Download Productos mínimamente procesados
Document related concepts
Transcript
ESTADO ACTUAL DE LOS PRODUCTOS MÍNIMAMENTE PROCESADOS EN ESPAÑA Gloria Lobo y Mónica González Instituto Canario de Investigaciones Agrarias IV Encontro Nacional Sobre Processamento Mínimo de Frutas e Hortalizas y I Simposio Ibero-americano de Vegetais Frescos Cortados Brasil, 4 – 7 Abril 2006 Laboratorio de Fisiología Vegetal Islas Canarias Distribución del gasto total (%) (Hogares + Hostelería-Restauración + Instituciones) Resto 19% Carne 21% Platos Preparados 2% Aceite 3% Bollería/Pastelería 3% Frutas/Hortalizas/ Patatas 13% Vino 4% Bebidas no alcohólicas 6% Pan 6% Leche y derivados 10% Pesca 13% Panel de Consumo Alimentario MAPA 2005 Estructura del Gasto (Hogares) Consumo en Hogares por CCAA FRUTAS 93,3 kg/cápita HORTALIZAS FRESCAS 56,5 kg/cápita MAPA 2005 Productos con mayor crecimiento en volumen (Hogares + Hostelería-Restauración + Instituciones) 1. VINO 2. FRUTAS / HORTALIZAS TRANSFORMADAS 3. AGUA MINERAL 4. BOLLERÍA / PASTELERÍA 5. PLATOS PREPARADOS 6. DERIVADOS LÁCTEOS 7. FRUTAS FRESCAS 8. ACEITE DE OLIVA 9. PATATAS / HORTALIZAS FRESCAS Observatorio del consumo y la distribución alimentaria, MAPA 2005 Razones de Elección de los alimentos Composición de frutas y hortalizas FRUTAS Naranja HORTALIZAS Tomate 45 kcal/100 g Aporte calórico < 70 kcal/100 g 21 kcal/100 g 87 % Agua 75 – 95 % 94 % 0.8 % Proteínas 1–5% 1.3 % 0.2 % Grasas <1% 0.3 % 10.5 % Hidratos de carbono < 15 % 4% 1.5 % Vitaminas, Minerales, Fibra, Fitoquímicos < 10 % 0.4 % Razones de Elección de los alimentos Consumo en España de hortalizas y frutas frescas/Transformadas 2001 2002 2003 2004 2005 5,57% 100 90 80 70 6,37% 60 50 40 2,07% 30 20 10 0 Hortalizas Frutas Frutas/Hortalizas Transformadas Consumo en España de frutas y hortalizas frescas Consumo de frutas frescas (hogares) – año 2005 Porcentaje de desviación respecto a la media nacional 93.3 kg/cápita - año 256 g/cápita - día Recomendación FAO Frutas y Hortalizas 400 g/cápita - día 79.7 kg/cápita - año 218 g/cápita - día Consumo en España de frutas y hortalizas frescas Consumo de hortalizas frescas (hogares) – año 2005 Porcentaje de desviación respecto a la media nacional 56.5 kg/cápita - año 155 g/cápita - día 50.7 kg/cápita - año 139 g/cápita - día Evolución de los hogares españoles Evolución de los hogares españoles 2005 Evolución de los hogares españoles EMERGENTES Evolución de los hogares españoles MAYORITARIOS Conceptos básicos sobre frutas y hortalizas PM CARACTERÍSTICAS :: Fruta u hortaliza fresca :: Procesado suave: pelado y/o cortado :: Sin aditivos o con aditivos naturales :: Características de calidad = Producto fresco entero :: Alto valor nutricional :: Productos microbiológicamente seguros :: Vida útil: 7 -10 días :: Producto 100% utilizable :: Fáciles de preparar = conveniencia Facilitan el consumo de productos saludables Conceptos básicos sobre frutas y hortalizas PM DENOMINACIONES :: Mínimamente procesados Minimally processed :: Parcialmente procesados Partially processed :: Preparados para consumir Ready to eat :: Preparados para cocinar Ready to cook :: Pre – cortados Pre – cut :: Pre – preparados Pre – prepared :: Frescos cortados Fresh – cut :: IV Gama I Gama Productos frescos enteros II Gama Productos en conserva III Gama Productos congelados IV Gama Productos mínimamente procesados V Gama Platos preparados Inicios de la producción de productos PM en España Producción y comercialización en España Empresas en el mercado español (2003) LORCA MARÍA ROSA S.L. 2% DICAPACK S.A. 1% EL VERGEL S.L. HORTIBAS S.L. 2% 1% TALLO VERDE S.L. 4% KERNEL EXPORT S.L. 16% Kernel Luminosa Rica – Rica PRIMAFLOR SAT 0,3% VEGAMAYOR S.A. 42% Florete Azariel Nueva era VERDIFRESH S.L. 32% Hacendado Distribución (%) por volumen comercializado Producción y comercialización en España Producción actual de hortalizas mínimamente procesadas (%) Lechugas 60% Zanahoria 3% Mezcla para ensaladas Mezcla para sopas 17% 1% Espinaca 7% Pimiento 1% Brassicas 1% Puerro 1% Cebolla 1% Acelgas 3% Producción y comercialización en España Producción actual de frutas Pera y Manzana Melocotón, Sandía, Kiwi, mango y piña 90-120 millones / año Producción y comercialización de productos PM en España 20% más que en 2004 2005 40.000 toneladas (producción neta) 180 millones de euros (volumen de negocio) 1,5-2 kg/cápita al año En Francia 6 kg/cápita En EEUU 30 kg/cápita 4% del consumo de frutas y hortalizas comercializadas en fresco Factores que definen la calidad de frutas y hortalizas PM PRODUCTO ENTERO PROCESOS DEGRADATIVOS Enzimas Microorganismos Reacciones químicas PÉRDIDA DE CALIDAD Sensorial Nutricional Apariencia Vitaminas Color Minerales Aroma, sabor Textura TÉCNICAS CONSERVACIÓN Comercial Vida útil Higiénica Microorganismos PRODUCTO CORTADO ENVASADO Normativa en España EMPRESAS Garantizar la seguridad alimentaria 9 materias primas deberán producirse bajo códigos de buenas prácticas agrícolas 9 diseño higiénico de equipos e instalaciones 9 elaboración requerirá sólidos conocimientos técnicos 9 los operarios adecuadamente formados para desarrollar unas buenas prácticas de procesado. Normativa en España Legislación Real Decreto 2207/1995 y Real Decreto 3484/2000 sobre comidas preparadas con vegetales crudos Recuento total de aerobios mesófilos (5 unidades) Sólo en 2 día de fabricación entre 105 y 106 ufc/g (ninguna > las 106 ufc/g) de caducidad entre 106 y 107 ufc/g (ninguna > las 107 ufc/g) E coli y Listeria monocitogenes (5 unidades) Sólo en 2 Salmonella día de fabricación entre 101 y 102 ufc/g (Ausente en 25 g) Capacidad organizativa en España AFHORLA (Asociación de frutas y hortalizas lavadas listas para su empleo) 2005 90% de la producción nacional Constituida por: Vega Mayor S.A, (Navarra) Verdifresh S.L. (Castellón) Sogesol (Murcia) Kernel Export (Murcia), Primaflor (Almería) Tallo Verde S.L. (Barcelona) Actel SCCL (Lérida). Capacidad organizativa en España AFHORLA (Asociación de frutas y hortalizas lavadas listas para su empleo) 2005 PROTOCOLO DE CALIDAD para sus productos que será de obligado cumplimiento para todos los socios y para las empresas que en el futuro se incorporen a esta asociación. Los requisitos que afectan tanto a los productos como a los procesos productivos y a las instalaciones, y su aplicación será controlada por una entidad de certificación independiente 2006 FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas) ESTADO ACTUAL DE LOS PRODUCTOS MÍNIMAMENTE PROCESADOS EN ESPAÑA Gloria Lobo y Mónica González Instituto Canario de Investigaciones Agrarias IV Encontro Nacional Sobre Processamento Mínimo de Frutas e Hortalizas y I Simposio Ibero-americano de Vegetais Frescos Cortados Brasil, 4 – 7 Abril 2006