Download PORTLAND STATE UNIVERSITY
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PORTLAND STATE UNIVERSITY Dept. FLL, 4 / 511 Advanced Spanish, Español Avanzado Dr. E. Núñez O.H.: Mond. & Wed.: 1 – 2 pm Or by appointment. Mond & W: 14 - 15:50 in NH 11 http://web.pdx.edu/~enunez Tel.: Email: Office: 725 8785 enunez@pdx.edu 451M, NB 4th floor Descripción del programa El programa está diseñado para un curso de nivel intermedio-alto de español según los niveles de ACTFL de lengua extranjera. Se pondrá especial énfasis en las partes más problemáticas de la gramática y en el desarrollo del léxico a nivel superior. A este nivel, se le pedirá al estudiante que desarrolle con fluidez las cuatro destrezas de la lengua: expresión escrita, expresión oral, comprensión auditiva y comprensión escrita. No es un curso exhaustivo de gramática, sino más bien un curso para pulir y abrillantar lo que ya se conoce de la lengua española. Objetivos Que el estudiante desarrolle sus habilidades escritas y orales a nivel intermedio-alto. Que el estudiante aumente su vocabulario y gane fluidez y precisión en su uso del español. Que el estudiante reconozca la variedad dialectal del español y aprenda la diversidad cultural de mundo hispánico. Interpretar el punto de vista de una lectura y discutir su eficacia. Interpretar y expresar una opinión, tanto oralmente como por escrito. Texto J. L. Ponce de León, El arte de la conversación, el arte de la composición. Heinle & Heinle, 6ª edición. Sería bueno que el estudiante trajera a clase un diccionario bilingüe para consultas rápidas. Evaluación Participación, preparación y tarea. Exámenes (3) 15% 50% Redacciones (2) Pruebitas 20% 15 % Habrá dos exámenes escritos (40%) y el final será oral (10%) Redacciones (2) Redacciones. Todas ellas deberán entregarse grapadas y escritas a máquina (a 1.5 o doble espacio y con letra 10-11, márgenes de 1”), indicando: 1 ) e l nomb r e d el estu di ant e , 2 ) 1 a o 2 ª r ed a cc ión , 3) núm ero de palabras y 4) título . Cada redacción constará de dos versiones, la original y la revisada. La primera versión no tendrá nota, sólo tendrá anotaciones para que el estudiante la corrija; ésta será la tarea del estudiante. El trabajo para entregar constará de: 1) la versión original con las anotaciones del profesor. 2) la versión corregida del estudiante, la cual será calificada. La corrección de la primera versión es parte de la tarea del estudiante. El profesor no revisará la primera versión, ya anotada, antes de que se haya entregado para una nota final, de esa manera se garantiza que todos los estudiantes reciben el mismo trato, sin excepciones. 1 La extensión variará desde 40 líneas (unas 500 palabras, una hoja y media) hasta 80 líneas (unas 900 palabras, unas tres hojas; véase el programa). SPAN 511: los estudiantes graduados tendrán que añadir unas 200 palabras más en cada trabajo escrito. Penalizaciones: o -2 puntos si no se deja 1.5 o doble espacio. o -3 puntos por cada día tarde, “0” después del o -3 puntos si el trabajo no se ha editado antes de 3er día. la entrega (es decir, cuando abundan los o -2 puntos si se envía por correo electrónico. errores; por ej. 3 de cada 6 palabras son errores o -2 puntos si no se entrega la versión original gramaticales). (por ej. se perdió, se olvidó, etc.) Pruebitas (Pop quizzes) Las pruebitas se harán regularmente: una o dos por semana. Los estudiantes que se ausenten el día de la prueba tendrán que responsabilizarse de las consecuencias. Las pruebitas no se pueden volver a tomar. El estudiante puede omitir dos pruebas, la tercera y consecuentes contarán como “0”. Lecturas Para las lecturas de cada capítulo, el estudiante tiene que extraer el significado o la idea general por medio del contexto. No se trata de que se entienda palabra por palabra, ni de que se busque en el diccionario todas las palabras desconocidas, sino más bien de acostumbrarse a leer español avanzado, aumentar el léxico por medio del contexto y extraer la información relevante al tema. En clase las lecturas se comentarán brevemente. Participación y preparación La nota de participación se evaluará diariamente con un formulario que el profesor le entregará. Se espera que se hable español única y exclusivamente en clase, tanto con la profesora como con los otros estudiantes. Participation in daily activities is very important. Excellent participation is when the professor does not need call by name, there is always a volunteer. Students are invited to participate in class discussions and share their opinions. Participation will be controlled through a selfassessment sheet (5-0). Students will turn this sheet last day of class each week. It will be returned the next class meeting. Any changes made by your professor will be explained in the column with remarks. If you believe there is some discrepancy, you have two office hours to make an appointment to speak with your professor to resolve it. Keep this sheet in a handy location in your books and do not lose it. A lost or not turned in sheet will be registered as a “0” for participation; you are exempted to forget it once, after that it will be “0” automatically. Asistencia: muy importante Es imprescindible asistir a clase. Si por cualquier circunstancia el estudiante se ausenta, se aplicarán las siguientes medidas: a) Si la ausencia se debe a una emergencia médica, se presentará un certificado médico que la justifique. Si se debe a una emergencia familiar, se notificará al profesor por correo electrónico la causa. b) Otros casos. No se permitirá más de tres ausencias injustificadas en este curso. En el caso de menos de tres ausencias la nota de participación lo reflejará. En el caso de más de tres ausencias se le descontará un punto de la nota final total. c) Si el estudiante se ausenta es su responsabilidad preparar lo que se hizo en esa clase. No se admiten trabajos extras para sustituir la clase perdida. d) Una ausencia no es un permiso para entregar la tarea tarde. 2 e) El estudiante que se ausente el día de un examen no tendrá otra oportunidad para hacerlo, a menos que el profesor determine que la ausencia fue justificada por una emergencia inevitable. Tareas fuera de clase El estudiante tiene que venir a clase con las tareas hechas. El profesor puede o no recoger las tareas sin previo aviso. Aquellos estudiantes que no tengan las tareas preparadas tendrán que responsabilizarse y aceptar las consecuencias. No se aceptarán tareas tarde. No se harán pruebitas que se hayan omitido. Estudio Para que el estudiante aproveche y aprenda del curso se supone que tiene que pasar un mínimo de dos horas de estudio por cada hora de contacto en clase con el profesor. El tiempo de estudio evidentemente depende de la capacidad de cada individuo para memorizar y retener información y su talento para las lenguas modernas. Fechas importantes Examen I Examen II Examen final mier. 7 de febrero mier. 7 de marzo martes, 20 de marzo, 10% Composición I Composición II 24 de enero. Composición I revisada, 7 de febrero 21 de febrero. Composición II revisada, 5 de marzo Notas A A- 94-100 90-93 B+ B B- 87-89 84-86 80-83 C+ C C- 77-79 74-76 70-73 D+ D D- 67-69 64-66 60-63 Acentuación for PC. á,é,í,ó,ú CNTRL+ [APOSTROFE], oprima la tecla de la vocal ñ, Ñ CNTRL / SHIFT + ~ oprima la tecla de la “n” o “N” ü, Ü CNTRL / SHIFT + : oprima la tecla de “u” o “U” ¿ CNTRL / SHIFT/ ALT, oprima la tecla de ? ¡ CNTRL / SHIFT/ ALT, oprima la tecla de ! 3, Dr. Núñez F 1-59 Programa provisional 411 Español avanzado El profesor puede efectuar cambios en el programa si la dinámica del curso así lo requiere. Noticias del día: al comienzo de cada clase, uno o dos estudiantes les contará a los demás algo de interés que está pasando en el mundo hispano. Puede hablar de música, arte, cine, cultura, política, etc... ¡No se puede usar ningún apunte! 1a semana Día 1 Día 2 En clase Tareas fuera de clase Introducción al curso. Revisión del programa. Lección preliminar. Reglas de acentuación. Lección preliminar. Ortografía. Verbos que rigen preposición. 2a semana Día 1 Día de fiesta Día 2 Lección 1. Comentario de lectura, 26-27. Pronombre enfático. Verbo “perder”. Revisión de ej. Verbo “to miss”. Estudie y haga ej. de pp. 36-37 Lea pp. 39-41 y haga ej. de p. 41: b y p. 43: B Jan. 21st last day to enroll in a class 3a semana Día 1 Posición de los adjetivos. Día 2 Lea pp. 51-52. Haga ej. p. 56: práctica; p. 58: práctica y p. 59: práctica. Prepare la 1ª redacción, 500- 600 palabras. Escriba un ensayo basado en una experiencia personal. Lea pp. 46-49. Estudie pp. 60-61. Haga ej. p. 62 y 63: práctica. Lección 2. Comentario de lectura p. 51-52. Verbo “pegar” y “echar la culpa” ”. Entrega de la 1ª redacción, 10% 4a semana Día 1 Pronombres relativos. Día 2 Lección 3. Comentario de lectura, 70-71. Verbo “parecer Lea pp. 70-71. Haga ej. p. 75 y 76: práctica. Haga ej. p. 79: a; p. 80: a; p. 81: a y a. 5a semana Día 1 Por y para. Repaso Día 2 Repaso para el examen. Entrega de la 1ª redacción revisada. Examen I, 20%, cap. 1-3 6a semana Día 1 Lección 5. Comentario de lectura p. 115. Vocabulario p. 121-22, verbo “quedar”. Día 2 Tipos de “SE”. Tiempos que indican pasado. Revise capítulo 1, 2 y 3 y estudie para el examen. Prepare la revisión de la 1ª redacción. Lea p. 115. Haga ej. p. 123: practicando. Estudie pp. 124- 31. Haga ej. de p. 127: b, p. 132: a y b. Lea pp. 143-44. Haga ej. p. 150: a, 151: a, 7a semana Día 1 Lección 6. Comentario de lectura, p. 143-44. Verbo “ocurrir” y vocabulario relacionado con “editar”. Día 2 p. 8: a y b; p. 9-10: a, b y c. p. 12: a, p. 13: a, p. 22: 1. Lea pp.26-27. Estudie y haga ej. de pp. 33-36 Entrega de la 2ª redacción, 10%. Estudie pp. 153-57, haga ej. p. 157: a, y p. 161: b. Prepare la 2ª redacción (700 – 900 palabras) y revise la I. Tema: narración en 3ª persona, cuente una historia subjetiva o ficticia. Lea pp. 88-89. Lea pp. 166-67. Haga p. 173 y 174: práctica. 8a semana Día 1 Lección 7. Comentario de lectura, p. 166-67. Verbo “tratar”. Día 2 Ser y estar. Estudie p. 178 y haga ej. p. 179: a, p. 180: a, p. 183: a. Haga ej. p. 182: a. Revise su 2ª redacción. 9a semana Día 1 Uso de anglicismos, p. 182. Día 2 Repaso para el examen. Repase y estudie para el examen. Lea pp. 213-15 y haga ej. p. 219, 221 y 224: práctica. Entrega de la 2ª redacción revisada Examen II, 20%, cap. 5-7 10a semana Día 1 Lección 9. Comentario de lectura, p. 213-15. Verbos defectivos como “doler”. Día 2 Estudie pp. 225-30. Haga ej. p. 229: a, p. 230: a, y p. 231: práctica del subjuntivo. El subjuntivo. Examen final >>> martes, 20 de marzo, 12:30 pm, 10% 19-23 marzo, semana de exámenes finales 4, Dr. Núñez Nombre del estudiante…………………………………………………………………………………… PORTLAND STATE UNIVERSITY Dept. FLL, 4 / 511 Advanced Spanish, Español Avanzado Dr. E. Núñez O.H.: Mond. & Wed.: 1 – 2 pm Or by appointment. Mond & W: 14 - 15:50 in NH 11 http://web.pdx.edu/~enunez Tel.: Email: Office: 725 8785 enunez@pdx.edu 451M, NB 4th floor To the student: Turn these sheets with your participation self-assessment on o o o Wed. complete all work and readings before every class meeting. Your Any changes made by your professor will be explained in the professor will then indicate whether s/he agrees with your autoevaluation. column with “comentarios”. If you believe there is some discrepancy, you have 2 office hours to make an appointment o to speak to your professor to resolve it. o Absence from class means “0” for participation. If you are missing last day of class, submit your “hoja” before. Keep this sheet in a handy location in your books and do not o To increase your opportunities to participate in class, you must o Student athletes, band members and members of other such lose it. university organizations should bring a letter from their You will have the opportunity to receive a maximum of 5 points supervisor or specific dept. at the beginning of the semester for every class period. indicating the dates they will miss class. A lost or not turned in hoja will be registered as a “0” for participation for the week. You are exempted to forget it once, after that it will be “0” automatically. PARTICIPACIÓN Y PREPARACIÓN Se. 2 3 4 5 6 Día 1 Día 2 Total -He hecho los deberes. -He llegado puntual . 8 -He prestado atención al profesor. 10 Total Comentarios Señale la casilla con un ✔ si: ✔ -He leído y estudiado lo que se requería para la clase. 7 9 15%: -Hablo español siempre que puedo. Examen final >>> martes, 20 de marzo, 12:30 pm, 10% á,é,í,ó,ú CNTRL+ [APOSTROFE], oprima la tecla de la vocal ñ, Ñ CNTRL / SHIFT + ~ oprima la tecla de la “n” o “N” ü, Ü CNTRL / SHIFT + : oprima la tecla de “u” o “U” 19-23 marzo, semana de exámenes finales ¿ CNTRL / SHIFT/ ALT, oprima la tecla de ? ¡ CNTRL / SHIFT/ ALT, oprima la tecla de ! 5, Dr. Núñez Participation criteria Outstanding (5 points/class) The student: Arrives for class on time. Participates in all activities with enthusiasm and a positive attitude. Contributes actively during group activities. Respects professor and fellow students. Responds to questions during follow-up and discussion sessions. Works on comprehension skills by listening attentively when others speak. Speaks mostly in Spanish in class. Uses Spanish always in class with professor and class members. Average (3-4 points/class) Arrives no more than ten minutes late. Leaves within ten min. before class finishes. Participates in most of activities, sometimes enthusiastically. Sometimes contributes actively during group activities. Occasionally listens to others when they speak. Occasionally pays attention to professor’s explanations. Usually speaks Spanish in class, but sometimes uses a little bit of English. Unacceptable (0-2 points/class) Arrives more than 15 minutes late for class. Leaves 15 min. or more before class finishes. Does not fulfill the homework and lecture requirements. Does not listen while others speak. Shows lack of respect towards the professor and his/her fellow students. Does not contribute much to getting the task done in pair or group work. Contributes to the failure of activities by not completing small group or individual assignments Works on assignments for other classes. Uses more English than Spanish when speaking with the instructor or class members. Lacks to do his/her best in speaking Spanish in class. Notas: A A- 15 13-14 B+ B B- 11-12 9-10 7-8 C+ C C- 6, Dr. Núñez 6 5 4 F 0-3