Download LISTADO DE APRENDIZAJE 4º GRADO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LISTADO DE APRENDIZAJE 4º GRADO SEGUNDO BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 - 2017 Asignatura: ESPAÑOL Bloque II Práctica social del lenguaje 4: Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México El alumno será capaz de: Reconocer los propósitos y las características de los textos monográficos. Elaborar un texto monográfico sobre una de las culturas mesoamericanas. Organizar sus ideas y expresarlas en forma escrita. Utilizar signos de puntuación y nexos para dar coherencia al texto. Conocer las características y usos de los adjetivos calificativos. Distinguir adjetivos calificativos en oraciones. Identificar adjetivos calificativos en una poesía. Conocer las características y usos de los adjetivos posesivos y demostrativos. Distinguir adjetivos posesivos y demostrativos en oraciones. Reconocer la estructura de un mapa conceptual. Elaborar mapas conceptuales sobre un tema de su elección. Recuperar información explícita e implícita a partir de un texto. Práctica social del lenguaje 5: Escribir narraciones a partir de refranes El alumno será capaz de: Reconocer las características de los refranes. Identificar los recursos literarios utilizados en los refranes (metáfora, analogía, rima, juegos de palabras). Comprender el mensaje implícito y el mensaje explícito de los refranes. Organizar sus ideas y expresarlas en forma escrita. Utilizar signos de puntuación y nexos para dar coherencia al texto. Identificar adverbios de tiempo, lugar y modo en oraciones. Utilizar adverbios y adjetivos al escribir una narración. Práctica social del lenguaje 6: Escribir un instructivo para elaborar manualidades El alumno será capaz de: Identificar las características y función de los instructivos. Reconocer y emplear verbos en infinitivo e imperativo en instructivos. Elaborar un instructivo. Organizar sus ideas y expresarlas en forma escrita. Utilizar punto, coma, punto y coma y paréntesis al redactar un instructivo. Utilizar signos de puntuación y nexos para dar coherencia al texto. Asignatura: MATEMÁTICAS Bloque II Sentido numérico y pensamiento algebraico El alumno será capaz de: Establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad. Obtener fracciones equivalentes de una fracción dada a través de diversos procedimientos. Usar la equivalencia de fracciones al tener que representarlas gráficamente. 1 Resolver sumas y restas de números decimales utilizando diversas estrategias. Ejercitar el cálculo mental de sumas y restas de números decimales y aplicar estrategias que les faciliten dichos cálculos. Forma, espacio y medida El alumno será capaz de: Reconocer el concepto de perímetro como el conteo de unidades lineales. Obtener el perímetro del cuadrado, el rectángulo, el rombo y el triángulo. Realizar cálculos mentales sencillos para obtener perímetros. Analizar cómo se elabora un transportador y cómo se utiliza para medir ángulos. Desarrollar la habilidad para usar el transportador al tener que reproducir diferentes ángulos. Usar el grado como unidad para medir ángulos. Medir ángulos con el transportador. Comparar dos superficies con base en el uso de unidades de medida no convencionales. Establecer, que para comparar dos superficies, se debe usar la misma unidad de medida. Identificar las formas que cubren totalmente el plano y, por tanto, facilitan el cálculo de áreas. Asignatura: CIENCIAS NATURALES Bloque II FAE: Ciudades Sustentables y GEAL: Fuerza El alumno será capaz de: Reconocer los medios de transporte ideales para una ciudad sustentable. Relacionar la fricción con la fuerza y describir sus efectos en los objetos. Identificar que hay fuerzas que producen movimiento, aunque no siempre sean visibles. Reconocer el concepto de fuerza como un fenómeno que produce cambios en los cuerpos. Medir en grados la rotación que realizan las aspas de los rehiletes. Reconocer el concepto de fuerza como un fenómeno que produce cambios en los cuerpos. Asignatura: HISTORIA Bloque II Mesoamérica El alumno será capaz de: Ubicar temporal y espacialmente las culturas mesoamericanas. Distinguir las características y reconocer los aportes de las culturas mesoamericanas: olmeca y maya. Distinguir las características y reconocer los aportes de las culturas mesoamericanas: teotihuacana, zapoteca y mixteca. Distinguir las características y reconocer los aportes de las culturas mesoamericanas: tolteca y mexica. Asignatura: GEOGRAFÍA Bloque II La diversidad natural de México. El alumno será capaz de: Localizar en mapas capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos cardinales. Identificar la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales. Localizar España en mapas. Identificar sus límites y fronteras. Localizar en un mapa las Comunidades Autónomas de España. Reconocer las características principales (fauna, flora, relieve, clima) de las regiones naturales de las Comunidades Autónomas de España. Reconocer las características distintivas de las formas de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras. 2 Asignatura: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Bloque II El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos. El alumno será capaz de: Reconocer sus emociones y canalizarlas sin agredir a los demás. Reconocer los límites en el ejercicio de su libertad. Reconocer situaciones en las que puede actuar con libertad. Conocer algunas leyes contenidas en la Constitución mexicana que protegen la libertad de las personas. (Artículos 5°, 7°, 11° y 24°) Valorar la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas (Garantías individuales). Valorar la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas. Evaluación: Trabajo en clase, participación, ejercicios, tareas 60% Examen bimestral 40% Todo programa educativo es flexible con relación al avance particular de cada grupo. Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Bloque II Pensemos antes de actuar DESARROLLO PERCEPTIVO-MOTRIZ Exploración de diferentes formas de equilibrio corporal. El alumno será capaz de: Mantener el equilibrio corporal sin emplear la vista. Cerrar los ojos y desplazarse en un área determinada. Realizar cambios de posición: acostarse, sentarse, permanecer de pie e hincarse según se indique, vigilando el equilibrio. Sostener en el aire una pelotita de papel al soplarle con un popote. Silbar repetidamente. Identificar el sentido del juego para anticiparse a trayectorias a partir de sus capacidades y habilidades motrices. Proponer diversas alternativas de solución a los problemas que enfrenta en los juegos motores para determinar cuál es la mejor estrategia. Mostrar seguridad al expresarse durante las actividades, generando alternativas que contribuyen a la resolución de los conflictos que se presentan. APRENDIZAJES ACTITUDINALES El alumno será capaz de: Mostrar respeto hacia las actividades, la clase y sus compañeros. Organizar con sus compañeros por equipos, y seguirá las reglas de la clase y del juego. Aprender a trabajar con orden, siguiendo una estructura de clase al realizar dentro de la misma diferentes formaciones. Cumplir con la ropa adecuada para trabajar. Respetar las normas de la clase. Evitar juegos bruscos, agresivos o violentos. Escuchar, poner atención y seguir las indicaciones. Asignatura: ARTES PLÁSTICAS Bloque II El alumno será capaz de: ● Fortalecer las habilidades motrices finas a través del trazado de líneas y grecas finas en la construcción de un Mandala. 3 ● ● ● Desarrollar habilidades de creatividad a través de ejercicios que estimularán su imaginación para encontrar formas definidas a partir de la abstracción. Aprender el proceso de elaboración de piñatas así como a la aportación de su trabajo para el beneficio de otros. En un gran proyecto colaborativo de varias fases se requiere de la participación de cada uno donde cada tarea es importante y aporta al resultado final. Trabajar colaborativamente. En este proyecto los alumnos trabajan para otros grados y grupos además de para el propio. Asignatura: MÚSICA Bloque II El alumno será capaz de: ● Interpretar instrumental con varios sonidos. ● Reconocer de manera visual diferentes instrumentos. ● Interpretar de manera coral diferentes estilos de música. ● Reconocer auditivamente diferentes sonidos musicales. ● Interpretar piezas y ejercicios con las notas de sol5 a do6. ● Reconocer visualmente la familia de cuerdas. ● Repasar los signos musicales y sus valores. ● Interpretar villancicos de origen español y mexicano. Asignatura: COMPUTACIÓN Bloque: II El alumno será capaz de: Dar formato a las imágenes: tamaño, recortar y color. Conocer los elementos de una URL. Identificar los principales buscadores. Identificar los métodos de búsqueda. 4