Download “Puré de guisantes” Colegio Público MENDIALDEA I
Document related concepts
Transcript
Abril Colegio Público MENDIALDEA I 1 Tallarines con chistorra Merluza en salsa verde Fruta 11 Borraja con patatas Lomo adobado con verduritas Fruta 18 Judía verde Tortilla de patata con tomate fresco Fruta 25 Arroz de la huerta Albóndigas en salsa Lácteo 2016 5 Puré de verduras Hamburguesas en salsa Fruta 12 Ensalada mixta / Puré en infantil Paella de pescado Lácteo 19 Alubias blancas con verduritas Bacalao a la navarra Fruta 26 Crema de calabacín San jacobo con lechuga Fruta 6 Judía verde Pollo a la jardinera Lácteo 13 Sopa de cocido Estofado de pavo Lácteo 20 Arroz con tomate Cabezada con maíz y zanahoria Lácteo 27 Garbanzos Atún en fritada Lácteo FIESTA 7 Garbanzos con arroz Ajoarriero Fruta 14 Puré de zanahorias Escalopín con pimientos Fruta 8 Patatas riojanas Filete de ternera con cebolla pochada Lácteo 15 Alubias rojas Lenguado rebozado con limón Fruta 21 PLATO DEL MES 22 Puré de guisantes Coditos con jamón sonriente Pechugas pollo a plancha Merluza al horno c/ pimientos del piquillo con refrito Lácteo Fruta 28 Acelga con patata Estofado de ternera Fruta 29 Lentejas Merluza rebozada con tomate fresco Fruta Salvo mercado y/o grado de aceptación 4 “Puré de guisantes” Complementando el menú escolar MERIENDA RECREO DESAYUNO Un desayuno saludable debería estar compuesto por: • Un lácteo (leche, yogur, queso –evitando los muy grasos) • Una pieza de fruta (entera, zumo natural) • Un cereal (pan, galletas, cereales de desayuno, repostería casera) Se pueden incluir, como complemento, otros alimentos como: aceite de oliva, mantequilla, frutos secos, mermelada, miel, alimentos que aporten proteínas (huevo, jamón serrano, embutido de pavo…) de manera ocasional. Variar cada día entre fruta o lácteo o un puñado de frutos secos (no fritos y sin sal) o un bocadillo pequeño. La cantidad no debe ser excesiva para que los niños mantengan el apetito a la hora de comer. -Los lácteos, la fruta o un bocadillo son una buena alternativa. -Dentro de los bocadillos variar entre: vegetal, con sardinas en aceite, embutidos magros ( jamón serrano, jamón cocido o de pavo). De vez en cuando incorporar también: queso, paté, chocolate o embutidos más grasos. -La bollería industrial no se ha de consumir más de una vez por semana. -Ha de ser ligera. Conviene huir de preparaciones culinarias muy calóricas (precocinados, fritos, guisos...) y que no añadan mucha grasa (mejor plancha, horno, etc). Ocasionalmente se pueden tomar alimentos precocinados. Ejemplo: CENA Si en la comida se ha tomado: La cena tendrá: Cereales (arroz o pasta), Verduras cocinadas féculas (patatas) o u hortalizas crudas legumbre Verduras Cereales (arroz o pasta) o féculas (patatas) Carne Pescado o huevo Pescado Huevo Fruta Carne magra o huevo, fiambre Pescado o carne, fiambre Fruta o lácteo LácteoFruta Plato del mes Puré de guisantes Ingredientes: • 500 gr. de guisantes • 1 puerro pequeño • 1 patata mediana • 1 vaso de caldo o agua • sal y pimienta • aceite de oliva extra virgen • queso parmesano y jamón serrano (opcional) Elaboración: • Rehogar el puerro y la patata con un poco de aceite de oliva y sal, durante 15 minutos a fuego suave • Añadir los guisantes y rehogar otro poco, con cuidado de que no se doren para que no pierdan su color • Añadir el caldo y más agua si hiciera falta. Cocer durante 15 minutos • Retirar del fuego y batir muy bien. Si hiciera falta, añadir un poco de leche (o agua para bebés menores de 12 meses) Para la decoración • Elaborar un puré de patata (patata cocida y sal) • Con ayuda de una manga pastelera, dibujar encima del puré de guisantes ojos, nariz y boca simulando una cara