Download Proyectos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
Document related concepts
Transcript
Proyectos de Inversión Pública en Sucumbíos SENPLADES Proyectos de Inversión Pública en Sucumbíos 88 p., 15 x 15 cm Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales y con la condición de reconocer los créditos correspondientes refiriendo la fuente bibliográfica. Publicación de distribución gratuita, no comercializable. © SENPLADES, 2013 De esta edición: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Subsecretaría Zona 1 Norte Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos SENPLADES Sánchez y Cifuentes Ex Edif. La Previsora, 2do Piso Ibarra, Ecuador (593 6) 2640 149 www.planificacion.gob.ec “Desde enero de 2007, en el Ecuador hay una estrategia de desarrollo distinta que se caracteriza por la recuperación del Estado nacional y de los grados de libertad en materia de política económica. Luego de seis años de aplicación de esa nueva estrategia de desarrollo en nuestro país, ya tenemos resultados concretos en términos de inversión pública, establecidos en el Plan Anual de Inversiones, cuya composición se centra en la construcción de capacidades humanas y en inversión productiva”.¹ Por ello, en esta oportunidad presentamos a ustedes la inversión pública del Gobierno Nacional en la provincia de Sucumbíos para garantizar sus derechos y construir juntos el Buen Vivir en la sociedad intercultural y el Estado plurinacional de todas y todos. ¹ Extracto de entrevista a Fander Falconí, Secretario Nacional de la SENPLADES: “El crecimiento económico es un medio y no un fin”, en másQmenos Semanario de Economía, El Telégrafo, Edición 002, Editogran S.A., 20 de agosto de 2012. Inversión pública histórica en el Ecuador (en millones de dólares) Rafael Correa 25.582 Enero 2007 - diciembre 2012 * Gustavo Noboa 1.680 Jamil Mahuad Lucio Gutiérrez 1.370 Alfredo Palacio 1.658 1.088 Enero 1998 a Diciembre 1999 Enero 2000 a Diciembre 2002 Enero 2003 a Diciembre 2004 Enero 2005 a Diciembre 2006 Entre enero 2007 y diciembre 2012, se ha invertido en el país 4 veces más que en los cuatro gobiernos anteriores juntos. Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del Sector Público No Financiero (SPNF). * Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. Nota: Inversión Pública se considera la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) devengada del Gobierno Central. La inversión pública en el país crece cada año 6.714 * Millones de USD 8.000 5.684 6.000 4.308 4.000 - 3.507 2.000 0- 3.698 1.672 829 2006 2007 2008 2009 Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del SPNF. *Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. Nota: Inversión Pública se considera la FBKF devengada del Gobierno Central. 2010 2011 2012 Invertimos que hace seis años. Priorizamos el desarrollo humano y la producción. Con la inversión pública estamos transformando al país. Invertimos en el ser humano 500 Inversión para alcanzar la igualdad y la equidad. En USD 400 300 200 100 0 2003 2004 2005 2006 2007 Fuente: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS). Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) 2008 2009 2010 2011 La inversión social por persona se entre 2006 incrementó en y 2011 en todo el país. Plan Anual de Inversión 2012 Otros (Patrimonio, política y política económica) Conservamos nuestro patrimonio y fortalecemos la economía del país. la inversión en: Seguridad y justicia La Policía Nacional cuenta con medios para brindar más seguridad y las Cortes de Justicia son más eficientes y dignas. Desarrollo social y talento humano Producción y sectores estratégicos Tu familia goza de salud, vivienda y educación con calidad y calidez. Cuidamos de nuestros recursos naturales y los orientamos hacia el desarrollo del país. Proyectos de Inversión Pública en Sucumbíos Información provincial Sucumbíos Sucumbíos Capital Área Población* Indígena Afroecuatoriano• Montubio Mestizo Blanco Otro Nueva Loja 18.147 km² 176.472 hab 23.684 10.351 1.682 132.354 8.015 386 * Fuente: Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010. • Afroecuatoriano: incluye las categorías de autoidentificación étnica negro y mulato. Cascales Gonzalo Pizarro Lago Agrio Putumayo Shushufindi Cuyabeno Proyecto 1 Ubicación Inversión Descripción Proyecto Estratégico Nacional Central Hidroeléctrica “COCA CODO SINCLAIR” Napo y Sucumbíos USD 2.600 millones La central de 1.500 MW, que entrará en funcionamiento en el 2014, cubrirá el 44% y 62 % de las demandas de potencia y energía del país, respectivamente, como sustento de la soberanía energética. Hacemos brillar la Patria Proyecto 2 Central Termoeléctrica “JIVINO” Ubicación Cantón: Shushufindi Inversión USD 65.5 millones Descripción Central integrada por 4 unidades termoeléctricas con una potencia unitaria nominal de 11 MW. Generamos energía para el desarrollo productivo con equidad social Proyecto 3 Proyecto Estratégico Nacional “PAÑACOCHA” Ubicación Cantón: Shushufindi Inversión USD 264 millones Descripción Potenciamos el sector de hidrocarburos más importante del país, cumpliendo con los estándares de calidad, cuidado ambiental, tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales de experiencia calificada. Aprovechamos nuestros recursos naturales, con responsabilidad social y ambiental Proyecto 4 Comunidades del Milenio de la Zona de Influencia del Proyecto “PAÑACOCHA” Ubicación Inversión Cantones: Shushufindi y Cuyabeno USD 26 millones: - Parroquia Playas de Cuyabeno: USD 14 millones - Parroquia Pañacocha: USD 12 millones Descripción Las comunidades en la zona de influencia del Proyecto Estratégico Nacional Pañacocha, son las primeras atendidas con escuelas de alta tecnología, vivienda digna y servicios integrales. Marcamos la vanguardia de la transformación Proyecto 5 Estudio Minero “LA BONITA” Ubicación Cantón: Sucumbíos Inversión USD 14.4 millones Descripción Tecnificación de la extracción de oro aluvial artesanal con pequeñas dragas en los ríos Cofanes y Chingual. Vamos hacia una minería responsable y participativa, respetando los derechos de la naturaleza Proyecto 6 Capacidad Docente y Talento Humano Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 329.4 millones - Zona 1: USD 33.3 millones - Sucumbíos: USD 10.2 millones Descripción Capacitación a maestros mediante la concesión de becas de posgrado dentro y fuera del país, para habilitarlos en el manejo de tecnología de punta a ser utilizadas en el ejercicio de la docencia. Mejoras laborales, cambios culturales y conocimiento: ¡Tarea esencial de la revolución! Proyecto 7 Ciclo Básico Acelerado Ubicación Esmeraldas y Sucumbíos Inversión USD 256 mil Descripción Implementación del Ciclo Básico Acelerado, que reinserta en el sistema educativo a personas que abandonaron sus estudios. Nuestra prioridad es el ser humano, garantizamos sus derechos Proyecto 8 Aeropuerto “LAGO AGRIO” Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 1.4 millones Descripción Construcción de un nuevo hangar de servicios contra incendios de 750 m2, 2.315 metros lineales de cerramiento perimetral y recapeo de 16.000 m2 de plataforma. Nos integramos al mundo acercando los destinos y aumentando las rutas turísticas del Ecuador Proyecto 9 Puente Aguarico Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 8.2 millones Descripción El puente de una extensión de 440 m, complementa la Troncal Amazónica y permite la integración regional y nacional. Unimos los pueblos, continuamos con el legado de Alfaro Proyecto 10 Puentes Vía Baeza - Lago Agrio - Tarapoa Ubicación Sucumbíos Inversión USD 5.4 millones Descripción Construcción de los puentes Montana, Piedra Fina 1, Piedra Fina 2, Marker, Cascales, Puchuchoa, Teteye, Parahuayacu, Dureno, Oyacachi , San José y Loco, de la carretera Baeza - Lago Agrio - Tarapoa. Interconectamos a los cantones de la provincia Proyecto 11 Puentes Vía Julio Andrade - La Bonita Ubicación Cantón: Sucumbíos Inversión USD 2.7 millones Descripción Construcción de los puentes La Alegría, La Fama, El Corazón, Garrapal, El Oso y Siete Veces, de la carretera Julio Andrade - La Bonita. Unimos nuestros territorios diversos Proyecto 12 Puente I sobre el Río “AGUARICO” Ubicación Cantón: Gonzalo Pizarro Inversión USD 7.9 millones Descripción El puente de 237 metros permitirá la conexión de los cantones Baeza, Lumbaqui, El Chaco, Gonzalo Pizarro y Lago Agrio. Interconectamos las zonas de producción agropecuaria e impulsamos el turismo Proyecto 13 Vía Yamanunca - Puerto Providencia Ubicación Cantón: Shushufindi Inversión USD 31.4 millones Descripción Rectificación y mejoramiento de la carretera Yamanunca – Puerto Providencia de 44.22 km. Construcción de los puentes el Triunfo y Pañayacu de 18 m y 26 m, respectivamente Mejoramos la calidad de vida de la población Proyecto 14 Vía de Salida de Nueva Loja Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 8.8 millones Descripción Ampliación de la avenida Quito a 4 carriles, con aceras laterales de 3 m y un parterre central de 2 m. Vamos hacia ciudades amigables Proyecto 15 Vía Chiritza - Sucumbíos Ubicación Cantones: Putumayo, Cuyabeno, Lago Agrio y Sucumbíos USD 17.6 millones Inversión Descripción Mejoramiento de la vía Chiritza – Cuyabeno – Lago Agrio Sucumbíos. Mejoramos la conectividad amazónica Proyecto 16 Puentes Peatonales Ubicación Sucumbíos Inversión USD 288 mil Descripción Construcción de puentes en jurisdicciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Amazonía, como elementos sustanciales para una mayor y mejor conectividad de la población. Garantizamos derechos y equidad Proyecto 17 Estudios Viales Ubicación Carchi, Imbabura y Sucumbíos Inversión USD 4 millones Descripción Estudios para el anillo vial de Lago Agrio; la vía Pucuna Sardinas; la vía Julio Andrade - La Bonita; y la vía Piquiucho - Puerto Libre. ¡El desarrollo no se improvisa! Proyecto 18 Parque Turístico “NUEVA LOJA” Ubicación Cantón: Lago Agrio USD 6.3 millones Inversión Descripción En el centro de Lago Agrio, 30 hectáreas constituirán el parque turístico. Contará con servicios especializados de administración, áreas de ecoaventura, flora y fauna, de nacionalidades amazónicas y de las cuatro regiones. Nos reencontramos con la naturaleza Proyecto 19 Capacitaciones del “PLAN ECUADOR” Ubicación Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos Inversión USD 36 mil Descripción Transferencia de conocimientos, experiencias y cooperación, orientada a los servidores públicos en la zona de intervención del Plan Ecuador. Fortalecemos el nivel técnico-profesional de los funcionarios en la Frontera Norte Proyecto 20 Comunidades Aledañas a los Destacamentos Militares de la Frontera Norte Ubicación Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos Inversión USD 33.5 millones Descripción Dotación y mejoramiento de infraestructura y servicios públicos; equipamiento en salud, educación y servicios básicos en comunidades de los primeros 40 km desde el cordón fronterizo Norte hacia el interior del país. Mejoramos la calidad de vida de los habitantes de la Frontera Norte Proyecto 21 Límite Político Internacional en la Frontera Norte Ubicación Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos Inversión USD 500 mil Descripción Trabajos orientados al mantenimiento de los hitos fronterizos entre Ecuador y Colombia. Generamos estabilidad en las relaciones entre Ecuador y Colombia Proyecto 22 Seguridad Humana y Cultura de Paz en la Frontera Norte Ubicación Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos Inversión USD 609 mil Descripción Regularización y garantía de derechos de protección a la población colombiana sin documentos en la Frontera Norte. Garantizamos los derechos humanos en la Frontera Norte Proyecto 23 Hospital “LAGO AGRIO” Invertimos en el ser humano Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 19.9 millones Descripción Continuar con la construcción de infraestructura de salud para brindar servicios de hospitalización (160 camas), quirófanos, equipo modernos, laboratorios y servidores especializados. Proyecto 24 Garantizamos derechos desde la primera infancia Vacunas contra Enfermedades Inmuno Prevenibles Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 443.5 millones - Zona 1: USD 8.8 millones - Sucumbíos: USD 1.9 millones Descripción Servicios de inmunización a través del proceso de vacunación, particularmente a población infantil y adultos mayores. Proyecto 25 Vivienda Rural y Urbano Marginal Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 402.8 millones - Zona 1: USD 9.6 millones - Sucumbíos: USD 1.9 millones Descripción Dotación de soluciones habitacionales destinada principalmente a la población en condiciones de vulnerabilidad. Construimos casas dignas con los servicios básicos necesarios para el Buen Vivir Proyecto 26 Vivienda “MANUELA ESPEJO” Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 35.1 millones - Zona 1: USD 1.9 millones - Sucumbíos: USD 736 mil Descripción Dotación de vivienda equipada y adecuada para una vida digna de las personas con discapacidades y sus familias, las que además reciben incentivos por su cuidado. ¡Los derechos no son favores! Proyecto 27 Innovación Tecnológica Agrícola Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 51.6 millones - Zona 1: USD 2.1 millones - Sucumbíos: USD 771 mil Descripción Implementación de tecnologías participativas y productivas destinadas a mejorar la calidad en el agro, reducir los costos, mejorar las condiciones de vida de las familias y la conservación del ambiente. ¡El conocimiento nos libera! Proyecto 28 Programa Nacional de Cárnicos Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 17.2 millones - Zona 1: USD 608 mil - Sucumbíos: USD 72 mil Descripción Trazabilidad del ganado para comercialización de productos inocuos y de calidad. Mejoramos la nutrición Proyecto 29 Erradicación de la Fiebre Aftosa Ubicación Inversión Nacional - Nacional: USD 48.7 millones - Zona 1: USD 59 mil - Sucumbíos: USD 16 mil Descripción Campañas de información, prevención y control de la fiebre aftosa. ¡Combate frontal a la fiebre aftosa! Proyecto 30 Economía Popular y Solidaria Ubicación Inversión Nacional - Nacional: - Zona 1: - Sucumbíos: USD 2.6 millones USD 455 mil USD 200 mil Descripción Dinamización de la economía social y solidaria, promoción de las diversas formas de producción comunitaria, asociativa y cooperativa. La economía solidaria es riqueza: ¡Al pueblo lo que es del pueblo! Proyecto 31 Centro de Atención Ciudadana Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 11.3 millones Descripción Adquisición de infraestructura abandonada para convertirla en un centro de atención ciudadana, que permita mejorar la prestación de servicios públicos del Ejecutivo en el territorio. Continuamos la inversión para mejorar la calidad del servicio público Proyecto 32 Reforma Institucional de la Gestión Pública Ubicación Nacional Inversión - Nacional: - Zona 1: - Sucumbíos: USD 278.9 millones USD 13.7 millones USD 1.4 millones Descripción Transformación democrática del Estado mediante el establecimiento de unidades territoriales desconcentradas, a nivel de distritos y circuitos administrativos, que permitan mejorar la prestación de servicios públicos y lograr una presencia equitativa del Ejecutivo en el territorio. En Sucumbíos se establecerán 4 distritos y 18 circuitos. Acercamos el Estado a la ciudadanía: ¡Más poder para los territorios! Proyecto 33 Centro de Rehabilitación Social Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 2.7 millones Descripción Mejoramiento y construcción de nueva infraestructura penitenciaria, con tres pabellones equipados con alta tecnología de mínima, mediana y máxima seguridad. Impulsamos la rehabilitación social con sentido humanitario Proyecto 34 Casa de la Cultura Ubicación Cantón: Lago Agrio Inversión USD 2.9 millones Descripción Infraestructura para garantizar los derechos, la expansión del espacio público de encuentro intercultural, la igualdad en la diversidad y el uso social del patrimonio cultural tangible e intangible. Impulsamos las culturas e identidades del Estado plurinacional Proyecto 35 Cobertura de Radio y Televisión Ubicación Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos Inversión USD 1.9 millones Descripción Ampliación de la cobertura de la señal abierta de radio y televisión en la Frontera Norte. Ejercemos soberanía comunicacional e integramos a los pueblos Ahora los fondos públicos son mejor aprovechados, pues responden a las necesidades reales de tu territorio y de nuestro Ecuador. el Ecuador del Buen Vivir!