Download BLOQUE 3-Tema no. 1. Actividad no. 2 y 3
Document related concepts
Transcript
BLOQUE 3-LA RESPIRACIÓN Tema 1. La respiración y el cuerpo humano Actividad no. 2. Ficha 1. Tema 1. Subtema 1.1. Partes y función de los órganos del sistema respiratorio Objetivo: Identificar las partes que componen el sistema respiratorio y la función individual de cada uno de ellos. Aprendizaje formativo: Investiga en diferentes fuentes de información y representar en forma de dibujos información importante. 1. Toma una hoja blanca y dóblala a la mitad. Por fuera realiza un dibujo del sistema respiratorio y señala sus partes. 2. Coloca una foto tuya pequeña en la parte de la cabeza. Cada parte coloréala de un color diferente. Posterior a ello, en el interior de tu hoja anota la partes que conforman el sistema respiratorio e indica muy brevemente su función. Pega esa hoja en tu libreta. 3. Los órganos que debes incluir en tu esquema son los siguientes: Nariz, vía nasal, faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquio, bronquiolo, alvéolo, pulmones, músculos intercostales, diafragma, músculos intercostales. 4. ¿Cuál es la función del moco en la nariz y quien lo produce? 5. ¿Cómo respiramos cuando estamos en el vientre materno? 6. Investiga 10 datos curiosos de el sistema respiratorio de los Seres Humanos. La respiración es un proceso vital que realizan los seres vivos que son aerobios que consiste en la inhalación de oxígeno y la exhalación de dióxido de carbono y vapor de agua. 3. La respiración ¿es un movimiento voluntario o involuntario?. Justifica tu respuesta. 4. Explica el proceso de la respiración tisular con un dibujo. 5. ¿Qué es la hematosis y dónde se lleva a cabo? • La hematosis (del griego αἱμάτωσις [aimátosis], 'cambio en sangre') • La hematosis es el intercambio de gases entre el aire alveolar (rico en oxígeno) y la sangre (rica en dióxido de carbono). • El oxígeno pasa a la sangre y se combina con la hemoglobina de los glóbulos rojos, los que lo llevarán a todas las células del cuerpo. • Mientras que el dióxido de carbono recorre el camino inverso, pasando al alvéolo para ser eliminado 6. Las células también respiran, describe en un dibujo y una breve explicación como llevan a cabo ese proceso. 7. Menciona tres aspectos sobre la importancia de la respiración para los seres vivos. 8. Investiga que sucede, que partes del cuerpo se mueven y por qué sucede de los siguientes acciones: estornudo, https://www.youtube.com/watch?v=FGhcCNxtmpA suspiro, bostezo, tos. • Un estornudo es un acto reflejo de expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz, fundamentalmente, y, eventualmente, por la boca. • Por lo común es provocado por partículas extrañas que provocan la irritación de la mucosa nasal. • El estornudo puede diseminar enfermedades mediante el lanzamiento de vectores en el aire. • La irritación estimula la sensibilidad de la nariz y ello provoca una fuerte y muy rápida inhalación de aire ―aproximadamente dos litros y medio― que pasa a los pulmones. • En ese momento es cuando los músculos abdominales hacen subir repentinamente al diafragma para aumentar la presión en los pulmones. Mientras tanto, los músculos de la faringe se abren y se cierran también. • El aire sale entonces disparado por la nariz a una velocidad promedio de entre 50 y 70 km/h (según se comprobó en el episodio n.º 147 del programa televisivo Mythbusters). La saliva que acompaña al aire puede cubrir un área de unos 7 m2 VIDEOS PARA APRENDER MÁS https://www.youtube.com/watch?v=5h4aQh_NvKs https://www.youtube.com/watch?v=2Nn3lvJmvJE