Download Currículum Vitae
Document related concepts
Oro Verde (Argentina) wikipedia , lookup
Blanca Inés Osuna wikipedia , lookup
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires wikipedia , lookup
Asociación Mundial de Radios Comunitarias wikipedia , lookup
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense wikipedia , lookup
Transcript
Currículum Vitae Datos Personales Nombre: Karina Arach Minella Fecha de nacimiento: 2 de enero de 1971 DNI Nº 21943209 Domicilio: Güemes 4252 - Santa Fe - Argentina Teléfono Personal: (342) 15- 5450858 Teléfono fijo: 0342-4541632 E-mail: karinaarach@hotmail.com // karinaarach@yahoo.com.ar Estudios Posgrados -Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Entre Ríos (en curso) Títulos Nivel Universitario - Licenciada en Comunicación Social Con Orientación Cultural, Educativa, Científica. Otorgado por: Facultad de Ciencias de la Educación (FCE). Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Ciudad de Paraná.Tesis: “La dialéctica de una comunicadora organizacional”. Dictamen del jurado: recomienda su publicación. - Técnica en Comunicación Social con Especialidad en Imagen. Otorgado por: FCE. UNER Ciudad de Paraná. Nivel Medio - Bachiller En Ciencias Biológicas. Auxiliar de Laboratorio de Biología. Otorgado por: Escuela de Enseñanza Media Nº331 - Complejo educativo “Alte. G. Brown”. Ciudad de Santa Fe Antecedentes Laborales En Docencia Universitaria PROFESOR ADJUNTO. Cátedra: Teoría de la Comunicación, de la Carrera en Lic. en Comunicación Social. Establecimiento: Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Período: 1 de abril de 2009 (en curso). Antigüedad en la cátedra: desde diciembre de 1996 PROFESOR ADJUNTO. Cátedra: Problemas Contemporáneos de la Comunicación, Módulo Comunicación Comunitaria e Organizacional en la Carrera de Lic. en Comunicación Social. Establecimiento: Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 1 Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) Períodos: 1 de abril de 2007 (en curso). Antigüedad en la cátedra: desde agosto de 2006 PROFESOR ADJUNTO. Cátedra: Seminario de Comunicación Organizacional, en la Carrera de Lic. en Comunicación Social. Establecimiento: Universidad Católica de Santiago del Estero_ Departamento Académico Rafaela (UCSE_DAR). Períodos: 1 de marzo de 2006 (en curso) PROFESOR ADJUNTO. Cátedra: Teoría de la Comunicación I, de la Carrera Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico. Cátedra: Teoría de la Comunicación I, de la Carrera Tecnicatura Universitaria en Periodismo. Establecimiento: (UCSE_DAR) Períodos: 1 de abril de 2008 (en curso) EXTENSIONISTA. Área de Comunicación Comunitaria. Establecimiento Fac. de Ciencias de la Educación (UNER). Otorgado por: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Período: 1 de abril de 2007 (en curso). Antigüedad desde agosto de 2005. Publicaciones Paper “Dibujando Latinoamérica: experiencias de un viaje” en E-books de VI Encuentro Panamericano de Comunicación [ISBN 978-950-33-1050-2] disponible en http://www.publicacioncompanam2013.eci.unc.edu.ar/ Artículo “Pasillo comunitarios: Encuentros de saberes y conversatorios” en Informes de Proyecto de innovación pedagógica e incentivos a la docencia. EDUNER, Concepción del Uruguay_ Entre Ríos, 2013. [ISBN 978-950-698-311-6] Artículo- “La extensión universitaria está tramando medios comunitarios” en E+ Revista de Extensión Universitaria # 02 Construir ciudadanía. Debates, desafíos y propuestas de extensión universitaria Año 2. # 02. 2012. Santa Fe. Argentina UNL [ISSN: 2250-4591] Revista- Juego didáctico Tramando Medios. Creación colectiva junto a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNER. Diciembre de 2012. Registro de Propiedad Intelectual en trámite. Paper. “Heterogeneidad, TICs y derechos. Entramados para la transformación social”, en 1º Coloquio de Comunicación para la Transformación Social- ECI Universidad Nacional de Córdoba. 2012 ISBN 978-950-330990-2 Ver en http://publicacioncoloquio.eci.unc.edu.ar Artículo “El comunicador social como facilitador de la comunicación comunitaria” en la revista del XIV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Investigación y participación para el cambio social. Universidad de Quilmes 2010. [ISSN 1852-0308] Construyendo Comunidades… reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria. Editorial La Crujía, Buenos Aires 2009, [ISBN 978-987-601-091-7] Artículo: “Capacitación en Comunicación Comunitaria: el lugar de la cultura popular” en Cuaderno 34. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. Suplemento de IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. 2008 [ISSN: 0327-1471] Publicación digital: “La dialéctica de una Comunicadora Organizacional” .CD de FADECCOS: “II CONCURSO ARGENTINO Y V LATINOAMERICA DE TESIS DE GRADO Y POSGRADO” Octubre 2006. [ISSN: 1514-2159] Investigación y Extensión Académica Proyectos de investigación Título “Saberes en salud sexual y reproductiva: La comunicación entre el equipo de salud y el usuario del sector público” (CAI+D 2005) Función: Docente Integrante del Equipo de Investigación . Directora: Mag. Silvia L. Brussino Período: 2006 -2008 Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 2 Título: “Regulaciones culturales: comunicación e instituciones en las ciudades de Paraná y Santa Fe”. Función: Docente Integrante del Equipo de Investigación. Directora: Lic. Silvia Delfino. Período: 2000 –2004 Proyectos de extensión Título: “Actividad Cultural de Extensión Tramando Medios 2013”. Institución: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Función: Directora. Organismo otorgante: UNER. Periodo en curso Título: “Comunicación y Juventudes: Tramando medios comunitarios”. Institución: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER) Función: Directora. Organismo otorgante: UNER. Periodo: 2011 - 2012 Programa de Voluntariado Universitario: “Proyecto comunicación y Juventudes: Tramando medios comunitarios”. Institución: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Función: Directora. Organismo otorgante: Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerios de Educación de la Nación. Periodo: 2010 – 2011 Título: “Comunicación Comunitaria: Haciendo la Radio. Centro de aplicación: Asociación de Madres y Abuelas del Barrio Belgrano (Paraná- Entre Ríos). Institución: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Función: Docente. Directora: Dr. Patricia Fasano. Periodo: 2005, 2006 y 2007. Título: “Comunicación Comunitaria: Palabras sueltas... en la cárcel”. Centro de aplicación: Unidad Penal Nº1 (Paraná- Entre Ríos) Institución: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Función: Co-directora . Directora: Lic. Lucrecia Pérez Campos. Periodo: 2005 - 2006 Título: “Regulaciones culturales y prácticas antidiscriminatorias y antirepresivas”. Función: Docente integrante del equipo de extensión. Institución: Facultad de Ciencias de la Educación –UNER. Directora: Lic. Silvia Delfino. Período: 2004, 2005 y 2006. Proyecto Innovación e Incentivo a la docencia Título “Planificación, diseño, y realización de un juego didáctico denominado tramando medios, destinado a la formación en lenguajes y formatos comunicacionales, desde la perspectiva de la comunicación comunitaria”. Función: Directora. Organismo otorgante: FCE- UNER. Periodo: 2012 Seminarios, Cursos, Charlas En calidad de docente Taller “Producción de experiencias comunicacionales comunitarias en la escuela”. En el marco del Primer Encuentro de escuelas de comunicación Recorridos, prácticas y desafíos de la comunicación en la Escuela Secundaria. Organizado por: Dirección de Educación Secundaria (CGE) y la Facultad de Ciencias de la Educación-UNER. Fecha: 4 de octubre de 2013. Curso “Creatividad y comunicación: un trabajo en equipo” en el marco de las 4tas. Jornadas Latinoamericanas de Jóvenes Emprendedores de Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. Fecha: 19 de septiembre 2013. Curso “Dime con quién te enREDas y te diré quién eres” para la Expresiva, Incubadora de Emprendimientos Culturales- Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. Fecha: 12 de septiembre de 2013. “Entrenamiento para desarrollar capacidades de trabajo en equipo” en el marco de la Feria de Empleo y Posgrado, organizado por la UNL y la FUL. Santa Fe. Fecha: 1 y 2 de noviembre de 2012 Taller de Formación “Comunicación comunitaria como proceso de construcción colectiva”. Destinado a estudiantes y docentes del Instituto de Educación Superior del Centro de la República "Dr. Angel Diego Márquez" –INESCER. Villa María, Córdoba. Fecha: 1 de setiembre de 2012. Total de horas: 8 horas Charla “Herramientas para potenciar el trabajo con las organizaciones sociales en la comunidad Santo Tomé”. Organizado por la Coordinación de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Santo Tomé- Santa Fe. Fecha: 25 de agosto 2012 Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 3 “Talleres de Diseño de dispositivos comunicacionales y de sensibilización de valores comunitarios”. Destinado a alumnos y facilitadores participantes del trayecto de formación, en el marco del Proyecto del Postítulo “Especialización Superior con Jóvenes” Res. Nº 1184/09. Organizado por Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Fecha: desde 1 de agosto hasta 30 de noviembre de 2010. Talleres de “Comunicación en las Organizaciones”. Organizadas por: el Proyecto de Extensión “Por una Nueva Economía, Humana y Sustentable”. Destinado a: docentes de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos). Fecha: de octubre a diciembre de 2009.Total de horas: 24.Cerrito y María Grande, ER Talleres de “Comunicación en las Organizaciones”. Organizadas por: el Proyecto de Extensión “Por una Nueva Economía, Humana y Sustentable”. Destinado a: integrantes de distintas organizaciones sociales del medio. Fecha: de marzo a junio de 2009. Total de horas: 16. Paraná “Jornadas en Comunicación Comunitaria” en el marco del “Ciclo de capacitaciones 2007”. Organizados por FUNDACION ECOCLUBES. Fecha: 8 de Agosto de 2007. Total de horas: 8. Rosario (S. FE) Módulo “Prensa- Publicidad- Difusión” Carrera de Pos-titulo: “Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo (UADER)”. Fecha: Mayo 2007.Total de horas 25. Ciudad de Paraná Módulo “Prensa- Publicidad- Difusión” Carrera de Pos-titulo: “Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo (UADER)”. Fecha: Junio 2007. Total de horas 25. Ciudad de Federación (E.R.) Seminario “Aproximaciones al trabajo de /en grupo” correspondiente al Espacio de Formación para la Diversidad. Organizado por: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Fecha: 13, 22 ,23 y 27 de septiembre de 2006. Paraná En Calidad de Asistente (últimos diez años) Seminario “La intervención en lo Social Hoy”. Dictado por el Dr. Alfredo de Carballeda. Facultad de Ciencias de la Educación. Fecha 2 de octubre de 2013. Total de horas 10. Paraná. Curso “Introducción al Diseño y Gestión de Proyectos, Actividades y Programas de Extensión Universitaria”. Dictado por: Lic. Jorge Castro. Organizado por REXUNI y UNER. Fecha 26 y 27 de Abril de 2012. Total: 15 horas. Paraná Taller de “Rendición Económica de Proyectos de Extensión”. Dictado por: Prof. Dr. Alejandro Caudis. Organizado por la Secretaría de Extensión de FCEdu-UNER. Fecha: 24 de octubre de 2011. Total de horas 4. Paraná Taller teórico- práctico “Cómo poner en marcha una Televisora Alternativa y Popular”. Dictado por Aram Ahoroian. Organizado por: Seminario Iberoamericano de Estudios Socioeconómicos “Manuel Ugarte” y “Comunicar, Asociación Latinoamericana para la Comunicación Social, Venezuela. Fecha: 5, 6 y 7 de marzo de 2010.Total: 29 horas. Córdoba. Taller “Territorios problemáticos entorno a la comunicación comunitaria”. Coordinado por: Rosa María Alfaro Moreno. Organizado en el marco del Encuentro Educación/Comunicación “La comunidad como protagonista” (FCE-UNER). Fecha: 31 de octubre 2009. Total: 4 horas. Paraná. “Taller de técnicas vivenciales para el trabajo comunitario”, correspondiente al Espacio de Formación para la Diversidad. Dictado por Lic. Laura Rozados y Lic. Gretel Ramírez. Organizado por: Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Fecha: 18 y 25 de octubre y 1,8 y 15 de noviembre 2005. Paraná. Curso “Metodología de Administración de Proyectos”. Dictado por Carlos Urso (perteneciente a Project Management Institute). Fecha: 16 y 17 de mayo de 2003.Total: 16 horas. Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 4 Congresos y Encuentros En calidad de Organizadora MARATON COMUNICACIONAL “Por una sociedad no prostituyente” en el marco del Proyecto de innovación pedagógica “Pensar actuando colectivamente por una sociedad no prostituyente”, de la Cátedra: Trabajo Social y Configuración de Problemas Sociales. Facultad de Trabajo Social_UNER Fecha: 4 de setiembre de 2013 JORNADA DE PRODUCCIONES COMUNICACIONALES CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Escuela de Educación Integral de Sordos N° 7 “Edith Fitzgerald”, Dirección de Educación Especial, Consejo General de Educación. 19 de Junio de 2013. TRAMANDO MEDIOS Veinte Trece maratón comunicacional. Organizado por Equipo de medios del Área de Comunicación Comunitaria, Cátedra de Teorías de la comunicación (FCEdu_UNER).Fecha 23 de mayo de 2013. Paraná MARATÓN COMUNICACIONAL “Reivindicando nuestras raíces latinoamericanas”. Organizado por la Agrupación Estudiantil PUA. Facultad de Trabajos Social de UNER. Octubre de 2012. Paraná TRAMANDO MEDIOS Veinte Doce maratón comunicacional. Organizado por Equipo de medios del Área de Comunicación Comunitaria, Cátedra de Teorías de la comunicación (FCEdu_UNER) Fecha 31 de mayo de 2012.Paraná TRAMANDO MEDIOS Veinte Once maratón comunicacional. Organizado por Equipo de medios del Área de Comunicación Comunitaria, Cátedra de Teorías de la comunicación (FCEdu_UNER). Fecha: 2 de junio de 2011. Paraná. “RAFAELA TE INCLUYE” Coorganizado por Comisión Asesora Municipal para la Discapacidad de Rafaela (CAMDR) y el Seminario Comunicación Organizacional y Comunitaria de UCSE_DAR Fecha: 20 de octubre de 2011. Rafela (S.Fe) ENCUENTRO DE EDUCACIÓN/ COMUNICACIÓN: “La comunidad como protagonista”. Organizador por Área de Investigación, Centro de Producción en Comunicación y Educación y Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Fecha: 29 y 30 de octubre de 2009.Total: 20 horas. Paraná. SEGUNDAS JORNADAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA: “Construyendo comunidad/es para un nuevo mundo”. Organizador por Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Fecha: 8, 9, 10 de noviembre de 2006 Paraná. En Calidad de Expositora PRIMER ENCUENTRO DE ESCUELAS DE COMUNICACIÓN Recorridos, prácticas y desafíos de la comunicación en la Escuela Secundaria. Organizado por: Dirección de Educación Secundaria (CGE) y la Facultad de Ciencias de la Educación-UNER. Título de la exposición: “Posibilidad de trabajar las distintas dimensiones de la comunicación comunitaria en la Escuela Secundaria”. Fecha: 4 de octubre de 2013. III ENCUENTRO DEL CICLO CONVERSACIONES SOBRE LA ESCUELA SECUNDARIA. Organizado por cátedra Problemática Educativa, Equipo de Investigación "Y la enseñanza qué..." y coorganizado por la Secretaría de Educación del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNER. Título de la exposición: “Experiencias lúdicas y producción grupal de piezas comunicacionales en escuelas secundarias”. Fecha: 18 de junio de 2013. Paraná. VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN Industrias culturales, medios y públicos: de la recepción a la apropiación en los contextos socio-políticos contemporáneos. Título de la exposición: “Dibujando Latinoamérica: experiencias de un viaje”. Fecha: 5, 6 y 7 de junio de 2013en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 5 1º COLOQUIO DE COMUNICACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, organizado por Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba. Título de la exposición: “Heterogeneidad, TICs y derechos. Entramados para la transformación social”. Fecha: 30 y 31 de agosto 2012. “XIV CONGRESO REDCOM “investigación y extensión en comunicación: sujetos, políticas y contextos” organizadas por REDCOM y la Universidad Nacional de Quilmes. Título de la exposición: “Comunicación y juventudes: tramando medios comunitarios”. Fecha 28, 29 y 30 de junio de 2012 “VII JORNADAS DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN: Comunicación, cultura(s) e identidad(es) en el Bicentenario del Éxodo Jujeño”. Organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Título de la exposición: “Entre comunicación y juventudes. Reflexiones sobre comunicación comunitaria”. Fecha 21 y 22 de junio de 2012. “INEXA JORNADAS DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS. Organizado por la UNER. Título de la exposición: “Comunicación y juventudes: tramando medios comunitarios”. Fecha: 8 y 9 de noviembre de 2011. Oro Verde “JORNADA DE CIERRE DE TALLER DE TESIS: Diálogo sobre los Proyectos”. Organizada por: Facultad de Cs. de la Educación (UNER). Título de la exposición: “Comunicación organizacional e identidad institucional”. Fecha: 18 de noviembre de 2010 Paraná XIV JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGADORES EN COMUNICACIÓN “investigación y participación para el cambio social”. Organizado por: Universidad Nacional de Quilmes y la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. Título de la exposición: “El comunicador social como facilitador de la comunicación comunitaria”. Fecha: 16, 17, 18 de setiembre de 2010. Quilmes (Buenos Aires) VI ENCUENTRO NACIONAL DE CARRERAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Organizado por: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) y la Facultad de Cs. de la Educación (UNER). Título de la exposición: “Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación y las prácticas profesionales de los comunicadores sociales. Desafíos y paradojas en los escenarios”. Fecha: setiembre de 2008. Paraná. JORNADA DÍA DEL TERAPISTA OCUPACIONAL. Organizado por: Centro de estudiantes y la Coordinación de la Lic. En Terapia Ocupacional de la Escuela Sup. de Sanidad, Fac. de Bioquímica y Cs. Biológicas (NUL). Posters: “Poder y conflicto en las comunicaciones del Servicios Público de salud”. Fecha: 12 setiembre de 2008. Mar del Plata. IX JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Organizado por Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. Título de la exposición: “Capacitación en Comunicación Comunitaria: el lugar de la cultura popular” Fecha: 14, 15 y 16 de mayo de 2008 San Salvador de Jujuy- Jujuy. II JORNADAS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL. Organizado por Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Título de la exposición: “La tensión en construcción del campo de la comunicación organizacional” (Mesa de Experiencias.) Fecha: 24 de Octubre de 2007 Paraná – Entre Ríos. X JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGADORES EN COMUNICACIÓN. Las transformaciones de las subjetividades en la cultura contemporánea. Organizado por La Red Nacional de Investigadores en Comunicación. Título de la exposición: “La comunicología como herramienta para la producción de transformaciones institucionales”. Fecha: 22 al 24 de septiembre de 2005. Villa María- Córdoba. En Calidad de Asistente (últimos 10 años) ENCUENTRO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN, BALANCE Y DESAFÍOS Y PRIMERAS JORNADAS UNIVERSIDAD Y TERRITORIO. Comisión Universidad, Territorio y Compromiso Social. Organizado por el Programa de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Córdoba. Agosto 2011. Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 6 ENCUENTRO UNIVERSIDAD Y PROYECTO NACIONAL, en el marco de la Convocatoria de Voluntariado Universitario 2011. Organizado por el Programa de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, la Universidad Autónoma de de Entre Ríos y la Universidad Nacional de Entre Ríos. 29 de abril de 2011. Paraná ENCUENTRO DE EDUCACIÓN/ COMUNICACIÓN: “La comunidad como protagonista”. Organizador por Área de Investigación, Centro de Producción en Comunicación y Educación y Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Fecha: 29 y 30 de octubre de 2009 Total: 20 horas. Paraná. I JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE POLITICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD. Organizado por: Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación. Fecha: 19 de junio de 2009. Buenos Aires. IV ENCUENTRO PARA PENSAR LA CIUDAD “LA CIUDAD: EXPRESIÓN LOCAL DEL ESCENARIO REGIONAL” Organizado por: Canoa- Hábitat popular. Fecha: 1 de agosto 2009. Santa Fe. II CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: “UN INTERCAMBIO CON LA COMUNIDAD”. Organizado por: Consejo Interuniversitario Nacional, Secretaria de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Fecha: 24, 25 y 26 de agosto 2006. Mar del Plata. ENCUENTRO NACIONAL DEL EDUCADORES Y EDUCADORAS POPULARES. Organizado por: CEAALArgentina y Confluencia. Fecha. 19 y 20 de agosto de 2006. Córdoba. ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS. Organizado por la Asociación de Madres y Abuelas del Barrio Belgrano y el Área de Comunicación Comunitaria (FCE-UNER). Fecha: 1 de octubre de 2005. Total de horas: 8. Paraná. Premios y Reconocimiento PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICA EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, reconocimiento como Destacada por el desarrollo de la práctica educativa solidaria al Área de comunicación comunitaria FCEdu – UNER. Otorgado por: Ministerio de Educación de la Nación. Programa Nacional Educación Solidaria. Fecha: 2010 REFERENTE INSTITUCIONAL de la Facultad de Ciencias de la Educación para integrar el Equipo Técnico de la Comisión Ad Hoc del Honorable Consejo Superior para llevar adelante el Plan de Desarrollo Institucional (P.I.D.) en la UNER. Fecha: de octubre de 2008 a octubre de 2009 FINALISTA del PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Otorgado por: Ministerio de Educación de la Nación. Programa Nacional Educación Solidaria. “Comunicación comunitaria: capacitación y apoyo a organizaciones comunitarias y población en reclusión para el desarrollo de proyectos comunicacionales y de educación popular”. Área de comunicación comunitaria FCEdu – UNER Fecha: 26 de agosto de 2008. CABA. Formación de Recursos Humanos Dirección de Tesis Tesis: "El rol de la comunicación social en la planificación y ejecución de políticas sanitarias desde lo colectivo, en la atención primaria de la salud (APS)". Área Temática: Comunicación Comunitaria. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Alumno: Ignacio Abolafia. Tesis: “El Concepto de Comunicación en un ámbito gremial. Análisis de un caso particular: S.O.E.E.S.I.T.E.R. (Sindicato de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de Entre Ríos)”. Área Temática: Comunicación Organizacional. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER).Alumna: Soledad Anselmi. Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 7 Tesis: “El aporte de la Comunicación Comunitaria en propuestas de Desarrollo Local: diseño, planificación e implementación de propuestas de formación para comunicadores/as comunitarios/as”. Área Temática: Comunicación Comunitaria. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Alumno: Melina Mateos. Tesis:”Una contribución de la comunicación, en torno al debate de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones”. Área Temática: Comunicación Organizacional. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Alumno: Esteban Pilatti. Tesis: "Memoria Autobiográfica en las prácticas de Terapia Ocupacional con jóvenes con Espectro Autista". Área temática: Comunicación y salud. Licenciatura en Terapia Ocupacional. – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL). Alumna: Anabel Arias Tesis: " El documental etnográfico: Lo crudo (y lo refinado)". Área Temática: Comunicación, etnografía y documentales. Alumno: Francisco Busatto: Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Tesis: "Relación de los empleados tercerizados con la organización” Área Temática: Comunicación organización. Alumno: Florencia De Filipis: Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Tesis: Carnaval ¿fiesta popular o espectáculo para la activación del turismo?. Área temática; comunicación y cultura. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Alumna Melisa Busaniche (en curso) Tesis: “Comunicación comunitaria y jóvenes: producción de un material gráfico colectivo en barrio San Lorenzo (Santa Fe)”. Área temática; comunicación comunitaria. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) Alumnas: María Cecilia Rolandi y María Emilia Schmuck (en curso). Dirección de Pasantía Académicas - Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) Tema: Integración de distintas organizaciones e instituciones, de la zona, al proceso de crecimiento y consolidación de la radio comunitaria de la Asociación Civil Barriletes. Pasante Gonzalo Remedi (en curso) Tema: “Patrimoniarte, producción de informes radiofónicos bajo la temática patrimonio cultural intangible” Pasante: Melina Busaniche. Fecha: abril 2011 Tema: “Diagnóstico institucional sobre las relaciones interpersonales y la comunicación que dan forma a la Biblioteca “Alfredo Palacios”. Pasante: Marisa Lescano. Fecha: marzo 2011 Tema “Difusión de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), destinado a los alumnos del último año del Nivel Medio/Polimodal de escuelas del departamento Paraná, Entre Ríos”. Pasante: Eliana Lucrecia Mián. Fecha: octubre de 2010 Tema: “Producción de un medio de comunicación con información de Cáritas Arquisiocesana de Paraná. Pasante: María Gabriela Leiva. Fecha: marzo 2011 Tema: “Participación en el área de comunicación del CECOVI”. Centro de aplicación: CECOVI. Pasante: María José Cáffaro. Fecha: mayo de 2009 Tema: ““Pensar la organización, gestionar la comunicación” Centro de aplicación: MK. Pasante: María Natalia Petrich Fecha: junio 2008 Tema: “Estrategias de Comunicación Institucional en el IOSPER”. Centro de aplicación: Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) Pasante: Sara Mariana del Carmen Casas. Fecha: junio 2007. Tema: “Estrategias de Comunicación Institucional en el IOSPER”. Centro de aplicación: Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Pasante: Fernando César Dufrechou. Fecha: Junio 2007. Tema: Diseño de la página web de la Subsecretaria de Cultura. Centro de aplicación: Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santa Fe. Pasante: Cristian Asoli. Fecha: Diciembre 2006. Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 8 Tema: “Estrategia comunicacional para la presentación de un Gerente General”. Centro de aplicación: Banco BERSA SA. Ciudad de Paraná. Pasante: Juan Pablo Gieco. Fecha: Noviembre 2006. Otros Antecedentes Laborales En Comunicación Comunitaria Área de Comunicación Comunitaria. Fac. de Ciencias de la Educación (UNER). Función: Extensionista, docente e investigadora. Período: 1de octubre de 2005 (en curso) Asociación Civil CANOA. Función: Comunicación Institucional, Diagnósticos y diseños participativos, dictado de talleres. Proyecto: Gestión Local del Hábitat del borde oeste de la ciudad de Santa Fe (barrios Santa Rosa de Lima, San Lorenzo, Chalet, Villa Oculta y Villa del Parque). Período: 1de junio de 2006 hasta 31 de agosto de 2008 En Comunicación Institucional: Ministerio de Innovación y Cultura de la Pcia. de Santa Fe. Función: comunicadora del equipo de comunicación de la Ministra Ma. de Los Ángeles González y comunicadora de La Esquina Encendida. Período: 2 de setiembre de 2008 a 31 de diciembre de 2010 En Análisis y Desarrollo Organizacional (desde una perspectiva comunicológica) CAFER- Cooperativas Federadas de Entre Ríos (2011-2012) Actividad: Diagnóstico comunicacional sobre los vínculos (inter, intra y extra) Red CAFER PALABRAS ANDANTES. Espacio de Ideas (2007- 2008) Actividades: Análisis organizacional, Plan de negocio, Desarrollo de estrategias de gestión y asesoramiento en comunicación CIDAL S.A. (2003-2004- 2005) Actividades: Diagnósticos colectivos- participativos. Diseño e implementación de estrategias de desarrollo organizacional. Diseño Área de Recursos Humanos. Selección de personal ARCADIA (2002) Actividades: Diagnostico colectivo-participativo. Elaboración y gestión de proyecto estratégico. Gestión de cambios en la cultura y el comportamiento organizacional CPC S.A. (2001-2002-2003). Actividades: Diagnóstico colectivo. Formación de equipo de Mandos Medios MESSING&ASOCIADOS S.A (7 de diciembre de 1999 al 31 de agosto 2005) Actividades: Diagnóstico colectivo. Planes de negocio. Elaboración de estrategias comunicacionales. Diseño de proyecto estratégico Organización: Sindicato de Amas de Casa de Santa Fe (SAC) (ago1999- abr 2000). Actividad: Formación de agentes en comunicación y rediseño de imagen institucional SEC. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO. UNL (1998 -1999). Actividades: Diagnostico institucional. Asesoramiento de mejoras comunicacionales. Asesoría en resolución de problemas. CENTRO PRIVADO DE CÓMPUTOS. (set 1996 a mar 1997). Actividad: Diseño, ejecución y realización de trabajos de investigación y análisis institucional Lic. KARINA ARACH MINELLA Te: 0342-15-5450858 9