Download Cocina tailandesa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cocina tailandesa El arroz es la base de todos los platos. Lo acompañan pescados, gambas, carne de cerdo y de aves y la decocción acídula de vegetales y setas. En Tailandia se come con un tenedor y una cuchara. El sabor característico de sus platos, propio de una combinación entre sal y pimienta, curry y raíz de cilantro. Es precisamente esta mezcla de aromas la que convierte al cerdo asado o al pollo frito en dos platos completamente distintos a como los conocemos en Occidente. Los occidentales solemos acompañar nuestros platos con patatas y pan, mientras que los tailandeses se dejan llevar por el arroz. Una típica de esta cocina es una variedad de platos distintos y todos los comensales han de compartirlos entre sí, siempre junto a una buena ración de arroz blanco aromatizado. Sus platos pueden tener una apariencia común, pero luego podemos gozar de un gusto entre amargo y salado, o entre picante y aromático. El empleo de frutos secos y nuez de coco es también característico de esta variedad gastronómica, igual que la mezcla de hierbas y cítricos, entre ellos la citronela o la lima kaffir. No obstante, "el curry es lo básico en lo tailandés La cocción es, sin duda, una forma típica de preparar comida tailandesa. Mucho antes de nuestras modernas ollas, los lugareños empleaban cuencos de barro o woks para hervir sus 1/2 Cocina tailandesa alimentos, principalmente arroz y una gran variedad de sopas. En el caso de estas últimas, la sopa de leche de coco y pollo es uno de los entrantes favoritos. El empleo de la parrilla es también fundamental en esta cultura. Los tailandeses normalmente asan carne, pescado y marisco, que luego combinan con deliciosas salsas de sabores (que ellos llaman "Nam Phrik") elaboradas con infinidad de especias aromáticas. En el caso del pescado, el lomo de atún rojo, cubierto con semillas de sésamo y acompañado espinacas, champiñones y brotes de soja es uno de los platos estrella de cualquier carta que se precie. En cuanto a la bebida, nada mejor que un buen vaso de vino, champán o sake japonés. La leche de coco es un ingrediente esencial en algunos postres tanto como el azúcar o la harina de arroz. La llegada de los portugueses al país incorporó también los huevos en ciertas recetas de dulces. Así, algunos postres como el helado de pomelo rojo o las "flores doradas", elaboradas con yemas de huevo y sirope de azúcar. 2/2