Download Resección del Intestino: Su Camino a la Recuperación (Bowel
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Educación del Paciente ACERCA DE SU CIRUGÍA Resección del Intestino: Su Camino a la Recuperación plan básico de El siguiente es un plan básico diario de atención que está diseñado para ayudar a la recuperación de una cirugía de resección del intestino. Su plan específico de atención puede variar a medida que los cuidadores trabajan para cumplir con sus necesidades específicas. cuidados diarios No deje de hablar con su médico o enfermero sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener sobre este plan. pensado para Antes del Ingreso Qué Esperar Este es un ayudarlo durante la recuperación. Su médico o enfermero hará lo siguiente: ■ Explicarle la afección y la cirugía que se llevará a cabo. ■ Hablar sobre cualquier prueba y tratamiento necesario. ■ Darle instrucciones sobre la preparación intestinal. ■ Revisar los materiales que están en la carpeta educativa. Qué Hacer Asista a todas sus citas de antes del ingreso. Revise los materiales que están en la carpeta educativa. ■ Llene el Perfil de Ingreso del Paciente y llévelo a la cita antes del ingreso. ■ Lleve con usted la lista de medicamentos el día de la cirugía. Incluya los medicamentos con receta médica, a base de hierbas y sin receta médica. ■ Si tiene alguna pregunta, llame al enfermero en el consultorio médico o al coordinador de cuidado del paciente. ■ ■ L M M J V S D Fecha _____________________________ Día de la Cirugía Qué Esperar Su enfermero le revisará con regularidad. Un catéter para drenar la orina. ■ Análisis de sangre diariamente durante unos cuantos días. ■ Nada de comer ni beber por la boca. ■ Una línea intravenosa (IV) para recibir fluidos y antibióticos. ■ Medicamento para el dolor para controlar cualquier molestia. ■ Para prevenir coágulos de sangre, se le colocarán botas de prevención de trombosis venosa profunda (TVP) en los pies y piernas. Estas botas aprietan suavemente las pantorrillas para promover el flujo sanguíneo hacia el corazón. Es importante utilizar estas botas mientras esté en la cama o en la silla. ■ ■ Qué Hacer Si tiene una máquina de Analgesia controlada por el paciente (PCA) o epidural (PCEA), úsela según la necesite para aliviar las molestias. ■ Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. ■ Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. ■ 1 2 3 4 Sin dolor 0 6 7 8 Dolor moderado 2 4 9 10 El peor dolor 6 8 10 Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. Use una almohada para entablillar la incisión. ■ En la noche de la cirugía, levántese de la cama con la ayuda del enfermero. ■ ■ 5 2 L M M J V S D Fecha _____________________________ Día 1 Qué Esperar Registro del peso diariamente. Su enfermero le revisará con regularidad. ■ Un catéter para drenar la orina. ■ Nada de comer ni beber por la boca. ■ Una línea intravenosa (IV) para recibir fluidos y antibióticos. ■ Medicamento para el dolor por vía intravenosa para controlar cualquier molestia. ■ Use las botas para prevención de TVP para ayudar a la circulación. ■ Análisis de sangre diario. ■ ■ Qué Hacer Si tiene una PCA o PCEA, úsela según la necesite para aliviar las molestias. Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. ■ Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. ■ ■ 1 2 3 4 Sin dolor 0 ■ ■ 6 7 8 Dolor moderado 2 4 9 10 El peor dolor 6 8 10 Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. Use una almohada para entablillar la incisión. ■ Siéntese hoy con ayuda 3 veces en la silla. ■ Levántese hoy con ayuda 3 veces para caminar. 5 3 L M M J V S D Fecha _____________________________ Día 2 Qué Esperar Registro del peso diariamente. Nada de comer ni beber por la boca. ■ Sus enfermeros le revisarán con regularidad. ■ Medicamentos para el dolor para controlar cualquier molestia. ■ Línea intravenosa (IV) para recibir fluidos y medicamentos. ■ El catéter para drenar la orina se retira el día 2, 3, 4 o 5. ■ Use las botas para prevención de TVP. ■ ■ Qué Hacer Si tiene una PCA o PCEA, úsela según la necesite para aliviar las molestias. Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. ■ Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. ■ ■ 1 2 3 4 Sin dolor 0 ■ ■ 6 7 8 Dolor moderado 2 4 9 10 El peor dolor 6 8 10 Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. Use una almohada para entablillar la incisión. ■ Siéntese hoy con ayuda por lo menos 3 veces en la silla. ■ Levántese hoy con ayuda 3 veces para caminar. 5 4 L M M J V S D Fecha _____________________________ Día 3 Qué Esperar Registro del peso diariamente. Sus enfermeros le revisarán con regularidad. ■ Medicamento para el dolor para controlar cualquier molestia. ■ Línea intravenosa para recibir fluidos. ■ Use las botas para prevención de TVP. ■ Puede empezar a beber líquidos claros si lo permite su condición. ■ ■ Qué Hacer Avise a su enfermero cuando empiece a sacar gases. Esto usualmente ocurre 3 a 5 días después de la cirugía y le ayuda a su enfermero a saber si está listo para empezar a beber líquidos. ■ Si tiene una PCA o PCEA, úsela según la necesite para aliviar las molestias. ■ Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. ■ Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. ■ 1 2 3 4 Sin dolor 0 ■ ■ 6 7 8 Dolor moderado 2 4 9 10 El peor dolor 6 8 10 Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. Use una almohada para entablillar la incisión. ■ Siéntese hoy con ayuda por lo menos 3 veces en la silla. ■ Levántese hoy con ayuda por lo menos 3 veces para caminar. 5 5 L M M J V S D Fecha _____________________________ Día 4 Qué Esperar Registro del peso diariamente. Sus enfermeros le revisarán con regularidad. ■ Continúa la línea intravenosa. ■ Hoy se puede retirar la PCA o epidural. Recibirá por la boca el medicamento para el dolor. ■ Puede empezar a beber líquidos claros según permita su condición. Si lo tolera, puede recibir 2 a 3 comidas líquidas antes de que la dieta incluya alimentos sólidos. ■ Use las botas para prevención de TVP. ■ ■ Qué Hacer ■ ■ Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. 1 2 3 4 Sin dolor 0 5 6 7 8 Dolor moderado 2 4 9 10 El peor dolor 6 8 10 Tome los medicamentos para el dolor de forma regular, según sea necesario. El nivel de dolor debe ser inferior a 4. ■ Camine por el pasillo por lo menos 3 a 4 veces. ■ Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. ■ Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. Use una almohada para entablillar la incisión. ■ 6 L M M J V S D Fecha _____________________________ Día 5 Qué Esperar Registro del peso diariamente. Sus enfermeros le revisarán con regularidad. ■ Es posible que se retire la línea intravenosa de la bomba y fluidos y se tape. ■ Se dará medicamentos para el dolor por la boca (si está tolerando la dieta) para controlar cualquier molestia si lo solicita. ■ Use las botas para prevención de TVP. ■ La dieta pasará de líquidos a alimentos sólidos según lo permita su condición. ■ ■ Qué Hacer ■ ■ Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. 1 2 3 4 Sin dolor 0 5 6 7 8 Dolor moderado 2 4 9 10 El peor dolor 6 8 10 Tome los medicamentos para el dolor de forma regular, según sea necesario. El nivel de dolor debe ser inferior a 4. ■ Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. ■ Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. ■ Use una almohada para entablillar la incisión. ■ Aumente la actividad. Hoy caminará por lo menos 3 a 5 veces por el pasillo. ■ Haga cualquier pregunta sobre las instrucciones para el regreso al hogar. ■ Confirme sus planes para cuando sea dado de alta o la necesidad de regresar al hogar con su enfermero. ■ 7 L M M J V S D Fecha _____________________________ Día 6 hasta el alta Qué Esperar Sus enfermeros le revisarán con regularidad. Recibirá medicamentos para el dolor por la boca para controlar cualquier molestia. ■ Hoy se le puede dar de alta. ■ Se retirarán las botas para prevención de TVP al levantarse de la cama. ■ Su enfermero repasará sus lineamientos del alta y la información sobre las citas de seguimiento con el médico. ■ Dieta según la tolere. Antes de regresar al hogar recibirá instrucciones específicas para la dieta según las necesite. ■ ■ Qué Hacer ■ ■ Informe a su enfermero cuál es el resultado del medicamento para el dolor. Califique el dolor en base a una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente dolor y 10 es el peor dolor que puede imaginar. 1 2 3 4 Sin dolor 0 5 6 7 Dolor moderado 2 4 6 8 9 10 El peor dolor 8 10 Tome los medicamentos para el dolor de forma regular, según sea necesario. El nivel de dolor debe ser inferior a 4. ■ Use el espirómetro de incentivo tal como se lo indicaron. ■ Respire profundamente y tosa 10 veces cada hora mientras está despierto. ■ Use una almohada para entablillar la incisión. ■ Aumente la actividad. Continúe caminando en el pasillo. ■ Para regresar al hogar deberá entender las instrucciones y las órdenes. Si tiene alguna otra pregunta, consulte a su médico o enfermero. ■ Para asistencia en español, llame al Departamento de Representantes para Pacientes al 312-926-3112. Las entidades que conforman Northwestern Medicine están comprometidas a representar a las comunidades que atendemos promoviendo una cultura de inclusión, brindando atención culturalmente competente y acceso a tratamiento y programas sin discriminación y eliminando todas las disparidades en la atención médica. Si tiene alguna pregunta, llame al Departamento de Representantes para Pacientes del Northwestern Memorial Hospital al 312-926-3112, TDD/TTY 312-944-2358 o al Departamento de Representantes para Pacientes del Northwestern Medical Group al 312-926-1920, TDD/TTY 312-695-3661. Desarrollado por: Surgical Nursing (Enfermería Quirúrgica) ©July 2012 Northwestern Medicine Para obtener más información sobre Northwestern Memorial Hospital, visite nuestro sitio web en www.nmh.org. 900639 (07/12)