Download Comercialización y Publicidad (2016) Institución: Ministerio de

Document related concepts

Mercadotecnia wikipedia , lookup

Mercado objetivo wikipedia , lookup

Neuromarketing wikipedia , lookup

Comportamiento del consumidor wikipedia , lookup

Marketing en la nube wikipedia , lookup

Transcript
Comercialización y Publicidad (2016)
Institución: Ministerio de Educación de Salta
Profesor: Juan Francisco Nicastro Trapaglia
Comercialización
Ofrecer a los interesados una visión del contexto, de los ambientes y de los
actores que participan en un proceso de intercambio.
Brindar herramientas que permitan definir criterios de segmentación, integración
o globalización de mercados.
Entender y comprender las características, actitudes y comportamiento del
consumidor y los procesos de decisión de compra.
Introducción
a
modelos
de
decisión
estratégicas
que
permitan
el
posicionamiento, la inserción y el desarrollo de actuales y nuevos mercados.
Dotar a los alumnos de los conceptos, diseños y procedimientos para efectuar
una investigación de mercados y los métodos para extraer información.
Comprensión de la mezcla de marketing y de las estrategias parciales de la
empresa: producto, precio, impulsión y logística.
Publicidad
Las empresas entienden que para poder vender es necesario publicitar, es
imposible que te conozcan si no te das a conocer. Por esto el objetivo de la
materia es comunicar al sector productivo con los consumidores dando a conocer
las ventajas y las nuevas características aplicadas al producto que se han
adquirido por las nuevas tecnologías; así también como orientar a los clientes
enviándole mensajes efectivos que respondan a sus necesidades y anhelos.
Interpretar y procesar información de empresas o de diversas organizaciones
que necesitan una comunicación publicitaria efectiva.
Desarrollar y ejecuta su comunicación hacia el mercado, con un plan estratégico.
Posicionar tu marca y empresa.
Generar conceptos comunicacionales.
Utilizar herramientas de persuasión para desarrollar estrategias de ventas. Con
visión estratégica para la entrada en el mercado (psicología del consumidor),
gestores de cambios con una fuerte dosis de creatividad.(visual, sonora y de
palabra).
Lograr persuadir, mantener o crear actitudes favorables de los consumidores al
consumo de productos y uso de servicios.
Capaz de crear piezas publicitarias que entretengan, informen y eduquen.
Mezclar el arte con el comercio.
Mantener lo lúdico y la simpleza del mensaje.
Capaz de construir discursos desde la imagen y visualizar las oportunidades
comerciales.
Capaz de lograr ideas claves que impacten y generen nuevas estrategias de
comunicación.
Related documents