Download Tríptico
Document related concepts
Transcript
SOLICITUD DEL SERVICIO GABINETE PSICOPEDAGÓGICO La atención en el servicio se hará mediante cita previa. La solicitud para acceder al servicio que prestará el Programa se podrá realizar: Por escrito: - En el Registro General de la ULPGC, utilizando un modelo de solicitud genérico. - A través del correo electrónico del servicio: gap@ulpgc.es - Por fax: 928 45 27 09 Por teléfono: - 928 45 33 81 / 3399 ( en horario de 9:00 a 13:00 horas ) COLABORA : OBJETIVOS DEL PROGRAMA Desde el vicerrectorado de Estudiantes y Extensión universitaria se pone en marcha esta iniciativa con los siguientes objetivos: - Prevenir la aparición de problemas psicosociales que interfieren en el aprendizaje de los estudiantes. - Mejorar el bienestar psicológico y psicopedagógico de los estudiantes de acuerdo a los recursos disponibles. - Incrementar los niveles de autoestima y motivación personal de los estudiantes, a través de la recomendación y oferta de pautas, cursos y talleres afines. - Asesorar a los docentes sobre cuestiones psicopedagógicas, relacionadas con el alumnado. ÁREAS DE ACTUACIÓN El gabinete desarrolla una triple actuación : Social, Psicológica y Psicopedagógica ACTIVIDADES - Orientación y atención social. - Psicoterapia individual. - Psicoterapia grupal - Intervención en crisis - Asesoramiento psicológico y psicopedagógico - Apoyo al profesorado - Orientar a los estudiantes de la ULPGC hacia los recursos sociales más idóneos. CONDICIONES DE ACCESO Y USO EQUIPO PROFESIONAL El Gabinete será atendido por un Trabajador Social, un Psicólogo y un Psicopedagogo, con el fin de ofrecer una atención integral ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN - Ansiedad para hablar en público, ante los exámenes o por otras circunstancias. - Hábitos de estudio. - Manejo y reducción del estrés. - Adicciones y consumo abusivo de estupefacientes. - Problemas de autocontrol en diversas situaciones. - Depresión o cambios pronunciados de humor. - Promoción y adquisición de hábitos adaptativos (comidas, deporte, etc...) - Mejora y mantenimiento de relaciones con la familia. - Inicio, mantenimiento y finalización de relaciones de pareja y amigos. - Desadaptación a la vida lejos de la familia. - Aislamiento social y soledad. - Déficit de habilidades sociales y de comunicación en general. - Orientación sexual. - Acoso y/o agresión sexual. - Conflicto y desadaptación cultural. - Transiciones en la vida. - Transtornos de la alimentación. - Tabaquismo. Pueden acceder a este servicio todos los estudiantes universitarios de la ULPGC, así como el profesorado universitario relacionado con estudiantes que presenten problemáticas en el ámbito psicopedagógico. Vicerrectorado de Estudiantes y Extención Universitaria. Dirección de Atención Psicosocial