Download Curriculum en PDF - Instituto Espaillat Cabral
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dr. Tomás Enrique Lambertus Félix Formación 1978 Especialidad en Anestesiología. Universidad Autónoma de México (UNAM). México (DF), México. 1972 Doctor en Medicina. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Santo Domingo, República Dominicana. Hechos sobresalientes 2014-2012 2010-2012 2000-2012 1979-1989 1978-2011 1978-2011 1974 Miembro del Comité Coordinador de los cursos del Comité Europeo de Enseñanza en Anestesiología (CEEA) del Centro Regional del Caribe Coordinador Grupo Vía Aérea Difícil del Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras (Hospital Darío Contreras) Coordinador Residencia Médica en Anestesiología. Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) Coordinador Residencia Médica en Anestesiología. SESPAS Profesor Adjunto de la Cátedra de Anestesiología. UASD Jefe del Servicio de Anestesia. Hospital Darío Contreras Médico XII Juegos Centroamericanos y del Caribe Reconocimientos 2010 2006 2003 2002 1998 1997 1993 1992 1989 1988 1984 1980 1977 1976 1975 1973 Socio Meritorio. Sociedad Dominicana de Anestesiología (SDA) Icono Inmortal del Nuevo Milenio en Ciencias Médicas. Colegio Médico Dominicano (CMD) Excelente Labor. Hospital Darío Contreras. SESPAS Pionero de las Residencias Médicas. UASD Colaboración Residencia Anestesiología Profesor Distinguido Residencia Anestesiología Conferencista destacado. SDA Colaboración Residencia Hospital Darío Contreras. Reconocimiento por Labor Hospitalaria Hospital Darío Contreras UASD Méritos como Coordinador Residencia Anestesiología Diploma del Mérito. Hospital Darío Contreras Colegio San Luis Gonzaga Organizador II Congreso Residentes. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). México Organizador I Congreso Residentes. ISSSTE. México Centro de Rehabilitación Instituto del Corazón Cargos desempeñados 1978-2011 1978-2011 Profesor Adjunto de la Cátedra de Anestesia. UASD Profesor de la Residencia en Anestesiología. SESPAS 1995-1999 1998 1984-1993 1977 1977 Profesor invitado de Anestesiología. Hospital Dr. Ramón de Lara. Fuerza Aérea Dominicana Instructor Curso de Laparoscopía Ginecológica Profesor de Anestesiología (en inglés). Universidad Tecnológica de Santiago Instructor Primer Curso Básico de Colecistectomía Laparoscópica Profesor invitado de Anestesiología. Hospital Universitario Dr. Luis Eduardo Aybar Miembro en múltiples ocasiones de los comités organizadores de Congresos, Jornadas, Cursos, Talleres Científicos, Mesas Redondas, etc. Labor gremial Asesor de la directiva de la SDA Miembro Comité Científico / Coeditor Revista Científica de la Asociación Médica Dominicana (AMD) Presidente de la SDA (en dos ocasiones) Secretario Científico de la SDA (en 3 ocasiones) Tesorero de la AMD Vicepresidente de la SDA Vocal de la Asociación Médica del Distrito Nacional. Vocal de la SDA Ponencias / Posters / Presentaciones 2012 2012 2012 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2010 2010 2010 2010 2010 2010 2010 2009 2009 2009 2009 2007 2007 Lambertus´drop: a new way to find epidural space. XV World Congress of Anesthesiologists. Buenos Aires, Argentina Sangre y sustitutos. Curso III CEEA Anestesia para cirugía oftálmica de hoy Relación entre la enfermera y el anestesiólogo en la cirugía oftálmica Métodos de determinación del espacio peridural La gota de Lambertus: una nueva manera de encontrar el EPD Morfínicos intratecales: ajuste de dosis Un nuevo método de determinación del espacio peridural Técnicas loco-regionales para el tratamiento del dolor del parto Nueva manera de encontrar el EPD: la gota de Lambertus Redefiniendo las dosis de morfínicos intratecales Nueva forma de localizar el espacio peridural Uso racional de líquidos en el paciente con politrauma Morfina y Fentanyl en el bloqueo subaracnoideo Hipotermia permisiva en el paciente politraumatizado El anestesiólogo ante la catástrofe Vía aérea difícil en el niño Anestesia en cirugía oftálmica Anestesia para cirugía maxilofacial ¿Hacia dónde va la anestesia? Anestesia regional Morfínicos intratecales Manejo del estrés en la cirugía para facoemulsificación Alternativas en los casos de intubación difícil Anestesia en cirugía oftálmica 2007 2007 2007 2006 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2003 2003 2002 2001 2001 2001 2001 2001 2000 2000 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1998 1998 1997 1997 1997 1997 1995 1995 1995 1994 1993 1992 1992 1992 1991 1990 1987 1987 1987 1987 1986 1986 Nuevas técnicas en el ahorro de sangre Líquidos en el trauma Manejo avanzado de la vía aérea Edema pulmonar agudo por laringoespasmo Transfusión de sangre autóloga en el paciente ortopédico Técnicas de ahorro de sangre autóloga en el paciente ortopédico Técnicas de ahorro de sangre Anestesia regional en el paciente pediátrico Manejo de la vía aérea difícil en pediatría Autotransfusión Coagulopatía en el perioperatorio: papel del anestesiólogo Anestesia y el trauma Síndrome de isquemia-reperfusión Hipotermia en anestesia Manejo de la vía aérea difícil. Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología Nuevos anestésicos locales en la cirugía de ojos Seguridad en anestesia y cirugía plástica Levobupivacaína en cirugía oftálmica Hipotermia en el paciente politraumatizado Anestesia en oftalmología Hipotermia en trauma Prevención del fallo multiorgánico Intubación traqueal con el Asistidor Lambertus de intubación Manejo de la vía aérea Manejo del traumatizado múltiple Complicaciones de la anestesia y enfermería La intubación difícil Complicaciones de la anestesia en el posquirúrgico Analgesia posoperatoria con Lidocaína y Tramadol en el BPD Experiencias de la medicina hiperbárica en el Hospital Darío Contreras Anestesia en cirugía laparoscópica Alternativas para la economía de sangre: Autotransfusión Intubación endotraqueal del paciente pediátrico Alternativas en el manejo del paciente con SIDA Acu-Lamb, Cap-Lamb: dos recursos para el paciente con SIDA Sistemas de protección para el personal de salud contra HIV y Hepatitis Transfusión autóloga Hemodilución inducida Técnicas de transfusión autóloga Autotransfusión en el paciente electivo Anestesia en el paciente geronto Manejo de líquidos en el traumatizado Manejo del politraumatizado: shock hipovolémico Historia de los relajantes musculares Potenciación de la analgesia peridural con Meperidina Anestesia en el paciente en estado crítico Anestesia regional en pediatría Anestesia obstétrica y reanimación del recién nacido Meperidina peridural para cirugía ortopédica 1984 1984 1984 1984 1983 1983 1982 1979 1978 1978 1977 1976 1976 1976 1974 Anestesia regional en niños Analgesia-anestesia obstétrica y farmacología perinatal Obstrucción de vías aéreas superiores Actualización de viejas técnicas de anestesia Manejo de la insuficiencia respiratoria aguda Destino de los lesionados en la región este del país Manejo del paciente crítico en la República Dominicana Anestesia en hipertensión arterial Analgesia obstétrica Anestesia general en odontología Toxicidad de los anestésicos Empleo de corticoides en el estado de shock hipovolémico Interpretación clínica de la presión venosa central Medidas terapéuticas en el shock hipovolémico Mesa redonda: Cuidados Intensivos Coronarios Congresos 2012 2012 2011 2011 2010 2009 2009 2009 2009 2008 2008 2007 2007 2006 2005 2004 2004 2003 2003 2002 2002 2000 2000 1999 1999 1999 1999 1997 1997 1996 1995 XV Congreso Mundial de Anestesiólogos X Congreso Centroamericano y del Caribe de Anestesiología II Congreso Dominicano de Dolor Congreso Latinoamericano de Anestesia IX Congreso Centroamericano y del Caribe de Anestesiología VI Jornada Nacional de Residencias en Anestesiología XXXVIII Congreso Argentino de Anestesiología Encuentro Internacional de Expertos en relajantes musculares XXX Congreso Latinoamericano de Anestesiología Jornada Pre-Congreso Nacional de Anestesiología X Congreso Nacional de Anestesiología XXIX Congreso Latinoamericano de Anestesiología V Jornada Nacional de Residencias en Anestesiología VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Anestesiología XXVIII Congreso Latinoamericano de Anestesiología Simposio sobre anemias, coagulopatiá s, transfusiones y alternativas III Jornada Nacional de Residencias en Anestesiología VIII Congreso Dominicano de Anestesiología V Jornada Nacional del Hospital Darío Contreras VI Congreso Cubano de Anestesiología IV Jornada Nacional y II Internacional del Hospital Darío Contreras XXXIII Congreso Dominicano de Oftalmología II Congreso Dominicano de Medicina Crítica X Congreso AMD del Distrito Nacional XXV Congreso Latinoamericano de Anestesiología XIII Jornada Internacional Hospital Militar Dr. Ramón de Lara I Congreso de Medicina Crítica y Urgencias XXIV Congreso Latinoamericano de Anestesiología XXV Congreso Chileno de Anestesiólogos I Jornada de Patología Respiratoria y Ventilación Mecánica Congreso Dominicano de Ortopedia y Traumatología 1995 1993 1992 1992 1991 1990 1980 1976 1976 1975 IV Congreso Dominicano de Anestesiología III Congreso Dominicano de Anestesiología Congreso de la Asociación Americana de Anestesiólogos Congreso Dominicano de Geriatría III Jornada Científica de la Filial Norte SDA II Congreso Mesoamericano de Anestesiología II Congreso Dominicano de Anestesiología VI Congreso Mundial de Anestesiología Primera Reunión Conmemorativa de Residentes en Anestesiología Primer Congreso Dominicano de Anestesiología Cursos 2011 2011 2010 2010 2010 2009 2008 2008 2008 2008 2008 2007 2007 2007 2007 2007 2006 2006 2006 2005 2005 2004 2004 2002 1997 1997 1992 1986 1983 1981 1980 1980 1980 1978 1978 I Curso de Formación Continuada: Aparato respiratorio. CEEA Coordinador - Taller básico de manejo de vías aéreas Curso-Taller CLASA de Vía Aérea VI Curso de Formación Continuada: Anestesia según paciente y cirugía. CEEA Curso de Comunicación en situaciones críticas Taller de Anestesia Intravenosa Total (TIVA) III Curso de Formación Continuada: Cuidados intensivos, traumatismos y sangre. CEEA Curso-Taller Morfínicos Endovenosos Cuidados Iniciales del Politraumatizado (PTC), Nivel básico Instructor - Curso de Cuidados Iniciales del Politraumatizado (PTC) II Curso de Formación Continuada: Aparato circulatorio. CEEA I Curso de Formación Continuada: Aparato respiratorio. CEEA Anestesia regional en trauma VI Curso de Formación Continuada: Anestesia según paciente y cirugía. CEEA Bloqueo de plexos para anestesia y analgesia Técnicas regionales para el control del dolor posoperatorio Relajantes musculares en los pacientes quirúrgicos y su monitorización Taller de Manejo de vías aéreas difíciles V Curso de Formación Continuada: Sistema nervioso, loco-regional y dolor. CEEA III Curso de Formación Continuada: Cuidados intensivos, traumatismos y sangre. CEEA IV Curso de Formación Continuada: Madre e hijo. Farmacología anestésica. CEEA II Curso de Formación Continuada: Aparato circulatorio. CEEA I Curso de Formación Continuada: Anestesia según paciente y cirugía. CEEA Optimización de la calidad, bioética y la información en donantes de órganos y tejidos Experiencias clínicas con Sevorane Nutrición clínica en el paciente crítico Hemoterapia Diagnóstico y manejo de insuficiencia respiratoria Sistema Internacional de Unidades S-I Cursos III Convención SOMEGUD Curso avanzado en electrocardiografía Analgesia y anestesia obstétrica Técnicas modernas de bloqueo nervioso Actualización de Conceptos básicos en Anestesiología Actualización didáctica 1978 1978 1977 1977 1976 1973 1972 1972 1972 1969 Evaluación por criterios Selección de medios de enseñanza Actualización en Anestesiología Conceptos básicos de Anestesiología Cuidados intensivos en el paciente grave Actualización en Cardiología Insuficiencia ventilatoria y manejo de ventiladores Electrocardiografía elemental Manejo del paciente con Diabetes Mellitus Medicina y rehabilitación Afiliaciones Colegio Médico Dominicano Sociedad Dominicana de Anestersiología Sociedad Mexicana de Anestesiología Idiomas Español Inglés Francés Portugués