Download Diabetes, tipo 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diabetes, tipo 1: Síntomas y tratamiento en niños [Diabetes, Type 1: Symptoms and Treatment in Children] Nivel elevado de azúcar en la sangre El nivel elevado de azúcar en la sangre por lo general comienza en cuestión de horas o días. Por lo general tiene tiempo para tratarlo y así prevenir una emergencia. Los síntomas principales son más sed de lo habitual, orinar más de lo normal, bajar de peso, sentir cansancio y sensación de tener más hambre que de costumbre. El azúcar alto en la sangre puede ser causado por no tomar insulina, comer demasiado, sentirse estresado o estar enfermo. ¿Qué es la diabetes tipo 1? La diabetes tipo 1 es una enfermedad de por vida que se inicia cuando el cuerpo de su hijo deja de producir la hormona insulina. La insulina permite que el azúcar o glucosa en la sangre, proveniente de los alimentos, entre en las células del cuerpo. Las células utilizan la glucosa para obtener energía. Sin insulina, el azúcar no puede llegar a las células para hacer su trabajo. Más bien se queda en la sangre de su hijo. Entonces el nivel de azúcar en la sangre de su hijo se eleva demasiado. Con el tiempo, los altos niveles de azúcar en la sangre pueden llevar a un retraso en el crecimiento y a una mayor probabilidad de enfermedad de los ojos, del corazón, de los vasos sanguíneos, de los nervios y del riñón. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas de la diabetes aparecen cuando el azúcar en la sangre es demasiado alta o demasiado baja. Siga las instrucciones del médico sobre lo que debe hacer si observa síntomas. Bajo nivel de azúcar en la sangre Un bajo nivel de azúcar en la sangre puede ocurrir rápidamente. Esté atento a esto para que pueda actuar de inmediato. Los niveles muy bajos de azúcar en la sangre pueden dañar a los niños, especialmente a los muy pequeños. Los síntomas pueden incluir sudor, debilidad, temblores y hambre. Si los niveles de azúcar en la sangre de su hijo bajan mucho, los síntomas pueden incluir confusión, problemas para concentrarse, dificultad para hablar y visión borrosa. También es posible que su hijo pueda desmayarse (perder el conocimiento) o tener una convulsión. Las causas incluyen tomar demasiada insulina y estar muy activo sin comer suficientes alimentos. Asegúrese de que usted y su hijo tengan consigo algo de alimentos con azúcar fácil de asimilar en todo momento. Estos alimentos le ayudarán a aumentar el azúcar en la sangre de su hijo en 15 minutos. Los alimentos con azúcar fácil de asimilar incluyen caramelos duros, pastillas de glucosa, jugo y pasas. ¿Cómo se trata? El tratamiento para la diabetes consiste en mantener los niveles de azúcar en la sangre de su hijo dentro de límites seguros. Esto se conoce como límites ideales. Usted y su hijo pueden ayudar a evitar o a retrasar los problemas a largo plazo que puede causar la diabetes manteniendo los niveles de azúcar en la sangre de su hijo bajo control. Colabore con su médico para encontrar la dosis correcta de insulina para su hijo. Tendrá que inyectarle insulina a su hijo todos los días hasta que él pueda hacerlo. Si mantiene el azúcar en la sangre de su hijo dentro de los límites ideales, es posible que solo vea a su médico aproximadamente cada 3 a 6 meses. Su hijo también tendrá que comer alimentos saludables, distribuir los alimentos con carbohidratos a lo largo del día y hacer ejercicio con regularidad. Tendrá que medir el azúcar en la sangre de su hijo varias veces al día. Una prueba de hemoglobina A1c es una parte importante del tratamiento de su hijo. Esta prueba detecta el nivel promedio de azúcar en la sangre de su hijo durante 2 o 3 meses. Los resultados de la prueba le sirven a su médico para ajustar el tratamiento de su hijo, si fuera necesario. ¿Qué puede hacer en el hogar? A medida que su hijo crezca, será capaz de cooperar con su tratamiento. Dele insulina a su hijo todos los días de acuerdo a lo que haya hablado con el médico. Hable con su médico y con su hijo para determinar cuándo enseñarle a su hijo a aplicarse una inyección de insulina. Revise y registre el nivel de azúcar en la sangre de su hijo varias veces al día. Su médico le dirá cómo y cuándo hacerlo. Lleve un registro de cualquier síntoma que tenga su hijo y de cualquier cambio en las actividades, los hábitos alimentarios o el uso de la insulina de su hijo. Anime a su hijo a hacer actividades moderadas a vigorosas por lo menos 1 hora cada día. Está bien que su hijo haga estas actividades en pequeños bloques de tiempo que sumen 1 hora o más cada día. Su hijo puede participar en deportes. Ayude a su hijo a comer alimentos saludables y a distribuir los carbohidratos a lo largo del día. Los carbohidratos afectan los niveles de azúcar en la sangre más que cualquier otro nutriente. Están en panes, cereales, verduras, frutas, leche, yogur y alimentos azucarados como dulces y pasteles. Haga que su hijo lleve algún tipo de identificación médica en todo momento. Si su hijo tiene un accidente, esta identificación permite a la gente saber que su hijo tiene diabetes. Puede comprar en su farmacia una identificación médica con aspecto de una pieza de joyería. Tenga un plan para días de enfermedad. Colabore con su médico para establecer un plan de acción para cuando su hijo esté enfermo. El nivel de azúcar en la sangre de su hijo cambia, dependiendo de la enfermedad y de cuánto coma. Llame al médico cuando su hijo se enferme para ver si necesita cambiar la dosis de la insulina. Considere un campamento para niños con diabetes. Estos campamentos pueden ayudarle a su hijo a aprender sobre la diabetes. Además, es posible que a su hijo le guste estar con otros niños con diabetes. Consiga apoyo No es fácil enterarse de que su hijo tiene diabetes. Usted y su familia pueden sentirse confundidos, tristes y enojados. Usted y su hijo pueden sentirse abrumados por todo lo que necesitan aprender y cambiar. Usted no está solo. Millones de adultos y niños viven con diabetes, y la mayoría de las personas pasan por las mismas emociones cuando ellos o sus hijos son diagnosticados. Es normal sentirse así. Pero su hijo puede vivir una vida normal y feliz con diabetes. Hable con su familia y amigos acerca de sus sentimientos y pida ayuda si la necesita. Piense en unirse a un grupo de apoyo para padres de hijos con diabetes. Hay grupos locales disponibles en la mayoría de las áreas. ©2007-2012 Healthwise, Incorporated. Healthwise niega toda responsabilidad por el uso de esta información, que no reemplaza el consejo médico. 2012-01-abk6143