Download tejido muscular - Facultad de Medicina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEJIDO MUSCULAR ES.FU.NO EUTM, 2016 Asistente Frances Evans Departamento de Histología y Embriología - Facultad de Medicina Tejido Muscular Principal característica funcional: CONTRACTILIDAD Relacionada a la locomoción y los movimientos (voluntarios e involuntarios). Tejido Muscular Tipos o variedades: Esquelético Voluntario Cardíaco Involuntario ESTRIADO LISO CÉLULAS MIOEPITELIALES Involuntario Involuntario Tejido Muscular Tejido Muscular – Esquelético Estriado Fibras Musculares: -Fibras cilíndrica -Tamaño variable: longitud mmetros-metros, diámetro 10500um -Multinucleadas- núcleos periféricos -Estriaciones Tejido Muscular – Esquelético Estriado Tejido Muscular – Esquelético Estriado Tejido Muscular – Esquelético Estriado •Miofibrillas subunidad estructural y funcional disposición longitudinal •Miofilamentos: actina y miosina elementos contráctiles M Esquelético Estriado – Ultraestructura estriación M M M N M Esquelético Estriado – Ultraestructura estriación sarcómero banda I banda A banda I banda H línea Z línea M línea Z M Esquelético Estriado – Ultraestructura estriación sarcómero banda I banda A banda I M Esquelético Estriado – Ultraestructura estriación ACTINA MIOSINA filamentos gruesos filamentos delgados disco o línea Z zona de anclaje de filamentos de actina línea M engrosamiento central de los filamentos de miosina M Esquelético Estriado – Ultraestructura estriación MIOSINA filamentos gruesos M Esquelético Estriado – Ultraestructura estriación ACTINA filamentos delgados Músculo Esquelético Estriado Contracción muscular acortamiento del sarcómero: acortamiento de las bandas I y H Deslizamiento de filamentos SARCÓMERO banda I banda A banda I Músculo Esquelético Estriado REQUIERE CALCIO Y ATP Músculo Esquelético Estriado ESTABILIZACIÓN DEL SARCÓMERO Músculo Esquelético Estriado Retículo Sarcoplasmático: • Red tubular • cisternas terminales Tríadas Túbulos transversos/ Túbulos T (MP) + Cisternas terminales del RS Músculo Esquelético Estriado Acoplamiento excitación contracción Liberación de calcio desde el retículo sarcoplásmico Músculo Esquelético Estriado Músculo Esquelético Estriado Placa motora – sinapsis neuromuscular Unidad Motora Músculo Esquelético Estriado Placa motora – sinapsis neuromuscular Músculo Esquelético Estriado -Inervación Motora: axones de las motoneuronas del asta ventral de la médula espinal Músculo Esquelético Estriado Tipos de fibras esqueléticas Frozen section of extensor digitorum longus muscle of rat stained with ATPase enzyme histochemistry (pH 4.35-4.45). Muscle fibers are identified as Type I, IIA, or IIB by dark, light, or intermediate staining Músculo Esquelético Estriado Tipos de fibras esqueléticas Pequeñas Rojas Abundantes mitocondrias (Fibras tipo I/ fibras Alto contenido de mioglobina Gran densidad de capilares oxidativas lentas) Metabolismo oxidativo Blancas Grandes Menor N° de mitocondrias (Fibras tipo IIb/ glucolíticas rápidas) Bajo contenido de mioglobina Menor densidad de capilares Utilizan glucólisis anaerobia Intermedias (Fibras tipo IIa/ glucolíticas oxidativas rápidas) Tamaño mediano Muchas mitocondrias Alto contenido de mioglobina Capaces glucólisis anaerobia Contracción sostenida; tónica Alta resistencia a la fatiga Contracción rápida; ciclos cortos Se fatigan con facilidad Contracción rápida; Resistentes a fatiga Generan pico de tensión muscular Músculo Esquelético Estriado Organización del músculo como órgano. Vainas conjuntivas asociadas. Músculo Esquelético Estriado Músculo Esquelético Estriado Irrigación Músculo Esquelético Estriado – Origen/Reparación Fusión de mioblastos Células satélite Tejido muscular estriado cardíaco Tejido muscular estriado cardíaco Corte transversal Corte longitudinal Tejido muscular estriado cardíaco Fibras musculares Morfología cilíndrica, muchas veces ramificadas Tamaño variable: longitud de ~ 80 m diámetro de ~ 15 m Núcleo central Tejido muscular estriado cardíaco Uniones intercelulares: Discos intercalares Tejido muscular estriado cardíaco Tejido muscular estriado cardíaco Tejido muscular estriado cardíaco Disposición de los miofilamentos Corte transversal Tejido muscular estriado cardíaco Disposición de los miofilamentos Retículo sarcoplásmico y túbulos T: Díadas Tejido muscular estriado cardíaco COMPARACIÓN ESQUELÉTICO CARDÍACO Miocardio de conducción •Fibras musculares modificadas •Morfología cilíndrica, muchas veces ramificadas •Tamaño variable: generalmente mayor diámetro que el contráctil Tejido muscular estriado cardíaco Regulación de la contracción del miocardio contracción miógena; control por el sistema de marcapasos y miocardio de conducción regulación por el sistema nervioso vegetativo regulación hormonal TEJIDO MUSCULAR LISO Corte transversal Corte longitudinal Tejido Muscular Liso Fibras musculares Morfología fusiforme Único núcleo de ubicación central Tamaño variable: longitud de 20-500 m Localización: vísceras, vasos sanguíneos Tejido Muscular Liso Corte longitudinal Corte transversal Tejido Muscular Liso Corte transversal Tejido Muscular Liso Tejido Muscular Liso Contracción Tejido Muscular Liso Corte longitudinal Corte transversal Tejido Muscular Liso - Localización Pared de vísceras huecas (órganos canaliculares) Pared de los vasos sanguíneos Tejido Muscular Liso Inervación Sistema nervioso autónomo Tipos de músculo liso •UNITARIO: los estímulos son conducidos de célula a célula(uniones de fisura) •MULTIUNIDAD: cada fibra presenta inervación individual, •su contracción es rápida. Células Mioepiteliales Ej: rodeando adenómeros glandulares