Download planificación de unidad didáctica
Document related concepts
Transcript
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Sector Unidad : : Física Fuerza y movimiento Curso Tiempo estimado : II Medio : 6- 7 semanas OFV: - Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con los conocimientos del nivel, reconociendo el papel de las teorías y el conocimiento en el desarrollo de una investigación científica. - Organizar e interpretar datos, y formular explicaciones, apoyándose en las teorías y conceptos científicos en estudio. - Comprender que el desarrollo de las ciencias está relacionado con su contexto socio-histórico.. - Analizar el movimiento de los cuerpos a partir de las leyes de la mecánica y de las relaciones matemáticas elementales que los describen. OFT • Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento • Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, la flexibilidad y la originalidad Aprendizaje esperado • Conocerás y comprenderás: la descripción y la representación gráfica de los movimientos rectilíneos uniformes (MRU) y acelerados (MRUA); los principios de Newton; la conservación de la cantidad de movimiento lineal; los distintos tipos de choques. - Desarrollarás habilidades para: analizar, interpretar y procesar datos - - - - - Indicadores Evalúan sus conocimientos previos acerca del efecto de la fuerza y movimiento. Identifican los conceptos relacionados con el movimiento. Explican y calculan problemas vinculados con el movimiento. .Explican el movimiento rectilíneo uniforme. Calculan e interpretan datos en - Habilidad Explicar Identificar Calcular Graficar Describir Interpretar Evaluar Investigar Observar Analizar Experimentar Relacionar Resolver problemas Contenido Conceptos básicos de movimiento Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado Leyes de Newton Cantidad de movimiento y su conservación - Actividad Actividad para comenzar (p 92 TA.) Actividad distingue explica y calcula (p. 99 TA.) Actividad explica, analiza, calcula e interpreta (p 101 TA). Actividad grafica, calcula e interpreta (p 103 TA.) Actividad interpreta y calcula (p. 105 TA.) Actividad distingue, calcula y analiza (p. 107 TA.) Actividad interpreta (p. 109 TA.) Actividad aplica calcula y analiza (p. 111 TA.) Actividad calcula y aplica (p. 119 TA.) Actividad aplica (p. 120 Evaluación Evaluación diagnóstica. (TA, pp. 94 y 95) - Evaluación de © Santillana, desaf’o Pr - - - - - - experimentales de MRU y MRUA; formular explicaciones de situaciones cotidianas, aplicando los principios de Newton; aplicar la conservación de la cantidad de movimiento en situaciones experimentales; identificar y resolver problemas relacionados con MRU y MRUA. Desarrollarás actitudes para: apreciar los beneficios del transporte en bicicleta para la salud y el medioambiente y las precauciones que se deben considerar para realizar esta actividad; presentar y comunicar ideas y argumentos utilizando distintos medios; colaborar en redes ciudadanas de participación e información. relación al movimiento rectilíneo uniforme. - Grafican valores de cuerpos que tienen un movimiento rectilíneo uniforme. Describen movimiento a partir de datos entregados. - Explican el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. - Interpretan y realizan cálculos en relación a un cuerpo que lleva un movimiento rectilíneo acelerado. - Interpretan datos, analizan y calculan la aceleración de un cuerpo en función del tiempo. - Interpretan datos en relación a los movimientos verticales de un cuerpo. - Evalúan sus TA.) Actividad aplica (p. 123 TA.) Actividad aplica calcula y distingue (p. 125 TA.) proceso. (TA, pp. 112 y 113 ) Actividad analiza (p. 128 TA.) Actividad practica nº3 (p. 129 TA.) Actividad problemas propuestos (p. 131 TA.) Actividad por una nueva actitud (pp. 132 – 135 TA.) Actividad comprendo lo que leo (p. 137 TA.) Evaluación final. (TA, pp. 140 a 143) - Preparando la © Santillana, desaf’o Pr aprendizajes obtenidos durante la unidad. - Explican las leyes de Newton en relación a la fuerza. - Describen experiencias relacionadas con la fuerza de roce. - Analizan experiencias relacionadas con la fuerza y aceleración. Dan ejemplos de la vida cotidiana relacionadas con la ley de acción y reacción. - Explican el concepto de cantidad de movimiento en función de la masa y velocidad de un cuerpo. - Relacionan el impulso y la cantidad de movimiento. - Interpretan y aplican los conceptos a situaciones cotidianas. - Describen y analizan PSU. (TA, pp. 144 y 145). © Santillana, desaf’o Pr - - distintos tipos de choques. Analizan datos y formulan conclusiones relacionadas a la conservación de la cantidad de movimiento. Resuelven problemas propuestos. GP: guía del profesor LD: libro digital TA: texto del alumno © Santillana, desaf’o Pr