Download Ekologistak Martxan Coordinadora Vasca de Afectados por Campos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ekologistak Martxan Coordinadora Vasca de Afectados por Campos Electromagnéticos COVACE-EKEUKO Plataforma ecologista EZPITSUA de Barakaldo Eguzki SAGARRAK - Ekologistak Martxan Basauri NOTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACION HEDABIDEENTZAKO OHARRA Jornadas sobre “Antenas, contaminación electromagnética y salud”, en Basauri (3-5 de abril) y Barakaldo (7-10 de abril). Organizadas por grupos ecologistas, con el patrocimio y colaboración de diversas instituciones y entidades científicas. Expertos en ciencias físicas, medicina, arquitectura, ingeniería, legislación,… informarán y debatirán sobre estos problemas y compartirán sus evidencias científicas con las experiencias ciudadanas en diversos municipios. EKOLOGISTAK MARTXAN, la Coordinadora Vasca de Afectados por Campos Electromagnéticos (COVACE-EKEUKO), la Plataforma ecologista EZPITSUA de Barakaldo, EGUZKI y SAGARRAKEkologistak Martxan Basauri organizan conjuntamente sendas Jornadas de información y debate sobre la problemática de las antenas de telefonía móvil, la contaminación electromagnética y la salud. La contaminación electromagnética está aumentando vertiginosamente, con las nuevas generaciones de antenas cada vez más potentes y demás fuentes de emisión (WIFI, Wimax, etc.) que están desplegando caóticamente las operadoras de telefonía móvil. Incluso en algunos casos, con la instalación clandestina de esas antenas. Al mismo tiempo, se acumulan las evidencias científicas que indican que las radiaciones que emiten son perjudiciales para la salud. Es imprescindible atender al principio de precaución y lograr que las autoridades (especialmente las municipales) regulen la instalación de estas antenas, para proteger a la población del bombardeo de radiaciones que actualmente está sufriendo. Para hablar de estos temas, a la luz de las nuevas evidencias científicas y también de experiencias ciudadanas que han padecido y denunciado estas situaciones, hemos organizado estas Jornadas en Basauri y Barakaldo. En Basauri serán entre el 3 y 5 de abril, bajo el título de “Contaminación electromagnética y salud” y colabora en su organización el Ayuntamiento de Basauri. En Barakaldo serán entre el 7 y 10 de abril, con el título de “Radiaciones de las antenas de telefonía móvil. Salud y derechos de las personas expuestas. ¿Cómo regularlas?”. Con la colaboración del Instituto Politécnico Nicolás Larburu de Barakaldo. (Se adjunta más abajo el Programa completo de ambas Jornadas) Se cuenta además con el patrocinio de: * Universidad del País Vasco * Ministerio de Medio Ambiente, Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental * Universidad de Alcalá de Henares * Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud El asesoramiento lo ha realizado un Comité Científico formado por: -José Luis Bardasano Rubio, Director de Especialidades Medicas, Presidente de la Fundación de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud -Juan Alvarez Ude, Departamento de Física y Profesor de Contaminación Electromágnetica -Ramón Goya Llorente, Departamento de Física y Profesor de Física Médica -Miguel Angel Raposo Sánchez, Departamento de Física y Profesor de Física en la Escuela Politécnica - Ignacio Gutiérrez, Investigador médico del Departamento de Especialidades Médicas. Bilbao, 1 de abril de 2008. Para más información: Ekologistak Martxan. 94-4790119. komunikazioa@ekologistakmartxan.org EKEUKO-COVACE conecta@covace.org SAGARRAK 94-4263769 ekologia@sagarrak.org EZPITSUA 94-4902663 ezpitsu@gmail.com JORNADAS sobre CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y SALUD BASAURI (BIZKAIA), 3, 4 y 5 de Abril de 2008 Casa de Cultura de calle Ibaigane s/n PROGRAMA Jornada del jueves, 3 de abril 18,15 - 18,30 h. 18,30 - 19,00 h. 19,00 - 19,45 h. 19,45 - 20,30 h. 20,30 - 20,30 h. 20,45 h. Entrega de documentación. Presentación de las Jornadas: EKEUKO/ COVACE (Coordinadora Vasca de Afectad@s por los Campos Electromagnéticos) Sagarrak – Ekologistak Martxan Ayuntamiento de Basauri. “Las antenas de telefonía móvil en el paisaje del municipio: Realidades y perspectivas.” D. Pedro Costa Morata. Ingeniero de Telecomunicaciones, Premio Nacional de Medio Ambiente. Profesor de la Escuela Superior de Telecomunicaciones. Sociólogo. “Riesgos para la salud de la radiaciones electromagnéticas y de sus nuevas tecnologias.“ Dr. Ceferino Maestú Unturbe. Doctor en Medicina. Especialista en Bioelectromagnetismo. Profesor de la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Ruegos y preguntas. Final de la jornada del jueves. Jornada del viernes 4 de abril 10,00 - 10,15 h. 10,15 - 11,00 h. contaminación“. Presentación de la jornada. “Medidas practicas ante los efectos de la electro- Joseba Girbau Ortega. Ingeniero Técnico 11,00 - 11,45 h. Industrial. Miembro Asesor del Consejo de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián. Experto en Geobiología . Miembro de GEA. “Incidencia de las radiaciones de las antenas de telefonía en órganos humanos sensibles, en especial, sobre la glándula pineal”. Dr. José Luis Bardasano Rubio. Investigador. Catedrático de la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares. Director de Especialidades Medicas, Presidente de la Fundación de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud. 11,45 - 12,15 h. 12,15 - 12,30 h. 12,30 - 13,15 h. Ruegos y preguntas. Descanso “Actuaciones municipales para regular el establecimiento de Antenas de Telefonía Móvil. “ Alberto Arrate Ormaetxea, Abogado. 13,15 - 14,15 h. 14,30 - 16,30 h. 17,15 – 18,00 h. 18.00 - 18.45 h. 18.45 - 19,15 h. 19,15 - 20,00 h. experimentales.” 20,00 - 20,30 h. 20,45 h. Ruegos y preguntas. Descanso para comer. “Competencias municipales: Normativas para alejar las antenas y proteger la salud“. Pilar Ollo Luri. Abogada (Burlada, Navarra). “Contaminación electromagnética: GEORAD, Red de Vigilancia de Radiaciones Electromagneticas”. Patxi González Martín. Arquitecto de interiores. Miembro de GEA (Navarra). Asier Arregui. Técnico, investigador de GEA. Ruegos y preguntas. “Efectos negativos de las radiofrecuencias: Estudios Dr.Emilio Mayayo Artal. Médico Patólogo. Hospital Universitario Juan XXIII y Facultad de Medicina de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona. Investigador en patología tóxicoinfecciosa y prevención de los efectos de las radiofrecuencias. Ruegos y preguntas. Final de la jornada del viernes. Jornada del sábado 5 de abril 9,30 – 9,45 h. Presentación de la jornada. 9,45 – 10,15 h. “Peligros para el usuári@ directo y voluntario del móvil y del WIFI y para el usuari@ pasivo, especialmente para los niñ@s y adolescentes“. EKEUKO-COVACE (Coordinadora Vasca de Afectad@s por los Campos Electromagnéticos). 10,15 – 11 h 11,00 - 11,15 h. 11,15 -12,15 h. 12,15 – 12,30 h “Movimientos ciudadanos por la salud. Protejámonos de la contaminación electromagnética: Experiencias y perspectivas”. Moderador: Patxi González Martín. Técnico de GEA (Pamplona). EKEUKO – COVACE. Afectad@s por Tfnia Móvil de Navarra. ANTENAS NO de Getxo. Antenarik Ez, Donostia. ESPITZU de Barakaldo. ANTENAS NO Santutxu, Txurdinaga, Deusto, Bilbao AVAATE de Valladolid. Sagarrak –Ekologistak Martxan ACACEM Ruegos y preguntas. Efectos de telefonía móvil en la salud y el medio ambiente” Alfonso Balmori. Investigador de los efectos de las radiaciones de telefonía móvil en los seres vivos. Colaborador en el Proyecto internacional HESE . Miembro del cuerpo superior de Biólogos de la Junta de Castilla y León. Ruegos y preguntas. 12,30 - 13,00 h. 13:00 - 13,30 h. 13,45 h. Presentación trayectoria de Asociación Vallisoletana de Afectados por las Antenas de Telefonia Móvil. Enrique Ríos, Abogado de AVAATE Coloquio. Clausura de las Jornadas. JORNADAS sobre RADIACIONES DE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL. SALUD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS EXPUESTAS. COMO REGULAR SU ESTABLECIMIENTO BARAKALDO (BIZKAIA), 7 al 10 DE Abril de 2008 Instituto Politécnico Nicolás Larburu. C/ Aldapa s/n PROGRAMA Lunes 7 Abril 19 horas Inauguración del ciclo presentación. 19,30 horas 1ª conferencia. CAMBIOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS TELEFONÍA MÓVIL EN HUMANOS. PRODUCIDOS POR LA Ponente D. Ramón Goya Llórente. Doctor por la Universidad de Alcala, Licenciado en ciencias quimicas por la Universidad Complutense de Madrid y en medicina y cirugia por la Universidad de Zaragoza. Miembro de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud Departamento de Física y Profesor de Física Médica. Martes 8 Abril 19 horas presentación. 19,30 horas 2ª conferencia. LAS RADIACIONES Y SUS RIESGOS PARA LA SALUD SISTEMAS DE PROTECCIÓN. Ponente: D. Raúl de la Rosa Martínez. Director de Integralia. Ex-Presidente de la Fundación GEA. Coautor de investigaciones sobre campos electromagnéticos en la Facultad de Biología de Valencia. Autor, entre otros títulos, del libro titulado "Contaminación Electromagnética. Las radiaciones y sus efectos sobre la salud". Investigador sobre campos electromagnéticos. Profesor de Electromagnetismo en la Universidad Politécnica de Barcelona para post graduados durante los cursos 97/98 y 98/99. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Experto medidor de campos electromagnéticos, siendo reconocido en esa faceta en diversas sentencias judiciales sobre la materia. Miércoles 9 Abril 19 horas presentación. 19,30 horas 3ª conferencia. EXPOSICIÓN A RADIACIONES NO DESEADAS: VÍAS DE DEFENSA EN GENERAL Y EN PARTICULAR A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO CIUDADANO. Ponente: D. Alberto Arrate Ormaetxea. Ldo. En Derecho, abogado ambientalista. Gran experiencia en procesos judiciales contra estaciones de transformación eléctrica y antenas de telefonía móvil. Asesor de Ayuntamientos en asuntos de salud y de normativa en ámbito de instalación de antenas de telefonía, estaciones transformadoras etc. Jueves 10 Abril !9 horas presentación 19,30 horas Mesa Redonda REGULACIÓN, SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS. COMO CONSEGUIRLAS. Mesa Redonda a la que está invitada una representación municipal de todos los partidos.