Download versión estenográfica de la conferencia de prensa de jesús
Document related concepts
Transcript
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA CONFERENCIA DE PRENSA DE JESÚS ORTEGA, PRESIDENTE NACIONAL DEL PRD Y LUIS ARMANDO DÍAZ, CANDIDATO A GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA SUR POR LA “COALICIÓN SUDCALIFORNIA PARA TODOS” Jesús Ortega Martínez: Les agradecemos amigas y amigos de los medios de comunicación que nos hacen el favor de cubrir estos trabajos del Consejo Nacional, que nos acompañen a esta conferencia de prensa. Está con nosotros, que vino a diversas tareas, entre otras, participar en el Consejo Nacional, Luis Armando Díaz que es nuestro candidato a gobernador en el estado de Baja California Sur. Luis Armando Díaz ha sido anteriormente presidente municipal de Los Cabos, que como ustedes saben es el puerto turístico de mayor ingreso a nuestro país, de mayor cantidad de ingreso de divisas nuestro país, Los Cabos. Luis Armando fue además secretario general de gobierno en Baja California Sur y es un hombre que ha tenido una trayectoria muy amplia, de lucha política muy amplia, desde muy joven ha participado en las luchas sociales y particularmente de izquierda. Ustedes saben que en Baja California Sur vamos en una coalición solamente con el PT y que el PAN tiene como candidata alguien que fue precandidato nuestro a la gubernatura del estado, un individuo que francamente traicionó al partido y que se postuló como si fuese una especie de oferta de remate, al mejor postor, en este caso, al Partido Acción Nacional, porque también el PRI le había hecho algunas propuestas. Luis Armando, el PRD y el PT, hemos crecido de manera muy sólida en Baja California sur, hay una percepción a mi juicio, equivocada de algunos analistas políticos. Yo estoy, por el contrario, convencido de que vamos a ganar en Baja California Sur como vamos a ganar en Guerrero y que Luis Armando va a ser el próximo gobernador de la entidad. Le voy a dar la palabra a nuestro compañero Luis Armando Díaz. Luis Armando Díaz: Nuevamente muy buenas tardes, agradecerle a los medios de comunicación la oportunidad, como bien ya se ha mencionado, su servidor Luis Armando Díaz como candidato del PRD y del PT, de la Coalición Baja California para todos al gobierno de Baja California Sur. Hemos hechos una campaña que prácticamente ya está en la recta final. Soy el único candidato que ha presentado un Plan de Gobierno, el único candidato que ha hecho una campaña basada en las propuestas de las ciudadanas y los ciudadanos sudcalifornianos y sudcalifornianas, una campaña en un marco de respeto a las instituciones, por supuesto a los adversarios, pero también una campaña donde hemos señalado de manera puntual el cómo nosotros proponemos a los sudcalifornianos que tenemos que seguir trabajando en Baja California Sur consolidando a nuestro estado en un desarrollo económico importante y por supuesto que con ello, sea la garantía para que tengamos más desarrollo social. Baja California Sur, por su condición insular, por ser el estado que tiene el mayor número de litorales, con más de 2 mil kilómetros de litoral, pues su vocación naturales prácticamente turística, por ello, nuestra propuesta que hemos hecho se basa prácticamente en tomar como eje rector al turismo por esa vocación que tenemos, sin descuidar que en la diversificación de la economía tenemos que atender las potencialidades que tiene cada una de las regiones de nuestro estado. Prácticamente cada uno de los municipios es una región económica, tiene actividades y potencialidades propias que han sido motor de la economía, y pondría por ejemplo, el caso del municipio de Mulegé, que es la región norte del estado, en donde la minería ha tenido un auge muy importante, portadora de sal, ahora recientemente, que se ha iniciado el proyecto de la minería ”el boleo” donde habrá una inversión de mil cien millones de dólares, que promete empleo para más de dos mil trabajadores y trabajadoras, la parte del Vizcaino que tiene que ver con la agricultura, y la pacífico norte en donde las pesquerías de alto valor comercial, pues han sido un factor importante detonantes de la economía. Los pongo como ejemplo porque Comondú, La Paz Los Cabos y Loreto tienen también potencialidades propias y todo el Estado en sí tiene una vocación turística. Lo que planteamos es que como gobierno, fomentar la inversión, también ser pacificadores de la misma, pero dar certidumbre a los inversionistas que lleguen y arriesguen su capital en nuestro estado y que con ello nos ayuden a tener crecimiento económico, nos ayuden a generar empleo y por supuesto, nosotros lo hemos manifestado, que en la medida en que la gente tenga trabajo, que haya dinero, en esa medida podemos con el adicional, que es la responsabilidad del gobierno, de ofertar servicios y de ofrecer condiciones dignas para que la gente viva bien, podemos buscar en principio, teniendo desarrollo social. Baja California Sur es una de las más jóvenes del país y una de las más seguras del país, por eso a los sudcalifornianos también nos interesa seguir conservando esa condición de ser un estado seguro. No solamente es algo que les vendemos a los turistas como destino, sino también es una garantía para el desarrollo de las familias. Que los 365 días del año estamos desarrollándonos en nuestro estad y en nuestra tierra, que es Baja California Sur. Pues hemos hecho una campaña basada principalmente en la propuesta, sin embargo, la guerra sucia, la mentira, el señalamiento infundado es lo que hemos recibido de otros adversarios. Hemos visto cómo el gobierno federal a través de sus delegados, pues prácticamente se han metido a la campaña a apoyar al candidato de Acción Nacional, muy por encima de la propia ley local electoral, comprando votos a través de rifas de electrodomésticos y una serie de actos que no solamente van en contra de la cultura política que tienen los sudcalifornianos y sudcalifornianas, pues va en contra de la ley electoral; y obviamente también la embestida del dinero de los priístas que también han hecho una pasarela por Baja California Sur y que en el dispendio de los recursos, pues también han rebasado por mucho los topes en publicidad y en muchas de las acciones que han hecho en la campaña y que están muy por encima de cumplir con los topes de campaña y con la misma ley electoral. Sin embargo, aún a pesar de ello, nosotros vamos a ganar. El 6 de febrero vamos a tener un buen resultado para nosotros, porque ha sido, en estos casi 12 años, con los gobiernos del PRD, Baja California Sur ha ido avanzando, se ha ido consolidando, ha habido inversión, desarrollo económico, hemos mantenido la seguridad pública que es muy importante, hemos tenido un crecimiento económico muy importante, y cuando hablamos de que el sector turístico es un eje importante en la economía, lo hacemos con el conocimiento pleno de que el 85% de la economía de Baja California Sur viene directa e indirectamente del turismo y que el 70% de los empleos que se generan en nuestra entidad, viene precisamente de esta actividad económica importante y bien se señalaba en el Consejo, tenemos el segundo destino turístico más importante de nuestro país, después de Cancún y uno de los primeros en ingreso de divisas a nuestro país, producto del turismo. Entonces, Baja California Sur se ha ido consolidando y eso la gente lo sabe, lo ha entendido, que ha habido respuesta y resultados de los gobiernos emanados del PRD y ese es otro factor que va a determinar que el 6 de febrero este proyecto, de la “Coalición Sudcalifornia para todos”, vamos a ganar la elección de manera muy contundente. SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS Pregunta: En qué se basan cuando dicen que hay una percepción equivocada Jesús Ortega Martínez: Vi unas notas en días pasados, en unos diarios de circulación nacional con información falsa, información tergiversada sobre lo que sucede en Baja California Sur. Covarrubias, que lo mencionan como un probable ganador, pues Covarrubias, como ustedes saben fue diputado por el PRD, fue Presidente Municipal de Comondú por el PRD, el PRD impulsó y en realidad Covarrubias ocupó esos cargos no por su presencia política sólida, sino más bien por el impulso del PRD. Cuando el PRD le quitó el apoyo, se empieza a caer estrepitosamente, como candidato del partido Acción Nacional, no fue al debate, es un hombre timorato que es incapaz de sostener una discusión frente a las mujeres y los hombres de Baja California Sur. Decirles también que le hemos propuesto a él y al candidato del PRI un pacto de civilidad para que las elecciones se desarrollen con normalidad y tranquilidad en la entidad y la respuesta del candidato del PAN particularmente, fue una respuesta francamente de evidencia de falta de equilibrio mental, sin coherencia básica mental y por el contrario, retando a la violencia ene l desarrollo y transcurso de la campaña y de la elección. En fin que el que aparecía como un candidato sólido, se desploma como castillo de arena, además el PAN en Baja California Sur no existe, tan no existe que apenas, el senador Coppola que es el senador panista en Baja California Sur le acaba de retirar el apoyo a Covarrubias y en tercer lugar, el que fue candidato a gobernador del PAN en Baja California Sur, pues ha hecho un acopio de los panistas que existen en esa entidad, de tal manera que ningún panista apoya a Covarrubias, ni siquiera el senador, tampoco el presidente del partido, los dirigentes, está solamente con el apoyo de las dependencias federales, con recursos del gobierno federal. Se ha caído estrepitosamente y no va a ganar la elección. Del candidato del PRI, el PRI en los últimos años perdió fuerza en Baja California Sur, era el partido gobernante pero ya ha perdido cuatro elecciones seguidas el PRI y muchos de sus cuadros se han alejado de las filas del Partido Revolucionario Institucional, hoy tuvieron que poner un candidato inexperto, sin ninguna trayectoria política, joven es verdad, pero sin ninguna trayectoria política y sin ninguna experiencia, no encontraron a nadie más los priístas, y los panistas no encontraron a nadie más, más que a un perredista que traicionó nuestras filas. Bueno, yo les decía que no fue a un debate que organizó la Coparmex, los empresarios de Baja California Sur, que se suponía, porque dicen algunas notas, que los empresarios apoyaban a Marcos Covarrubias, han salido muy enfadados y molestos por el incumplimiento hasta de la palabra y porque en realidad no tiene propuestas para el desarrollo de la entidad, por eso no puede debatir ni con el candidato del PRI, ni con el candidato del PRD. Pregunta: Qué paso con Convergencia, porqué no va en esta alianza. Jesús Ortega Martínez: Hicimos todo el esfuerzo para que Convergencia fuera parte de la alianza, el ultimo día del registro decidieron no ir con nosotros y la razón es muy sencilla: Decidieron postular a Leonel Cota, ¿se acuerdan de Leonel Cota? ¿alguien lo recuerda?, bueno, Convergencia iba a postular a Leonel Cota como presidente municipal de Los Cabos. Después de haber sido Presidente Municipal de La Paz, después de haber sido gobernador de la entidad, Diputado Federal, después de haber sido Presidente Nacional del PRD, quiso ser Presidente Municipal de Los Cabos y buscó el apoyo de Convergencia, finalmente ni Convergencia lo apoyó, y como no lo apoyó Convergencia se quedó sin posibilidad de registrarse por ese partido y se registró por Nueva Alianza, el que fue Presidente del PRD, el que fue Coordinador de la campaña de Andrés, el que fue gobernador del estado, el que fue diputado federal, el que fue presidente municipal, es candidato a presidente municipal de Los Cabos por Nueva Alianza, por eso , eso explica por qué no fue Convergencia en el último momento. Yo espero que el lunes los candidatos a diputados y a presidentes municipales de Convergencia se decidan a apoyar la candidatura de Luis Armando, les tendremos esta noticia probablemente el lunes. Muchas Gracias.