Download El islam vino para traer paz y justicia
Document related concepts
Transcript
Responsabilidades de los musulmanes El islam es un signo de misericordia de nuestro Creador Allah swt que le fue revelado a su mensajero para reestablecer la paz y la justicia en la Tierra. Allah ha puesto todo en el universo en un determinado orden y con una maravillosa perfección que así es cómo logra la armonía entre los diferentes elementos de su creación. Y que podemos ver en el cumplimiento de las leyes divinas un perfecto estado de paz Salaam. Por ejemplo podemos mencionar el hecho de que la distancia entre la Tierra y el Sol es tal que de estar ésta un poco más cerca al Sol, la Tierra ya hubiera sido devorada por el Sol dada su fuerza de gravedad. Y al mismo tiempo, si la distancia hubiera sido mayor entonces la Tierra estaría fuera de orbita vagando como un cuerpo celeste a la deriva. Por lo que en esto podemos que el sometimiento de las cosas al orden divino crea el balance y hace posible la vida y la paz. Y precisamente el Islam es la guía para que el ser humano logre esa sincronización con el universo, ese balance y ese estado de paz si sigue los preceptos del Islam. Por lo que para entender nuestras responsabilidades como musulmanes debemos comprender la significancia del Islam dentro del contexto universal. No sólo es un mensaje a través del cual el individuo encontrará la salvación, sino para que la humanidad en conjunto prospere en ésta y en la otra vida. Nuestro din no es un din individualista. Sabemos que estamos sometidos en un sistema donde todos estamos relacionados y nos afectamos mutuamente. Y los profetas comprendieron bien el carácter universal de este mensaje y la responsabilidad que implica haber recibido la guía de Allah y la confianza que Allah ha depositado en aquellos a quienes ha guiado. Los profetas se enfrentaron a una responsabilidad como ninguna otra, la de compartir el mensaje y a pesar de que encontraron gente que se aferraba a seguir sus deseos e ignorar los comandos del creador, ellos los profetas que entendieron bien la misión, comunicaron el mensaje abiertamente hablándoles a los hombres, invitándolos a temer a Allah y defendiendo la verdad. Por lo tanto tenemos que entender el honor y la responsabilidad tan grande que significa conocer el Islam y actuar con coraje para defender la soberanía de Allah en la Tierra y entre los hombres. Sin embargo porque la ummah de Muhammad (saw) no se ha dado por vencida en siglos en el afán de cumplir la obligación de reestablecer la justicia y la verdad, los enemigos del Islam nos han combatido a través de las más sucias argucias. Nos han demonizado, etiquetado, infiltrado, han querido intimidarnos, distraernos, confundirnos etc. Y esto es algo en lo que el sheij hace mucho hincapié, en lo peligroso que es para nuestra supervivencia y para nuestra Akira el hecho de que inocentemente los musulmanes caemos en los trucos de los kuffar y usamos sus conceptos en lugar de usar los conceptos del Corán y de la sunnah. Él menciona el caso de las etiquetas que usamos entre nosotros mismos: que si el moderado, que si el extremista, etc. Todos esos son conceptos extraños al Islam y usarlos para referirnos a nuestros hermanos es una abominación. También por ejemplo, podemos ver que actualmente no estamos cumpliendo las obligaciones que tenemos con otros musulmanes, por ejemplo, la de creer en nuestros hermanos y buscar excusas para explicar sus comportamientos. No!...de hecho lo que ahora vemos es que si un kuffar le hace mala propaganda a un individuo o a un grupo, los otros musulmanes le creen más a los kuffar que a los musulmanes!! Astagfirullah! Ni siquiera le dan el beneficio de la duda al musulmán. Y así es como hemos adoptado los conceptos de los kuffar para juzgarnos entre nosotros. Todo esto crea desconfianza y división. En cambio, el Islam lo que dice es que: 043:622 en Bujari Narrado por Abdullah bin Umar El mensajero de Allah dijo: Un musulmán es hermano de otro musulmán, él no debe oprimirle, ni debe entregarlo a un opresor. Quienquiera que satisfaga las necesidades de su hermano, Allah le cubrirá las suyas; cualquiera que saque a su hermano musulmán de un problema, Allah le sacará también de sus apuros en el Día de la Resurrección y quien quiera que proteja la privacidad de un musulmán Allah lo cubrirá también en el Día de la Resurrección. Los deberes que tenemos hacia otros musulmanes son muy importantes y no los podemos abandonar pues el mensajero dijo que nadie cree hasta que desee para su hermano lo que desea para él mismo. Por lo tanto no se puede decir que alguien que abandona a sus hermanos sea un musulmán, su iman no estará completo. Este es el hadiz número 13 de la colección de los 40 hadices de An Nawawi Básicamente en otros hadiz se resumen las 7 obligaciones que un musulmán tiene con otro musulmán. 043: 625 Narrado por Muawiya bin Suwald Escuché Al Bara´bin ´Azib diciendo, el profeta nos ordernó hacer 7 cosas y nos prohibió hacer otras 7” Entonces Al-Bara mencionó lo siguiente: 1. Visitar al enfermo (preguntando por su salud) 2. Participar en procesiones funerales 3. Decirle a alguien que estornuda “Que Allah te tenga misericordia” (si el dice “Las alabanzas son para Allah” (yiarhamakullah, alhamdulilah) 4. Contestar el Salaam 5. Ayudar al oprimido y al que está en apuro. 6. Aceptar invitaciones 7. Ayudar a otros a cumplir sus promesas. Y cumplir los deberes que tenemos con los demás musulmanes es tan importante que por eso los enemigos del Islam temen que nosotros nos unamos. ¿Qué tan peligroso es para ellos el Islam y la unidad de la ummah que tienen que recurrir a patéticas mentiras, a la propaganda e incluso a la guerra en la que potentes armas luchan en contra de musulmanes desorganizados y desarmados que ni siquiera están en contra de ellos??? A juzgar por el esfuerzo que ellos hacen, parece que ellos saben mejor el poder que podríamos tener si realmente actuáramos como hermanos y si compartiéramos el Islam con el resto de la humanidad. Obviamente esto sería el fin de su supremacía y de su opresión en contra de las naciones del mundo. Por lo tanto como musulmanes también tenemos la responsabilidad de superar el engaño del mundo material y las seducciones de esta vida. Tenemos que dejar de pensar en nuestro futuro con la mentalidad y los conceptos que son ajenos al Islam. Por ejemplo, en lugar de pensar que necesitamos un seguro para viajar, tenemos que poner nuestra confianza en Allah, en lugar de dejarnos intimidar por la opresión, tenemos que seguir esforzándonos en la causa de Allah y saber que Él tiene poder sobre todas las cosas. Tenemos que dejar de sentir vergüenza por ser musulmanes y dejar de culpar a otros musulmanes por hacer que los kuffar se enojen con nosotros. Tenemos que dejar de juzgar a la gente por su color, su condición económica, su grado de conocimiento e incluso por la comunidad, grupo o secta a la que pertenecen. Allah en el Corán nos ordena reconciliarnos, no dividirnos. Y en el esfuerzo de volver al din y de vivir de acuerdo con los conceptos islámicos, los demás se sentirán incómodos con nosotros, les pareceremos extraños. Pero inshaAllah nosotros sabemos del Dajjal y su engaño mientras ellos no. Narrado por Abu Huraira. El profeta de Allah dijo “ Les dire acerca del Dajjal una historia que ningún profeta antes le contó a su nación? El Dajjal tiene solo un ojo y les mostrará aquello que en apariencia se ve como el infierno y el paraíso y a lo que él le llamará paraiso sera en realidad el infierno. Por eso les advierto en contra de él como Noah le advirtió a su gente acerca de él. Y más que preocuparnos o caer en la desesperanza victimas de las teorías de conspiración, debemos cambiar nuestros hábitos, regresar a un estilo de vida simple, aprender a renunciar a las comodidades del materialismo y a no caer en el engaño del darwinismo y otras ideologías que nos alejan de Allah. Tampoco debemos dejarnos impresionar e intimidar por lo que los agentes desinformadotes del Nuevo Orden Mundial nos dicen: en realidad ellos quieren que pensemos que ellos son invencibles y que nos olvidemos que todo el poder y la fuerza le pertenece a Allah y que si el quiere con nuestras acciones y nuestras duahs podemos evitar la tribulación de esta vida. Un hadiz sahi en Muslim dice que: Mughira b. Shu'ba reportó “nadie le hacía tantas preguntas al Mensajero de Allah como yo acerca del Dajjal, pero él simplemente me contestó de manera muy tranquila: Oh hijo mío, por qué estás tan preocupado por el Dajjal? Él no te hará daño. A lo que yo le dije: la gente pensará que él tendrá de su lado ríos de agua y montañas de pan; a lo que el Mensajero me contestó “él será más insignificante en los ojos de Allah que todas esas cosas que le pertenezcan. Así que en este nuevo ambiente de falsedad y engaño nosotros los musulmanes parecemos bichos raros porque nos habremos de abstener de todo eso que consume el alma de los humanos. Así seremos nuevamente como extraños, como extraños fueron los primeros musulmanes en su medio ambiente. Tenemos que volver a la vida simple, no necesitamos pastillas para dormir ni para despertar, ni comida falsa, ni ropa de diseñador. El profeta y sus compañeros, nos enseñaron como vivir con lo más mínimo y nos demostraron que lejos puede llegar un ser humano a través de la disciplina y la adoración a Allah. Necesitamos aprender a ser generosos, a actuar con coraje, sin miedo, con la convicción de la recompensa en yannah (el paraíso) y del castigo en el infierno. Necesitamos recuperar la honestidad, purificar nuestros ingresos, rechazar la usura, así sea un mínimo, pues es haram. Y hay que ver que bajo hemos caído como ummah, la gente retrasa sus obligaciones con Allah, retrasan su hajj, pasan más tiempo frente a la tele que reflexionando sobre el Corán, los niños aman KFC, quieren azucar todo el tiempo, olvidan sus lenguas nativas, ya no juegan ni aprenden de sus antepasados islámicos, se la pasan con los videos juegos esperando por el próximo Gadget y ya no contemplan ni reflexionan en la creación de Allah swt. Están siendo absorbidos por esta construcción falsa que erige el shaytan y sus siervos. Y en cuanto a nuestras autoridades también tenemos obligaciones que satisfacer pues el líder de los musulmanes es quien los organiza y los protege. Sin una cabeza el cuerpo anda perdido. La responsabilidad de los musulmanes es seleccionar un emir y obedecerlo. Siempre y cuando haya dos o más musulmanes deben escoger un emir de entre ellos. Lo mismo para la comunidad. La selección del emir no puede ser arbitraria sino que debe estar basada en lo que la sharia nos dice. Entre otras cosas el emir debe ser una persona responsable, pues en el Islam las personas con autoridad están al servicio de los creyentes y su función es ayudarles a conseguir el éxito en ésta y en la próxima vida. Tienen que tener una buena reputación y carácter islámico pues también es su deber salvaguardar la autoridad de Allah en la Tierra y ejercer sus responsabilidades en congruencia con los comandos de Allah. En este sentido se dice que el emir de los creyentes es un sucesor (khalifah) de Allah ya que gobierna no siguiendo sus deseos sino haciendo cumplir la ley divina que es la sharia. El emir debe ser elegido a través de un proceso de consulta llamado shura y satisfacer los derechos de los creyentes también. Su ingreso debe ser halal y deben ser personas piadosas que constantemente se estén examinando así mismos y acepten consejos con humildad. En un hadiz el profeta dijo: El mensajero de Allah dijo “ayuda a tu hermano, ya sea un opresor o ya se él el oprimido” La gente preguntó: “oh Mensajero de Allah! Está bien ayudarlo si él está bajo opresión pero cómo podemos ayudarle si es él el opresor? El profeta dijo “impidiéndole oprimir a otros” 043:624 Narrado por Anas Ellos tienen una gran responsabilidad pero ahora nos han quedado mal, hasta es peor vivir en un pais islamico que en dar al kuffar, son opresores, traidores. Pero nuestra responsabilidad es no dejarlos que se corrompan y nos opriman, debemos darles consejo y hacerlos rendir cuentas. La mejor yihad es una palabra de verdad en contra de un tirano opresor Dawud , Tirmidhi, Bujari Abu Sin embargo en esta época hay mucho desconocimiento entre la ummah acerca de nuestros derechos y obligaciones como gobernados y en un intento de debilitarnos se nos ha dicho constantemente que sigamos a la autoridad ciega e incondicionalmente. Hadices como el siguiente se mencionan a menudo: Narrado por Ibn ‘Abbas: el profeta dijo “quien quiera que note algo desagradable hecho por su autoridad, entonces deberá permanecer paciente, pues quien se separe de la compañía de los musulmanes, así sea por el espacio equivalente a una mano y muere en esa condición, entonces esa persona habrá muerto la misma muerte que murieron aquello en el periódo pre islámico de ignorancia (como pecadores rebeldes) ). (Fateh-Al-Bari page 112, Vol. 16) Sahi Bujari Vol. 009, Libro 088, Num. 177 Y si efectivamente lo que dice el hadiz es cierto pues la unión de la ummah es una obligación islámica que todo musulmán debe observar, sin embargo también es importante poner este hadiz en el contexto correcto y conocer otros más como este: En Sahi Bujari narrado por Junada bin Abi Umaiya dijo: entramos en la casa de 'Ubada bin As-Samit mientras él estaba enfermo y le dijimos: “que Allah te dé salud. Dinos un hadiz que tú hayas escuchado de los labios del profeta y con el cual Allah te haya beneficiado? El dijo: “El profeta nos llamó y le juramos lealtad al Islam y entre otras condiciones bajo las que él aceptó nuestro juramento fue que lo escucháramos y obedeciéramos (sus ordenes) en los tiempos en los que estuviésemos activos y también en los tiempos en los que estuviésemos cansados; tanto en los tiempos difíciles como en los tiempos tranquilos y que fueramos obedientes a la autoridad y le dieramos sus derechos incluso si él no nos diera los suyos, amenos de que lo notáramos incurriendo abiertamente en incredulidad kufr por lo cual nosotros tendríamos pruebas contra él ante Allah." Sahi Bujari Vol. 009, Libro 087, Num. 177 También hay otro hadiz sahi en bujari que fue narrado por Abdullah. El profeta dijo “Un musulmán debe escuchar y obedecer las ordenes de su gobernante le guste o no, siempre y cuando sus ordenes no impliquen una desobediencia hacia Allah, pero si una acto de desobediencia les es impuesto entonces no deberán escuchar ni obedecerlo.089: 258 Libro de los Ahkaam (Ver hadith no. 203, Vol. 4) Adicionalmente si tomamos en cuenta la historia islámica nos daremos cuenta que incluso los califas rectos eran sometidos a rendición de cuentas en ambientes abiertos en los que incluso participaban mujeres, descartando así el mito de que la voz de la mujer es awrah y de que debemos obedecerlos ciegamente. Entre muchas historias está la de Umar ibn al Jattab (ra) cuando el quiso poner un límite a la dote solicitada por las mujeres de su tiempo y por lo que fue cuestionado por una mujer quien le recordó que él no era nadie para quitarnos los derechos que Allah nos ha dado claramente en el Corán. En estos hadices nosotros podemos ver que la obediencia es básica para mantener la unidad de la comunidad musulmana y que el líder debe ser respetado siempre y cuando no caiga en kufr. Y es precisamente el caso que vemos hoy en día pues la ummah está ya dividida y sus líderes todos sin excepción han incurrido en incredulidad, ya sea unos gobernando con monarquías, otros con dictaduras, otros con democracia, y la mayoría celebrando alianzas con las naciones enemigas de los musulmanes y abandonando a los musulmanes oprimidos. Por lo tanto hay que tener en cuenta esta condición cuando se nos dice que debemos respetar a las autoridades. Se les respeta pero con la condición de que gobiernen por el Islam y en cuanto a morir la muerte de jahiliiya es el caso hasta que todos seleccionemos un emir. InshaAllah. Darnos cuenta del peligro que hay en el poder en la riqueza, cuando alguien llega a la autoridad se olvida de ti, pero en islam el lider es el sirviente de los creyentes A nivel individual ya sabemos que tenemos que buscar conocimiento pues sin conocimiento no nos es posible adorar a Allah correctamente y podríamos estar siendo desobedientes sin saberlo. Y también tenemos que cuidar que nuestras intenciones sean puras pues Allah sabe bien cuando queremos evitar una responsabilidad o atrasarla. Como individuos debemos reducir nuestro ego, evitar el miedo a la critica. Hay que estar conscientes del peligro que es acostumbrarse a recibir halagos de otros musulmanes, es un peligro porque infla nuestro ego y nos olvidamos de hacer istigfar. Así que si actualmente desdeñamos al que nos critica y amamos al que nos alaba, entonces hay que reflexionar porque algo anda mal con nosotros. Es el que nos da consejo sincero y nos critica el que nos puede salvar del infierno. También hay que evitar ser necios y argumentativos, nos enfocamos en pequeñas cosas y nos enojamos por cosas simples,…esto es parte del engaño del shaytan. Asi que evitemos ser necios, y las discusiones, dales consejo y si no lo siguen haz dua por ellos Y también el líder como los demás musulmanes tiene que ser critico consigo mismo porque la telaraña del engaño te hace pensar que eres perfecto. Siempre hay que examinarnos a nosotros mismos antes de que Allah nos juzgue. Nuestra responsabilidad es irnos liberando de las presiones que impone la globalización…recordemos que es una ilusión y que tenemos que deshacernos de ese engaño. Los musulmanes tienen que liberarse de las presiones y lo que se pide de ellos hacia los ídolos falsos. En esta época nuestros ídolos falsos son la tecnología y los bienes materiales en los que hemos puesto nuestra confianza y a los que les dedicamos nuestro tiempo, dinero y esfuerzo. Cuando los musulmanes conquistaron Mekka, en surah at tawba Allah les dijo que tenían que desengancharse de los compromisos que habían hecho con los politeístas y evitar nuevos acuerdos con ello Y ahora mismo nosotros tenemos que empezar a hacer eso, nos tenemos que ir desenganchando de este sistema hecho por los hombres e ir adoptando los valores y las leyes de Allah. Tenemos que darnos cuenta que los lujos y la facilidad de la vida que tenemos en este país es sólo un engaño y la forma en la que ellos nos compran y nos distraen para que no trabajemos por la liberación de las tierras musulmanas!!! Debemos dejar de consumir productos de Israel o de otras compañías que estén financiando la guerra contra los musulmanes. Ya verán cuando lo intenten lo mucho que el sistema nos ha absorbido, el sionismo es sólo la punta del iceberg pero inshaAllah hay que comenzar con la intención y con muchas duas para que Allah nos dé la fortaleza de cumplir con esto. Alguna vez alguien le pregunto a Ali ¿que va a arruinar este din? Y Ali dijo “seguir los deseos” y el mismo le preguntó “Qué será lo que repare el din” Que los musulmanes dejen sus deseos incluso al grado de dejar lo que es halal por miedo de caer en algo que sea haram Tenemos también que volvernos más decisivos y actuar más, no sólo estar esperanzados. En un hadiz el Mensajero dijo: La persona inteligente es la que se controla a sí misma y trabaja para el Akira y el tonto es aquel que sigue sus deseos durante su vida y al final de ésta pone su confianza en Allah [at-Tirmidhi] Que Allah nos permita superar el engaño del shaytan y de este mundo material ameen. Inspirado en las lecturas: The responsabilities of the muslims by Shaykh Abu Yusuf Riyadh ul Haq The responsibility of the ummah of Muhammad (saw) by Abdul Hakim Quick www.ahadith.co.uk