Document related concepts
Transcript
INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Cómo preparar almuerzos escolares nutritivos L ¿Por qué se deben preocupar los padres? Los efectos de una alimentación no saludable en los niños pueden incluir la desnutrición, la anemia por deficiencia de hierro en la dieta y la obesidad. Los métodos no seguros para bajar de peso, los desórdenes alimentarios y las caries dentales son otros resultados de una dieta pobre. Se sabe que la dieta es un factor de riesgo en el desarrollo de las tres causas principales de muerte en la nación: la enfermedad coronaria, el cáncer y la apoplejía. Otros problemas de salud de la adultez asociados a una dieta pobre son la diabetes, la presión arterial alta, el sobrepeso y la osteoporosis (un debilitamiento de los huesos). Incluya a sus hijos Pruebe los siguientes consejos para ayudar a su hijo a comer más nutritivamente: • Pregúnteles a sus hijos qué quieren comer en el almuerzo. Los niños tienden a comer de forma más saludable si intervienen en la preparación de la comida. • Cree un menú de almuerzo escolar semanal. Ser organizado ayuda a evitar el pánico matutino por no saber qué empacar, más así se requieren refrigeración desde la noche anterior, manténgalos en la nevera y empáquelos en la mañana. Incluya una compresa fría o una cajita de jugo congelada que se habrá derretido hacia la hora de almuerzo. Manténgalo caliente: use un termo aislante para los productos como sopa, chili o estofados, y manténgalos sellados herméticamente. Manténgalo fresco: Cualquier alimento perecedero, como carnes, huevos o aves, se debe descartar si no se puede almacenar adecuadamente después del almuerzo. ■ asegura de tener todos los ingredientes a mano. • Cree un juego con la selección del menú del almuerzo. Diseñe un fichero con el nombre de los diferentes grupos de alimentos en una cara y sus respectivas fotos por la otra. Los niños pueden decorar las tarjetas y luego seleccionar una de cada grupo cuando planifiquen un almuerzo. • Lleve a sus hijos al mercado y permítales seleccionar un refrigerio divertido para acompañar un sándwich o una fruta. • Involucre a sus hijos en el proceso de empacar el almuerzo. Estarán más inclinados a comérselo si son ellos quienes lo empacan. Fuentes Centro para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Aplicada de la FDA: www.cfsan.fda.gov/~dms/ftteats.html Kids Health: http://www.kidshealth.org/kid/grow/school_ stuff/school_lunches.html Mamashealth.com: www.mamashealth.com/nutrition/ schlunch.asp Servicio de Alimentación y Nutrición del Departamento de Agricultura de los EE.UU.: www.fns.usda.gov Compilado por Emily Marchesani, escritora independiente y editora previa de ADVANCE. NOTAS: • Lleve a sus hijos a un mercado de agricultores locales y familiaríselos con las frutas y los vegetales menos conocidos. También estimúlelos a crear un huerto y a cuidar de éste. • Empaque una sorpresa en cada almuerzo, como pegatinas, por ejemplo, o incluya una notita alentadora. Esto añadirá un elemento de humor a un almuerzo tradicional. Preste atención a la seguridad alimentaria También es importante tener en mente la seguridad cuando empaca el almuerzo de su hijo. Manténgalo limpio: lávese las manos antes de preparar el almuerzo; mantenga las superficies de preparación, los utensilios y las cajas para empacar el almuerzo limpias; y enjuague bien las frutas y los vegetales frescos. Manténgalo frío: Si prepara alimentos que El propósito de este manual de educación al paciente es para explicarle o recordarle un poco más sobre una situación médica. Este manual es solo una guía general. Si usted tiene preguntas específicas, asegúrese de discutirlas con su proveedor de salud. Este manual puede ser reproducido para distribuirlo a los Nurse Spanish Handout 110112.indd 3 ADVANCE os niños ven un anuncio sobre alimentos por cada 5 minutos de dibujos animados que ven los sábados en las mañanas. Ya que pocos de esos anuncios son sobre frutas y vegetales y dado que los niños ven casi 20 horas de televisión por semana, no muchos de ellos obtienen buena información sobre la nutrición adecuada. Como resultado, sólo un 1 por ciento de todos los niños tiene patrones de alimentación compatibles con las recomendaciones dietéticas del Servicio de Alimentación y Nutrición del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés). Además, sólo el 18 por ciento de las hembras entre las edades de 9-19 toma el calcio que necesitan, y 4.7 millones de jóvenes en las edades entre 6- 17 están sobrepeso. El cuarenta y cinco por ciento de los niños en escuela elemental come menos de una ración de frutas, el 20 por ciento come menos de una ración de vegetales y el 50 por ciento no come la cantidad de raciones de granos que necesita al día. advance FOR NURSES 11/27/12 10:37 AM