Download Química - Colegio Concepcion Chiguayante
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN Invia Doctrina Nulla Est Via PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE QUÍMICA PLAN COMÚN NIVEL 3° Y 4° MEDIOS. PROFESOR: SRA. MARÍA EUGENIA MUÑOZ Fecha Eje temático Contenidos Curriculares PSU 2015 Contenidos del Taller Miércoles 15/04 Química General Todos los de 1ero y 2do Medio Revisión analítica de todo 1ero y 2do medio. Miércoles 22/04 I MEDIO Materia y sus transformaciones Área temática: Estructura atómica · Descripción básica de la cuantización de la energía, organización y comportamiento de los electrones del átomo, utilizando los cuatro números cuánticos (principal, secundario, magnético y espín). Historia del átomo Miércoles 29/04 Descripción básica de la cuantización de la energía, organización y comportamiento de los electrones del átomo, utilizando los cuatro números cuánticos (principal, secundario, magnético y espín). Modelos Atómicos Miércoles 06/05 Descripción básica de la cuantización de la energía, organización y comportamiento de los electrones del átomo, utilizando los cuatro números cuánticos (principal, secundario, magnético y espín). Modelo Actual Números Cuánticos Miércoles 13/05 · Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica, su radio atómico, su energía de ionización, su electroafinidad y su electronegatividad Configuración electrónica Miércoles 20/05 Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica, su radio atómico, su energía de ionización, su electroafinidad y su electronegatividad Tabla periódica Miércoles 27/05 Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para explicar sus diferentes ubicaciones en la Propiedades Periódicas AVENIDA PEDRO DE VALDIVIA 1945. FONO 412794700 CASILLA 693 CONCEPCIÓN. CORREO ELECTRÓNICO CCPV@COEMCO.CL VFC/pcm tabla periódica, su radio atómico, su energía de ionización, su electroafinidad y su electronegatividad Miércoles 03/06 · Explicación del comportamiento de los átomos y moléculas al unirse por enlaces iónicos, covalentes y de coordinación para formar compuestos comunes como los producidos en la industria y en la minería, y los que son importantes en la composición de los seres vivos. Simbología de Lewis Enlace Químico Miércoles 10/06 · Explicación del comportamiento de los átomos y moléculas al unirse por enlaces iónicos, covalentes y de coordinación para formar compuestos comunes como los producidos en la industria y en la minería, y los que son importantes en la composición de los seres vivos. Estructura de moléculas · Descripción cuantitativa, por medio de la aplicación de las leyes ponderales, de la manera en que se combinan dos o más elementos para explicar la formación de compuestos. Leyes Ponderales Miércoles 24/06 · Descripción cuantitativa, por medio de la aplicación de las leyes ponderales, de la manera en que se combinan dos o más elementos para explicar la formación de compuestos. Estequiometría Miércoles 01/07 · Aplicación de cálculos estequiométricos para explicar las relaciones cuantitativas entre cantidad de sustancia y de masa en reacciones químicas de utilidad industrial y ambiental, por ejemplo, en la formación del agua, la fotosíntesis, la formación de amoníaco para fertilizantes, el funcionamiento del “airbag”, la lluvia ácida. Contenidos 1ero Medio Cálculos Estequiométricos · Aplicación de las etapas teóricas y empíricas necesarias en la preparación de soluciones a concentraciones conocidas, por ejemplo, el suero fisiológico, la penicilina, la povidona. Tipos de soluciones · Aplicación de las etapas teóricas y empíricas necesarias en la preparación de soluciones a concentraciones conocidas, por ejemplo, el suero Unidades de Concentración físicas para soluciones. Miércoles 17/06 Materia y sus transformaciones Área Temática: Reacciones Químicas y Estequiometría Miércoles 08/07 Miércoles 29/07 Miércoles 05/08 II MEDIO Materia y sus transformaciones Área Temática: Reacciones Químicas y Estequiometría Evaluación PSU contenidos de 1ero Medio AVENIDA PEDRO DE VALDIVIA 1945. FONO 412794700 CASILLA 693 CONCEPCIÓN. CORREO ELECTRÓNICO CCPV@COEMCO.CL VFC/pcm fisiológico, la penicilina, la povidona. Miércoles 12/08 · Aplicación de las etapas teóricas y empíricas necesarias en la preparación de soluciones a concentraciones conocidas, por ejemplo, el suero fisiológico, la penicilina, la povidona. Unidades de Concentración químicas para soluciones. Miércoles 19/08 · Aplicación de las etapas teóricas y empíricas necesarias en la preparación de soluciones a concentraciones conocidas, por ejemplo, el suero fisiológico, la penicilina, la povidona. Preparación de soluciones Miércoles 26/08 Caracterización de algunas soluciones que se presentan en el entorno (por ejemplo, smog, bronce, edulcorante) según sus propiedades generales: estado físico, solubilidad, cantidad de soluto disuelto y conductividad eléctrica. Características de las soluciones. Miércoles 02/09 Reconocimiento* de material de laboratorio para desarrollar procedimientos en el trabajo experimental que permiten obtener diversos tipos de soluciones. Material de Laboratorio Miércoles 09/09 · Descripción de las propiedades coligativas de las soluciones que permiten explicar, por ejemplo, la inclusión de aditivos al agua de radiadores, la mantención de frutas y mermeladas en conserva, el efecto de la adición de sal en la fusión del hielo. Descripción de las Propiedades Coligativas Miércoles 23/09 · Descripción de las propiedades coligativas de las soluciones que permiten explicar, por ejemplo, la inclusión de aditivos al agua de radiadores, la mantención de frutas y mermeladas en conserva, el efecto de la adición de sal en la fusión del hielo. Ejercicios de Propiedades Coligativas · Descripción de las propiedades específicas del carbono que le permiten la formación de una amplia variedad de moléculas. Características del Carbono · Descripción de las propiedades específicas del carbono que le permiten la formación de una amplia variedad de moléculas. Clasificación de Hidrocarburos Miércoles 30/09 Miércoles 07/10 Materia y sus transformaciones Área Temática: Química Orgánica AVENIDA PEDRO DE VALDIVIA 1945. FONO 412794700 CASILLA 693 CONCEPCIÓN. CORREO ELECTRÓNICO CCPV@COEMCO.CL VFC/pcm Miércoles 14/10 · Descripción de la importancia de los grupos funcionales en las propiedades de algunos compuestos orgánicos que son claves en los seres vivos y relevantes en la elaboración de productos industriales. Grupos Funcionales Miércoles 21/10 · Representación de diversas moléculas orgánicas con grupos funcionales considerando su estereoquímica e isomería, en los casos que corresponda. Estereoquímica de moléculas orgánicas Miércoles 28/10 · Representación de diversas moléculas orgánicas con grupos funcionales considerando su estereoquímica e isomería, en los casos que corresponda. Isomería de moléculas orgánicas AVENIDA PEDRO DE VALDIVIA 1945. FONO 412794700 CASILLA 693 CONCEPCIÓN. CORREO ELECTRÓNICO CCPV@COEMCO.CL VFC/pcm