Document related concepts
Transcript
COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA “Formación Humana Cristiana y Académica de Calidad” TRABAJO DE REFUERZO Y SUPERACION NOMBRE Y APELLIDO: PERIODO: TERCERO DOCENTE: ROSA MARÍA CAVANZO CUEVAS GRADO: OCTAVO AREA/ASIGNATURA: MATEMÁTICAS FECHA DE ENTREGA: 9 de Septiembre de 2011 FECHA DEVOLUCION: 23 de Septiembre de 2011 CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS PRAXIOLOGICOS Muestra un buen dominio Conceptual y lo relaciona adecuadamente para argumentar sus respuestas. Elabora según corresponda: Representaciones gráficas, cuadros o esquemas que respalden la respuesta dada. Muestra coherencia en el desarrollo de Procesos. Capacidad para explicar y elaborar conclusiones claras y pertinentes en la solución a situaciones problema. CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLOGICOS Y/O ACTITUDINALES Escribe con claridad, pulcritud y buena ortografía en hojas tamaño carta legajadas en una carpeta el desarrollo de éste trabajo ARS. Sigue con atención las instrucciones dadas por el docente para el desarrollo y presentación de de ésta guía. Presenta de manera puntual y ordenada la guía desarrollada en la fecha señalada por la institución. Respeta la autoría intelectual de otros trabajos y asume de manera individual y comprometida el desarrollo de ésta guía. ESTANDAR. 1: Identifica, simplifica y realiza las operaciones básicas de las fracciones algebraicas. 1. Desarrolla los ejercicios del texto guía con su respectivo procedimiento, según se indica a continuación: Página 139, numeral 2, ejercicios a, b y c Página 146, numeral 3, ejercicios a, b y c Página 146, numeral 4, ejercicios a y c Página 151, numeral 2, ejercicios a y c Página 151, numeral 4, ejercicios a y c Página 156, numeral 2, ejercicios a, b y c Página 159, numeral 4, ejercicios a, b y c ESTANDAR. 2: Define, demuestra y aplica el Teorema de Pitágoras, teniendo como referente teórico la caracterización de líneas, cuadriláteros y paralelogramos. 1. CALIFICACION CALIFICACION Desarrolla los ejercicios del texto guía con su respectivo procedimiento, según se indica a continuación: Página 250, numeral 2, ejercicios a y c Página 250, numeral 3, ejercicio a Página 250, numeral 4, ejercicio a Página 270, numeral 5, ejercicios a y b (identifica en estos ejercicios, ángulos colaterales, internos, externos, alternos internos, alternos externos y correspondientes). Página 271, numeral 13, ejercicios a y b; numeral 15, ejercicios a y b. ESTANDAR. 3: Determina el área y el perímetro de una región plana, a partir de la identificación y el tratamiento de los diferentes polígonos regulares o en la composición y descomposición de otras figuras geométricas para dar solución a situaciones problema de ésta naturaleza. CALIFICACION 1. Construye un decágono regular con las medidas que desees y al respecto desarrolla lo siguiente: a) ¿Cuál es el valor del ángulo que se forma en el vértice que va desde el punto medio del decágono a cada uno de los vértices de los extremos de cada lado? b) ¿Cuál es el valor de cada uno de los ángulos internos del decágono (formados cuando cada uno de sus lados se intersecan)? c) ¿Qué tipo de triangulo se forma al interior del decágono respecto a su punto central (justifica tu respuesta)? d) Suponiendo que su apotema tiene un valor de 4cm y el área de cada uno de sus triángulos que lo conforman es de 32 cm², encuentra el valor de la longitud de cada uno de los lados del decágono. e) Según el punto anterior, determina el valor del área del decágono en m² f) A partir del decágono construido, identifica un pentágono irregular dentro de su geometría y determina el valor de su área (justifica tu respuesta). g) Define un cuadrilátero dentro de la geometría del decágono e indica el tipo de cuadrilátero que se forma (justifica tu respuesta). h) Halla el valor del área del cuadrilátero formado en m²