Document related concepts
Transcript
Temarios de Pruebas de Nivel Nº3 - 3° Medio Lenguaje y Comunicación Los contenidos que serán evaluados son: Discurso Argumentativo: Las Falacias y sus tipos. La Argumentación y la Publicidad. Los Tópicos Literarios: Concepto y tipos: Beatus Ille, Ciervo Herido, Carpe Diem, Collige, Virgo, Rosas; De Las Armas Y Las Letras, La Edad De Oro, La Falsa Modestia, El Locus Amoenus, etc. Además: Comprensión De Lectura, Vocabulario Contextual, Uso De Conectores y Plan De Redacción. Ingles Gerund as subject. By/for+gerund. After/before+participle clause. Verb+gerund or infinitive. Vocabulary: Unit 1 and 2 Prepositions Present perfect continuous with for and since. Present perfect simple and continuous. Past perfect simple and continuous. Linking words: neither…nor. Reading comprehension. Previous knowledge. Matemática Conjuntos numéricos, propiedades. Productos notables en álgebra. Números: La unidad imaginaria i, potencias de i, algoritmo de la división. Los números complejos y sus formas de representación, módulo, conjugado. Álgebra y funciones: Funciones básicas: gráficas, tipos y desplazamientos. La igualdad y sus propiedades. Ecuaciones de primer grado y sus distintas formas de presentarse. La ecuación de 2º grado: formas, métodos de resolución, naturaleza de las raíces, propiedades de las raíces, resolución de problemas. Función Raíz y Función cuadrática. Historia y Geografía. 3º Medio Páginas del Texto de la 68 a la 163 1.- Influencia Económica y política de Estados Unidos En Chile: política del Garrote, política del Buen Vecino, TIAR, Doctrina de Seguridad Nacional, la Alianza para el Progreso, Escuela de las Américas y la presión militar y diplomática. 2.- Los Gobiernos Radicales y el Frente Popular : Características sociales y políticas del periodo, el Estado Benefactor, la organización de la derecha política durante el periodo, la implementación del modelo ISI, Creación de la CORFO, el desarrollo del modelo y sus efectos prácticos, sectores productivos e industrialización.Crecimiento del aparato estatal, tecnocracia y modernización, desiquilibrio y crisis del modelo ISI. Consecuencias politicas y sociales de la inestabilidad.Gobierno de pedro Aguirre Cerda " Gobernar es Educar", Gobierno de Juán Antonio Ríos "Gobernar es Producir", Gobierno Gabriel Gonzalez Videla" Ley Maldita". 3.- El Populismo en Chile: Antecedentes y campaña presidencial de Ibañez, Segundo gobierno de Ibañez 1952 a 1958, las debilidades del populismo, misión Klein-Sacks 4.- Cambios sociales y estructurales en la primera mitad del siglo XX: crecimiento demográfico y esperanza de vida al nacer, composición etárea de la población y fuerza laboral,migraciones internacionales, migración campo-ciudad, densidad poblacional y concentración urbana.Expansión de la educación primaria y secundaria y la Educación Superior. 5.- El Gobierno de Jorge Alessadri: La reforma Agraria (reforma macetero), CORA, INDAP, el frente democrático. 6.-El Gobierno de Eduardo Freí " Revolución en Libertad": formación de la Democracia Cristiana, la marcha de la Patria Joven, las elecciones de 1964, elecciones parlamentarias de 1965, la reforma Agraria, La Chilenización del Cobre, la Reforma Educativa, creación del ministerio de vivienda, la reforma Universitaria, corporativismo y organizaciones populares: Juntas de vecinos, centros de madres,surgimiento de nuevas organizaciones políticas ( Mir, MAPU, IC y Patria y Libertad), las tomas de terrenos. Biología Oído ( estructura y función) , Drogas sicotrópicas estimulantes, depresoras y alucinógena (función a nivel de sistema nervioso y sus efectos a corto, mediano y largo plazo), Homeostasis y su control ( regulación de la temperatura, glicemia, presión), Pérdida de la homeostasis ( estrés y trastornos neuroendocrinos) Física Unidades: 1. Dinámica Del Mcu 2. Torque Y Rotación, 3. Momento De Inercia Y Momento Angular 4. Conservación Del Momento Angular Química Termodinámica: Transferencia de energía: calor y trabajo. Energía interna- Primera, segunda y tercera ley de la termodinámica- Entalpía.(concepto) - Entalpía de una reacción a partir de las etalpías de formación. Ley de Hess- Energía de enlace- Entropía (concepto, factores que modifican la entropía, ejercicios) Energía libre de Gibbs Ejercicios Lenguaje Diferenciado Los contenidos que serán evaluados son: Unidad comunicación. Medios masivos de comunicación. .Además: Comprensión De Lectura, Vocabulario Contextual, Uso De Conectores y Plan De Redacción. Matemática Diferenciada: Estadística: conceptos básicos, gráficos, tablas de frecuencias de variables discretas y continuas. Medidas de tendencia central, medidas de posición y medidas de dispersión. Técnicas de conteo: principio aditivo, principio multiplicativo, factoriales, permutación lineal, con elementos repetidos y circular. Variación y Combinatoria. Números combinatorios, Teorema binomio Newton. Probabilidades: Conceptos básicos, probabilidad clásica; ley de LaPlace, Ley de los grandes números, probabilidad condicional. Reglas aditivas y multiplicativas. Variable aleatoria y función de probabilidad. Historia Diferencial 3 Contenidos economía tercero medio: 1. El problema económico: la escasez. 2. Las necesidades: conceptualización y clasificación. 3. Los bienes y servicios: conceptualización y clasificación 4. la decisión dentro de la economía, 5. Los factores de producción 5. Los agentes económicos.