Download Temario 3 Medio B - colegio teresa videla de gonzalez
Document related concepts
Transcript
FECHA TEMARIO MIÉRCOLES 02/07 LENGUAJE -DISCURSO ARGUMENTATIVO: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, TIPOS DE ARGUMENTOS, ELEMENTOS, ESTRUCTURA, ETC. -FALACIAS RETÓRICAS -LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA - ENSAYO ARGUMENTATIVO - COMPRENSIÓN LECTORA 3° MEDIO B JUEVES 03/07 FÍSICA Movimientos circulares uniformes 1. Frecuencia 2. Periodo 3. Rapidez angular 4. Aceleración centrípeta 5. Fuerza centrípeta Trabajo y Energía 1. Trabajo mecánico 2. Energía mecánica 3. Energía potencial gravitatoria 4. Tipos de energías VIERNES 04/07 INGLÉS - MODALS PASSIVE VOICE ADJECTIVES TEXT LIZZIE’S BLOG SPECIFIC AND GENERAL EXPERIENCES LISTENING TRANSLATION READING LUNES07/07 MATEMÁTICA Teorema de tales y Euclides. Operatoria con números imaginarios. Simplificación de números imaginarios. Igualación de números complejos. Adición, sustracción, multiplicación y división de números complejos. Razones trigonométricas básicas y reciprocas. Razones trigonométricas para ángulos notables. Aplicaciones de la trigonometría. MARTES 08/O7 QUÍMICA Objetivos a medir: • Comprender el concepto de sistemas termodinámicos. • Diferenciar sistemas termodinámicos. • • • • • • • Identificar funciones de estado. Diferenciar tipos de paredes. Definir calor mediante reacciones químicas. Diferenciar calor y temperatura. Calcular calor específico, a través de cálculos calorimétricos. Definir y calcular entalpia de enlace y de reacción. Definir concepto de ley de Hess Contenidos: • • • • • • • • • MIÉRCOLES 09/07 Sistemas termodinámicos, y los tipos de paredes. Calor y temperatura. Flujos de calor. Variables de estado. Calorimetría Calor especifico. Entalpia de reacción. Entalpia de enlace. Concepto de ley de hess. HISTORIA UNIDAD 1:La crisis del Parlamentarismo y retorno del presidencialismo. Gobiernos radicales, Ibañismo y prácticas populistas. Contenidos: - Características del Parlamentarismo en Chile Cuestión social en Chile y sus alcances en la organización de los trabajadores Primer gobierno de Arturo Alessandri Movimientos sociales Constitución de 1925. Primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo Crisis de 1929 y repercusiones en Chile Caída de Ibáñez y Anarquía Política Retorno del Presidencialismo con el segundo gobierno de Arturo Alessandri Gobiernos Radicales Modelo ISI Rol el Estado Sociedad chilena a mediados del siglo XX Ibañismo y Populismo Regímenes populistas Regreso de Ibáñez al poder Misión Klein Saks Recursos de estudio: Libro de Historia y Ciencias Sociales, Terceros Medios. Páginas que - complementan los contenidos vistos en clases 13- 105 Apuntes en clases y exposiciones de estudiantes Ante cualquier duda, recuerden preguntar en clases o en horario de atención al estudiante. También existen horarios de reforzamientos. Además, pueden escribir dudas o preguntas al siguiente correo: enzo.profesor@gmail.com las cuales serán respondidas a la brevedad. JUEVES 10/07 FILOSOFÍA I.- Introducción a la Filosofía y a la Psicología 1.- Causa y circunstancias que dan origen a la filosofía. Paso del mito al logos. 2.- ¿Qué es la filosofía? Actualidad y problemas en torno a la filosofía. II.- El Ser Humano como Sujeto de procesos Cognitivos. 1.- La percepción. 2.- La memoria. Imaginación. 3.- Teorías del aprendizaje. 4.- Inteligencia, pensamiento y lenguaje VIERNES 11/07 BIOLOGÍA - Nervioso Clasificación de las neuronas Células gliales Organización del sistema nervioso central ( Protección, Medula Espinal y organización del encéfalo) - Organización del sistema nervioso periférico - Características del axón de las neuronas - Potencial de reposo, Potencial de acción e impulso nervioso - Sinapsis (Química y Eléctrica) - Reflejos y Arcos reflejo - Receptores nerviosos Ojo :Estructuras y Función