Download ASAMBLEA INFORMATIVA Sábado día 5 de marzo de 2005, a las
Transcript
ASAMBLEA INFORMATIVA Sábado día 5 de marzo de 2005, a las 18:10 se inicia una Asamblea Informativa de la Associació de Veïns de Gavà Mar en el Centre Cívic de Gavà Mar situado en la calle Tellinaires, 55 de Gavà Mar, con la sala llena y con mucha gente escuchando las intervenciones desde el exterior de la sala. Fernando Peña (Vicepresidente) inicia la Asamblea Informativa explicando que la AVV de Gavà Mar ha invitado a todos los partidos políticos presentes en el Ayuntamiento de Gavà a que asistieran a esta Asamblea Informativa y agradece la presencia de los representantes que han venido que en orden de llegada son Josep Campmany (ERC), Sergi Engli (PPC), Xavier Alavedra (CiU) y Jaume Grau (EUiA). Elisabeth Martínez (Presidenta) informa que las largas gestiones realizadas para la mejora de las comunicaciones con Barcelona y Castelldefels en autobús, próximamente darán los frutos esperados. Cuando le empresa de transportes MOHN reciba unos nuevos autobuses que ya tiene encargados (seguramente entre mayo y junio) la línea L-94 que hasta ahora sólo funcionaba durante el verano pasará a funcionar todo el año y su recorrido será por la autovía de Castelldefels (C-31). La línea L-95 seguirá funcionando por la avenida Europa como hasta ahora. Así, se consigue un objetivo doble. Los vecinos de Gavà Mar que viven al norte de la autovía de Castelldefels volverán a tener paradas de autobús cerca de sus casas y los vecinos que vivan cerca de las dos líneas, tendrán entonces un autobús cada 10 minutos. Una mejora muy importante. También se informa de las gestiones realizadas para que la reforma del ruinoso puente de la Pava no sea sólo un lavado de cara sino que se aproveche para hacerlo realmente de uso de peatones y que sirva de acceso a las personas con movilidad reducida, cochecitos de bebés,... Se informa también que le Escuela Pública de Gavà Mar se construirá justo al lado del Centre Cívico y se iniciará su construcción en el año 2006 según la información recibida del Ayuntamiento de Gavà. Se cede la palabra a Josep Campany (ERC) que explica las gestiones realizadas en el asunto del Puente de la Pava y confirma que la Generalitat ya ha asignado una partida presupuestaria para adaptarlo. Recuerda, pero, que todavía no hay aceras planificadas en ambos lados de la autovía y que este proceso es lento. Respecto a la problemática del aeropuerto, invita a los vecinos a no abandonar la lucha, recuerda el largo camino recorrido y opina que hay un gran problema de interlocución con AENA. Posteriormente, se cede la palabra a Sergi Engli (PPC) que puntualiza que en el tema del Puente de la Pava interviene además de la Generalitat y del Ayuntamiento de Gavà, también el Ayuntamiento de Castelldefels, de aquí la dificultad para poner a todas las administraciones de acuerdo. En el tema del aeropuerto, expone que AENA ha vendido unos SLOTS antes de la puesta en marcha de la tercera pista y que no se quiera echar atrás por el elevado coste económico que esto supondría. Cree que puede ser un problema de ver quien lo paga y de si el Estado finalmente se hace cargo. Anima a los vecinos a continuar en la lucha. A continuación, toma la palabra Xavier Alavedra (CiU) que explica que a finales de la década de los 90 ya se llevaron a cabo reuniones con la AVV de Gavà Mar haciendo un seguimiento desde el principio de la problemática del aeropuerto. Explica que el senador Pere Macias ha estado haciendo muchas gestiones sobre este asunto. Cree que la problemática está ahora en las manos del Ministerio de Fomento y AENA. Aprovecha para recordar que el Alcalde de Gavà y la concejala de Medio ambiente, Bruguers Jardí no hicieron los deberes en su momento y que ahora todo son prisas. Jaume Grau (EUiA) interviene para recordar el grave problema que sufre el barrio, saluda a los vecinos y reconoce el trabajo realizado hasta el momento. Explica que desde antes del año 1998 ya estaban avisando de la problemática de la construcción paralela de viviendas y de la tercera pista tal y como se estaba haciendo. Reclama unidad de acción en la lucha del barrio y recuerda que los partidos políticos son herramientas que los vecinos podemos utilizar. Aporta información del nuevo Reglamento Orgánico Municipal por si puede ser de utilidad para la AVV de Gavà Mar. A continuación toma la palabra David Jurado, abogado y miembro de la asociación, quien explica que en la AVV de Gavà Mar existe una comisión jurídica integrada por prestigiosos juristas y que los progresos realizados son los siguientes: S’ha presentado una QUERELLA CRIMINAL que próximamente estará colgada en la página WEB para que pueda ser consultada por todos los vecinos. Esta querella es por prevaricación, delito contra el medio ambiente y el impacto que supone sobre la salud de las personas. El Juzgado número 4 de Gavà ha dado traslado de la querella al Ministerio Fiscal que ya había abierto investigaciones de oficio y que mediante un equipo de los Mossos d’Esquadra está recopilando muchísima información tanto en el barrio como de AENA. Explica que ya que otras entidades del barrio quieren presentar acciones similares, se harán las reuniones necesarias para ir todos en la misma línea y sumar esfuerzos. Explica también que el RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO interpuesto por el Ayuntamiento de Gavà contra la desestimación del Ministerio de Fomento del recurso administrativo y el silencio del Ministerio de Medio Ambiente en el recurso correspondiente, en el que se solicita como medida cautelar la paralización de la tercera pista hasta que se cumplan todos los requisitos legalmente establecidos, ha sido admitido a trámite. Se espera que haya noticias en unos 2 o 3 meses. Avisa que este recurso es fundamental para nuestras aspiraciones y que éste se tramita en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La AVV de Gavà Mar apoya este recurso. David cree que Gavà Mar se juega su futuro entorno del mes de junio y recuerda que el Defensor del Pueblo en su último informe protesta por los problemas de los ruidos en casos como el nuestro. Elisabeth Martínez (Presidenta) interviene para aclarar determinadas cuestiones: El bufete de abogados que nos lleva los temas legales es un bufete de gran prestigio Los técnicos, que llevan tiempo asesorándonos, son pilotos y controladores aéreos de gran valía i actualmente son los asesores del Ayuntamiento de Gavà. La Junta de la AVV hace todo lo que puede y sus componentes son gente muy preparada La AVV de Gavà Mar tiene alrededor de .300 asociados. Reclama la asistencia de los vecinos a las manifestaciones Informa que se han recibido en el barrio multas de tráfico correspondientes a la manifestación realizada el sábado 20 de noviembre y que se harán gestiones políticas ante la Consellera Tura para buscar soluciones. En este punto interviene Franco Sozzi (Vocal) para explicar que la Junta intentará dar una ayuda a los asociados en este tema pero que no se puede garantizar el éxito de los recursos. Se anuncia otra manifestación en el aeropuerto para el sábado 19 de marzo A continuación se abre un debate en el que los vecinos y los diferentes miembros de la Junta exponen sus puntos de vista y las posibles estrategias que se pueden llevar a cabo en el futuro. A las 20h se da por finalizada la Asamblea informativa de la AVV de Gavà Mar