Document related concepts
Transcript
PUCHERO CANARIO1 Ingredientes: Medio kilo de carne deshuesada Un cuarto kilo de pollo 150 gramos de garbanzos Un cuarto kilo de col Un cuarto kilo de batatas Un cuarto kilo de papas 125 gramos de calabacín (un calabacín mediano) 125 gramos de zanahoria (una grande) Una cebolla y una piña Dos cucharas soperas de aceite de oliva Azafrán, laurel y hierba huerto Agua y poca sal. Preparación: Primero. Trocee la carne y el pollo y apártelas. Segundo. Llene media olla grande de agua y póngala al fuego con la carne, los garbanzos, un poco de sal, la cebolla, una hoja de laurel (todo bien lavado) y un poco de azafrán. Tercero. Déjelo guisar una media hora, añadiéndole entonces la calabaza sin pelar, la col, las habichuelas la piña, el calabacín y la zanahoria (troceadas y bien lavadas). Cuarto. A la media hora aproximadamente agréguele las papas y la batata peladas y lavadas. Quinto. Se deja al fuego hasta que las papas y batatas estén guisadas. Sexto. Sirva en una fuente las verduras y en otra la carne, los garbanzos, las papas y la batata. Sugerencias: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Los garbanzos se ponen de remojo la noche anterior y se cambia el agua dos veces. El caldo se puede servir en tazas agregándole una ramita de hierba huerto. Con un poco de caldo hirviendo se puede amasar un poco de gofio para acompañar el puchero. Las carnes y la verdura del puchero se aliñan con un poco de aceite de oliva y vinagre. En algunos lugares de nuestra geografía se incorporan unas peras al puchero, que se guisan a la vez que las papas y las batatas. Puede acompañar este plato con un trozo de pan (medio pan pequeño) o con el gofio. CONTENIDO NUTRICIONAL Al igual que en el potaje de verduras, estamos ante un plato muy completo y equilibrado porque contiene prácticamente casi todos los nutrientes que el organismo necesita. HIDRATOS DE CARBONO: fundamentalmente en las papas, batatas y los garbanzos (55,8 gramos por cada cien)2, aunque las otras verduras también contienen pequeñas cantidades. PROTEÍNAS: fundamentalmente en las carnes, junto a otras proteínas de más baja calidad de los garbanzos (20, 5 gramos por cada cien, según la misma fuente) y pequeñísimas cantidades en las verduras, particularmente, en la piña, los ajos, papas y batatas. GRASAS: fundamentalmente en el aceite de oliva3 y carnes de pollo y de ternera. VITAMINAS: este plato destaca por su riqueza en vitaminas. Por destacar algunas, baste con citar la vitamina A de la zanahoria, la E del aceite de oliva, además de todas las del grupo B en las restantes verduras, destacando la B9 (ácido fólico) de los garbanzos (185 microgramos por cada cien gramos, según la misma fuente y C de la col (19 microgramos por cada cien gramos, según la misma fuente). MINERALES: en todos los alimentos del plato, destacando el potasio, calcio, magnesio, fósforo, sodio y hierro de los garbanzos, el calabacín, la col, las papas y las batatas. FIBRA: en todos los vegetales que contiene el plato. 1 Dado su alto valor energético se recomienda como plato único en el almuerzo. Con todo, procure no excederse en la cantidad. El problema en Canarias y en todo el mundo occidental es el sobrepeso y la obesidad. Controle su peso y haga actividad físico. 2 Fuente: Mataix y colaboradores. Universidad de Granada. 3 Rica en ácido graso oleico (monoinsaturado) que es un protector de la enfermedad coronaria porque contribuye a regular los lípidos en sangre: baja el colesterol total, sube el HDL-colesterol (colesterol bueno) y desciende el LDL- colesterol (colesterol malo).