacientes que ingresan con diferentes comorbilidades, estados de severidad y
el estado de reserva fisiológica previa
al ingreso a UCI. Adicionalmente, los
estudios de calidad de vida no siempre se pueden llevar a cabo a través
de entrevista directa a los pacientes, al
no estar ellos en capacidad de contestar, y se debe obtener la información
del cuidador más cercano. Finalmente,
no todos los pacientes tienen la misma
Tabla 3. Características por grupos de enfermedad.
Categoría de paciente
Variable
Médicos
Quirúrgicos
Trauma
Número de pacientes al ingreso
Género masculino n (%)
134
66 (49.3)
121
71(58.7)
36
33(91.7)
Edad Media +/- (DS)
Mortalidad salida UCI vivos/muertos
(%)
Mortalidad 28 días vivos/muertos
(%)
Mortalidad 6 meses vivos/muertos
(%)
Estancia Media +/- (DS)
APACHE II Media +/- (DS)
TISS28 suma 3 días Media +/-(DS)
Soporte ventilatorio Media +/- (DS)
51.7(20.4)
117/15
(11.3)
92/23
(20)
75/33
(30.5)
9.5(11.3)
15.6(9.7)
65.2(23.5)
4.8 (7.8)
54(19.0)
112/9
(7.4)
88/13
(12.8)
76/21
(21.6)
7.8(8.3)
16.6(8.8)
82.6(25.2)
5.4(7.6)
29.9(9.3)
33/3
(8.3)
29/3
(9.3)
25/3
(10.7)
14.9(25.9)
16.3(13.1)
93.3(20.7)
8.3(8.0)
Valor de p
0.01
0.17
0.75
0.01
0.08
Adaptado de: Oliveros H, Martínez FH, Lobelo R, Velásquez JP, Gómez M, Granados M, et al. Recursos utilizados
y calidad de vida de los pacientes críticamente enfermos egresados de la unidad de cuidados intensivos. Acta
Medica Colombiana 2008;33:268-275.
La clínica y la monitoria invasiva
233
oportunidad de ser ingresados de manera oportuna a las unidades, lo cual
determina también el pronóstico de
los mismos.
Evaluación de la sobrevida
En general, los estudios de pronóstico se montan sobre diseños de cohorte en los que es factible establecer,
luego de un seguimiento, el comportamiento de la sobrevida con curvas especiales que se han diseñado para tal
fin. Basado en el estudio de Oliveros et
al (2008) (56), se muestran, en la Figura No. 3, las curvas de sobrevida a seis
meses de tres diferentes grupos de pacientes de unidades de cuidado crítico:
los pacientes con enfermedades de tipo
médico, los pacientes que han ido a las
unidades por requerir cuidado después
de una cirugía y los pacientes que han
requerido ingresar a la unidad después
de haber tenido un trauma. Como se
observa en el gráfico hay una diferencia
significativa a los seis meses. Se observa que la mejor sobrevida es para los
pacientes con trauma, puesto que estos una vez se han estabilizado tienen
la mejor sobrevida, seguida por los pacientes que han ingresado a la UCI por
cuidado postoperatorio, y finalmente
los pacientes con una condición médica
la sobrevida es menor y continua disminuyendo a medida que pasa el tiempo.
Con todo lo presentado hasta aquí,
se llama la atención sobre el papel de
Figura 3. Curvas de sobrevida Kaplan Meier para los grupos de pacientes médicos, quirúrgicos y de trauma
Nota: Log Rank Chi 2 =4,852; p =0.088
Adaptado de: Oliveros H, Martínez FH, Lobelo R, Velásquez JP, Gómez M, Granados M, et al. Recursos utilizados
y calidad de vida de los pacientes críticamente enfermos egresados de la unidad de cuidados intensivos. Acta
Medica Colombiana 2008;33:268-275.
234
Semiología del paciente crítico:
la epidemiología en las unidades de
cuidado crítico. Sin embargo, estos
cuatro puntos no son un limitante para
el potencial de desarrollo que la epidemiología ofrece en estos tiempos.
La biología molecular, la epidemiología
genética, el análisis de sistemas complejos, son potenciales de desarrollo
con los cuales la epidemiología podría
aportar mucho más en las relaciones
de causalidad de los complejos saludenfermedad de los pacientes críticos,
de sus posibilidades de recuperación
y de la minimización del impacto de
los riesgos con el aumento de la seguridad de los pacientes. Evento adverso cero, 6 sigma, o estrategias de
mejoramiento continuo a cero error,
son otros de los aspectos en los que
la epidemiología podría contribuir en
el desarrollo del cuidado crítico para
los próximos años.
Referencias
1. West JB. The physiological challenges
of the 1952 Copenhagen poliomyelitis epidemic and a renaissance in
clinical respiratory physiology. J Appl
Physiol 2005;99(2):424-32.
2. Trubuhovich RV. On the very first,
successful, long-term, large-scale use
of IPPV. Albert Bower and V Ray Bennett: Los Angeles, 1948-1949. Crit
Care Resusc 2007;9(1):91-100.
3. Cook DJ, Levy MM. Evidence-based medicine. A tool for enhancing
critical care practice. Crit Care Clin
1998;14(3):353-8.
La clínica y la monitoria invasiva
4. Hine LK, Laird N, Hewitt P, Chalmers
TC. Meta-analytic evidence against
prophylactic use of lidocaine in acute
myocardial infarction. Arch Intern Med
1989;149(12):2694-8.
5. Hine LK, Laird NM, Hewitt P, Chalmers TC. Meta-analysis of empirical long-term antiarrhythmic therapy after myocardial infarction. JAMA
1989;262(21):3037-40.
6. Effectiveness of intravenous thrombolytic treatment in acute myocardial infarction. Gruppo Italiano
per lo Studio della Streptochinasi
nell’Infarto Miocardico (GISSI). Lancet 1986;1(8478):397-402.
7. Chalfin DB. Decision analysis in critical care medicine. Crit Care Clin
1999;15(3):647-61, viii.
8. Chalfin DB. Decision analysis models and simulations in critical care
medicine. Curr Opin Crit Care 2000;
6(4):293-298.
9. Chalfin DB, Niederman MS, Fein AM.
The application of decision analysis to critical care medicine. Intensive
Care World 1992;9(3):120-4.
10. Say RE, Thomson R. The importance
of patient preferences in treatment
decisions--challenges for doctors.
BMJ 2003;327(7414):542-545.
11.Azoulay E, Pochard F, Chevret S, Adrie
C, Annane D, Bleichner G, et al. Half
the family members of intensive care
unit patients do not want to share in
the decision-making process: a study
in 78 French intensive care units. Crit
Care Med 2004;32(9):1832-8.
235
12. Bates JHT, Young MP. Applying Fuzzy
Logic to Medical Decision Making in
the Intensive Care Unit. Am. J. Respir.
Crit. Care Med. 2003;167(7):948-952.
13. Mack EH, Wheeler DS, Embi PJ. Clinical decision support systems in the
pediatric intensive care unit. Pediatr
Crit Care Med 2009;10(1):23-8.
14. Hardman JG, Ross JJ. Modelling: a
core technique in anaesthesia and
critical care research. Br J Anaesth
2006;97(5):589-92.
15. Sackett DL, Straus SE. Finding and
applying evidence during clinical
rounds: the “evidence cart”. JAMA
1998;280(15):1336-8.
16. Sackett DL. Evidence-based medicine
: how to practice and teach EBM. 2a ed
ed. Edinburgh [etc.]: Churchill Livingstone, 2000.
17. Higgins JPT, Green S. Cochrane handbook for systematic reviews of interventions. Chichester, West Sussex,
[etc.]: Wiley-Blackwell, A John Wiley
& Sons, 2008.
18. Eslava-Schmalbach J, Leal A. Vigilancia Epidemiológica. Revista Facultad
de Medicina, Universidad Nacional de
Colombia 2002;50(1):54-59.
19. Sackett DL. Clinical epidemiology.
Am J Epidemiol 1969;89(2):125-8.
20. Last JM. What is “clinical epidemiology”? J Public Health Policy
1988;9(2):159-63.
21. Toschlog EA, Newton C, Allen N,
Newell MA, Goettler CE, Schenarts
PJ, et al. Morbidity reduction in critically ill trauma patients through use
236
of a computerized insulin infusion
protocol: a preliminary study. J Trauma 2007;62(6):1370-5; discussion
1375-6.
22. Goss CH, Brower RG, Hudson LD,
Rubenfeld GD. Incidence of acute
lung injury in the United States. Crit
Care Med 2003;31(6):1607-11.
23. O’Keefe GE, Hunt JL, Purdue GF. An
evaluation of risk factors for mortality after burn trauma and the identification of gender-dependent differences in outcomes. J Am Coll Surg
2001;192(2):153-60.
24. Civetta JM, Taylor RW, Kirby RW. Critical care. Philadelphia [etc.]: J.B. Lippincott Company, 1988.
25. Swan HJ, Ganz W, Forrester J, Marcus H, Diamond G, Chonette D. Catheterization of the heart in man
with use of a flow-directed balloon-tipped catheter. N Engl J Med
1970;283(9):447-51.
26. Harvey S, Young D, Brampton W,
Cooper AB, Doig G, Sibbald W, et al.
Pulmonary artery catheters for adult
patients in intensive care. Cochrane
Database Syst Rev 2006;3:CD003408.
27. Shah MR, Hasselblad V, Stevenson
LW, Binanay C, O’Connor CM, Sopko
G, et al. Impact of the pulmonary artery catheter in critically ill patients:
meta-analysis of randomized clinical
trials. JAMA 2005;294(13):1664-70.
28. Stevens TP, Blennow M, Soll RF.
Early surfactant administration with
brief ventilation vs selective surfactant and continued mechanical venSemiología del paciente crítico:
tilation for preterm infants with or
at risk for respiratory distress syndrome. Cochrane Database Syst Rev
2004(3):CD003063.
29. Stevens TP, Blennow M, Soll RF. Early
surfactant administration with brief
ventilation vs selective surfactant and
continued mechanical ventilation for
preterm infants with or at risk for
RDS. Cochrane Database Syst Rev
2002(2):CD003063.
30. Hirvela ER. Advances in the management of acute respiratory distress
syndrome: protective ventilation. Arch
Surg 2000;135(2):126-35.
31. Hemmila MR, Hirschl RB. Advances
in ventilatory support of the pediatric surgical patient. Curr Opin Pediatr
1999;11(3):241-8.
32. Lorente L, Lecuona M, Ramos MJ, Jimenez A, Mora ML, Sierra A. The use
of rifampicin-miconazole-impregnated catheters reduces the incidence of femoral and jugular catheterrelated bacteremia. Clin Infect Dis
2008;47(9):1171-5.
33. Valles J, Fernandez I, Alcaraz D, Chacon E, Cazorla A, Canals M, et al. Prospective randomized trial of 3 antiseptic solutions for prevention of catheter
colonization in an intensive care unit
for adult patients. Infect Control Hosp
Epidemiol 2008;29(9):847-53.
34. Filippi L, Pezzati M, Di Amario S, Poggi C, Pecile P. Fusidic acid and heparin lock solution for the prevention of
catheter-related bloodstream infections in critically ill neonates: a retrosLa clínica y la monitoria invasiva
pective study and a prospective, randomized trial. Pediatr Crit Care Med
2007;8(6):556-62.
35. Hanna HA, Raad, II, Hackett B, Wallace SK, Price KJ, Coyle DE, et al. Antibiotic-impregnated catheters associated with significant decrease in
nosocomial and multidrug-resistant
bacteremias in critically ill patients.
Chest 2003;124(3):1030-8.
36. Nahum E, Levy I, Katz J, Samra Z,
Ashkenazi S, Ben-Ari J, et al. Efficacy
of subcutaneous tunneling for prevention of bacterial colonization of
femoral central venous catheters in
critically ill children. Pediatr Infect Dis J
2002;21(11):1000-4.
37. Beghin L, Castera M, Manios Y, Gilbert CC, Kersting M, De Henauw S,
et al. Quality assurance of ethical issues and regulatory aspects relating
to good clinical practices in the HELENA Cross-Sectional Study. Int J
Obes (Lond) 2008;32 Suppl 5:S12-8.
38. Ramsey S, Willke R, Briggs A, Brown
R, Buxton M, Chawla A, et al. Good
research practices for cost-effectiveness analysis alongside clinical trials:
the ISPOR RCT-CEA Task Force report. Value Health 2005;8(5):521-33.
39. Goodson RL. Good clinical practices:
past, present, and future. Qual Assur
1995;4(1):60-7.
40. Hawkes C. Woody plant mortality algorithms: description, problems
and progress. Ecological Modelling
2000;126(2-3):225-248.
237
41. Szklo M, Nieto J. Epidemiology, Beyond
the Basics. Gaithersburg, Maryland:
Aspen Publishers, Inc, 2000.
42. Dawson B, Trapp R. Basic & Clinical
Biostatistics, Fourth Edition. New Yoork: Lange Medical Books/McGrawHill, 2004.
43. Eslava-Schmalbach J, y Latorre, Pablo.
Estudio de cohortes. In: Ardila E, Sánchez, Ricardo, Echeverry, Jairo, editor.
Estrategias de investigación en medicina clínica. Bogotá: Editorial Manual
Moderno (Colombia) Ltda, 2001:108.
44. Knaus WA, Zimmerman JE, Wagner
DP, Draper EA, Lawrence DE. APACHE-acute physiology and chronic
health evaluation: a physiologically
based classification system. Crit Care
Med 1981;9(8):591-7.
45. Knaus WA, Draper EA, Wagner DP,
Zimmerman JE. APACHE II: a severity of disease classification system. Crit
Care Med 1985;13(10):818-29.
46. Knaus WA, Wagner DP, Draper EA,
Zimmerman JE, Bergner M, Bastos
PG, et al. The APACHE III prognostic system. Risk prediction of hospital
mortality for critically ill hospitalized
adults. Chest 1991;100(6):1619-36.
47. Miranda DR, de Rijk A, Schaufeli W.
Simplified Therapeutic Intervention
Scoring System: the TISS-28 items-results from a multicenter study. Crit
Care Med 1996;24(1):64-73.
48. Dickie H, Vedio A, Dundas R, Treacher DF, Leach RM. Relationship between TISS and ICU cost. Intensive
Care Med 1998;24(10):1009-17.
238
49. Graf J, Graf C, Janssens U. Analysis
of resource use and cost-generating
factors in a German medical intensive care unit employing the Therapeutic Intervention Scoring System (TISS-28). Intensive Care Med
2002;28(3):324-31.
50. Graf J, Wagner J, Graf C, Koch KC,
Janssens U. Five-year survival, quality of life, and individual costs of 303
consecutive medical intensive care
patients--a cost-utility analysis. Crit
Care Med 2005;33(3):547-55.
51. Oliveros H, Rubiano S, Celis E, Gil
F, Rodríguez V, Carrasquilla G. Mortalidad, Estancia y Uso de Recursos en 1622 Pacientes provenientes de 19 Unidades de Cuidado
Intensivo Colombianas. Act Col Inten
2006;9:75-81.
52. Sánchez LD RM. Estancia prolongada en terapia intensiva: predicción
y consecuencias. Rev Asoc Mex Med
Crit y Ter Int 2002;16(2):41-47.
53. Ware JE, Jr., Sherbourne CD. The
MOS 36-item short-form health
survey (SF-36). I. Conceptual framework and item selection. Med
Care 1992;30(6):473-83.
54. McHorney CA, Ware JE, Jr., Lu JF,
Sherbourne CD. The MOS 36-item
Short-Form Health Survey (SF-36):
III. Tests of data quality, scaling assumptions, and reliability across diverse patient groups. Med Care
1994;32(1):40-66.
55. McHorney CA, Ware JE, Jr., Raczek AE. The MOS 36-Item ShortSemiología del paciente crítico:
Form Health Survey (SF-36): II. Psychometric and clinical tests of
validity in measuring physical and
mental health constructs. Med Care
1993;31(3):247-63.
56. Oliveros H, Martínez FH, Lobelo R, Velásquez JP, Gómez M, Granados M, et al. Recursos utilizados
y calidad de vida de los pacientes críticamente enfermos egresados de la unidad de cuidados intensivos. Acta Medica Colombiana
2008;33:268-275.
57. Eddleston JM, White P, Guthrie E.
Survival, morbidity, and quality of life
after discharge from intensive care.
Crit Care Med 2000;28(7):2293-9.
La clínica y la monitoria invasiva
58. Granja C, Dias C, Costa-Pereira A,
Sarmento A. Quality of life of survivors from severe sepsis and septic shock may be similar to that of
others who survive critical illness. Crit
Care 2004;8(2):R91-8.
59. Hofhuis JG, Spronk PE, van Stel HF,
Schrijvers AJ, Bakker J. Quality of life
before intensive care unit admission
is a predictor of survival. Crit Care
2007;11(4):R78.
60. Kleinpell RM, Ferrans CE. Quality of life of elderly patients after
treatment in the ICU. Res Nurs Health
2002;25(3):212-21.
239
240
Semiología del paciente crítico:
Infecciones puerperales en la uci
Alejandro Castro, Md.1
Introducción
El ingreso de mujeres a cuidados intensivos, con patologías asociadas al embarazo, bien sea porque estas lo ponen
en riesgo, o porque se derivan directamente del mismo, es un fenómeno de
creciente presentación. La sepsis puerperal, es decir, las infecciones pélvicas en
los días siguientes a la culminación de la
gestación, son una causa frecuente de
estos ingresos. 1
Ahora bien, cuando una paciente
entra a la Unidad de Cuidados intensivos –en adelante, UCI–, especialmente durante el embarazo o el puerperio,
vale la pena recordar que su comportamiento general frente a las enfermedades puede tener características muy
especiales.
1 Médico Cirujano, Obstetra y Ginecólogo de
la Universidad Nacional de Colombia.
Especialista en Medicina Crítica y Cuidado
Intensivo de la Universidad de la Sabana.
Jefe Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica de la Mujer.
Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia.
La clínica y la monitoria invasiva
Respuesta a la enfermedad
crítica según el género
No todas las diferencias fenotípicas
entre hombres y mujeres son evidentes.
En efecto, cada vez aparecen más pruebas de las grandes diferencias entre ambos sexos, a la hora de responder frente
a distintas noxas. La presencia o ausencia de estrógenos y testosterona, ha demostrado ser determinante en el tipo
de respuesta y en el desenlace frente a
eventos devastadores como la sepsis, la
hemorragia mayor y las quemaduras. En
términos generales, la presencia de estrógenos, implica una mayor sobrevida
en casos de shock séptico, shock hemorrágico, e incluso cuando uno complica
al otro en una coexistencia que conocemos como altamente fatal. Estudios
animales muestran cómo la permeabilidad pulmonar se altera después de
un shock hemorrágico en presencia de
5α-dihidrotestosterona, lo cual no sucede en machos castrados (1). Knöferl y
colaboradores (2-3), recientemente demostraron además, efectos benéficos
del 17 ß-estradiol, en la respuesta inmune mediada por células en trauma-he-
241
morragia. Este hallazgo se encontró en
hembras y en machos normales a los
que se les administró el estradiol luego
de ser sometidos a trauma-hemorragia.
La edad, al aparecer por la disfunción
fisiológica de los ovarios, pone a machos y hembras a responder de manera
idéntica frente a estas noxas (4-5).
Estos hallazgos de modelos animales, se han correlacionado con observaciones hechas en humanos. Wichmann
et al.(6) estudiaron prospectivamente
4.218 pacientes de UCI (2.709 hombres y 1509 mujeres) observando una
incidencia de sepsis de 7.6% en mujeres y 10.4% en hombres. Por su parte Schroder et al. (7), observaron una
mortalidad de 70% en hombres sépticos, frente a 26% en las mujeres, de un
total de 52 pacientes.
En otras palabras, la sepsis, la hemorragia o las dos juntas, matan más fácilmente a un hombre que a una mujer.
Todo lo contrario sin embargo, sucede
frente a quemaduras graves; estas determinan un peor pronóstico para ellas.
Todas estas diferencias, están presentes
aún en ausencia de estado de gravidez.
Lo anterior, nos conduce a dos reflexiones. En primer lugar, estas diferencias pueden estarnos sugiriendo un potencial arsenal terapéutico hasta ahora
al menos subestimado, el de la “modulación hormonal”. En segundo lugar, tal
vez valga la pena, individualizar el enfoque general de manejo del paciente crítico con base en su género. Ahora bien,
si hombres y mujeres son diferentes,
242
esto sí que es cierto y se hace mucho
más evidente durante la gestación.
Consideraciones fisiológicas
de la gestación
Estudiar las variaciones fisiológicas
que acompañan a la gestación, no es
tema central de este capítulo. Sin embargo, entendiendo que el cuidado crítico,
procura la aproximación más cercana
posible a las funciones fisiológicas normales, resulta de vital importancia mencionar algunas situaciones puntuales.
Además de las diferencias determinadas por el género, en la gestante aparecen otras diferencias, que hacen que este
tipo de pacientes sea aún más especial
y requiera en consecuencia un enfoque
específico. En términos generales, el embarazo es una prueba de esfuerzo.
Durante la gestación, el útero grávido, y el fruto de la concepción, ponen
a su disposición y para su propio beneficio toda la capacidad metabólica de
la madre. Ellas, “sumisamente”, aumentan su ingesta, aumentan la captación de
oxígeno del medio, aumentan el gasto
cardíaco, el urinario, la volemia, la producción de ATP, la producción de CO2,
etc. Con excepción del cerebro, todos
los órganos maternos ven aumentado
el consumo de oxígeno, en especial claro está, el útero.
El aparato cardiovascular
Es bien sabido que durante la gestación, aumenta la frecuencia cardiaca, el
gasto cardíaco y el volumen intravascuSemiología del paciente crítico:
lar, asociado esto a una disminución del
hematocrito por hemodilución, de las
presiones de llenado y de las resistencias vasculares sistémicas. La mayoría de
estos cambios aparecen entre la quinta
y la octava semana de gestación. La presión arterial, muestra una disminución
típica durante el segundo trimestre, que
puede llegar a confundir al clínico. En
este período, es frecuente encontrar en
pacientes sanas presiones de 80/50, en
ausencia total de signos de bajo gasto.
Esta característica se produce en respuesta del máximo crecimiento de la
placenta; un sistema de baja presión. El
tercer trimestre y el puerperio se caracterizan por presiones similares a las
pregestacionales.
Estos cambios generales del funcionamiento cardiovascular, alcanzan su
máxima exigencia hacia las 30 semanas de gestación y luego, con aún mayor impacto en el puerperio inmediato.
Por eso, estos dos momentos son críticos para la paciente cardiópata, pues
en ellos se presenta la mayoría de las
descompensaciones y por supuesto, las
más severas.
El puerperio merece una consideración especial. Es el momento de la
redistribución de todo el líquido acumulado durante la gestación a manera
de preparación para el parto. El gasto
cardíaco y el volumen intravascular se
disparan, mientras las resistencias y las
presiones de llenado bajan, pero sin un
aumento en las necesidades tisulares de
oxígeno. Esto se traduce, en una “hiperLa clínica y la monitoria invasiva
dinamia” no ajustada a las necesidades
metabólicas, que en las evaluaciones gasimétricas producen una disminución
en la tasa de extracción. Para el clínico
desprevenido, unas presiones de llenado y una extracción “normales” durante
el puerperio, dan la falsa impresión de
adecuado acople metabólico, pero a la
luz de la fisiología, la interpretación de
estos datos en la gestante y en la puérpera, debe ser más cautelosa.
A pesar de la mencionada “hiperdinamia”, en un estudio reciente hemos
observado que durante el puerperio, se
produce una marcada disminución del
consumo de oxígeno del miocardio8, lo
que significa una gran eficiencia cardíaca
y explicaría al menos en parte, la buena
evolución que suelen tener las pacientes en el puerperio, frente a la mayoría
de complicaciones cardiovasculares.
Desde el punto de vista semiológico, es importante saber, que hasta un
90% de las gestantes normales, a partir del segundo trimestre presentan un
soplo sistólico y un tercer ruido claramente inidentificables, mientras que un
25% muestran soplo diastólico. Recordemos que un tercer ruido es usualmente sinónimo de disfunción ventricular. Seguimientos ecocardiográficos han
confirmado igualmente, la presencia de
regurgitación valvular que aumenta con
el desarrollo de la gestación, siendo a
término muy frecuente en las válvulas
pulmonar y tricúspide, de aproximadamente el 25% en al mitral, pero siempre
ausente en la válvula aortica.
243
El aparato respiratorio
El aparato respiratorio de la madre
debe cumplir dos metas durante la gestación. En primer lugar, satisfacer el aumento de la demanda de oxígeno, y
en segundo lugar, eliminar el CO2 propio y el fetal. El CO2 producido por el
feto, pasa a la circulación materna en
la placenta, por difusión simple, lo que
requiere la presencia de un gradiente
favorable. Por esta razón, la gestante disminuye los niveles de CO2 durante la
gestación. Esto genera en la gasimetria
sanguínea lo que usualmente se conoce
como alcalosis respiratoria, pero que en
la gestante es usual.
En consecuencia, la semiología pulmonar de la gestante, se caracteriza por
hipoventilación bibasal, disnea y presencia de escasos estertores finos en idéntica localización, principalmente en los
últimos días de la gestación y el puerperio temprano.
El aparato renal
El riñón no escapa al aumento de
trabajo que implica la gestación. De la
misma manera que aumenta el gasto
cardíaco, lo hace la filtración glomerular
y el gasto urinario. El riñón también disminuye su reserva funcional, y por eso
la mayoría de las pacientes con enfermedades crónicas que afectan la función renal, ven acelerado este deterioro
durante la gestación.
Semiológicamente, durante la gestación, se aprecia un aumento del 50%
en la depuración de creatinina, apare-
244
ce proteinuria que se considera normal
hasta 300 mg en 24 horas y la glucosuria es usual, en ausencia de hiperglicemia o patología renal. Por lo anterior,
el valor normal de creatinina en sangre, disminuye, considerándose anormal cualquier valor por encima de 0.7
mg/dL, al tiempo que la depuración de
creatinina aumenta, siendo normal entre 120 y 160 ml/min. En el puerperio
temprano, la redistribución del edema
acumulado durante la gestación, hace
que la diuresis normal en los primeros
días esté alrededor de 2 cc/k/hora. En
este punto, vale la pena recordar que la
oxitocina, con gran frecuencia empleada
en infusión durante las primeras horas
posparto, es estructuralmente muy similar a la vasopresina, y tiene un considerable efecto antidiurético.
Complicaciones de la
gestación
La mortalidad materna es uno de
los indicadores más fieles de la calidad
del sistema de salud de un país. En Colombia actualmente la cifra ronda las 90
defunciones por 100.000 nacidos vivos,
lo que no habla muy bien de la situación actual, si se tiene en cuenta que varios países europeos manejan un dígito
para esta variable. Muchas de las muertes maternas son consideradas como
eventos prevenibles, y en este orden de
ideas, se podría decir que la mayoría de
las pacientes que llegan a una UCI, no
deberían haberlo hecho. Pese a lo anterior, lo cierto es, que las pacientes gesSemiología del paciente crítico:
tantes siguen y se seguirán complicando
y que las UCI deben estar preparadas
para su manejo.
En términos generales, un obstetra
debe entrenarse muy bien (sobre todo
si maneja pacientes de alto riesgo), para
manejar tres patologías: hemorragia, hipertensión y sepsis. El presente escrito,
se concentrará en la infección del útero y sus anexos en los días siguientes
al parto.
La sepsis durante el
puerperio
Durante el puerperio, se puede presentar cualquier tipo de infección y su
tratamiento no se diferencia del que se
utiliza en otro momento de la vida. Sin
embargo, las infecciones del útero y los
anexos durante el puerperio, merecen
una mención especial.
Llamada también fiebre puerperal, se
presenta en un porcentaje variable que
depende básicamente de la vía del parto y el nivel de complejidad de la institución que reporta. Así, la incidencia puede variar desde un 1% a 4% posparto
y un 5% a 10% pos cesárea, y hasta un
20% en pacientes de alto riesgo (9).
La llamada “fiebre puerperal” fue
descrita por primera vez por Hipócrates. Epidemias de sepsis puerperal fueron responsables del 66% de la mortalidad materna durante los siglos XVIII y
XIX (10). En ciudades como Viena y Estocolmo, se registraron cifras de mortalidad de hasta 20 fallecimientos maternos por cada 100 nacidos vivos (11). La
La clínica y la monitoria invasiva
etiología bacteriana de esta enfermedad fue propuesta por primera vez en
1774 por Thomas Kirkland, sin embargo
esta teoría fue ignorada durante los siguientes 100 años.
A mediados del siglo XIX (1845) el
médico obstetra Ignaz Phillip Semmelweis (1818-1865) observó una marcada diferencia en la mortalidad materna
entre dos pabellones (llamados clínicas
uno y dos) del hospital de Viena. El primero, con una mortalidad mayor, era
atendido exclusivamente por obstetras
y estudiantes de obstetricia, en tanto
que el segundo era manejado solamente por matronas (12). Notó el doctor
Semmelweis la relación entre la aparición de la fiebre puerperal y la previa
manipulación de cadáveres por los estudiantes de medicina, por lo que ordenó
el lavado de manos rutinario antes de
entrar a la sala de parto utilizando sustancias cloradas. A partir de entonces, la
mortalidad de la primera clínica descendió incluso a niveles inferiores a los de la
segunda clínica (11.9% a 1.2%).
Otra serie de observaciones, hicieron concluir a Semmelweis, que la fiebre puerperal también podía ser transmitida por secreciones de organismos
vivos y por lo tanto se hizo obligatorio
el lavado de manos entre exámenes de
diferentes pacientes. Se concluyó que la
fiebre puerperal se producía por partículas animal-orgánicas que al ser absorbidas producían desintegración de la
sangre.
245
Con estas medidas instauradas, se
presentó un nuevo brote de fiebre
puerperal, cuyo foco fue identificado
rápidamente. Una paciente con una infección supurativa de la rodilla izquierda. Nació así el aislamiento de pacientes
con humores o secreciones que pudieran contaminar el aire y generar nuevos
brotes de fiebre puerperal.
En 1879 Louis Pasteur identifica al
estreptococo hemolítico como agente
etiológico de la fiebre puerperal (13).
Cuando una paciente con esta patología llega a la UCI, plantea una serie de consideraciones que vale la pena mencionar.
lo contrario, un milagro de vida. Una
muerte materna toma por sorpresa a
toda la familia, magnificando así su efecto psicológico. Es una situación que por
qué no decirlo, en ocasiones sorprende
también al obstetra.
Importancia
Entender, diagnosticar oportunamente y tratar de manera eficaz la sepsis
puerperal es un asunto de vital importancia. La mujer, ha sido y seguirá siendo la columna vertebral que soporta la
unidad familiar. El papel que ella ha desempeñado históricamente en la sociedad, manteniendo la estabilidad del hogar y encargándose de la crianza de los
niños, ahora se ha visto complementado por su incursión en el ámbito laboral y económico. Su ausencia entonces,
toca en lo más profundo, los cimientos
de la sociedad misma. Una muerte materna deriva en la destrucción del núcleo familiar y trae consecuencias dramáticas para la formación de sus hijos.
Por otro lado, el embarazo a pesar
de todos sus riesgos no es visto por el
común de la gente como una potencial causa de muerte, sino como todo
• • Parto: expulsión de un feto con peso
superior a 500 gr. o 20 semanas de
gestación, acompañado de los demás
productos de la gestación.
• • Aborto: expulsión de un feto menor
de 20 semanas o 500gr, junto con los
demás productos de la gestación. Se
llamará aborto temprano, si el evento
se sucede antes de las 12 semanas de
gestación, y aborto tardío cuando suceda después de dicho tiempo.
• • Por lo anterior, no podemos hablar de
Endometritis posparto luego de la expulsión de un feto de 400gr. En este
caso estaremos frente a un aborto
séptico.
• • Puerperio: periodo comprendido entre la expulsión de la placenta (alumbramiento) y los 42 días siguientes.
246
Definiciones
Conviene antes de entrar en materia, aclarar algunas definiciones que por
supuesto no son de manejo diario del
intensivista, pero que son necesarias a la
hora de entrar en sintonía con el obstetra para hacer un correcto diagnóstico
y claro, instituir la terapéutica adecuada.
Un punto crítico a la hora de tocar el
tema de la infección puerperal, es la claSemiología del paciente crítico:
sificación topográfica utilizada y su real
pertinencia. Hablando de las infecciones
en el útero, hay que decir que no hay
herramientas clínicas ni paraclínicas con
suficiente validez como para permitir
diferenciar entre una miometritis y una
endometritis en el ejercicio diario.. Establecer entonces una conducta definida para cada uno de estos diagnósticos,
como por ejemplo, definir que las miometritis se manejan con histerectomía
resulta al menos, impreciso.
Lo más conveniente entonces, puede ser considerar la infección puerperal
como una enfermedad de evolución y
comportamiento incierto, que debe ser
cuidadosamente vigilada por el médico y
cuyo tratamiento varía ampliamente de
acuerdo con la evolución y el grado de
compromiso sistémico de la paciente.
Endomiometritis
Es la infección puerperal más frecuente, después de la flebitis y la infección de la episiorrafia (14). Su incidencia
se ha visto aumentada con el incremento de la operación cesárea secundaria al
aumento de los embarazos de alto riesgo (15). El intervalo prolongado (mayor de 6 horas) entre la ruptura de las
membranas ovulares y el parto también
ha sido identificado como factor de
riesgo para endomiometritis (16).
Su cuadro clínico varía desde la fiebre con escasos signos locales de infección y que responde satisfactoriamente al manejo antibiótico ambulatorio o
intrahospitalario, hasta un cuadro deLa clínica y la monitoria invasiva
compromiso sistémico, con disfunción
orgánica múltiple, donde sobresale frecuentemente el SDRA, siendo incluso
en algunas ocasiones, la única manifestación de la enfermedad. Para su manejo
se puede hacer imperiosa la necesidad
de resecar quirúrgicamente el útero.
Etiología
Por definición, se trata de una infección polimicrobiana que en promedio
incluye dos o tres microorganismos. En
la mayoría de los casos, los gérmenes
pertenecen a la flora vaginal normal.
Frecuentemente se aíslan:, Ureaplasma
urealyticum, Peptostreptococos, Gardnerella vaginalis, Bacteroides bivius y Estreptococos del grupo B. El Enterococo, se ha identificado hasta en el 25%
de las pacientes que han recibido profilaxis antibiótica con cefalosporinas. La
Chlamydia por su parte se ha asociado a endometritis de aparición tardía.
Sin embargo, en términos generales, se
considera que cuanto más tardía la aparición de los síntomas, mayor la probabilidad de encontrar anaerobios como
causa de la infección.
Cuadro clínico
En la presentación clínica, distinguimos los signos locales y los sistémicos.
1. Locales:
• • Subinvolución uterina: se sabe que en
el posparto inmediato, el fondo uterino se encuentra a nivel umbilical, y
que en promedio disminuye su tama-
247
ño en un centímetro por día. En la valoración del tamaño uterino, se debe
tener en cuenta, vaciar previamente la
vejiga y descartar la presencia de miomas, condiciones ambas que hacen
aparecer siempre el útero de mayor
tamaño.
• • Hipersensibilidad del útero: Más allá
del dolor esperado de la herida quirúrgica en el caso de la cesárea, la palpación del miometrio no debe ser
dolorosa, a menos que exista un compromiso infeccioso, o un hematoma
de la histerorrafia.
• • Subinvolucion del cérvix: en el puerperio se produce una predecible involución del cérvix, consistente en endurecimiento paulatino y cierre de los
orificios interno y externo. En general
se considera que el orificio cervical interno se cierra hacia las 72 horas y no
es fácilmente franqueable en el examen manual, por endurecimiento del
mismo. La ausencia de esta involución
debe hacernos pensar en infección, en
retención de loquios o en retención
de restos placentarios. El primer caso
requiere manejo antibiótico, mientras
el segundo mejora con oxitócicos. El
legrado uterino está indicado ante la
presencia de restos dentro del útero,
lo cual puede ser reconocido a través
de la ultrasonografía. La valoración del
orificio cervical externo no es tan útil,
ya que este puede de acuerdo con la
paridad de la paciente permanecer
abierto indefinidamente.
248
• • Loquios fétidos: Durante el puerperio,
se produce la salida constante desde
el útero de un material inicialmente hematico y que poco a poco se
va tornando seroso hacia la segunda
semana. La persistencia de sangrado
franco así este no sea muy abundante o la presencia de turbidez o fetidez en el aspecto de la secreción es
uno de los signos más confiables para
diagnosticar endometritis. Equivale a
la presencia de pus en el diagnóstico
de las infecciones del sitio quirúrgico.
2. Sistémicos:
• • En la paciente con endomiometritis,
pueden o no estar presentes los signos de SIRS, siendo a veces difícil interpretarlos en la paciente obstétrica por sus condiciones particulares.
En primer lugar, el parto sin importar
su vía, viene seguido de un aumento en el recuento de leucocitos, que
en algunas publicaciones se considera como normal hasta el límite de
30.000 configurando un hallazgo que
se ha llamado “reacción leucemoide
del embarazo” (17), y que puede presentarse sin infección alguna.
• • Debido a los cambios fisiológicos del
embarazo y el puerperio, en este último, se produce una disminución de
la frecuencia cardiaca con respecto al
final de la gestación, lo que hace que
algunas mujeres con 80 de frecuencia
cardiaca, podrían estar en realidad “taquicárdicas”.
Semiología del paciente crítico:
• • Otro proceso completamente normal
dentro de la evolución de la puérpera,
es la “bajada de la leche” que frecuentemente se asocia a aumento de la
temperatura corporal, aunque este aumento no debe sobrepasar los 38.3ºC
(18). Valores superiores o que aparecen después de las primeras 24 horas
son más sugestivos de infección (19).
• • La mayoría de las pacientes que han
parido antes de la semana 34 de gestación, han recibido corticoides con
el fin de mejorar el pronóstico fetal,
acelerando la maduración pulmonar.
La administración de estos corticoides viene seguida durante al menos
72 horas de leucocitosis, neutrofilia y
taquicardia en la madre.
A pesar de lo anterior, y para evitar
confundir más el panorama, en la puérpera se aplicaron los criterios de SIRS
con los mismos parámetros que definió el American College of Chest Physicians (ACCP) hace ya más de una década (20).
Existen otros signos y síntomas muy
inespecíficos, pero cuya presencia alerta sobre el hecho de que la paciente “no
anda bien”, y es obligación del médico
descartar las posibles causas. Un edema
pulmonar que no mejora o que evoluciona hacia SDRA, una insuficiencia renal
aguda que no cede a pesar de una adecuada reanimación, una hipertensión persistente o una trombocitopenia que no
recupera, son tal vez los signos indirectos
más frecuentes de endomiometritis.
La clínica y la monitoria invasiva
El adecuado soporte proporcionado
a estas pacientes en la unidad de cuidado intensivo, hace que en ocasiones la
paciente con sepsis puerperal no tenga
un cuadro florido, y solo un clínico muy
juicioso es capaz de encontrar la infección escondida en aquella paciente que
¨no engrana¨, es decir, que no evoluciona como se espera.
Diagnóstico
En términos generales, se puede afirmar la presencia de endomiometritis
con dos signos locales y uno sistémico.
En estos casos no se debe retardar el
inicio del manejo antibiótico.
Tratamiento
Como en todos los casos de sepsis,
el tratamiento de la paciente obstétrica
infectada comienza por una adecuada
reanimación que disminuya al máximo
los eventos de hipoxia tisular y de esa
manera reduzca los daños ocasionados
por Isquemia/Reperfusión y la consecuente apoptosis celular,que se desencadena en estos casos. Esta reanimación
está más allá del alcance de los objetivos de este capítulo. Sin embargo, vale
la pena decir que los objetivos terapéuticos y las estrategias para alcanzarlos
no difieren de aquellas que imperan en
cualquier otro paciente adulto. Se recomienda en este caso, seguir las enseñanzas publicadas por Rivers et al. (21).
El tratamiento antibiótico y el tratamiento quirúrgico ocuparán entonces
esta discusión.
249
Con base en los conocimientos actuales acerca de los gérmenes hallados
más frecuentemente en estas infecciones, el esquema debe tener buen cubrimiento sobre enterobacterias, anaerobios y cocos gram positivos. Varios
estudios muestran el buen cubrimiento
que tiene la asociación clindamicina y
gentamicina. Este esquema teóricamente dejaría sin cubrimiento al Enterococo
y algunos gérmenes nosocomiales multirresistentes poco frecuentes en estos
casos. Por eso, los estudios con este esquema consideran la adición de ampicilina o vancomicina según el caso.
Brumfield por ejemplo concluyó que
este triple esquema curaba el 94% de
endometritis en un estudio con 322 pacientes (22). En este estudio, las pacientes con endometritis se manejaban con
el esquema clindamicina y gentamicina,
el cual se suspendía luego de 48 horas
sin fiebre. En los casos de no mejoría
después de 48 horas de iniciado el tratamiento, se agregaba ampicilina.
Actualmente este esquema de clindamicina, gentamicina y ampicilina o
vancomicina a necesidad, es el estándar contra el que se comparan otros
esquemas propuestos, después de que
DiZerega (23) demostrara su superioridad sobre el anterior esquema utilizado
penicilina G y gentamicina. Se ha comparado con monoterapia con moxalactam (24), cefoxitin (25), ticarcilina y ácido clavulánico (26, 27), mezlocilina (28)
y cefamandol (29), entre otros, sin lograrse demostrar superioridad de nin-
250
guno de estos tratamientos en términos de curación.
El esquema de gentamicina y clindamicina también se ha comparado con
esquemas conjugados como aztreonam
y clindamicina (30-31) encontrando eficacias similares.
Sin embargo, dada la alta incidencia
de insuficiencia renal en los pacientes
críticos, en UCI no tenemos a los aminoglucósidos dentro de los antibióticos
de elección por su nefrotoxicidad (3233) y mucho menos a la gentamicina,
dada su reconocida capacidad como inductor de resistencia (34).
En nuestra experiencia, la asociación
ampicilina-sulbactam aparece como una
muy buena opción en estas pacientes,
con la ventaja de cubrir a la mayoría
de cepas del enterococo. Varios estudios han mostrado su efectividad en el
manejo de la endomiometritis (nivel de
evidencia IB) (35, 36, 37,38).
Aunque no hay estudios que avalen
la combinación Ceftriaxona Clindamicina, también hemos utilizado esta combinación con base en su cubrimiento y
seguridad.
Consideraciones especiales
Ojo con la preeclampsia
La respuesta de las pacientes con
endomiometritis al tratamiento antibiótico suele ser muy buena. Pero no
siempre. Es el caso de las pacientes con
preeclampsia. Esta es una enfermedad
cuya etiología es desconocida, pero que
complica algunos embarazos de manera
Semiología del paciente crítico:
muy importante, siendo la primera causa de mortalidad materna en los países
en vías de desarrollo.
Lo que para la clínica está claro, es
que no es lo mismo manejar una sepsis puerperal sin preeclampsia que una
puérpera infectada y con preeclampsia. Las pacientes con preeclampsia severa o S. HELLP tienen una evolución
mucho más mórbida cuando se infectan (39), que aquellas infectadas sin esta
enfermedad. La asociación de estas dos
patologías es evidente. Una revisión no
publicada hecha en el Instituto Materno Infantil, encontró que la sepsis puerperal es más frecuente en las pacientes
con preeclampsia severa.
Pero, ¿será que la preeclampsia severa favorece la infección? ¿Será, que la
infección empeora la preeclampsia?, ¿O
será que la preeclampsia es una enfermedad infecciosa? No se sabe!
Este debate sobre la relación entre infección y preeclampisa, se ha enriquecido
con hipótesis, como la que defiende Viniker (40). Este autor ha apostado por la
presencia de un agente que él mismo ha
bautizado bacteria endometrialis, como el
origen de la preeclampsia, proponiendo
que esta enfermedad de etiología desconocida, se desencadenaría por una infección en el útero. Teoría que ha sido
despreciada por muchos pero que no es
para nada descabellada. Hay que recordar cómo enfermedades como la gastritis han resultado ser de origen infeccioso
cambiándose totalmente su concepción
en los últimos años.
La clínica y la monitoria invasiva
En la clínica, no es raro encontrar pacientes con preeclampsia severa que no
mejoran 48 horas después de terminada
la gestación, requiriendo frecuentemente
de varios agentes antihipertensivos para
ser controladas. En estos casos, la experiencia ha enseñado a sospechar fuertemente una infección obstétrica y en consecuencia iniciar tratamiento terapéutico
incluso con mínimos signos locales.
No es fácil para el clínico reconocer
cuando una paciente preeclámptica se
infecta. Actualmente, no hay estudios
paraclínicos que nos permitan aproximar el diagnóstico de una manera certera. Los hemocultivos por ejemplo, son
positivos entre 10% y 30% de las veces
únicamente. Y si logramos con base en
la clínica, hacer un diagnóstico razonablemente seguro de infección puerperal
en una paciente con preeclampsia severa, la evolución puede llevarnos a una
situación muy incierta. Estas pacientes
suelen presentarse en la UCI con criterios de SIRS persistente y aparece en
ellas la disfunción orgánica múltiple. Y
ante esto surgen algunos interrogantes:
sigue séptica?, el SIRS es secundario a
la preeclampsia que sigue activa por la
presencia de restos placentarios dentro
del útero? o simplemente el compromiso de la preeclampsia generó disfunción
hasta un punto del cual la paciente va a
tardar en recuperarse?
Lamentablemente, la mayoría de las
pacientes obstétricas que llegan a la UCI
son preeclámpticas, de tal modo que
estos interrogantes son muy frecuentes.
251
En un artículo publicado hace ya algunos años, se compara la fisiopatología
de la sepsis con la de la preeclampsia. En
dicho artículo el doctor von Dadelzen
(41) sostiene que en ambas situaciones
se presenta una activación endotelial
sistémica que provoca la actividad de las
cascadas inflamatoria, antiinflamatoria y
de la coagulación, presentándose posteriormente la aparición de disfunción
orgánica múltiple. En otras palabras, la
presentación clínica de la sepsis y la preeclampsia son muy similares.
Sin poder sacar conclusiones irrefutables, hay que insistir en que para la paciente con preeclampsia, la sospecha de
infección debe ser muy alta cuando la
mejoría no es la esperada. Esto implica
un diagnóstico muy precoz, que permita
iniciar tempranamente el manejo y disminuir la morbilidad.
Otras complicaciones
Ante una evolución tórpida, la paciente debe ser valorada entonces en
un contexto general, con el fin de descartar complicaciones de otro origen
que expliquen el persistente compromiso. Se debe buscar infección en los
sitios de venopunción, en el sistema urinario, una neumonía, una endocarditis
bacteriana, una insuficiencia suprarrenal, o cualquier otra causa no obstétrica
que explique el cuadro. Una vez descartadas estas opciones, vale la pena considerar la opción de estar frente a un germen resistente al tratamiento iniciado y
actuar en consecuencia.
252
Por otro lado, la progresión de la enfermedad, puede implicar la trombosis
de la venas miometriales, con formación de microabscesos en todo el espesor de la pared uterina. En este caso,
la opción quirúrgica, con histerectomía
total es la opción a considerar. Esta decisión se basa principalmente en el análisis de la evolución clínica de la paciente. Eventualmente, una ecografía o una
tomografía que permitan observar gas
en el miometrio podrían “confirmar” el
diagnóstico y facilitar así la decisión quirúrgica. Frente a esta condición, se debe
solicitar al obstetra la extirpación quirúrgica del útero (42).
Y si no es el útero?
Trombosis pélvica
Si de acuerdo con los hallazgos clínicos, o durante el procedimiento quirúrgico se descarta el compromiso
infeccioso del útero, se debe prestar especial atención al estado de las venas
ováricas y descartar en ellas la presencia
de trombos. Una de cada 600 a 3000
puérperas desarrolla tromboflebitis pélvica (43). Durante el embarazo, el aumento de la circulación hacia el útero
provoca un crecimiento del 300% de
las venas ováricas, las cuales albergan 60
veces el volumen que almacenan en la
paciente no obstétrica. En el puerperio,
el flujo se cae bruscamente, lo cual provoca estasis venosa. Si a lo anterior, adicionamos la lesión de la íntima del vaso
por el trauma quirúrgico en el caso de
la cesárea o por la misma infección, y
Semiología del paciente crítico:
la hipercoagulabilidad que caracteriza al
puerperio, veremos configurada la famosa triada de Virchow para la aparición de tromboflebitis. En esta patología, las características anatómicas hacen
que en los casos de trombosis unilateral, el 93% sea del lado derecho.
La tromboflebitis pélvica séptica se
caracteriza clínicamente por la persistencia de picos febriles asociados o no a
otros signos de SIRS. También se puede
presentar dolor abdominal bajo o ubicado hacia el flanco y taquicardia generalmente desproporcionada con el nivel
de fiebre. Hasta el 20% de estas pacientes pueden presentar como complicación un tromboembolismo pulmonar.
El diagnóstico depende principalmente de la sospecha clínica cuando se
enfrenta a una paciente con una infección puerperal que evoluciona tórpidamente. Algunos estudios proponen
el uso de la TAC como la mejor herramienta diagnóstica (44), sin embargo no
hay evidencia suficiente para convertirla
en el examen de elección.
Ante la presencia de trombosis de
las venas ováricas, se indica la extirpación quirúrgica del infundíbulo pélvico
(45), que implica ooforectomía. Esta última propuesta no es fácilmente sustentable al revisar la literatura mundial.
Existen artículos que abogan por el uso
de la anticoagulación plena como único tratamiento en estos casos, e incluso
algunos autores sostienen que el tratamiento antibiótico es suficiente en estos casos. En efecto el doctor Charles
La clínica y la monitoria invasiva
Brown (35) en un estudio prospectivo,
aleatorio con 15 pacientes con tromboflebitis pélvica no encontró diferencias
en la evolución cuando se agregó heparina al manejo antibiótico. El escaso
número de pacientes hacen imposible
convertir este resultado en una recomendación formal.
Sin embargo, la experiencia acumulada con estas pacientes en el Hospital
San Juan de Dios y en el Instituto Materno Infantil de Bogotá, ha consolidado a la resección del infundíbulo pélvico
como el tratamiento de elección para
estos casos.
Conclusión
La infección puerperal es una complicación frecuente y potencialmente
mortal. Su incidencia aumenta en pacientes con preeclampsia en quienes
además el diagnóstico diferencial se
complica dada la similitud en la fisiopatología de estas dos entidades. Su manejo es en principio médico pero en
ocasiones debe ser quirúrgico.
En el futuro se espera contar con herramientas que permitan la diferenciación entre pacientes con preeclampsia
y aquellas con infección puerperal para
poder escoger el tratamiento mas adecuado. Recientemente, ha crecido el
uso de la procalcitonina como marcador sensible de infección, permitiendo
el diagnóstico diferencial del SIRS. Sin
embargo, hasta el momento no hay estudios que evalúen su desempeño durante el embarazo y el puerperio.
253
Referencias
1. Adams CAJ, Magnotti LJ, Xu DZ, Lu
Q, Deitch EA. Acute lung injury after hemorrhagic shock is dependent
on gut injury and sex. Am surg. 2000;
66:905-912
2. Adams CAJ, Magnotti LJ, Xu DZ, Lu
Q, Deitch EA. Acute lung injury after hemorrhagic shock is dependent
on gut injury and sex. Am surg. 2000;
66:905-912 81:C1131-C1138
3. Knöferl MW, Diodato MD, Angele
MK, et al. Do female sex steroids adversely or beneficially affect the depressed immune responses in males
after trauma-hemorrhage? Arch Surg.
2000; 135:425-433
4. Kahlke V, Angele MK, Ayala A, et al.
Gender dimorphism in trauma-hemorrhage induced thymocyte apoptosis. Shock. 1999; 12:316-322
5. Kahlke V, Angele MK, Schawacha MG,
et al. Reversal of sexual dimorphism
in splenic T-lymphocyte responses
following trauma-hemorrhage with
aging. Am J Physiol. 2000; 278:C509C519
6. Wichmann MW, Inthorm D, Andress
HJ, Schildberg FW. Incidence and
mortality of severe sepsis in surgical
intensive care patients: the influence
of patient gender on disease process
and outcome. Intensive Care Med.
2000; 26:167-172
7. Schroder J, Kahlke V, Staubach KH,
Zabel P, Stuber F. Gender differences in human sepsis. Arch Surg. 1998;
133:1200-1205
254
8. Castro A, Barriga A, Perdomo O. Medición del Consumo de Oxígeno del
Miocardio en el puerperio normal:
Ejemplo de Eficiencia Fisiológica. Rev
Col de Obstet y Ginecol 2005; 56:
288-293
9. Incidencia de infección posparto.
American Academy of Pediatrics and
The American College of Obstetricians and Gynecologists. Obstetric
complications. In: Hauth JC, Merenstein GB, editors. Guidelines for perinatal care. 4th ed. Washington: American Academy of Pediatrics and The
American College of Obstetricians
and Gynecologists; 1997.p. 144. (10
-50%)
10.Gergis, Hazem MRCOG; Barik, Sukumar MD MRCOG; Lim, Kelvin MB
ChB; Porter, William FRCOG. Lifethreatening puerperal infection with
group A streptococcus. A case report. JRSM 1999;92(8):412-413
11. David A Eschenbach. Acute Pospartum Infection. Emergency Medcicine
Clinics of North America. Vol 3. No.1.
February 1995
12. Sinclair, Sir. W.J. Semmelweis, his life
and his Doctrine. 1909. p. 234. Manchester: Manchester University Press.
13. Cianfrani, T. A short History of Obstetrics and Gynaecology. 1960. pp.
174; 300; and 316. Springfield Illinois:
Charles C. Thomas
14. Noyes N, Berkeley AS, Freedman K,
Ledger W. Incidence of postpartum
endomyometritis following single-dose antibiotic prophylaxis with either
Semiología del paciente crítico:
ampicillin/sulbactam, cefazolin, or cefotetan in high-risk cesarean section
patients. Infect Dis Obstet Gynecol
1998 6:5 220-3
15. Ott WJ. Primary cesarean section:
factors related to postpartum infection. Obstet Gynecol 1978;57:171-6
16. Gibas RS, Listwa HM, Read JA. The
effect of internal fetal monitoring on
maternal infection following cesarean section. Obstet Gynecol 1976;
48:653-658
17. Delgado I, Neubert R, Dudenhausen
JW. Changes in white blood cells during parturition in mothers and newborn. Gynecol Obstet Invest 1994
38:4 227-35.
18. Salinas Martinez AM, Martinez Sanchez C, Perez Segura J. Perception
of common symptomatology during
pregnancy, puerperium and lactation. Salud Publica Mex 1991 May-Jun
33:3 248-58.
19. Ely JW, Dawson JD, Townsend AS,
Rijhsinghani A, Bowdler NC. Benign
fever following vaginal delivery. J Fam
Pract 1996 Aug 43:146-51
20. American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine Consensus Conference: definitions for sepsis and organ failure and
guidelines for the use of innovative
therapies in sepsis. Crit Care Med
1992;jun 20:864-874
21. Rivers E, Nguyen B, Havstad S,
Ressler J, Muzzin A. Early goal-directed therapy in the treatment of se-
La clínica y la monitoria invasiva
vere sepsis and septic shock. N Engl J
Med 2001;345:1368-77
22. Brumfield, Cynthia G. MD; Hauth, John C. MD; Andrews, William
W. PhD, MD. Puerperal infection after cesarean delivery: Evaluation of
a standardized protocol. Am J Obstet
Gynecol 2000;182:1147-51.
23. DiZerega G, Yonekura L, Roy S,
Nakamura RM, Ledger WJ. A comparison of clindamycin-gentamicin and
penicillin-gentamicin in the treatment
of post-cesarean section endomyometritis. Am J Obstet Gynecol
1979;134:238-42. Mejor Clinda Genta que PEN G y genta
24. Gibbs RS, Blanco JD, Duff P, Castaneda YS, St Clair PJ. A double-blind,
randomized comparison of moxalactam versus clindamycin-gentamicin in
treatment of endomyometritis after
cesarean section delivery. Am J Obstet Gynecol 1983;146:769-72.
25. Faro S, Phillips LE, Baker JL, Goodrich
KH,Turner RM, Riddle GD. Comparative efficacy and safety of mezocillin,
cefoxitin, and clindamycin plus gentamicin in postpartum endometritis.
Obstet Gynecol 1987;69:760-6.
26. Faro S, Martens M, Hammill H, Phillips LE, Smith D, Riddle G. Ticarcillin/
clavulanic acid versus clindamycin
and gentamicin in the treatment of
post-cesarean endometritis following
antibiotic prophylaxis. Obstet Gynecol 1989;73:808-12.
27.Apuzzio JJ, Ganesh V, Kaminski Z, Bergen B, Holland B, Louria DB. Compa-
255
rison of ticarcillin plus clavulanic acid
with clindamycin and gentamicin in
the treatment of postcesarean endomyometritis. Surg Gynecol Obstet
1988;166:413-7.
28. Alvarez RD, Kilgore LC, Huddleston JF. A comparison of mezlocillin
versus clindamycin/gentamicin for
the treatment of postcesarean endomyometritis. Am J Obstet Gynecol
1988; 158:425-9.
29. Gibbs RS, Blanco JD, Castaneda YS,
St Clair PJ. A double-blind, randomized comparison of clindamycingentamicin versus cefamandole for
treatment of post-cesarean section
endomyometritis. Am J Obstet Gynecol 1982;144:261-7.
30. Pastorek J, Cole C, Aldrich K, Crapanzano J. Aztreonam plus Clindamycin as therapy for pelvic infections
in women. Am J Med 1985; 78(suppl
2A):47-50
31. Gibbs RS, Blanco JD, Clair PJ, Lipscomb KA. A comparison of Aztreonam plus Clindamycin with Gentamicin plus Clindamycin in the treatment
of endometritis after cesarean section. Chemotherapy 1985; 4(suppl
1):44-45.
32. Smith CR, Lipsky JJ, Laskin OL, et al.
Double-bind comparison of the nephrotoxicity and auditory toxicity of
gentamicin and tobramycin. N Eng J
Med 1980; 302:1106-1109
33. Keys TF, Kurtz SB, Jones JD, Muller
SM. Renal toxicity during therapy
256
with gentamicin or tobramycin. Mayo
Clin Proc 1981; 56:556-559.
34. Cunha BA. Aminoglycosides. Current perspectivas. Pharmacotherapy
1998;8:334-8.
35. McGregor JA, Crombleholme WR,
Newton E, Sweet RL, Tuomala R,
Gibbs RS. Randomized comparison
of ampicillin-sulbactam to cefoxitin
and doxycycline or clindamycin and
gentamicin in the treatment of pelvic inflammatory disease or endometritis. Obstet Gynecol 1994 Jun
83:998-1004.
36. Martens MG, Faro S, Hammill HA,
Maccato M, Riddle G, Smith D. Ampicillin/sulbactam versus clindamycin
in the treatment of postpartum endomyometritis. Southern Medical Journal 1989;82:39.
37. McGregor JA, Christensen FB. A
comparison of ampicillin plus sulbactam versus clindamycin and gentamicin for treatment of postpartum
infection. International Journal of
Obstetrics and Gynecology 1989;Suppl 2:35-9.
38. Perry KG, Larmon JE, Cadle JF, Isler
CM, Martin RW. A randomized, double-blind comparison of ampicillin/
sulbactam at 1.5g and 3.0g doses for
the treatment of postpartum endometritis. American Journal of Obstetrics and Gynecology 1999 Jan;180(1
Pt 2):S76.
39. Isler CM. Maternal mortality associated with HELLP (hemolysis, elevated
liver enzymes,
Semiología del paciente crítico:
low platelets) syndrome. Am J Obstet
Gynecol 1999;181:924-28.
40. Viniker DA Hypothesis on the role
of sub-clinical bacteria of the endometrium (bacteria endometrialis) in
gynaecological and obstetric enigmas.
Hum Reprod Update 1999 Jul-Aug
5:4 373-85
41. von Dadelzen P, Magee LA, Lee SK,
Stewart SD, Simone C, Koren G,
Walley K, Russell J. Activated protein C in normal human pregnancy
and pregnancies complicated by severe preeclampsia: A therapeutic opportunity? Crti Care Med 2002; 30:
1883-1892.
42. Silver RM, Heddleston LN, McGregor JA, Gibbs RS. Life-threatening
puerperal infection due to group
La clínica y la monitoria invasiva
A streptococci. Obstet Gynecol
1992;79:894-6
43. Brown CE, Stettler RW, Twickler D,
Cunningham FG. Puerperal septic
thrombophlebitis: Incidence and response to heparin therapy. Am J Obstet Gynecol. 1999; 181:143-148.
44. Twikler DM, Setiawan AT, Evans RS,
Erdman WA, Stettler RW, Brown CE.
Imaging of puerperal septic thrombophlebitis: prospective comparison of
MR imaging, CT and Sonography. AJR
Am J Roentgenol 1997;169:1039-43.
45. Collins CG. Suppurative pelvic
thromboflebitis: a study of 202 cases in wich the disease was treated
by ligation of the vena cava and ovarian vein. Am J Obstet Gynecol. 1970;
108:681-686.
257
258
Semiología del paciente crítico:
Relajantes neuromusculares en cuidado intensivo
Paola Alejandra Pinzón Corredor1
E
l uso de relajantes neuromusculares –en adelante, RNM– siempre se
ha considerado como una última opción
para la sedación del paciente críticamente enfermo; no obstante lo anterior, la
utilización de estos medicamentos es relativamente habitual en las Unidades de
Cuidado Intensivo –en adelante, UCI–.
Los usos más frecuentes de los relajantes en este ámbito son: la intubación traqueal (en la mayoría de los casos), facilitar la ventilación mecánica, el manejo de
la PIC elevada, el control de espasmos
musculares severos y la disminución del
consumo de oxígeno (esta última bastante rebatida hoy en día). El empleo de
RNM de manera continua se reporta entre el 3 - 20% y se estima que un 10%
de los pacientes los recibe por más de
24 horas; sin embargo sigue siendo difícil
la decisión de utilizar un relajante neuro1
1 Anestesióloga – Intensivista
Profesora Universidad del a Sabana
Departamento de Anestesiología, Medicina
Crítica y Dolor
Clínica Universitaria Teletón
Clínica Santa Bibiana
paola.pinzon@clinicauniversitariateleton.
edu.co
La clínica y la monitoria invasiva
muscular como parte del manejo de la
sedación del paciente crítico en un escenario diferente a la intubación. Esta decisión es exigente en cuanto a la claridad
de la indicación del relajante, el tipo de
medicamento que se utiliza, el tiempo de
uso, la monitoria para el seguimiento de
la relajación neuromuscular y las complicaciones generadas por su utilización.
Curiosamente con el advenimiento e implementación de protocolos y guías de
manejo su empleo ha descendido hasta en un 50%. A pesar de esto, el último
consenso respecto al tema tiene varios
años de haberse realizado, son pocos
los estudios con adecuada metodología
respecto al tema y a la luz de enfoques
como el de medicina basada en la evidencia, la información es insuficiente.
Indicaciones
Tanto en cirugía como en Cuidado
Intensivo antes de usar RNM, es obligatorio asegurarle al paciente una adecuada analgesia y sedación, de otra manera
se estaría haciendo un uso inadecuado de estos medicamentos y sirviéndose de ellos para cubrir las deficien-
259
cias del manejo ventilatorio y sedativo.
En cuanto a la utilización de relajantes
neuromusculares en el paciente críticamente enfermo el consenso general es
que debe realizarse cuando ya otros recursos se hayan agotado, en patologías
y circunstancias seleccionadas, por corto
tiempo y considerando las condiciones
adicionales que hacen más frecuentes
las complicaciones asociadas a su uso.
Al respecto no hay estudios metodológicamente bien estructurados y debido al poco uso de estos medicamentos
en UCI son insuficientes. Hoy en día el
grado de recomendación para el uso de
RNM en la UCI es C y se limita a las siguientes situaciones y solamente cuando otras medidas de tratamiento han
fallado: manejo de la ventilación mecánica, manejo del aumento de la presión
intracraneana –en adelante, PIC–, espasmos musculares y como medida para
disminuir el consumo de oxígeno. El uso
de estos medicamentos debe estar plenamente justificado, pues el costo de su
empleo puede llegar a ser caro en términos de complicaciones para el paciente. Generalmente los pacientes en quienes se usan los RNM se encuentran en
disfunción o falla orgánica múltiple y tienen una evolución desfavorable debido
al curso natural de su condición de base.
Intubación
La intubación es la principal causa de
uso de RNM en la UCI. No hay duda
que los relajantes neuromusculares facilitan la laringoscopia y por lo tanto ha-
260
cen más viable una intubación traqueal,
sin embargo en el ámbito de la UCI es
factible intubar un paciente críticamente
enfermo solamente con sedación (generalmente un opioide y un inductor) sin
necesidad de relajante neuromuscular.
Los pacientes de las UCI son casi siempre candidatos a una aproximación de
su vía aérea del tipo de secuencia rápida,
pues requieren de una pronta intubación
y están en muchas ocasiones en riesgo
de broncoaspiración. Frecuentemente
estos pacientes cuando requieren de intubación se encuentran con una hipoxemia considerable, acidosis e inestabilidad
hemodinámica. Estas características hacen que sea relativamente fácil intubarlos sin necesidad de un relajante, pero
también, que el acceso a la vía aérea sea
prioritario, rápido y eficaz. Incluso algunos estudios demuestran un mayor número de complicaciones en pacientes
que fueron intubados sin relajación.
Facilitar la ventilación mecánica
Esta indicación del empleo de relajantes neuromusculares es relativamente
frecuente en pacientes con problemas
respiratorios severos como aquellos
que cursan con –en adelante,,SDRA–.
Hoy en día la mayoría de los modos
especiales de ventilación mecánica son
bien tolerados por los pacientes, sin
embargo algunos de ellos como la ventilación oscilatoria de alta frecuencia
ocasionalmente requieren del empleo
de relajantes neuromusculares. Los objetivos principales respecto a esta indiSemiología del paciente crítico:
cación son: mejorar la compliance (principalmente en los pacientes con SDRA/
ALI), manejar la asincronía paciente/
ventilador, disminuir la presencia de resistencia y pujo a pesar de una adecuada sedación, detener los esfuerzos ventilatorios en casos indicados y el uso de
ventilación oscilatoria de alta frecuencia.
Modalidades ventilatorias como en
posición prona, relación inversa y ventilación diferencial frecuentemente motivan la utilización de relajantes neuromusculares. El uso de RNM en estas
situaciones puede ayudar a mejorar la
ventilación alveolar, disminuir el riesgo
de barotrauma y disminuir el trabajo
ventilatorio y por lo tanto el consumo
de oxígeno. Algunos estudios mencionan el uso de relajantes neuromusculares como un predictor de morbi-mortalidad en pacientes con ventilación
mecánica, a la fecha no hay estudios suficientes para dicha afirmación. Es importante aclarar, que si bien está descrito el uso de RNM para los modos
ventilatorios mencionados, es factible
lograr un adecuado acoplamiento del
paciente a los mismos sin utilizarlos.
Algunos estudios han sugerido un
efecto antiinflamatorio del cisatracurio
en SDRA, atribuyendo la mejoría de los
pacientes no solo a la mejoría en la ventilación mecánica, sino a la modulación
de la respuesta inflamatoria.
Presión intracraneana elevada
Los datos que soportan el uso de
RNM para el control de la PIC se limiLa clínica y la monitoria invasiva
tan a reporte de casos y estudios pequeños. El objetivo principal del uso de
relajantes en estos pacientes es prevenir la fluctuación de la PIC asociada a
la ventilación mecánica, particularmente la asincronía que puede ocasionar
resistencia a la ventilación, pujo y por
lo tanto incremento de la presión. Adicionalmente tiene la utilidad de evitar
la tos y agitación que provocan maniobras como la succión de la vía aérea y
la terapia respiratoria. Algunos estudios
incluso consideran que la eventual disminución de la presión en la vía aérea
e intratoracica ocasionada por la relajación puede facilitar el drenaje venoso
del sistema nervioso central. Estudios
como el de Hsiang mostró que los relajantes no tenían un impacto sobre la
mortalidad de los pacientes con PIC
elevada y si evidenció un incremento
en las complicaciones extracraneales
como neumonía y estadía prolongada en UCI. Con la evidencia actual no
se recomienda de rutina utilizar RNM
como parte del tratamiento del paciente con PIC elevada.
Reducción de las contracturas y
espamos musculares
Los relajantes neuromusculares se
han utilizado para el manejo de contracturas musculares ocasionadas por
tétanos, el estatus epiléptico, el síndrome neuroléptico maligno y la sobredosificación de algunas drogas. La mayoría
de los artículos que sustentan este uso
son previos al año 1994 y corresponden
261
a reportes de casos. El manejo de estas
patologías con relajantes neuromusculares evita las consecuencias derivadas
de la contracción muscular sostenida y
de los espasmos, pero no constituye el
tratamiento de la enfermedad de base.
Disminución del consumo de
oxígeno
No hay evidencia de la disminución
del consumo de oxígeno con el uso de
relajantes neuromusculares. Un estudio
que evaluó los efectos del vecuronio sobre la entrega de oxígeno, el consumo, la
rata de extracción y el pH intragástrico
en pacientes críticos con sepsis severa
sin que se evidenciara mejoría de los de
los valores medidos. Se encuentran descritos dentro de las indicaciones de empleo de RNM la sepsis severa, el choque
séptico y el escalofrío, todas aduciendo
la mejoría de la pobre oxigenación inducida por estos estados. No hay literatura
que soporte científicamente estas afirmaciones, y en casos como el del paciente séptico la recomendación actual
es evitar al máximo su uso.
Otros usos
Se utiliza relajantes neuromusculares para proteger reparos quirúrgicos
traqueales y anastomosis vasculares.
También puede utilizarse para la realización de procedimientos invasivos
en pacientes con ventilación mecánica
como fibrobroncoscopias, endoscopias
y procedimientos quirúrgicos como traqueostomía y gastrostomía.
262
Monitoría
Siempre que se utilice un RNM debe
monitorizarse su acción. La monitoria
adicionalmente disminuye la incidencia
de sobredosificación, la disminución de
la debilidad muscular posterior, permite
lograr con la menor dosis el efecto deseado y en términos de farmacoeconomía disminuir costos. Con la introducción del “tren de cuatro” (del inglés train
of four), –en adelante,TOF– como monitoria neuromuscular en UCI se disminuyeron estas preocupaciones y se esperaba tener el mismo éxito que en el
ámbito de salas de cirugía había generado su introducción.
La valoración del tono muscular del
paciente relajado puede realizarse de
manera visual, táctil o electrónica o por
medio de una combinación de las tres.
La observación del movimiento del
músculo esquelético y del esfuerzo respiratorio es el fundamento de la valoración clínica. Los métodos electrónicos
incluyen el uso del software del ventilador que permite conocer la presión
de la vía aérea y da información sobre
la presencia de esfuerzos inspiratorios.
Todo lo anterior se complementa con
el uso de estimulador de nervio periférico. En cuanto a la monitoria con estimulador de nervio periférico el TOF
continúa siendo el método más fácil y
ampliamente utilizado en la actualidad.
El número de contracciones necesarias
para considerar adecuado el bloqueo
neuromuscular depende de la profundidad deseada del mismo. En general se
Semiología del paciente crítico:
considera como objetivo obtener una
o dos de cuatro contracciones posibles
en TOF (grado de recomendación C).
Es importante aclarar que el bloqueo
neuromuscular recomendado es aquel
que le permite lograr los objetivos que
motivaron el uso de un RNM. En el
contexto de UCI la evaluación del TOF
puede llegar a ser un poco difícil, pues
requiere del entrenamiento del personal de enfermería respecto a su uso y
pueden presentarse problemas técnicos derivados de la presencia de edema (tanto facial como en extremidades
superiores) y/o elementos de monitoria como líneas arteriales radiales que
obstaculizan el acceso cómodo al sitio
de evaluación. Otro punto a tener en
cuenta es la inexacta correlación entre el bloqueo medido periféricamente
comparado con el que ocurre en el diafragma y los músculos de la vía aérea.
Las guías más actualizadas para la utilización de relajantes en paciente crítico recomiendan tanto la monitoria con TOF
como la valoración clínica, dando a esta
recomendación un grado.
Complicaciones
Desafortunadamente aunque los adelantos en medicina intensiva han mejorado el pronóstico del paciente críticamente enfermo, la presencia de
alteraciones neuromusculares parece
haberse incrementado en las últimas
décadas, esto hace que el uso de RNM
sea muy temido en este contexto. Las
complicaciones generadas por el uso de
La clínica y la monitoria invasiva
RNM son de diferentes características y
afectan a los pacientes en distintos ámbitos.
Lesiones psicológicas
Es una de las complicaciones más temidas del uso de relajantes neuromusculares en la unidad. La pérdida de comunicación con el paciente deja a este
en total estado de indefención. El uso
de RNM está relacionado con la aparición de depresión y del síndrome de
estrés postraumático, especialmente
con este último que tiene un claro vínculo con la inadecuada dosificación de
los sedantes. La duración de la relajación también ha sido conectada con la
aparición de problemas psiquiátricos y
psicológicos posteriores.
Neuromusculares
Las lesiones neurológicas del paciente crítico no son infrecuentes y son las
más temidas cuando de relajantes neuromusculares se trata. La debilidad motora del paciente crítico puede estar
relacionada con tres situaciones: el desorden neuromuscular es preexistente
y ocasiona la admisión del paciente a
la unidad; se trata de una nueva enfermedad o el desorden se manifiesta durante la hospitalización (es preexistente
pero no se había diagnosticado); el desorden corresponde a una complicación
de un paciente previamente sano desde el punto de vista neuromuscular.
La debilidad neuromuscular en el
paciente crítico por lo general es mul-
263
tifactorial y produce una serie de síndromes, algunos confusos entre si y que
incluyen: el síndrome cuadriplejía aguda miopática, el síndrome de la polineuropatía del paciente crítico, la miopatía
aguda con lisis selectiva de los filamentos de miosina, la miopatía aguda asociada a esteroides y la debilidad prolongada neurogénica. Hay probablemente
dos eventos adversos relacionados con
parálisis prolongada después de descontinuar los RNM.
Parálisis prolongada (bloqueo
neuromusculas persistente)
El bloqueo neuromuscular persistente es ocasionado por la acumulación de
RNM en la unión neuromuscular o por
sus metabolitos. Obviamente algunas
condiciones del paciente como la falla
renal, alteraciones metabólicas y medicamentos tienen relación con su aparición. Se define como recuperación prolongada un incremento en el tiempo de
recuperación entre el 50 y 100% más
de predicho según los parámetros farmacológicos (farmacocinéticas) del medicamento administrado. El riesgo de
presentar este problema es mucho más
elevado con medicamentos del tipo
aminoesteroideo, debido a su metabolismo dependiente de órganos y la producción de varios metabolitos activos.
Estudios con pancuronio incluso en dosis bajas muestran que estas no evitan la
aparición de este inconveniente. El vecuronio con sus tres metabolitos acti-
264
vos con frecuencia ocasiona este problema. El 3- desacetil vecuronio tiene
el 80% de la potencia del medicamento, no es dialisable, se ultrafiltra mínimamente y se acumula en paciente con insuficiencia renal porque su eliminación
hepática es disminuida en paciente urémico. Otras explicaciones sugieren que
la membrana de la unión neuromuscular acumula los RNM y los mantiene en
los receptores nicotínicos de acetilcolicolina, incluso por largo tiempo después de desaparecido el medicamento
del plasma. Las interacciones con medicamentos son otras de las causas de
la relajación prolongada. La mayoría de
uso muy frecuente: anestésicos locales,
lidocaina, aminoglucósidos, polimixina
B, clindamicina, tetraciclinas, antiarrítmicos (procainamida y quinidina), magnesio, bloqueadores de los canales de
calcio, betabloqueadores, imunosupresores como ciclofosfamida y ciclosporina, dantrolene, diuréticos, carbonato
de litio. Cambios conformacionales de
los receptores pueden generar parálisis prolongada, pues parece que la inmovilización prolongada o denervación
secundaria a lesión medular pueden
prolongar la duración de los RNM. La
hipokalemia, hipocalcemia e hiponatremia prolongan la duración del bloqueo;
sin embargo las alteraciones acido base
y electrolíticas no están relacionadas
con la debilidad a largo plazo. La hipotermia puede también prolongar la duración del todos los RNM.
Semiología del paciente crítico:
Miopatia cuadripléjica aguda
Esta complicación fue descrita en
el año 1977 y se presentaba con mayor frecuencia en pacientes asmáticos
que requerían ventilación mecánica en
la mayoría de oportunidades por estatus epiléptico. Numerosos reportes de
caso y estudios han relacionado el uso
de RNM con esta patología. La miopatía
cuadripléjica aguda, conocida también
como miopatía aguda necrotizante o
miopatía relacionada con RNM y corticoides, se caracteriza por y una debilidad proximal y distal simétrica de los
músculos de las extremidades y el tórax
inervados por nervios espinales, con
una relativa preservación de la función
en músculos faciales (por integridad de
los pares craneanos). Clínicamente se
presenta como con una aparente transmisión normal en la placa neuromuscular con debilidad persistente. Están
presentes la atrofia muscular y reducidos los reflejos osteotendinosos con
preservación de la sensibilidad. La función congnitiva es completamente normal. Se observa muy frecuentemente
elevación de la creatininquinasa, la cual
persiste elevada por tiempo prolongado. También puede observarse mioglobinuria. La electromiografía revela una
reducida o ausente potencial de acción
muscular durante la actividad espontánea y voluntaria de los músculos inervados por nervios espinales. Los estudios de conducción nerviosa muestran
velocidades de conducción, normales o
subnormales con amplitud reducida. La
La clínica y la monitoria invasiva
biopsia muscular revela vacuolización
de las fibras musculares sin infiltrado inflamatorio, atrofia muscular tipo 2, extensa pérdida de la miosina y necrosis.
Hasta un 30% de los pacientes que reciben corticoides pueden desarrollarla.
No hay evidencia que muestre que la
suspensión de la relajación por periodos de tiempo disminuyó la incidencia
del problema. Sin embargo basándose
en modelos de experimentación, parece que después de 24 horas de infusión
continua pueden aparecer cambios relacionados.
Misceláneas
Son varias las complicaciones que se
pueden derivar del uso de RNM en la
UCI. La perdida de comunicación con
el paciente nos restringe la información que el mismo nos puede dar de
su estado clínico, la retroalimentación se
ve truncada. Dificulta la evaluación del
sistema nervioso central y puede enmascarar situaciones tan graves como
lesiones del sistema nervioso central
(isquemia por ejemplo), hemorragias
intracraneanas, convulsiones, delirium
y diferentes formas de encefalopatía.
Otras complicaciones son las derivadas
de posturas que ocasionan lesiones de
tejidos, parálisis nerviosa por presión,
desalineamiento articular y sobredistención tegumentaria. Las lesiones oculares
como queratitis siempre deben tenerse en consideración y tomar las medidas necesarias para evitar su aparición.
El retorno venoso por la inmovilidad se
265
ve disminuido de forma considerable.
Estudios muestran un incremento en la
mortalidad de los pacientes que reciben RNM durante su estadía en la UCI.
Relajantes
neuromusculares de
elección en uci
Se considera importante hacer una
breve descripción de las características
de la unión neuromuscular del paciente críticamente enfermo. El receptor
de acetilcolina (RAch) postsináptico
nicotínico típico de los adultos (ó receptor maduro) es pentamérico y está
conformado por dos subunidades α1,
una β, δ y ε. Otros tipos de receptores, denominados inmaduros, pueden
encontrarse en el feto, recién nacidos
y en condiciones patológicas (como en
el paciente críticamente enfermo); en
estos la subunidad ε es reemplazada
por una γ y se ubican especialmente en
el área extraunional. Recientemente se
han descrito los receptores compuestos por 5 unidades α7 en pacientes de
UCI. Los receptores inmaduros tienen
comportamientos diferentes a los receptores maduros siendo inestables,
de vida media corta, mayor tiempo
de apertura, menor conductancia, facilitando mayor salida de potasio y por
lo tanto son más sensibles a Sch y resistentes de BNM no despolarizantes.
Algunas de las patologías en las cuales
estas formas atípicas de receptores de
Ach pueden observarse son: denervación, quemados, inmovilización, infla-
266
mación y sepsis; ocasionando respuestas aberrantes a los BNM.
El relajante que tradicionalmente se
ha considerado de elección, por su farmacocinética, para intubación de secuencia rápida es la succinilcolina (Sch).
Este medicamento se caracteriza por
un inicio rápido, duración corta y retorno a una ventilación efectiva de manera
rápida. Desafortunadamente pese a estas bondadosas características, efectos
secundarios del medicamento como
el incremento de la PIC, presión intragástrica, presión intraocular, la presencia de arritmias con su uso, el potencial desarrollo de hipertermia maligna
y la hiperkalemia no lo hacen un medicamento muy seguro, y menos en el
ámbito de la UCI. Infortunadamente los
pacientes críticos no son en su mayoría
buenos candidatos para el uso de Sch
y se contraindica su uso. Recientes revisiones la mencionan y rescatan como
una alternativa teniendo en cuenta sus
efectos secundarios y la precaución de
no utilizarla en pacientes no indicados,
eso quiere decir que en el paciente que
va a ingresar a UCI y que no ha estado
en reposo por un tiempo prolongado
puede ser una alternativa.
El rocuronio se considera en el contexto del paciente críticamente enfermo, que es estómago lleno el relajante
neuromuscular más indicado. El rocuronio tiene un rápido inicio de acción y
ofrece muy buenas condiciones de intubación sin efectos cardiovasculares asociados a su uso. Se recomienda el uso
Semiología del paciente crítico:
del rocuronio en dosis entre 0.6 – 1.2
mg/kg como una alternativa segura a
considerar en pacientes que requieren
una inducción de secuencia rápida y en
los cuales la larga duración de acción no
es un factor a tener en cuenta.
Debido a que los pacientes que requieren bloqueo neuromuscular se encuentran por lo general en disfunción o
falla orgánica múltiple, el BNM mas indicado en este contexto es el cisatracurio
debido a sus características farmacológicas. El uso de BNM amioesteroideos
per se se ha relacionado frecuentemente con lesiones de la placa neuromuscular como bloqueo neuromuscular persistente y miopatía cudripléjica aguda,
mientras que con BNM del tipo bencilisoquinolinas sólo se han reportado
casos con el uso concomitante de corticoesteroides. Cisatracurio es la mejor
opción para el paciente críticamente
enfermo, pues no le ocasiona cambios
hemodinámicos, es de metabolismo y
eliminación independientes de órganos
y no se ha asociado si se utiliza sin corticoides a lesión de la placa neuromuscular. Actualmente se sabe que los niveles
de laudanosina, metabolito inactivo del
cisatracurio, no son importantes en dosis terapeúticas es más hoy en día se le
han atribuido a este metabolito efectos
neuroprotectores y no tóxicos como se
había planteado en estudios antiguos.
Precauciones de uso
El uso de BNM implica especiales precauciones. La administración de
La clínica y la monitoria invasiva
BNM en UCI de manera rutinaria no se
recomienda y debe reservase a las situaciones ya descritas debido a los efectos
secundarios que producen. Para hacer
seguro el uso de BNM en cuidado intensivo debe asegurársele al paciente una
adecuada sedación y/o analgesia, medidas de protección ocular y de zonas de
presión. Se recomienda evitar el uso de
corticoesteroides concomitantemente,
pues la incidencia de lesión neuromuscular se incrementa. Igualmente es aconsejable realizar monitoria frecuente y
utilizarlos por cortos períodos de tiempo, es decir suspender su uso una vez las
metas terapeúticas se han conseguido.
Referencias
1. Murray Michael, Cowen Jay, DeBlock Heidi, Erstad Brian et al. Clinical practice guidelines for sustained neuromuscular blockade in
the adult critically ill patient. Critical
Care Medicine 2002; 30:142-156.
2. Nguyen Thai T, Stevens Robert, Mirski
Marek A . Neuromuscular blockade
in critically ill patients. Contemporary Critical Care. 2006; 3:1-10
3. Gehr Lynne, Sessler Curtis. Neuromuscular Blockade in the Intensive Care Unit. Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine.
2001;22:175-188.
4. Shapiro Barry, Warren Jonatha, et al.
Practice for sustaines neuromuscular
blockade in the adult critically ill patient: An executive summary. Critical
Care Medicine 1995;23:1601-05.
267
5. J. Matthias Walz, Maksim Zayaruzny
and Stephen O. Heard. Airway Management in Critical Illness. Chest
2007; 131; 608-20
6. Booij Leo HDJ Is succinylcholine
apropiate or obsolete in the intensive care unit. Critical Care 2001
5:245-246
7. Baumann Michael, McAlpin Wayne,
Brown Keith, et al. A prospective
randomized comparison of train
of tour monitoring and clinical assessment during continuous ICU
cisatracurium paralisis. Chest 2004;
126: 1267-1273.
8. Dhand Upride, R Clinical approach
to the weak patient in the intensive care unit. Respiratory Care Sept
2006 vol 51 No. 9 1024-1041.
9. Leibowitz Andrew. Tracheal intubation in the intensive care unit: Extremely Hazardous even in the best of
hands. Critical Care Medicine 2006
34:9 2497-8
10. F L Mastaglia. Drug induced myopathies. Practical Neurology 2006;
6;4-13
11. Mendez-Tellez Pedro, Dorman
Todd. Long-Term outcomes of
ICU-Acquiered
Neuromuscular
Abnormalities. Comtemporary critical Care. July 2005;3;2
12. Garbacho-Montero José, AmayaVilla Rosario, García Garmendia
Jose Luis. Effect of critical illness polyneuropathy on the withdrawal
from mechanical ventilation and
the length of stay in septic patients.
268
Critical Care Medicine 2005 Vol 33
No. 2: 349-354.
13. Vivien Benoit, Miaria Sophie, Ouattara Alexandre et al. Overstimation of
biespectral index in Sedated Intensive Care Unit Patients Revealed by
Administration of Muscle Relaxant.
Anesthesiology 2003; 99:9-17.
14. Latronico Incola, Shehu Indrit, Seghelini Elisa. Neuromuscular Sequelae of Critical Illness. Current
Opinio Critical Care 2005 (11)
381-390.
15. Andrew B. Leibowitz. Traqueal intubation in the intensive care unit: Extremely hazardous even in the best
hands. Crit Care Med 2006 vol 34
No.9 2497-98
16. Roselyn Loyola, Michael Dreher.
Neuromuscular blockade using peripheral nerve stimulation. Dimensions of Critical Care Nursing vol
22 No.4 July/august 2003
17. Lee J., Perry JJ, Wells G. Are intubation conditions using rocuronium
equivalent to those using succinylcholine?. Acad. Emerg Med 2002 9:
813-823
18. Mencke T, et al. Rocuronium is not
associated with more vocal injuries
than succinylcholine after rapid-sequence induction: A randomized,
prospective, controlled trial. Anesth
Analg 2006; 102:943-949
19. Kenneth C. Gorson. Approach to
Neuromuscular Disorders in the Intensive Care Unit. Neurocrit. Care
2005;03:195–212.
Semiología del paciente crítico:
20. M. D. Sprenkle, J. W. Leatherman. Severe weakness complicating status
asthmaticus despite minimal duration of neuromuscular paralisis. Intensive Care Med 2009 35:157–160
21. R. D. Stevens, R. K. Michaels, P. A.
Mendez-Tellez, P. J. Pronovost et al.
Neuromuscular dysfunction acquired in critical illness: a systematic
review. Intensive Care Med 2007
33:1876–1891
22. R. Amaya-Villar , J. Garnacho-Montero, J. L. Garc_a-Garmend_et al.
Steroid-induced myopathy in patients intubated due to exacerbation of chronic obstructive pulmonary disease. Intensive Care Med
2005 31:157–161
23. D.Testelmans, K. Maes, M. Decramer,
G. Gayan-RamirezInfusions of rocuronium and cisatracurium exert
different effects on rat diaphragm
function. Intensive Care Med 2007
33:872–879
24. Forel J. M., Roch A, Marin V, et al.
Neuromuscular blocking agents
La clínica y la monitoria invasiva
decrease inflammatory response
in patients presenting with acute
respiratory distress syndrome Crit
Care Med 2006; 34 (11):2749 -57
25. Decailliot F, Demoule A, Maggiore S.M., Jonson B, Duvaldestin P et
al. Pressure-volume curves with and
without muscle paralysis in acute
respiratorydistress syndrome Intensive Care Med .2006; 32:1322–1328
26. P. Hans, V. Bonhomme. Muscle relaxants in neurosurgical anaesthesia: a critical appraisal. European Journal of Anaesthesiology 2003; 20:
600–605.
27. V. Fodale, L. B. Santamaria. Laudanosine, an atracurium and cisatracurium metabolite.
28. European Journal of Anaesthesiology 2002; 19: 466–473.
29. V. Fodale, L. B. Santamaria.The possible neuroprotective effect of laudanosine, an atracurium and cisatracurium metabolite. Acta Anaesthesiol
Scand 2003; 47: 780—782
269
270
Semiología del paciente crítico: