Download Microscopio
Document related concepts
Transcript
P E R C E P C I o i p o c s o r c M i s c o p i o Ó N P E R C E P C I Ó La invención del microscopio (término procedente del griego "mikro: pequeño y skop: visión) no está del todo clara; según los italianos, su inventor sería Galileo, en tanto que para los holandeses, ese honor recaería sobre Jansen. En cualquiera de los casos, puede considerarse que fue Anton Van Leeuwenhoek quien descubrió los microorganismos al observar una gota de agua putrefacta, allá por el siglo XVII. A partir de entonces, el microscopio sufrió diferentes mejoras, pero sin lugar a dudas, fue Ernst Abbe (que en 1877 publica su teoría del microscopio) quien revolucionaría la microscopía, que hasta entonces se servía de métodos empíricos. En 1930 se había alcanzado el límite teórico para los microscopios ópticos, no consiguiéndose aumentos superiores a 1000x . Sin embargo existía un deseo científico de observar los detalles de estructuras celulares. Dejando la historia al margen, es interesante considerar que cuando queremos observar un objeto pequeño nos acercamos a él, para conseguir un mayor ángulo visual (conocido como ángulo subtendido). En consecuencia la imagen que se forma en la retina también poseerá un mayor ángulo. El problema aparece cuando el acercamiento excede a un punto (punto próximo) a partir del cuál, la visión de cualquier objeto será borrosa. Los microscopios tienen como finalidad aumentar el ángulo visual y aproximar el objeto a una distancia inferior a la del punto próximo. N Microscopio IT S I V LA E D ANTES A Indica los tipos de lentes que conozcas._______________________________________________________________ ¿Qué se entiende por distancia focal de una lente?_____________________________________________________ Los microscopios ópticos son instrumentos basados fundamentalmente en dos fenómenos luminosos. Indica cuáles son éstos, y explícalos brevemente. ________________________________________________________________________________________________ ¿Qué indica el índice de refracción de un medio? Describe la Ley de Snell. _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ El microscopio más sencillo que se puede construir es la lupa o microscopio simple. ¿Podrías completar la figura? ¿Cómo es la imagen resultante? F F Indica las partes del microscopio de la siguientes figura y nombra sus componentes En el siguiente esquema de un microscopio, indica dónde se formará la imagen. ¿Cómo será esta? F´ F´ F Ocular F Objetivo 1 P IT S I V LA E T N A DUR E R C E P C I A Observa el microscopio e identifica cada una de sus partes. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ Mueve los tornillos con suavidad y observa sus efectos. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ Observa que en el microscopio del módulo el ocular está sustituido por una cámara. Maneja suavemente los tornillos macroscópico y microscópico y observa. ¿Qué le ocurre a la platina? ¿Qué le sucede entonces a la muestra? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ Mueve con suavidad los tornillos de la platina.¿Qué sucede entonces con la muestra? _______________________________________________________________________________________________ Dibuja lo que has observado con el microscopio. 2 Ó N Microscopio TA I S I V A L E D S DESPUÉ La imagen obtenida con el microscopio, ¿es derecha o invertida?_________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ¿Qué nombre recibe la parte del ojo que funciona como una lente?_______________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ¿En qué consisten la miopía y la hipermetropía? Dibuja los esquemas correspondientes a un ojo miope y otro hipermétrope. ¿Cómo se pueden corregir estos defectos? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 3 P E R C E P C I Se conoce como poder de resolución a la distancia mínima que debe haber entre dos puntos para poder diferenciarlos entre sí, y no verlos como una sola figura. Existe un factor fundamental del que depende este poder de resolución. ¿Cuál es? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ Si el aumento del objetivo de un microscopio es ß, y el del condensador es γ, ¿cuál es el aumento total? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ Existen varias características importantes en un microscopio. Nos interesan tres de ellas: el poder de resolución, la profundidad del foco o poder penetrante y la apertura numérica. ¿En qué consiste cada uno? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ En los microscopios ópticos, el aumento total más idóneo debe estar comprendido entre 500 y 1000 veces la apertura numérica. Imaginemos que disponemos de un objetivo de aumento x40 y de una apertura numérica (A.N) de 0,65. ¿Qué aumentos deberán tener los oculares para comprender el rango arriba comentado? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ¿Qué utilidad tiene la tinción en microscopía?_________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 4 Ó N Microscopio CUR S E D A D IOSI Anton van Leeuwenhoek puede ser considerado como el padre de la microbiología. Él mismo tallaba sus lentes con suma perfección, construyendo microscopios de hasta casi 300 aumentos. Pudo observar las células de la sangre, bacterias, protozoos, etc... Durante su vida jamás reveló ninguno de sus métodos, que permanecieron secretos hasta su muerte, momento tras el que 29 de los aparatos por él construidos fueron donados a la Royal Society de Londres. Existen distintos microscopios con los cuales los científicos analizan el mundo microscópico. Se diferencian en la longitud de onda (l) de la fuente de luz utilizada, en la alteración de la luz que incide sobre la muestra o en los procesos analíticos aplicados a la imagen final. Entre ellos pueden citarse el microscopio de campo claro, el microscopio de campo oscuro, el microscopio de fluorescencia, el de polarización, etc., además de los microscopios electrónicos, que a su vez pueden ser de transmisión (T.E.M, inventado en Alemania, en 1931 por Ernst Ruska y Max Knoll), o de barrido (S.E.M, inventado en 1942). Estos microscopios electrónicos no utilizan haces de luz, sino haces de electrones, de una longitud de onda unas doscientas veces inferior. De este modo se aumenta considerablemente el poder de resolución. A pesar de los enormes avances en microscopía así como en métodos de diagnóstico médico, el microscopio óptico sigue siendo un instrumento importantísimo y fundamental en el diagnóstico de muchas enfermedades; la simple observación de una muestra clínica permite de un modo eficiente y rápido el diagnostico de muchas enfermedades de origen bacteriano. MICROSCOPIO ELECTRÓNICO 5 Avda. DE LUIS BUÑUEL 29011 - MÁLAGA Tlf./Fax: 952 07 04 81 www.principia-malaga.com ccprincipia@terra.es