Download Lea el consentimiento informado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID José Luis Rovirosa González, colegiado nº.: 28/28/37295. c/ Altamirano nº 34. 28008. Madrid. Teléfono 915495885. e-mail: rovirosa@cmrovirosa.com Informe sobre..... pág. de . CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA REALIZACIÓN DEL MÉTODO DE CROSS-LINKING PARA EL REFORZAMIENTO DEL COLÁGENO CORNEAL Paciente: __________________________________________ DNI: ____________________ La terapia de “Cross-Linking” se basa en el reforzamiento de la estructura corneal, al producir una unión más intima de las fibras de colágeno. Para que se usa Esta técnica es eficaz en los casos de Queratocono, Degeneración marginal Pelúcida y Ectasia postlasik El Queratocono es una enfermedad en la que se produce un adelgazamiento de una zona de la córnea, lo que provoca un astigmatismo progresivo (que es tratado primero con gafas), que en los casos más avanzados produce mayor deformación de la córnea (que se tratará con lentillas rígidas), y que puede llegar a ser tal, que la hacen inservible para la visión, por lo que debe ser trasplantada. En el caso de la Ectásia postlasik, el adelgazamiento producido por el efecto del láser, genera un efecto similar al del queratocono. Algunos de estos casos también pueden ser tratados con lentillas. La Degeneración marginal Pelúcida, es una enfermedad corneal, que debilita una parte periférica de la córnea, produciendo un efecto parecido a lo anterior. No debe hacerse • Enfermedades reumáticas. • Queratotomías refractivas. • Queratitis Herpética. • Embarazo. Técnica Previamente, deberá limpiar los parpados, poner colirio antibiótico y tomar los sedantes que se le aconsejen. Quitar lentes de contacto 2 semanas antes del exámen pre-op, y un día antes del tratamiento. Discontinuar el tratamiento con Vitamina C una semana antes del tratamiento. Se le instilarán previamente, un colirio que cerrará su pupila y otro anestésico. Una vez preparado el campo quirúrgico, se procederá a la desepitelización de la córnea (pelar la piel de la córnea) y a la instilación de un preparado de Vitamina B2 (Rivoflavina), esperando el tiempo suficiente para un correcto empapamiento de la córnea. Después se procederá a aplicar ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID José Luis Rovirosa González, colegiado nº.: 28/28/37295. c/ Altamirano nº 34. 28008. Madrid. Teléfono 915495885. e-mail: rovirosa@cmrovirosa.com Informe sobre..... pág. de . radiación UVA tipo A, en bajas dosis durante uno minutos, durante los cuales se le irá aplicando colirio anestésico así como nuevas dosis de Rivoflavina. Durante este tiempo, permanecerá tumbado en una camilla, boca arriba y no deberá moverse (le ayudaremos inmovilizando su cabeza) Terminado el tratamiento, se le pondrá una lentilla terapéutica, que no debe tocar y con la que puede dormir sin problemas. Deberá mantenerla húmeda instilando lágrimas artificiales. Es recomendable que intente dormir tras el procedimiento. Entre las 2 y las 24 hs, suele instaurarse dolor, que le hará soportar mal la luz y que combatirá de la forma que se le indique. El dolor dura de 1 – 3 días, empezando a remitir en el momento que cierra la úlcera provocada para aplicar el tratamiento. Deberá poner los colirios de tratamiento que se le indiquen. Revisaremos su estado hasta que sea posible quitarle la lentilla entre el 4º y 6º día, por lo que hasta entonces verá bastante borroso. Complicaciones Muy raramente se han descrito problemas endoteliales, catarata o problemas retinianos, pero la irradiación recibida es menor que la de un paseo en un día soleado. La borrosidad puede perdurar a veces entre tres y seis meses. En raras ocasiones se pueden producir infecciones durante el cierre del epitelio lo que requerirá un tratamiento específico ACEPTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO Declaro haber leído y entendido todos los conceptos que más arriba se especifican, que he sido informado adecuadamente y que se han solucionado todas las dudas que he planteado al respecto Manifiesto con la firma de este consentimiento mi decisión voluntaria y libre de realizarme la técnica “Cross-Linking”, por el Dr. Rovirosa González, aceptando los posibles riesgos inherentes a ello, así como los que puedan presentarse en la evolución del postoperatorio. Madrid, a _____ de _________________ de 2.0__ Firma del Paciente: Firma del Médico