Download PROYECTO Profundiza 2013 Taller de motivación del talento
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO Profundiza 2013 Taller de motivación del talento musical Abril-mayo de 2013 RCSM “Victoria Eugenia” Granada 1 Viernes día 5 de abril Hoy ha sido nuestro primer día. Hemos dedicado un tiempo a presentarnos y después hemos estado cantando y bailando la canción “Si toco la trompeta” imitando los gestos de los músicos que tocan la trompeta, el clarinete, el violín y el tambor y llevando el pulso con los pies! Todo a la vez ¡! Más tarde hemos jugado mucho rato con los instrumentos pequeños de percusión aprendiendo cómo suena cada uno y también hemos jugado a adivinar los instrumentos que suenan escondidos. También hemos descansado un rato en el patio y hemos estado inflando globos y jugando a recorrer el patio soplándole a los globos sin tocarlos con las manos y sin que se caigan al suelo. 2 Hemos visitado el auditorio del conservatorio y nos ha gustado mucho. Hemos escuchado un concierto de un quinteto de viento, que han tocado una música muy chula. Hemos visto de cerca la trompeta, el trombón la trompa y la tuba. Y para terminar como estábamos cansados hemos escuchado un cuento mientras dibujábamos nuestro instrumento favorito. Viernes día 12 de abril Hoy hemos empezado el taller haciendo ritmos, hemos aprendido el pulso y el acento y hemos jugado con el profe imitando ritmos usando el cuerpo y luego los inventábamos nosotros!! Hemos cantado una canción muy chula que se lama “Viajar en tren” y también tiene gestos. Después del descanso hemos oído la historia de las notas que viajaban por distintos países y hemos bailado las distintas músicas. También hemos repasado los ritmos con el pulso y el acento, escuchando la música de la guerra de las galaxias. Y para terminar hemos dibujado un ratito mientras oíamos la música de la película de “La sirenita” 3 Viernes día 19 de abril Hoy también hemos empezado el taller haciendo juegos rítmicos, que tenían acentos cada 2, cada 3 y cada 4 pulsos y los destacábamos saltando o haciendo palmas mientras sonaban melodías en el piano. A veces íbamos lentos y a veces muy rápidos. Luego hemos hecho una cosa muy difícil. En el equipo de música se oían sonidos y nosotros contestábamos en el papel si subían o bajaban o eran iguales o diferentes. Como era tan difícil hemos tenido un premio y hemos ido otra vez al auditorio para escuchar la orquesta de saxofones que ha tocado muy bien. También hemos intentado hacer una orquesta con los instrumentos y la seño nos ha traído una partitura de colores que era difícil pero la música “La danza del hada de azúcar” era muy, muy bonita. Otro día nos saldrá mejor… Hoy no hemos hecho nada más porque nos hemos cansado mucho. Miércoles día 24 de abril Hoy hemos empezado escuchando canciones del grupo Quin y repasando los pulsos y los acentos lentos y rápidos. Las canciones eran muy bonitas. La canción de hoy “Arpegios” es de la película de “Los Aristogatos”, hemos cantado las notas y los arpegios con la canción… do, mi, sol, dooooo… 4 Después de merendar hemos seguido escuchando la canción “Gato Jazz” también de la película de “los Aristogatos”, porque salían muchos instrumentos que ya conocemos, y es muy divertida. Hoy también había concierto en el auditorio y hemos visto un cuarteto de cuerdas, el violín, la viola y el violonchelo, que han tocado un poquito para nosotros y hemos escuchado cómo suenan y hemos visto cómo son de cerca. Para terminar, hemos estado escuchando otra vez la canción de los “Arpegios” y dibujando en el papel cuando sube y baja la melodía. Viernes día 10 de mayo Hoy hemos empezado el taller recordando la canción “Viajar en tren” hemos bailado mucho rato la canción. Y luego hemos hecho el juego del espejo y el juego de los siameses, muy divertidos, también con música. 5 Después de merendar hemos aprendido otra canción que también tiene muchos instrumentos, se llama “Bajo el mar” de la película de “la Sirenita”. La seño bailaba con nosotros y hacíamos los gestos con las manos imitando el mar y los instrumentos. Y para terminar hemos estado escuchando unas músicas y escribiendo en el papel si era triste o alegre o de miedo o más cosas señalando la carita que se parecía más. Viernes día 17 de mayo Hoy hemos empezado haciendo ejercicios rítmicos sentados en el suelo, con los instrumentos de percusión, experimentando cómo suenan, y también inventando ritmos. Hemos hecho mucho ruido con las claves, como si fuera una traca. 6 Después de merendar como estábamos cansados hemos repasado la canción “Bajo el mar” que ya sale mucho mejor y “Bajar del tren” y hemos hecho grupos para que sea más divertido. Lo siguiente ha sido escuchar la canción “Gato jazz” para descubrir cuántas partes tiene, cuáles son lentas o rápidas y qué instrumentos suenan… ha sido muy divertido. Y lo último hemos estado escuchando otra vez las músicas de piano, para escribir en el papel si son triste o alegre o de miedo o más cosas señalando la carita que se parecía más a la música. Miércoles día 22 de mayo Ya quedan dos días de taller, y estamos repasando tareas. Hoy hemos empezado repasando ritmos y haciendo improvisación rítmica con percusión corporal. Hemos bailado “Viajar en tren” ya casi perfecto… También nos ha visitado un guitarrista y has estado dando un concierto para nosotros y le hemos hecho preguntas sobre el instrumento. Después el profe ha repartido los instrumentos para tocar con la canción “Gato jazz” haciendo el pulso y el acento. Y después de merendar, otro mini concierto de trombón y tuba. Hemos estado todos muy atentos y luego le hemos hecho preguntas y ha sido muy interesante. Antes de terminar hemos bailado con la música del trombón y la tuba. Para terminar hemos estado dibujando, que también nos gusta mucho. 7 Profesores que han hecho posible este taller: Celia Ruiz (Coordinadora) Pedro Chamizo (coodinador) Javier Ortega (Audición activa e Improvisación) Susana Olmo (Ritmo y movimiento) Isabel Gutiérrez (Respuesta emocional) Zaira Cantón (canciones y Coreografías) Alumnos de Pedagogía que han colaborado en el taller: Luisma León, Cecilia Fernández, Helena Fernández, Inma Muñoz, Ramón Aguilar, Marta Cara y Nuria Jiménez 8